República de Panamá
Ministerio de Educación
Centro Educativo Laboral Orosol
Bachiller en Ciencias
Materia:
Informática
Tema:
Las Redes Sociales y Las Redes Sociales Educativas
Profesor:
Simeón Bordones M.
Estudiante:
Jeremy Jujhan Quintero Vega
Fecha de entrega:
24/8/2019
Índice
1. Fundamentos de las Redes Sociales
1.1. Introducción
1.2. Definición
1.3. Evolución
1.4. Tipologías o Clasificación
1.5. Aplicaciones de las redes sociales
1.6. Riesgos en el uso de las redes sociales
1.7. Ventajas y Desventajas de las redes sociales
2. Red Social
2.1. Dirección web
2.2. Origen
2.3. Usuarios a lo que está dirigida
2.4. Servicio que presta
2.5. Demostración en línea de luso de los servicios que brinda
2.6. Ventajas y Desventajas de su uso
2.7. Manual paso a paso del uso de la red social
2.8. Conclusiones
2.9. Bibliografía
1. Fundamentos de las redes sociales
1.1Introducción
En el presente informe se detallan datos relevantes sobre la historia de las redes sociales, así
como los usos, ventajas y desventajas, los orígenes, se describen algunos de los servicios que
ofrecen, además unas cuantas guías de uso de la red social correspondiente a mi persona,
también datos ilustrativos de la aplicación y la forma básica como funciona.
1.2. Definición
Es una estructura social compuesta por un conjunto de usuarios que están relacionados de
acuerdo a algún criterio. Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y
las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social
es una relación diádica o interpersonal. Las redes sociales se han convertido, en pocos años,
en un fenómeno global, se expanden como sistemas abiertos en constante construcción de sí
mismos, al igual que las personas que las utilizan.
1.3. Evolución
Arpanet (Advanced Research Projects Agency Network) es donde todo comienza. Esta red no
sólo es la precursora de las redes sociales, sino también la abuelita del internet. Esta red
permitió el intercambio de información de información entre instituciones de educación
superior en Norte América y fue una parte integral del internet hasta la transición de
protocolos TCP/IP. Después, tenemos el envío del primer email en 1971 y el inicio del
Proyecto Gutenberg (Biblioteca online gratis) en 1978. En 1991 la red de internet global se
hizo pública www (World Wide Web), lo que empezó el internet como lo conocemos hoy.
1997 es el año en que se creó SixDegrees, el primer sitio en la historia de las redes sociales,
sitio que sigue abierto hoy en día. Este sitio se enfoca en que cualquier persona se encuentra a
solo seis pasos, círculos sociales, de la persona más distante a ellos y que siempre todos
estamos conectados. Aunque se ha considerado que este sitio web falló comercialmente en su
primer lanzamiento, cimentó las bases de lo que hoy conocemos como redes sociales.
1.4. Tipologías o clasificación
Redes Sociales horizontales: Dentro de este grupo encontramos algunas de las Redes Sociales
más utilizadas, como por ejemplo Facebook o Weixin en China.
Redes Sociales verticales: Son aquellas en las que los usuarios se caracterizan por compartir
unos intereses determinados con unas finalidades concretas sobre un tema o asunto.
Redes sociales de contenido: Servicios Web 2.0 que tienen como objetivo compartir
información y recursos en forma de diferentes tipos de contenidos. Ej.: Slideshare, Flickr,
Pinterest, Instagram, YouTube, Vine, etc.
Aulas virtuales con característica de red social: El tercer tipo de servicio serán las plataformas
de e-learning o LMS (Learning Management Systems), espacios para crear aulas virtuales
que combinan herramientas sociales y contenidas.
1.5. Aplicaciones de las redes sociales
Uso personal
Este es el uso más común de las redes sociales. La mayoría de la gente que está en Facebook
o Twitter no tiene más objetivo que socializar. En este amplio termino entran mantener el
contacto con los amigos (da igual si haces 5 años o 5 minutos que no les ves), hacer nuevos
amigos, buscar pareja o simplemente cotillear.
Hacer negocios
Es inevitable, allá donde se reúna un montón de gente habrá alguien dispuesto a venderles
algo. Con el auge de la comercialización en Internet, las empresas están adoptando cada vez
más las redes sociales y encontrando maneras innovadoras de utilizar estas herramientas
mediante la conexión directa con los clientes.
Entretenimiento
El ejemplo más claro está en Facebook, con todas las aplicaciones de juegos que han
aparecido en últimos años de años, incluyendo esos tests supuestamente graciosos del estilo
“¿qué personaje de Disney eres?”. El más popular de ellos es un juego llamado Farmville que
ha logrado 72,9 millones de usuarios al mes. Esa es una cantidad increíble de gente que pasa
el rato jugando a un juego sobre la gestión de una granja virtual.
1.6. Riesgos en el uso de las redes sociales
Publicar fotografías comprometedoras: Es cierto que dentro de nuestros círculos cercanos
debiéramos tener solo a personas de confianza, pero lamentablemente muchas veces las
opciones de seguridad de las aplicaciones fallan y por “accidente” muestran lo que
compartimos a personas que no conocemos.
Publicar cada lugar que visitas: En mis redes sociales, me encuentro a diario con conocidos
que gustan de utilizar el GPS para mostrar su ubicación. El problema es que si un ladrón llega
a ver ese estado, puede saber que tiene fácil acceso a tu hogar.
Pelear con tu pareja: Ninguna pareja es perfecta, pero los problemas se pueden solucionar en
casa y no mediante abrumadoras quejas de lo que el otro hace mal. Humillar a tu pareja
públicamente está lejos de ser sano: ridiculiza, hiere y muestra al mundo los errores que tiene
cada uno.
Aceptar a gente que no conoces: Conocer personas es siempre un placer, sin embargo
comenzar a aceptar a personas que están al otro lado del mundo, cuyo idioma no entendemos
o bien que nos damos cuenta que tienen “otro tipo de intenciones”, puede ser riesgoso, por lo
que es mejor evitarlo.
Pérdida de tiempo familiar: Cada vez que nos sentamos frente a una pantalla el tiempo
comienza a volar, sin darnos pie para que notemos que hemos abandonado nuestros deberes o
a nuestra familia. Evítalo y comienza a disfrutar de la realidad.
Engaños Suplantar una identidad: En estos tiempos resulta ser un asunto fácil, no permitas
que esto te suceda. Sé cuidadoso con los datos que entregas y confirma siempre que la
persona con la que crees estar en contacto es realmente ella.
1.7. Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas:
 Aumenta la visibilidad de la marca: Con las redes sociales se reducen las barreras
geográficas se pueden llegar a muchas más personas a través de Internet.
 Canal de difusión de los contenidos de la empresa: Los contenidos son una parte muy
importante porque generan tráfico en las redes sociales y en la página web de la
empresa.
 Medir el resultado de las acciones de marketing a tiempo real: Con los likes,
comentarios y shares de los usuarios en las redes sociales de la empresa podemos
saber las respuestas de nuestros seguidores a tiempo real.
 Fomentan la comunicación y la colaboración entre profesionales: Las redes sociales
puede facilitar la comunicación entre profesionales y empresas, y favorecen las
colaboraciones entre ellos.
Desventajas:
 Estafas en redes sociales: Las estafas en las redes sociales a personas son
cada día más comunes. Por ello es importante conocer cuáles son las
estafas más comunes y cómo evitarlas.
 Configuración de nuestra privacidad: Es muy importante que revisemos
la configuración de privacidad antes de empezar a subir contenidos o
desvelar datos personales. Para ello debemos determinar la cantidad de
datos que queremos o nos conviene publicar.
 Ciberbullying y Grooming: El ciberacoso es la variante digital del acoso
escolar que consiste en humillar a una persona de forma reiterada con
mensajes insultantes y crueles o amenazas en redes sociales.
 Adicción a las redes sociales: Dejar de lado las obligaciones o perder mucho
tiempo en las redes sociales puede ser un problema grave, sobre todo para
jóvenes que viven pendientes de la imagen que reflejen en las redes sociales.
2. Red Social
2.1. Dirección web
https://es-la.facebook.com/
2.2. Origen
Mark Zuckerberg creó Facebook durante el periodo en que fue estudiante de la Universidad
de Harvard, pero cuando esta red social comenzó a adquirir popularidad, abandonó las clases.
En 2003, lanzó en la universidad un sitio web llamado Facemash donde reunía varias
fotografías y nombres de estudiantes de Harvard. Este sitio estuvo disponible solo por
algunas horas (donde atrajo a 450 usuarios, movilizando 22.000 fotos) y por este suceso fue
llevado ante los directivos de la Universidad, quienes culparon a Mark por haber sustraído
datos e imágenes del sistema informático de la institución, por lo que suspendieron a Mark de
asistir a las clases, quien luego se alejó de la universidad al año siguiente para crear
Facebook.
En enero de 2004, los hermanos Winklevoss y Divya Narendra, estudiantes también
de Harvard, supieron del incidente de Mark y su Facemash, observaron sus habilidades
informáticas y hablaron con él acerca de una idea que ellos tenían para crear un directorio
web en línea para el uso de todos los integrantes de las fraternidades en la universidad, hasta
entonces dispersos en diversos facebooks, anuarios impresos. Mark aceptó y comenzó a
trabajar en ese proyecto, Zuckerberg trabajaba en ese proyecto pero al mismo tiempo
trabajaba en uno propio, el thefacebook, que apareció el 4 de febrero de 2004 reflejando a
Mark como creador.
En algún momento de 2004, Sean Parker, creador de Napster, supo de la existencia
de thefacebook por medio de su novia. Por la diferencia de público entre ambos, Parker
intuyó que thefacebook podía tener mayor potencial. Tuvo una entrevista con Zuckerberg
para negociar entrar como presidente ejecutivo, a cambio de eliminar el the del nombre
dejándolo como Facebook. En 2005 Sean Parker fue expulsado del cargo de presidente
ejecutivo después de ser arrestado como sospechoso por posesión de cocaína.
2.3. Usuarios a los que está dirigida
Es una de las redes sociales más usadas y presenta un perfil heterogéneo, donde encontramos
el más amplio abanico de edades, aunque el porcentaje más elevado se sitúa en la franja entre
los 16 a los 50 años que representa un 75% de su total.
Tiene más de quince millones de usuarios diarios en nuestro país, con una media de conexión
de 4 horas y 23 minutos por día.
Sus posibilidades de segmentación por edad, sexo e intereses la convierten en un potente
medio de difusión que, así mismo, se integra perfectamente con cualquier campaña de social
media, contenidos y email marketing.
Un dato importante es que el 81% de sus usuarios siguen páginas de marcas, siendo una de
las redes mejor posicionadas para la fidelización de tus seguidores y acciones de influencers.
2.4. Servicio que presta
 Lista de Amigos: En ella el usuario puede agregar a cualquier persona que conozca y
esté registrada, siempre que acepte su invitación.
 Grupos y Páginas: Es una de las utilidades de mayor desarrollo reciente. Se trata de
reunir personas con intereses comunes. En los grupos se pueden añadir fotos, vídeos,
mensajes, etc.
 Muro: el muro es un espacio en cada perfil de usuario que permite que los amigos
escriban mensajes para que el usuario los vea. Sólo es visible para usuarios
registrados.
 Fotos: Según Facebook, hay: 5 mil millones de fotos de usuario. 160 terabytes de
almacenaje.
 Regalos: los regalos o gifts son pequeños íconos con un mensaje. Los regalos dados a
un usuario aparecen en la pared con el mensaje del donante, a menos que el donante
decida dar el regalo en privado, en cuyo caso el nombre y el mensaje del donante no
se exhibe a otros usuarios.
 Aplicaciones: Son pequeñas aplicaciones con las que puedes averiguar tu galleta de la
suerte, quien es tu mejor amigo, descubrir cosas de tu personalidad.
 Juegos: la mayoría de aplicaciones encontradas en Facebook se relacionan con juegos
de rol, juegos parecidos al Trivial Pursuit o pruebas de habilidades.
2.5. Demostración en línea del uso de los servicios que brinda
2.6. Ventajas y Desventajas de su uso
Ventajas:
 Puedes estar conectado con tus amigos, familiares o compañeros de trabajo
por medio del chat. Este permite un contacto directo en cualquier momento
del día, aun cuando la otra persona no esta conectada, porque el mensaje lo
envías por este mismo sistema y listo.
 Te permite conocer todo lo que pasa en tu municipio o el departamento,
gracias a que puedes enlazar noticias en tu muro y compartirlas con los
demás. Lo mejor de esto es que ellos pueden comentarla y generar un
debate de la información.
 Puedes encontrar amigos de tu infancia, con los que jugabas cuando eras
niño, ingresas al buscador en la parte superior, escribes su nombre y listo,
identifícalo.
 Aprovecha Facebook para enviar fotos, videos o documentos que seguro te
servirán en el colegio, universidad u oficina. Adjúntalo en tu mensaje y hazlo
llegar a tus compañeros.
 Es una gran herramienta para vender productos o crear tu propia empresa,
por ejemplo, vende zapatos, ropa, productos de decoración y permite que los
clientes se pongan en contacto contigo.
Desventajas:
 Una desventaja que puede ser visible en Facebook es la privacidad, ya que
antes de crear tu perfil debes tener muy en cuenta que quieres que tus
contactos vean de ti para no tener inconvenientes en un futuro.
 Volverse adicto a Facebook puede ser perjudicial para tu vida. Aunque suene
fuerte muchas personas se vuelven dependientes de esta herramienta y su
única visión del mundo es lo que nos cuenta esta red social. A la hora de
conectarte debes tener un control del tiempo que pasas en él.
 Hay que tener cuidado con los perfiles falsos, muchas personas los hacen
con el objetivo de conocer información importante de ti para después robarte
o extorsionarte. Puedes controlar esto no agregando personas desconocidas.
 Que te etiqueten en fotos las cuales tú no quieres mostrar es muy difícil de
controlar, una forma de poder eliminarlas es denunciándolas pero puede
demorarse. Esta es una desventaja muy molesta.
 Esta red social trae juego en línea que se vuelven adictivos y en algunos
casos para poder conseguir mejores objetos debes pagar. Debes tener
cuidado y controlar tus emociones porque puedes terminar pagando mucho
dinero por esto.
2.7. Manual pasó a paso del uso de la red social
Las redes sociales by jeremy quintero
Las redes sociales by jeremy quintero
Las redes sociales by jeremy quintero
2.8. Conclusiones
En esta investigación pude aprender cuan necesarios son las redes sociales en
la actualidad y en el futuro cercano, además conocí la existencia de muchas
redes que jamás había visto, pero nos ofrecen distintos servicios, experiencias,
distintas posibilidades que van apareciendo acorde avanzan, además la parte
más importante que pude comprender es como ejercen un grandísima
influencia en nuestra sociedad actual.
Me deja una gran impresión la cantidad de opciones que se pueden encontrar
en sitios como Facebook, donde hacer amigos es el objetivo primordial, pero
también te demuestra que el proceso pude ser divertido dando la oportunidad
de jugar juegos dentro del mismo, cabe destacar que estos hacen un gran
esfuerzo para poder mantener la seguridad de los datos y la privacidad de sus
usuarios.
2.9. Bibliografía
Páginas web:
https://blog.hootsuite.com/es/breve-historia-de-las-redes-sociales/
https://es.wikipedia.org/wiki/Red_social
https://www.yoseomarketing.com/blog/para-que-sirven-las-redes-sociales-usos/
https://neoattack.com/ventajas-y-desventajas-de-las-redes-
sociales/#1_Aumenta_la_visibilidad_de_la_marca
https://dlegaonline.es/tipo-de-publico-en-las-redes-sociales/

Más contenido relacionado

PPTX
Wikis, blogs, redes sociales
PPT
Medios de comunicación y redes sociales
PPTX
Las redes sociales
PPTX
redes sociales peligro en tus manos
PPTX
Redes sociales Top 10
PPTX
Las redes sociales presentacion
DOC
Trabajo práctico red social
Wikis, blogs, redes sociales
Medios de comunicación y redes sociales
Las redes sociales
redes sociales peligro en tus manos
Redes sociales Top 10
Las redes sociales presentacion
Trabajo práctico red social

La actualidad más candente (20)

DOCX
Redes sociales y la web 2
PDF
Los adolescentes y las redes sociales
DOCX
Mapa conceptual facebook
DOCX
Las redes sociales
PPTX
Presentacion redes sociales
PPTX
Ventajas y Desventajas del Facebook
PDF
discurso de las redes sociales en el peru
DOCX
Discurso la influencia de las redes sociales en el perú
PPTX
Alex escudero redes sociales
PPTX
Redes sociales
PDF
DOC
Ensayo de el peligro de las redes sociales
DOCX
Ensayo redes sociales
DOCX
Redes sociales.
DOCX
Ensayo sobre las redes sociales
PDF
Redes sociale
PPTX
Investigación sobre Facebook
DOCX
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...
PPT
DOCX
Trabajo practico n°2 ultimo
Redes sociales y la web 2
Los adolescentes y las redes sociales
Mapa conceptual facebook
Las redes sociales
Presentacion redes sociales
Ventajas y Desventajas del Facebook
discurso de las redes sociales en el peru
Discurso la influencia de las redes sociales en el perú
Alex escudero redes sociales
Redes sociales
Ensayo de el peligro de las redes sociales
Ensayo redes sociales
Redes sociales.
Ensayo sobre las redes sociales
Redes sociale
Investigación sobre Facebook
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...
Trabajo practico n°2 ultimo
Publicidad

Similar a Las redes sociales by jeremy quintero (20)

DOCX
Las redes sociales
PPTX
Redes sociales.
PDF
Las redes sociales
PPTX
Riesgos de las redes sociales
PPTX
Riesgos de las redes sociales en Internet.
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Las redes sociales
DOCX
Trabajo práctico nº 2
DOCX
Que son las redes sociales
DOCX
Que son las redes sociales
DOCX
Que son las redes sociales
DOCX
Redes sociales
PPTX
Exposición medios de comunicación
DOCX
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
DOC
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Presentación1
PPSX
Redes Sociales
PPT
Maria en word
Las redes sociales
Redes sociales.
Las redes sociales
Riesgos de las redes sociales
Riesgos de las redes sociales en Internet.
Las redes sociales
Redes sociales
Las redes sociales
Trabajo práctico nº 2
Que son las redes sociales
Que son las redes sociales
Que son las redes sociales
Redes sociales
Exposición medios de comunicación
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
Redes sociales
Redes sociales
Presentación1
Redes Sociales
Maria en word
Publicidad

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Las redes sociales by jeremy quintero

  • 1. República de Panamá Ministerio de Educación Centro Educativo Laboral Orosol Bachiller en Ciencias Materia: Informática Tema: Las Redes Sociales y Las Redes Sociales Educativas Profesor: Simeón Bordones M. Estudiante: Jeremy Jujhan Quintero Vega Fecha de entrega: 24/8/2019
  • 2. Índice 1. Fundamentos de las Redes Sociales 1.1. Introducción 1.2. Definición 1.3. Evolución 1.4. Tipologías o Clasificación 1.5. Aplicaciones de las redes sociales 1.6. Riesgos en el uso de las redes sociales 1.7. Ventajas y Desventajas de las redes sociales 2. Red Social 2.1. Dirección web 2.2. Origen 2.3. Usuarios a lo que está dirigida 2.4. Servicio que presta 2.5. Demostración en línea de luso de los servicios que brinda 2.6. Ventajas y Desventajas de su uso 2.7. Manual paso a paso del uso de la red social 2.8. Conclusiones 2.9. Bibliografía
  • 3. 1. Fundamentos de las redes sociales 1.1Introducción En el presente informe se detallan datos relevantes sobre la historia de las redes sociales, así como los usos, ventajas y desventajas, los orígenes, se describen algunos de los servicios que ofrecen, además unas cuantas guías de uso de la red social correspondiente a mi persona, también datos ilustrativos de la aplicación y la forma básica como funciona.
  • 4. 1.2. Definición Es una estructura social compuesta por un conjunto de usuarios que están relacionados de acuerdo a algún criterio. Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o interpersonal. Las redes sociales se han convertido, en pocos años, en un fenómeno global, se expanden como sistemas abiertos en constante construcción de sí mismos, al igual que las personas que las utilizan. 1.3. Evolución Arpanet (Advanced Research Projects Agency Network) es donde todo comienza. Esta red no sólo es la precursora de las redes sociales, sino también la abuelita del internet. Esta red permitió el intercambio de información de información entre instituciones de educación superior en Norte América y fue una parte integral del internet hasta la transición de protocolos TCP/IP. Después, tenemos el envío del primer email en 1971 y el inicio del Proyecto Gutenberg (Biblioteca online gratis) en 1978. En 1991 la red de internet global se hizo pública www (World Wide Web), lo que empezó el internet como lo conocemos hoy. 1997 es el año en que se creó SixDegrees, el primer sitio en la historia de las redes sociales, sitio que sigue abierto hoy en día. Este sitio se enfoca en que cualquier persona se encuentra a solo seis pasos, círculos sociales, de la persona más distante a ellos y que siempre todos estamos conectados. Aunque se ha considerado que este sitio web falló comercialmente en su primer lanzamiento, cimentó las bases de lo que hoy conocemos como redes sociales. 1.4. Tipologías o clasificación Redes Sociales horizontales: Dentro de este grupo encontramos algunas de las Redes Sociales más utilizadas, como por ejemplo Facebook o Weixin en China. Redes Sociales verticales: Son aquellas en las que los usuarios se caracterizan por compartir unos intereses determinados con unas finalidades concretas sobre un tema o asunto. Redes sociales de contenido: Servicios Web 2.0 que tienen como objetivo compartir información y recursos en forma de diferentes tipos de contenidos. Ej.: Slideshare, Flickr, Pinterest, Instagram, YouTube, Vine, etc.
  • 5. Aulas virtuales con característica de red social: El tercer tipo de servicio serán las plataformas de e-learning o LMS (Learning Management Systems), espacios para crear aulas virtuales que combinan herramientas sociales y contenidas. 1.5. Aplicaciones de las redes sociales Uso personal Este es el uso más común de las redes sociales. La mayoría de la gente que está en Facebook o Twitter no tiene más objetivo que socializar. En este amplio termino entran mantener el contacto con los amigos (da igual si haces 5 años o 5 minutos que no les ves), hacer nuevos amigos, buscar pareja o simplemente cotillear. Hacer negocios Es inevitable, allá donde se reúna un montón de gente habrá alguien dispuesto a venderles algo. Con el auge de la comercialización en Internet, las empresas están adoptando cada vez más las redes sociales y encontrando maneras innovadoras de utilizar estas herramientas mediante la conexión directa con los clientes. Entretenimiento El ejemplo más claro está en Facebook, con todas las aplicaciones de juegos que han aparecido en últimos años de años, incluyendo esos tests supuestamente graciosos del estilo “¿qué personaje de Disney eres?”. El más popular de ellos es un juego llamado Farmville que ha logrado 72,9 millones de usuarios al mes. Esa es una cantidad increíble de gente que pasa el rato jugando a un juego sobre la gestión de una granja virtual. 1.6. Riesgos en el uso de las redes sociales Publicar fotografías comprometedoras: Es cierto que dentro de nuestros círculos cercanos debiéramos tener solo a personas de confianza, pero lamentablemente muchas veces las opciones de seguridad de las aplicaciones fallan y por “accidente” muestran lo que compartimos a personas que no conocemos. Publicar cada lugar que visitas: En mis redes sociales, me encuentro a diario con conocidos que gustan de utilizar el GPS para mostrar su ubicación. El problema es que si un ladrón llega a ver ese estado, puede saber que tiene fácil acceso a tu hogar.
  • 6. Pelear con tu pareja: Ninguna pareja es perfecta, pero los problemas se pueden solucionar en casa y no mediante abrumadoras quejas de lo que el otro hace mal. Humillar a tu pareja públicamente está lejos de ser sano: ridiculiza, hiere y muestra al mundo los errores que tiene cada uno. Aceptar a gente que no conoces: Conocer personas es siempre un placer, sin embargo comenzar a aceptar a personas que están al otro lado del mundo, cuyo idioma no entendemos o bien que nos damos cuenta que tienen “otro tipo de intenciones”, puede ser riesgoso, por lo que es mejor evitarlo. Pérdida de tiempo familiar: Cada vez que nos sentamos frente a una pantalla el tiempo comienza a volar, sin darnos pie para que notemos que hemos abandonado nuestros deberes o a nuestra familia. Evítalo y comienza a disfrutar de la realidad. Engaños Suplantar una identidad: En estos tiempos resulta ser un asunto fácil, no permitas que esto te suceda. Sé cuidadoso con los datos que entregas y confirma siempre que la persona con la que crees estar en contacto es realmente ella. 1.7. Ventajas y desventajas de las redes sociales Ventajas:  Aumenta la visibilidad de la marca: Con las redes sociales se reducen las barreras geográficas se pueden llegar a muchas más personas a través de Internet.  Canal de difusión de los contenidos de la empresa: Los contenidos son una parte muy importante porque generan tráfico en las redes sociales y en la página web de la empresa.  Medir el resultado de las acciones de marketing a tiempo real: Con los likes, comentarios y shares de los usuarios en las redes sociales de la empresa podemos saber las respuestas de nuestros seguidores a tiempo real.  Fomentan la comunicación y la colaboración entre profesionales: Las redes sociales puede facilitar la comunicación entre profesionales y empresas, y favorecen las colaboraciones entre ellos. Desventajas:  Estafas en redes sociales: Las estafas en las redes sociales a personas son cada día más comunes. Por ello es importante conocer cuáles son las estafas más comunes y cómo evitarlas.
  • 7.  Configuración de nuestra privacidad: Es muy importante que revisemos la configuración de privacidad antes de empezar a subir contenidos o desvelar datos personales. Para ello debemos determinar la cantidad de datos que queremos o nos conviene publicar.  Ciberbullying y Grooming: El ciberacoso es la variante digital del acoso escolar que consiste en humillar a una persona de forma reiterada con mensajes insultantes y crueles o amenazas en redes sociales.  Adicción a las redes sociales: Dejar de lado las obligaciones o perder mucho tiempo en las redes sociales puede ser un problema grave, sobre todo para jóvenes que viven pendientes de la imagen que reflejen en las redes sociales. 2. Red Social 2.1. Dirección web https://es-la.facebook.com/ 2.2. Origen Mark Zuckerberg creó Facebook durante el periodo en que fue estudiante de la Universidad de Harvard, pero cuando esta red social comenzó a adquirir popularidad, abandonó las clases. En 2003, lanzó en la universidad un sitio web llamado Facemash donde reunía varias fotografías y nombres de estudiantes de Harvard. Este sitio estuvo disponible solo por algunas horas (donde atrajo a 450 usuarios, movilizando 22.000 fotos) y por este suceso fue llevado ante los directivos de la Universidad, quienes culparon a Mark por haber sustraído datos e imágenes del sistema informático de la institución, por lo que suspendieron a Mark de asistir a las clases, quien luego se alejó de la universidad al año siguiente para crear Facebook. En enero de 2004, los hermanos Winklevoss y Divya Narendra, estudiantes también de Harvard, supieron del incidente de Mark y su Facemash, observaron sus habilidades informáticas y hablaron con él acerca de una idea que ellos tenían para crear un directorio web en línea para el uso de todos los integrantes de las fraternidades en la universidad, hasta entonces dispersos en diversos facebooks, anuarios impresos. Mark aceptó y comenzó a trabajar en ese proyecto, Zuckerberg trabajaba en ese proyecto pero al mismo tiempo trabajaba en uno propio, el thefacebook, que apareció el 4 de febrero de 2004 reflejando a Mark como creador. En algún momento de 2004, Sean Parker, creador de Napster, supo de la existencia de thefacebook por medio de su novia. Por la diferencia de público entre ambos, Parker intuyó que thefacebook podía tener mayor potencial. Tuvo una entrevista con Zuckerberg para negociar entrar como presidente ejecutivo, a cambio de eliminar el the del nombre dejándolo como Facebook. En 2005 Sean Parker fue expulsado del cargo de presidente ejecutivo después de ser arrestado como sospechoso por posesión de cocaína.
  • 8. 2.3. Usuarios a los que está dirigida Es una de las redes sociales más usadas y presenta un perfil heterogéneo, donde encontramos el más amplio abanico de edades, aunque el porcentaje más elevado se sitúa en la franja entre los 16 a los 50 años que representa un 75% de su total. Tiene más de quince millones de usuarios diarios en nuestro país, con una media de conexión de 4 horas y 23 minutos por día. Sus posibilidades de segmentación por edad, sexo e intereses la convierten en un potente medio de difusión que, así mismo, se integra perfectamente con cualquier campaña de social media, contenidos y email marketing. Un dato importante es que el 81% de sus usuarios siguen páginas de marcas, siendo una de las redes mejor posicionadas para la fidelización de tus seguidores y acciones de influencers. 2.4. Servicio que presta  Lista de Amigos: En ella el usuario puede agregar a cualquier persona que conozca y esté registrada, siempre que acepte su invitación.  Grupos y Páginas: Es una de las utilidades de mayor desarrollo reciente. Se trata de reunir personas con intereses comunes. En los grupos se pueden añadir fotos, vídeos, mensajes, etc.  Muro: el muro es un espacio en cada perfil de usuario que permite que los amigos escriban mensajes para que el usuario los vea. Sólo es visible para usuarios registrados.  Fotos: Según Facebook, hay: 5 mil millones de fotos de usuario. 160 terabytes de almacenaje.  Regalos: los regalos o gifts son pequeños íconos con un mensaje. Los regalos dados a un usuario aparecen en la pared con el mensaje del donante, a menos que el donante decida dar el regalo en privado, en cuyo caso el nombre y el mensaje del donante no se exhibe a otros usuarios.  Aplicaciones: Son pequeñas aplicaciones con las que puedes averiguar tu galleta de la suerte, quien es tu mejor amigo, descubrir cosas de tu personalidad.  Juegos: la mayoría de aplicaciones encontradas en Facebook se relacionan con juegos de rol, juegos parecidos al Trivial Pursuit o pruebas de habilidades.
  • 9. 2.5. Demostración en línea del uso de los servicios que brinda
  • 10. 2.6. Ventajas y Desventajas de su uso Ventajas:  Puedes estar conectado con tus amigos, familiares o compañeros de trabajo por medio del chat. Este permite un contacto directo en cualquier momento del día, aun cuando la otra persona no esta conectada, porque el mensaje lo envías por este mismo sistema y listo.  Te permite conocer todo lo que pasa en tu municipio o el departamento, gracias a que puedes enlazar noticias en tu muro y compartirlas con los demás. Lo mejor de esto es que ellos pueden comentarla y generar un debate de la información.  Puedes encontrar amigos de tu infancia, con los que jugabas cuando eras niño, ingresas al buscador en la parte superior, escribes su nombre y listo, identifícalo.  Aprovecha Facebook para enviar fotos, videos o documentos que seguro te servirán en el colegio, universidad u oficina. Adjúntalo en tu mensaje y hazlo llegar a tus compañeros.  Es una gran herramienta para vender productos o crear tu propia empresa, por ejemplo, vende zapatos, ropa, productos de decoración y permite que los clientes se pongan en contacto contigo. Desventajas:  Una desventaja que puede ser visible en Facebook es la privacidad, ya que antes de crear tu perfil debes tener muy en cuenta que quieres que tus contactos vean de ti para no tener inconvenientes en un futuro.  Volverse adicto a Facebook puede ser perjudicial para tu vida. Aunque suene fuerte muchas personas se vuelven dependientes de esta herramienta y su única visión del mundo es lo que nos cuenta esta red social. A la hora de conectarte debes tener un control del tiempo que pasas en él.  Hay que tener cuidado con los perfiles falsos, muchas personas los hacen con el objetivo de conocer información importante de ti para después robarte o extorsionarte. Puedes controlar esto no agregando personas desconocidas.  Que te etiqueten en fotos las cuales tú no quieres mostrar es muy difícil de controlar, una forma de poder eliminarlas es denunciándolas pero puede demorarse. Esta es una desventaja muy molesta.  Esta red social trae juego en línea que se vuelven adictivos y en algunos casos para poder conseguir mejores objetos debes pagar. Debes tener cuidado y controlar tus emociones porque puedes terminar pagando mucho dinero por esto.
  • 11. 2.7. Manual pasó a paso del uso de la red social
  • 15. 2.8. Conclusiones En esta investigación pude aprender cuan necesarios son las redes sociales en la actualidad y en el futuro cercano, además conocí la existencia de muchas redes que jamás había visto, pero nos ofrecen distintos servicios, experiencias, distintas posibilidades que van apareciendo acorde avanzan, además la parte más importante que pude comprender es como ejercen un grandísima influencia en nuestra sociedad actual. Me deja una gran impresión la cantidad de opciones que se pueden encontrar en sitios como Facebook, donde hacer amigos es el objetivo primordial, pero también te demuestra que el proceso pude ser divertido dando la oportunidad de jugar juegos dentro del mismo, cabe destacar que estos hacen un gran esfuerzo para poder mantener la seguridad de los datos y la privacidad de sus usuarios.