Las TICs en la educación Autora: María Gabriela Moncayo S. Fuentes bibliográficas: Vásquez, G. & Martínez, M. (1997). Límites y posibilidades actuales de las nuevas tecnologías. La laguna: Universidad de La Laguna. Wolton, D. (2007). Internet, ¿y después? Una teoría crítica de los nuevos medios de comunicación. Barcelona, España: Gedisa Fotografía: S.a. (s.f.). Pantalla de ordenador. Banco de imágenes y sonidos - ISFTIC. Recuperada el 20 de noviembre de 2008 en http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es
Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) Son el conjunto de elementos que permiten el acceso, producción, almacenamiento y presentación de información a través imágenes, sonido y datos contenidos dentro de un sistema de información integrado e interconectado. Estas tecnologías constituyen herramientas por medio de las cuales nos relacionamos con el mundo. Cada innovación tecnológica produce transformaciones radicales en la sociedad porque conlleva un cambio en la forma de conocimiento y de relación que tiene el ser humano. Si bien es cierto que la tecnología influye en la sociedad, es la sociedad la que permite la aparición de una determinada tecnología.
Esta era se caracteriza por la rapidez con que viaja la información. Permite localizar los datos que se requieren en tiempo real y la información es accesible a un número masivo de personas. Las tecnologías tradicionales de comunicación son la televisión, la  radio, el periódico y la telefonía convencional. Cuando una Tecnología de comunicación se digitaliza, aparecen las tecnologías de la información y la comunicación que abarcan un conjunto de servicios que integra un sistema interconectado como computadores, telefonía celular e internet. Ambas tecnologías se complementan, ya que dependen de la preferencia y el acceso que tengan los usuarios.
En el ámbito educativo, la utilización de las TICs adquiere un papel relevante. Pueden constituirse en un espacio de creación y en una herramienta para desarrollar un sinfín de estrategias metodológicas para dinamizar la adquisición de conocimientos. Tecnologías de la comunicación  Tecnologías de la información Tecnologías tradicionales: Tecnologías digitalizadas y telemáticas: radio, televisión y telefonía convencional Computadores, internet y telefonía celular
¿Cómo integrar las TICs al currículo? Para Guillermo Vásquez “una adecuada integración curricular de las TICs debe plantearse no como tecnologías o material de uso, sino como tecnologías acordes con los conceptos y principios generales que rigen las acciones y los procesos educativos”. Se debe recordar que las TICs, dentro de la planificación curricular, forman parte de los recursos como material de apoyo: son herramientas, no constituyen un fin. Por tanto, el profesor es el responsable inmediato del uso que se les dé. Las TICs no deben utilizarse cuando no existe un propósito definido o la actividad que se realiza no se encuentra directamente relacionada con el contenido de la asignatura.
Por tanto, si el docente no cuenta con este recurso puede, indudablemente, aplicar otras estrategias metodológicas potenciando y desplegando su creatividad para enseñar. Recuerde que las TICs no pueden considerarse como elementos que intervienen en el desarrollo del pensamiento sino como instrumentos para dinamizar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Y, sobre todo, jamás podrán reemplazar al invalorable tesoro del contacto humano.

Más contenido relacionado

PPTX
Las ti cs en la educación edwin
PPTX
Anthonny contreras
PPTX
TICS APLICADAS A LA EDUCACION
PDF
Urcia castañeda
DOCX
Que son las tics
PPT
Tic
DOCX
Definición de tic´s by don pila
PPTX
Conceptos de infotecnología
Las ti cs en la educación edwin
Anthonny contreras
TICS APLICADAS A LA EDUCACION
Urcia castañeda
Que son las tics
Tic
Definición de tic´s by don pila
Conceptos de infotecnología

La actualidad más candente (17)

DOCX
Entrada 4 tics
DOCX
clase 28
PPTX
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
DOCX
Introducción
PPTX
NTICs En La Educación
PPTX
Wendy Molina
PPTX
Mi gran presentación sin video
PPTX
TECNOLOGIA Y DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS LECTURA 1B USO DE LAS TICS
PPTX
Tecnología educativa
PPS
Tics
PPTX
3 conceptos tics
ODP
INFOTECNOLOGIA: Conceptos y Aspectos relevantes (UAPA)
PPTX
Trabajo Práctico de TICE
PPTX
Sociedad de la Información y Sociedad del Conocimiento
PPTX
la informatica
DOCX
Trabajo de informatica
ODT
ñLkjjhhg
Entrada 4 tics
clase 28
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Introducción
NTICs En La Educación
Wendy Molina
Mi gran presentación sin video
TECNOLOGIA Y DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS LECTURA 1B USO DE LAS TICS
Tecnología educativa
Tics
3 conceptos tics
INFOTECNOLOGIA: Conceptos y Aspectos relevantes (UAPA)
Trabajo Práctico de TICE
Sociedad de la Información y Sociedad del Conocimiento
la informatica
Trabajo de informatica
ñLkjjhhg
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Pptcircula
PDF
Tractament de residus informàtics Víctor Marchante
XLS
Cuentas
XLS
Personal dos.xsl
PPTX
Patrones de crecimiento urbano
ODP
PPTX
trabajolidia
PPT
No a la guerra
PPT
Judaisme
PDF
Hoja de ruta_rsa
PPT
Dia de la flia 2 c
PPT
Reflexiones Forrest Gump
PPTX
Las momias de guanajuato
DOCX
Lenguaje
PDF
tungurahua
PDF
The pint project
PPTX
Presentació Bea
PPT
PPT
Sistemas de-informacion-presentacion-luis-1204647964705207-3
Pptcircula
Tractament de residus informàtics Víctor Marchante
Cuentas
Personal dos.xsl
Patrones de crecimiento urbano
trabajolidia
No a la guerra
Judaisme
Hoja de ruta_rsa
Dia de la flia 2 c
Reflexiones Forrest Gump
Las momias de guanajuato
Lenguaje
tungurahua
The pint project
Presentació Bea
Sistemas de-informacion-presentacion-luis-1204647964705207-3
Publicidad

Similar a Las ti cs en la educación edwin (20)

PPTX
Las tic en la educacion
PPTX
LAS TIC EN LA EDCACION
PPTX
Las tic en la educacion
PPTX
Las tic en la educacion
PPTX
Las tic en la educacion
PDF
EDUCACIÓ ENTORNOS VIRTUALES
PDF
Entornos valdinfuentes reporte_3_b_toluca
PDF
Introducción a la tecnología educativa
DOCX
Taller de comunicaciom[1]
DOCX
DOCX
Las Tic’s Como Herramienta En Las Investigaciones
DOCX
Trabajo final tecnología educativa
DOCX
Integraciondelasntics
DOCX
Segundo ensayo de informática 10% 2pts
PPTX
Morales cervantes humberto m01 s4pi
DOCX
Introducción
DOCX
deber de computacion
DOCX
Tarea 1 tics - alex
PPTX
Proyecto de aula unesum
PPTX
Proyecto de aula unesum
Las tic en la educacion
LAS TIC EN LA EDCACION
Las tic en la educacion
Las tic en la educacion
Las tic en la educacion
EDUCACIÓ ENTORNOS VIRTUALES
Entornos valdinfuentes reporte_3_b_toluca
Introducción a la tecnología educativa
Taller de comunicaciom[1]
Las Tic’s Como Herramienta En Las Investigaciones
Trabajo final tecnología educativa
Integraciondelasntics
Segundo ensayo de informática 10% 2pts
Morales cervantes humberto m01 s4pi
Introducción
deber de computacion
Tarea 1 tics - alex
Proyecto de aula unesum
Proyecto de aula unesum

Más de Colegio Chavez Franco (10)

PPT
Elementosdeunsistemaclase3 100511172032-phpapp02
PPT
Definicionesteoriageneraldesistemasclase1 100511174648-phpapp01
PPT
Bases de-datos-1225805206758193-9
PPT
07 los-sistemas-de-informacion-y-la-sociedad2094
PPTX
Espejo(conaudio)
PPS
Espejo(conaudio)
PPT
Unidaditiposdesistemaclase5 100511172051-phpapp02
PPT
Unidadisistemasclase2 100511174801-phpapp01
PPT
Unidadiempresacomosistemaclase4 100511174742-phpapp01
Elementosdeunsistemaclase3 100511172032-phpapp02
Definicionesteoriageneraldesistemasclase1 100511174648-phpapp01
Bases de-datos-1225805206758193-9
07 los-sistemas-de-informacion-y-la-sociedad2094
Espejo(conaudio)
Espejo(conaudio)
Unidaditiposdesistemaclase5 100511172051-phpapp02
Unidadisistemasclase2 100511174801-phpapp01
Unidadiempresacomosistemaclase4 100511174742-phpapp01

Las ti cs en la educación edwin

  • 1. Las TICs en la educación Autora: María Gabriela Moncayo S. Fuentes bibliográficas: Vásquez, G. & Martínez, M. (1997). Límites y posibilidades actuales de las nuevas tecnologías. La laguna: Universidad de La Laguna. Wolton, D. (2007). Internet, ¿y después? Una teoría crítica de los nuevos medios de comunicación. Barcelona, España: Gedisa Fotografía: S.a. (s.f.). Pantalla de ordenador. Banco de imágenes y sonidos - ISFTIC. Recuperada el 20 de noviembre de 2008 en http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es
  • 2. Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) Son el conjunto de elementos que permiten el acceso, producción, almacenamiento y presentación de información a través imágenes, sonido y datos contenidos dentro de un sistema de información integrado e interconectado. Estas tecnologías constituyen herramientas por medio de las cuales nos relacionamos con el mundo. Cada innovación tecnológica produce transformaciones radicales en la sociedad porque conlleva un cambio en la forma de conocimiento y de relación que tiene el ser humano. Si bien es cierto que la tecnología influye en la sociedad, es la sociedad la que permite la aparición de una determinada tecnología.
  • 3. Esta era se caracteriza por la rapidez con que viaja la información. Permite localizar los datos que se requieren en tiempo real y la información es accesible a un número masivo de personas. Las tecnologías tradicionales de comunicación son la televisión, la radio, el periódico y la telefonía convencional. Cuando una Tecnología de comunicación se digitaliza, aparecen las tecnologías de la información y la comunicación que abarcan un conjunto de servicios que integra un sistema interconectado como computadores, telefonía celular e internet. Ambas tecnologías se complementan, ya que dependen de la preferencia y el acceso que tengan los usuarios.
  • 4. En el ámbito educativo, la utilización de las TICs adquiere un papel relevante. Pueden constituirse en un espacio de creación y en una herramienta para desarrollar un sinfín de estrategias metodológicas para dinamizar la adquisición de conocimientos. Tecnologías de la comunicación Tecnologías de la información Tecnologías tradicionales: Tecnologías digitalizadas y telemáticas: radio, televisión y telefonía convencional Computadores, internet y telefonía celular
  • 5. ¿Cómo integrar las TICs al currículo? Para Guillermo Vásquez “una adecuada integración curricular de las TICs debe plantearse no como tecnologías o material de uso, sino como tecnologías acordes con los conceptos y principios generales que rigen las acciones y los procesos educativos”. Se debe recordar que las TICs, dentro de la planificación curricular, forman parte de los recursos como material de apoyo: son herramientas, no constituyen un fin. Por tanto, el profesor es el responsable inmediato del uso que se les dé. Las TICs no deben utilizarse cuando no existe un propósito definido o la actividad que se realiza no se encuentra directamente relacionada con el contenido de la asignatura.
  • 6. Por tanto, si el docente no cuenta con este recurso puede, indudablemente, aplicar otras estrategias metodológicas potenciando y desplegando su creatividad para enseñar. Recuerde que las TICs no pueden considerarse como elementos que intervienen en el desarrollo del pensamiento sino como instrumentos para dinamizar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Y, sobre todo, jamás podrán reemplazar al invalorable tesoro del contacto humano.