SÍNTESIS:
TIC Y LA Transformación de la Práctica Educativa en el Contexto de las
Sociedades del Conocimiento

La sociedad en general ha presentado muchos cambios desde hace siglos con el
fin de avanzar hacia una civilización desarrollada y modernizada, y en las últimas
décadas del siglo pasado se nos ha permitido con el avance de las tecnologías y
la comunicación la cual ha permitido a la sociedad lograr una transformación,
desarrollo y evolución no sólo en el ámbito científico, económico o laboral sino
también en la educación, principalmente a nivel superior en donde la mayoría de
las universidades tiene como principal herramienta el uso de la TIC en la cual le
han sacado gran provecho y han hecho un buen y útil uso ya que logra propiciar
la enseñanza - aprendizajeen base a la comunicación entre los alumnos, los
profesores y el mundo exterior; por lo que se deja a un lado la época en donde el
docente era la única fuente del conocimiento y ahora el docente pasa a actuar de
guía de alumnos para facilitarles el uso de recursos y herramientas que necesitan
para explorar y elaborar nuevo conocimiento y destrezas.

Para lo antes mencionado, el docente universitario debe desarrollar nuevas
habilidades, conocimientos y actitudes que le faciliten y ayuden para obtener
mayores métodos y estrategias académicas como alternativas de innovación,que
incluya la enseñanza por medio de TIC, en donde el alumno desarrolle un rol
activo y responsabilidad durante el proceso de aprendizaje, la misma se puede dar
con la utilización de las TIC,que se da a través del ordenador y sus programas que
permiten tanto al alumno como al docente elaborar y presentar conferencias
académicas; realizar investigaciones académicas; obtener el conocimiento y
aprendizaje que necesita para que en el futuro puedan desempeñarse
satisfactoriamente ante las demandas laborales.
La innovación de la práctica educativa, según la Asociación Nacional de
universidad e Instituciones de Educación Superior de México, se refiere al proceso
que hará posible la incorporación en la educación superior de un nuevo enfoque
educativo, flexible y eficiente, basado en el aprendizaje y que brinda atención al
desarrollo humano integral del estudiante, a la formación en valores y a la
disciplina intelectual; pero para llegar a tener una educación innovadora es
importante e indispensable que los docentes esten dispuestos a prepararse en el
ámbito tecnológico para que puedan así enseñar y dar el uso correcto de las
tecnología en la educación debido a que esta es una herramienta que
dependiendo de como se utilice, puede potenciar el trabajo colaborativo; también
brindar nuevas posibilidades de expresión y presentación tanto para el alumno
como para el docente; de igual manera también, se necesita que se incorpore a
sus quehaceres las habilidades y destrezas en el manejo de la tecnología
educativa para así, desarrollar y promover en los estudiantes habilidades de
adquisición y procesamiento de la información, competencias para el éxito
universitario y profesional.

En relación con el perfil que debe poseer el docente frente a la innovación
educativa es determinante el rol que ocupa en la misma, ya que es el quién guiará
el proceso de aprendizaje del alumno, por tal motivo el docente tendrá que ser una
persona con una formación para una educación para el cambio, y por ende deberá
tener capacidad para proporcionar al alumno las herramientas que le ayuden a
formarse académica y profesionalmente, por medio de estrategias pedagógicas en
donde incluya las TIC como un medio complementario en el modo de enseñanza
del docente, ya que las TIC con su uso adecuado a llegado a transformar la forma
en como los individuos nos relacionamos, como aprendemos y hasta como nos
entretenemos

Frente a esta situación, es preciso que los docentes replanteenel papel en la
construcción del conocimiento, y para

eso preciso que se centren en las
necesidades de los alumnos, supervisando su búsqueda de información e
intentando facilitar la búsqueda de información individual de los alumnos y para
ello es necesario que las instituciones educativas a nivel superior, además de
transformar sus estructuras y procesos por medio de TIC, implementen programas
de formación inicial y continua para los profesores, que los capaciten para
desarrollar los conocimientos, habilidades y actitudes que se requieran del perfil
docente, para el ejercicio de una práctica innovadora; en fin tener así, en las
universidades docentes capaces de generar nuevos conocimientos además de,
formar y formarse para la innovación.
JUICIOS DE VALOR

TIC Y LA Transformación de la Práctica Educativa en el Contexto de
las Sociedades del Conocimiento
Las TIC con un conocimiento previo y adecuado de su utilidad y valor
educativo tanto por parte del alumno como por el docente, pueden
ser un medio de enseñanza - aprendizaje interactivo y creativo.

Para lograr una innovación educativa se debe tener tanto los medios
tecnológicos y de comunicación como también los métodos y
estrategias pedagógicas basadas en las necesidades que tienen la
sociedad en cuanto a la búsqueda del conocimiento.

Proporcionar por parte del docente metodologías innovadoras, que le
ayuden a propiciar al alumno herramientas en el cual ellos relacionen
los conocimientos con los ya adquiridos.

WEB 2.0: ¿TECNOLOGÍA PARA EDUCAR?
La web se ha convertido en el mejor de los casos como una
herramienta complementaria para el docente y el alumno en donde
pueden desarrollar su carácter investigativo.

La web es un medio que facilita más el proceso educativo, también
se puede decir, que permite ampliar la habilidad y destreza del
individuo en cuanto los diferentes programas que tiene relación con
la tecnología y la cual llama la atención y el interés del estudiante.

La web, es un medio de apoyo para la educación, en la cual también
se realizan áreas virtuales las cuales permiten al individuo interactuar
con otras personas y acceder a contenidos informativos.

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo sobre las TIC
DOC
reflexion analitica educacion en colombia
PDF
Plan de trabajo de ramiro ruales
PDF
La era de la tecnología en la educación
PPTX
PLAN DE GESTION DE TIC INSTITUCIÒN BROOKS HILL BILINGUAL SCHOOL
DOCX
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
PPTX
Asignación seis. las competencias docentes.
PPTX
Presentación curso junio 2014
Trabajo sobre las TIC
reflexion analitica educacion en colombia
Plan de trabajo de ramiro ruales
La era de la tecnología en la educación
PLAN DE GESTION DE TIC INSTITUCIÒN BROOKS HILL BILINGUAL SCHOOL
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Asignación seis. las competencias docentes.
Presentación curso junio 2014

La actualidad más candente (19)

DOCX
Las tics y el entorno universitario
DOCX
Manifiesto colectivo dorixy de armas
PDF
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
DOCX
Reflexión analítica, critica y argumentativa de la educación nacional y mundial.
PPTX
Aprender y enseñar con las tic editado
DOCX
Resumen, aprender y enseñar con las tics, coll
DOC
Descripcion de perfiles final
PPTX
Asesoría para el uso de las tic actividad # 4
PDF
Proyecto interdisciplinario
PDF
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
PPTX
Impacto de las TICs
DOCX
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
PPTX
Proyecto final asesoria para el uso de las tics en la formacion
PDF
Ensayo tecnologia en_la_educacion
PPT
las Tics en educacion
DOCX
Ensayofuturo
Las tics y el entorno universitario
Manifiesto colectivo dorixy de armas
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Reflexión analítica, critica y argumentativa de la educación nacional y mundial.
Aprender y enseñar con las tic editado
Resumen, aprender y enseñar con las tics, coll
Descripcion de perfiles final
Asesoría para el uso de las tic actividad # 4
Proyecto interdisciplinario
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
Impacto de las TICs
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Proyecto final asesoria para el uso de las tics en la formacion
Ensayo tecnologia en_la_educacion
las Tics en educacion
Ensayofuturo
Publicidad

Destacado (14)

PDF
ODP
PDF
Tesis phd
PPTX
Appsforenergy Team Essentify
PDF
PPTX
Yo, mi cultura y mi región cristina
PDF
притча о порученных деньгах - The three servants
PDF
Money through mobile (m tm) for inclusive finance 191013
PDF
La parabole des trois serviteurs - Parable of the three servants
PPT
budgets and budgetary control
PPTX
СТАРТАП: от идеи до IPO
PPTX
Seleção natural e adaptação
PDF
Cespe 2013-tce-ro-contador-prova
PPTX
Invitacion baby shower francia
Tesis phd
Appsforenergy Team Essentify
Yo, mi cultura y mi región cristina
притча о порученных деньгах - The three servants
Money through mobile (m tm) for inclusive finance 191013
La parabole des trois serviteurs - Parable of the three servants
budgets and budgetary control
СТАРТАП: от идеи до IPO
Seleção natural e adaptação
Cespe 2013-tce-ro-contador-prova
Invitacion baby shower francia
Publicidad

Similar a Las tic (20)

PDF
Articulo
PDF
Las tic`s en la Educaciòn
PDF
Ensayo alicia y manuel
PDF
Visión de las tics en la educación del futuro.docx (1)
DOCX
Uso de las tic
PPTX
Revolución educativa
DOCX
Transversalidad
DOC
El uso de las tic
DOCX
Luis duarte m3_act4.8_articulo
PPTX
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
PPTX
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
DOCX
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
PPTX
Portafilio de evaluacion yasmin
PDF
Acerca de las tics
PPTX
Tecnologia educativa
PPSX
Presentación1.ppsx iniciacion a la computuacion
PPTX
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
PPTX
El uso de material didáctico y las tecnologías
DOCX
Sintesis
Articulo
Las tic`s en la Educaciòn
Ensayo alicia y manuel
Visión de las tics en la educación del futuro.docx (1)
Uso de las tic
Revolución educativa
Transversalidad
El uso de las tic
Luis duarte m3_act4.8_articulo
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
Portafilio de evaluacion yasmin
Acerca de las tics
Tecnologia educativa
Presentación1.ppsx iniciacion a la computuacion
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
El uso de material didáctico y las tecnologías
Sintesis

Las tic

  • 1. SÍNTESIS: TIC Y LA Transformación de la Práctica Educativa en el Contexto de las Sociedades del Conocimiento La sociedad en general ha presentado muchos cambios desde hace siglos con el fin de avanzar hacia una civilización desarrollada y modernizada, y en las últimas décadas del siglo pasado se nos ha permitido con el avance de las tecnologías y la comunicación la cual ha permitido a la sociedad lograr una transformación, desarrollo y evolución no sólo en el ámbito científico, económico o laboral sino también en la educación, principalmente a nivel superior en donde la mayoría de las universidades tiene como principal herramienta el uso de la TIC en la cual le han sacado gran provecho y han hecho un buen y útil uso ya que logra propiciar la enseñanza - aprendizajeen base a la comunicación entre los alumnos, los profesores y el mundo exterior; por lo que se deja a un lado la época en donde el docente era la única fuente del conocimiento y ahora el docente pasa a actuar de guía de alumnos para facilitarles el uso de recursos y herramientas que necesitan para explorar y elaborar nuevo conocimiento y destrezas. Para lo antes mencionado, el docente universitario debe desarrollar nuevas habilidades, conocimientos y actitudes que le faciliten y ayuden para obtener mayores métodos y estrategias académicas como alternativas de innovación,que incluya la enseñanza por medio de TIC, en donde el alumno desarrolle un rol activo y responsabilidad durante el proceso de aprendizaje, la misma se puede dar con la utilización de las TIC,que se da a través del ordenador y sus programas que permiten tanto al alumno como al docente elaborar y presentar conferencias académicas; realizar investigaciones académicas; obtener el conocimiento y aprendizaje que necesita para que en el futuro puedan desempeñarse satisfactoriamente ante las demandas laborales.
  • 2. La innovación de la práctica educativa, según la Asociación Nacional de universidad e Instituciones de Educación Superior de México, se refiere al proceso que hará posible la incorporación en la educación superior de un nuevo enfoque educativo, flexible y eficiente, basado en el aprendizaje y que brinda atención al desarrollo humano integral del estudiante, a la formación en valores y a la disciplina intelectual; pero para llegar a tener una educación innovadora es importante e indispensable que los docentes esten dispuestos a prepararse en el ámbito tecnológico para que puedan así enseñar y dar el uso correcto de las tecnología en la educación debido a que esta es una herramienta que dependiendo de como se utilice, puede potenciar el trabajo colaborativo; también brindar nuevas posibilidades de expresión y presentación tanto para el alumno como para el docente; de igual manera también, se necesita que se incorpore a sus quehaceres las habilidades y destrezas en el manejo de la tecnología educativa para así, desarrollar y promover en los estudiantes habilidades de adquisición y procesamiento de la información, competencias para el éxito universitario y profesional. En relación con el perfil que debe poseer el docente frente a la innovación educativa es determinante el rol que ocupa en la misma, ya que es el quién guiará el proceso de aprendizaje del alumno, por tal motivo el docente tendrá que ser una persona con una formación para una educación para el cambio, y por ende deberá tener capacidad para proporcionar al alumno las herramientas que le ayuden a formarse académica y profesionalmente, por medio de estrategias pedagógicas en donde incluya las TIC como un medio complementario en el modo de enseñanza del docente, ya que las TIC con su uso adecuado a llegado a transformar la forma en como los individuos nos relacionamos, como aprendemos y hasta como nos entretenemos Frente a esta situación, es preciso que los docentes replanteenel papel en la construcción del conocimiento, y para eso preciso que se centren en las
  • 3. necesidades de los alumnos, supervisando su búsqueda de información e intentando facilitar la búsqueda de información individual de los alumnos y para ello es necesario que las instituciones educativas a nivel superior, además de transformar sus estructuras y procesos por medio de TIC, implementen programas de formación inicial y continua para los profesores, que los capaciten para desarrollar los conocimientos, habilidades y actitudes que se requieran del perfil docente, para el ejercicio de una práctica innovadora; en fin tener así, en las universidades docentes capaces de generar nuevos conocimientos además de, formar y formarse para la innovación.
  • 4. JUICIOS DE VALOR TIC Y LA Transformación de la Práctica Educativa en el Contexto de las Sociedades del Conocimiento Las TIC con un conocimiento previo y adecuado de su utilidad y valor educativo tanto por parte del alumno como por el docente, pueden ser un medio de enseñanza - aprendizaje interactivo y creativo. Para lograr una innovación educativa se debe tener tanto los medios tecnológicos y de comunicación como también los métodos y estrategias pedagógicas basadas en las necesidades que tienen la sociedad en cuanto a la búsqueda del conocimiento. Proporcionar por parte del docente metodologías innovadoras, que le ayuden a propiciar al alumno herramientas en el cual ellos relacionen los conocimientos con los ya adquiridos. WEB 2.0: ¿TECNOLOGÍA PARA EDUCAR? La web se ha convertido en el mejor de los casos como una herramienta complementaria para el docente y el alumno en donde pueden desarrollar su carácter investigativo. La web es un medio que facilita más el proceso educativo, también se puede decir, que permite ampliar la habilidad y destreza del individuo en cuanto los diferentes programas que tiene relación con la tecnología y la cual llama la atención y el interés del estudiante. La web, es un medio de apoyo para la educación, en la cual también se realizan áreas virtuales las cuales permiten al individuo interactuar con otras personas y acceder a contenidos informativos.