2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA:
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA
COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN
EL AULA
¿Qué son las TIC?
 Las nuevas tecnologías de la Información y
Comunicación son aquellas herramientas
informáticas que procesan, almacenan,
sintetizan, recuperan y presentan información
representada de la más variada forma.
 Es un conjunto de herramientas, soportes y
canales para el tratamiento y acceso a la
información. Constituyen nuevos soportes y
canales para dar forma, registrar, almacenar y
difundir contenidos informacionales.
Las tic
PARA tener en cuenta:
 el uso de las tecnologías no es un fin en sí
mismo:
 el uso de las nuevas tecnologías en el
proceso de aprendizaje puede estar al
servicio de las funciones pedagógicas
tradicionales, sin implicar ninguna
modernización ni cambio por parte de los
diferentes actores.
 Lo relevante debe ser siempre lo educativo, no lo tecnológico.
 El profesorado debe ser consciente de que las TICs no tienen
efectos mágicos sobre el aprendizaje ni generan automáticamente
innovación educativa.
 Es el método o estrategia didáctica junto con las actividades
planificadas las que promueven un tipo u otro de aprendizaje.
 Se deben utilizar las TICs de forma que el alumnado aprenda
“haciendo cosas” con la tecnología. Es decir, debemos organizar en
el aula experiencias de trabajo para que el alumnado desarrolle
tareas con las TICs de naturaleza diversa.
 Las TICs deben utilizarse tanto como recursos de apoyo para el
aprendizaje académico de las distintas materias curriculares
(matemáticas, lengua, historia, etc.) como para la adquisición y
desarrollo de competencias específicas en la tecnología digital e
información.
 Las TICs pueden ser utilizadas tanto como herramientas para la
búsqueda, consulta y elaboración de información como para
relacionarse y comunicarse con otras personas.
 Las TICs deben ser utilizadas tanto para el trabajo individual
de cada alumno como para el desarrollo de procesos de
aprendizaje colaborativo entre grupos de alumnos, tanto
presencial como virtualmente.
 Cuando se planifica una lección, unidad didáctica, proyecto o
actividad con TIC debe hacerse explícito no sólo el objetivo y
contenido de aprendizaje curricular, sino también el tipo de
competencia o habilidad tecnológica / informacional que se
promueve en el alumnado.
 Cuando llevemos al alumnado al aula de informática debe
evitarse la improvisación. Es muy importante tener planificado
el tiempo, las tareas o actividades, los agrupamientos de los
estudiantes, el proceso de trabajo.
 Usar las TICs no debe considerarse ni planificarse como una
acción ajena o paralela al proceso de enseñanza habitual. Es
decir, las actividades de utilización de los ordenadores tienen
que estar integradas y ser coherentes con los objetivos y
contenidos curriculares que se están enseñando.
El uso de las TIC por parte de los
educadores implica:
 sepa enfrentarse a la información (buscar, seleccionar,
elaborar y difundir)
 formación para el uso de las NTIC
 tome conciencia de las implicaciones económicas,
ideológicas, políticas y culturales de la tecnología en
nuestra sociedad
INTERNET
 Lugar privilegiado dentro de las TICS
 acceder a una gran cantidad de información
 comunicarse mediante diferentes servicios, de forma:
 Asincrónicas (en tiempo diferido)
 E-mail
 Foros de discusión
 Consulta de información
 Audio/Video
 Sincrónicas (en tiempo real)
 Chat
 Pizarras compartidas
 Audioconferencias/Videoconferencias
Internet como recurso educativo
 Permite tanto aprendizaje interactivo como no
interactivo.
 Integra multimedia en un único canal.
 Aparece como un entorno o ambiente que permite
tanto aprender como utilizar lo aprendido.
 Se pueden utilizar materiales educativos situados en
otros Sitios de la red.
 Los alumnos pueden publicar su trabajo.
 Permite acceder a propuestas educativas mundiales
 Es atractivo y motivador para los estudiantes.
 Permite incrementar el trabajo colaborativo y la
comunicación entre instituciones y estudiantes.
 Se puede acceder a un mayor número de estudiantes.
 Permite explorar nuevas estrategias pedagógicas.
 Es posible simular el entorno en el que, posteriormente al
curso, el alumno deberá emplear lo aprendido.
 Su uso es privilegiado en el área de Educación a
Distancia, llamada Educación Virtual.
Además:

Más contenido relacionado

PPT
Que son las tics
PPT
Nuevas tic´s en el aula
PPT
Nuevas Tecnologías de la Comunicación e Información (tic) en el aula
PPTX
Las Tics
PPT
PPT. Las tic´s
PPT
Diapositivas tics
PPT
Tics y la educacion
PPTX
Las tic en educación presentación
Que son las tics
Nuevas tic´s en el aula
Nuevas Tecnologías de la Comunicación e Información (tic) en el aula
Las Tics
PPT. Las tic´s
Diapositivas tics
Tics y la educacion
Las tic en educación presentación

La actualidad más candente (18)

PPT
Sesion 15
PPTX
La relación educación tecnología
PPSX
Las tic en educación presentación jose javier garcete cardus
PPSX
C:\users\curso\documents\tics
PPTX
LAS TIC
PPTX
Ventajas y desventajas de las tic´s
PPT
Las tic's
PPT
Las tic's
PPT
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
PPTX
Las tics
PPT
M4 s4 s5_t3_recursos_digitales_ult
PPTX
Tecnología educativa diapositiva
PPTX
Diapositiva
PPTX
Las tic en las aulas de clase
PPT
diapositiva
PPSX
Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.
Sesion 15
La relación educación tecnología
Las tic en educación presentación jose javier garcete cardus
C:\users\curso\documents\tics
LAS TIC
Ventajas y desventajas de las tic´s
Las tic's
Las tic's
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
Las tics
M4 s4 s5_t3_recursos_digitales_ult
Tecnología educativa diapositiva
Diapositiva
Las tic en las aulas de clase
diapositiva
Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.
Publicidad

Similar a Las tic (20)

PPTX
Tema 1- Introducción a los conceptos básicos - TIC.pptx
PPT
Nuevas Tecnologías de la Comunicación e Información (tic) en el aula
PPTX
PDF
PDF. Las tic´s
PDF
PPT
Publicar
PPT
Web 2.0
PPT
Tecnologia web
PPT
Tecnologia 2
PDF
PPT
Las tic's
PDF
Ensayo i noviembre152014(2)
PDF
Ensayo i noviembre152014(1)
PDF
Ensayo de tic
PDF
Ensayo de tic
PDF
tecnologias-MAE-GES.pdf
PDF
Las tic
PDF
Huachuhuillca mejia
Tema 1- Introducción a los conceptos básicos - TIC.pptx
Nuevas Tecnologías de la Comunicación e Información (tic) en el aula
PDF. Las tic´s
Publicar
Web 2.0
Tecnologia web
Tecnologia 2
Las tic's
Ensayo i noviembre152014(2)
Ensayo i noviembre152014(1)
Ensayo de tic
Ensayo de tic
tecnologias-MAE-GES.pdf
Las tic
Huachuhuillca mejia
Publicidad

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
IPERC...................................
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Las tic

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN EL AULA
  • 2. ¿Qué son las TIC?  Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma.  Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales.
  • 4. PARA tener en cuenta:  el uso de las tecnologías no es un fin en sí mismo:  el uso de las nuevas tecnologías en el proceso de aprendizaje puede estar al servicio de las funciones pedagógicas tradicionales, sin implicar ninguna modernización ni cambio por parte de los diferentes actores.
  • 5.  Lo relevante debe ser siempre lo educativo, no lo tecnológico.  El profesorado debe ser consciente de que las TICs no tienen efectos mágicos sobre el aprendizaje ni generan automáticamente innovación educativa.  Es el método o estrategia didáctica junto con las actividades planificadas las que promueven un tipo u otro de aprendizaje.  Se deben utilizar las TICs de forma que el alumnado aprenda “haciendo cosas” con la tecnología. Es decir, debemos organizar en el aula experiencias de trabajo para que el alumnado desarrolle tareas con las TICs de naturaleza diversa.  Las TICs deben utilizarse tanto como recursos de apoyo para el aprendizaje académico de las distintas materias curriculares (matemáticas, lengua, historia, etc.) como para la adquisición y desarrollo de competencias específicas en la tecnología digital e información.
  • 6.  Las TICs pueden ser utilizadas tanto como herramientas para la búsqueda, consulta y elaboración de información como para relacionarse y comunicarse con otras personas.  Las TICs deben ser utilizadas tanto para el trabajo individual de cada alumno como para el desarrollo de procesos de aprendizaje colaborativo entre grupos de alumnos, tanto presencial como virtualmente.  Cuando se planifica una lección, unidad didáctica, proyecto o actividad con TIC debe hacerse explícito no sólo el objetivo y contenido de aprendizaje curricular, sino también el tipo de competencia o habilidad tecnológica / informacional que se promueve en el alumnado.  Cuando llevemos al alumnado al aula de informática debe evitarse la improvisación. Es muy importante tener planificado el tiempo, las tareas o actividades, los agrupamientos de los estudiantes, el proceso de trabajo.  Usar las TICs no debe considerarse ni planificarse como una acción ajena o paralela al proceso de enseñanza habitual. Es decir, las actividades de utilización de los ordenadores tienen que estar integradas y ser coherentes con los objetivos y contenidos curriculares que se están enseñando.
  • 7. El uso de las TIC por parte de los educadores implica:  sepa enfrentarse a la información (buscar, seleccionar, elaborar y difundir)  formación para el uso de las NTIC  tome conciencia de las implicaciones económicas, ideológicas, políticas y culturales de la tecnología en nuestra sociedad
  • 8. INTERNET  Lugar privilegiado dentro de las TICS  acceder a una gran cantidad de información  comunicarse mediante diferentes servicios, de forma:  Asincrónicas (en tiempo diferido)  E-mail  Foros de discusión  Consulta de información  Audio/Video  Sincrónicas (en tiempo real)  Chat  Pizarras compartidas  Audioconferencias/Videoconferencias
  • 9. Internet como recurso educativo  Permite tanto aprendizaje interactivo como no interactivo.  Integra multimedia en un único canal.  Aparece como un entorno o ambiente que permite tanto aprender como utilizar lo aprendido.  Se pueden utilizar materiales educativos situados en otros Sitios de la red.  Los alumnos pueden publicar su trabajo.  Permite acceder a propuestas educativas mundiales
  • 10.  Es atractivo y motivador para los estudiantes.  Permite incrementar el trabajo colaborativo y la comunicación entre instituciones y estudiantes.  Se puede acceder a un mayor número de estudiantes.  Permite explorar nuevas estrategias pedagógicas.  Es posible simular el entorno en el que, posteriormente al curso, el alumno deberá emplear lo aprendido.  Su uso es privilegiado en el área de Educación a Distancia, llamada Educación Virtual. Además:

Notas del editor

  • #2: http://www.eduteka.org/Web20Intro.php