LAS TIC EN LAS
BIBLIOTECAS
LAS TIC EN LAS BIBLIOTECAS.
En los últimos años, las bibliotecas están llevando a cabo iniciativas
para introducir productos y servicios de las tecnologías de la
información, con los que pueda mejorar la calidad del servicio
bibliotecario.
HISTORIA
• Desde los años ´80 se introduce la enseñanza de la
computación en las universidades y escuelas técnicas, se
imparten clases de esta especialidad en el nivel secundario a
aproximadamente un millón de estudiantes, además se
comienzan a incluir asignaturas relacionadas con la
computación de manera experimental en escuelas primarias. En
la actualidad se ha extendido a diferentes países países.
PROBABLE EVOLUCIÓN
A partir de las tendencias actuales, la evolución de las TIC en los
próximos años puede estar caracterizada por los siguientes aspectos:
- Progresivo aumento de los sistemas informáticos portátiles
- Progresiva difusión de las pantallas planas
- Implantación de las tecnologías inalámbricas: ratón, teclado, impresoras,
redes LAN...
- Omnipresencia de los accesos a Internet.
- Uso generalizado de los sistemas de banda ancha para las conexiones a
Internet.
- Telefonía móvil de tercera generación UMTS, con imagen y conexiones
gráficas a Internet.
- Suministros de software a través de Internet (se pagará según consumo,
como la electricidad)
- Multiplicación de las actividades que realizaremos desde el ciberespacio:
- Generalización de la "pizarra digital" en las aulas presenciales.
ADELANTOS TECNOLÓGICOS
• El advenimiento de las tecnologías de la información tales como: el enorme
incremento de almacenamiento electrónico y la disponibilidad de una gran
cantidad de equipos informáticos, han hecho posible que
las bibliotecas incorporen estas tecnologías para satisfacer las necesidades
informativas de sus usuarios. Esto trae consigo la introducción de servicios
automatizados que perfeccionan la gestión de estos centros. Entre estos
servicios se pueden mencionar:
• Catálogo electrónico.
• Bibliotecas virtuales
• Internet
• Correo electrónico.
• Actualmente en las bibliotecas están disponible estos servicios en las salas a
través de la intranet. Ello exige del usuario la preparación suficiente para poder
acceder a estos novedosos servicios. El uso adecuado de las tecnologías de la
información ayuda a elevar el conocimiento y a su vez perfeccionar los planes
de estudio, además pone a disposición de los usuarios recursos
como: biblioteca virtual, recursos pedagógicos y de utilidad para la búsqueda
de información en diferentes sitios sobre un tema determinado.
• Esta tecnología ayuda a elevar el conocimiento, perfecciona en el ámbito
educacional, la puesta en práctica de los planes de estudio y utiliza estos
medios como recursos pedagógicos en la actividad académica de los docentes
y estudiantes. La tecnología de la información es una herramienta para
la gestión del conocimiento en las bibliotecas. Los centros de Educación
Superior en Cuba, cuentan con centros de información y bibliotecas
universitarias dotados de información y el equipamiento necesario para servir
de intermediarios entre el gran cúmulo de información y los docentes.
OBJETIVOS DEL EMPLEO DE SISTEMAS
AUTOMATIZADOS
• El objetivo fundamental del empleo de los sistemas
automatizados es que los usuarios capten la información de
manera más rápida. Las tecnologías se combinan en la
transmisión de saberes, con métodos que en principio parecen
desafiar los parámetros de la enseñanza. Mas la sociedad
global de la información con su universo de redes,
interactividad, virtualidad, explosión de información, ofrece
servicios que contribuyen a discernir los elementos positivos de
los nuevos enfoques educativos.
MOTIVOS DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL
El principal motivo por el que la biblioteca virtual ofrece la posibilidad de acceder en
línea a toda información almacenada en cualquier lugar, es que ella crea todos los recursos
que facilitan la tarea del usuario sin que este tenga que desplazarse.
• Se debe tener en cuenta lo siguiente:
• La integración en la red de toda la información contenida en la biblioteca
• La biblioteca actúa como un depósito de recursos de conocimientos e información.
• La biblioteca participa activamente en la creación de información digital de carácter
local.
• Las bases de datos de la biblioteca son accesibles para todos los usuarios desde
cualquier lugar y en cualquier momento.
• La biblioteca funciona como un centro de conocimiento e información de primera mano
para todos los usuarios.
• La biblioteca actúa como un centro para la difusión de las tecnologías de la información.
IMPORTANCIA
• Para las bibliotecas resulta de gran importancia el uso de
las tecnologías de la información que incluyen disciplinas
tecnológicas y procesamiento de la información, sus
aplicaciones e interacción hombre-máquina y los aspectos
económicos y sociales asociados, es decir, la convergencia de
la información, las telecomunicaciones y la informática.
• El arte de aprender en este contexto no está solo determinado
por los títulos que se tengan sino por la solidez de los criterios
que se aplican en la búsqueda indeterminable del saber a lo
largo de la vida.

Más contenido relacionado

PPTX
uso de las tic y la sociedad
PPT
Tecnologia educativa
PPTX
Tecnología Educativa
PDF
1286785131367 etic20 secundaria_senado
PPTX
Herramientas tics
PPTX
Tecnología de la Información y Comunicacion
PPTX
Fuentes digitales
uso de las tic y la sociedad
Tecnologia educativa
Tecnología Educativa
1286785131367 etic20 secundaria_senado
Herramientas tics
Tecnología de la Información y Comunicacion
Fuentes digitales

La actualidad más candente (13)

PPTX
Para que integrar las tic,s en la escuela
PPTX
Para que integrar las tic,s en la escuela
PPTX
Para que integrar las tic,s en la escuela
PPTX
Para que integrar las tic,s en la escuela
PPTX
Para que integrar las tic,s en la escuela
PPTX
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LAS TICS
PPTX
Importancia de las tic
PPTX
Tecnologia educativa (1)
PDF
Las tecnologías de la información y comunicación enla educación. De la enseña...
PPTX
semejanzas y diferencias del uso de las TIC en el conductismo y construcivismo
PDF
espazo abalar
PPT
Las tics
PPTX
Para que integrar las tic,s en la escuela
Para que integrar las tic,s en la escuela
Para que integrar las tic,s en la escuela
Para que integrar las tic,s en la escuela
Para que integrar las tic,s en la escuela
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LAS TICS
Importancia de las tic
Tecnologia educativa (1)
Las tecnologías de la información y comunicación enla educación. De la enseña...
semejanzas y diferencias del uso de las TIC en el conductismo y construcivismo
espazo abalar
Las tics
Publicidad

Similar a Las tic en las bibliotecas (20)

PPTX
Las tic´s en las bibliotecas
PPTX
Tics1
PDF
Jennyresumen
PPT
bibliotecasvirtuales-100326160009-phpapp02.ppt
PPT
Bibliotecas Virtuales
PPT
Bibliotecas Virtuales
PPT
Alcances y Desafios 2009 al 2010
PPTX
biblioteca virtual -sarmiento jurado.joob
PPT
Biblioteca Virtual
PPT
sobre las bibliotecas virtuales de comunicasion.ppt
PPTX
Las Tics y las Bibliotecas
PPTX
Las TICS y su impacto en las Bibliotecas
PPT
Bibliotecas virtuales
PPT
Tic's Ventajas y Desventajas.
PPT
Diapositivas LAS TICS EN LAS PYMES
PPTX
Proyectos tecnológicos.
PPTX
Bibliotecas virtuales
PDF
Uso de la biblioteca virtual e interactiva en el nivel universitario
PPTX
Tecnol de infc.pptx
PPT
Presentación del Proyecto Escuela TIC 2.0
Las tic´s en las bibliotecas
Tics1
Jennyresumen
bibliotecasvirtuales-100326160009-phpapp02.ppt
Bibliotecas Virtuales
Bibliotecas Virtuales
Alcances y Desafios 2009 al 2010
biblioteca virtual -sarmiento jurado.joob
Biblioteca Virtual
sobre las bibliotecas virtuales de comunicasion.ppt
Las Tics y las Bibliotecas
Las TICS y su impacto en las Bibliotecas
Bibliotecas virtuales
Tic's Ventajas y Desventajas.
Diapositivas LAS TICS EN LAS PYMES
Proyectos tecnológicos.
Bibliotecas virtuales
Uso de la biblioteca virtual e interactiva en el nivel universitario
Tecnol de infc.pptx
Presentación del Proyecto Escuela TIC 2.0
Publicidad

Las tic en las bibliotecas

  • 1. LAS TIC EN LAS BIBLIOTECAS
  • 2. LAS TIC EN LAS BIBLIOTECAS. En los últimos años, las bibliotecas están llevando a cabo iniciativas para introducir productos y servicios de las tecnologías de la información, con los que pueda mejorar la calidad del servicio bibliotecario.
  • 3. HISTORIA • Desde los años ´80 se introduce la enseñanza de la computación en las universidades y escuelas técnicas, se imparten clases de esta especialidad en el nivel secundario a aproximadamente un millón de estudiantes, además se comienzan a incluir asignaturas relacionadas con la computación de manera experimental en escuelas primarias. En la actualidad se ha extendido a diferentes países países.
  • 4. PROBABLE EVOLUCIÓN A partir de las tendencias actuales, la evolución de las TIC en los próximos años puede estar caracterizada por los siguientes aspectos: - Progresivo aumento de los sistemas informáticos portátiles - Progresiva difusión de las pantallas planas - Implantación de las tecnologías inalámbricas: ratón, teclado, impresoras, redes LAN... - Omnipresencia de los accesos a Internet. - Uso generalizado de los sistemas de banda ancha para las conexiones a Internet. - Telefonía móvil de tercera generación UMTS, con imagen y conexiones gráficas a Internet. - Suministros de software a través de Internet (se pagará según consumo, como la electricidad) - Multiplicación de las actividades que realizaremos desde el ciberespacio: - Generalización de la "pizarra digital" en las aulas presenciales.
  • 5. ADELANTOS TECNOLÓGICOS • El advenimiento de las tecnologías de la información tales como: el enorme incremento de almacenamiento electrónico y la disponibilidad de una gran cantidad de equipos informáticos, han hecho posible que las bibliotecas incorporen estas tecnologías para satisfacer las necesidades informativas de sus usuarios. Esto trae consigo la introducción de servicios automatizados que perfeccionan la gestión de estos centros. Entre estos servicios se pueden mencionar: • Catálogo electrónico. • Bibliotecas virtuales • Internet • Correo electrónico.
  • 6. • Actualmente en las bibliotecas están disponible estos servicios en las salas a través de la intranet. Ello exige del usuario la preparación suficiente para poder acceder a estos novedosos servicios. El uso adecuado de las tecnologías de la información ayuda a elevar el conocimiento y a su vez perfeccionar los planes de estudio, además pone a disposición de los usuarios recursos como: biblioteca virtual, recursos pedagógicos y de utilidad para la búsqueda de información en diferentes sitios sobre un tema determinado. • Esta tecnología ayuda a elevar el conocimiento, perfecciona en el ámbito educacional, la puesta en práctica de los planes de estudio y utiliza estos medios como recursos pedagógicos en la actividad académica de los docentes y estudiantes. La tecnología de la información es una herramienta para la gestión del conocimiento en las bibliotecas. Los centros de Educación Superior en Cuba, cuentan con centros de información y bibliotecas universitarias dotados de información y el equipamiento necesario para servir de intermediarios entre el gran cúmulo de información y los docentes.
  • 7. OBJETIVOS DEL EMPLEO DE SISTEMAS AUTOMATIZADOS • El objetivo fundamental del empleo de los sistemas automatizados es que los usuarios capten la información de manera más rápida. Las tecnologías se combinan en la transmisión de saberes, con métodos que en principio parecen desafiar los parámetros de la enseñanza. Mas la sociedad global de la información con su universo de redes, interactividad, virtualidad, explosión de información, ofrece servicios que contribuyen a discernir los elementos positivos de los nuevos enfoques educativos.
  • 8. MOTIVOS DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL El principal motivo por el que la biblioteca virtual ofrece la posibilidad de acceder en línea a toda información almacenada en cualquier lugar, es que ella crea todos los recursos que facilitan la tarea del usuario sin que este tenga que desplazarse. • Se debe tener en cuenta lo siguiente: • La integración en la red de toda la información contenida en la biblioteca • La biblioteca actúa como un depósito de recursos de conocimientos e información. • La biblioteca participa activamente en la creación de información digital de carácter local. • Las bases de datos de la biblioteca son accesibles para todos los usuarios desde cualquier lugar y en cualquier momento. • La biblioteca funciona como un centro de conocimiento e información de primera mano para todos los usuarios. • La biblioteca actúa como un centro para la difusión de las tecnologías de la información.
  • 9. IMPORTANCIA • Para las bibliotecas resulta de gran importancia el uso de las tecnologías de la información que incluyen disciplinas tecnológicas y procesamiento de la información, sus aplicaciones e interacción hombre-máquina y los aspectos económicos y sociales asociados, es decir, la convergencia de la información, las telecomunicaciones y la informática. • El arte de aprender en este contexto no está solo determinado por los títulos que se tengan sino por la solidez de los criterios que se aplican en la búsqueda indeterminable del saber a lo largo de la vida.