Globalización que presiona
hacia arriba y hacia abajo. La
Internet.
La globalización:
Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala
planetaria que consiste en la
creciente comunicación e interdependencia entre los distintos
países del mundounificando sus mercados, sociedades y
culturas
Las comparaciones siempre son incómodas, pero en estos casos
resultan útiles. En Nueva York hay más líneas telefónicas que en
todas las zonas rurales de Asia. En Londres existen más cuentas de
Internet que en toda África. Se estima que casi el 80% de la
población de todo el mundo jamás ha hecho una llamada telefónica
(World Resources Institute, 2000).
Actualmente la globalización ha intensificado el
intercambio desigual de flujos comunicacionales
Los públicos de las industrias culturales más poderosas
se han extendido o, dicho de otra manera, la habilidad
y capacidad propagadoras de los consorcios mediáticos
se han multiplicado gracias a las nuevas tecnologías de
la información.
El ya citado Giddens recuerda cómo "la
globalización presiona no sólo hacia arriba, sino
también hacia abajo, creando nuevas presiones
para la autonomía local".
En Internet entre otras formas de intercambio
surgen nuevos modos de solidaridad, desde las
cadenas de mensajes hasta la coordinación de
protestas o adhesiones respecto de las más
diversas causas.
En el mundo digital se difuminan las fronteras
convencionales.
Las fronteras se encuentran no en el mundo
virtual sino en el mundo real.
Los nuevos recursos informáticos constituyen una
oportunidad enorme para afianzar la presencia global de
nuestros países al mismo tiempo que para
enriquecernos con la cultura y la creación universales.
No tenemos aldea global pero sí estamos creando
una polifacética, contradictoria y en ocasiones
rústica aldea virtual.

Más contenido relacionado

PPTX
Globalización que presiona hacia arriba y hacia abajo
PPTX
Laglobalizacion dhtic (1)
PPTX
Laglobalizacion dhtic[1]
PPTX
La globalizacion
PPTX
Laglobalizacion dhtic
PPTX
GLOBALIZACION
PPT
Elementos de la globalizaciòn
PPTX
La globalización
Globalización que presiona hacia arriba y hacia abajo
Laglobalizacion dhtic (1)
Laglobalizacion dhtic[1]
La globalizacion
Laglobalizacion dhtic
GLOBALIZACION
Elementos de la globalizaciòn
La globalización

Similar a Globalización que presiona hacia arriba y hacia abajo. La internet (20)

PPTX
Globalizacion DHTIC
PPTX
Exposicion dhtic ariel, david y abdiel
PPTX
La Globalizacion
PPTX
Laglobalizacion dhtic
PPTX
La globalizacion
PPTX
Laglobalizacion
PPTX
Globalización que presiona hacia arriba y hacia abajo. la internet
PPTX
Laglobalizacion dhtic
PPTX
La globalización
PPTX
Dhtic replanteado
PPTX
Tecnologia y sociedad ecci
PPTX
Tecnologia y sociedad-Trabajo primer corte Angela Rico
PPTX
La globalizacion
PPTX
LA GLOBALIZACION QUE PRESIONA HACIA ARRIBA Y HACIA ABAJO: EL INTERNET
PPTX
La globalizacion
PPTX
La globalizacion
PPTX
La globalizacion
PPTX
La Globalizacion
PPTX
La globalizacion
PPTX
La globalizacion
Globalizacion DHTIC
Exposicion dhtic ariel, david y abdiel
La Globalizacion
Laglobalizacion dhtic
La globalizacion
Laglobalizacion
Globalización que presiona hacia arriba y hacia abajo. la internet
Laglobalizacion dhtic
La globalización
Dhtic replanteado
Tecnologia y sociedad ecci
Tecnologia y sociedad-Trabajo primer corte Angela Rico
La globalizacion
LA GLOBALIZACION QUE PRESIONA HACIA ARRIBA Y HACIA ABAJO: EL INTERNET
La globalizacion
La globalizacion
La globalizacion
La Globalizacion
La globalizacion
La globalizacion
Publicidad

Más de psicojudith4 (14)

PPTX
Difusión de la información trabajo
PPTX
Creación de presentaciones efectivas
PPTX
Mapas conceptuales
PPTX
Estrategias para evalar la informacion
PPTX
Búsqueda significativa
PPTX
Usuarios de la Internet en el mundo estimación
PPTX
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XIX
PPTX
Red de redes jzy
PPTX
Políticas publicas
PPTX
MUNDIALIZACIÓN Y UNIFORMIDAD: NUEVOS CENTROS Y PERIFERIAS
PPTX
Que sentido tiene utilizar las tic
PPTX
La sociedad de la información (1)
PPTX
Etapas psicosexuales de sigmund freud
PPTX
Políticas publicas/sociedad de la informacion
Difusión de la información trabajo
Creación de presentaciones efectivas
Mapas conceptuales
Estrategias para evalar la informacion
Búsqueda significativa
Usuarios de la Internet en el mundo estimación
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XIX
Red de redes jzy
Políticas publicas
MUNDIALIZACIÓN Y UNIFORMIDAD: NUEVOS CENTROS Y PERIFERIAS
Que sentido tiene utilizar las tic
La sociedad de la información (1)
Etapas psicosexuales de sigmund freud
Políticas publicas/sociedad de la informacion
Publicidad

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Globalización que presiona hacia arriba y hacia abajo. La internet

  • 1. Globalización que presiona hacia arriba y hacia abajo. La Internet.
  • 2. La globalización: Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundounificando sus mercados, sociedades y culturas
  • 3. Las comparaciones siempre son incómodas, pero en estos casos resultan útiles. En Nueva York hay más líneas telefónicas que en todas las zonas rurales de Asia. En Londres existen más cuentas de Internet que en toda África. Se estima que casi el 80% de la población de todo el mundo jamás ha hecho una llamada telefónica (World Resources Institute, 2000).
  • 4. Actualmente la globalización ha intensificado el intercambio desigual de flujos comunicacionales
  • 5. Los públicos de las industrias culturales más poderosas se han extendido o, dicho de otra manera, la habilidad y capacidad propagadoras de los consorcios mediáticos se han multiplicado gracias a las nuevas tecnologías de la información.
  • 6. El ya citado Giddens recuerda cómo "la globalización presiona no sólo hacia arriba, sino también hacia abajo, creando nuevas presiones para la autonomía local".
  • 7. En Internet entre otras formas de intercambio surgen nuevos modos de solidaridad, desde las cadenas de mensajes hasta la coordinación de protestas o adhesiones respecto de las más diversas causas.
  • 8. En el mundo digital se difuminan las fronteras convencionales. Las fronteras se encuentran no en el mundo virtual sino en el mundo real.
  • 9. Los nuevos recursos informáticos constituyen una oportunidad enorme para afianzar la presencia global de nuestros países al mismo tiempo que para enriquecernos con la cultura y la creación universales.
  • 10. No tenemos aldea global pero sí estamos creando una polifacética, contradictoria y en ocasiones rústica aldea virtual.