SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías paraTecnologías para
la Información yla Información y
lala ComunicaciónComunicación
(TIC)(TIC)
BIOL. FRANCISCO DIONICIO
LÓPEZ GOMEZ
Las tics
Un día cualquiera en el año ....
Al levantarme me coloco como cada día mi
"comunicador" (un auricular que me "une" al
mundo). Inmediatamente sintoniza con mi "música
de despertar“ (motivarte es fundamental en un
mundo de rutinas), y después me recuerda el
principal acontecimiento del día ("hoy te toca hacer
tal cosa").
Mientras desayuno voy recorriendo la casa. La
"conectividad ubicua" queda garantizada por un
emisor que cubre todo el espacio de la misma. No
preciso conectar ningún aparato. Si traslado mi
“tarjeta" de una habitación a otra, el entorno
telemático le brinda conectividad de alta calidad.
Me bajo el periódico y lo leo directamente en mi “libro
digital”. También paso por el e-kiosko, donde
compro un e-bolígrafo que pago mediante mi móvil
digital mediante confirmación de llamada o con un
sistema de monedero electrónico.
Voy a tomar un café a mi lugar favorito (hay que darse
pequeñas alegrías en un mundo aburrido). En ese
lugar se sigue una cierta "e-tiqueta": Justo al entrar,
mi sistema ha recibido una orden de desactivar el
sonido del timbre, para que si suena no moleste a los
demás.
Mi sistema (tarjeta o móvil) me recuerda entonces lo
que debo hacer ese día.
En ese momento me llega un mensaje avisando que
mi cuenta bancaria está en “números rojos". Este
tipo de mensajes son los únicos que permito
porque durante los años anteriores me han
saturado tanto de mensajes (permitidos y no
permitidos...) que decidí bloquear mi sistema a
toda intromisión no urgente.
Recuerdo que en algún momento he visto un
determinado texto o imagen (¿dónde lo he visto,
dónde lo he guardado?). Desde mi sistema hago
una pregunta "borrosa" a un buscador inteligente,
que busca simultáneamente en mi entorno y en
toda Internet.
Algunas de las cosas que encuentro en esa búsqueda las he
introducido previamente al localizarlas en algún papel u
otro medio. Cuando leo algo en un soporte, ese
documento incluye algún tipo de "marca de agua digital”,
de manera que al poner encima de ella un "captador", se
graba la dirección en la que puedo encontrar información
complementaria. De este manera, al acercarme a un
ordenador con el captador en la mano, las direcciones
capturadas se van presentando en el navegador de la
pantalla.
En el trabajo hago un seguimiento del estado de los
proyectos que dirijo a distancia. El éxito de mi empresa
(igual que las demás PYMES) se basa en tener poca
estructura, y aprovechar al máximo las posibilidades del
"trabajo distribuido".
Que son las TIC?
• Tecnología de la Información = TI
• Tecnología de la Información y la
Comunicación = TIC
• Tecnología de la Información y las
Comunicaciones = TIC’s
• Nuevas Tecnologías de la
Información y la Comunicación =
NTIC
Las tics
TIC:
 Las tecnologías de la
información y la
comunicación (TIC) son
un conjunto de servicios,
redes, software y
dispositivos que tienen
como fin la mejora de la
calidad de vida de las
personas dentro de un
entorno, y que se integran
a un sistema de
información
interconectado y
complementario.
 Esta innovación servirá
para romper las barreras
que existen entre cada
uno de ellos,
http://www.etic.bo/Capitulo1/Sociedad.htm
Que nos ofrece las TIC?Que nos ofrece las TIC?
• Acceso a todo tipo de información.
• Todo tipo de proceso de datos de
manera rápida y fiable.
• Canales de comunicación inmediata
para difundir información y
contactar con
cualquier persona o institución
del mundo.
Algunos
Tipos de TIC:
Comuni
cación
Asíncrona o
Posterior
Sincrónica
En tiempo real
Uno a
uno
Correo
electrónico
Teléfono
Fax
Uno a
muchos
Conferencia
electrónica
Video
Listas de interés
Newsgroups
(Grupos de
discusión)
Televisión vía
satélite
Radio
Chat
Muchos
a
muchos
Conferencia
electrónica
Grupos de
discusión
Software
colaborativo
Videoconferencia
Audio conferencia
Uno a
conteni
do
Video
Software
multimedia
Tutoriales
Web
Simulaciones
Juegos de Video
en línea
Nuevas formas de comunicar
• Correo electrónico (EMAIL).
• Transmisión de documentos
electrónicos (FTP).
• Charlas electrónicas (CHAT).
• Telefonía por Internet (IP).
• Videoconferencia por Internet.
• Televisión y radio digitales.
• Sistemas de control, alarma y
avisos automáticos.
• Servicios a distancia:
Telemedicina y Teleasistencia.
Administración digital.
Las tics
La revolución de las T.I.Cs.
 Capacidad para crear un lenguaje
digital común. Una “interfaz” entre
campos tecnológicos diferentes.
 El conocimiento y la información tienen
un carácter central (núcleo).
 Además, el conocimiento y la
información se aplican a aparatos de
generación de conocimiento e
información.
Nuevas características de las Tic
 Ubicuidad: Independencia del lugar físico y la distancia.
 Conexión desde cualquier lugar (tipo telefonía móvil).
 Sencillez: Mayor facilidad de uso gracias al empleo de
ordenadores con interfaces “inteligentes”.
 Instantaneidad: Envío y recepción rápidos de todo tipo de
información.
 Virtualidad: Podemos seguir comunicándonos aunque “no
estemos y no nos enteremos”.
 Gestión automática de mensajes de correo.
 Unicidad: metáforas del “enchufe único” y del “mando
único”.
 Individualización: Adaptación a las características de cada
usuario.
 Independencia: usuario elige sus canales de información.
Beneficios y ventajas de las TICBeneficios y ventajas de las TIC
1. Facilitan las comunicaciones.
2. Eliminan las barreras de tiempo y espacio.
3. Favorecen la cooperación y colaboración entre distintas
entidades.
4. Aumentan la producción de bienes y servicios de valor
agregado.
5. Potencialmente, elevan la calidad de vida de los individuos.
6. Provocan el surgimiento de nuevas profesiones y mercados.
7. Reducen los impactos nocivos al medio ambiente al disminuir el
consumo de papel y la tala de árboles y al reducir la necesidad
de transporte físico y la contaminación que éste pueda producir.
8. Aumentan las respuestas innovadoras a los retos del futuro.
9. La internet, como herramienta estándar de comunicación,
permite un acceso igualitario a la información y al conocimiento.
10. Omnipresencia en la Red – Internet red de redes.
Las tics
Desventajas e impacto negativo de las TICDesventajas e impacto negativo de las TIC
 La Compufofia.
 Grandes desigualdades, pues muchos no tienen
acceso a las TIC (50% del la población mundial no
ha usado nunca el teléfono). Aparece una nueva
brecha tecnológica que genera exclusión social.
 Dependencia tecnológica: creencia de que las
tecnologías solucionarán todos nuestros problemas.
 La sensación de que la tecnología controla nuestra
vida y es fuente de frustraciones (cuando no
funciona adecuadamente)
 Problemas derivados del libre acceso a la
información en el ciberespacio (niños...)
 La problemática que supone el exceso de
información en al Red, que muchas veces es
simplemente "basura" que contamina el
medio dificultando su utilización.
 Problemas de acceso a la intimidad, accesos
no autorizados a la información.
 El coste de la adquisición de los equipos y
programas.
• Los problemas éticos relacionados con la información que se
difunde (Internet, mass media...) que requieren de una "ética
mundial“.
• La propiedad intelectual de los programas informáticos y de los
materiales que se colocan en Internet.
• La confidencialidad de los datos de los usuarios informáticos.
• La privacidad de los propios espacios virtuales (correo
electrónico, páginas web...)
• La responsabilidad de nuestras acciones en el ciberespacio
• La posibilidad de anonimato al actuar en el ciberespacio, que
permite la impunidad del trasgresor de las normas
• La vulnerabilidad de los sistemas informáticos, y los problemas
generados de seguridad en los sistemas de información de las
grandes empresas problemas de seguridad: transacciones
económicas.
• La defensa del usuario ante materiales nocivos: filtros para los
más jóvenes...
http://www.etic.bo/Capitulo1/Sociedad.htm
Sociedad de la Información
(SI): “se habla de la Si como
la sociedad donde las
personas tienen un acceso
ilimitado a la información
generada por otros y
caracterizada por
considerar al conocimiento
como un valor agregado de
la economía. En esta
sociedad, el conocimiento
se multiplica al infinito
debido a los procesos de
aceleración histórica y
herramientas tecnológicas
disponibles, que se hace
imposible abarcar en su
totalidad”
Bibliografía: Referencias
Internet
 http://www.pangea.org/peremarques/tic
.htm
 http://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaci
ones/logos/comunicarte/2007/febrero.ht
ml
 http://www.uh.cu/facultades/fcom/porta
l/interes_glosa_terminos.htm

Más contenido relacionado

PPT
Las tecnologías y la comunicación
DOCX
Taller de las tics
PPTX
Teccnología de la información y la comunicación
DOCX
Ensayos de las tics
PPTX
TRABAJO DE SLIDESHARE
PDF
Las tic (1)
PDF
Oficina De éTica éTica Y TecnologíA Humacao
Las tecnologías y la comunicación
Taller de las tics
Teccnología de la información y la comunicación
Ensayos de las tics
TRABAJO DE SLIDESHARE
Las tic (1)
Oficina De éTica éTica Y TecnologíA Humacao

La actualidad más candente (16)

PPTX
Ventajas y desventajas del uso de las tics
PPTX
Trabajo de tecnologia de punta
DOC
TRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
PPTX
Las tic, el Internet y el estado del arte.
PPTX
Las grandes aportaciones de las tic. Parte Práctica.
PPTX
PPT
Portafolio sayra adriana meza
PPT
Tic un impacto de amplio espectro
DOCX
Tecnologia informatica de la comunicacion .. examen
PPTX
LAS TICS
PPT
PDF
Cambio de la comunicación a causa de la tecnología(2)
PPTX
Conceptos Generales - TIC
DOCX
Objetivos (fines) de las tecnología de la información y de la comunicación e...
DOCX
Ensayo de uso_e_importancia_del_internet
PPTX
migue vasco
Ventajas y desventajas del uso de las tics
Trabajo de tecnologia de punta
TRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
Las tic, el Internet y el estado del arte.
Las grandes aportaciones de las tic. Parte Práctica.
Portafolio sayra adriana meza
Tic un impacto de amplio espectro
Tecnologia informatica de la comunicacion .. examen
LAS TICS
Cambio de la comunicación a causa de la tecnología(2)
Conceptos Generales - TIC
Objetivos (fines) de las tecnología de la información y de la comunicación e...
Ensayo de uso_e_importancia_del_internet
migue vasco
Publicidad

Similar a Las tics (20)

PPT
Las tics
PPT
PPT
1 las tics
PPT
Tic´s
PPT
PPT
1 las tics
PPT
1 las tics
PPT
Las tics (1)
PPT
Las tics
PPT
Las Tic, breve informacion
PPTX
U2 ai. actividad integradora
PPT
Tecnologías de la información y Comunicación
PPT
1 las tics
PPT
Las tics
PDF
Todo sobre las tic
PPTX
examen practico 1
PPTX
PPTX
TXT
Aportaciones y limitaciones de las tic
DOCX
Aportaciones y limitaciones
Las tics
1 las tics
Tic´s
1 las tics
1 las tics
Las tics (1)
Las tics
Las Tic, breve informacion
U2 ai. actividad integradora
Tecnologías de la información y Comunicación
1 las tics
Las tics
Todo sobre las tic
examen practico 1
Aportaciones y limitaciones de las tic
Aportaciones y limitaciones
Publicidad

Las tics

  • 1. Tecnologías paraTecnologías para la Información yla Información y lala ComunicaciónComunicación (TIC)(TIC) BIOL. FRANCISCO DIONICIO LÓPEZ GOMEZ
  • 3. Un día cualquiera en el año .... Al levantarme me coloco como cada día mi "comunicador" (un auricular que me "une" al mundo). Inmediatamente sintoniza con mi "música de despertar“ (motivarte es fundamental en un mundo de rutinas), y después me recuerda el principal acontecimiento del día ("hoy te toca hacer tal cosa"). Mientras desayuno voy recorriendo la casa. La "conectividad ubicua" queda garantizada por un emisor que cubre todo el espacio de la misma. No preciso conectar ningún aparato. Si traslado mi “tarjeta" de una habitación a otra, el entorno telemático le brinda conectividad de alta calidad.
  • 4. Me bajo el periódico y lo leo directamente en mi “libro digital”. También paso por el e-kiosko, donde compro un e-bolígrafo que pago mediante mi móvil digital mediante confirmación de llamada o con un sistema de monedero electrónico. Voy a tomar un café a mi lugar favorito (hay que darse pequeñas alegrías en un mundo aburrido). En ese lugar se sigue una cierta "e-tiqueta": Justo al entrar, mi sistema ha recibido una orden de desactivar el sonido del timbre, para que si suena no moleste a los demás. Mi sistema (tarjeta o móvil) me recuerda entonces lo que debo hacer ese día.
  • 5. En ese momento me llega un mensaje avisando que mi cuenta bancaria está en “números rojos". Este tipo de mensajes son los únicos que permito porque durante los años anteriores me han saturado tanto de mensajes (permitidos y no permitidos...) que decidí bloquear mi sistema a toda intromisión no urgente. Recuerdo que en algún momento he visto un determinado texto o imagen (¿dónde lo he visto, dónde lo he guardado?). Desde mi sistema hago una pregunta "borrosa" a un buscador inteligente, que busca simultáneamente en mi entorno y en toda Internet.
  • 6. Algunas de las cosas que encuentro en esa búsqueda las he introducido previamente al localizarlas en algún papel u otro medio. Cuando leo algo en un soporte, ese documento incluye algún tipo de "marca de agua digital”, de manera que al poner encima de ella un "captador", se graba la dirección en la que puedo encontrar información complementaria. De este manera, al acercarme a un ordenador con el captador en la mano, las direcciones capturadas se van presentando en el navegador de la pantalla. En el trabajo hago un seguimiento del estado de los proyectos que dirijo a distancia. El éxito de mi empresa (igual que las demás PYMES) se basa en tener poca estructura, y aprovechar al máximo las posibilidades del "trabajo distribuido".
  • 7. Que son las TIC? • Tecnología de la Información = TI • Tecnología de la Información y la Comunicación = TIC • Tecnología de la Información y las Comunicaciones = TIC’s • Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación = NTIC
  • 9. TIC:  Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario.  Esta innovación servirá para romper las barreras que existen entre cada uno de ellos,
  • 11. Que nos ofrece las TIC?Que nos ofrece las TIC? • Acceso a todo tipo de información. • Todo tipo de proceso de datos de manera rápida y fiable. • Canales de comunicación inmediata para difundir información y contactar con cualquier persona o institución del mundo.
  • 12. Algunos Tipos de TIC: Comuni cación Asíncrona o Posterior Sincrónica En tiempo real Uno a uno Correo electrónico Teléfono Fax Uno a muchos Conferencia electrónica Video Listas de interés Newsgroups (Grupos de discusión) Televisión vía satélite Radio Chat Muchos a muchos Conferencia electrónica Grupos de discusión Software colaborativo Videoconferencia Audio conferencia Uno a conteni do Video Software multimedia Tutoriales Web Simulaciones Juegos de Video en línea Nuevas formas de comunicar • Correo electrónico (EMAIL). • Transmisión de documentos electrónicos (FTP). • Charlas electrónicas (CHAT). • Telefonía por Internet (IP). • Videoconferencia por Internet. • Televisión y radio digitales. • Sistemas de control, alarma y avisos automáticos. • Servicios a distancia: Telemedicina y Teleasistencia. Administración digital.
  • 14. La revolución de las T.I.Cs.  Capacidad para crear un lenguaje digital común. Una “interfaz” entre campos tecnológicos diferentes.  El conocimiento y la información tienen un carácter central (núcleo).  Además, el conocimiento y la información se aplican a aparatos de generación de conocimiento e información.
  • 15. Nuevas características de las Tic  Ubicuidad: Independencia del lugar físico y la distancia.  Conexión desde cualquier lugar (tipo telefonía móvil).  Sencillez: Mayor facilidad de uso gracias al empleo de ordenadores con interfaces “inteligentes”.  Instantaneidad: Envío y recepción rápidos de todo tipo de información.  Virtualidad: Podemos seguir comunicándonos aunque “no estemos y no nos enteremos”.  Gestión automática de mensajes de correo.  Unicidad: metáforas del “enchufe único” y del “mando único”.  Individualización: Adaptación a las características de cada usuario.  Independencia: usuario elige sus canales de información.
  • 16. Beneficios y ventajas de las TICBeneficios y ventajas de las TIC 1. Facilitan las comunicaciones. 2. Eliminan las barreras de tiempo y espacio. 3. Favorecen la cooperación y colaboración entre distintas entidades. 4. Aumentan la producción de bienes y servicios de valor agregado. 5. Potencialmente, elevan la calidad de vida de los individuos. 6. Provocan el surgimiento de nuevas profesiones y mercados. 7. Reducen los impactos nocivos al medio ambiente al disminuir el consumo de papel y la tala de árboles y al reducir la necesidad de transporte físico y la contaminación que éste pueda producir. 8. Aumentan las respuestas innovadoras a los retos del futuro. 9. La internet, como herramienta estándar de comunicación, permite un acceso igualitario a la información y al conocimiento. 10. Omnipresencia en la Red – Internet red de redes.
  • 18. Desventajas e impacto negativo de las TICDesventajas e impacto negativo de las TIC  La Compufofia.  Grandes desigualdades, pues muchos no tienen acceso a las TIC (50% del la población mundial no ha usado nunca el teléfono). Aparece una nueva brecha tecnológica que genera exclusión social.  Dependencia tecnológica: creencia de que las tecnologías solucionarán todos nuestros problemas.  La sensación de que la tecnología controla nuestra vida y es fuente de frustraciones (cuando no funciona adecuadamente)
  • 19.  Problemas derivados del libre acceso a la información en el ciberespacio (niños...)  La problemática que supone el exceso de información en al Red, que muchas veces es simplemente "basura" que contamina el medio dificultando su utilización.  Problemas de acceso a la intimidad, accesos no autorizados a la información.  El coste de la adquisición de los equipos y programas.
  • 20. • Los problemas éticos relacionados con la información que se difunde (Internet, mass media...) que requieren de una "ética mundial“. • La propiedad intelectual de los programas informáticos y de los materiales que se colocan en Internet. • La confidencialidad de los datos de los usuarios informáticos. • La privacidad de los propios espacios virtuales (correo electrónico, páginas web...) • La responsabilidad de nuestras acciones en el ciberespacio • La posibilidad de anonimato al actuar en el ciberespacio, que permite la impunidad del trasgresor de las normas • La vulnerabilidad de los sistemas informáticos, y los problemas generados de seguridad en los sistemas de información de las grandes empresas problemas de seguridad: transacciones económicas. • La defensa del usuario ante materiales nocivos: filtros para los más jóvenes...
  • 21. http://www.etic.bo/Capitulo1/Sociedad.htm Sociedad de la Información (SI): “se habla de la Si como la sociedad donde las personas tienen un acceso ilimitado a la información generada por otros y caracterizada por considerar al conocimiento como un valor agregado de la economía. En esta sociedad, el conocimiento se multiplica al infinito debido a los procesos de aceleración histórica y herramientas tecnológicas disponibles, que se hace imposible abarcar en su totalidad”
  • 22. Bibliografía: Referencias Internet  http://www.pangea.org/peremarques/tic .htm  http://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaci ones/logos/comunicarte/2007/febrero.ht ml  http://www.uh.cu/facultades/fcom/porta l/interes_glosa_terminos.htm