SlideShare una empresa de Scribd logo
Las web las tic
¿QUÉ ES WEB 1.0?
• LA WEB 1.0 EMPEZÓ EN LOS AÑOS 60'S JUNTO AL INTERNET, DE LA FORMA MÁS BÁSICA QUE
EXISTE, CON NAVEGADORES DE SOLO TEXTO, COMO ELISA, ERA BASTANTE RÁPIDO PERO MUY
SIMPLE. DESPUÉS EN LOS 90 SURGIÓ HTML (HYPER TEXT MARKUP LANGUAGE) COMO LENGUAJE
HIPERTEXTO E HIZO QUE LAS PÁGINAS WEB SEAN MÁS AGRADABLES A LA VISTA Y PUEDAN
CONTENER COMPONENTES COMO IMÁGENES, FORMATOS Y COLORES. LOS PRIMEROS
NAVEGADORES VISUALES FUERON NETSCAPE E INTERNET EXPLORER.
• ESTA WEB ES DE SOLO LECTURA, YA QUE EL USUARIO NO PUEDE INTERACTUAR CON EL
CONTENIDO DE LA PÁGINA (NINGÚN COMENTARIO, RESPUESTA, ETC.). ESTANDO LA
INFORMACIÓN TOTALMENTE LIMITADA A LO QUE EL WEBMASTER PUEDA PUBLICAR.
Las web las tic
¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
• SE REFIERE A UNA SEGUNDA GENERACIÓN DE WEB BASADA EN COMUNIDADES DE
USUARIOS Y UNA GAMA ESPECIAL DE SERVICIOS, COMO LAS REDES SOCIALES, LOS
BLOGS, LOS WIKIS O LAS FOLCSONOMÍAS, QUE FOMENTAN LA COLABORACIÓN Y EL
INTERCAMBIO ÁGIL DE INFORMACIÓN ENTRE LOS USUARIOS, DONDE EL ESTATICISMO
DE LAS PÁGINAS PASA A TRANSFORMARSE EN UNA MATRIZ DE INTERACCIÓN DEL
USUARIO CON LA RED PUDIENDO ÉL MISMO INCLUIR SU PROPIA INFORMACIÓN EN EL
SISTEMA, CREANDO O NO WEBS INTERACTIVAS Y VISUALES. ES DECIR, LOS SITIOS WEB
2.0 ACTÚAN MÁS COMO PUNTOS DE ENCUENTRO, O WEBS DEPENDIENTES DE
USUARIOS, QUE COMO WEBS TRADICIONALES.
Las web las tic
¿QUÉ ES WEB 3.0?
• PODEMOS IDENTIFICAR LA WEB SEMÁNTICA COMO UNA FORMA DE WEB 3.0. EXISTE UNA
DIFERENCIA FUNDAMENTAL ENTRE AMBAS VERSIONES DE WEB (2.0 Y SEMÁNTICA) Y ES EL TIPO
DE PARTICIPANTE Y LAS HERRAMIENTAS QUE SE UTILIZAN. LA 2.0 TIENE COMO PRINCIPAL
PROTAGONISTA AL USUARIO HUMANO QUE ESCRIBE ARTÍCULOS EN SU BLOG O COLABORA EN
UN WIKI. EL REQUISITO ES QUE ADEMÁS DE PUBLICAR EN HTML EMITA PARTE DE SUS
APORTACIONES EN DIVERSOS FORMATOS PARA COMPARTIR ESTA INFORMACIÓN COMO SON
LOS RSS, ATOM, ETC. MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LENGUAJES ESTÁNDARES COMO EL XML.
CON ESTA NUEVA TRANSFORMACIÓN SE PERMITIRÁ LA ACTUALIZACIÓN Y EL DINAMISMO
PERPETUO A TRAVÉS DE UNA INTERACCIÓN CONSTRUCTIVISTA Y ORGANIZATIVA DE
CONTENIDOS Y ESTRUCTURAS POR PARTE DEL USUARIO. LAS CARACTERÍSTICAS QUE
DIFERENCIAN ESTA ETAPA DE LAS ANTERIORES SE PODRÍAN RESUMIR EN:
• TRANSFORMACIÓN DE LA ESTRUCTURA WEB ACTUAL EN LA DE WEB SEMÁNTICA.
• UTILIZACIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN COMBINACIÓN CON LA NUEVA ESTRUCTURA.
• PREVALENCIA DEL USUARIO EN LA CREACIÓN, ORGANIZACIÓN Y RENDIMIENTO DEL CONTENIDO
A TRAVÉS DE UN MODELO DE COOPERACIÓN GLOBALIZADA.
Las web las tic
¿QUÉ ES WEB 4.0?• ESTE TÉRMINO MOTIVA A PENSAR EN QUE CONSISTE ESTE TIPO DE WEB. POR AHORA ALGUNOS
SEÑALAN QUE EL RESULTADO DE 3D + WEB 3.0 (WEB SEMÁNTICA) + INTELIGENCIA ARTIFICIAL +
VOZ COMO VEHÍCULO DE INTERCOMUNICACIÓN = WEB 4.0 (WEB TOTAL) ES DECIR QUE UNA
VEZ SE ESTABLEZCA ESTA WEB SEMÁNTICA (ENTRE EL AÑO 2010 Y EL 2020) SERÁ EL TURNO DE
AVANZAR HACIA LA WEB 4.0 EN LA QUE EL SISTEMA OPERATIVO ESTABLECIDO EN LA WEB
COBRE PROTAGONISMO, HACIA UNA WEB UBICUA CUYO OBJETIVO PRIMORDIAL SERÁ EL DE
UNIR LAS INTELIGENCIAS, DONDE TANTO LAS PERSONAS COMO LAS COSAS SE COMUNICAN
ENTRE SÍ PARA GENERAR LA TOMA DE DECISIONES. PARA EL 2020 SE ESPERA QUE HAYA
AGENTES EN LA WEB QUE CONOZCAN, APRENDAN Y RAZONES COMO LO HACEMOS LAS
PERSONAS.
• A PARTIR DE LA PROLIFERACIÓN DE LA COMUNICACIÓN INALÁMBRICA, PERSONAS Y OBJETOS
SE CONECTAN EN CUALQUIER MOMENTO Y EN CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO FÍSICO O
VIRTUAL. O SEA, INTEGRACIÓN EN TIEMPO REAL. CON MÁS "OBJETOS" EN LA RED, SE SUMA UN
NUEVO NIVEL DE CONTENIDO GENERADO POR LOS USUARIOS, Y CON ÉL, OTRO NIVEL DE
ANÁLISIS. POR EJEMPLO, EL GPS QUE GUÍA AL AUTOMÓVIL Y HOY AYUDA AL CONDUCTOR A
MEJORAR LA RUTA PREVISTA O A AHORRAR COMBUSTIBLE, EN POCO TIEMPO LE EVITARÁ EL
TRÁMITE DE MANEJARLO.
Las web las tic
Las web las tic
¿QUÉ ES?
• LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) PUEDEN CONTRIBUIR AL ACCESO
UNIVERSAL A LA EDUCACIÓN, LA IGUALDAD EN LA INSTRUCCIÓN, EL EJERCICIO DE LA ENSEÑANZA Y EL
APRENDIZAJE DE CALIDAD Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES, ASÍ COMO A LA GESTIÓN
DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN MÁS EFICIENTES DEL SISTEMA EDUCATIVO.
• LA UNESCO APLICA UNA ESTRATEGIA AMPLIA E INTEGRADORA EN LO TOCANTE A LA PROMOCIÓN DE LAS TIC
EN LA EDUCACIÓN. EL ACCESO, LA INTEGRACIÓN Y LA CALIDAD FIGURAN ENTRE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS
QUE LAS TIC PUEDEN ABORDAR. EL DISPOSITIVO INTERSECTORIAL DE LA UNESCO PARA EL APRENDIZAJE
POTENCIADO POR LAS TIC ABORDA ESTOS TEMAS MEDIANTE LA LABOR CONJUNTA DE SUS TRES SECTORES:
COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, EDUCACIÓN Y CIENCIAS.
• LA RED MUNDIAL DE OFICINAS, INSTITUTOS Y ASOCIADOS DE LA UNESCO FACILITA A LOS ESTADOS MIEMBROS
LOS RECURSOS PARA ELABORAR POLÍTICAS, ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES RELATIVAS AL USO DE LAS TIC EN LA
EDUCACIÓN. EN PARTICULAR, EL INSTITUTO DE LA UNESCO PARA LA UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN EN LA EDUCACIÓN (ITIE), CON SEDE EN MOSCÚ, SE ESPECIALIZA EN EL INTERCAMBIO DE
INFORMACIÓN, LA INVESTIGACIÓN Y LA CAPACITACIÓN CON MIRAS A INTEGRAR LAS TIC EN LA ENSEÑANZA,
MIENTRAS QUE LA OFICINA DE LA UNESCO EN BANGKOK MANTIENE UNA INTENSA PARTICIPACIÓN EN LO
TOCANTE AL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN, EN LA REGIÓN DE ASIA Y EL PACÍFICO.
Las web las tic

Más contenido relacionado

PPTX
Web 1 hipi
PPTX
Historia de la web
PPTX
Jairo Ayala Cedeño
PPTX
Tic ii 03 04 abril 2020
PPTX
Cuadro comparativo de las web 1 (1)
PDF
Jessica sanga
ODP
Web 1 hipi
Historia de la web
Jairo Ayala Cedeño
Tic ii 03 04 abril 2020
Cuadro comparativo de las web 1 (1)
Jessica sanga

La actualidad más candente (18)

PPTX
Historia de la web
PDF
Historia de la web
PDF
Historia de la web
PPTX
El origen del internet
PPTX
La historia de la web
PPTX
Info web lineal
PPT
The WEB 1.0 2.0, 3.0
PPTX
Historia de web
PPTX
Exposicion tecnologia final.
PPT
Mauro Alomo Y G
PPTX
Historia de la web
DOCX
Herramientas tecnicas-y-pedagogicas-para-una-educacion-efectiva.pptx
DOCX
Herramientas tecnicas-y-pedagogicas-para-una-educacion-efectiva.pptx
PPTX
Paginas web darwin ñacato
PDF
Yesid rangel rangel
PDF
evolucion de la web pdf
ODP
Evolucion de la web
PPTX
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Historia de la web
Historia de la web
Historia de la web
El origen del internet
La historia de la web
Info web lineal
The WEB 1.0 2.0, 3.0
Historia de web
Exposicion tecnologia final.
Mauro Alomo Y G
Historia de la web
Herramientas tecnicas-y-pedagogicas-para-una-educacion-efectiva.pptx
Herramientas tecnicas-y-pedagogicas-para-una-educacion-efectiva.pptx
Paginas web darwin ñacato
Yesid rangel rangel
evolucion de la web pdf
Evolucion de la web
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Publicidad

Similar a Las web las tic (20)

PPTX
Compu las web
PPTX
La web
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0 y Tic en el uso educativo
PPTX
Diapo tics 1234
PPTX
EVOLUCIÓN EN LA WEB.pptx
DOC
Atividad evaluada de laboratorio (2)
DOC
Web 0.1 a la 0.4
PPTX
Ejercicio en clases
PPTX
Características de la 3era década de la web modif
DOCX
Informatica y convergencia
PPTX
Evolución de-la-web-1-4
PPTX
Historia de la web
PPTX
La evolución de la web por carolina petaquero
PPTX
Guia de la unidad 5
PPTX
presentación de informática educativa guia unidad 5
PPTX
Guia de la unidad 5
PPTX
Guia de la unidad 5
PPTX
Evolucion de la Web basada en internet .pptx
PPTX
Web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
PPTX
Evolución de-la-web-1-4
Compu las web
La web
Web 1.0, 2.0, 3.0 y Tic en el uso educativo
Diapo tics 1234
EVOLUCIÓN EN LA WEB.pptx
Atividad evaluada de laboratorio (2)
Web 0.1 a la 0.4
Ejercicio en clases
Características de la 3era década de la web modif
Informatica y convergencia
Evolución de-la-web-1-4
Historia de la web
La evolución de la web por carolina petaquero
Guia de la unidad 5
presentación de informática educativa guia unidad 5
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
Evolucion de la Web basada en internet .pptx
Web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
Evolución de-la-web-1-4
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Las web las tic

  • 2. ¿QUÉ ES WEB 1.0? • LA WEB 1.0 EMPEZÓ EN LOS AÑOS 60'S JUNTO AL INTERNET, DE LA FORMA MÁS BÁSICA QUE EXISTE, CON NAVEGADORES DE SOLO TEXTO, COMO ELISA, ERA BASTANTE RÁPIDO PERO MUY SIMPLE. DESPUÉS EN LOS 90 SURGIÓ HTML (HYPER TEXT MARKUP LANGUAGE) COMO LENGUAJE HIPERTEXTO E HIZO QUE LAS PÁGINAS WEB SEAN MÁS AGRADABLES A LA VISTA Y PUEDAN CONTENER COMPONENTES COMO IMÁGENES, FORMATOS Y COLORES. LOS PRIMEROS NAVEGADORES VISUALES FUERON NETSCAPE E INTERNET EXPLORER. • ESTA WEB ES DE SOLO LECTURA, YA QUE EL USUARIO NO PUEDE INTERACTUAR CON EL CONTENIDO DE LA PÁGINA (NINGÚN COMENTARIO, RESPUESTA, ETC.). ESTANDO LA INFORMACIÓN TOTALMENTE LIMITADA A LO QUE EL WEBMASTER PUEDA PUBLICAR.
  • 4. ¿QUÉ ES LA WEB 2.0? • SE REFIERE A UNA SEGUNDA GENERACIÓN DE WEB BASADA EN COMUNIDADES DE USUARIOS Y UNA GAMA ESPECIAL DE SERVICIOS, COMO LAS REDES SOCIALES, LOS BLOGS, LOS WIKIS O LAS FOLCSONOMÍAS, QUE FOMENTAN LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO ÁGIL DE INFORMACIÓN ENTRE LOS USUARIOS, DONDE EL ESTATICISMO DE LAS PÁGINAS PASA A TRANSFORMARSE EN UNA MATRIZ DE INTERACCIÓN DEL USUARIO CON LA RED PUDIENDO ÉL MISMO INCLUIR SU PROPIA INFORMACIÓN EN EL SISTEMA, CREANDO O NO WEBS INTERACTIVAS Y VISUALES. ES DECIR, LOS SITIOS WEB 2.0 ACTÚAN MÁS COMO PUNTOS DE ENCUENTRO, O WEBS DEPENDIENTES DE USUARIOS, QUE COMO WEBS TRADICIONALES.
  • 6. ¿QUÉ ES WEB 3.0? • PODEMOS IDENTIFICAR LA WEB SEMÁNTICA COMO UNA FORMA DE WEB 3.0. EXISTE UNA DIFERENCIA FUNDAMENTAL ENTRE AMBAS VERSIONES DE WEB (2.0 Y SEMÁNTICA) Y ES EL TIPO DE PARTICIPANTE Y LAS HERRAMIENTAS QUE SE UTILIZAN. LA 2.0 TIENE COMO PRINCIPAL PROTAGONISTA AL USUARIO HUMANO QUE ESCRIBE ARTÍCULOS EN SU BLOG O COLABORA EN UN WIKI. EL REQUISITO ES QUE ADEMÁS DE PUBLICAR EN HTML EMITA PARTE DE SUS APORTACIONES EN DIVERSOS FORMATOS PARA COMPARTIR ESTA INFORMACIÓN COMO SON LOS RSS, ATOM, ETC. MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LENGUAJES ESTÁNDARES COMO EL XML. CON ESTA NUEVA TRANSFORMACIÓN SE PERMITIRÁ LA ACTUALIZACIÓN Y EL DINAMISMO PERPETUO A TRAVÉS DE UNA INTERACCIÓN CONSTRUCTIVISTA Y ORGANIZATIVA DE CONTENIDOS Y ESTRUCTURAS POR PARTE DEL USUARIO. LAS CARACTERÍSTICAS QUE DIFERENCIAN ESTA ETAPA DE LAS ANTERIORES SE PODRÍAN RESUMIR EN: • TRANSFORMACIÓN DE LA ESTRUCTURA WEB ACTUAL EN LA DE WEB SEMÁNTICA. • UTILIZACIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN COMBINACIÓN CON LA NUEVA ESTRUCTURA. • PREVALENCIA DEL USUARIO EN LA CREACIÓN, ORGANIZACIÓN Y RENDIMIENTO DEL CONTENIDO A TRAVÉS DE UN MODELO DE COOPERACIÓN GLOBALIZADA.
  • 8. ¿QUÉ ES WEB 4.0?• ESTE TÉRMINO MOTIVA A PENSAR EN QUE CONSISTE ESTE TIPO DE WEB. POR AHORA ALGUNOS SEÑALAN QUE EL RESULTADO DE 3D + WEB 3.0 (WEB SEMÁNTICA) + INTELIGENCIA ARTIFICIAL + VOZ COMO VEHÍCULO DE INTERCOMUNICACIÓN = WEB 4.0 (WEB TOTAL) ES DECIR QUE UNA VEZ SE ESTABLEZCA ESTA WEB SEMÁNTICA (ENTRE EL AÑO 2010 Y EL 2020) SERÁ EL TURNO DE AVANZAR HACIA LA WEB 4.0 EN LA QUE EL SISTEMA OPERATIVO ESTABLECIDO EN LA WEB COBRE PROTAGONISMO, HACIA UNA WEB UBICUA CUYO OBJETIVO PRIMORDIAL SERÁ EL DE UNIR LAS INTELIGENCIAS, DONDE TANTO LAS PERSONAS COMO LAS COSAS SE COMUNICAN ENTRE SÍ PARA GENERAR LA TOMA DE DECISIONES. PARA EL 2020 SE ESPERA QUE HAYA AGENTES EN LA WEB QUE CONOZCAN, APRENDAN Y RAZONES COMO LO HACEMOS LAS PERSONAS. • A PARTIR DE LA PROLIFERACIÓN DE LA COMUNICACIÓN INALÁMBRICA, PERSONAS Y OBJETOS SE CONECTAN EN CUALQUIER MOMENTO Y EN CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO FÍSICO O VIRTUAL. O SEA, INTEGRACIÓN EN TIEMPO REAL. CON MÁS "OBJETOS" EN LA RED, SE SUMA UN NUEVO NIVEL DE CONTENIDO GENERADO POR LOS USUARIOS, Y CON ÉL, OTRO NIVEL DE ANÁLISIS. POR EJEMPLO, EL GPS QUE GUÍA AL AUTOMÓVIL Y HOY AYUDA AL CONDUCTOR A MEJORAR LA RUTA PREVISTA O A AHORRAR COMBUSTIBLE, EN POCO TIEMPO LE EVITARÁ EL TRÁMITE DE MANEJARLO.
  • 11. ¿QUÉ ES? • LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) PUEDEN CONTRIBUIR AL ACCESO UNIVERSAL A LA EDUCACIÓN, LA IGUALDAD EN LA INSTRUCCIÓN, EL EJERCICIO DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE CALIDAD Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES, ASÍ COMO A LA GESTIÓN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN MÁS EFICIENTES DEL SISTEMA EDUCATIVO. • LA UNESCO APLICA UNA ESTRATEGIA AMPLIA E INTEGRADORA EN LO TOCANTE A LA PROMOCIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. EL ACCESO, LA INTEGRACIÓN Y LA CALIDAD FIGURAN ENTRE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE LAS TIC PUEDEN ABORDAR. EL DISPOSITIVO INTERSECTORIAL DE LA UNESCO PARA EL APRENDIZAJE POTENCIADO POR LAS TIC ABORDA ESTOS TEMAS MEDIANTE LA LABOR CONJUNTA DE SUS TRES SECTORES: COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, EDUCACIÓN Y CIENCIAS. • LA RED MUNDIAL DE OFICINAS, INSTITUTOS Y ASOCIADOS DE LA UNESCO FACILITA A LOS ESTADOS MIEMBROS LOS RECURSOS PARA ELABORAR POLÍTICAS, ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES RELATIVAS AL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. EN PARTICULAR, EL INSTITUTO DE LA UNESCO PARA LA UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA EDUCACIÓN (ITIE), CON SEDE EN MOSCÚ, SE ESPECIALIZA EN EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN, LA INVESTIGACIÓN Y LA CAPACITACIÓN CON MIRAS A INTEGRAR LAS TIC EN LA ENSEÑANZA, MIENTRAS QUE LA OFICINA DE LA UNESCO EN BANGKOK MANTIENE UNA INTENSA PARTICIPACIÓN EN LO TOCANTE AL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN, EN LA REGIÓN DE ASIA Y EL PACÍFICO.