SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS HABILIDADES COGNITIVAS
EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS
SOCIALES
DIDÁCTICA DE LAS CS.
SOCIALES
Ana Henriquez Orrego
¿Qué son las Habilidades?
Conjunto de operaciones mentales
Por ejemplo:
• Para jugar tenis se requiere tanto de
la percepción como del manejo
corporal.
• Para ganar un partido es necesario: la
percepción sobre el espacio y la
velocidad con la que se debe pegar a
la pelota.
1. El desarrollo de habilidades se manifiesta en
demostraciones prácticas y reales del hacer de una
persona.
2. Es lo que SABEN HACER Y EL GRADO EN QUE
LO HACEN.
3. Las habilidades son observables y evaluables.
4. Cubren un amplio espectro de conductas del hacer
humano.
5. Van desde las formas de pensamiento hasta la
mecánica de ciertos comportamientos específicos.
6. Las habilidades permiten GENERAR
ESTRATEGIAS para determinar cuando se puede
seguir un procedimiento probado y cuando hay que
buscar nuevas alternativas.
7. Lo que implica la reflexión y la toma de decisiones
fundada.
Características
¿Qué tipo de Habilidades existen?
Habilidades para
recopilar
y recordar información
Habilidades para dar
sentido a la
información
adquirida
Habilidades para
aplicar y evaluar
acciones en
situaciones
reales o
hipotéticas
Completar
Contar
Definir
Describir
Analizar
Categorizar
Clasificar
Comparar
Aplicar un
principio
Evaluar
Extrapolar
Formular hipótesis
• Primer nivel: los alumnos recopilan datos de ingreso, es decir, reúnen
información que luego pueden procesar a nivel superior.
• Segundo nivel: da sentido a la información adquirida y contribuye al
procesamiento de la información.
• Tercer nivel : analiza los resultados. Los alumnos aplican conceptos ya
aprendidos en situaciones reales o hipotéticas.
¿Cómo se adquieren las habilidades?
La adquisición y desarrollo de las habilidades
sigue los mismos principios del aprendizaje:
• Sistemático.
• A largo plazo.
• Progresivo
• Diferentes entornos.
• Relaciones de unas habilidades con otras.
• Intencionada.
Habilidades Específicas de la
Historia y de las Ciencias Sociales
 Se configuran como habilidades finales
 Hay habilidades de base, complejas y de
orden superior.
 Corresponden a usos procedimentales e
intelectuales que catapultan al estudiante
a niveles mayores de cognición.
 Son herramientas para la comprensión
de la vida cotidiana del estudiante.
Habilidades Específicas de la Historia y
de las Ciencias Sociales
 Comprensión de la temporalidad e
historicidad
 Comprensión de la dimensión
espacial
 Búsqueda y organización de la
información
 Uso pertinente de conceptos de las
Ciencias Sociales
 Comprensión y empatía histórica
 Aceptación de la pluralidad
 Actitud de reflexionar de forma
crítica y propositiva
 Desarrollo de habilidades
comunicativas

Más contenido relacionado

PPS
Las habilidades cognitivas historia y cs sociales
PPT
HABILIDADES COGNITIVAS
PDF
Las habilidades cognitivas
PPTX
Habilidades cognitivas y metacognitivas
PDF
Estrategiasyrecursosdeaprendizajehyg 100619175311-phpapp02
PPTX
Las destrezas cognitivas de los estudios socialesanimado
PPT
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
DOCX
Las habilidades cognitivas historia y cs sociales
HABILIDADES COGNITIVAS
Las habilidades cognitivas
Habilidades cognitivas y metacognitivas
Estrategiasyrecursosdeaprendizajehyg 100619175311-phpapp02
Las destrezas cognitivas de los estudios socialesanimado
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas

Similar a las-habilidades-cognitivas-2012.ppt (20)

PPTX
Habilidades cognitivas
PDF
Habilidades de pensamiento
PDF
Habilidades de pensamiento
PDF
Habilidades de pensamiento
PDF
Habilidades de pensamiento
PDF
15habilidades de pensamiento
PPTX
Habilidades Cognitivas
PPTX
Habilidades cognitivas
PDF
Guia semana 04
PPTX
Jefrey habilidades cog
PPTX
Habilidades cognitivas
PPTX
Habilidades cognitivas.
DOCX
Triptico habilidades cognitivas
DOC
Habi cogni
PPTX
Las habilidades cognitivas son un conjunto de operaciones mentales, cuyo obj...
PPTX
Habilidades y su desarrollo
DOCX
GUÍA 06 DE APRENDIZAJE DE CC.SS. VI (1).docx
PPT
Habilidades segun bloom
DOCX
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento
Habilidades cognitivas
Habilidades de pensamiento
Habilidades de pensamiento
Habilidades de pensamiento
Habilidades de pensamiento
15habilidades de pensamiento
Habilidades Cognitivas
Habilidades cognitivas
Guia semana 04
Jefrey habilidades cog
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivas.
Triptico habilidades cognitivas
Habi cogni
Las habilidades cognitivas son un conjunto de operaciones mentales, cuyo obj...
Habilidades y su desarrollo
GUÍA 06 DE APRENDIZAJE DE CC.SS. VI (1).docx
Habilidades segun bloom
Trabajo de Investigación de Fin de Ciclo de Desarrollo del Pensamiento

Más de Karim Karel Nasser (20)

PPT
_dia-de-la-independencia--9-de-julio-de-1816.ppt
PPSX
ESI en clases material docente - desarrollo.ppsx
PPTX
derechos de los niños en ambito escolar.pptx
PPTX
Absolutismo en Francia - 3D.pptx
PPT
Argentina 1930 1943 CRIISI D INFAME.ppt
PPT
Argentina 1930 1943 CRIISI D INFAME.ppt
PPT
Union Europa 1950 a 2010.ppt
PPT
la-vida-en-el-paleoltico-ok-1202566841332810-2.ppt
PPT
Diferencias entre Naturalesa y Cultura.ppt
PPT
MUJERES MIGRANTES .ppt
PPT
tipos-de-estado-.ppt
PPT
GOBIERNOS SOCIALISTAS RUSIA CHINA1945 1999.ppt
PPT
diferentes tipos de gobierno-y- diferentes formas de estado-.ppt
PPTX
PLANIFICACION EN CIENCIA SOCIALES.pptx
PPT
karl-marx ideas filosoficas .ppt
PPT
1tipos-de-estado-150412123821-conversion-gate01.ppt
PDF
Historia 2 (2010).pdf
PPT
Crisis democracias 1930 1945 .ppt
PPT
historia filosfia antigua .ppt
PPTX
Estado y topos de Estado.pptx
_dia-de-la-independencia--9-de-julio-de-1816.ppt
ESI en clases material docente - desarrollo.ppsx
derechos de los niños en ambito escolar.pptx
Absolutismo en Francia - 3D.pptx
Argentina 1930 1943 CRIISI D INFAME.ppt
Argentina 1930 1943 CRIISI D INFAME.ppt
Union Europa 1950 a 2010.ppt
la-vida-en-el-paleoltico-ok-1202566841332810-2.ppt
Diferencias entre Naturalesa y Cultura.ppt
MUJERES MIGRANTES .ppt
tipos-de-estado-.ppt
GOBIERNOS SOCIALISTAS RUSIA CHINA1945 1999.ppt
diferentes tipos de gobierno-y- diferentes formas de estado-.ppt
PLANIFICACION EN CIENCIA SOCIALES.pptx
karl-marx ideas filosoficas .ppt
1tipos-de-estado-150412123821-conversion-gate01.ppt
Historia 2 (2010).pdf
Crisis democracias 1930 1945 .ppt
historia filosfia antigua .ppt
Estado y topos de Estado.pptx

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

las-habilidades-cognitivas-2012.ppt

  • 1. LAS HABILIDADES COGNITIVAS EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES DIDÁCTICA DE LAS CS. SOCIALES Ana Henriquez Orrego
  • 2. ¿Qué son las Habilidades? Conjunto de operaciones mentales Por ejemplo: • Para jugar tenis se requiere tanto de la percepción como del manejo corporal. • Para ganar un partido es necesario: la percepción sobre el espacio y la velocidad con la que se debe pegar a la pelota.
  • 3. 1. El desarrollo de habilidades se manifiesta en demostraciones prácticas y reales del hacer de una persona. 2. Es lo que SABEN HACER Y EL GRADO EN QUE LO HACEN. 3. Las habilidades son observables y evaluables. 4. Cubren un amplio espectro de conductas del hacer humano. 5. Van desde las formas de pensamiento hasta la mecánica de ciertos comportamientos específicos. 6. Las habilidades permiten GENERAR ESTRATEGIAS para determinar cuando se puede seguir un procedimiento probado y cuando hay que buscar nuevas alternativas. 7. Lo que implica la reflexión y la toma de decisiones fundada. Características
  • 4. ¿Qué tipo de Habilidades existen? Habilidades para recopilar y recordar información Habilidades para dar sentido a la información adquirida Habilidades para aplicar y evaluar acciones en situaciones reales o hipotéticas Completar Contar Definir Describir Analizar Categorizar Clasificar Comparar Aplicar un principio Evaluar Extrapolar Formular hipótesis • Primer nivel: los alumnos recopilan datos de ingreso, es decir, reúnen información que luego pueden procesar a nivel superior. • Segundo nivel: da sentido a la información adquirida y contribuye al procesamiento de la información. • Tercer nivel : analiza los resultados. Los alumnos aplican conceptos ya aprendidos en situaciones reales o hipotéticas.
  • 5. ¿Cómo se adquieren las habilidades? La adquisición y desarrollo de las habilidades sigue los mismos principios del aprendizaje: • Sistemático. • A largo plazo. • Progresivo • Diferentes entornos. • Relaciones de unas habilidades con otras. • Intencionada.
  • 6. Habilidades Específicas de la Historia y de las Ciencias Sociales  Se configuran como habilidades finales  Hay habilidades de base, complejas y de orden superior.  Corresponden a usos procedimentales e intelectuales que catapultan al estudiante a niveles mayores de cognición.  Son herramientas para la comprensión de la vida cotidiana del estudiante.
  • 7. Habilidades Específicas de la Historia y de las Ciencias Sociales  Comprensión de la temporalidad e historicidad  Comprensión de la dimensión espacial  Búsqueda y organización de la información  Uso pertinente de conceptos de las Ciencias Sociales  Comprensión y empatía histórica  Aceptación de la pluralidad  Actitud de reflexionar de forma crítica y propositiva  Desarrollo de habilidades comunicativas