laspalabrasextranjeras-130424123014-phpapp02.pdf
LAS PALABRAS EXTRANJERAS
Las palabras extranjeras
Adopción o toma de palabras o expresiones de otras lenguas por
diferentes
razones
Los préstamos léxicos Los extranjerismos
LOS PRÉSTAMOS LÉXICOS
Un préstamo lingüístico se refiere a una palabra o morfema de un idioma que fue
tomada o prestada con poca o ninguna adaptación de otro idioma, por la
influencia cultural de los hablantes de dicho idioma. Cuando el elemento
prestado es una palabra léxica, normalmente un adjetivo, un nombre o un
verbo, hablamos de préstamo léxico. El préstamo léxico es de lejos el más
frecuente de todos, pero también existe el préstamo gramatical, cuando un
número importante de hablantes bilingües de las dos lenguas usan
partículas, morfemas y elementos no léxicos de una lengua cuando se habla
la otra.
El préstamo léxico es lingüísticamente diferente de otro fenómeno de lenguas
"en contacto" llamado calco léxico. En el primer caso, la forma fonética
original es simplemente amoldada a la fonología de la lengua receptora sin
interpretación o traducción. En el segundo caso existe una cierta adaptación
semántica, interpretación o traducción de los morfemas que componían la
forma original. Igualmente el término préstamo está relacionado con el
término extranjerismo: un préstamo es un extranjerismo incorporado al
sistema lingüístico de una lengua determinada.
PRÉSTAMOS DE DIVERSAS LENGUAS
La lengua española ha recibido préstamos de otras lenguas debido a:
-Influencia cultural de un país
-Convivencia con otras culturas
-Proximidad geográfica
-Desarrollo tecnológico
Lenguas que nos han realizado préstamos:
-Catalán(catalanismos) -Alemán(germanismos)
-Euskera(vasquismos) -Árabe(arabismos)
-Gallego(galleguismos) -Francés(galicismos)
-Valenciano(valencianismos) -Italia(italianismo)
-Inglés(anglicismos) -Portugués(lusismos)
-Lenguas indígenas americanas(americanismos)
CATALANISMOS
Son palabras originada de algún vocablo del idioma catalán y que ha pasado otra
lengua, como la española debido a la proximidad geográfica de Cataluña a
España
Ejemplos: - añorar - banda
-filete -grapa
-molde - naipe
-orgullo - turrón
VASQUISMOS
Se denomina vasquismo a una palabra proveniente de la lengua vasca y usada
en otro idioma, más o menos adaptada.Ha llegado al español debido a la
proximidad geográfica
Ejemplos: -alud -chistera
-angula -zulo
-boina -zurrón
-cencerro -órdago
GALLEGUISMOS
Son palabras originada de algún vocablo del idioma
gallego y que ha pasado otra lengua, como la española
debido a la proximidad geográfica
Ejemplos: -botafumeiro
-filloa
-grelo
-vieira
-chubasco
GERMANISMOS
Los germanismos son los extranjerismos que proceden del alemán, y también
cualquier vocablo, giro o modo de expresión procedente de las antiguas
lenguas germánicas.
Ejemplos:blanco -espuela -guante
-guerra -rico
-espía -brindis
-bigote
ARABISMOS
Un arabismo es una palabra derivada del árabe, e incorporada a otro idioma.
Además se denomina arabismo a la disciplina científica que se ocupa del
estudio de la lengua y cultura árabe.
Ejemplos: -aceituna -azúcar
-zanahoria -ajedrez
-albahaca -almohada
-gazpacho -guitarra
-naranja -cero
GALICISMOS
Un galicismo es un extranjerismo derivado del francés e incorporado al
castellano u otros idiomas.
Ejemplos: -Amateur -Argot:
-Boutique -Bricolaje
-Bulevar -Chalet
-Chef -Jamón
-Tonel -Peluche
ANGLICISMOS
Los anglicismos son préstamos lingüísticos del idioma inglés hacia otro
idioma,por ejemplo el español
Ejemplos: -bistec -club
-esprínter -líder
-penalti -pudin
ITALIANISMOS
Un italianismo es un extranjerismo derivado del
italiano e incorporado a otra lengua.
Ejemplos: -acuarela -balcón
-capitán -ducha
-violín -espagueti
-pizza -ravioli.
LUSISMOS
Préstamo procedente de la lengua portuguesa a otra lengua como por ejemplo al
español
Ejemplos: -buzo -mermelada
-bandeja -caramelo
-chubasco -mejillón
-ostra. -mero
AMERICANISMOS
Se llama americanismo, tanto a la voz traspasada desde una lengua indígena
americana a otro idioma, como las palabras o expresiones creadas en
América, que integran el idioma español o el idioma inglés.
Ejemplos: -chocolate -jaguar
-mandioca -tucán
-tapir -cigarro
-cacao -tomate
LOS EXTRANJERISMOS
Un extranjerismo es un vocablo o expresión que un idioma toma de otro, sea
para llenar un vacío semántico o como alternativa a otras expresiones ya
existentes en la lengua de destino o simplemente palabras de otros idiomas
que hemos adoptado a lo largo de los años. Puede mantener su grafía y
pronunciación original, en cuyo caso se lo llama propiamente barbarismo, o
puede adaptarse a la lengua que lo acoge.
Extranjerismos en el español: -Ballet -Barman
-Beige -Crema
-Best-seller -Biscuit
-Block -Bull-dog

Más contenido relacionado

PPTX
laspalabrasextranjeras-130424123014-phpapp02.pptx
PPTX
Las palabras extranjeras
PPT
Extranjerismos
PPT
Extranjerismos
PPT
Extranjerismos
PPTX
Galicismos
ODP
Trabajo lengua
ODP
Trabajo lengua
laspalabrasextranjeras-130424123014-phpapp02.pptx
Las palabras extranjeras
Extranjerismos
Extranjerismos
Extranjerismos
Galicismos
Trabajo lengua
Trabajo lengua

Similar a laspalabrasextranjeras-130424123014-phpapp02.pdf (20)

PPTX
Los vicios del lenguaje
PPTX
LOS EXTRANJERISMOS O PRESTAMOS LINGÜISTÍCOS.pptx
PPTX
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
PPTX
Variedad Sociolectales del Español Dominicano
PDF
Evolucion del idioma español
PPTX
Arbol genealogico linguistico grupo 5 Psicolinguistica.pptx
PPTX
Árbol genealógico Lingüístico grupo 5 Psicolinguistica.pptx
PPSX
La lengua Española (resumen)
PPTX
LA VARIEDAD SOCIOLECTAL DEL PUEBLO DOMINICANO
PDF
Lenguaje de señas (2) copia
PDF
Lenguaje de señas (2) copia
PPTX
Árbol genealógico Lingüístico grupo 5 Psicolinguistica.pptx
PPTX
Idioma ingles vivis prueba
DOCX
Arabismo
PDF
Agnewlengua[1]
PPTX
Las diversas familias lingüísticas
PPT
El léxico i
PPTX
La realidad plurilingüe de españa
DOCX
Vulgarismo
Los vicios del lenguaje
LOS EXTRANJERISMOS O PRESTAMOS LINGÜISTÍCOS.pptx
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
Variedad Sociolectales del Español Dominicano
Evolucion del idioma español
Arbol genealogico linguistico grupo 5 Psicolinguistica.pptx
Árbol genealógico Lingüístico grupo 5 Psicolinguistica.pptx
La lengua Española (resumen)
LA VARIEDAD SOCIOLECTAL DEL PUEBLO DOMINICANO
Lenguaje de señas (2) copia
Lenguaje de señas (2) copia
Árbol genealógico Lingüístico grupo 5 Psicolinguistica.pptx
Idioma ingles vivis prueba
Arabismo
Agnewlengua[1]
Las diversas familias lingüísticas
El léxico i
La realidad plurilingüe de españa
Vulgarismo
Publicidad

Más de JosSantiagoVegadelaC (20)

PPTX
Literatura de terrorrrrrrrrrrrrrrrr.pptx
PDF
elcuentodeterror-140827211505-phpapp02.pdf
PPTX
wepik-la-revolucion-stem-steam-el-poder-de-una-educacion-integral-20240127015...
PDF
oracionestransitivaseintransitivas-150814052134-lva1-app6891.pdf
PDF
verbotransitivo-131024083100-phpapp01.pdf
PPTX
El mensaje publicitario..............pptx
PDF
presentacin1-140313102713-phpmmapp01.pdf
PPTX
guaparaanalizaranunciospublicitariosimgenes-131116032036-phpapp02.pptx
PPTX
diagrama de ven...................................pptx
PPTX
diagrama de ven.pptx................................
PPTX
Cuentos..............................................
PDF
presentacion-argumentacion-131201140853-phpapp02.pdf
PPTX
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PDF
LECTURA CRÍTICA 3BGU.docx - Documentos de Google.pdf
PPTX
Géneros literarios.pptx
PPTX
literaturauniversal-100228113909-phpapp02.pptx
PPTX
9e53bc205a6f4253ad516bfe628bbb79.pptx
PDF
laliteraturaatravesdelahistoria-141007083943-conversion-gate01.pdf
PPTX
Inducción 1.pptx
PPTX
orientaciones ecolares grupo 1.pptx
Literatura de terrorrrrrrrrrrrrrrrr.pptx
elcuentodeterror-140827211505-phpapp02.pdf
wepik-la-revolucion-stem-steam-el-poder-de-una-educacion-integral-20240127015...
oracionestransitivaseintransitivas-150814052134-lva1-app6891.pdf
verbotransitivo-131024083100-phpapp01.pdf
El mensaje publicitario..............pptx
presentacin1-140313102713-phpmmapp01.pdf
guaparaanalizaranunciospublicitariosimgenes-131116032036-phpapp02.pptx
diagrama de ven...................................pptx
diagrama de ven.pptx................................
Cuentos..............................................
presentacion-argumentacion-131201140853-phpapp02.pdf
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
LECTURA CRÍTICA 3BGU.docx - Documentos de Google.pdf
Géneros literarios.pptx
literaturauniversal-100228113909-phpapp02.pptx
9e53bc205a6f4253ad516bfe628bbb79.pptx
laliteraturaatravesdelahistoria-141007083943-conversion-gate01.pdf
Inducción 1.pptx
orientaciones ecolares grupo 1.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

laspalabrasextranjeras-130424123014-phpapp02.pdf

  • 2. LAS PALABRAS EXTRANJERAS Las palabras extranjeras Adopción o toma de palabras o expresiones de otras lenguas por diferentes razones Los préstamos léxicos Los extranjerismos
  • 3. LOS PRÉSTAMOS LÉXICOS Un préstamo lingüístico se refiere a una palabra o morfema de un idioma que fue tomada o prestada con poca o ninguna adaptación de otro idioma, por la influencia cultural de los hablantes de dicho idioma. Cuando el elemento prestado es una palabra léxica, normalmente un adjetivo, un nombre o un verbo, hablamos de préstamo léxico. El préstamo léxico es de lejos el más frecuente de todos, pero también existe el préstamo gramatical, cuando un número importante de hablantes bilingües de las dos lenguas usan partículas, morfemas y elementos no léxicos de una lengua cuando se habla la otra. El préstamo léxico es lingüísticamente diferente de otro fenómeno de lenguas "en contacto" llamado calco léxico. En el primer caso, la forma fonética original es simplemente amoldada a la fonología de la lengua receptora sin interpretación o traducción. En el segundo caso existe una cierta adaptación semántica, interpretación o traducción de los morfemas que componían la forma original. Igualmente el término préstamo está relacionado con el término extranjerismo: un préstamo es un extranjerismo incorporado al sistema lingüístico de una lengua determinada.
  • 4. PRÉSTAMOS DE DIVERSAS LENGUAS La lengua española ha recibido préstamos de otras lenguas debido a: -Influencia cultural de un país -Convivencia con otras culturas -Proximidad geográfica -Desarrollo tecnológico Lenguas que nos han realizado préstamos: -Catalán(catalanismos) -Alemán(germanismos) -Euskera(vasquismos) -Árabe(arabismos) -Gallego(galleguismos) -Francés(galicismos) -Valenciano(valencianismos) -Italia(italianismo) -Inglés(anglicismos) -Portugués(lusismos) -Lenguas indígenas americanas(americanismos)
  • 5. CATALANISMOS Son palabras originada de algún vocablo del idioma catalán y que ha pasado otra lengua, como la española debido a la proximidad geográfica de Cataluña a España Ejemplos: - añorar - banda -filete -grapa -molde - naipe -orgullo - turrón
  • 6. VASQUISMOS Se denomina vasquismo a una palabra proveniente de la lengua vasca y usada en otro idioma, más o menos adaptada.Ha llegado al español debido a la proximidad geográfica Ejemplos: -alud -chistera -angula -zulo -boina -zurrón -cencerro -órdago
  • 7. GALLEGUISMOS Son palabras originada de algún vocablo del idioma gallego y que ha pasado otra lengua, como la española debido a la proximidad geográfica Ejemplos: -botafumeiro -filloa -grelo -vieira -chubasco
  • 8. GERMANISMOS Los germanismos son los extranjerismos que proceden del alemán, y también cualquier vocablo, giro o modo de expresión procedente de las antiguas lenguas germánicas. Ejemplos:blanco -espuela -guante -guerra -rico -espía -brindis -bigote
  • 9. ARABISMOS Un arabismo es una palabra derivada del árabe, e incorporada a otro idioma. Además se denomina arabismo a la disciplina científica que se ocupa del estudio de la lengua y cultura árabe. Ejemplos: -aceituna -azúcar -zanahoria -ajedrez -albahaca -almohada -gazpacho -guitarra -naranja -cero
  • 10. GALICISMOS Un galicismo es un extranjerismo derivado del francés e incorporado al castellano u otros idiomas. Ejemplos: -Amateur -Argot: -Boutique -Bricolaje -Bulevar -Chalet -Chef -Jamón -Tonel -Peluche
  • 11. ANGLICISMOS Los anglicismos son préstamos lingüísticos del idioma inglés hacia otro idioma,por ejemplo el español Ejemplos: -bistec -club -esprínter -líder -penalti -pudin
  • 12. ITALIANISMOS Un italianismo es un extranjerismo derivado del italiano e incorporado a otra lengua. Ejemplos: -acuarela -balcón -capitán -ducha -violín -espagueti -pizza -ravioli.
  • 13. LUSISMOS Préstamo procedente de la lengua portuguesa a otra lengua como por ejemplo al español Ejemplos: -buzo -mermelada -bandeja -caramelo -chubasco -mejillón -ostra. -mero
  • 14. AMERICANISMOS Se llama americanismo, tanto a la voz traspasada desde una lengua indígena americana a otro idioma, como las palabras o expresiones creadas en América, que integran el idioma español o el idioma inglés. Ejemplos: -chocolate -jaguar -mandioca -tucán -tapir -cigarro -cacao -tomate
  • 15. LOS EXTRANJERISMOS Un extranjerismo es un vocablo o expresión que un idioma toma de otro, sea para llenar un vacío semántico o como alternativa a otras expresiones ya existentes en la lengua de destino o simplemente palabras de otros idiomas que hemos adoptado a lo largo de los años. Puede mantener su grafía y pronunciación original, en cuyo caso se lo llama propiamente barbarismo, o puede adaptarse a la lengua que lo acoge. Extranjerismos en el español: -Ballet -Barman -Beige -Crema -Best-seller -Biscuit -Block -Bull-dog