SlideShare una empresa de Scribd logo
Las teorías implícitas sobre él y la enseñanza

Existen diferentes enfoques en el estudio de las concepciones de
profesores y alumnos sobre el aprendizaje y la enseñanza.

El capítulo está organizado por cuatro apartados:

1.-El primero en representaciones, de naturaleza implícita, por
contraposición a los conocimientos explícitos.

Hay que modificar creencias implícitas profundamente arraigadas
que subyacen a esas concepciones mediante un proceso de
explicación progresiva de esas representaciones inicialmente
implícitas.

2.- creencias se organizan en forma de teorías implícitas nos
ayudan a entender algunas dificultades para lograr cambio.

3.- apartado describiremos las teorías implícitas sobre el
aprendizaje y la enseñanza de lo que hemos identificado de
nuestros estudios y la denominaremos teoría directa, teoría
interpretativa, teoría constructiva y la teoría posmoderna.

4.- nos ocuparemos de esos procesos de cambio conceptual o
representacional. El conocimiento teórico y práctico de los
profesionales de educación, como un componente esencial que es
necesario repensar para mejorar esa propia formación profesional
de los docentes.

Las concepciones sobre              el     aprendizaje     como
representaciones implícitas
El conocimiento explicito no suele bastar para cambiar lo
que se dice, el conocimiento explicito, no suele bastar para
cambiar lo que se hace, los modelos implícitos en la
acción, ni en la formación docente.
Modelo racionalista, que saberes verbales, abstractos o formales
son superiores a los saberes prácticos, concretos e informales, de
forma que la palabra siempre guía la acción y que, por tanto,
proporcionar conocimiento verbal o explicito es la mejor forma de
aprender o cambiar las formas de actuar en el mundo.

Cambiar las formas de enseñar requiere cambiar no solo nuestras
creencias implícitas sino, la relación entre esas representaciones
de carácter implícito y los conocimientos explícitos que
mantendremos para esas mismas situaciones.

Los profesores no abandonaran sus creencias sobre la inteligencia
de sus alumnos porque los datos de un test contradigan sus
predicciones.

Neurofisiólogo Antonio Damasio (1994):
Si lo primero para lo que se desarrolló evolutivamente el
cerebro es para asegurar la supervivencia del cuerpo
propiamente dicho, entonces, cuando aparecieron
cerebros capaces de pensar, empezaron pensando en el
cuerpo. Y sugiero que para asegurar la supervivencia del
cuerpo de la manera más efectiva posible, la naturaleza
dio con una solución muy efectiva: representar el mundo
externo en términos de las modificaciones que causa en el
cuerpo propiamente dicho, es decir, representar el
ambiente mediante las modificaciones de las
representaciones primordiales del cuerpo propiamente
dicho siempre que tiene lugar una interacción entre el
organismo y el ambiente.
Saramago:      si persistiéramos en afirmar que somos
nosotros quienes tomamos las decisiones, tendríamos que
comenzar discerniendo, distinguiendo, quien es, en
nosotros, aquel que tomo la decisión y quien es el que
después la cumplirá, operaciones imposibles donde las
haya. En rigor, no tomamos decisiones, son las decisiones
las que nos toman a nosotros.

   “Las representaciones como teorías implícitas”
Se acercan a los rasgos atribuidos al extremo más implícito en los
continuos presentados en las páginas precedentes, sino también
que tienen una naturaleza teórica, es decir, que son
representaciones organizadas por ciertos principios que les dan
cohesión y organización, y que por tanto su cambio implica
cambiar esos principios o supuestos en los que se basan esas
teorías implícitas.

Gopnik y Meltzoff consideran que para que una representación
constituya una teoría debe reunir cuatro rasgos:

1.- Abstracción: las teorías no son entendidas observables,
objetos del mundo real, sino leyes o principios de naturaleza
abstracta.
2.- Coherencia: las representaciones surgidas de una teoría están
“legalmente” relacionadas entre sí, de forma que no son unidades
de información aisladas.

3.- Causalidad: los principios teóricos, y las representaciones que
de ellos se derivan, sirven para explicar o dar cuenta de las
regularidades del mundo.

4.-Compromiso ontológico: las teorías restringen las posibles
representaciones, asumiendo la necesidad de un determinado
orden ontológico, cuya violación exige una revisión de la teoría.

Para muchos profesores y alumnos tener un conocimiento,
“saberse algo”, es lograr recuperar ese conocimiento en ausencia
de la fuente original de la que se extrajo.

Cambiar las concepciones de profesores y alumnos requiere no
tanto cambiar sus representaciones en cada uno de estos
escenarios como modificar los principios o supuestos que
subyacen a ellas.

                      La teoría directa
Esta teoría se centra de modo excluyente en los resultados o
productos del aprendizaje, sin situarlos en relación con un
contexto de aprendizaje, ni visualizarlos como punto de llegada de
unos procesos que comprenden la actividad del aprendiz.

El aprendizaje, desde esta perspectiva, promueve un “saber más”
en un sentido acumulativo extremo de saber hacer más cosas,
conocer más palabras, tener información acerca de un mayor
número de cuestiones. Es decir, el aprendizaje amplía o extiende
el repertorio de conocimiento. (Principalmente procedimental o
declarativo) del aprendiz.

                 La teoría constructiva
El aprendizaje implica procesos mentales reconstructivos
de las propias representaciones acerca del mundo físico,
sociocultural e incluso mental, así como de
autorregulación de la propia actividad de aprender.

Más contenido relacionado

DOCX
Argumentos las teorias implicitas
DOCX
Argumentos teorias implicitas del aprendizaje crystal mendez
DOCX
Las teorias implicitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
PPTX
Teorías implícitas sobre el aprendizaje y enseñanza
PPTX
Las teorías implícitas sobre el aprendizaje viri
PPTX
Lectura 1.
DOCX
Ensayo de las teorias implicitas
PPTX
Teorías implicitas del conocimiento
Argumentos las teorias implicitas
Argumentos teorias implicitas del aprendizaje crystal mendez
Las teorias implicitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Teorías implícitas sobre el aprendizaje y enseñanza
Las teorías implícitas sobre el aprendizaje viri
Lectura 1.
Ensayo de las teorias implicitas
Teorías implicitas del conocimiento

La actualidad más candente (10)

DOCX
Teorias implicitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
RTF
PPTX
Expo teorias implicitas del aprendizaje y la enseñanza gmail
PPTX
Expo teorias implicitas del aprendizaje y la enseñanza gmail
PPTX
14. teorias implicitas del aprendizaje y la enseñanza isa
PDF
Teoría Asociacionista
PPTX
Teoria del aprendizaje
DOCX
Teorias implicitas
PPTX
Teoriadelaprendizaje 120603221606-phpapp02
PPTX
Las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Teorias implicitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Expo teorias implicitas del aprendizaje y la enseñanza gmail
Expo teorias implicitas del aprendizaje y la enseñanza gmail
14. teorias implicitas del aprendizaje y la enseñanza isa
Teoría Asociacionista
Teoria del aprendizaje
Teorias implicitas
Teoriadelaprendizaje 120603221606-phpapp02
Las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Actividad 7
PPT
Morsas
PPTX
Esponges (erika i alba)
PDF
Khosha e anjum
DOCX
Breve fundamentação do curso de direito
PPT
Trabalho03
PPTX
José de san martín
PPTX
Apresentação Luiz Nhaca
PPTX
PPTX
Comunicación on line
PPT
El Puerto de Santa María parte 4
DOCX
Guia 5
PPT
Mulpf informa edição 02
DOCX
Bronquitis
PDF
Elgar Rosa, "Desconforto em Relações Públicas"
PPS
Petro marine energy services ltd asombrosa terapia_de_agua-4757
PPS
Ciclos em nossas vidas
PPTX
Practica 7
PPT
Petro marine energy services ltd ilusiones opticas-6858
DOC
trabajo de serigrafia
Actividad 7
Morsas
Esponges (erika i alba)
Khosha e anjum
Breve fundamentação do curso de direito
Trabalho03
José de san martín
Apresentação Luiz Nhaca
Comunicación on line
El Puerto de Santa María parte 4
Guia 5
Mulpf informa edição 02
Bronquitis
Elgar Rosa, "Desconforto em Relações Públicas"
Petro marine energy services ltd asombrosa terapia_de_agua-4757
Ciclos em nossas vidas
Practica 7
Petro marine energy services ltd ilusiones opticas-6858
trabajo de serigrafia
Publicidad

Similar a Las+teorí.. (20)

DOCX
Las teorias implicitas
DOCX
Las teorias implicitas gmail
DOCX
Las teorias implicitas
DOCX
Argumentos las teorias implicitas
DOCX
Las teorias implicitas gmail
DOCX
Las teorias implicitas hugo
PPTX
Psichology expoteoriasimplicitasdelaprendizaje
DOCX
6 nuevas formas de pensar y la enseñanza y el aprendizaje
DOCX
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
PPTX
Nuevas formas de pensar la enseñanza..
DOCX
Las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
DOCX
Las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
PPTX
Bases psicologicas
PPTX
Presentación1
PPTX
Bases psicologicas
PPTX
Las teorias implicitas sobre el parendizaje y la enseñanza
PPTX
Las teorias implicitas sobre el parendizaje y la enseñanza
PPTX
Teorias implicitas
PPTX
presentacionteoriasimplicitas
PPTX
Teorias implicitas
Las teorias implicitas
Las teorias implicitas gmail
Las teorias implicitas
Argumentos las teorias implicitas
Las teorias implicitas gmail
Las teorias implicitas hugo
Psichology expoteoriasimplicitasdelaprendizaje
6 nuevas formas de pensar y la enseñanza y el aprendizaje
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Nuevas formas de pensar la enseñanza..
Las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Bases psicologicas
Presentación1
Bases psicologicas
Las teorias implicitas sobre el parendizaje y la enseñanza
Las teorias implicitas sobre el parendizaje y la enseñanza
Teorias implicitas
presentacionteoriasimplicitas
Teorias implicitas

Más de Guadalupe de la Cruz (20)

PDF
Planeación de derechos y obligaciones
DOCX
De la sumisión a la participación ciudadana
DOCX
Hábitos de un buen ciudadano
DOCX
De la sumisión a la participación ciudadana
PPTX
DOCX
Estrategias geografía. docx
DOCX
De la sumisión a la participación ciudadana
DOCX
Relación de alumnos y padres de 1 a xiloxochico
DOCX
Balance de la práctica docente
DOCX
Características de los alumnos del grupo de práctica
DOCX
Problemática socioeducativa
DOCX
Tarea de diego
DOCX
Evaluación de la propuesta
DOCX
Evaluación de la propuesta
DOCX
DOCX
Proyecto de intervencion socioeducativa
PPTX
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
PPTX
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos de
DOCX
Planeación de derechos y obligaciones
De la sumisión a la participación ciudadana
Hábitos de un buen ciudadano
De la sumisión a la participación ciudadana
Estrategias geografía. docx
De la sumisión a la participación ciudadana
Relación de alumnos y padres de 1 a xiloxochico
Balance de la práctica docente
Características de los alumnos del grupo de práctica
Problemática socioeducativa
Tarea de diego
Evaluación de la propuesta
Evaluación de la propuesta
Proyecto de intervencion socioeducativa
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos de

Las+teorí..

  • 1. Las teorías implícitas sobre él y la enseñanza Existen diferentes enfoques en el estudio de las concepciones de profesores y alumnos sobre el aprendizaje y la enseñanza. El capítulo está organizado por cuatro apartados: 1.-El primero en representaciones, de naturaleza implícita, por contraposición a los conocimientos explícitos. Hay que modificar creencias implícitas profundamente arraigadas que subyacen a esas concepciones mediante un proceso de explicación progresiva de esas representaciones inicialmente implícitas. 2.- creencias se organizan en forma de teorías implícitas nos ayudan a entender algunas dificultades para lograr cambio. 3.- apartado describiremos las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza de lo que hemos identificado de nuestros estudios y la denominaremos teoría directa, teoría interpretativa, teoría constructiva y la teoría posmoderna. 4.- nos ocuparemos de esos procesos de cambio conceptual o representacional. El conocimiento teórico y práctico de los profesionales de educación, como un componente esencial que es necesario repensar para mejorar esa propia formación profesional de los docentes. Las concepciones sobre el aprendizaje como representaciones implícitas
  • 2. El conocimiento explicito no suele bastar para cambiar lo que se dice, el conocimiento explicito, no suele bastar para cambiar lo que se hace, los modelos implícitos en la acción, ni en la formación docente. Modelo racionalista, que saberes verbales, abstractos o formales son superiores a los saberes prácticos, concretos e informales, de forma que la palabra siempre guía la acción y que, por tanto, proporcionar conocimiento verbal o explicito es la mejor forma de aprender o cambiar las formas de actuar en el mundo. Cambiar las formas de enseñar requiere cambiar no solo nuestras creencias implícitas sino, la relación entre esas representaciones de carácter implícito y los conocimientos explícitos que mantendremos para esas mismas situaciones. Los profesores no abandonaran sus creencias sobre la inteligencia de sus alumnos porque los datos de un test contradigan sus predicciones. Neurofisiólogo Antonio Damasio (1994): Si lo primero para lo que se desarrolló evolutivamente el cerebro es para asegurar la supervivencia del cuerpo propiamente dicho, entonces, cuando aparecieron cerebros capaces de pensar, empezaron pensando en el cuerpo. Y sugiero que para asegurar la supervivencia del cuerpo de la manera más efectiva posible, la naturaleza dio con una solución muy efectiva: representar el mundo externo en términos de las modificaciones que causa en el
  • 3. cuerpo propiamente dicho, es decir, representar el ambiente mediante las modificaciones de las representaciones primordiales del cuerpo propiamente dicho siempre que tiene lugar una interacción entre el organismo y el ambiente. Saramago: si persistiéramos en afirmar que somos nosotros quienes tomamos las decisiones, tendríamos que comenzar discerniendo, distinguiendo, quien es, en nosotros, aquel que tomo la decisión y quien es el que después la cumplirá, operaciones imposibles donde las haya. En rigor, no tomamos decisiones, son las decisiones las que nos toman a nosotros. “Las representaciones como teorías implícitas” Se acercan a los rasgos atribuidos al extremo más implícito en los continuos presentados en las páginas precedentes, sino también que tienen una naturaleza teórica, es decir, que son representaciones organizadas por ciertos principios que les dan cohesión y organización, y que por tanto su cambio implica cambiar esos principios o supuestos en los que se basan esas teorías implícitas. Gopnik y Meltzoff consideran que para que una representación constituya una teoría debe reunir cuatro rasgos: 1.- Abstracción: las teorías no son entendidas observables, objetos del mundo real, sino leyes o principios de naturaleza abstracta.
  • 4. 2.- Coherencia: las representaciones surgidas de una teoría están “legalmente” relacionadas entre sí, de forma que no son unidades de información aisladas. 3.- Causalidad: los principios teóricos, y las representaciones que de ellos se derivan, sirven para explicar o dar cuenta de las regularidades del mundo. 4.-Compromiso ontológico: las teorías restringen las posibles representaciones, asumiendo la necesidad de un determinado orden ontológico, cuya violación exige una revisión de la teoría. Para muchos profesores y alumnos tener un conocimiento, “saberse algo”, es lograr recuperar ese conocimiento en ausencia de la fuente original de la que se extrajo. Cambiar las concepciones de profesores y alumnos requiere no tanto cambiar sus representaciones en cada uno de estos escenarios como modificar los principios o supuestos que subyacen a ellas. La teoría directa Esta teoría se centra de modo excluyente en los resultados o productos del aprendizaje, sin situarlos en relación con un contexto de aprendizaje, ni visualizarlos como punto de llegada de unos procesos que comprenden la actividad del aprendiz. El aprendizaje, desde esta perspectiva, promueve un “saber más” en un sentido acumulativo extremo de saber hacer más cosas, conocer más palabras, tener información acerca de un mayor número de cuestiones. Es decir, el aprendizaje amplía o extiende
  • 5. el repertorio de conocimiento. (Principalmente procedimental o declarativo) del aprendiz. La teoría constructiva El aprendizaje implica procesos mentales reconstructivos de las propias representaciones acerca del mundo físico, sociocultural e incluso mental, así como de autorregulación de la propia actividad de aprender.