SlideShare una empresa de Scribd logo
FOTOGRAFÍA
Nombre: Laura jaimes
Colegio: Bravo Páez
Profesora: Claudia Vargas
Curso: 904
FOTOGRAFÍA
 es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de
la luz Es el proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien por medio del
fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales
electrónicas. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta
una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal
forma que el tamaño de la imagen queda reducido. Para capturar y guardar
esta imagen, las cámaras fotográficas utilizan película sensible para la
fotografía analógica, mientras que en la fotografía digital
HISTORIA:
 La invención de la técnica fotográfica es el resultado de la
combinación de diversos descubrimientos técnicos. Entre los
precursores se encuentran el filósofo chino mo los
griegos Aristóteles y Euclides, que describieron una cámara
oscura en los siglo V y iv el matemático bizantino antemio de
taller que en el siglo vi utilizó una forma de cámara oscura en
sus experimentos;5 y cuatro siglos después, el matemático
árabe alchen hizo un claro y profundo estudio acerca de la
cámara oscura y la proyección estopimia.4 6
FUNCIONAMIENTO DE LA
CÁMARA:
 La cámara oscura es el dispositivo formador de la imagen, mientras
que la película fotográfica o el sensor electrónico se encargan de captarla.
El almacenamiento de las imágenes capturadas depende del tipo de
cámara, quedando guardadas en la misma película si se trata de máquinas
clásicas, o en algún dispositivo de memoria en las digitales. En este último
caso, la imagen resultante se almacena electrónicamente como
información digital, pudiendo ser visualizada en una pantalla o
reproducida en papel o en película.
IMÁGENES:
DEFINICIÓN DE FOTOGRAFÍA:
• Técnica de obtención de imágenes por la acción química de la luz sobre
una superficie con unas características determinadas.
 "la fotografía comienza con la toma de vistas, continúa con el revelado y
concluye con las copias positivas"
 2.
 Imagen sobre papel que se obtiene mediante esta técnica.
 "hizo una fotografía de la casa para enseñártela"
 3.
 Descripción, narración o representación de una persona o de una cosa que se
caracteriza por su exactitud.
TIPOS DE FOTOGRAFÍA:
 Fotografía Artística
 Foto Documental
 Fotografía De Moda
 Fotos Aéreas
 Fotografía Astronómica
 Fotos De La Noche
 Fotografía Científica
 Fotografía Microscópica
PROCESO DE LA
FOTOGRAFÍA:
 Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un
pequeño agujero (fotografía) o un(a) lente o conjunto de ello(a)s (lo cual se
denomina objetivo), sobre una superficie; para capturar y almacenar esta imagen, las
cámaras tradicionales utilizan un soporte cubierto por un compuesto sensible a la luz (en
la mayoría de ellas, película fotografía), mientras que en la fotografía digital se emplea
un sensor de imagen que divide el cuadro en una rejilla horizontal y vertical de elementos
-capturando la luz de cada uno de ellos y convirtiéndola en valores, que se convierten en
valores numéricos tras un proceso de conversión digital, siendo posteriormente
transmitidos a un ordenador, el cual les da un formato y permite su transmisión o su
almacenamiento en un medio digital, para su posterior impresión visualización o análisis.
FOTOGRAFÍA COMO ARTE:
 La fotografía no fue siempre considerada un arte. Su
integración al arte fue un proceso muy discutido que comenzó
con los fotógrafos retratistas. El retrato fotográfico tuvo gran
acogida como reemplazo del retrato ya que aquel era mucho
más barato. Debido a la popularización creciente del retrato
fotográfico en detrimento del pintado, gran cantidad
de pintores decidieron convertirse en fotógrafos retratistas
para sobrevivir. Este fue el caso de Félix.
Lauraj

Más contenido relacionado

PPTX
Fotografía
PPTX
La fotografia
PPTX
Fotografia
PDF
La Fotografia.
PPTX
Las cámaras de fotografía
DOCX
Cámaras fotográficas juan esteban hernandez velez
DOCX
Colegio san jose de la salle2
Fotografía
La fotografia
Fotografia
La Fotografia.
Las cámaras de fotografía
Cámaras fotográficas juan esteban hernandez velez
Colegio san jose de la salle2

La actualidad más candente (16)

PPTX
La CáMara Y Su Importanciaa
PDF
Examen final
PPTX
FOTOGRAFIA
DOCX
PPTX
Fotografia
PPTX
Fotografia
PPTX
La fotografia
PDF
La fotografía2
PPTX
Camara fotografica
PPTX
LA FOTOGRAFÍA
PPTX
Camara fotografica
PPTX
La fotografía
PPTX
La fotografia
PPTX
Informatica l
PPTX
La Fotografia
PPTX
La fotografía
La CáMara Y Su Importanciaa
Examen final
FOTOGRAFIA
Fotografia
Fotografia
La fotografia
La fotografía2
Camara fotografica
LA FOTOGRAFÍA
Camara fotografica
La fotografía
La fotografia
Informatica l
La Fotografia
La fotografía
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Taller de Soundslides
PPTX
Metodos basicos
PPTX
Recurso tema no.1 La Narrativa
PDF
PREMISA: 3er Entrega: Narración
PDF
E.07: Narrativa
PPT
Narrativa Audiovisual 2
PPT
Conceptos Básicos de la Narrativa Audiovisual
PPTX
Narrativa Audiovisual
PDF
E.04: Intervención de Foto
PDF
T.09: Narración Visual
PPT
Estructuras narrativas
PPTX
Narrativa fotografica. Composición y planos fotográficos.
PPTX
La narración teoría 2016-2017
Taller de Soundslides
Metodos basicos
Recurso tema no.1 La Narrativa
PREMISA: 3er Entrega: Narración
E.07: Narrativa
Narrativa Audiovisual 2
Conceptos Básicos de la Narrativa Audiovisual
Narrativa Audiovisual
E.04: Intervención de Foto
T.09: Narración Visual
Estructuras narrativas
Narrativa fotografica. Composición y planos fotográficos.
La narración teoría 2016-2017
Publicidad

Similar a Lauraj (20)

PPTX
Fotografía
PPTX
Fotografía
PDF
La fotografia
PPTX
Presentación tecnologia
PPTX
Camila foto
PDF
Recurso la fotografia y camara digital pdf
PPTX
Fotografia
PPTX
LA FOTOGRAFIA
PPTX
LA FOTOGRAFIA
DOC
Recurso la fotografia y camara digital
PPTX
La fotografia
PPTX
Santiago
PPTX
FOTOGRAFIA.
PPTX
La fotografía
PDF
Untitled Presentation
PDF
Presentación.pdf................................
PPT
La Fotografia
PDF
Fotografia
Fotografía
Fotografía
La fotografia
Presentación tecnologia
Camila foto
Recurso la fotografia y camara digital pdf
Fotografia
LA FOTOGRAFIA
LA FOTOGRAFIA
Recurso la fotografia y camara digital
La fotografia
Santiago
FOTOGRAFIA.
La fotografía
Untitled Presentation
Presentación.pdf................................
La Fotografia
Fotografia

Último (20)

PDF
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
PPTX
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
PPTX
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
DOCX
Infrmacion para exposicion del virreinato
PPTX
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
PDF
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
PPTX
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
PPTX
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
PDF
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
DOCX
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
PPTX
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
PPTX
Presentacion minimalista aesthetic simple beige.pptx
PDF
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
PDF
Temario de historia Universal de mexico.
PPTX
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
PDF
1.2. Laboratorio - Escala de grises - fotografía - primero carrera.pdf
PPTX
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
PPTX
dia del padre 2 prsentacion en ppt 2025,
PDF
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
PPTX
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
Infrmacion para exposicion del virreinato
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
Presentacion minimalista aesthetic simple beige.pptx
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
Temario de historia Universal de mexico.
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
1.2. Laboratorio - Escala de grises - fotografía - primero carrera.pdf
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
dia del padre 2 prsentacion en ppt 2025,
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°

Lauraj

  • 1. FOTOGRAFÍA Nombre: Laura jaimes Colegio: Bravo Páez Profesora: Claudia Vargas Curso: 904
  • 2. FOTOGRAFÍA  es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz Es el proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido. Para capturar y guardar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizan película sensible para la fotografía analógica, mientras que en la fotografía digital
  • 3. HISTORIA:  La invención de la técnica fotográfica es el resultado de la combinación de diversos descubrimientos técnicos. Entre los precursores se encuentran el filósofo chino mo los griegos Aristóteles y Euclides, que describieron una cámara oscura en los siglo V y iv el matemático bizantino antemio de taller que en el siglo vi utilizó una forma de cámara oscura en sus experimentos;5 y cuatro siglos después, el matemático árabe alchen hizo un claro y profundo estudio acerca de la cámara oscura y la proyección estopimia.4 6
  • 4. FUNCIONAMIENTO DE LA CÁMARA:  La cámara oscura es el dispositivo formador de la imagen, mientras que la película fotográfica o el sensor electrónico se encargan de captarla. El almacenamiento de las imágenes capturadas depende del tipo de cámara, quedando guardadas en la misma película si se trata de máquinas clásicas, o en algún dispositivo de memoria en las digitales. En este último caso, la imagen resultante se almacena electrónicamente como información digital, pudiendo ser visualizada en una pantalla o reproducida en papel o en película.
  • 6. DEFINICIÓN DE FOTOGRAFÍA: • Técnica de obtención de imágenes por la acción química de la luz sobre una superficie con unas características determinadas.  "la fotografía comienza con la toma de vistas, continúa con el revelado y concluye con las copias positivas"  2.  Imagen sobre papel que se obtiene mediante esta técnica.  "hizo una fotografía de la casa para enseñártela"  3.  Descripción, narración o representación de una persona o de una cosa que se caracteriza por su exactitud.
  • 7. TIPOS DE FOTOGRAFÍA:  Fotografía Artística  Foto Documental  Fotografía De Moda  Fotos Aéreas  Fotografía Astronómica  Fotos De La Noche  Fotografía Científica  Fotografía Microscópica
  • 8. PROCESO DE LA FOTOGRAFÍA:  Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero (fotografía) o un(a) lente o conjunto de ello(a)s (lo cual se denomina objetivo), sobre una superficie; para capturar y almacenar esta imagen, las cámaras tradicionales utilizan un soporte cubierto por un compuesto sensible a la luz (en la mayoría de ellas, película fotografía), mientras que en la fotografía digital se emplea un sensor de imagen que divide el cuadro en una rejilla horizontal y vertical de elementos -capturando la luz de cada uno de ellos y convirtiéndola en valores, que se convierten en valores numéricos tras un proceso de conversión digital, siendo posteriormente transmitidos a un ordenador, el cual les da un formato y permite su transmisión o su almacenamiento en un medio digital, para su posterior impresión visualización o análisis.
  • 9. FOTOGRAFÍA COMO ARTE:  La fotografía no fue siempre considerada un arte. Su integración al arte fue un proceso muy discutido que comenzó con los fotógrafos retratistas. El retrato fotográfico tuvo gran acogida como reemplazo del retrato ya que aquel era mucho más barato. Debido a la popularización creciente del retrato fotográfico en detrimento del pintado, gran cantidad de pintores decidieron convertirse en fotógrafos retratistas para sobrevivir. Este fue el caso de Félix.