SlideShare una empresa de Scribd logo
Textos argumentativos
Complemento circunstancial
Palabras parónimas y calcos semánticos
El narrador
Los personajes
Verbos pronominales
Complemento de Régimen
Tema, argumento y estrutura (narración)
Textos argumentativos
Son con los
que se
intenta
convencer
de algo al
receptor
Argumentos Usos
De causa Establecen una relación
causal entre los hechos
De autoridad Citan palabras de un experto
en el tema
De ejemplificación Ofrecen experiencias
concretas
Lógicos Son razonamientos
verdaderos
Emotivos Apelan a las emociones para
tratar de convencer
Complemento circunstancial (CC)
En una oración
puede haber
más de un CC
Expresa una
circunstancia:
tiempo, causa,
lugar, modo,
cantidad,
finalidad,
instrumento y
compañía
Es un
complemento no
argumental o
periférico.*
Complementa al
verbo y no
mantiene
concordancia
con ningún
elemento de la
oración
Complementa
a los verbos
copulativos y
predicativos
*Es decir, que si
eliminamos el CC
desaparece información
pero conserva su
significado
Palabras parónimas
Son palabras que se parecen en la pronunciación
pero se escriben diferente y significan cosas
distintas
Calcos semánticos
Traducción literal de una palabra o expresión
extranjera por otra ya existente en castellano
El narrador
Elemento del relato
encargado de contar la
historia
1ª persona:
contada por el
protagonista
3ª persona:
contada por un
personaje que no
interviene en la
acción
Omnisciente:
Es cuando el
narrador sabe todo
acerca de la acción.
Puede darse tanto
en 1ª persona como
en 3ª
Los personajes
Personajes pricipales:
Son los que más
intervienen de manera
decisiva. El que más
aparece es el
protagonista
Personajes
secundarios: Son
necesarios para que
la acción se leve a
cabo, pero su pael no
es decisivo.
Verbos pronominales
 Concuerdan con el sujeto y con el verbo.
 No sustituyen a un sintagma
Se conjugan en todas
las formas personales
con una partícula
pronominal que
siempre coincide con la
persona verbal
Complemento de Régimen
 Es necesario para completar el significado de algunos verbos
predicativos que necesitan una preposición
 Solo los sintagmas preposicionales pueden ser CRég.
 Para reconocerlo, se sustituye por un pronombre, pero siempre
conservando la preposición
 Complementa al verbo pero no concuerda con ningún otro
elemento
Tema, argumento y estructura
 Tema: idea central del texto
 Todos los textos tienen un tema
 Coincide con la intención del autor al escribir la narración.
 Puede expresarse con una palabra o una frase corta
 Argumento: conjunto de sucesos que ocurren en la
narración.
 Resumen de la narración sin omitir detalles relevantes.
 Puede escribirse en unas líneas.
 También se puede llamar asunto de la narración.
 Estructura: Planteamiento (se presenta el
protagonista y el conflicto al que debe
enfrentarse. Se suele mostrar el tiempo y el
espacio en el que ocurren los hechos, nudo
(los sucesos) y desenlace (se da la solución del
conflicto.
 Orden: Lineal (siguiendo cronológicamente
los hechos) o empezar por la mitad o final de
la acción para luego volver atrás.

Más contenido relacionado

DOCX
12.oraciones subordinadas adjetiva y adjetivas sustantivadas
PPTX
Una buena redaccion
PPTX
Unidades del estudio gramatical
PDF
Tecnicas redaccion
PPTX
¿Para qué escribir?
PDF
Descripción de un personaje
PPTX
EL GUION
PDF
Formas no personales del verbo-Bachillerato
12.oraciones subordinadas adjetiva y adjetivas sustantivadas
Una buena redaccion
Unidades del estudio gramatical
Tecnicas redaccion
¿Para qué escribir?
Descripción de un personaje
EL GUION
Formas no personales del verbo-Bachillerato

La actualidad más candente (18)

PPT
Tema 3 power
DOCX
Oraciones de relativo
PPTX
La sintaxis
PPTX
Las oraciones compuesta por subordinación
DOC
Coherencia Comentario de Textos
DOCX
La relación entre semántica y sintaxis desde la perspectiva de la producción ...
PPTX
La oracion gramatical por wendy farias
PPT
Conectores y marcadores textuales
DOC
Ten Presente De Jo Cri
PPT
Tema 6. Una historia de cacos
PPTX
Diapositiva edith
PDF
Reglas de Acentuación
PPT
Comunicación alfonso
PPTX
Curso de habilidades comunicativas
PPTX
Curso: Habilidades Comunicativas Escritas
PDF
Matematicas paty
PPTX
Tres primeros temas de lengua
ODT
Las preposiciones
Tema 3 power
Oraciones de relativo
La sintaxis
Las oraciones compuesta por subordinación
Coherencia Comentario de Textos
La relación entre semántica y sintaxis desde la perspectiva de la producción ...
La oracion gramatical por wendy farias
Conectores y marcadores textuales
Ten Presente De Jo Cri
Tema 6. Una historia de cacos
Diapositiva edith
Reglas de Acentuación
Comunicación alfonso
Curso de habilidades comunicativas
Curso: Habilidades Comunicativas Escritas
Matematicas paty
Tres primeros temas de lengua
Las preposiciones
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
O currículum vitae
PDF
Repaso 4 lingua_sexto
 
PPTX
PPTX
Lingua galega 3 4
PPTX
Emprego do h
PPTX
PDF
O+pronome+persoal
PPT
Sintaxe
DOCX
R10 lingua sexto
 
PDF
R1 lingua sexto
 
PDF
R2 lingua sexto
 
PPTX
Lingua galega
PPT
Funcións sintácticas e unidades en lingua galega
PPT
As FunciÓNs SintÁCticas
PPT
Vangardismo 2
PPTX
Formación do Plural
PPTX
Suxeito e predicado (con animación)
PDF
ANÁLISIS SINTÁCTICO .- GUÍA PRÁCTICA
PDF
Estrutura e formación de palabras (tema 3)
O currículum vitae
Repaso 4 lingua_sexto
 
Lingua galega 3 4
Emprego do h
O+pronome+persoal
Sintaxe
R10 lingua sexto
 
R1 lingua sexto
 
R2 lingua sexto
 
Lingua galega
Funcións sintácticas e unidades en lingua galega
As FunciÓNs SintÁCticas
Vangardismo 2
Formación do Plural
Suxeito e predicado (con animación)
ANÁLISIS SINTÁCTICO .- GUÍA PRÁCTICA
Estrutura e formación de palabras (tema 3)
Publicidad

Similar a LC 9-10 (20)

PDF
Mapa parrafo
DOCX
Cohesion textual
PDF
Elementos de la expresión gramatical.pdf
PPTX
Redacción de informe
PPT
TextoTexto. definición y propiedades
PPTX
Categorías gramaticales ac
PPTX
Tema 3 la esfinje
PPT
Oraciones Sustantivas
PPT
Oraciones Sustantivas
PPT
Laestructuradelostextosexternainterna.ppt
PPTX
Equipo 6
PPTX
Equipo 6
DOCX
FORMAS GRAMATICALES, PÁRRAFO Y SIGNOS DE PUNTUACIÓN
PPT
Laestructuradelostextos.ppt
PPTX
CASTELLANO ÚLTIMA CLASE TERCER AÑO.pptX
PPT
Unidad 7
PDF
Conectores del Discurso.pdf
PPTX
Tema 8 de lengua
PPTX
Grupo Comunica.pptx contexto Paratexto Sinónimos
DOCX
El texto y sus propiedades mapa conceptual
Mapa parrafo
Cohesion textual
Elementos de la expresión gramatical.pdf
Redacción de informe
TextoTexto. definición y propiedades
Categorías gramaticales ac
Tema 3 la esfinje
Oraciones Sustantivas
Oraciones Sustantivas
Laestructuradelostextosexternainterna.ppt
Equipo 6
Equipo 6
FORMAS GRAMATICALES, PÁRRAFO Y SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Laestructuradelostextos.ppt
CASTELLANO ÚLTIMA CLASE TERCER AÑO.pptX
Unidad 7
Conectores del Discurso.pdf
Tema 8 de lengua
Grupo Comunica.pptx contexto Paratexto Sinónimos
El texto y sus propiedades mapa conceptual

Más de Potatoe_Woman (10)

PPTX
As funcións vitais
PPTX
Lingua galega
PPTX
Resumen Lengua
PPTX
Resumen metales
PPTX
Resumen
PPTX
Enerxía Interna
PPTX
El atletismo
PPTX
Resumen Lc
PPTX
Resumen CN A luz
PPT
Resumen cn tema 2
As funcións vitais
Lingua galega
Resumen Lengua
Resumen metales
Resumen
Enerxía Interna
El atletismo
Resumen Lc
Resumen CN A luz
Resumen cn tema 2

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

LC 9-10

  • 1. Textos argumentativos Complemento circunstancial Palabras parónimas y calcos semánticos El narrador Los personajes Verbos pronominales Complemento de Régimen Tema, argumento y estrutura (narración)
  • 2. Textos argumentativos Son con los que se intenta convencer de algo al receptor Argumentos Usos De causa Establecen una relación causal entre los hechos De autoridad Citan palabras de un experto en el tema De ejemplificación Ofrecen experiencias concretas Lógicos Son razonamientos verdaderos Emotivos Apelan a las emociones para tratar de convencer
  • 3. Complemento circunstancial (CC) En una oración puede haber más de un CC Expresa una circunstancia: tiempo, causa, lugar, modo, cantidad, finalidad, instrumento y compañía Es un complemento no argumental o periférico.* Complementa al verbo y no mantiene concordancia con ningún elemento de la oración Complementa a los verbos copulativos y predicativos *Es decir, que si eliminamos el CC desaparece información pero conserva su significado
  • 4. Palabras parónimas Son palabras que se parecen en la pronunciación pero se escriben diferente y significan cosas distintas Calcos semánticos Traducción literal de una palabra o expresión extranjera por otra ya existente en castellano
  • 5. El narrador Elemento del relato encargado de contar la historia 1ª persona: contada por el protagonista 3ª persona: contada por un personaje que no interviene en la acción Omnisciente: Es cuando el narrador sabe todo acerca de la acción. Puede darse tanto en 1ª persona como en 3ª
  • 6. Los personajes Personajes pricipales: Son los que más intervienen de manera decisiva. El que más aparece es el protagonista Personajes secundarios: Son necesarios para que la acción se leve a cabo, pero su pael no es decisivo.
  • 7. Verbos pronominales  Concuerdan con el sujeto y con el verbo.  No sustituyen a un sintagma Se conjugan en todas las formas personales con una partícula pronominal que siempre coincide con la persona verbal
  • 8. Complemento de Régimen  Es necesario para completar el significado de algunos verbos predicativos que necesitan una preposición  Solo los sintagmas preposicionales pueden ser CRég.  Para reconocerlo, se sustituye por un pronombre, pero siempre conservando la preposición  Complementa al verbo pero no concuerda con ningún otro elemento
  • 9. Tema, argumento y estructura  Tema: idea central del texto  Todos los textos tienen un tema  Coincide con la intención del autor al escribir la narración.  Puede expresarse con una palabra o una frase corta  Argumento: conjunto de sucesos que ocurren en la narración.  Resumen de la narración sin omitir detalles relevantes.  Puede escribirse en unas líneas.  También se puede llamar asunto de la narración.
  • 10.  Estructura: Planteamiento (se presenta el protagonista y el conflicto al que debe enfrentarse. Se suele mostrar el tiempo y el espacio en el que ocurren los hechos, nudo (los sucesos) y desenlace (se da la solución del conflicto.  Orden: Lineal (siguiendo cronológicamente los hechos) o empezar por la mitad o final de la acción para luego volver atrás.