SlideShare una empresa de Scribd logo
LEARNING 2.0
                                                                      TEN   DENCIAS

                                                           Recepción y Bienvenida

                                                           1.   Presentación Development Systems.

                                                           2.   Estudio     Tendencias     Tecnología   Social
                                                                (aprendizaje) DSurvey Learning 2.0.

                                                           3.   Conclusiones Learning 2.0.

                                                                  •     Foro de debate.
                                                                  •     Desayuno / Networking


Madrid 16 marzo 2010.

Lugar: AC Cuzco
Horario: 10:00-13:00
Ponente y moderador: Daniel Cordón y Miguel Valdivieso
1     Development Systems
           Líderes en la IMPLANTACIÓN de Modelos Comerciales y de Recursos Humanos

Development Systems fue fundada en 1981
por profesionales provenientes del mundo
                                                               Consultoría
comercial y de la consultoría. Somos                           de Negocio
especialistas en dos de las áreas clave que
marcan diferencias en las compañías:                            Análisis
                                                Selección y     Diseño        Consultoría
Mercados:    Analizando e identificando        Head Hunting   Implantación     de RR.HH
oportunidades de negocio para que nuestros                    Seguimiento
clientes puedan alcanzar los retos que se
                                                                Formación
plantean.                                                      y Desarrollo

Personas:    Seleccionando,    formando    y
desarrollando a los profesionales que tienen
que alcanzar esos retos.


    Acompañamos a nuestros clientes en el análisis, diseño, implantación y
 seguimiento de acciones encaminadas a asegurar la puesta en práctica de sus
                                estrategias.
Índice


         Estudio de Tendencias Tecnología Social
         DSurvey Learning 2.0
         Conclusiones Learning 2.0




                          LEARNING 2.0
                                         TEN   DENCIAS
2   Estudio de Tendencias Tecnología Social DSurvey Learning 2.0
        Objeto del estudio

          Compartir una visión del estado actual de las tendencias y
          percepciones sobre aplicaciones y utilidades de la Tecnología
          Social (en entornos de aprendizaje)
                             Learning 2.0
                    Familiarización.
                    Expectativas y realidad
                    Utilidad
                    Herramientas y Servicios
                    Factores de Éxito
2           Estudio de Tendencias Tecnología Social DSurvey Learning 2.0
                      Metodología - Cuestionario
                                                                            C. OBJETO de las Iniciativas 2.0
         http://www.dsurvey-learning20.com/sp/                              5. En mi organización, las iniciativas de Tecnología Social se
                                                                            concentran en las siguientes áreas de interés, (en el futuro creo que
1. Sector                                                                     Genéricos Sociales
  Teleco                                                                     Específicos Técnicos
  Banca/Financiero                                                           Monográficos Comerciales
  Seguros                                                                    Monográficos Atención al Cliente
  Automoción                                                                 Monográficos Expertos internos
  Gran Consumo
                                                                            D. UTILIDAD de las iniciativas 2.0
B. CUÁNTO SABES DE…                                                         6. Desde mi punto de vista, la principal utilidad que se deriva del uso
2. Me siento familiarizado con las herramientas 2.0.                        de estas tecnologías es..., en el futuro, espero que además aporte...
  No, ni las conozco ni las he utilizado nunca.                               Actual
  He oído hablar de ellas pero no soy usuario.                                Relaciones Sociales
  Las conozco pero solamente soy usuario a nivel personal.                    Gestión del conocimiento
  Las conozco y las utilizo tanto a nivel personal como profesional.          Relaciones Profesionales
3. ¿Existen iniciativas de tecnología social en tu organización?              Aportar Negocio
  No, es una idea que todavía falta por aterrizar.                            Relaciones con Cliente Interno
  Existen iniciativas aisladas, aún sin desarrollar.                          Relaciones con Cliente Externo
  Si, es una metodología que utilizamos, aunque de manera puntual.          E. SERVICIOS
  Sí, de hecho se ha convertido en una vía clave para el desarrollo de la   7. Desde mi punto de vista, cualquier iniciativa de tecnología social
  organización.                                                             debería contar con:
4. Independientemente del estado actual de este tipo de iniciativas en        Blogs
mi organización, considero que la tecnología social es:                       Portal con contenidos propios
  Una moda pasajera que en un tiempo se pasará.                               Descargas
  Es un canal de comunicación más, aunque supongo que habrá algo              Documentación (Best Practice)
  que se pueda aplicar a mi organización.
                                                                            F. ELEMENTOS CRÍTICOS
  Es una metodología que abre muchas vías para dar respuestas a las         8. El éxito de cualquier iniciativa de Tecnología social creo que
  distintas necesidades de la organización.                                 depende de (Seleccione 5 opciones indicando el orden):
  Más que un canal, se trata de una metodología de hacer las cosas, que       Liderazgo de la Iniciativa
  cambiará los modos de relación, tanto dentro como fuera de la               Sponsorización
  organización.                                                               Dinamización
                                                                              Tecnologías utilizadas
                                                                              Presupuesto
                                                                              Seguridad
2   Estudio de Tendencias Tecnología Social DSurvey Learning 2.0
        Metodología - Características


             Target: Responsables de Formación Nacional /Multinacional.
             Canal: Cuestionario on-line.
             Alcance: Iberoamericano.
             Remitido a Responsables de Formación y Desarrollo contactos DS.
             200 empresas.

                     España (Madrid y Barcelona).
                     Portugal.
                     Chile.
                     México.
                     Brasil.

          Respuestas totales 75.
2   Estudio de Tendencias Tecnología Social DSurvey Learning 2.0
             Características - Alcance




Fuente: D Survey Learning 2.0. (2010)
2   Estudio de Tendencias Tecnología Social DSurvey Learning 2.0
             Características - Sectores


                                                                9%
            Tel eco
            Ba nca /Fina nc.            34%
            Seguros
                                                                       22%
            Automoci ón
            Gra n Cons umo
            Di s tri buci ón
            Energía
            Fa rma /Hea l th
                                          0%
            Admon. Públ ica
                                               9%                    11%
            Otro
                                                 2%   2%        4%
                                                           7%
Fuente: D Survey Learning 2.0. (2010)
2   Estudio de Tendencias Tecnología Social DSurvey Learning 2.0
        Metodología - Estudios Externos


          Adicionalmente y con el objeto de cubrir un mayor espectro y dar una
          visión más amplia del estado de la Tecnología social en el ámbito de la
          formación (learning 2.0), se han incorporado estudios externos:


                             Google!!!
                             Slideshare & Youtube
                             Web 2.0- El negocio de las redes sociales, Fundación de la Innovación Bankinter
                             2007.
                             Estudio 2009 sobre la implantación y uso de software social en la empresa
                             española, Fundación Orange
                             Estudio de comunidades on line 2009 – eme Ká eme
                             El Caparazon, Dolores Reig
                             Competencias 2.0, Jaime Izquierdo
                             Wikinomics, D Tapscott & A. Williams
                             The social technographics, Forrester
                             Learning Ecosistem, J. Bersin
                             Marc Prensky
                             Global Faces & Networked places, Nielsen
                             Formalize Informal Learning, Brian Solis
2   Estudio de Tendencias Tecnología Social DSurvey Learning 2.0
        Experiencia
Índice


         Estudio de Tendencias Tecnología Social
            DSurvey Learning 2.0
         Conclusiones Learning 2.0
            1. Familiaridad
            2. Expectativas y Realidad
            3. Utilidad y Servicios
            4. Herramientas y Servicios
            5. Factores de Éxito


                               LEARNING 2.0
                                          TEN   DENCIAS
3   Conclusiones Learning 2.0
             Familiaridad

       El 70% de le muestra conoce las herramientas web 2.0 y las utiliza a nivel
       personal y/o profesional. Solo un 11% es ajeno a ellas.

               Las conozco y las utilizo tanto a nivel
                                                                          27%
                    personal como profesional.

          Las conozco pero solamente soy usuario a
                                                                                  42%
                       nivel personal.


       He oído hablar de ellas pero no soy usuario.                    20%



        No, ni las conozco ni las he utilizado nunca.             11%


                                                         0%      15% 30% 45% 60% 75% 90%


                                                              España, según el último estudio de Novartis Net Observer, es el país de UE con el
                                                              mayor porcentaje de usuarios de Internet que usan las tecnologías Web 2.0,
Fuente: D Survey Learning 2.0. (2010)                         aunque la mayoría de los españoles desconozca lo que significa ese término. Los
                                                              Españoles constituyen el 27% de los europeos que utilizan herramientas basadas
                                                              en la Web 2.0, tanto en los contenidos propios como en contenidos ajenos.
2        Estudio de Tendencias D Survey Learning 2.0
                       Familiaridad

                    En España, las redes sociales se han convertido en un fenómeno de tal
                    magnitud que el 73,7% de los internautas mayores de 15 años eran usuarios
                    de este tipo de servicios en diciembre de 2008.




Fuente: Fundación Orange, e-España, Informe anual (2009)
3   Conclusiones Learning 2.0
        Familiaridad – Terminología y Conceptos
3   Conclusiones Learning 2.0
        Familiaridad – Terminología y Conceptos




                 Manera de Hacer

                    Comunicación

                      Comunidad
3   Conclusiones Learning 2.0
        Familiaridad – Terminología y Conceptos


            Manera de Hacer
                                                  Tecnología




                           Herramientas


     Posibilidades
3      Conclusiones Learning 2.0
            Familiaridad – Terminología y Conceptos


                  Manera de Hacer
                                                           Tecnología


CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos
Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)
Java Web Start
XUL
Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM
URLs sencillas con significado semántico
Soporte para postear en un blog
JCC y APIs REST o XML
JSON
Algunos aspectos de redes sociales
Mashup (aplicación web híbrida)
3   Conclusiones Learning 2.0
        Familiaridad – Terminología y Conceptos


            Manera de Hacer



      Herramientas
3   Conclusiones Learning 2.0
        Familiaridad – Terminología y Conceptos


            Manera de Hacer

                                                  Posibilidades
3     Conclusiones Learning 2.0
              Familiaridad – Terminología y Conceptos


                        Manera de Hacer
      Learning 1.0.                                     Learning 2.0.
Conocimiento estático                            Conocimiento dinámico
Estandarización de contenidos                    Basado en Mejores Prácticas
Contenido desarrollado centralizadamente o       Conocimiento descentralizado, compartido y
adquirido a proveedores.                         generado por usuarios y expertos.
Horas como unidades de medida                    Minutos como unidad de medida
Generalmente, Just in Case                       Just in time
Programado o basado en necesidades normativas,   Enfocado al desempeño real.
operativas o estratégicas.
3   Conclusiones Learning 2.0
        Familiaridad – Terminología y Conceptos


            Comunicación
3   Conclusiones Learning 2.0
        Familiaridad – Terminología y Conceptos


            Comunicación
3   Conclusiones Learning 2.0
        Familiaridad – Terminología y Conceptos


            Comunicación
3   Conclusiones Learning 2.0
        Familiaridad – Terminología y Conceptos


            Comunidades




    Grupo de Individuos (PROsumers).
    Interés Común / Objetivo Personal.
    Dinamizado.
    En torno a un medio.
3   Conclusiones Learning 2.0
             Familiaridad – Terminología y Conceptos

        Individuos con parámetros de participación
        muy diferenciados




Fuente: Forrester Research, Inc.
3   Conclusiones Learning 2.0
            Familiaridad – Terminología y Conceptos

                Motivos por los que las personas participan en una Comunidad




Fuente: 2007 Fundación de la Innovación Bankinter.
3   Conclusiones Learning 2.0
        Familiaridad – Terminología y Conceptos

     Y sector




                                         Fuente: MKM, Estudio Comunidades Online (2009)
Índice


         Estudio de Tendencias Tecnología Social
            DSurvey Learning 2.0
         Conclusiones Learning 2.0
            1. Familiaridad
            2. Expectativas y Realidad
            3. Utilidad
            4. Herramientas y Servicios
            5. Factores de Éxito


                              LEARNING 2.0
                                          TEN   DENCIAS
3   Conclusiones Learning 2.0
             Expectativas

         Aproximadamente un 40% de los encuestados, opinan que la tecnología social
         puede ayudar a la organización a dar respuestas a distintas necesidades de la
         misma. Un 35% opina que cambiará la manera de relacionarse en la misma. Sólo
         una minoría lo asocia a algo pasajero.


                                                                        38%
                                                                                                    35%


                                          20%


               7%



     Una moda pa s a jera           Es un ca na l de         Es una metodol ogía         Má s , s e tra ta de una
     que en un ti empo s e        comuni ca ci ón má s ,    que a bre mucha s vía s metodol ogía de ha cer
           pa s a rá             a unque ha brá a l go      pa ra da r res pues ta s a    l a s cos a s , ca mbi a rá
                                que s e pueda a pl i ca r a       l a s di s ti nta s  l os modos de rel a ci ón,
                                        mi org.                  neces i da des .              dentro y fuera .
Fuente: D Survey Learning 2.0. (2010)
2   Conclusiones Learning 2.0
        Expectativas




                                Fuente: MKM, Estudio Comunidades Online (2009)
3   Conclusiones Learning 2.0
             Grado de extensión en la actualidad
        Con datos muy similares, aproximadamente el 27% no tienen iniciativas
        relacionadas con el Learning 2.0, pues opinan es una idea que aun “tiene que
        aterrizar”. Algo más del 29% presentan iniciativas aisladas, pero aun sin
        desarrollar. Más del 23% lo utilizan, pero de manera puntual, y un 20% lo utilizan
        como elemento clave en el desarrollo de la organización.
  35%


  30%


  25%
                   27%                              29%
  20%                                                                                15%
                                                                                                                      20%
  15%


  10%


   5%
                                                                                     19%
   0%
         No, es una idea que todavía   Existen iniciativas aisladas, aún   Si, lo utilizamos, aunque de   Sí, convertido en una clave para
              falta por aterrizar.             sin desarrollar.                   manera puntual               el desarrollo de la org.



Fuente: D Survey Learning 2.0. (2010)
3   Conclusiones Learning 2.0
            Grado de extensión en la actualidad

       En el ámbito del aprendizaje, todo indica su permanencia




Fuente: Gartner.
3   Conclusiones Learning 2.0
              Grado de extensión en la actualidad

       En el ámbito del aprendizaje, todo indica su permanencia




Fuente: ING
Índice


         Estudio de Tendencias Tecnología Social
         DSurvey Learning 2.0
         Conclusiones Learning 2.0
            1. Familiaridad
            2. Expectativas y Realidad
            3. Utilidad
            4. Herramientas y Servicios
            5. Factores de Éxito


                              LEARNING 2.0
                                          TEN   DENCIAS
3       Conclusiones Learning 2.0
                 Utilidad

                     Utilidad de los Servicios 2.0

Relaciones con Cliente Externo              18%        50%                     32%

Relaciones con Cliente Interno               23%            45%                32%

               Aportar negocio          16%           50%                      34%

     Relaciones Profesionales               18%       48%                      34%

     Gestión del conocimiento               20%        45%                     35%

           Relaciones Sociales              18%      46%                       36%

                                                   Actual     Futuro   NS/NC



    Fuente: D Survey Learning 2.0. (2010)
3   Conclusiones Learning 2.0
            Utilidad

               Utilidades / Necesidades.




Fuente: MKM, Estudio Comunidades Online (2009)
3   Conclusiones Learning 2.0
        Utilidad

          Utilidades / Necesidades.




                                Fuente: McKinsey Global Survey Results
3   Conclusiones Learning 2.0
        Utilidad

          Efectos




                                Fuente:   http://paulhasselsmonning.wordpress.com/
Genéricos-




                                                            14%
                                                                                 50%
                                                                                                    36%
                                              Sociales
                                                                                                                                                                     3
                                            Específicos-




                                                           9%
                                                                               55%
                                                                                                    36%
                                              Técnicos


                                          Monográficos -




                                                            16%
                                                                                     50%
                                                                                                     34%
                                           Comerciales
                                                                                                                                                          Utilidad




                                          Monográficos -
                                           Atención al




                                                            16%
                                                                                     48%
                                                                                                    36%



                                             Cliente




Fuente: D Survey Learning 2.0. (2010)
                                          Monográficos -
                                            Expertos




                                                                18%
                                                                                41%
                                                                                                   41%




                                            internos

                                          Monográficos -


                                                           9%
                                                                               54%
                                                                                                    38%
                                                                                                                                                                     Conclusiones Learning 2.0




                                           Operaciones


                                          Monográficos -
                                                           13%
                                                                                50%
                                                                                                    38%




                                         Colaboraciones


                                          Monográficos -
                                                           13%
                                                                                52%
                                                                                                    36%




                                           Marketing


                                          Monográficos -
                                            Employee
                                                            16%
                                                                                     50%
                                                                                                     34%




                                            Branding
                                         Monográficos -
                                        Responsabilidad
                                                           9%
                                                                                57%
                                                                                                     34%




                                             Social
                                          Corporativa
                                                                                                           Objeto de las Iniciativas – áreas de interés




                                          Monográficos -
                                           Gestión del
                                                           11%
                                                                                54%
                                                                                                    36%




                                            cambio
                                                                                           NS/NC


                                                                      Actual
                                                                                Futuro
Índice


         Estudio de Tendencias Tecnología Social
         DSurvey Learning 2.0
         Conclusiones Learning 2.0
            1. Familiaridad
            2. Expectativas y Realidad
            3. Utilidad
            4. Herramientas y Servicios
            5. Factores de Éxito


                              LEARNING 2.0
                                          TEN   DENCIAS
3   Conclusiones Learning 2.0
        Herramientas y Servicios
3    Conclusiones Learning 2.0
            Herramientas y Servicios


                                       Quién es quién
                    PLE

                                              Photo / Video Sharing



          Opinión
                                                        Wikis



Comunicación corporativa
3   Conclusiones Learning 2.0
              Herramientas y Servicios

                              Foros Expertos




I+D




                                           Gestión
                                           Conocimiento
3          Conclusiones Learning 2.0
                    Herramientas y Servicios




100%
90%
                                                78%
80%                     75%
            67%                                                       71%
70%
60%                                                                             53%
                                    49%                                                              45%
50%                                                         40%                           44%
40%                                                                                                             35%
30%
20%
10%
 0%
            Blogs      Portal Descargas          Best     Mensajes Red Social Galería    Ventajas   Eventos   Cal. Comp.
                     cont. prop.               Practice    Púb.               Fot./Mult.   Corp.



       Fuente: D Survey Learning 2.0. (2010)
3   Conclusiones Learning 2.0
        Herramientas y Servicios
3   Conclusiones Learning 2.0
            Herramientas y Servicios




Fuente: MKM, Estudio Comunidades Online (2009)
3   Conclusiones Learning 2.0
        Herramientas y Servicios
3   Conclusiones Learning 2.0
        Herramientas y Servicios

    Ranking de herramientas (100) para la formación 2.0.




                                                http://www.slideshare.net/janehart/




                                   Fuente: http://c4lpt.co.uk/recommended/ .
3   Conclusiones Learning 2.0
        Herramientas y Servicios
3   Conclusiones Learning 2.0
        Herramientas y Servicios
3   Conclusiones Learning 2.0
        Herramientas y Servicios
3   Conclusiones Learning 2.0
        Herramientas y Servicios
Índice


         Estudio de Tendencias Tecnología Social
         DSurvey Learning 2.0
         Conclusiones Learning 2.0
            1. Familiaridad
            2. Expectativas y Realidad
            3. Utilidad
            4. Herramientas y Servicios
            5. Factores de Éxito


                              LEARNING 2.0
                                          TEN   DENCIAS
3        Conclusiones Learning 2.0
                       Factores críticos de éxito

 Reconoc. Contribución 0% 8%                9%         6%              19%

           Comun&Mkg             11%             8%               19%                       19%                   19%

Madurez tecn. Colectivo              15%                         23%                  6%        12%           15%

     Vigencia continua          6%   4% 2% 4%         6%

      Vigencia acotada 0% 2%
                         4% 0%

             Seguridad      4%       10%         6%         8%    4%

           Presupuesto 2% 6%           4%         12%        4%

 Tecnologias utilizadas         8%           13%                 13%             10%            11%

         Dinamización            11%             10%             13%              13%                 13%

        Sponsorización           11%         6%        6% 2% 4%

    Liderazgo Iniciativa                         32%                             13%                  19%               13%    7%

                           0%          10%             20%         30%            40%           50%         60%         70%   80%
          Fuente: D Survey Learning 2.0. (2010)                              1    2     3   4    5
3     Conclusiones Learning 2.0
               Factores críticos de éxito

                  Barreras para el éxito.




Fuente: 2007 Fundación de la Innovación Bankinter.
3   Conclusiones Learning 2.0
            Factores críticos de éxito

               Liderazgo Iniciativa




Fuente: MKM, Estudio Comunidades Online (2009)
3   Conclusiones Learning 2.0
            Factores críticos de éxito

               Dinamización




Fuente: MKM, Estudio Comunidades Online (2009)
Índice


         Estudio de Tendencias Tecnología Social
         DSurvey Learning 2.0
         Conclusiones Learning 2.0
         Resumiendo…




                          LEARNING 2.0
                                         TEN   DENCIAS
3   Conclusiones Learning 2.0
        Principales Conclusiones


• Aprendizaje vs Formación
3   Conclusiones Learning 2.0
        Principales Conclusiones


• Estamos ante algo más que una moda.
3   Conclusiones Learning 2.0
        Principales Conclusiones


• La tecnología es una condición necesaria, pero no es
  suficiente.
3   Conclusiones Learning 2.0
        Principales Conclusiones


• La esencia 2.0 está en clave de necesidad, no de
  posibilidad.
3   Conclusiones Learning 2.0
        Principales Conclusiones


• Experiencia de Usuario vs Usabilidad de aplicaciones.
3   Conclusiones Learning 2.0
        Principales Conclusiones


• Compromiso del talento.
3   Conclusiones Learning 2.0
        Principales Conclusiones


• Facilitación.
3   Conclusiones Learning 2.0
        Principales Conclusiones


• Reconocimiento.
3   Conclusiones Learning 2.0
        Principales Conclusiones


• Dinamización.
Gracias por vuestra
participación.




                    LEARNING 2.0
Daniel Cordón                 TEN   DENCIAS
Miguel Valdivieso

Más contenido relacionado

PDF
Plan de area tec 8-9
PDF
Estudiopymesespaolas 3843
PDF
Observatorio Uso de las Redes Sociales en las Pymes Españolas Banesto
PDF
Uso Redes Sociales en Las Pymes Españolas_ Octubre 2011
PDF
Uso de las redes sociales en las PYMES españolas [Octubre 2011]
PDF
PLAN DE ÁREA
PDF
Cursos y talleres para el programa ISOC - Cavedatos
PDF
Linkedin for Job Search
Plan de area tec 8-9
Estudiopymesespaolas 3843
Observatorio Uso de las Redes Sociales en las Pymes Españolas Banesto
Uso Redes Sociales en Las Pymes Españolas_ Octubre 2011
Uso de las redes sociales en las PYMES españolas [Octubre 2011]
PLAN DE ÁREA
Cursos y talleres para el programa ISOC - Cavedatos
Linkedin for Job Search

Similar a Learning 20 (20)

PPTX
Social business con empleados, los beneficios de negocio de la colaboración
DOCX
Silabo Tecnologia de la Información-VII CICLO -UNTRM-2017-II
PPT
Enterprise20 2011v07
PPT
Jornada Social Business AEDE Madrid feb 2011
PPT
Webinar Enterprise 2.0 27 octubre 2010
PPT
Social Business y Enterprise 2.0 (feb 2011)
PDF
Gestionar el conocimiento en la empresa 2.0
PPT
Aprendizajeinformalv03 042010
PPTX
Las 8 competencias
PPT
Social business con empleados
PPTX
Intranet 2.0 ”Entornos de colaboración Social Business"
PDF
Clase Business 2.0
PPT
Redes Sociales en el aula
PPT
Enterprise20 ibermatica jornada euskadi+innova sep 2010
PPSX
De las herramientas al Know how (Presentación en Expoelearning 2011)
PPT
E20 idc 23062010 ibermatica v03
DOCX
Examen parcial de gc
PDF
Master en Mobile Business: Tecnologías, Apps y Negocios Móviles
PDF
Postgrado en Reclutamiento 2.0 y Gestión del Talento en Redes Sociales
PDF
Implementando la educación continua de social media en la empresa
Social business con empleados, los beneficios de negocio de la colaboración
Silabo Tecnologia de la Información-VII CICLO -UNTRM-2017-II
Enterprise20 2011v07
Jornada Social Business AEDE Madrid feb 2011
Webinar Enterprise 2.0 27 octubre 2010
Social Business y Enterprise 2.0 (feb 2011)
Gestionar el conocimiento en la empresa 2.0
Aprendizajeinformalv03 042010
Las 8 competencias
Social business con empleados
Intranet 2.0 ”Entornos de colaboración Social Business"
Clase Business 2.0
Redes Sociales en el aula
Enterprise20 ibermatica jornada euskadi+innova sep 2010
De las herramientas al Know how (Presentación en Expoelearning 2011)
E20 idc 23062010 ibermatica v03
Examen parcial de gc
Master en Mobile Business: Tecnologías, Apps y Negocios Móviles
Postgrado en Reclutamiento 2.0 y Gestión del Talento en Redes Sociales
Implementando la educación continua de social media en la empresa
Publicidad

Último (20)

PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Proceso Administrativon final.pdf total.
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
equipo_de_proteccion_personal de alida met
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Desechos solidos especializados de hodnuras.
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Publicidad

Learning 20

  • 1. LEARNING 2.0 TEN DENCIAS Recepción y Bienvenida 1. Presentación Development Systems. 2. Estudio Tendencias Tecnología Social (aprendizaje) DSurvey Learning 2.0. 3. Conclusiones Learning 2.0. • Foro de debate. • Desayuno / Networking Madrid 16 marzo 2010. Lugar: AC Cuzco Horario: 10:00-13:00 Ponente y moderador: Daniel Cordón y Miguel Valdivieso
  • 2. 1 Development Systems Líderes en la IMPLANTACIÓN de Modelos Comerciales y de Recursos Humanos Development Systems fue fundada en 1981 por profesionales provenientes del mundo Consultoría comercial y de la consultoría. Somos de Negocio especialistas en dos de las áreas clave que marcan diferencias en las compañías: Análisis Selección y Diseño Consultoría Mercados: Analizando e identificando Head Hunting Implantación de RR.HH oportunidades de negocio para que nuestros Seguimiento clientes puedan alcanzar los retos que se Formación plantean. y Desarrollo Personas: Seleccionando, formando y desarrollando a los profesionales que tienen que alcanzar esos retos. Acompañamos a nuestros clientes en el análisis, diseño, implantación y seguimiento de acciones encaminadas a asegurar la puesta en práctica de sus estrategias.
  • 3. Índice Estudio de Tendencias Tecnología Social DSurvey Learning 2.0 Conclusiones Learning 2.0 LEARNING 2.0 TEN DENCIAS
  • 4. 2 Estudio de Tendencias Tecnología Social DSurvey Learning 2.0 Objeto del estudio Compartir una visión del estado actual de las tendencias y percepciones sobre aplicaciones y utilidades de la Tecnología Social (en entornos de aprendizaje) Learning 2.0 Familiarización. Expectativas y realidad Utilidad Herramientas y Servicios Factores de Éxito
  • 5. 2 Estudio de Tendencias Tecnología Social DSurvey Learning 2.0 Metodología - Cuestionario C. OBJETO de las Iniciativas 2.0 http://www.dsurvey-learning20.com/sp/ 5. En mi organización, las iniciativas de Tecnología Social se concentran en las siguientes áreas de interés, (en el futuro creo que 1. Sector Genéricos Sociales Teleco Específicos Técnicos Banca/Financiero Monográficos Comerciales Seguros Monográficos Atención al Cliente Automoción Monográficos Expertos internos Gran Consumo D. UTILIDAD de las iniciativas 2.0 B. CUÁNTO SABES DE… 6. Desde mi punto de vista, la principal utilidad que se deriva del uso 2. Me siento familiarizado con las herramientas 2.0. de estas tecnologías es..., en el futuro, espero que además aporte... No, ni las conozco ni las he utilizado nunca. Actual He oído hablar de ellas pero no soy usuario. Relaciones Sociales Las conozco pero solamente soy usuario a nivel personal. Gestión del conocimiento Las conozco y las utilizo tanto a nivel personal como profesional. Relaciones Profesionales 3. ¿Existen iniciativas de tecnología social en tu organización? Aportar Negocio No, es una idea que todavía falta por aterrizar. Relaciones con Cliente Interno Existen iniciativas aisladas, aún sin desarrollar. Relaciones con Cliente Externo Si, es una metodología que utilizamos, aunque de manera puntual. E. SERVICIOS Sí, de hecho se ha convertido en una vía clave para el desarrollo de la 7. Desde mi punto de vista, cualquier iniciativa de tecnología social organización. debería contar con: 4. Independientemente del estado actual de este tipo de iniciativas en Blogs mi organización, considero que la tecnología social es: Portal con contenidos propios Una moda pasajera que en un tiempo se pasará. Descargas Es un canal de comunicación más, aunque supongo que habrá algo Documentación (Best Practice) que se pueda aplicar a mi organización. F. ELEMENTOS CRÍTICOS Es una metodología que abre muchas vías para dar respuestas a las 8. El éxito de cualquier iniciativa de Tecnología social creo que distintas necesidades de la organización. depende de (Seleccione 5 opciones indicando el orden): Más que un canal, se trata de una metodología de hacer las cosas, que Liderazgo de la Iniciativa cambiará los modos de relación, tanto dentro como fuera de la Sponsorización organización. Dinamización Tecnologías utilizadas Presupuesto Seguridad
  • 6. 2 Estudio de Tendencias Tecnología Social DSurvey Learning 2.0 Metodología - Características Target: Responsables de Formación Nacional /Multinacional. Canal: Cuestionario on-line. Alcance: Iberoamericano. Remitido a Responsables de Formación y Desarrollo contactos DS. 200 empresas. España (Madrid y Barcelona). Portugal. Chile. México. Brasil. Respuestas totales 75.
  • 7. 2 Estudio de Tendencias Tecnología Social DSurvey Learning 2.0 Características - Alcance Fuente: D Survey Learning 2.0. (2010)
  • 8. 2 Estudio de Tendencias Tecnología Social DSurvey Learning 2.0 Características - Sectores 9% Tel eco Ba nca /Fina nc. 34% Seguros 22% Automoci ón Gra n Cons umo Di s tri buci ón Energía Fa rma /Hea l th 0% Admon. Públ ica 9% 11% Otro 2% 2% 4% 7% Fuente: D Survey Learning 2.0. (2010)
  • 9. 2 Estudio de Tendencias Tecnología Social DSurvey Learning 2.0 Metodología - Estudios Externos Adicionalmente y con el objeto de cubrir un mayor espectro y dar una visión más amplia del estado de la Tecnología social en el ámbito de la formación (learning 2.0), se han incorporado estudios externos: Google!!! Slideshare & Youtube Web 2.0- El negocio de las redes sociales, Fundación de la Innovación Bankinter 2007. Estudio 2009 sobre la implantación y uso de software social en la empresa española, Fundación Orange Estudio de comunidades on line 2009 – eme Ká eme El Caparazon, Dolores Reig Competencias 2.0, Jaime Izquierdo Wikinomics, D Tapscott & A. Williams The social technographics, Forrester Learning Ecosistem, J. Bersin Marc Prensky Global Faces & Networked places, Nielsen Formalize Informal Learning, Brian Solis
  • 10. 2 Estudio de Tendencias Tecnología Social DSurvey Learning 2.0 Experiencia
  • 11. Índice Estudio de Tendencias Tecnología Social DSurvey Learning 2.0 Conclusiones Learning 2.0 1. Familiaridad 2. Expectativas y Realidad 3. Utilidad y Servicios 4. Herramientas y Servicios 5. Factores de Éxito LEARNING 2.0 TEN DENCIAS
  • 12. 3 Conclusiones Learning 2.0 Familiaridad El 70% de le muestra conoce las herramientas web 2.0 y las utiliza a nivel personal y/o profesional. Solo un 11% es ajeno a ellas. Las conozco y las utilizo tanto a nivel 27% personal como profesional. Las conozco pero solamente soy usuario a 42% nivel personal. He oído hablar de ellas pero no soy usuario. 20% No, ni las conozco ni las he utilizado nunca. 11% 0% 15% 30% 45% 60% 75% 90% España, según el último estudio de Novartis Net Observer, es el país de UE con el mayor porcentaje de usuarios de Internet que usan las tecnologías Web 2.0, Fuente: D Survey Learning 2.0. (2010) aunque la mayoría de los españoles desconozca lo que significa ese término. Los Españoles constituyen el 27% de los europeos que utilizan herramientas basadas en la Web 2.0, tanto en los contenidos propios como en contenidos ajenos.
  • 13. 2 Estudio de Tendencias D Survey Learning 2.0 Familiaridad En España, las redes sociales se han convertido en un fenómeno de tal magnitud que el 73,7% de los internautas mayores de 15 años eran usuarios de este tipo de servicios en diciembre de 2008. Fuente: Fundación Orange, e-España, Informe anual (2009)
  • 14. 3 Conclusiones Learning 2.0 Familiaridad – Terminología y Conceptos
  • 15. 3 Conclusiones Learning 2.0 Familiaridad – Terminología y Conceptos Manera de Hacer Comunicación Comunidad
  • 16. 3 Conclusiones Learning 2.0 Familiaridad – Terminología y Conceptos Manera de Hacer Tecnología Herramientas Posibilidades
  • 17. 3 Conclusiones Learning 2.0 Familiaridad – Terminología y Conceptos Manera de Hacer Tecnología CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX) Java Web Start XUL Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM URLs sencillas con significado semántico Soporte para postear en un blog JCC y APIs REST o XML JSON Algunos aspectos de redes sociales Mashup (aplicación web híbrida)
  • 18. 3 Conclusiones Learning 2.0 Familiaridad – Terminología y Conceptos Manera de Hacer Herramientas
  • 19. 3 Conclusiones Learning 2.0 Familiaridad – Terminología y Conceptos Manera de Hacer Posibilidades
  • 20. 3 Conclusiones Learning 2.0 Familiaridad – Terminología y Conceptos Manera de Hacer Learning 1.0. Learning 2.0. Conocimiento estático Conocimiento dinámico Estandarización de contenidos Basado en Mejores Prácticas Contenido desarrollado centralizadamente o Conocimiento descentralizado, compartido y adquirido a proveedores. generado por usuarios y expertos. Horas como unidades de medida Minutos como unidad de medida Generalmente, Just in Case Just in time Programado o basado en necesidades normativas, Enfocado al desempeño real. operativas o estratégicas.
  • 21. 3 Conclusiones Learning 2.0 Familiaridad – Terminología y Conceptos Comunicación
  • 22. 3 Conclusiones Learning 2.0 Familiaridad – Terminología y Conceptos Comunicación
  • 23. 3 Conclusiones Learning 2.0 Familiaridad – Terminología y Conceptos Comunicación
  • 24. 3 Conclusiones Learning 2.0 Familiaridad – Terminología y Conceptos Comunidades Grupo de Individuos (PROsumers). Interés Común / Objetivo Personal. Dinamizado. En torno a un medio.
  • 25. 3 Conclusiones Learning 2.0 Familiaridad – Terminología y Conceptos Individuos con parámetros de participación muy diferenciados Fuente: Forrester Research, Inc.
  • 26. 3 Conclusiones Learning 2.0 Familiaridad – Terminología y Conceptos Motivos por los que las personas participan en una Comunidad Fuente: 2007 Fundación de la Innovación Bankinter.
  • 27. 3 Conclusiones Learning 2.0 Familiaridad – Terminología y Conceptos Y sector Fuente: MKM, Estudio Comunidades Online (2009)
  • 28. Índice Estudio de Tendencias Tecnología Social DSurvey Learning 2.0 Conclusiones Learning 2.0 1. Familiaridad 2. Expectativas y Realidad 3. Utilidad 4. Herramientas y Servicios 5. Factores de Éxito LEARNING 2.0 TEN DENCIAS
  • 29. 3 Conclusiones Learning 2.0 Expectativas Aproximadamente un 40% de los encuestados, opinan que la tecnología social puede ayudar a la organización a dar respuestas a distintas necesidades de la misma. Un 35% opina que cambiará la manera de relacionarse en la misma. Sólo una minoría lo asocia a algo pasajero. 38% 35% 20% 7% Una moda pa s a jera Es un ca na l de Es una metodol ogía Má s , s e tra ta de una que en un ti empo s e comuni ca ci ón má s , que a bre mucha s vía s metodol ogía de ha cer pa s a rá a unque ha brá a l go pa ra da r res pues ta s a l a s cos a s , ca mbi a rá que s e pueda a pl i ca r a l a s di s ti nta s l os modos de rel a ci ón, mi org. neces i da des . dentro y fuera . Fuente: D Survey Learning 2.0. (2010)
  • 30. 2 Conclusiones Learning 2.0 Expectativas Fuente: MKM, Estudio Comunidades Online (2009)
  • 31. 3 Conclusiones Learning 2.0 Grado de extensión en la actualidad Con datos muy similares, aproximadamente el 27% no tienen iniciativas relacionadas con el Learning 2.0, pues opinan es una idea que aun “tiene que aterrizar”. Algo más del 29% presentan iniciativas aisladas, pero aun sin desarrollar. Más del 23% lo utilizan, pero de manera puntual, y un 20% lo utilizan como elemento clave en el desarrollo de la organización. 35% 30% 25% 27% 29% 20% 15% 20% 15% 10% 5% 19% 0% No, es una idea que todavía Existen iniciativas aisladas, aún Si, lo utilizamos, aunque de Sí, convertido en una clave para falta por aterrizar. sin desarrollar. manera puntual el desarrollo de la org. Fuente: D Survey Learning 2.0. (2010)
  • 32. 3 Conclusiones Learning 2.0 Grado de extensión en la actualidad En el ámbito del aprendizaje, todo indica su permanencia Fuente: Gartner.
  • 33. 3 Conclusiones Learning 2.0 Grado de extensión en la actualidad En el ámbito del aprendizaje, todo indica su permanencia Fuente: ING
  • 34. Índice Estudio de Tendencias Tecnología Social DSurvey Learning 2.0 Conclusiones Learning 2.0 1. Familiaridad 2. Expectativas y Realidad 3. Utilidad 4. Herramientas y Servicios 5. Factores de Éxito LEARNING 2.0 TEN DENCIAS
  • 35. 3 Conclusiones Learning 2.0 Utilidad Utilidad de los Servicios 2.0 Relaciones con Cliente Externo 18% 50% 32% Relaciones con Cliente Interno 23% 45% 32% Aportar negocio 16% 50% 34% Relaciones Profesionales 18% 48% 34% Gestión del conocimiento 20% 45% 35% Relaciones Sociales 18% 46% 36% Actual Futuro NS/NC Fuente: D Survey Learning 2.0. (2010)
  • 36. 3 Conclusiones Learning 2.0 Utilidad Utilidades / Necesidades. Fuente: MKM, Estudio Comunidades Online (2009)
  • 37. 3 Conclusiones Learning 2.0 Utilidad Utilidades / Necesidades. Fuente: McKinsey Global Survey Results
  • 38. 3 Conclusiones Learning 2.0 Utilidad Efectos Fuente: http://paulhasselsmonning.wordpress.com/
  • 39. Genéricos- 14% 50% 36% Sociales 3 Específicos- 9% 55% 36% Técnicos Monográficos - 16% 50% 34% Comerciales Utilidad Monográficos - Atención al 16% 48% 36% Cliente Fuente: D Survey Learning 2.0. (2010) Monográficos - Expertos 18% 41% 41% internos Monográficos - 9% 54% 38% Conclusiones Learning 2.0 Operaciones Monográficos - 13% 50% 38% Colaboraciones Monográficos - 13% 52% 36% Marketing Monográficos - Employee 16% 50% 34% Branding Monográficos - Responsabilidad 9% 57% 34% Social Corporativa Objeto de las Iniciativas – áreas de interés Monográficos - Gestión del 11% 54% 36% cambio NS/NC Actual Futuro
  • 40. Índice Estudio de Tendencias Tecnología Social DSurvey Learning 2.0 Conclusiones Learning 2.0 1. Familiaridad 2. Expectativas y Realidad 3. Utilidad 4. Herramientas y Servicios 5. Factores de Éxito LEARNING 2.0 TEN DENCIAS
  • 41. 3 Conclusiones Learning 2.0 Herramientas y Servicios
  • 42. 3 Conclusiones Learning 2.0 Herramientas y Servicios Quién es quién PLE Photo / Video Sharing Opinión Wikis Comunicación corporativa
  • 43. 3 Conclusiones Learning 2.0 Herramientas y Servicios Foros Expertos I+D Gestión Conocimiento
  • 44. 3 Conclusiones Learning 2.0 Herramientas y Servicios 100% 90% 78% 80% 75% 67% 71% 70% 60% 53% 49% 45% 50% 40% 44% 40% 35% 30% 20% 10% 0% Blogs Portal Descargas Best Mensajes Red Social Galería Ventajas Eventos Cal. Comp. cont. prop. Practice Púb. Fot./Mult. Corp. Fuente: D Survey Learning 2.0. (2010)
  • 45. 3 Conclusiones Learning 2.0 Herramientas y Servicios
  • 46. 3 Conclusiones Learning 2.0 Herramientas y Servicios Fuente: MKM, Estudio Comunidades Online (2009)
  • 47. 3 Conclusiones Learning 2.0 Herramientas y Servicios
  • 48. 3 Conclusiones Learning 2.0 Herramientas y Servicios Ranking de herramientas (100) para la formación 2.0. http://www.slideshare.net/janehart/ Fuente: http://c4lpt.co.uk/recommended/ .
  • 49. 3 Conclusiones Learning 2.0 Herramientas y Servicios
  • 50. 3 Conclusiones Learning 2.0 Herramientas y Servicios
  • 51. 3 Conclusiones Learning 2.0 Herramientas y Servicios
  • 52. 3 Conclusiones Learning 2.0 Herramientas y Servicios
  • 53. Índice Estudio de Tendencias Tecnología Social DSurvey Learning 2.0 Conclusiones Learning 2.0 1. Familiaridad 2. Expectativas y Realidad 3. Utilidad 4. Herramientas y Servicios 5. Factores de Éxito LEARNING 2.0 TEN DENCIAS
  • 54. 3 Conclusiones Learning 2.0 Factores críticos de éxito Reconoc. Contribución 0% 8% 9% 6% 19% Comun&Mkg 11% 8% 19% 19% 19% Madurez tecn. Colectivo 15% 23% 6% 12% 15% Vigencia continua 6% 4% 2% 4% 6% Vigencia acotada 0% 2% 4% 0% Seguridad 4% 10% 6% 8% 4% Presupuesto 2% 6% 4% 12% 4% Tecnologias utilizadas 8% 13% 13% 10% 11% Dinamización 11% 10% 13% 13% 13% Sponsorización 11% 6% 6% 2% 4% Liderazgo Iniciativa 32% 13% 19% 13% 7% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% Fuente: D Survey Learning 2.0. (2010) 1 2 3 4 5
  • 55. 3 Conclusiones Learning 2.0 Factores críticos de éxito Barreras para el éxito. Fuente: 2007 Fundación de la Innovación Bankinter.
  • 56. 3 Conclusiones Learning 2.0 Factores críticos de éxito Liderazgo Iniciativa Fuente: MKM, Estudio Comunidades Online (2009)
  • 57. 3 Conclusiones Learning 2.0 Factores críticos de éxito Dinamización Fuente: MKM, Estudio Comunidades Online (2009)
  • 58. Índice Estudio de Tendencias Tecnología Social DSurvey Learning 2.0 Conclusiones Learning 2.0 Resumiendo… LEARNING 2.0 TEN DENCIAS
  • 59. 3 Conclusiones Learning 2.0 Principales Conclusiones • Aprendizaje vs Formación
  • 60. 3 Conclusiones Learning 2.0 Principales Conclusiones • Estamos ante algo más que una moda.
  • 61. 3 Conclusiones Learning 2.0 Principales Conclusiones • La tecnología es una condición necesaria, pero no es suficiente.
  • 62. 3 Conclusiones Learning 2.0 Principales Conclusiones • La esencia 2.0 está en clave de necesidad, no de posibilidad.
  • 63. 3 Conclusiones Learning 2.0 Principales Conclusiones • Experiencia de Usuario vs Usabilidad de aplicaciones.
  • 64. 3 Conclusiones Learning 2.0 Principales Conclusiones • Compromiso del talento.
  • 65. 3 Conclusiones Learning 2.0 Principales Conclusiones • Facilitación.
  • 66. 3 Conclusiones Learning 2.0 Principales Conclusiones • Reconocimiento.
  • 67. 3 Conclusiones Learning 2.0 Principales Conclusiones • Dinamización.
  • 68. Gracias por vuestra participación. LEARNING 2.0 Daniel Cordón TEN DENCIAS Miguel Valdivieso