SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
PROPIEDADES DE LA LECHE
INTRODUCCION La crianza de ganado ha sido una de las bases en el surgimiento de la industria alimentaria Producción de leche Producción de carne
Producción mundial Asia (33.5%) y Europa (33.6%) son los continentes que tienen la mayor producción mundial de leche Aproximadamente el 79% de la leche se somete a procesamiento industrial
Censo mundial de ganado Censo mundial (1,250 millones  de cabezas, 250  millones de cebú) América (450 millones de  cabezas) Asia (300 millones de  cabezas) Europa (270 millones de  cabezas) África (160 millones de cabezas) Australia (50 millones de  Cabezas)
Sistemas de producción Pastoreo Animales se mantienen la mayor parte del tiempo en el campo Área forrajera de pastoreo y área forrajera de corte Área forrajera de corte Pasto de corte fresco, pasto de corte para ensilaje, pasto de corte para heno Uso de riego en forraje de corte (alimentación en período seco) Alto requerimiento de área (Menos de una UA/manzana)
Sistemas de producción Estabulado Animales mantenidos en confinamiento total (conveniente en vacas de alta producción) Uso de forraje de corte y concentrados en alimentación Menor requerimiento de área
Aspectos de sanidad Enfermedades Brucelosis Enfermedad crónica e infecciosa que produce aborto, esterilidad y predispone a la mastitis Paratuberculosis Enfermedad bacteriana que provoca diarrea crónica, debilita al animal dejándolo expuesto a otras enfermedades y disminuye la producción de leche
Leche La leche de vaca es fundamental en la industria  de productos lácteos. La vaca produce leche durante aproximadamente 300 días posteriores al nacimiento de las crías  Factores que influyen en la composición y volumen de la leche Raza y edad de la vaca  Etapa de lactancia Método de ordeño  Estado de salud  Alimentación  Clima
Composición de la leche Agua 87% aprox. Grasa 3.7% (2.5 – 5% según raza) Sólidos no grasos Proteína  Lactosa Minerales Vitaminas, enzimas, ácidos 8.35% (8 – 10%) 3.3% (80% caseína) 4.5% <1%(Calcio, fósforo)
Características físicas Sabor ligeramente dulce y aroma delicado  Sabor dulce por lactosa, aroma por la grasa   Color blanco amarillento por la grasa y la caseína  Acidez promedio de 0.165%  Cantidad de ácido neutralizada con una solución de hidróxido de sodio al 0.1% pH de 6.6 Densidad promedio de 1.03 g/ml (a 20 ºC)  Punto de congelación entre -0.53 y -0.55 º C Se aprovecha para el control de fraudes por su poca variación
Fin Trabajo realizado por Sergio González

Más contenido relacionado

PPT
La leche
PPTX
El huevo y sus subproductos(fin)
PPTX
Composición de la Leche
PPTX
Alimentos curados
PPT
El+ordeño...ppt 2
PPTX
Mantequilla
PDF
Manual Tecnología Práctica de Cárnicos
La leche
El huevo y sus subproductos(fin)
Composición de la Leche
Alimentos curados
El+ordeño...ppt 2
Mantequilla
Manual Tecnología Práctica de Cárnicos

La actualidad más candente (20)

PDF
Elaboracion de productos carnicos mortadela
DOCX
PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL
PPTX
Productos lácteos presentacion
PPT
La mantequilla
PPT
Industria cárnica
PPT
Elaboracion Queso
PPTX
Elaboración de embutidos
PPTX
PIA 1. Parámetros de calidad de la carne.
PDF
La leche
PPTX
Producción caprina en el Ecuador y el mundo
PPTX
Capacidad de Retención de Agua en la Carne
DOCX
122898676 informe-de-industrias-carnicas-jamones
PPT
La carne 2
PPT
Diapositivas Leche
PPT
Conferencia 3 composición y estructura de la leche
PDF
Ejercicio de queso- rendimiento
PPTX
Uso de aditivos carnicos
DOCX
Practica nº4 morcilla
Elaboracion de productos carnicos mortadela
PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL
Productos lácteos presentacion
La mantequilla
Industria cárnica
Elaboracion Queso
Elaboración de embutidos
PIA 1. Parámetros de calidad de la carne.
La leche
Producción caprina en el Ecuador y el mundo
Capacidad de Retención de Agua en la Carne
122898676 informe-de-industrias-carnicas-jamones
La carne 2
Diapositivas Leche
Conferencia 3 composición y estructura de la leche
Ejercicio de queso- rendimiento
Uso de aditivos carnicos
Practica nº4 morcilla
Publicidad

Similar a Leche ppt (20)

PDF
Sistemas de produccion ganado lechero
PPT
presentacion-leche-y-sus-caracteristicas.ppt
PDF
Subproductos de animales
PPTX
Argentina. inta. gustavo polenta.
 
PPTX
Tecnologías de Preservación de Alimentos y Aprovechamiento de Subproductos (G...
 
PPTX
Subproductos de origen animal para alimentación animal
PPTX
Leche de consumo
PPT
IMPORTANCIA DE LA BIOTECNOLOGIA REPRODUCTIVA-TRANSFERENCIA DE EMBRIONES.ppt
PDF
1er evento internacional puno 11 03 2015 (1)
PDF
1er evento internacional puno 11 03 2015 (1)
PPT
Engorde a Corral en un Ciclo Completo Eficiente
PDF
Sistema de producción de leche en granjas bovinas familiares
PDF
bioquimicadelalecheyvalorproteicodelalceheyqueso-141002215355-phpapp02.pdf
PPT
raza de ganado lechero e industrialización de la leche.
PPTX
lechetodo-convertido-211023024944.pptx..
PPTX
Leche todo convertido
PDF
Cerdos, todo acerca de ellos, vida etc..
PPT
Aditivos y probióticos en medicina veterinaria.
PPT
1A_MATERIAS PRIMAS PARA ANIMALES_2023.ppt
PPTX
Producción caprina en el Ecuador y el mundo
Sistemas de produccion ganado lechero
presentacion-leche-y-sus-caracteristicas.ppt
Subproductos de animales
Argentina. inta. gustavo polenta.
 
Tecnologías de Preservación de Alimentos y Aprovechamiento de Subproductos (G...
 
Subproductos de origen animal para alimentación animal
Leche de consumo
IMPORTANCIA DE LA BIOTECNOLOGIA REPRODUCTIVA-TRANSFERENCIA DE EMBRIONES.ppt
1er evento internacional puno 11 03 2015 (1)
1er evento internacional puno 11 03 2015 (1)
Engorde a Corral en un Ciclo Completo Eficiente
Sistema de producción de leche en granjas bovinas familiares
bioquimicadelalecheyvalorproteicodelalceheyqueso-141002215355-phpapp02.pdf
raza de ganado lechero e industrialización de la leche.
lechetodo-convertido-211023024944.pptx..
Leche todo convertido
Cerdos, todo acerca de ellos, vida etc..
Aditivos y probióticos en medicina veterinaria.
1A_MATERIAS PRIMAS PARA ANIMALES_2023.ppt
Producción caprina en el Ecuador y el mundo
Publicidad

Más de seergio14 (7)

PPT
Cloroplastos final.
PPT
Transcripcintraduccionasdbjkasdhjasd 120312130725-phpapp02
PPT
Transcripción, traduccion asdbjkasdhjasd
PPT
Magnetita y berilo
PPT
Magnetita y Berilo.
PPT
Magnetita y Berilo.
PPT
Presentacion power point 4ºb sergio gonzález
Cloroplastos final.
Transcripcintraduccionasdbjkasdhjasd 120312130725-phpapp02
Transcripción, traduccion asdbjkasdhjasd
Magnetita y berilo
Magnetita y Berilo.
Magnetita y Berilo.
Presentacion power point 4ºb sergio gonzález

Leche ppt

  • 2. INTRODUCCION La crianza de ganado ha sido una de las bases en el surgimiento de la industria alimentaria Producción de leche Producción de carne
  • 3. Producción mundial Asia (33.5%) y Europa (33.6%) son los continentes que tienen la mayor producción mundial de leche Aproximadamente el 79% de la leche se somete a procesamiento industrial
  • 4. Censo mundial de ganado Censo mundial (1,250 millones de cabezas, 250 millones de cebú) América (450 millones de cabezas) Asia (300 millones de cabezas) Europa (270 millones de cabezas) África (160 millones de cabezas) Australia (50 millones de Cabezas)
  • 5. Sistemas de producción Pastoreo Animales se mantienen la mayor parte del tiempo en el campo Área forrajera de pastoreo y área forrajera de corte Área forrajera de corte Pasto de corte fresco, pasto de corte para ensilaje, pasto de corte para heno Uso de riego en forraje de corte (alimentación en período seco) Alto requerimiento de área (Menos de una UA/manzana)
  • 6. Sistemas de producción Estabulado Animales mantenidos en confinamiento total (conveniente en vacas de alta producción) Uso de forraje de corte y concentrados en alimentación Menor requerimiento de área
  • 7. Aspectos de sanidad Enfermedades Brucelosis Enfermedad crónica e infecciosa que produce aborto, esterilidad y predispone a la mastitis Paratuberculosis Enfermedad bacteriana que provoca diarrea crónica, debilita al animal dejándolo expuesto a otras enfermedades y disminuye la producción de leche
  • 8. Leche La leche de vaca es fundamental en la industria de productos lácteos. La vaca produce leche durante aproximadamente 300 días posteriores al nacimiento de las crías Factores que influyen en la composición y volumen de la leche Raza y edad de la vaca Etapa de lactancia Método de ordeño Estado de salud Alimentación Clima
  • 9. Composición de la leche Agua 87% aprox. Grasa 3.7% (2.5 – 5% según raza) Sólidos no grasos Proteína Lactosa Minerales Vitaminas, enzimas, ácidos 8.35% (8 – 10%) 3.3% (80% caseína) 4.5% <1%(Calcio, fósforo)
  • 10. Características físicas Sabor ligeramente dulce y aroma delicado Sabor dulce por lactosa, aroma por la grasa Color blanco amarillento por la grasa y la caseína Acidez promedio de 0.165% Cantidad de ácido neutralizada con una solución de hidróxido de sodio al 0.1% pH de 6.6 Densidad promedio de 1.03 g/ml (a 20 ºC) Punto de congelación entre -0.53 y -0.55 º C Se aprovecha para el control de fraudes por su poca variación
  • 11. Fin Trabajo realizado por Sergio González

Notas del editor

  • #2: La leche de sintetiza en la glándula mamaria y posteriormente se secreta o se obtiene a través de la ubre de la vaca lechera. 1. Estructura de la ubre de la vaca La ubre de la vaca esta diseñada para producir y ofrecer al ternero recién nacido un fácil acceso a la leche. Se encuentra suspendida por fuera de la pared del abdomen posterior y no esta fijada, soportada o protegida por ninguna estructura ósea.