SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PALABRA HOY: Sabiduría 9, 13-18; Salmo 89; Filemón 9-10.12-17; Lucas
14, 25-33
Ambientación: Un imagen de Cristo crucificado y cruces más pequeñas, de
cartulina o madera, con nombres de los participantes.
Cantos sugeridos: Jesús te seguiré; Te sigo a ti
AMBIENTACIÓN:
No es fácil conocer los designios de Dios, y más aún cuando su
querer resulta desconcertante, como acoger al esclavo como a
un hermano querido o renunciar a todo para identificar la propia
vida con la de Jesús.
Como discípulos en camino, pidamos la sabiduría de Dios, que
su Santo Espíritu haga nacer en nosotros un corazón sabio.
1. Oración inicial
Vuélvete hacia nosotros, Señor,
y fíjate ahora y siempre
en que somos débiles
y en que estamos hechos de barro…
Ven aprisa y socorre nuestra pequeñez:
la pequeñez de quienes no saben elegir,
de quienes pueden equivocarse
y perderlo todo, al perderte a Ti.
Concédenos levantar todos los días
nuestros ojos hacia lo alto y verdadero
y seguir dejando por tu reino
todas las cosas que nos engañan.
Te lo pedimos por Aquél que hoy
en el camino hacia la entrega total
renuncia a todo por tu amor y nuestro amor:
Jesús, quien nos invita a buscarte
y a pedirte hoy la sabiduría
que viene de lo alto. AMÉN.
DOMINGO 23º TIEMPO ORDINARIO - C –
LECTIO DIVINA – DOMINGO 23º TO –
Ciclo C
SI ALGUNO QUIERE VENIR CONMIGO…
Motivación: No basta la buena voluntad para ser cristiano. Hay
que ser suficientemente sabio, para poder enfrentar los riesgos
que este compromiso implica. Ser discípulo de Jesús comporta
decisiones y riesgos que determinan la vida entera de quien hace
la opción. Escuchemos:
Forma de leerlo:
1. Proclamar el texto en voz alta (todos de pie).
2. Cada uno puede leer en voz alta el versículo que más le
llamó la atención (sentados).
Preguntas para la lectura
• ¿Cuál es la primera condición que Jesús pone para ser un
auténtico discípulo suyo?
• ¿Qué puede significar “amar más que” a padres, esposos y
hermanos?
• ¿Qué lugar ocupa el cuidado de la propia vida en el
seguimiento de Jesús?
• ¿Cuál es la relación entre morir en la cruz y seguimiento del
Señor?
• ¿Cómo se suceden los acontecimientos en la “parábola” de la
construcción de la torre?; ¿cuál es el argumento de fondo y el
resultado final?
• En la “parábola” del rey que combate con otro rey; ¿cuál es la
actitud que se aconseja al no poder vencer a su contrincante?
Motivación: Jesús deja las cosas claras en el camino que lleva a
Jerusalén. Son palabras dirigidas a nosotros hoy. Parémonos a
pensar seriamente en lo que implica caminar detrás de Jesús.
DOMINGO 23º TIEMPO ORDINARIO - C –
Otros textos bíblicos para confrontar: Mt 16,24-25;
Mc 8,34-35; Jn 12,24-25.
II. MEDITATIO ¿Qué me dice? ¿Qué nos dice el Texto?
I. LECTIO ¿Qué dice el texto? - Lucas 14,25-33
• Jesús nos pide hoy darle el primer lugar al amor hacia Él.
¿En mi vida esto es una realidad? ¿Puedo decir que existen
en mi vida personas que ocupan un puesto más importante
que el que ocupa Jesús? ¿En qué lo constato? ¿Qué hacer al
respecto?
• ¿En los momentos en que me siento o nos sentimos (familia,
grupo, comunidad) cargando una cruz muy grande, lo
hacemos con la certeza de que Jesús va caminando a
nuestro lado? ¿Por qué será que a veces nos desesperan
tanto los momentos difíciles, las cruces que nos llegan y no
sabemos qué hacer?
• ¿En el momento de iniciar un proyecto o un trabajo lo hago
pensando sólo en mis capacidades? ¿Qué cabida tiene Jesús
en mis proyectos y realizaciones? ¿Solamente lo llamo
cuando las cosas empiezan a ponerse difíciles?
• ¿Cuál fue la última vez que hice algo a medias? ¿Qué dejé
algo sin terminar? ¿Cómo me sentí? ¿Qué debo hacer para
evitar que esto se repita? ¿Soy un cristiano a medias o lo soy
totalmente? ¿Por qué?
Luego de un tiempo de meditación personal, compartimos
con sencillez nuestra reflexión, lo que el texto ME dice a mi
propia realidad y situación personal.
Motivación: El texto de hoy ha puesto en evidencia nuestra
incapacidad para seguir a Jesús, nuestras dificultades para
afrontar la dureza del camino del discipulado. Por eso le pedimos
que nos dé coraje y que su Espíritu remodele nuestra vida.
• Luego de un tiempo de oración personal, compartimos en
grupos nuestra oración (o todos juntos)
• Se puede, también, recitar el salmo responsorial que
corresponde a este domingo: Salmo 89
DOMINGO 23º TIEMPO ORDINARIO - C –
III. ORATIO ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra?
Motivación: San Vicente nos dice: Pues bien, si somos sus hijos,
hemos de seguirle, abrazando como él la pobreza, las
humillaciones, los sufrimientos, despegándonos de todo lo que no
es Dios, y uniéndonos con el prójimo por la caridad p ara unirnos
con Dios mismo por Jesucristo. A todo esto es a lo que nos llevan
estas máximas; y entonces construiremos sobre roca, de forma
que no podrán derribarnos las tentaciones de nuestras pasiones,
como derriban de ordinario a los que basan su conducta en las
máximas del mundo. (XI, 425)
• ¿Qué mensaje nos deja este texto de Lucas? ¿cómo lo
podemos vivir?
• ¿Cuál es el mensaje a que nos compromete este texto? ¿qué
le dice a mi vida?
• Para Vicente, Cristo fue el centro de su vida y su obrar. ¿Qué
tendría que hacer para que ÉL sea el centro de mi vida, de
mis opciones, de mi actuar?
Oración final
Danos Señor, el entender que amor es
seguir, escuchar, andar, pararse,
perderse para encontrarse en un
movimiento de libertad que cumple toda
ansia de posesión perenne.
No permitas que por el deseo de tener
la vida, yo pierda el gozo de mi
pertenencia a la vida, a aquella Vida
divina que entra y sale en mí para otros
y en los otros y de los otros para mí,
para hacer de los días que pasan
olas de Libertad y de Don en los
confines de todo lo vivido.
Que yo sea por siempre el discípulo
amado de la Vida que muere. AMEN.
Fuentes: www.lectionautas.com; “Tú tienes palabras de vida, Ciclo “C”; obras
completas de San Vicente de Paúl.
DOMINGO 23º TIEMPO ORDINARIO - C –
IV. CONTEMPLATIO ¿Qué me lleva a hacer el texto?

Más contenido relacionado

PPSX
Domingo vigésimo segundo TO. 2014
PPSX
2013 domingo XXXIII t.o.
PDF
Lectio Divina Dom. XXIII T.O. Ciclo ‘C’. Lc. 14,25-33
PPTX
Que es un discípulos
DOC
110827 tu gracia vale más que la vida
PPTX
Primeros discípulos
PPTX
30 Frases cristianas
PPS
Domingo ordinario XIX ciclo c
Domingo vigésimo segundo TO. 2014
2013 domingo XXXIII t.o.
Lectio Divina Dom. XXIII T.O. Ciclo ‘C’. Lc. 14,25-33
Que es un discípulos
110827 tu gracia vale más que la vida
Primeros discípulos
30 Frases cristianas
Domingo ordinario XIX ciclo c

La actualidad más candente (20)

PDF
El cristiano y su compromiso fervoroso con dios
PPT
Tema 1 de diciembre
PPS
Tiempo ordinario 9 a invitación a la coherencia 6-3-11
PPS
Refelxión. Domingo IX del T. Ordinario
PDF
Para reflexionar
PPT
Evangelico, cristiano, creyente o discipulo
PPS
Camino verdad y_vida
PPT
01 Panorama Del Discipulado
PPS
Domingo 22 del tiempo ordinario ciclo A
PPS
Frases Que Edifican
PPTX
EL COSTO DE SEGUIR A JESÚS
PDF
San pedro y San Pablo A
PPT
Jesucristo Modelo a Seguir
PPTX
Entre discípulo y creyente
PPS
Frases Que Edifican
PPS
Frases Que Edifican
PDF
LECTIO DIVINA NINOS DOMINGO XXI
PDF
La revancha de Timoteo
PDF
9 y-si-le-hablo-a-otras-personas-de-jesús-y-no-pasa-nada1
PDF
Reflexión pastoral 3 - El Amor Verdadero - Año 2015 - Vol. 1 - Nº 3
El cristiano y su compromiso fervoroso con dios
Tema 1 de diciembre
Tiempo ordinario 9 a invitación a la coherencia 6-3-11
Refelxión. Domingo IX del T. Ordinario
Para reflexionar
Evangelico, cristiano, creyente o discipulo
Camino verdad y_vida
01 Panorama Del Discipulado
Domingo 22 del tiempo ordinario ciclo A
Frases Que Edifican
EL COSTO DE SEGUIR A JESÚS
San pedro y San Pablo A
Jesucristo Modelo a Seguir
Entre discípulo y creyente
Frases Que Edifican
Frases Que Edifican
LECTIO DIVINA NINOS DOMINGO XXI
La revancha de Timoteo
9 y-si-le-hablo-a-otras-personas-de-jesús-y-no-pasa-nada1
Reflexión pastoral 3 - El Amor Verdadero - Año 2015 - Vol. 1 - Nº 3
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Organos de los sentidos
PDF
Ost 1 11945 75
PPTX
prevent S.P.A
PPTX
Mi presentación
PPT
Web 2.0 oriana y lucrecia
PPT
Vortrag Bamberg
PDF
Ac ep biologia_2010-1_liberadas
PPTX
Quiz show-powerpoint
PPTX
Cono Cazatesoros_ Tema 14 La Edad Antigua
PDF
Buruketak ebazteko JARRAIBIDEAK
DOC
Refuerzo mantenimiento23
PPTX
La educación en medios digitales de comunicación
PPTX
Elternabend Berlin Abschlussfahrt
PDF
Guia de aprendizaje word (1)
PPT
Gestión socialambiental y responsabilidad social sesión 2
PDF
20 bESOndere Jahre: Die Festschrift
PPTX
Descripcion y visualizacion geometrica
PPTX
Herramienta web 2.0
PPTX
Osyos cumbre romantica 2011 (enero 18)
PPTX
El amazonas
Organos de los sentidos
Ost 1 11945 75
prevent S.P.A
Mi presentación
Web 2.0 oriana y lucrecia
Vortrag Bamberg
Ac ep biologia_2010-1_liberadas
Quiz show-powerpoint
Cono Cazatesoros_ Tema 14 La Edad Antigua
Buruketak ebazteko JARRAIBIDEAK
Refuerzo mantenimiento23
La educación en medios digitales de comunicación
Elternabend Berlin Abschlussfahrt
Guia de aprendizaje word (1)
Gestión socialambiental y responsabilidad social sesión 2
20 bESOndere Jahre: Die Festschrift
Descripcion y visualizacion geometrica
Herramienta web 2.0
Osyos cumbre romantica 2011 (enero 18)
El amazonas
Publicidad

Similar a Lectio to23 (1) (20)

DOC
Lectio Divina XXX TO
PPSX
2015 Lectio Dgo XXlV t.o.
PPSX
PPT
Retiro tehuacán
PPSX
Dom 22 a11
DOCX
Lectio divina dominical lc 14., 25,33
DOCX
Lectio divina dominical lc 14 ! EL QUE QUIERA SER MI DISCIPULO!
PDF
El sábado enseñaré | Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela ...
PDF
subsidio-semana-santa-2023.pdf
PPSX
Lectio Divina del Domingo 26 de octubre 2014
DOC
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO B. DIA 25 DE ENERO DEL 2015
PPTX
CUARTO DOLOR SEGUNDO FORMULARIO.pptx.pptx
PPTX
EL COSTO DEL DISCIPULADO desde el punto de vista bíblico
PDF
Joven | Leccion 4 | El llamado al discipulado | Escuela Sabática
DOCX
Cuarto Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
PDF
24 domingo t o b
DOC
Discipulado
PPS
PPTX
Santo Via Crusis.pptx
PPS
El evangelio nos presenta a los judíos dudando del origen divino de Cristo. B...
Lectio Divina XXX TO
2015 Lectio Dgo XXlV t.o.
Retiro tehuacán
Dom 22 a11
Lectio divina dominical lc 14., 25,33
Lectio divina dominical lc 14 ! EL QUE QUIERA SER MI DISCIPULO!
El sábado enseñaré | Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela ...
subsidio-semana-santa-2023.pdf
Lectio Divina del Domingo 26 de octubre 2014
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO B. DIA 25 DE ENERO DEL 2015
CUARTO DOLOR SEGUNDO FORMULARIO.pptx.pptx
EL COSTO DEL DISCIPULADO desde el punto de vista bíblico
Joven | Leccion 4 | El llamado al discipulado | Escuela Sabática
Cuarto Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
24 domingo t o b
Discipulado
Santo Via Crusis.pptx
El evangelio nos presenta a los judíos dudando del origen divino de Cristo. B...

Más de Voluntariado A IC (20)

PPTX
Aic ficha de formacion-agosto 2017-profetismo.
PDF
Invitación Voluntarias Vicentinas Querétaro.
PDF
Plan Internacional 2017
PPTX
Aic ficha de formación enero 2017
DOCX
Ruta de San Vicente
PPS
Festividad de la Virgen de la Medalla Milagrosa. 27 nov.
PPSX
2016 Dgo. lV de cuaresma
PPSX
2016 Domingo ll de cuaresma
DOCX
Cuotas que dan fruto
PPSX
2016 domingo ll t.o.
PPTX
Feliz año 2016
PPS
Feliz 2016
PPSX
2016 Epifanía
PPTX
Feliz navidad
PPSX
2015 Domingo 4 de adviento
PPSX
1er Domingo de Adviento 20015 Ciclo c
PPSX
2015 domingo xxxiii t.o.
PPSX
2015 lectio divina todos los santos
PPSX
2015 domingo 27 t.o.
PPSX
2015 dgo. xxvi to.
Aic ficha de formacion-agosto 2017-profetismo.
Invitación Voluntarias Vicentinas Querétaro.
Plan Internacional 2017
Aic ficha de formación enero 2017
Ruta de San Vicente
Festividad de la Virgen de la Medalla Milagrosa. 27 nov.
2016 Dgo. lV de cuaresma
2016 Domingo ll de cuaresma
Cuotas que dan fruto
2016 domingo ll t.o.
Feliz año 2016
Feliz 2016
2016 Epifanía
Feliz navidad
2015 Domingo 4 de adviento
1er Domingo de Adviento 20015 Ciclo c
2015 domingo xxxiii t.o.
2015 lectio divina todos los santos
2015 domingo 27 t.o.
2015 dgo. xxvi to.

Lectio to23 (1)

  • 1. LA PALABRA HOY: Sabiduría 9, 13-18; Salmo 89; Filemón 9-10.12-17; Lucas 14, 25-33 Ambientación: Un imagen de Cristo crucificado y cruces más pequeñas, de cartulina o madera, con nombres de los participantes. Cantos sugeridos: Jesús te seguiré; Te sigo a ti AMBIENTACIÓN: No es fácil conocer los designios de Dios, y más aún cuando su querer resulta desconcertante, como acoger al esclavo como a un hermano querido o renunciar a todo para identificar la propia vida con la de Jesús. Como discípulos en camino, pidamos la sabiduría de Dios, que su Santo Espíritu haga nacer en nosotros un corazón sabio. 1. Oración inicial Vuélvete hacia nosotros, Señor, y fíjate ahora y siempre en que somos débiles y en que estamos hechos de barro… Ven aprisa y socorre nuestra pequeñez: la pequeñez de quienes no saben elegir, de quienes pueden equivocarse y perderlo todo, al perderte a Ti. Concédenos levantar todos los días nuestros ojos hacia lo alto y verdadero y seguir dejando por tu reino todas las cosas que nos engañan. Te lo pedimos por Aquél que hoy en el camino hacia la entrega total renuncia a todo por tu amor y nuestro amor: Jesús, quien nos invita a buscarte y a pedirte hoy la sabiduría que viene de lo alto. AMÉN. DOMINGO 23º TIEMPO ORDINARIO - C – LECTIO DIVINA – DOMINGO 23º TO – Ciclo C SI ALGUNO QUIERE VENIR CONMIGO…
  • 2. Motivación: No basta la buena voluntad para ser cristiano. Hay que ser suficientemente sabio, para poder enfrentar los riesgos que este compromiso implica. Ser discípulo de Jesús comporta decisiones y riesgos que determinan la vida entera de quien hace la opción. Escuchemos: Forma de leerlo: 1. Proclamar el texto en voz alta (todos de pie). 2. Cada uno puede leer en voz alta el versículo que más le llamó la atención (sentados). Preguntas para la lectura • ¿Cuál es la primera condición que Jesús pone para ser un auténtico discípulo suyo? • ¿Qué puede significar “amar más que” a padres, esposos y hermanos? • ¿Qué lugar ocupa el cuidado de la propia vida en el seguimiento de Jesús? • ¿Cuál es la relación entre morir en la cruz y seguimiento del Señor? • ¿Cómo se suceden los acontecimientos en la “parábola” de la construcción de la torre?; ¿cuál es el argumento de fondo y el resultado final? • En la “parábola” del rey que combate con otro rey; ¿cuál es la actitud que se aconseja al no poder vencer a su contrincante? Motivación: Jesús deja las cosas claras en el camino que lleva a Jerusalén. Son palabras dirigidas a nosotros hoy. Parémonos a pensar seriamente en lo que implica caminar detrás de Jesús. DOMINGO 23º TIEMPO ORDINARIO - C – Otros textos bíblicos para confrontar: Mt 16,24-25; Mc 8,34-35; Jn 12,24-25. II. MEDITATIO ¿Qué me dice? ¿Qué nos dice el Texto? I. LECTIO ¿Qué dice el texto? - Lucas 14,25-33
  • 3. • Jesús nos pide hoy darle el primer lugar al amor hacia Él. ¿En mi vida esto es una realidad? ¿Puedo decir que existen en mi vida personas que ocupan un puesto más importante que el que ocupa Jesús? ¿En qué lo constato? ¿Qué hacer al respecto? • ¿En los momentos en que me siento o nos sentimos (familia, grupo, comunidad) cargando una cruz muy grande, lo hacemos con la certeza de que Jesús va caminando a nuestro lado? ¿Por qué será que a veces nos desesperan tanto los momentos difíciles, las cruces que nos llegan y no sabemos qué hacer? • ¿En el momento de iniciar un proyecto o un trabajo lo hago pensando sólo en mis capacidades? ¿Qué cabida tiene Jesús en mis proyectos y realizaciones? ¿Solamente lo llamo cuando las cosas empiezan a ponerse difíciles? • ¿Cuál fue la última vez que hice algo a medias? ¿Qué dejé algo sin terminar? ¿Cómo me sentí? ¿Qué debo hacer para evitar que esto se repita? ¿Soy un cristiano a medias o lo soy totalmente? ¿Por qué? Luego de un tiempo de meditación personal, compartimos con sencillez nuestra reflexión, lo que el texto ME dice a mi propia realidad y situación personal. Motivación: El texto de hoy ha puesto en evidencia nuestra incapacidad para seguir a Jesús, nuestras dificultades para afrontar la dureza del camino del discipulado. Por eso le pedimos que nos dé coraje y que su Espíritu remodele nuestra vida. • Luego de un tiempo de oración personal, compartimos en grupos nuestra oración (o todos juntos) • Se puede, también, recitar el salmo responsorial que corresponde a este domingo: Salmo 89 DOMINGO 23º TIEMPO ORDINARIO - C – III. ORATIO ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra?
  • 4. Motivación: San Vicente nos dice: Pues bien, si somos sus hijos, hemos de seguirle, abrazando como él la pobreza, las humillaciones, los sufrimientos, despegándonos de todo lo que no es Dios, y uniéndonos con el prójimo por la caridad p ara unirnos con Dios mismo por Jesucristo. A todo esto es a lo que nos llevan estas máximas; y entonces construiremos sobre roca, de forma que no podrán derribarnos las tentaciones de nuestras pasiones, como derriban de ordinario a los que basan su conducta en las máximas del mundo. (XI, 425) • ¿Qué mensaje nos deja este texto de Lucas? ¿cómo lo podemos vivir? • ¿Cuál es el mensaje a que nos compromete este texto? ¿qué le dice a mi vida? • Para Vicente, Cristo fue el centro de su vida y su obrar. ¿Qué tendría que hacer para que ÉL sea el centro de mi vida, de mis opciones, de mi actuar? Oración final Danos Señor, el entender que amor es seguir, escuchar, andar, pararse, perderse para encontrarse en un movimiento de libertad que cumple toda ansia de posesión perenne. No permitas que por el deseo de tener la vida, yo pierda el gozo de mi pertenencia a la vida, a aquella Vida divina que entra y sale en mí para otros y en los otros y de los otros para mí, para hacer de los días que pasan olas de Libertad y de Don en los confines de todo lo vivido. Que yo sea por siempre el discípulo amado de la Vida que muere. AMEN. Fuentes: www.lectionautas.com; “Tú tienes palabras de vida, Ciclo “C”; obras completas de San Vicente de Paúl. DOMINGO 23º TIEMPO ORDINARIO - C – IV. CONTEMPLATIO ¿Qué me lleva a hacer el texto?