SlideShare una empresa de Scribd logo
Lectoras didacticas
Lectoras didacticas
SONIA YANETH ALARCON 
LICENCIADA EN PREESCOLAR. 
I.E. Panamericano Puente Boyacá 
Sede Bolivariana 
Ventaquemada -Boyacá
Contenid 
os 
1. Problematización 
2. Objetivo General 
3. Objetivos especificos 
4. Indagación 
5. Tematización 
6. Aplicación 
7. Portafolio digital
Lectoras didacticas
ARTE, FANTASIA Y CONOCIMIENTO POR MEDIO DE LA LECTURA 
ARTE, FANTASIA Y CONOCIMIENTO POR MEDIO DE LA LECTURA 
Y Y LA LA ESCRITURA ESCRITURA 
.
Problematización 
Actualmente el sistema educativo requiere fortalecer las 
habilidades comunicativas primarias; lectura, escritura, 
el habla y la escucha, dentro de estas la creación e 
interpretación de textos, siendo estos una de las bases 
del proceso de formación escolar y las herramientas 
para la construcción del conocimiento, la convivencia y 
el desarrollo integral del estudiante del grado 2° de 
básica primaria. De acuerdo con lo anterior y partiendo 
de un diagnóstico previo se puede evidenciar que la 
gran mayoría de los estudiantes de grado 2° de la IE 
PANAMERICANO en las sedes BOLIVARIANA Y PUENTE 
DE BOYACA presentan debilidades en cuánto al proceso 
de aprendizaje de la lectura, escritura, por ende la 
creación del texto literario, la interpretación y las 
habilidades verbales y de escucha, afectando su 
rendimiento académico y por ende su proceso de 
aprendizaje. 
FOTOGRAFIA 
AMPLIADA AL 
RECUADRO ROJO
Objetivo general 
Diseñar estrategias de 
intervención pedagógica 
basadas en el diseño y la 
aplicación de las TICS para 
fortalecer las habilidades 
comunicativas primarias e los 
estudiantes de grado segundo 
de básica primaria 
FOTOGRAFIA 
AMPLIADA AL 
RECUADRO ROJO
Objetivos especificos 
. 
-Brindar herramientas pedagógicas enfocadas en las 
TICS, que le faciliten a los educandos la expresión 
verbal, escrita y la creatividad en la realización de las 
tareas escolares. 
-Fomentar espacios escolares que permitan fortalecer 
la lectura y escritura, utilizando las TICS.
Indagación 
FOTOGRAFIA 
AMPLIADA AL 
RECUADRO ROJO 
Diagnóstico inicial: El trabajo de análisis de relación en el aula y 
el estudio del clima escolar, socio cognitivo junto a la 
dedicación e interacción constante con los estudiantes 
fundamentan la necesidad de conocer el proceso de 
enseñanza- aprendizaje y viceversa, profundizando en la 
coherencia entre la concepción de enseñanza y el modelo 
pedagógico que asume o concibe el maestro y su práctica en el 
aula. 
El contacto directo en las clases, en el aula, con los niños y 
niñas permiten orientar el proceso de enseñanza, de acuerdo al 
contexto y a las necesidades de aprendizaje del estudiante. 
En los estudiantes del grado segundo de básica primaria se 
evidencia la necesidad de fortalecer las habilidades 
comunicativas primarias para lo cual se debe aplicar las 
herramientas de las TICS.
TEMATIZACION 
*Presentaciones en PREZI 
*Videos interactivos 
*Karaoke 
*Juegos interactivos 
FOTOGRAFIA 
AMPLIADA AL 
RECUADRO ROJO
El proyecto se desarrollara mediante 
talleres lúdicos, artísticos, 
producción textual, comprensión de 
lectura, ejercicios de grafías, 
desarrollo de talleres escritos. 
• 
•Metodología T 
FOTOGRAFIA 
AMPLIADA AL 
RECUADRO ROJO
Aplicación 
Articulación TIC y participación de estudiantes 
• Utilización de los medios audiovisuales 
diapositivas y videos, permitieron al 
estudiante visualizar con mayor facilidad los 
contenidos temáticos del área, 
complementándolo con actividades lúdicas 
permitió potenciar y facilitar el saber en los 
estudiantes alejándolos de las clases 
magistrales y metódicas . Es importante 
resaltar el uso de las TIC como herramienta
Lectoras didacticas
Incorporando las TIC 
en la educación 
Contigo 
lograremos un 
mejor país!

Más contenido relacionado

PPT
Lectoras didacticas
PPT
Lectoras didacticas
PPT
Proyecto eddy caballero
PPT
Ponente grupo 7 3
DOCX
Angela 17485
Lectoras didacticas
Lectoras didacticas
Proyecto eddy caballero
Ponente grupo 7 3
Angela 17485

La actualidad más candente (20)

PPT
Plantilla presentacion ppa con tic final fanny
PDF
DESARROLLO DE HABILIDADES LECTORAS
PPT
Plantilla presentacion ppa con tic alejandra
PDF
Formato proyecto 38926
PDF
PPT
Portafolio hilda
PDF
Proyecto educativo tic el mundo maravilloso de la lectura
DOCX
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
DOCX
Linea de matriz de investigación
PPTX
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
PPTX
Presentación didáctica de la lengua jugde definitiva
DOCX
2 evidencias de actividades de aprendizaje evaluadas
PPTX
Clase digital
PPT
PresentacióN Ej07 085
PPT
Proyecto de aula tic
PDF
Relatoria
PPTX
Arte de leer 3 grado
PPTX
Sara ramos presentacion
Plantilla presentacion ppa con tic final fanny
DESARROLLO DE HABILIDADES LECTORAS
Plantilla presentacion ppa con tic alejandra
Formato proyecto 38926
Portafolio hilda
Proyecto educativo tic el mundo maravilloso de la lectura
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic (2)
Linea de matriz de investigación
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
Presentación didáctica de la lengua jugde definitiva
2 evidencias de actividades de aprendizaje evaluadas
Clase digital
PresentacióN Ej07 085
Proyecto de aula tic
Relatoria
Arte de leer 3 grado
Sara ramos presentacion
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Матем каникулы в Париже все
DOCX
Plantilla proyecto formulacion
DOCX
INFORME DE REGISTRO DE AIRE
PDF
dominguez
PDF
Energy Sector Strategies to Support Green Growth, World Bank
DOCX
Taller democracia Octavo
PDF
Cloud Foundry boosts NTT clouds - Pivotal Cloud Platform Roadshow: Tokyo
PPTX
Equivalente en gramo de magnesio
PPTX
Colleghiamo i nodi the conference 17 luglio 2015
PPTX
Lightin cinema
PPTX
tipos de mantenimiento !!
PPTX
Proyecto de I.S
PDF
LeafRunningSustBusinessFinal
Матем каникулы в Париже все
Plantilla proyecto formulacion
INFORME DE REGISTRO DE AIRE
dominguez
Energy Sector Strategies to Support Green Growth, World Bank
Taller democracia Octavo
Cloud Foundry boosts NTT clouds - Pivotal Cloud Platform Roadshow: Tokyo
Equivalente en gramo de magnesio
Colleghiamo i nodi the conference 17 luglio 2015
Lightin cinema
tipos de mantenimiento !!
Proyecto de I.S
LeafRunningSustBusinessFinal
Publicidad

Similar a Lectoras didacticas (20)

PPTX
Rad48241 proyecto de lectoescritura
DOCX
Plantilla proyecto formulacion
DOCX
Plantilla proyecto formulacion
DOCX
Plantilla proyecto formulacion
PDF
Proyectos pedagógicos de aula con tic ana
PPTX
Portafolio 671-6
PPTX
PPT
Articulemos nuestros procesos iniciales
DOCX
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura jeniffer
DOCX
Proyecto de compu para educar
DOCX
Proyecto de compu para educar
PDF
Interactuando con las TIC mejoro mi Lectoescritura
PDF
Proyectos pedagógicos de aula con tic rita ortega
PPTX
Subgrupo 25 d leyendo y escribiendo conlas tic voy aprendiendo
PPTX
Mejorando el proceso lectoescritor
PPT
Proyecto jaime david peña
DOCX
APRENDIENDO A LEER CON LAS TIC
PDF
PPTX
Portafolio Digital Lectura 2°
PPT
20556 aratoca sede d
Rad48241 proyecto de lectoescritura
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
Proyectos pedagógicos de aula con tic ana
Portafolio 671-6
Articulemos nuestros procesos iniciales
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura jeniffer
Proyecto de compu para educar
Proyecto de compu para educar
Interactuando con las TIC mejoro mi Lectoescritura
Proyectos pedagógicos de aula con tic rita ortega
Subgrupo 25 d leyendo y escribiendo conlas tic voy aprendiendo
Mejorando el proceso lectoescritor
Proyecto jaime david peña
APRENDIENDO A LEER CON LAS TIC
Portafolio Digital Lectura 2°
20556 aratoca sede d

Lectoras didacticas

  • 3. SONIA YANETH ALARCON LICENCIADA EN PREESCOLAR. I.E. Panamericano Puente Boyacá Sede Bolivariana Ventaquemada -Boyacá
  • 4. Contenid os 1. Problematización 2. Objetivo General 3. Objetivos especificos 4. Indagación 5. Tematización 6. Aplicación 7. Portafolio digital
  • 6. ARTE, FANTASIA Y CONOCIMIENTO POR MEDIO DE LA LECTURA ARTE, FANTASIA Y CONOCIMIENTO POR MEDIO DE LA LECTURA Y Y LA LA ESCRITURA ESCRITURA .
  • 7. Problematización Actualmente el sistema educativo requiere fortalecer las habilidades comunicativas primarias; lectura, escritura, el habla y la escucha, dentro de estas la creación e interpretación de textos, siendo estos una de las bases del proceso de formación escolar y las herramientas para la construcción del conocimiento, la convivencia y el desarrollo integral del estudiante del grado 2° de básica primaria. De acuerdo con lo anterior y partiendo de un diagnóstico previo se puede evidenciar que la gran mayoría de los estudiantes de grado 2° de la IE PANAMERICANO en las sedes BOLIVARIANA Y PUENTE DE BOYACA presentan debilidades en cuánto al proceso de aprendizaje de la lectura, escritura, por ende la creación del texto literario, la interpretación y las habilidades verbales y de escucha, afectando su rendimiento académico y por ende su proceso de aprendizaje. FOTOGRAFIA AMPLIADA AL RECUADRO ROJO
  • 8. Objetivo general Diseñar estrategias de intervención pedagógica basadas en el diseño y la aplicación de las TICS para fortalecer las habilidades comunicativas primarias e los estudiantes de grado segundo de básica primaria FOTOGRAFIA AMPLIADA AL RECUADRO ROJO
  • 9. Objetivos especificos . -Brindar herramientas pedagógicas enfocadas en las TICS, que le faciliten a los educandos la expresión verbal, escrita y la creatividad en la realización de las tareas escolares. -Fomentar espacios escolares que permitan fortalecer la lectura y escritura, utilizando las TICS.
  • 10. Indagación FOTOGRAFIA AMPLIADA AL RECUADRO ROJO Diagnóstico inicial: El trabajo de análisis de relación en el aula y el estudio del clima escolar, socio cognitivo junto a la dedicación e interacción constante con los estudiantes fundamentan la necesidad de conocer el proceso de enseñanza- aprendizaje y viceversa, profundizando en la coherencia entre la concepción de enseñanza y el modelo pedagógico que asume o concibe el maestro y su práctica en el aula. El contacto directo en las clases, en el aula, con los niños y niñas permiten orientar el proceso de enseñanza, de acuerdo al contexto y a las necesidades de aprendizaje del estudiante. En los estudiantes del grado segundo de básica primaria se evidencia la necesidad de fortalecer las habilidades comunicativas primarias para lo cual se debe aplicar las herramientas de las TICS.
  • 11. TEMATIZACION *Presentaciones en PREZI *Videos interactivos *Karaoke *Juegos interactivos FOTOGRAFIA AMPLIADA AL RECUADRO ROJO
  • 12. El proyecto se desarrollara mediante talleres lúdicos, artísticos, producción textual, comprensión de lectura, ejercicios de grafías, desarrollo de talleres escritos. • •Metodología T FOTOGRAFIA AMPLIADA AL RECUADRO ROJO
  • 13. Aplicación Articulación TIC y participación de estudiantes • Utilización de los medios audiovisuales diapositivas y videos, permitieron al estudiante visualizar con mayor facilidad los contenidos temáticos del área, complementándolo con actividades lúdicas permitió potenciar y facilitar el saber en los estudiantes alejándolos de las clases magistrales y metódicas . Es importante resaltar el uso de las TIC como herramienta
  • 15. Incorporando las TIC en la educación Contigo lograremos un mejor país!

Notas del editor

  • #2: Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  • #3: Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  • #4: Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • #5: Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • #6: Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden. Equidad: Cierre de brechas sociales y regionales- REDUCCIÓN DE LA POBREZA Oportunidad: Generación de más opciones para el desarrollo – EMPLEO Sostenibilidad: Mitigación del impacto ambiental negativo de los elementos tecnológicos
  • #7: La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo. Explicación o ampliación del contenido: La explicación debe ser corta y mencionar los aspectos más importantes del proyecto de aula
  • #8: La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  • #9: La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  • #11: La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  • #12: La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  • #13: La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  • #15: Aquí pueden ir fotografías o imágenes de los estudiantes o de la institución o etc. pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.