SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PUEBLA
MAESTR A EN DESARROLLO EDUCATIVO
MÓDULO:
FILOSOFÍA EN EDUCACIÓN
CAPITULO: II
EL MÉTODO DE LA FILOSOFÍA EN EDUCACIÓN
LECTURA I:
LOS MÉTODOS EN GENARAL, ALGUNAS APLICAICONES A LAS CIENCIAS DE
LA EDUCACIÓN
MTRO. JOSE LUIS VILLEGAS VALLE
ALUMNA: LEONOR VELAZQUEZ CRUZ
HUAJUAPAN DE LEON, OAX. A 18 DE MAYO DEL 2013
DESCARTES:
- Declara que más importante que una inteligencia clara y
despierta es la aplicación que de ella hagamos el camino
que sigamos en el desarrollo.
- -LIMITACVIONES Y CRITICAS:
- Al constatar que subsiste el enigma del mundo que la
realidad se esconde.
- La viabilidad y la validez del método científica Nagel,
provienen de su naturaleza esencialmente auto correctiva
SABER, VERDAD Y MÉTODO
Método significa:
Un modelo al que debemos o tenemos en una sucesión
determinada.
Kuhn: un cambio de modelo a transformación del mismo
lo denomina cambio de paradigma.
Se modifican los cánones o prototipos.
Descarte:
Busca mediante el método evitar las afirmaciones falsas,
los errores y los esfuerzos inútiles de la razón.
Definiciones del método
Distintas clasificaciones
Las clasificaciones los distribuyen por su extensión:
en universales y particulares.
-por el tipo de ciencia
-
Bochenski
Referido a la interpretación del lenguaje
Formulados en todo el proceso de la conclusión
Dos modalidades básicas:
-Método deductivo procedimientos mediante los cuales se organizan
Los método heurísticos
-Establecen función de las situaciones y de los factores o aspectos que deben
se tomados en consideración.
Esenciales en el análisis de la conducta
-Los métodos filológicos su objetivo es. Situar los textos en su marco exacto
-Tipificaciones pertinentes de las partes de una materia o de la materias entre
sí.
-Los métodos gráficos pretender hacer intuitiva mediante representaciones,
la compresión de las nociones.
-Los modelos como métodos (modelización y método) se establecen
correspondencias entre los elementos, las relaciones y las operaciones de un
sistema real.
-Técnicas y métodos de medida, aplicados a distintas ciencias , los elementos
del campo medible, inteligencia, temperatura, probabilidad.
Primer grupo
Segundo grupo
Las agrupa en formales naturales y humanas.
1.- Ciencias Formales: (lógica matemática).
a) Loe métodos de descubrimiento
b)Los métodos constructivistas, se le atribuye el método genético
2.- Las Ciencias formales:
-Inductivo
-Hipotético-deductivo
3.- Campo de las Ciencias humanas.
a) Método empirista, de tipo descriptivo, ideográfico
b) Método Racionalista: metalismo, holismo.
Paradigmas de la
investigación
Investigaciones
cualitativas
Se encuentran, los
descriptivos,
Correlaciónales,
Cuasi experimentales, Ex post
facto y Experimentales
Investigaciones
Cuantitativas
Históricos,
analíticos,
etnográficos,
estudio de casos.
Investigaciones
orientada hacia la
toma de
decisiones y el
cambio
-Investigación evaluativo
-Investigación acción
-Investigación participativa
-
Métodos
Instrumentales
Permite determinar
formas correctas del
pensamiento
Métodos
objetuales
Todo pensamiento es un
pensamiento de algo y
puede adquirir forma de
objeto,
Métodos
procesuales
Dirige al pensamiento
sobre realidades
sometidas a devenir o
visión fluyente sobre la
realidad.
Dimensión del pensamiento en cuanto proceso
racional y La dimensión del objeto del pensamiento.

Más contenido relacionado

PPTX
Lectua ii cap. ii
PPTX
Lectura i cap. ii
DOCX
A2 lópez,josé
PDF
Los Paradigmas en la Investigación Científica
PPTX
Presentación germain y_
PPTX
Esquema sobre los fundamentos del Estatuto Epistemológico
PDF
Estatuto epistemologico
PPT
Estatuto Epistemológico
Lectua ii cap. ii
Lectura i cap. ii
A2 lópez,josé
Los Paradigmas en la Investigación Científica
Presentación germain y_
Esquema sobre los fundamentos del Estatuto Epistemológico
Estatuto epistemologico
Estatuto Epistemológico

La actualidad más candente (20)

PDF
Martha elena negrete perez diagramas g1docedu_toluca
DOCX
La interdisciplinariedad
DOCX
Fundamento pedagogico
PPTX
Clase 1 EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
PPTX
Trabajo dematria magdalena
DOCX
Punto 2 De La GlobalizacióN
PPTX
Filosofía de las Ciencias
PPTX
didáctica
DOCX
Exposicion
PPTX
Interdisciplinariedad wen
PPTX
Psicologia
PPT
Hacia una Ontología en Educación MatemáticaPresentación
PPTX
Propuesta contenido programático paradigmas y métodos de investigacion social
DOCX
Paradigmas de la investigacion
PPTX
Taller curriculo y didactica 3
DOCX
Fundamento filosofico
DOCX
Interdisciplinariedad
PPTX
Ana sanchez
DOCX
Fundamento espistemologico, axiologico, tecnologico
PDF
Cuestiones epistemológicas de la didáctica
Martha elena negrete perez diagramas g1docedu_toluca
La interdisciplinariedad
Fundamento pedagogico
Clase 1 EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
Trabajo dematria magdalena
Punto 2 De La GlobalizacióN
Filosofía de las Ciencias
didáctica
Exposicion
Interdisciplinariedad wen
Psicologia
Hacia una Ontología en Educación MatemáticaPresentación
Propuesta contenido programático paradigmas y métodos de investigacion social
Paradigmas de la investigacion
Taller curriculo y didactica 3
Fundamento filosofico
Interdisciplinariedad
Ana sanchez
Fundamento espistemologico, axiologico, tecnologico
Cuestiones epistemológicas de la didáctica
Publicidad

Similar a Lectua i cap. ii (20)

PDF
Paradigmas en investigacion educativa
PDF
Paradigmas de investigación
DOCX
Ciencia, tecnologia y desarrollo. Mapa conceptual
PPT
Presentación11
DOC
Reporte i ii iii
PPTX
Tipos de ciencia
PPTX
Elementos de epistemologia
PDF
Metodología en las ciencias sociales
PPTX
Paradigmas de la ia 2015
PDF
Metodologia
PPT
Clase 1 metodologia 2011 eu
PDF
La investigación cualitativa: El Análisis de Contenido en la investigación ed...
PPTX
LA LOGICA DE LA INVESTICACION CIENTIFICA COMO MODELO METODOLOGICO (INFORME FI...
PPT
LA INTEGRACION DE LOS METODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS
PPTX
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.pptx
PPTX
Educacion transdisciplinaria
DOCX
Investigación social
DOCX
Heyka fernandez trabajo
PDF
actualización en metodología de investigación
DOCX
Investigacion maestria
Paradigmas en investigacion educativa
Paradigmas de investigación
Ciencia, tecnologia y desarrollo. Mapa conceptual
Presentación11
Reporte i ii iii
Tipos de ciencia
Elementos de epistemologia
Metodología en las ciencias sociales
Paradigmas de la ia 2015
Metodologia
Clase 1 metodologia 2011 eu
La investigación cualitativa: El Análisis de Contenido en la investigación ed...
LA LOGICA DE LA INVESTICACION CIENTIFICA COMO MODELO METODOLOGICO (INFORME FI...
LA INTEGRACION DE LOS METODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.pptx
Educacion transdisciplinaria
Investigación social
Heyka fernandez trabajo
actualización en metodología de investigación
Investigacion maestria
Publicidad

Más de Leonor Velazquez Cruz (20)

DOCX
Cap 4 escencia y existencia de la educacion
DOCX
Autoevaluaciones total 4
DOCX
Autoevaluaciones total 4
DOCX
Autoevaluacion 3
DOCX
Autoevaluacion 1
DOCX
Proyecto filosofia
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Ser u n hombre; desde la esencia hasta el ideal
DOCX
Hombre deshumanizado
DOCX
Hombre como person adocx
PPTX
Mapa mental de platón
PPTX
PPTX
DOC
Comencarnabermudez (1)
PPTX
Mapa mental filosofia equipo
PPTX
Mito de la caverna
Cap 4 escencia y existencia de la educacion
Autoevaluaciones total 4
Autoevaluaciones total 4
Autoevaluacion 3
Autoevaluacion 1
Proyecto filosofia
Ser u n hombre; desde la esencia hasta el ideal
Hombre deshumanizado
Hombre como person adocx
Mapa mental de platón
Comencarnabermudez (1)
Mapa mental filosofia equipo
Mito de la caverna

Lectua i cap. ii

  • 1. UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTR A EN DESARROLLO EDUCATIVO MÓDULO: FILOSOFÍA EN EDUCACIÓN CAPITULO: II EL MÉTODO DE LA FILOSOFÍA EN EDUCACIÓN LECTURA I: LOS MÉTODOS EN GENARAL, ALGUNAS APLICAICONES A LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MTRO. JOSE LUIS VILLEGAS VALLE ALUMNA: LEONOR VELAZQUEZ CRUZ HUAJUAPAN DE LEON, OAX. A 18 DE MAYO DEL 2013
  • 2. DESCARTES: - Declara que más importante que una inteligencia clara y despierta es la aplicación que de ella hagamos el camino que sigamos en el desarrollo. - -LIMITACVIONES Y CRITICAS: - Al constatar que subsiste el enigma del mundo que la realidad se esconde. - La viabilidad y la validez del método científica Nagel, provienen de su naturaleza esencialmente auto correctiva SABER, VERDAD Y MÉTODO
  • 3. Método significa: Un modelo al que debemos o tenemos en una sucesión determinada. Kuhn: un cambio de modelo a transformación del mismo lo denomina cambio de paradigma. Se modifican los cánones o prototipos. Descarte: Busca mediante el método evitar las afirmaciones falsas, los errores y los esfuerzos inútiles de la razón. Definiciones del método
  • 4. Distintas clasificaciones Las clasificaciones los distribuyen por su extensión: en universales y particulares. -por el tipo de ciencia - Bochenski Referido a la interpretación del lenguaje Formulados en todo el proceso de la conclusión Dos modalidades básicas: -Método deductivo procedimientos mediante los cuales se organizan
  • 5. Los método heurísticos -Establecen función de las situaciones y de los factores o aspectos que deben se tomados en consideración. Esenciales en el análisis de la conducta -Los métodos filológicos su objetivo es. Situar los textos en su marco exacto -Tipificaciones pertinentes de las partes de una materia o de la materias entre sí. -Los métodos gráficos pretender hacer intuitiva mediante representaciones, la compresión de las nociones. -Los modelos como métodos (modelización y método) se establecen correspondencias entre los elementos, las relaciones y las operaciones de un sistema real. -Técnicas y métodos de medida, aplicados a distintas ciencias , los elementos del campo medible, inteligencia, temperatura, probabilidad. Primer grupo
  • 6. Segundo grupo Las agrupa en formales naturales y humanas. 1.- Ciencias Formales: (lógica matemática). a) Loe métodos de descubrimiento b)Los métodos constructivistas, se le atribuye el método genético 2.- Las Ciencias formales: -Inductivo -Hipotético-deductivo 3.- Campo de las Ciencias humanas. a) Método empirista, de tipo descriptivo, ideográfico b) Método Racionalista: metalismo, holismo.
  • 7. Paradigmas de la investigación Investigaciones cualitativas Se encuentran, los descriptivos, Correlaciónales, Cuasi experimentales, Ex post facto y Experimentales Investigaciones Cuantitativas Históricos, analíticos, etnográficos, estudio de casos. Investigaciones orientada hacia la toma de decisiones y el cambio -Investigación evaluativo -Investigación acción -Investigación participativa -
  • 8. Métodos Instrumentales Permite determinar formas correctas del pensamiento Métodos objetuales Todo pensamiento es un pensamiento de algo y puede adquirir forma de objeto, Métodos procesuales Dirige al pensamiento sobre realidades sometidas a devenir o visión fluyente sobre la realidad. Dimensión del pensamiento en cuanto proceso racional y La dimensión del objeto del pensamiento.