SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio…….
Los esquimales
Los esquimales son un pueblo que vive en las regiones árticas de América,
Siberia y Groenlandia. Han vivido durante miles de años en esos territorios por
lo que tienen una gran habilidad para sobrevivir en condiciones tan difíciles.
Se calcula que viven en estas regiones unas 100.000 personas. Tienen una vida
nómada, siguiendo las migraciones de los animales que cazan. Son cazadores de
focas y grandes pescadores, lo que les permite conseguir alimentos incluso en el
crudo invierno del Ártico. De estos y otros animales aprovechan todas las partes
posibles para alimentarse, abrigarse, construir viviendas y herramientas para
cazar.
También se dedican a la artesanía, realizan esculturas en marfil y hueso, cuya
venta supone una fuente importante de ingresos.
ÁREA:Com.Lectora FECHA:12/07 /19NIVEL: PRIMARIA GRADO: 2º
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
Lic. De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio…….
Comprensión de lectura
1.-Encierra V o F según corresponda:
V F
V F
V F
V F
V F
V F
V F
Los esquimales saben pescar muy bien.
Cultivan campos de maíz durante el verano.
Son grandes comerciantes de madera y minerales.
Venden artesanía realizada por ellos mismos.
Cazan focas y aprovechan la carne y la piel de estos animales.
Hace pocos años que viven en estas regiones.
Se calcula que hay unos 100.000 esquimales en la actualidad.
2.-Hay cinco intrusos en este cuadro
Cazador foca pescador hielo agricultor frío cocodrilos artesano selva
Groenlandia huerto pieles nómadas ovejas
3.-Completa las frases:
 Los esquimales son un pueblo que vive en las ……………………………………….
 Son cazadores de focas y grandes ………………………………..
 Se dedican a la artesanía, realizando ………………………
 Tienen mucha capacidad para …………………………
 La vida de los esquimales es muy difícil porque ………………………………
4.-Subraya la respuesta correcta según corresponda:
Los esquimales son un pueblo que vive en las regiones árticas.
 En el pueblo de los esquimales hay muchas árticas.
Lic. De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio…….
 El pueblo en el que viven los esquimales se llama ártico.
 Los esquimales viven en las zonas árticas, cerca del polo norte.
Tienen una gran habilidad para sobrevivir en condiciones difíciles.
 Saben hacer muchas cosas para poder vivir en sitios muy difíciles.
 No pueden sobrevivir porque sus condiciones son muy difíciles.
 No tienen condiciones difíciles para poder sobrevivir.
Tienen una vida nómada, siguiendo las migraciones de los animales que cazan.
 Cazan muchos animales para hacerse sus casas.
 Los animales que cazan hacen una vida nómada.
 Se mueven de un sitio a otro siguiendo a los animales que cazan.
Aprovechan de los animales que cazan todas las partes posibles para alimentarse, abrigarse,
construir viviendas y herramientas para cazar.
 Crían animales para alimentarse, abrigarse y construir viviendas.
 Construyen viviendas para abrigarse y cuidar de los animales de los que se alimentan.
 Cazan animales y aprovechan muchas cosas de ellos.
También se dedican a la artesanía, realizan esculturas en marfil y hueso.
 Se dedican a la jardinería y a hacer esculturas de hueso.
 Saben hacer esculturas de marfil y hueso.
 Se dedican a la artesanía, hacen esculturas de madera.
La venta de la artesanía que realizan supone una fuente importante de ingresos.
 Venden fuentes de artesanía para ganar dinero.
 Venden artesanía pero no ganan mucho dinero con ello.
 Ingresan bastante dinero con la artesanía que venden.

Más contenido relacionado

DOCX
Actividades climogramas
PPT
pueblos originarios
PPT
Castillo Macarena Inuit
PPT
Los inuits presentacion
PPT
Los inuit ssandra
PPTX
Presentación indigenas argentinos - 5to Grado
Actividades climogramas
pueblos originarios
Castillo Macarena Inuit
Los inuits presentacion
Los inuit ssandra
Presentación indigenas argentinos - 5to Grado

La actualidad más candente (20)

PPT
Inuit
PPT
Esquimales Nereidaylidia
PPTX
Tribú inuit juan manuel cortes simon
PPTX
Los inuits
PPT
Los Yámanas
PPSX
Los indios crow
PPT
YAMANAS
PPTX
Actividades pueblos
PPT
PPTX
Los hombres nomadas y sedentarios
PPT
Todos indigenas
PPT
Grupos originarios de nuestro territorio: Yámanas
PPTX
Pueblos originarios de argentina
PDF
Trabajo sociales " PALEOLÍTICO"
PPS
Conozcamos La Vicuña
PDF
Esquimales.pilaryesther
PPTX
Pueblos originarios YAMANAS O YAGANES
PPT
Los esquimales
PPT
Pueblos originarios2
PPTX
Hombre nomada y_sedentario
Inuit
Esquimales Nereidaylidia
Tribú inuit juan manuel cortes simon
Los inuits
Los Yámanas
Los indios crow
YAMANAS
Actividades pueblos
Los hombres nomadas y sedentarios
Todos indigenas
Grupos originarios de nuestro territorio: Yámanas
Pueblos originarios de argentina
Trabajo sociales " PALEOLÍTICO"
Conozcamos La Vicuña
Esquimales.pilaryesther
Pueblos originarios YAMANAS O YAGANES
Los esquimales
Pueblos originarios2
Hombre nomada y_sedentario
Publicidad

Similar a Lectura 12 (10)

DOCX
Taller de recuparación 3° iii bim
PDF
488947 15 s_yt7uw_vl_guiadetextosnoliterarios
DOCX
Taller de recuparación 3° iii bim
PDF
Los eSquimales
DOCX
Taller de recuparación 3° iii bim
PPT
Esquimales
ODP
LOS ESQUIMALES O INUITS PARA ED. INFANTIL
PPT
Los esquimales o inuit
PPTX
Esquimales o inuits
Taller de recuparación 3° iii bim
488947 15 s_yt7uw_vl_guiadetextosnoliterarios
Taller de recuparación 3° iii bim
Los eSquimales
Taller de recuparación 3° iii bim
Esquimales
LOS ESQUIMALES O INUITS PARA ED. INFANTIL
Los esquimales o inuit
Esquimales o inuits
Publicidad

Más de Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela (20)

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IPERC...................................
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Lectura 12

  • 1. Lic. De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio……. Los esquimales Los esquimales son un pueblo que vive en las regiones árticas de América, Siberia y Groenlandia. Han vivido durante miles de años en esos territorios por lo que tienen una gran habilidad para sobrevivir en condiciones tan difíciles. Se calcula que viven en estas regiones unas 100.000 personas. Tienen una vida nómada, siguiendo las migraciones de los animales que cazan. Son cazadores de focas y grandes pescadores, lo que les permite conseguir alimentos incluso en el crudo invierno del Ártico. De estos y otros animales aprovechan todas las partes posibles para alimentarse, abrigarse, construir viviendas y herramientas para cazar. También se dedican a la artesanía, realizan esculturas en marfil y hueso, cuya venta supone una fuente importante de ingresos. ÁREA:Com.Lectora FECHA:12/07 /19NIVEL: PRIMARIA GRADO: 2º INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
  • 2. Lic. De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio……. Comprensión de lectura 1.-Encierra V o F según corresponda: V F V F V F V F V F V F V F Los esquimales saben pescar muy bien. Cultivan campos de maíz durante el verano. Son grandes comerciantes de madera y minerales. Venden artesanía realizada por ellos mismos. Cazan focas y aprovechan la carne y la piel de estos animales. Hace pocos años que viven en estas regiones. Se calcula que hay unos 100.000 esquimales en la actualidad. 2.-Hay cinco intrusos en este cuadro Cazador foca pescador hielo agricultor frío cocodrilos artesano selva Groenlandia huerto pieles nómadas ovejas 3.-Completa las frases:  Los esquimales son un pueblo que vive en las ……………………………………….  Son cazadores de focas y grandes ………………………………..  Se dedican a la artesanía, realizando ………………………  Tienen mucha capacidad para …………………………  La vida de los esquimales es muy difícil porque ……………………………… 4.-Subraya la respuesta correcta según corresponda: Los esquimales son un pueblo que vive en las regiones árticas.  En el pueblo de los esquimales hay muchas árticas.
  • 3. Lic. De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio…….  El pueblo en el que viven los esquimales se llama ártico.  Los esquimales viven en las zonas árticas, cerca del polo norte. Tienen una gran habilidad para sobrevivir en condiciones difíciles.  Saben hacer muchas cosas para poder vivir en sitios muy difíciles.  No pueden sobrevivir porque sus condiciones son muy difíciles.  No tienen condiciones difíciles para poder sobrevivir. Tienen una vida nómada, siguiendo las migraciones de los animales que cazan.  Cazan muchos animales para hacerse sus casas.  Los animales que cazan hacen una vida nómada.  Se mueven de un sitio a otro siguiendo a los animales que cazan. Aprovechan de los animales que cazan todas las partes posibles para alimentarse, abrigarse, construir viviendas y herramientas para cazar.  Crían animales para alimentarse, abrigarse y construir viviendas.  Construyen viviendas para abrigarse y cuidar de los animales de los que se alimentan.  Cazan animales y aprovechan muchas cosas de ellos. También se dedican a la artesanía, realizan esculturas en marfil y hueso.  Se dedican a la jardinería y a hacer esculturas de hueso.  Saben hacer esculturas de marfil y hueso.  Se dedican a la artesanía, hacen esculturas de madera. La venta de la artesanía que realizan supone una fuente importante de ingresos.  Venden fuentes de artesanía para ganar dinero.  Venden artesanía pero no ganan mucho dinero con ello.  Ingresan bastante dinero con la artesanía que venden.