SlideShare una empresa de Scribd logo
Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior
Dirección General de Operación de Servicios de
Educación Media
Superior y Superior
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
12DNL0001I
Lic. Educación Preescolar
Alumna: Marian García Hernández
Docente : Guillermo Témelo Avilés
Asignatura: Las Tic en la Educación
Grupo: 101
Iguala de la Independencia, Gro. Octubre 2017
Lectura 5
1. INTRODUCCIÓN
En nuestros días se habla mucho de la importancia que
tiene el acceso y uso de la información.
La época en la que vivimos se caracteriza por una serie de
cambios en la forma de generar, distribuir y obtener
información. Somos testigos de una transformación de
la comunicación impresa hacia una comunicación
basada en medios electrónicos y el uso de internet
como alternativa para producir, difundir y obtener
información se vuelve un hecho cada vez más común.
2. EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y
LA INFORMACIÓN
La tecnología en general ha modificado muchas de las
actividades y relaciones de la sociedad en los últimos
años; en especial la computación y las
telecomunicaciones se han popularizado de manera
notable.
La tecnología ha sido una de las áreas de más desarrollo y
de constantes cambios e innovaciones en nuestro siglo,
y la información -su generación, representación,
distribución y recuperación- ha resultado afectada y
beneficiada por sus avances.
El uso de estas tecnologías está provocando la
globalización de la información, en el camino hacia
esta globalización, Internet representa un papel
protagónico; debido a las inmensas posibilidades que
posee para convertir a un simple usuario receptor de
información en un productor y administrador de su
propia información en la Web.
El surgimiento de uno de los servicios más populares de
Internet, la WWW, a inicios de la década de los años
90 del pasado siglo, propició el nacimiento de un
nuevo campo de batalla, esta vez virtual, y las grandes
empresas comenzaron a competir por alcanzar un
adecuado posicionamiento.
El concepto de ética en el uso de la información se remonta
aproximadamente a la década de los 70 del siglo pasado
cuando la computación se empezó a usar en forma masiva
en aplicaciones de tipo científico-técnico.
Las tecnologías proponen nuevos estilos de vida y formas de
pensar; plantean nuevos paradigmas de relaciones entre los
individuos.
La evolución acelerada de las tecnologías de la información y
comunicación está perturbando directa e indirectamente
los valores morales de los individuos y esto conlleva el mal
uso que se le da a la información, produciéndose dilemas
de carácter ético, amenazas en el comportamiento y
conducta de los individuos, de la sociedad y de las
organizaciones.
En la justicia el hombre logra la principal virtud ética y
en ella se fundan el derecho, la sociedad y la
ciudadanía.
Un deber universal es respetar los derechos de los
autores que generan información, lo que se ha llamado
ética de la información. La ética de la información
trata todo lo relacionado con el uso y mal uso de la
información, considera aspectos tales como: la
propiedad intelectual, el acceso a la información libre
o restringida, la censura, el uso de información de
instituciones públicas, la confidencialidad e integridad
de los datos, y el flujo internacional de información,
entre otros.
3. LA ÉTICA, LA TECNOLOGÍA, EL
ACCESO Y EL USO DE LA
INFORMACIÓN
En plena era de la información, las posibilidades que
brinda Internet como medio de comunicación de
masas ha incentivado a muchos autores a utilizar la red
de redes para promocionar, publicar y difundir sus
obras. Cualquier usuario, desde su casa y con un
simple clic del ratón, puede acceder a estas obras
intelectuales en cuestión de segundos.
Asimismo la tecnología de la información cambia los
hábitos de vida, los usos y costumbres, permitiendo
hacer algo que antes de dicha tecnología resultaba
impracticable o muy poco probable que se practicara.
Por lo que cabe preguntarse sobre los cambios que la
tecnología de la información genera en los valores
éticos.
Cada sociedad analizar y responder a estos nuevos
dilemas y fijar nuevas reglas morales acordes a sus
principios éticos, según sus propias costumbres, su
cultura y su sistema moral. Habrá, sociedades más
preparadas, las demandantes de tecnología y aquellas
menos preparadas, las adoptantes de tecnologías, pero
es innegable que ambas deberán responder a estos
nuevos dilemas éticos.
4. CONCLUSIONES
Vivimos hoy lo que se ha dado en llamar la tercera
revolución tecnológica, uno de cuyos pilares es el
desarrollo de las nuevas tecnologías de la información
y comunicación, caracterizadas por la integración de la
informática, las telecomunicaciones y las redes de
transmisión de datos.
En el proceso de globalización mundial que se desarrolla
hoy en día, la información adquiere una importancia
clave en el ordenamiento de las diferentes estructuras
sociales
No es posible hacer un discurso universal sobre
tecnologías porque los problemas que se dan hoy en
cuanto al acceso a la información y a las nuevas
tecnologías de información y comunicación no son
principalmente científicos ni tecnológicos.
Los problemas son básicamente políticos, económicos,
sociales y culturales.
La historia nos enseña que el problema radica en el uso
que cada cual hace de la tecnología, es evidente que no
todos los destinos que le hemos dado han dignificado
nuestra existencia.
la información adquiere una importancia clave en el
ordenamiento de las diferentes estructuras sociales,
debemos recordar una cuestión ampliamente
reconocida: a menor información, mayores las
desventajas en términos de desarrollo.

Más contenido relacionado

DOCX
La globalizacion
DOCX
Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.
DOCX
Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.
PDF
Tecnología, sociedad y cambio histórico
PPS
DOCX
Ensayo sociedad de la información
DOCX
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: LAS TICS
PPTX
Impacto tecnologico
La globalizacion
Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.
Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.
Tecnología, sociedad y cambio histórico
Ensayo sociedad de la información
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: LAS TICS
Impacto tecnologico

La actualidad más candente (20)

PDF
La globalizacion y_tic
PPTX
Impacto tecnológico en la sociedad
PPT
Era de la informacion......globalizacion
PPT
Evolución Nuevas Tecnologías
PPTX
Sociedad de la_informacion_y_comunicacion
PPTX
Comparto sociedad de_la_informacion_y_comunicacion_con_usted
DOC
Impacto de la Informática en la Educaccón Venezolana
PDF
Introducción a la tecnología educativas
PDF
Revolucion Digital
DOCX
DOCX
Sociedad de la información y el conocimiento
PDF
Ensayo globalizacion y mercados
DOCX
Sociedad de la Informacion y del Conocimiento
PPTX
Impacto tecnológico en la sociedad
PDF
Era industrial vrs era informática
PPTX
Globalizacion
PPTX
stephany_chavez_hacia las sociedades del conociminiento_27/10/14
DOC
tics tp nº1
DOCX
La brecha tecnológica
PDF
Tarea1(1)
La globalizacion y_tic
Impacto tecnológico en la sociedad
Era de la informacion......globalizacion
Evolución Nuevas Tecnologías
Sociedad de la_informacion_y_comunicacion
Comparto sociedad de_la_informacion_y_comunicacion_con_usted
Impacto de la Informática en la Educaccón Venezolana
Introducción a la tecnología educativas
Revolucion Digital
Sociedad de la información y el conocimiento
Ensayo globalizacion y mercados
Sociedad de la Informacion y del Conocimiento
Impacto tecnológico en la sociedad
Era industrial vrs era informática
Globalizacion
stephany_chavez_hacia las sociedades del conociminiento_27/10/14
tics tp nº1
La brecha tecnológica
Tarea1(1)
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Lectura 1
PPTX
mapa conceptual
PPTX
lectura 1
PPTX
Conceptos básicos de computación
PPTX
Lectura 2
PPTX
Lectura 4
PPTX
programas
PPTX
tipos de software
PPTX
Lectura 3
Lectura 1
mapa conceptual
lectura 1
Conceptos básicos de computación
Lectura 2
Lectura 4
programas
tipos de software
Lectura 3
Publicidad

Similar a Lectura 5 (20)

PPTX
Alma diapositiva 5
PPTX
Tic,s lectura 5
PPTX
Centro regional de educacion normal
PPTX
5 implicaciones-eticas-pptx-lizbeth-jimene-bahena
PPTX
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
PPTX
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso
PPTX
IMPLICACIONES ETICAS
PPTX
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
PPTX
5 implicacion es estica en torno al acceso y uso.pptm
PPTX
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
PPTX
Lec. 5
PPTX
5- implicaciones éticas en torno al acceso y uso
PPTX
Tema:5 "IMPLICACIONES ÉTICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN Y LAS...
PPTX
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
PPTX
implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
PPTX
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
PPTX
5 implicacion es estica en torno al acceso y uso.pptm
PPTX
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
PPTX
Presentacion 5. implicaciones éticas en torno al acceso y uso
PPTX
5.IMPLICACIONES ÉTICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN Y LAS TECNO...
Alma diapositiva 5
Tic,s lectura 5
Centro regional de educacion normal
5 implicaciones-eticas-pptx-lizbeth-jimene-bahena
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso
IMPLICACIONES ETICAS
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
5 implicacion es estica en torno al acceso y uso.pptm
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
Lec. 5
5- implicaciones éticas en torno al acceso y uso
Tema:5 "IMPLICACIONES ÉTICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN Y LAS...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
5 implicacion es estica en torno al acceso y uso.pptm
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Presentacion 5. implicaciones éticas en torno al acceso y uso
5.IMPLICACIONES ÉTICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN Y LAS TECNO...

Más de preescolar101 (20)

DOCX
Constancia 3
DOCX
Constancia 2
DOCX
Constancia 3
DOCX
Constancia 2
DOCX
Constancia 1
DOCX
Constancias
DOCX
Samaraevaluacion201 (1)
DOCX
Constancia
DOCX
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion-ivonne-solis-morales
DOCX
Constancia 1
DOCX
Reflexion
DOCX
Lista de cotejo
DOCX
Planeacion
PPTX
Modelos de equipamiento
DOCX
Cuadro comparativo herramientas digitales
PPTX
Herramientas digitales
DOCX
Manual tic's
PPTX
lectura 3
PPTX
Mapas i osandroid-y-window
PPTX
Programas docs-presentaciones-y-hoja-de-calculo
Constancia 3
Constancia 2
Constancia 3
Constancia 2
Constancia 1
Constancias
Samaraevaluacion201 (1)
Constancia
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion-ivonne-solis-morales
Constancia 1
Reflexion
Lista de cotejo
Planeacion
Modelos de equipamiento
Cuadro comparativo herramientas digitales
Herramientas digitales
Manual tic's
lectura 3
Mapas i osandroid-y-window
Programas docs-presentaciones-y-hoja-de-calculo

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Lectura 5

  • 1. Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media Superior y Superior CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL 12DNL0001I Lic. Educación Preescolar Alumna: Marian García Hernández Docente : Guillermo Témelo Avilés Asignatura: Las Tic en la Educación Grupo: 101 Iguala de la Independencia, Gro. Octubre 2017
  • 3. 1. INTRODUCCIÓN En nuestros días se habla mucho de la importancia que tiene el acceso y uso de la información. La época en la que vivimos se caracteriza por una serie de cambios en la forma de generar, distribuir y obtener información. Somos testigos de una transformación de la comunicación impresa hacia una comunicación basada en medios electrónicos y el uso de internet como alternativa para producir, difundir y obtener información se vuelve un hecho cada vez más común.
  • 4. 2. EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INFORMACIÓN La tecnología en general ha modificado muchas de las actividades y relaciones de la sociedad en los últimos años; en especial la computación y las telecomunicaciones se han popularizado de manera notable. La tecnología ha sido una de las áreas de más desarrollo y de constantes cambios e innovaciones en nuestro siglo, y la información -su generación, representación, distribución y recuperación- ha resultado afectada y beneficiada por sus avances.
  • 5. El uso de estas tecnologías está provocando la globalización de la información, en el camino hacia esta globalización, Internet representa un papel protagónico; debido a las inmensas posibilidades que posee para convertir a un simple usuario receptor de información en un productor y administrador de su propia información en la Web. El surgimiento de uno de los servicios más populares de Internet, la WWW, a inicios de la década de los años 90 del pasado siglo, propició el nacimiento de un nuevo campo de batalla, esta vez virtual, y las grandes empresas comenzaron a competir por alcanzar un adecuado posicionamiento.
  • 6. El concepto de ética en el uso de la información se remonta aproximadamente a la década de los 70 del siglo pasado cuando la computación se empezó a usar en forma masiva en aplicaciones de tipo científico-técnico. Las tecnologías proponen nuevos estilos de vida y formas de pensar; plantean nuevos paradigmas de relaciones entre los individuos. La evolución acelerada de las tecnologías de la información y comunicación está perturbando directa e indirectamente los valores morales de los individuos y esto conlleva el mal uso que se le da a la información, produciéndose dilemas de carácter ético, amenazas en el comportamiento y conducta de los individuos, de la sociedad y de las organizaciones.
  • 7. En la justicia el hombre logra la principal virtud ética y en ella se fundan el derecho, la sociedad y la ciudadanía. Un deber universal es respetar los derechos de los autores que generan información, lo que se ha llamado ética de la información. La ética de la información trata todo lo relacionado con el uso y mal uso de la información, considera aspectos tales como: la propiedad intelectual, el acceso a la información libre o restringida, la censura, el uso de información de instituciones públicas, la confidencialidad e integridad de los datos, y el flujo internacional de información, entre otros.
  • 8. 3. LA ÉTICA, LA TECNOLOGÍA, EL ACCESO Y EL USO DE LA INFORMACIÓN En plena era de la información, las posibilidades que brinda Internet como medio de comunicación de masas ha incentivado a muchos autores a utilizar la red de redes para promocionar, publicar y difundir sus obras. Cualquier usuario, desde su casa y con un simple clic del ratón, puede acceder a estas obras intelectuales en cuestión de segundos.
  • 9. Asimismo la tecnología de la información cambia los hábitos de vida, los usos y costumbres, permitiendo hacer algo que antes de dicha tecnología resultaba impracticable o muy poco probable que se practicara. Por lo que cabe preguntarse sobre los cambios que la tecnología de la información genera en los valores éticos. Cada sociedad analizar y responder a estos nuevos dilemas y fijar nuevas reglas morales acordes a sus principios éticos, según sus propias costumbres, su cultura y su sistema moral. Habrá, sociedades más preparadas, las demandantes de tecnología y aquellas menos preparadas, las adoptantes de tecnologías, pero es innegable que ambas deberán responder a estos nuevos dilemas éticos.
  • 10. 4. CONCLUSIONES Vivimos hoy lo que se ha dado en llamar la tercera revolución tecnológica, uno de cuyos pilares es el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, caracterizadas por la integración de la informática, las telecomunicaciones y las redes de transmisión de datos. En el proceso de globalización mundial que se desarrolla hoy en día, la información adquiere una importancia clave en el ordenamiento de las diferentes estructuras sociales
  • 11. No es posible hacer un discurso universal sobre tecnologías porque los problemas que se dan hoy en cuanto al acceso a la información y a las nuevas tecnologías de información y comunicación no son principalmente científicos ni tecnológicos. Los problemas son básicamente políticos, económicos, sociales y culturales. La historia nos enseña que el problema radica en el uso que cada cual hace de la tecnología, es evidente que no todos los destinos que le hemos dado han dignificado nuestra existencia.
  • 12. la información adquiere una importancia clave en el ordenamiento de las diferentes estructuras sociales, debemos recordar una cuestión ampliamente reconocida: a menor información, mayores las desventajas en términos de desarrollo.