SlideShare una empresa de Scribd logo
Lectura guia clase 3
Contenido

Clase 3

          9. Ortografía
          10. Traducción
          11. Formato de Texto
              11.1. Estilo del texto
              11.2. Tipo de Fuente
              11.3. Tamaño de Fuente
              11.4. Negrita Cursiva y Subrayado
              11.5. Color del Texto
              11.6. Color de Fondo de Texto
              11.7. Lista con Viñetas
              11.8. Alineación
              11.9. Interlineado
          12. Imágenes
          13. Marcadores
          14. Vínculos
              14.1. Nuevo Vínculo
              14.2. Vínculos de texto o imágenes insertadas
          15. Tablas
              15.1. Tamaño de Tablas
              15.2. Añadir Filas y Columnas
              15.3. Propiedades de la Tabla




                                                              2
                                                              Página
Clase 3
           9. Ortografía


Los editores de texto ofrecen la herramienta de Corrección de ortografía, que es importante
en el momento de diseñar un documento, o presentar un trabajo escrito. Google Docs no es
la excepción y también tiene este servicio, que permite identificar errores de redacción o
digitación. Cabe advertir que no siempre debemos confiar en las correcciones que allí
sugieren, sino que debemos verificar cómo se escribe una palabra en otras fuentes como un
diccionario.

Google Docs reconoce los errores de ortografía gracias a la conexión que tiene con su
diccionario, y los señala, dentro del documento, con un subrayado.

                              Imagen 1. Ejemplo de Error de Ortografía




[1]

Para corregir el error, debemos hacer Clic Derecho sobre la palabra que contiene el
subrayado, lo que despliega un menú.


                                                                                              3
                                                                                              Página
Imagen 2. Menú de Corrección de Ortografía




[2]

Inmediatamente aparecerá la corrección, según lo elegido, en la hoja de trabajo.

                                     Imagen 3. Error Corregido




[3]



Debemos evitar que nuestros documentos tengan errores de ortografía , debido a que Google
Docs tiene un objetivo fundamental que es “compartir con otros” estos archivos.
                                                                                            4
                                                                                            Página
10. Traducción.

Google Docs ofrece un servicio de traducción del texto, que es una herramienta de gran
ayuda para el uso de diferentes idiomas. Para efectuar una traducción debemos abrir el
documento, dirigirnos al Menú Herramientas y hacer un Clic en la opción Traducir
Documento.
                                    Imagen 4. Menú Herramientas




[4]

Luego aparece un cuadro de diálogo donde nos preguntan el título para el archivo traducido,
y se despliega un listado de idiomas. Diligenciamos esta información y hacemos Clic en
Aceptar.
                                   Imagen 5. Traducir Documentos




[5]
                                                                                              5



Al cerrar, se verán dos archivos: Uno que es el original y otro, que es la copia traducida.
                                                                                              Página
Imagen 6. Dos Archivos: Original y Copia Traducida




[6]

Si los abrimos notaremos que están en los idiomas de inglés y español:




                                                                               6
                                                                               Página
Imagen 7. Documento Original y Traducido




[7]

           11. Formato de texto

El formato de texto hace referencia a la apariencia y la forma que le damos a los caracteres,
para ser presentados dentro del documento. Por ejemplo los cambios pueden ser: Cursiva,
colores, fuentes y bordes; y pueden ser aplicados a letras, palabras, párrafos o documentos
completos. ¡Es importante seleccionar el texto antes de aplicarle formato!

              11.1. Estilo de Texto

Este formato se usa para el texto que queremos destacar en términos de tamaño, como por
ejemplo los títulos y subtítulos.

Para aplicarlo debemos seleccionar el texto, hacer Clic en la opción Estilos -dentro de barra
de herramientas- (que por defecto dirá Texto Normal).
                                                                                                7
                                                                                                Página
Imagen 8. Menú desplegable de Estilos de Texto




[8]

                                   Imagen 9. Ejemplos de Estilos

                Título 1

                Título 2

                Título 3          Septiembre Del 2011
                Título 4
                Título 5
                Título 6
[9]

              11.2. Tipo de Fuente

Al igual que los editores de texto convencionales, Google Docs nos ofrece una variedad de
fuentes para el texto, que podemos seleccionar con un solo Clic sobre la lista desplegable,
que está ubicada en la barra de herramientas, y teniendo el texto previamente selecionado.
                                                                                              8
                                                                                              Página
Imagen 10. Tipos de Fuentes




[10]

             11.3. Tamaño de Fuente

En Google Docs podemos establecer el tamaño para nuestra fuente, haciendo Clic en el
cuadro desplegable Tamaño de Texto.

                                                                                       9
                                                                                       Página
Imagen 11. Tamaño de Fuente




[11]

              11.4. Negrita Cursiva y Subrayado

Estas herramientas hacen que algunas palabras o frases de nuestro texto sean llamativas, y
se resalten dentro del documento. Para activarlas debemos seleccionarlo, y luego hacer Clic
en el botón que vamos a utilizar.

                              Imagen 12. Negrita, Cursiva y Subrayado.




[12]



A continuación veremos un pequeño ejemplo.
                                                                                              10
                                                                                              Página
Imagen 13. Ejemplo de Formato de Texto.




[13]

              11.5.   Color de Texto

También es posible cambiar el color de nuestra fuente, a través del botón Color de Texto,
que está ubicado en la barra de herramientas. Solo tenemos que desplegar la lista, y elegir
con un Clic el color que queremos.

                                     Imagen 14. Color de Texto




[14]

              11.6.   Color de Fondo de Texto

Se refiere al resaltado que le podemos dar al fondo del texto, pero no a la letra en sí. Solo
tenemos que desplegar la lista, y elegir con un Clic el color que queremos.
                                                                                                11
                                                                                                Página
Imagen 15. Color de Fondo de Texto




[15]

              11.7. Lista con Viñetas

Cuando necesitamos enumerar o identificar opciones ,es importante aplicar las viñetas para
cuantificar o cualificar elementos de una lista. Para activarlas debemos hacer Clic en la opción

Lista con Viñetas, que se encuentra en la barra de herramientas           .

                                Imagen 16. Ejemplo de Lista Con Viñetas




[16]

              11.8. Alineación

De igual forma que en los editores de texto convencionales, Google Docs ofrece herramientas
que nos permiten ajustar todo el texto hacia cualquier direccion dentro de la hoja,
dependiendo del tipo de documento que estemos utilizando.
                                                                                                   12
                                                                                                   Página
Imagen 17. Tipos de Alineación de Texto.




[17]

             11.9. Interlineado

Con esta opción podemos configurar el espacio entre los renglones de nuestro texto, que
varía según el tipo de documento. Debemos hacer Clic en el botón desplegable, y elegir la
medida deseada. Recordemos que antes de aplicar estos cambios, debemos seleccionar los
párrafos o renglones que queremos ajustar.

                                Imagen 18. Interlineado de Texto




[18]

          12. Imágenes

En un documento podemos insertar imágenes que están guardadas en nuestro computador,
o son descargadas desde Internet. Este procedimiento lo podemos llevar a cabo a través del
menú Insertar, haciendo Clic en la opción Insertar Imagen, o en el botón con el mismo
                                                                                             13


nombre, ubicado en la barra de herramientas.
                                                                                             Página
Imagen 19. Acceso a Insertar Imagen




[19]

Despues de realizar el procedimiento anterior, aparecerá una ventana con las diferentes
opciones de origen de nuestras imágenes.

                               Imagen 20. Opciones para Subir Imágenes.




       [20]

               Insertar imagen desde el equipo- Opción Subir: La primera opción es de
                las más utilizadas, y debemos buscar el archivo en el equipo, mediante la
                opción Examinar.
                                                                                            14
                                                                                            Página
Imagen 21. Insertar Imagen que está en el Equipo




[21]

Luego con el Explorador de Windows, seleccionamos la imagen y la abrimos.

                           Imagen 22. Imagen insertada desde el equipo.




[22]

           Insertar imagen desde URL: Se pueden enlazar imágenes desde una
            Página Web. Si tenemos la imagen en el navegador, debemos seleccionar y
                                                                                      15


            copiar el enlace URL que aparece en el cuadro de dirección.
                                                                                      Página
Imagen 23. Ubicación de la Dirección URL




 [23]

Luego de copiarlo, abrimos nuevamente la ventana de Google Docs, lo pegamos en el
cuadro correspondiente a la dirección URL, y pulsamos el botón Subir.

                           Imagen 24. Pegar Dirección URL en Google Docs




                                                                                    16



[24]
                                                                                    Página




¡Esperamos a que la imagen cargue y aparezca en nuestra hoja de trabajo!
Imagen 25. Imagen Insertada a través de Dirección URL




       [25]

          Buscar Imágenes: Si aún no tenemos la imagen de nuestro agrado,
           podemos buscarla a través de Google, digitando el nombre de la imagen que
           necesitamos.


                         Imagen 26. Insertar Imágenes mediante Google.




[26]

          Álbumes Web de Picasa: Google tiene una aplicación para la creación de
           albumes de fotografías, donde se pueden almacenar y compartir imágenes y
                                                                                       17



           fotografías.
                                                                                       Página
13. Marcadores.

Los marcadores son puntos “guía” o de referencia en nuestro documento, que van a permitir
desplazarnos en él o relacionar elementos como: Enlaces o Vínculos.

Los marcadores pueden ser ubicados en los títulos o subtítulos, aunque también podemos
elegir la posición que sea de nuestro agrado. Para insertar un marcador, tenemos que ubicar
nuestro cursor justo en la posición donde queremos insertarlo.

                            Imagen 27. Ubicación del Punto de inserción




[27]

Luego desplegamos el menú Insertar, y elegimos la opción Marcador (haciendo un Clic sobre
él).




                                                                                              18
                                                                                              Página
Imagen 28. Insertar Marcadores




[28]

Notaremos que aparece un símbolo en nuestro texto, que corresponde al marcador insertado.

                                Imagen 29. Marcador Insertado




[29]

Podemos seguir insertando marcadores por cada tema, título u hoja. Es un procedimiento de
gran utilidad para insertar vínculos dentro del mismo documento.
                                                                                            19
                                                                                            Página
14. Vínculos

Los vínculos son enlaces que permiten desplazarnos con un solo Clic hacia: Otras partes del
documento, una página web o un correo electrónico. Un vínculo se genera desde una
palabra, una imagen o un nuevo vínculo (como se verá en el punto 14.1).



                 14.1. Nuevo Vínculo

Para crear un Nuevo vínculo debemos hacer Clic en el Menú Insertar y elegir la opción
Enlazar. Está también la opción de hacer Clic en el botón Enlazar, que está ubicado en la
barra de herramientas.

                                       Imagen 30. Función Enlazar




[30]

Al activar esta función aparecerá una ventana donde podremos establecer tres elementos del
enlace: La palabra o frase desde donde queda vinculado, el tipo y el enlace como tal.

Como ejemplo tenemos la necesidad de enlazar en nuestro sitio, la página de Portales
Interactivos. Para ello:
                                                                                              20



       1. Digitamos el texto que se mostrará: Visita Nuestro Sitio.
                                                                                              Página




       2. Definimos el tipo de enlace que es Dirección Web.
3. Establecemos     la      URL     que           enlaza           el   punto   Uno   (1):
          www.portalesinteractivos.etb.com.co
       4. Hacemos Clic en Aceptar.

                                    Imagen 31. Ejemplo de Enlace




[31]

En nuestra hoja de trabajo veremos el nuevo enlace, y un pequeño cuadro con herramientas
muy útiles para modificar o eliminar el enlace.

                                Imagen 32. Enlace en la hoja de Trabajo




[32]

En caso de querer enlazar un correo electrónico, el procedimiento es el mismo y solo cambia
                                                                                                    21


el tipo de enlace.
                                                                                                    Página
Imagen 33. Enlace a Correo Electrónico




[33]

De igual manera ocurre con los marcadores, siempre y cuando los hayamos establecido
previamente, y que son muy útiles para desplazarnos dentro del documento.

                                  Imagen 34. Enlace a Marcador.




       [34]

              14.2. Vínculos de Texto o Imágenes Insertadas

Es posible que tengamos un texto o una imagen dentro de la hoja de trabajo, que pueda
servirnos para enlazar.

Si es texto, recordemos que lo podemos seleccionar con Clic Sostenido, y luego habilitamos la
función de Enlazar.
                                                                                                22
                                                                                                Página
Imagen 35. Texto Seleccionado para enlazar




[35]

En la ventana de configuración del enlace veremos que el texto seleccionado es el mismo, y
en el momento de Aceptar aparecerá en nuestra hoja de trabajo.

                            Imagen 36. Configuración y Texto enlazado.




                                                                                             23
                                                                                             Página




[36]
Cuando vamos a enlazar una imagen, repetimos el procedimiento anterior, solo que
seleccionando con un Clic, la imagen respectiva.

                              Imagen 37. Ejemplo de Imagen seleccionada




[37]



Observaremos que en el cuadro de configuración del enlace, aparece el signo “*”, como
símbolo de la imagen que se va a enlazar.

                       Imagen 38. Cuadro de configuración de imagen como enlace




[38]

Al finalizar, podemos observar nuestra imagen con el enlace respectivo.
                                                                                        24
                                                                                        Página
Imagen 39. Imagen enlazada




[39]

           15. TABLAS

Google Docs permite insertar tablas para ordenar nuestra información. Para lograrlo,
hacemos Clic en el menú Tabla, y luego en la opción Insertar Tabla. Elegimos la cantidad de
filas y columnas, ubicándonos en el número deseado.

Por ejemplo si necesitamos tres (3) filas y tres (3) columnas, tendríamos que ubicarnos en el
cuadro 3x3 y hacer Clic.




                                                                                                25
                                                                                                Página
Imagen 40. Opción Insertar Tabla.




[40]

Después de seguir el procedimiento, aparecerá la tabla en nuestra hoja de trabajo. El punto
de inserción indica que podemos comenzar a digitar.

                                   Imagen 41. Tabla insertada




[41]
                                                                                              26
                                                                                              Página
15.1. Tamaño de Tablas

Dentro de la tabla, el tamaño de los cuadros se modifica al ubicar el cursor en cualquiera de
sus bordes, y desplazarlo con Clic Sostenido en la dirección que necesitemos (siempre y
cuando aparezca la flecha Bidireccional       ).

                         Imagen 42. Ejemplo de ampliar los cuadros de una Tabla




[42]

              15.2. Añadir Filas y Columnas

Para insertar o eliminar filas y columnas, debemos dirigirnos al menú Tabla, y escoger la
opción que necesitemos. También es posible haciendo Clic Derecho sobre la tabla.




[43].
                                                                                                27
                                                                                                Página
15.3. Propiedades de la Tabla


En el menú anterior encontramos la opción Propiedades de la Tabla, que se puede activar
haciendo Clic Derecho sobre la tabla.

Desde esta ventana podemos ajustar colores, ancho de borde, tamaño de filas y columnas
entre otras opciones, y simplemente debemos hacer Clic en la pestaña correspondiente y
elegir el atributo a cambiar.

                               Imagen 43. Propiedades de la Tabla.




[44]

Editando todas sus propiedades, se puede obtener un resultado como el siguiente:

                               Imagen 44. Ejemplo de Tabla editada




                                                                                          28
                                                                                          Página




[45]
Referencias
1
  Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
2
 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
3
 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
4
 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
5
 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
6
 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
7
 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
8
 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
9
 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
10
   Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
11
  Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
12
  Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
13
  Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
14
  Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
15
  Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
16
  Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
17
  Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
18
  Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
19
  Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
20
  Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
                                                                                          29


21
   Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
                                                                                          Página




22
  Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
23
  Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
24
  Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
25
  Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
26
  Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
27
  Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
28
  Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
29
  Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
30
  Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
31
  Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
32
  Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
33
  Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
34
   Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
35
  Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
36
  Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
37
  Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
38
  Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
39
  Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
40
  Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
41
  Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
42
  Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
43
   Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
<https://docs.google.com>
44
  Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
                                                                                          30


<https://docs.google.com>
45
  Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en
                                                                                          Página




<https://docs.google.com>
Programa Masificación de TIC
Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá ETB S.A. ESP
www.portalesinteractivos.etb.com.co
2011



Líder Programa Masificación de TIC
Diego Puerta Franco

Autores
Jhon Bernal Gómez
Andrés Arévalo Espejo
Mauricio Cuevas Olaya
Omar Medina Lara



Revisión de contenidos
Gonzalo Monroy Pirazan

Revisión de estilo
Andrea Sandoval Rojas

Diseño y diagramación
Luis Fernando Parra Corredor
                                                       31
                                                       Página
Este documento ha sido realizado para el uso de los operadores de los Portales Interactivos
de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá ETB S.A. ESP. Su uso está sujeto a las
políticas de operación de los Portales Interactivos.




2011




                                                                                              32
                                                                                              Página

Más contenido relacionado

PDF
Lectura guia clase_3
PDF
MICROSOFT WORD 2016
DOCX
Praktika 4
DOCX
Manual de word
PDF
Portada estilos y tabla contenido
PDF
Lectura guia clase_4
PPTX
Procesador de textos word
PDF
Manual power point 02
Lectura guia clase_3
MICROSOFT WORD 2016
Praktika 4
Manual de word
Portada estilos y tabla contenido
Lectura guia clase_4
Procesador de textos word
Manual power point 02

La actualidad más candente (16)

PDF
Manual power point 04
PDF
PPTX
Morales tovar slideshare docx
PDF
Manual oo writer_cap2
PPT
Word
PPTX
Presentación1
PDF
Correo electronico (mensajes en html)
PDF
Aprende un poco mas de Microsoft Word
DOC
Manual terminado
DOCX
Manual de microsoft word
PPTX
PPTX
Procesador de texto
DOCX
karlii
PDF
openoffice tutorial
PPT
Procesador de textos 5° a (
Manual power point 04
Morales tovar slideshare docx
Manual oo writer_cap2
Word
Presentación1
Correo electronico (mensajes en html)
Aprende un poco mas de Microsoft Word
Manual terminado
Manual de microsoft word
Procesador de texto
karlii
openoffice tutorial
Procesador de textos 5° a (
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Deliverability
PPS
279766 patagon
PPTX
Diapositivas i.t.p.
PDF
Présentation Groupe de travail &quot;BNDMR&quot; (BNDMR-BaMaRa)_S.Amselem
PPT
Social media marketing presentation (Hult Marketing Club)
PDF
Conceptualizaciones
PPTX
América gonzález pasten
PPT
Vintage british steam part 2
PDF
Présentation Direction collaboration et partenariat patient université mont...
PPTX
Workshop productividad NINTEX
PPT
Derivatives
PPTX
Democratización de la justicia en bolivia
PPTX
efecto de cambio climatico
PDF
Resumen de la Ley VMA
DOC
Laborator..
PDF
Upa 2011 juan zapata
PPTX
Aporte belfit silva fase 2 momento 2
PPTX
Propagación de los virus informáticos
PDF
Manualcarreno
DOC
Análisis Comparativo
Deliverability
279766 patagon
Diapositivas i.t.p.
Présentation Groupe de travail &quot;BNDMR&quot; (BNDMR-BaMaRa)_S.Amselem
Social media marketing presentation (Hult Marketing Club)
Conceptualizaciones
América gonzález pasten
Vintage british steam part 2
Présentation Direction collaboration et partenariat patient université mont...
Workshop productividad NINTEX
Derivatives
Democratización de la justicia en bolivia
efecto de cambio climatico
Resumen de la Ley VMA
Laborator..
Upa 2011 juan zapata
Aporte belfit silva fase 2 momento 2
Propagación de los virus informáticos
Manualcarreno
Análisis Comparativo
Publicidad

Similar a Lectura guia clase 3 (20)

DOC
Open office.procesaodor de texto
PPTX
Tutorial de microsoft word
DOC
Formatos e imagenes
DOCX
Trabajo Practico 2°
DOCX
procesadores de texto
DOCX
procesadores de texto
DOCX
Edisson te amo monton.docx y yo tre amo mas princesa bueno muami soly luna
PPTX
Descipcion word y power point
DOC
Menu Inicio De Word
PPTX
Katty 11
PDF
Manual google docs
PPSX
Caja fuente de Microsoft Word
PPTX
PPTX
Presentación1.
PPTX
DOC
Trabajo practico nº9 bue
DOCX
Word para niños
DOCX
PRACTICA 5 LRT
PDF
Word pdf
PPSX
Google docs
Open office.procesaodor de texto
Tutorial de microsoft word
Formatos e imagenes
Trabajo Practico 2°
procesadores de texto
procesadores de texto
Edisson te amo monton.docx y yo tre amo mas princesa bueno muami soly luna
Descipcion word y power point
Menu Inicio De Word
Katty 11
Manual google docs
Caja fuente de Microsoft Word
Presentación1.
Trabajo practico nº9 bue
Word para niños
PRACTICA 5 LRT
Word pdf
Google docs

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introducción a la historia de la filosofía
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Lectura guia clase 3

  • 2. Contenido Clase 3 9. Ortografía 10. Traducción 11. Formato de Texto 11.1. Estilo del texto 11.2. Tipo de Fuente 11.3. Tamaño de Fuente 11.4. Negrita Cursiva y Subrayado 11.5. Color del Texto 11.6. Color de Fondo de Texto 11.7. Lista con Viñetas 11.8. Alineación 11.9. Interlineado 12. Imágenes 13. Marcadores 14. Vínculos 14.1. Nuevo Vínculo 14.2. Vínculos de texto o imágenes insertadas 15. Tablas 15.1. Tamaño de Tablas 15.2. Añadir Filas y Columnas 15.3. Propiedades de la Tabla 2 Página
  • 3. Clase 3 9. Ortografía Los editores de texto ofrecen la herramienta de Corrección de ortografía, que es importante en el momento de diseñar un documento, o presentar un trabajo escrito. Google Docs no es la excepción y también tiene este servicio, que permite identificar errores de redacción o digitación. Cabe advertir que no siempre debemos confiar en las correcciones que allí sugieren, sino que debemos verificar cómo se escribe una palabra en otras fuentes como un diccionario. Google Docs reconoce los errores de ortografía gracias a la conexión que tiene con su diccionario, y los señala, dentro del documento, con un subrayado. Imagen 1. Ejemplo de Error de Ortografía [1] Para corregir el error, debemos hacer Clic Derecho sobre la palabra que contiene el subrayado, lo que despliega un menú. 3 Página
  • 4. Imagen 2. Menú de Corrección de Ortografía [2] Inmediatamente aparecerá la corrección, según lo elegido, en la hoja de trabajo. Imagen 3. Error Corregido [3] Debemos evitar que nuestros documentos tengan errores de ortografía , debido a que Google Docs tiene un objetivo fundamental que es “compartir con otros” estos archivos. 4 Página
  • 5. 10. Traducción. Google Docs ofrece un servicio de traducción del texto, que es una herramienta de gran ayuda para el uso de diferentes idiomas. Para efectuar una traducción debemos abrir el documento, dirigirnos al Menú Herramientas y hacer un Clic en la opción Traducir Documento. Imagen 4. Menú Herramientas [4] Luego aparece un cuadro de diálogo donde nos preguntan el título para el archivo traducido, y se despliega un listado de idiomas. Diligenciamos esta información y hacemos Clic en Aceptar. Imagen 5. Traducir Documentos [5] 5 Al cerrar, se verán dos archivos: Uno que es el original y otro, que es la copia traducida. Página
  • 6. Imagen 6. Dos Archivos: Original y Copia Traducida [6] Si los abrimos notaremos que están en los idiomas de inglés y español: 6 Página
  • 7. Imagen 7. Documento Original y Traducido [7] 11. Formato de texto El formato de texto hace referencia a la apariencia y la forma que le damos a los caracteres, para ser presentados dentro del documento. Por ejemplo los cambios pueden ser: Cursiva, colores, fuentes y bordes; y pueden ser aplicados a letras, palabras, párrafos o documentos completos. ¡Es importante seleccionar el texto antes de aplicarle formato! 11.1. Estilo de Texto Este formato se usa para el texto que queremos destacar en términos de tamaño, como por ejemplo los títulos y subtítulos. Para aplicarlo debemos seleccionar el texto, hacer Clic en la opción Estilos -dentro de barra de herramientas- (que por defecto dirá Texto Normal). 7 Página
  • 8. Imagen 8. Menú desplegable de Estilos de Texto [8] Imagen 9. Ejemplos de Estilos Título 1 Título 2 Título 3 Septiembre Del 2011 Título 4 Título 5 Título 6 [9] 11.2. Tipo de Fuente Al igual que los editores de texto convencionales, Google Docs nos ofrece una variedad de fuentes para el texto, que podemos seleccionar con un solo Clic sobre la lista desplegable, que está ubicada en la barra de herramientas, y teniendo el texto previamente selecionado. 8 Página
  • 9. Imagen 10. Tipos de Fuentes [10] 11.3. Tamaño de Fuente En Google Docs podemos establecer el tamaño para nuestra fuente, haciendo Clic en el cuadro desplegable Tamaño de Texto. 9 Página
  • 10. Imagen 11. Tamaño de Fuente [11] 11.4. Negrita Cursiva y Subrayado Estas herramientas hacen que algunas palabras o frases de nuestro texto sean llamativas, y se resalten dentro del documento. Para activarlas debemos seleccionarlo, y luego hacer Clic en el botón que vamos a utilizar. Imagen 12. Negrita, Cursiva y Subrayado. [12] A continuación veremos un pequeño ejemplo. 10 Página
  • 11. Imagen 13. Ejemplo de Formato de Texto. [13] 11.5. Color de Texto También es posible cambiar el color de nuestra fuente, a través del botón Color de Texto, que está ubicado en la barra de herramientas. Solo tenemos que desplegar la lista, y elegir con un Clic el color que queremos. Imagen 14. Color de Texto [14] 11.6. Color de Fondo de Texto Se refiere al resaltado que le podemos dar al fondo del texto, pero no a la letra en sí. Solo tenemos que desplegar la lista, y elegir con un Clic el color que queremos. 11 Página
  • 12. Imagen 15. Color de Fondo de Texto [15] 11.7. Lista con Viñetas Cuando necesitamos enumerar o identificar opciones ,es importante aplicar las viñetas para cuantificar o cualificar elementos de una lista. Para activarlas debemos hacer Clic en la opción Lista con Viñetas, que se encuentra en la barra de herramientas . Imagen 16. Ejemplo de Lista Con Viñetas [16] 11.8. Alineación De igual forma que en los editores de texto convencionales, Google Docs ofrece herramientas que nos permiten ajustar todo el texto hacia cualquier direccion dentro de la hoja, dependiendo del tipo de documento que estemos utilizando. 12 Página
  • 13. Imagen 17. Tipos de Alineación de Texto. [17] 11.9. Interlineado Con esta opción podemos configurar el espacio entre los renglones de nuestro texto, que varía según el tipo de documento. Debemos hacer Clic en el botón desplegable, y elegir la medida deseada. Recordemos que antes de aplicar estos cambios, debemos seleccionar los párrafos o renglones que queremos ajustar. Imagen 18. Interlineado de Texto [18] 12. Imágenes En un documento podemos insertar imágenes que están guardadas en nuestro computador, o son descargadas desde Internet. Este procedimiento lo podemos llevar a cabo a través del menú Insertar, haciendo Clic en la opción Insertar Imagen, o en el botón con el mismo 13 nombre, ubicado en la barra de herramientas. Página
  • 14. Imagen 19. Acceso a Insertar Imagen [19] Despues de realizar el procedimiento anterior, aparecerá una ventana con las diferentes opciones de origen de nuestras imágenes. Imagen 20. Opciones para Subir Imágenes. [20]  Insertar imagen desde el equipo- Opción Subir: La primera opción es de las más utilizadas, y debemos buscar el archivo en el equipo, mediante la opción Examinar. 14 Página
  • 15. Imagen 21. Insertar Imagen que está en el Equipo [21] Luego con el Explorador de Windows, seleccionamos la imagen y la abrimos. Imagen 22. Imagen insertada desde el equipo. [22]  Insertar imagen desde URL: Se pueden enlazar imágenes desde una Página Web. Si tenemos la imagen en el navegador, debemos seleccionar y 15 copiar el enlace URL que aparece en el cuadro de dirección. Página
  • 16. Imagen 23. Ubicación de la Dirección URL [23] Luego de copiarlo, abrimos nuevamente la ventana de Google Docs, lo pegamos en el cuadro correspondiente a la dirección URL, y pulsamos el botón Subir. Imagen 24. Pegar Dirección URL en Google Docs 16 [24] Página ¡Esperamos a que la imagen cargue y aparezca en nuestra hoja de trabajo!
  • 17. Imagen 25. Imagen Insertada a través de Dirección URL [25]  Buscar Imágenes: Si aún no tenemos la imagen de nuestro agrado, podemos buscarla a través de Google, digitando el nombre de la imagen que necesitamos. Imagen 26. Insertar Imágenes mediante Google. [26]  Álbumes Web de Picasa: Google tiene una aplicación para la creación de albumes de fotografías, donde se pueden almacenar y compartir imágenes y 17 fotografías. Página
  • 18. 13. Marcadores. Los marcadores son puntos “guía” o de referencia en nuestro documento, que van a permitir desplazarnos en él o relacionar elementos como: Enlaces o Vínculos. Los marcadores pueden ser ubicados en los títulos o subtítulos, aunque también podemos elegir la posición que sea de nuestro agrado. Para insertar un marcador, tenemos que ubicar nuestro cursor justo en la posición donde queremos insertarlo. Imagen 27. Ubicación del Punto de inserción [27] Luego desplegamos el menú Insertar, y elegimos la opción Marcador (haciendo un Clic sobre él). 18 Página
  • 19. Imagen 28. Insertar Marcadores [28] Notaremos que aparece un símbolo en nuestro texto, que corresponde al marcador insertado. Imagen 29. Marcador Insertado [29] Podemos seguir insertando marcadores por cada tema, título u hoja. Es un procedimiento de gran utilidad para insertar vínculos dentro del mismo documento. 19 Página
  • 20. 14. Vínculos Los vínculos son enlaces que permiten desplazarnos con un solo Clic hacia: Otras partes del documento, una página web o un correo electrónico. Un vínculo se genera desde una palabra, una imagen o un nuevo vínculo (como se verá en el punto 14.1). 14.1. Nuevo Vínculo Para crear un Nuevo vínculo debemos hacer Clic en el Menú Insertar y elegir la opción Enlazar. Está también la opción de hacer Clic en el botón Enlazar, que está ubicado en la barra de herramientas. Imagen 30. Función Enlazar [30] Al activar esta función aparecerá una ventana donde podremos establecer tres elementos del enlace: La palabra o frase desde donde queda vinculado, el tipo y el enlace como tal. Como ejemplo tenemos la necesidad de enlazar en nuestro sitio, la página de Portales Interactivos. Para ello: 20 1. Digitamos el texto que se mostrará: Visita Nuestro Sitio. Página 2. Definimos el tipo de enlace que es Dirección Web.
  • 21. 3. Establecemos la URL que enlaza el punto Uno (1): www.portalesinteractivos.etb.com.co 4. Hacemos Clic en Aceptar. Imagen 31. Ejemplo de Enlace [31] En nuestra hoja de trabajo veremos el nuevo enlace, y un pequeño cuadro con herramientas muy útiles para modificar o eliminar el enlace. Imagen 32. Enlace en la hoja de Trabajo [32] En caso de querer enlazar un correo electrónico, el procedimiento es el mismo y solo cambia 21 el tipo de enlace. Página
  • 22. Imagen 33. Enlace a Correo Electrónico [33] De igual manera ocurre con los marcadores, siempre y cuando los hayamos establecido previamente, y que son muy útiles para desplazarnos dentro del documento. Imagen 34. Enlace a Marcador. [34] 14.2. Vínculos de Texto o Imágenes Insertadas Es posible que tengamos un texto o una imagen dentro de la hoja de trabajo, que pueda servirnos para enlazar. Si es texto, recordemos que lo podemos seleccionar con Clic Sostenido, y luego habilitamos la función de Enlazar. 22 Página
  • 23. Imagen 35. Texto Seleccionado para enlazar [35] En la ventana de configuración del enlace veremos que el texto seleccionado es el mismo, y en el momento de Aceptar aparecerá en nuestra hoja de trabajo. Imagen 36. Configuración y Texto enlazado. 23 Página [36]
  • 24. Cuando vamos a enlazar una imagen, repetimos el procedimiento anterior, solo que seleccionando con un Clic, la imagen respectiva. Imagen 37. Ejemplo de Imagen seleccionada [37] Observaremos que en el cuadro de configuración del enlace, aparece el signo “*”, como símbolo de la imagen que se va a enlazar. Imagen 38. Cuadro de configuración de imagen como enlace [38] Al finalizar, podemos observar nuestra imagen con el enlace respectivo. 24 Página
  • 25. Imagen 39. Imagen enlazada [39] 15. TABLAS Google Docs permite insertar tablas para ordenar nuestra información. Para lograrlo, hacemos Clic en el menú Tabla, y luego en la opción Insertar Tabla. Elegimos la cantidad de filas y columnas, ubicándonos en el número deseado. Por ejemplo si necesitamos tres (3) filas y tres (3) columnas, tendríamos que ubicarnos en el cuadro 3x3 y hacer Clic. 25 Página
  • 26. Imagen 40. Opción Insertar Tabla. [40] Después de seguir el procedimiento, aparecerá la tabla en nuestra hoja de trabajo. El punto de inserción indica que podemos comenzar a digitar. Imagen 41. Tabla insertada [41] 26 Página
  • 27. 15.1. Tamaño de Tablas Dentro de la tabla, el tamaño de los cuadros se modifica al ubicar el cursor en cualquiera de sus bordes, y desplazarlo con Clic Sostenido en la dirección que necesitemos (siempre y cuando aparezca la flecha Bidireccional ). Imagen 42. Ejemplo de ampliar los cuadros de una Tabla [42] 15.2. Añadir Filas y Columnas Para insertar o eliminar filas y columnas, debemos dirigirnos al menú Tabla, y escoger la opción que necesitemos. También es posible haciendo Clic Derecho sobre la tabla. [43]. 27 Página
  • 28. 15.3. Propiedades de la Tabla En el menú anterior encontramos la opción Propiedades de la Tabla, que se puede activar haciendo Clic Derecho sobre la tabla. Desde esta ventana podemos ajustar colores, ancho de borde, tamaño de filas y columnas entre otras opciones, y simplemente debemos hacer Clic en la pestaña correspondiente y elegir el atributo a cambiar. Imagen 43. Propiedades de la Tabla. [44] Editando todas sus propiedades, se puede obtener un resultado como el siguiente: Imagen 44. Ejemplo de Tabla editada 28 Página [45]
  • 29. Referencias 1 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 2 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 3 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 4 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 5 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 6 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 7 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 8 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 9 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 10 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 11 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 12 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 13 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 14 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 15 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 16 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 17 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 18 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 19 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 20 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 29 21 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> Página 22 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com>
  • 30. 23 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 24 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 25 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 26 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 27 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 28 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 29 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 30 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 31 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 32 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 33 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 34 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 35 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 36 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 37 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 38 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 39 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 40 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 41 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 42 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 43 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en <https://docs.google.com> 44 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en 30 <https://docs.google.com> 45 Imagen tomada de: Google Docs [En línea] [Consultado 19 Ene. de 2011]. Disponible en Página <https://docs.google.com>
  • 31. Programa Masificación de TIC Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá ETB S.A. ESP www.portalesinteractivos.etb.com.co 2011 Líder Programa Masificación de TIC Diego Puerta Franco Autores Jhon Bernal Gómez Andrés Arévalo Espejo Mauricio Cuevas Olaya Omar Medina Lara Revisión de contenidos Gonzalo Monroy Pirazan Revisión de estilo Andrea Sandoval Rojas Diseño y diagramación Luis Fernando Parra Corredor 31 Página
  • 32. Este documento ha sido realizado para el uso de los operadores de los Portales Interactivos de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá ETB S.A. ESP. Su uso está sujeto a las políticas de operación de los Portales Interactivos. 2011 32 Página