Colegio de bachilleres del estado de Tlaxcala plantel 19
San Cosme Xalostoc
Taller de lectura y redacción 2.
Maestra:
María Elena olivares Nochebuena
Presenta:
Luis enrique Aguilar Espejel
Israel cornejo morales
Johnny nava Vázquez
Ledwin Cortez cabrera
José de la luz Pérez Pérez
Cristian sosa nava
Grupo: 211
TEXTOS RECREATIVOS.
1.POPULARES:
• CHISTES
• REFRAN.
• CANCIÓN
• ADIVINANZA.
• HISTORIETA.
2. LITERARIOS:
• CUENTOS.
• ENTREMES.
• POEMA.
1. POPULARES
CHISTE.
“Es la narración de un hecho que se
caracteriza por su función lúdica,
intencionalidad cómica, es breve, su
efecto es sorpresivo y su final es
previsto”
CARACTERISTICAS
INTERNAS:
1.Su intencionalidad es cómica,
breve, efecto sorpresivo.
2.Se mueve en el campo de la
ficción.
3.Utiliza un lenguaje connotativo.
4.-Se caracteriza por su función
lúdica.
EXTERNAS:
1.Existen diálogos.
2.El relato es ficticio y breve.
3.Esta escrito en verso
EJEMPLO
Un hombre manda su ropa a la lavandería
y pone una nota:
- Por favor, usad más jabón en los bóxer.
Cuando va a buscarla se encuentra otra
nota que dice:
- Usa más papel de baño en el culo.
REFRAN.
“Es la síntesis de la sabiduría popular
acumulada a través de los siglos en la vida
de nuestro pueblo”
CARACTERISTICAS
INTERNAS:
1.Da un mensaje de
enseñanza para la vida.
2.se caracteriza por los
temas a tratar.
3.el lenguaje que utiliza es
connotativo
EXTERNAS:
1. Usa rimas
2. Esta escrito en prosa
3.Utiliza pura ficción.
EJEMPLO
El que madruga dios le ayuda .
La memoria es como el amigo; cuando mas
falta
te hace, te falla.
CANCIÒN.
“son sonidos que los humanos pueden crear
con la voz u otros instrumentos, en ella
se pueden expresar los sentimientos de
todos”
CARACTERISTICAS
INTERNAS:
1.Cuenta historias reales o
ficticias.
2.Expresa los
sentimientos.
3.Utiliza lenguaje
connotativo.
EXTERNAS:
1.La canción puede
tratarse de
amor, desamor, adolecen
tes, etc.
2.esta escrito en verso.
EJEMPLO
MANA
AMOR CLANDESTINO
Eres inevitable amor
casi como respirar
casi como respirar
llegue a tus playas impuntual
pero no me rendiré
soy tu amor clandestino
Soy el viento sin destino
que se cuela en tus olas mi amor
soy amor un clandestino
que se juega hasta al vida mi amor
clandestino
amar amar amor
no, no no no
mi amor clandestino
que en el silencio
y el dolor
se nos cae todo el cielo de esperar
inevitable casi como respirar
se nos cae todo el cielo
de tanto esperar
Clandestino
El universo conspiró
inevitable corazón
clandestino eterno amor
pero me duele no gritar
tu nombre en toda libertad
bajo sospecha hay que callar
Y te sueño piel con piel
ahogado en besos y tus risas amor
y me hundo en el calor
que hay en tus mundos en tu Mar,
llorando en silencio, temblando tu ausencia,
rogándole al cielo y fingiendo estar muy bien
Y te sueño piel con piel
ahogado en besos y tus risas amor
y me hundo en el calor
que hay en tus mundos en tu Mar,
llorando en silencio, temblando tu ausencia,
rogándole al cielo y fingiendo estar muy bien
y te sueño piel con piel
ahogado en besos y tus risas mi amor
y me hundo en el calor
que hay en tus mundos en tu mar,
llorando en silencio
temblando en tu ausencia
rogándole al cielo y fingiendo estar muy bien
no no no no
mi amor clandestino
que en el silencio
y el dolor
se nos cae todo el cielo de esperar
inevitable casi como respirar
se nos cae todo el cielo
de tanto esperar
Clandestino
No te engañes mas
ya no te mientas
si aire ya paso, ya paso
y verdad, ya no tengas miedo
solo tu mantienes mi respiración
hace tanto que yo esperaba el viento amor
cae el llanto el cielo de esperar
hace tanto que yo espere tu luz amor
hay amor, hay amor, hayyy amor
se nos cae todo el cielo
se nos cae todo el cielo
de tanto esperar
mi amor ya no te engañes
no te mientas corazon
se nos cae todo el cielo
entiéndelo amor
ADIVINANZA.
“Texto en el que de manera encubierta se
escribe algo para que sea adivinada por pasa
tiempo”.
CARACTERISTICAS
INTERNAS:
1.Es un juego de ingenio cuyo
objetivo es entretener y
divertir a los lectores
2.Contribuye al
aprendizaje, la enseñanza
de nuevo vocabulario y la
defunción de tradiciones
3.Utiliza un lenguaje
denotativo pero figurado
EXTERNAS:
1.Tiene rima consonante
2.Esta escrito en verso
ejemplo
HISTORIETA.
“Es un medio de expresión y defunción
masiva que combina textos con
elementos gráficos ya sean palabras u
onomatopeyas, y tiene u8n carácter
narrativo”
CARACTERISTICAS
INTERNAS:
1. Se narra hechos
ficticios
2.abarca una problemática
social
3.Utiliza generalmente
dibujos cómicos
4.Esta escrito en verso
5.Utiliza un lenguaje
connotativo
EXTERNAS:
1.Se articula un mensaje que
se dirige simultáneamente
a la inteligencia, ala
imaginación y al gusto de
los lectores
2.La sucesión de viñetas se
lee de izquierda a
derecha, en orden
secuencial
3.Combian textos con
elementos gráficos, sean
palabras u onomatopeyas
4.Tiene un carácter narrativo
ejemplo
2.LITERARIOS
ENTREMES.
“Se conoce como paso o entremés a una
pieza dramática jocosa y de un solo acto,
protagonizada por personajes de clases
populares, que solía representarse
durante el”
CARACTERISTICAS
INTERNAS:
1.EXPRESA LOS
SENTIMIENTOS.
2.ES LA EXPRESION DEL
MUNDO INTIMODEL
ESCRITOR.
3.PERTENECE AL GENERO
DRAMATICO.
4.UTILISA EL LENGUAJE
CONNOTATIVO.
EXTERNAS:
1.TEXTOS DE UNA SOLA
PIESA DRAMATICA
JOCOSA Y SE PRESENTA
EN UN SOLO ACTO.
2. UTILIZA DIALOGOS
3.SE ESCRIBE EN PROSA
POEMA
“Por poema se entendía antiguamente a
cualquier composición literaria. El poema
es cualquier composición literaria que se
concibe como expresión artística de la
belleza por medio de la palabra, en
especial aquella que está sujeta a
medida y cadencia del verso”
CARACTERISTICAS
INTERNAS:
1.Expresa los sentimientos
del autor.
2.Es la expresión del
mundo intimo del
escritor.
3.Predomina la subjetiva.
4.Pertenece al genero
poético. Es lo que siente.
5.Utiliza un lenguaje
connotativo.
EXTERNAS:
1.Ofrece relajación y
esparcimiento.
2.Esta escrito en
verso, aunque también
en algunas ocasiones en
prosa.
3.Su temática puede ser
de
amor, desamor, amistad,
etc..
4.Tiene rimas
EJEMPLO
CUENTO.
“Un cuento es una narración breve que es
creación o ficción de uno o varios
autores, basada en hechos reales o
ficticios, inspirada o no en anteriores
escritos o leyendas, cuya trama es
protagonizada por un grupo reducido de
personajes”
CARACTERISTICAS INTERNAS
INTERNAS:
1.ES DEL GENERO
NARRATIVO.
2.CUENTA HISTORIAS
REALES O
IMAGINARIAS
3.UTILIZA LENJUAGE
CONOTATIVO.
4.TIENE PERSONAJES
5.DESCRIBE EL AMBIENTE
EN QUE SE DESAROLLA.
EXTERNAS:
1.ESTA ESCRITO EN PROSA
2.TIENE DIALOGOS
3.EXISTE UN NARRADOR
4.EL CUENTO SE DIVIDE
EN INTRODUCCION
DESARROLLO Y
CONCLUCION.
5.LOS PERSONAJES
PUEDEN SER PERSONAS
O ANIMALES
EJEMPLO

Más contenido relacionado

PPTX
Textos recreativos
PPTX
Textos recreativos
PPTX
TEXTOS RECREATIVOS
PPTX
2. genero lirico
PPTX
Textos recreativos
PPTX
Textos recreativos
PPTX
Textos recreativos
PPTX
Textos recreativos
Textos recreativos
Textos recreativos
TEXTOS RECREATIVOS
2. genero lirico
Textos recreativos
Textos recreativos
Textos recreativos
Textos recreativos

La actualidad más candente (19)

PPTX
Textos recreativos --taller de lectura y redacción ii
PPTX
CLASIFICACION TEXTOS RECREATIVOS
PPTX
Textos recreativos
PPTX
Textos recreativos
PPTX
Textos Recreativos
PPTX
Textos Recreativos
DOCX
Textos recreativos
PPTX
Textos recreativos (hab. verbal)
PPTX
Textos recreativos fer
PPTX
Clasificación de textos recreativos
PPTX
Textos recreativos
PDF
Géneros literarios.
PPTX
Tipos de textos recreativos escribir y comunicar
PPTX
Textos recreativos
PPTX
Blog.pptx [autoguardado]
PPTX
Lectura recreativa
DOCX
Textos recreativos
PPTX
Taller lectura
PPTX
Textos recreativos
Textos recreativos --taller de lectura y redacción ii
CLASIFICACION TEXTOS RECREATIVOS
Textos recreativos
Textos recreativos
Textos Recreativos
Textos Recreativos
Textos recreativos
Textos recreativos (hab. verbal)
Textos recreativos fer
Clasificación de textos recreativos
Textos recreativos
Géneros literarios.
Tipos de textos recreativos escribir y comunicar
Textos recreativos
Blog.pptx [autoguardado]
Lectura recreativa
Textos recreativos
Taller lectura
Textos recreativos
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Luonnontieteiden työelämäopintojen kehittäminen
PPTX
Study in china
DOCX
Ejercicios de excel grace
PPTX
Module 4
PPTX
DOC
T and d
PDF
сентябрь Work 3.0
PPTX
UTE otras variables que determinan la diversidad en el aula
PDF
Libros Scouts: Escultismo alrededor del mundo
PPT
Character and parenting assessment
PDF
Lungodegenza post-acuzie e cure intermedie
PPTX
Counseling Special Populations
PDF
Portafolio
PPTX
Physical Education (Volleyball)
PPSX
Práctica 5 diapositivas
PPTX
[M2M For Real] Ola Cornelius - Raspberry Pi
PPT
Warna mobil
PPTX
Lean In
PPT
Procesos de itil availability cont_i
Luonnontieteiden työelämäopintojen kehittäminen
Study in china
Ejercicios de excel grace
Module 4
T and d
сентябрь Work 3.0
UTE otras variables que determinan la diversidad en el aula
Libros Scouts: Escultismo alrededor del mundo
Character and parenting assessment
Lungodegenza post-acuzie e cure intermedie
Counseling Special Populations
Portafolio
Physical Education (Volleyball)
Práctica 5 diapositivas
[M2M For Real] Ola Cornelius - Raspberry Pi
Warna mobil
Lean In
Procesos de itil availability cont_i
Publicidad

Similar a Lectura y redaccion (20)

PPTX
Textos recreativos
PPTX
Textos recreativos
PPTX
Textos recreativos
PPTX
Textos recreativos
PPTX
Textos recreativos
PPTX
Textos recreativos
PPTX
Textos recreativos.
PPTX
textos recreativos
PPTX
Textos recreativos.
PPTX
Textos recreativos.
PPTX
Textos Recreativos
PPTX
Textos recreativos
PPTX
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
PPTX
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
PPTX
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
PPTX
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
PPTX
textos recreativos
PPTX
Anny lopez
PPTX
Anny lopez
PPTX
Taller lectura
Textos recreativos
Textos recreativos
Textos recreativos
Textos recreativos
Textos recreativos
Textos recreativos
Textos recreativos.
textos recreativos
Textos recreativos.
Textos recreativos.
Textos Recreativos
Textos recreativos
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
textos recreativos
Anny lopez
Anny lopez
Taller lectura

Lectura y redaccion

  • 1. Colegio de bachilleres del estado de Tlaxcala plantel 19 San Cosme Xalostoc Taller de lectura y redacción 2. Maestra: María Elena olivares Nochebuena Presenta: Luis enrique Aguilar Espejel Israel cornejo morales Johnny nava Vázquez Ledwin Cortez cabrera José de la luz Pérez Pérez Cristian sosa nava Grupo: 211
  • 2. TEXTOS RECREATIVOS. 1.POPULARES: • CHISTES • REFRAN. • CANCIÓN • ADIVINANZA. • HISTORIETA. 2. LITERARIOS: • CUENTOS. • ENTREMES. • POEMA.
  • 4. CHISTE. “Es la narración de un hecho que se caracteriza por su función lúdica, intencionalidad cómica, es breve, su efecto es sorpresivo y su final es previsto”
  • 5. CARACTERISTICAS INTERNAS: 1.Su intencionalidad es cómica, breve, efecto sorpresivo. 2.Se mueve en el campo de la ficción. 3.Utiliza un lenguaje connotativo. 4.-Se caracteriza por su función lúdica. EXTERNAS: 1.Existen diálogos. 2.El relato es ficticio y breve. 3.Esta escrito en verso
  • 6. EJEMPLO Un hombre manda su ropa a la lavandería y pone una nota: - Por favor, usad más jabón en los bóxer. Cuando va a buscarla se encuentra otra nota que dice: - Usa más papel de baño en el culo.
  • 7. REFRAN. “Es la síntesis de la sabiduría popular acumulada a través de los siglos en la vida de nuestro pueblo”
  • 8. CARACTERISTICAS INTERNAS: 1.Da un mensaje de enseñanza para la vida. 2.se caracteriza por los temas a tratar. 3.el lenguaje que utiliza es connotativo EXTERNAS: 1. Usa rimas 2. Esta escrito en prosa 3.Utiliza pura ficción.
  • 9. EJEMPLO El que madruga dios le ayuda . La memoria es como el amigo; cuando mas falta te hace, te falla.
  • 10. CANCIÒN. “son sonidos que los humanos pueden crear con la voz u otros instrumentos, en ella se pueden expresar los sentimientos de todos”
  • 11. CARACTERISTICAS INTERNAS: 1.Cuenta historias reales o ficticias. 2.Expresa los sentimientos. 3.Utiliza lenguaje connotativo. EXTERNAS: 1.La canción puede tratarse de amor, desamor, adolecen tes, etc. 2.esta escrito en verso.
  • 12. EJEMPLO MANA AMOR CLANDESTINO Eres inevitable amor casi como respirar casi como respirar llegue a tus playas impuntual pero no me rendiré soy tu amor clandestino Soy el viento sin destino que se cuela en tus olas mi amor soy amor un clandestino que se juega hasta al vida mi amor clandestino amar amar amor no, no no no
  • 13. mi amor clandestino que en el silencio y el dolor se nos cae todo el cielo de esperar inevitable casi como respirar se nos cae todo el cielo de tanto esperar Clandestino El universo conspiró inevitable corazón clandestino eterno amor pero me duele no gritar tu nombre en toda libertad bajo sospecha hay que callar Y te sueño piel con piel ahogado en besos y tus risas amor y me hundo en el calor que hay en tus mundos en tu Mar, llorando en silencio, temblando tu ausencia, rogándole al cielo y fingiendo estar muy bien
  • 14. Y te sueño piel con piel ahogado en besos y tus risas amor y me hundo en el calor que hay en tus mundos en tu Mar, llorando en silencio, temblando tu ausencia, rogándole al cielo y fingiendo estar muy bien y te sueño piel con piel ahogado en besos y tus risas mi amor y me hundo en el calor que hay en tus mundos en tu mar, llorando en silencio temblando en tu ausencia rogándole al cielo y fingiendo estar muy bien no no no no mi amor clandestino que en el silencio y el dolor se nos cae todo el cielo de esperar inevitable casi como respirar se nos cae todo el cielo de tanto esperar Clandestino
  • 15. No te engañes mas ya no te mientas si aire ya paso, ya paso y verdad, ya no tengas miedo solo tu mantienes mi respiración hace tanto que yo esperaba el viento amor cae el llanto el cielo de esperar hace tanto que yo espere tu luz amor hay amor, hay amor, hayyy amor se nos cae todo el cielo se nos cae todo el cielo de tanto esperar mi amor ya no te engañes no te mientas corazon se nos cae todo el cielo entiéndelo amor
  • 16. ADIVINANZA. “Texto en el que de manera encubierta se escribe algo para que sea adivinada por pasa tiempo”.
  • 17. CARACTERISTICAS INTERNAS: 1.Es un juego de ingenio cuyo objetivo es entretener y divertir a los lectores 2.Contribuye al aprendizaje, la enseñanza de nuevo vocabulario y la defunción de tradiciones 3.Utiliza un lenguaje denotativo pero figurado EXTERNAS: 1.Tiene rima consonante 2.Esta escrito en verso
  • 19. HISTORIETA. “Es un medio de expresión y defunción masiva que combina textos con elementos gráficos ya sean palabras u onomatopeyas, y tiene u8n carácter narrativo”
  • 20. CARACTERISTICAS INTERNAS: 1. Se narra hechos ficticios 2.abarca una problemática social 3.Utiliza generalmente dibujos cómicos 4.Esta escrito en verso 5.Utiliza un lenguaje connotativo EXTERNAS: 1.Se articula un mensaje que se dirige simultáneamente a la inteligencia, ala imaginación y al gusto de los lectores 2.La sucesión de viñetas se lee de izquierda a derecha, en orden secuencial 3.Combian textos con elementos gráficos, sean palabras u onomatopeyas 4.Tiene un carácter narrativo
  • 23. ENTREMES. “Se conoce como paso o entremés a una pieza dramática jocosa y de un solo acto, protagonizada por personajes de clases populares, que solía representarse durante el”
  • 24. CARACTERISTICAS INTERNAS: 1.EXPRESA LOS SENTIMIENTOS. 2.ES LA EXPRESION DEL MUNDO INTIMODEL ESCRITOR. 3.PERTENECE AL GENERO DRAMATICO. 4.UTILISA EL LENGUAJE CONNOTATIVO. EXTERNAS: 1.TEXTOS DE UNA SOLA PIESA DRAMATICA JOCOSA Y SE PRESENTA EN UN SOLO ACTO. 2. UTILIZA DIALOGOS 3.SE ESCRIBE EN PROSA
  • 25. POEMA “Por poema se entendía antiguamente a cualquier composición literaria. El poema es cualquier composición literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por medio de la palabra, en especial aquella que está sujeta a medida y cadencia del verso”
  • 26. CARACTERISTICAS INTERNAS: 1.Expresa los sentimientos del autor. 2.Es la expresión del mundo intimo del escritor. 3.Predomina la subjetiva. 4.Pertenece al genero poético. Es lo que siente. 5.Utiliza un lenguaje connotativo. EXTERNAS: 1.Ofrece relajación y esparcimiento. 2.Esta escrito en verso, aunque también en algunas ocasiones en prosa. 3.Su temática puede ser de amor, desamor, amistad, etc.. 4.Tiene rimas
  • 28. CUENTO. “Un cuento es una narración breve que es creación o ficción de uno o varios autores, basada en hechos reales o ficticios, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes”
  • 29. CARACTERISTICAS INTERNAS INTERNAS: 1.ES DEL GENERO NARRATIVO. 2.CUENTA HISTORIAS REALES O IMAGINARIAS 3.UTILIZA LENJUAGE CONOTATIVO. 4.TIENE PERSONAJES 5.DESCRIBE EL AMBIENTE EN QUE SE DESAROLLA. EXTERNAS: 1.ESTA ESCRITO EN PROSA 2.TIENE DIALOGOS 3.EXISTE UN NARRADOR 4.EL CUENTO SE DIVIDE EN INTRODUCCION DESARROLLO Y CONCLUCION. 5.LOS PERSONAJES PUEDEN SER PERSONAS O ANIMALES