SlideShare una empresa de Scribd logo
w w w . P E R I Ó D I C O            D E     L I B R O S . c o m




                                                                                                                                                                Lecturas C                           I      C       A      S
P V P $ 5 . 0 0 0 - Pe r i ó d i c o d e c r í t i c a b i b l i o g r á f i c a . No . 9 . B o g o t á , A g o s t o d e 2 0 1 1 - I S S N 2 0 1 1 - 6 1 2 8




                                                                                                                                                                                                                 La santidad
                                                                                                                                                                                                                  subversiva
                                                                                                                                                                                                                   de Tolstói




                                                                                                                                                                          J.M. Coetzee, Roberto Bolaño, Antonio Tabucchi,
                                                                                                                                                                 Enrique Vila-Matas, Rodolfo Fogwill, Celedonio Orjuela, Raul Zurita,
                                                                                                                                                                      Hernán Casciadi, Jimmy Corrigan, Paul Valéry, Carl Sagan
                                                                                                                                                                                                                               Mayo 2011. No. 9. 1
C o n t e n i d o
                          Director
                Carlos Andrés Almeyda Gómez
                   editorial@periodicodelibros.com
                          Subdirector
                   Celedonio Orjuela Duarte
                    orjuela@periodicodelibros.com




                                                                                                          §
                        Editor asociado
                 Juan Carlos Gonzalez Franco                                      A la memoria de William Orlando Beltrán Carrillo
                   artfranco@periodicodelibros.com                                      cercano colaborador y amigo entrañable,
                                                                                fallecido el pasado mes de abril en la ciudad de Bogotá.
                     Coordinación comercial
                    Duvan Carvajal Restrepo
                   comercial@periodicodelibros.com
                                                                          Cristianismo y anarquía          3       Por Iván Darío Álvarez
                           Editor web
                         Hollman Lozano
                                                                          Contra la censura                5       Por Celedonio Orjuela Duarte
                          ISSN 2011-6128
              Periódico de libros Lecturas Críticas                       Rodolfo Fogwill                  8       Por Andrés Gómez Morales
                  www.periodicodelibros.com
                          No. 9. - 2011
                                                                          2666, Bolaño vs. Raúl Zurita     9       Por Daniel Rojas pachas
                          PVP: $5.000
                   correo@periodicodelibros.com
                                                                          Lejos de Veracruz                13      Por Camilo Morón
                             ©2011
   Criterios editoriales y de selección competen exclusivamente a PdL.
   Colaboración solicitada. Los juicios emitidos en la presente edición   El tiempo envejece deprisa       15      Por Rosa Bruch
               son responsabilidad exclusiva de sus autores
           y no comprometen la opinión de Periódico de Libros.
                                                                          Sin puntos cardinales            16      Por Carlos Andrés Almeyda


                                                                          Más respeto que soy tu madre     17      Por Annabell Manjarrés


                                                                          Jimmy Corrigan                   18      Por Cristian Soler


                                                                          Paul Valéry                      20      Por Alberto Bejarano


                                                                          El mundo y sus demonios          21      Por Alberto Rahal




                                                                            Nuestra carátula: “Tolstói”, por Julio Cesar Ibarra Warnes
                                                                                                    Dibujante, ilustrador y caricatu-
                                                                                                    rista. Nació en Buenos Aires el
                                                                                                    16 de mayo de 1974. Obtuvo los
                                                                                                    títulos de Maestro Nacional de
                                                                                                    Ceramica y el título de Maestro
                                                                                                    Nacional de Dibujo en La Escue-
                                                                                                    la Manuel Belgrano. Ha trabajado
                                                                                                    como ilustrador y caricaturista en
                                                                                                    diversos medios gráficos latinoa-
                                                                                                    mericanos y ejercido como pro-
                                                                                                    fesor de caricaturas en el Museo
                                                                            Severo Vaccaro. La presente ilustración fue especialmente
           www.institutosurrealista.com                                     elaborada para esta edición. www.julioibarra.com.ar/


2 Mayo 2011. No. 9.
Ensayo


                      La santidad subversiva de Tolstói
                                                                                                                         tidiana un tono trágico y una
   Cristianismo y anarquía                                     Iván Darío Álvarez                                        amarga puesta en escena fami-
          León Tolstói                                                                                                   liar. Muchos veranos e inviernos
       Domingo atrasado                                                                                                  amorosos se sucedieron en el
         Bogota, 2011                                                                                                    drama del tiempo. El quería que
          75 paginas                       ciegos, para él, al ya perverso mo-    esa misma época había fundado          Yasnaia fuese el retorno al paraí-
                                           delo de desarrollo occidental. Es-     en su terruño una escuela cam-         so y se convirtió en un enfermizo
                                           taba en esos días hastiado de vivir    pesina, convirtiéndose él mismo        infierno del que se desterraba día
                                           entre criados, aduladores y laca-      en maestro experimental de una         a día, con fina espina dantesca,
       “Tolstoi, uno de los más nobles
                                           yos, lejos estaba ya la vida militar   pedagogía como práctica de la          todo signo de esperanza.
héroes de la historia, uno de los santos
más puros con que pueda hermanarse
                                           de su juventud que su pacifismo        libertad.
                                                                                                                            Fue así como el tren de su uto-
                          nuestra raza”
                                           deploraba con vehemencia ahora,           Su esposa Sofía, por el contrario   pía se apagó como su corazón en
                                           o los grandes salones de juego de      tenía miedo que su insumiso cón-
                      Rafael Barret                                                                                      su última estación, en dónde el
                                           la capital dónde de revivirse se       yuge terminara dilapidando, en         viejo patriarca libertario se mar-
                                           sentiría como “Moscú en leche”.        aras de su inquietante idealismo,      chitó y descarriló para siempre.
Al final de su vida, el octo-                Gracias la herencia de sus títu-     su patrimonio familiar. Además,        En su viaje a la libertad a través
genario Conde huyo hacia la                los como Conde en Yasnaia Polia-       que llamara la atención de las sa-     de su postrer suspiro, huyó final-
libertad. Al fugarse de su man-            na, se reencontraba con su infan-      gradas autoridades con su actitud      mente de sí mismo hacia un cielo
sión se rebelaba contra todo su            cia rural y su amor por la tierra,     y que sus palabras transgresoras       abierto. El viejo León indomable
pasado opulento. Liev Nicoláie-            plantando hortalizas y haciendo        del orden zarista, provocaran ac-      de largas barbas y blancos cabe-
vich Tolstoi, el gran escritor ruso,
                                                                                                                         llos, dejó de rugir hasta sumergir-
antes de morir cumplió 82 años
y llevaba 48 años viviendo un
                                                            “La fama es un enterrador                                    se en un largo silencio, cuyo feroz
apasionado y contradictorio ma-                             de seres creativos y críticos                                eco todavía nos susurra himnos
                                                                                                                         para la libertad, como éstas recu-
trimonio. La suya era una exis-
tencia melancólica que pugnaba
                                                            que antes de ser aclamados y                                 peradas páginas que hoy celebra-
entre el deseo radical de una vida                          embalsamados, estaban ante                                   mos.
                                                                                                                            Ese fue su legado. Como héroe
austera y el lujo aristocrático en                          todo vivos”.                                                 de guerra y como militar no quiso
el que lo asfixiaba su esposa. Es
un gran Conde que se siente                                                                                              una estatua, y como artista consa-
                                                                                                                         grado rehusó a colocarse en las al-
condenado y por ello decide, en            paseos contemplativos a lomo de        tos de desobediencia colectiva.        turas gloriosas de un falso pedes-
aras de su propia libertad y de su         caballo, valorando como nadie la       Tolstoi se cuestionaba duramen-        tal que lo alejara del barro de la
insobornable deseo, fugarse para           vida campestre y proclamando a         te a esa tardía edad, que si quería    vida, al precio de disecar su alma
esconderse de ella.                        los cuatro vientos su anarco paci-     abrirse a la intensidad del mundo,     rebelde. La fama es un enterrador
   El erudito anciano intuye que           fismo cristiano y agrario, tratan-     tenía que empezar por derribar lo      de seres creativos y críticos que
su utopía campesina no es de ese           do de sembrar desde allí la rosa       que consideraba hasta tal fecha –      antes de ser aclamados y embal-
mundo y que quizás no encon-               negra para esparcir sus semillas       como los muros opresivos de su         samados, estaban ante todo vivos.
traría un lugar para su quimera.           libertarias.                           matrimonio–prisión. Se debatía            Su anarquismo religioso es au-
Su deseo de llegar a ser un santo             Sabía que si en realidad quería     con irreprimibles ansias y se su-      tentícame cristiano, bebe de sus
le hacía sentir que la vida en la          ese tipo de socialismo utópico, el     mía en la más profunda angus-          aguas limpias y primitivas, pon-
que se encontraba lo alejaba del           ejemplo a dar era socializar su ex-    tia, entre el amor posesivo de su      dera la sabiduría ética cristiana,
ideal de serlo. Esa transgresora           tensa propiedad de terrateniente       mujer y su fidelidad a la libertad.    pero reniega de las jerarquías
consideración de vivir entre cam-          aristo-‘ácrata’. El evangelio lo       Ella quería para él la vida cómo-      eclesiásticas. Condena la guerra.
pesinos pobres era en sus entra-           tentaba con sus llamados a des-        da de la ciudad, para que siguie-      “La guerra es el arte perverso de
ñas superior a la miseria de sen-          pojarse de toda clase de posesio-      ra escribiendo obras maestras sin      matar a los pueblos”. Por ello es
tirse desolado entre los ricos.            nes: “Si quieres ser perfecto anda     renunciar a su vida como noble.        inmoral que un cristiano verda-
   Su regreso al campo y a la vida         y vende cuanto tienes y repártelo      Una relación así, resultaba en sus     dero preste el servicio militar. La
sencilla se teñía con su rechazo           entre los pobres”. La idea libera-     propias palabras: “venenosa para       revolución como acto interior, es
visceral de las grandes ciudades           dora que lo alienta es que hay que     el aire que respiro”.                  la abolición del mal y la violen-
y de las sociedades industriales,          evangelizar, educar y amar como           Las situaciones histéricas de       cia. El pertenecía a esa milenaris-
que proseguían como borregos               hermanos. Por ello es que por          amor –odio daban a su vida co-         ta progenie de sectas místicas y




                                                                                                                                      Mayo 2011. No. 9. 3
Ensayo


                                         Tolstói sabía que si en realidad quería                                    hace injustos y nos degrada. La
                                                                                                                    violencia nos hace semejantes a
                                            ese tipo de socialismo utópico,                                         lo que más odiamos. Por tanto,
                                             el ejemplo a dar era socializar                                        desde esta perspectiva, el boicot
                                                                                                                    ético contra toda forma de domi-
                                                su extensa propiedad de                                             nación se inscribe, sin temor a sus
                                              terrateniente aristo-‘ácrata’.                                        implicaciones, en la bondad sub-
                                                                                                                    versiva, en la renuncia al poder, lo
                                                                                                                    cual también invita a la resisten-
                                                                                                                    cia, convocando a la generosidad
                                                                                                                    y a los sentimientos más elevados
                                       “amar a tu prójimo como a ti mis-      vierten, corrompen. Suele suceder     que pueda exaltar el hombre y la
                                       mo”. Para el viejo Conde místico       que entre más degradados son los      mujer, mediante el ejercicio de la
                                                                                                                    libertad y la razón.
                                       y renegado, Jesús es el modelo a       gobernantes, más malos son los
                                       seguir de lo que puede llegar a ser    gobiernos. Los representantes del        Ese sueño sigue sin cumplirse,
                                       el gran ejemplo de un gran anar-       pueblo siempre se representan a sí    no por ello conserva su antiguo
                                       co, pero éste no tiene nada que        mismos. El poder deprava a do-        perfume y se hace cada día más
                                       ver con los poltrones del Vaticano,    minadores y dominados.                vigente. Tolstoi nos recuerda que
                                       sino con el legendario líder espiri-                                         el fin no justifica los medios por-
                                                                                Lo justo como cristianos es         que los medios determinan el fin.
                                       tual de los desposeídos, esto es, el   volver al seno de la comunidad y
                                       que murió por ser coherente con                                              El capitalismo aún triunfante si-
heréticas - que de vieja data abo-                                            de la tierra donde se oye el latido   gue siendo un camino tortuoso
minaban a la iglesia oficial. Mu-      su propia doctrina y fue capaz de      de la vida colectiva, pues quien      para la mayoría y nos precipita,
chas de ellas renegaban del domi-      dejar de ser Dios para convertirse     se atreva a apropiarse de la tierra   con su darwinismo social y con-
nio y la opresión de un hombre         en un abanderado de los más hu-        de todos –y que Dios nos regaló       sumista, a un callejón sin salida.
por otro y predicaban, desde la        mildes y por ello ser perseguido.      para disfrutar y compartir– es un     El mundo sigue a la espera de un
concordia comunitaria, que para          El Estado para Tolstoi como a        infame ladrón. La tierra es para      renacimiento y un re-encanta-
convivir en sana paz nada mejor        semejanza de otras corrientes del      quienes la trabajan, como así lo      miento global.
que el apoyo mutuo.                    anarquismo, representa el gran         exigía Emiliano Zapata desde otra
   En su constelación de talante       monopolio del crimen. La guerra        orilla libertaria y campesina. En
ácrata, la religión es un deber éti-   es el mayor pecado. No hay que         esa suerte de utopía agraria, en-
                                                                                                                    Iván Darío Álvarez es titiritero
co de perfección que ve en cada        pagar impuestos. No importa si         tre más natural sea el ser humano     y escritor. Director de La Libelu-
ser a un hermano con el cual           los gobiernos son de derecha o iz-     mayor será su regocijo. Hay que       la Dorada. En 2010 aparecerá su
es posible crear una sociedad de       quierda; las mismas instituciones      superar el lastre histórico de la     libro de ensayos anarquistas Las
amigos, que está de acuerdo con        estatales, en uno u otro caso, per-    violencia, que como especie nos       llaves invisibles.




4 Mayo 2011. No. 9.
Ensayo


                          La censura como para-Estado
       Sobre la censura                              Celedonio Orjuela Duarte                                      observa a través de las expresio-
                                                                                                                   nes populares de las últimas dé-
         J.M. Coetzee
                                                                                                                   cadas de qué manera el sexo es
            Débate
                                          los más merecedores los que re-    nes eróticas, sino sobre todo la      cada vez más explícito:
         Bogota, 2011                     ciban el premio, sean escandina-   transgresión de los tabúes socia-
         352 páginas                                                                                                  Los intereses y deseos de los seres
                                          vos o no.                          les. Lo peor no era precisamente
                                                                                                                      humanos son muchas veces más
                                          En esta línea de galardona-        que Lady Chatterly le fuera infiel
                                                                                                                      complejos, enrevesados, inescru-
                                       dos se encuentra el sudafricano       a su marido entre los matorrales,
                                                                                                                      tables y opacos para sus sujetos
                                       John Maxwel Coetzee, premio           sino que el objeto de sus pulsio-
                                                                                                                      de lo que ella parece admitir; la
                                       Nobel 2003, quien, aparte de ser      nes sexuales era un obrero de su         oposición que elabora entre in-
                                       un prestigioso novelista, es uno      casa de campo: “Si supiese que           tereses masculinos y femeninos
                                       de los más rigurosos ensayistas       el obrero se había acostado con          está simplificada hasta el extremo
                                       y críticos en la actualidad. De       ella y le hablaba con aquel acento       de la caricatura. Sin embargo, re-
                                       ello dan cuenta sus libros Costas     plebeyo, (…) la detestaría”.             sulta difícil no quedar impresio-
                                       extrañas, Doblando el cabo, Me-          Este modelo literario que toma        nado o incluso resultar arrastrado
                                       canismos internos, Contra la cen-     Coetzee para hablarnos acerca de         por el brío, el empuje y la energía
                                       sura, ensayos sobre la pasión de      aquello que es tomado por ero-           a veces temeraria de su ataque.
                                       silenciar.                            tismo o pornografía. La novela           El autor nos recuerda que hay
                                          Los ensayos reunidos en este       de D. H. Lawrence, no pode-           dos negocios de la industria mo-
                                       último libro constituyen una          mos calificarla de pornográfica,      derna, el uno se encarga de seña-
En los últimos años, la aca-           tentativa de comprender el silen-     es apenas una novela erótica que      lar el tabú a través del signo (el
demia sueca ha dado prioridad          ciamiento y censura a los cuales      abre el pensamiento inglés y uni-     anuncio publicitario), el otro da
a pensadores que, unos des-            es proclive cualquier forma de        versal con el rompimiento de los      (el cine pornográfico). Coetzee
de sus trincheras académicas y         poder. El sondeo lo hace el autor     tabúes sexuales que predomina-        sugiere un estudio más amplio
otros desde el exilio, han veni-       desde una perspectiva histórico-      ban y predominan en algunas           alrededor del discurso feminista
                                       sociológica. Por eso la censura       sociedades lo erótico y lo porno-     esto es, un análisis sobre la rei-
do denunciando, a través de sus
                                       muda de piel de acuerdo a los in-     gráfico. Lo dice así el ensayista:    vindicación de los derechos de
novelas, ensayos y en algunos
contados casos desde la poesía1,       tereses de los gobernantes de tur-       El juicio y absolución de El       las mujeres más allá del examen
el malestar que ocultaron los          no que la han inventado median-          amante de Lady Chatterley se       meramente político.
paises regidos por el stalinismo.      te constituciones palaciegas como        considera a menudo un aconte-         En los ensayos: “Osip Man-
Algunos de ellos militantes de         aparatos paralelos que vigilen la        cimiento: una liberación pública   delstam y la Oda a Stalin”, al
izquierda, indagaron en su mo-         conducta de sus gobernados.              de fuerza sexual contenida que     igual que “Cesura y Polémica:
mento en el fondo de los regí-            Coetzee inicia sus reflexiones        marcó el comienzo de la nueva y    Solzhenitsin”, el sudafricano se
menes totalitarios develando la        sobre un tema actual que más             luminosa década de 1960.           dedica a indagar en el papel de
persecución al pensamiento y a         que debatido ha sido excomul-            En el segundo ensayo, Coetzee      los censores de la era stalinista a
la crítica endógena y exógena –        gado por los moralizadores del        se centra en mostrarnos el deba-      partir de dos celebridades de la
permítasenos esta expresión que        establecimiento, la pornografía.      te que genera la pornografía en       literatura y otras figuras de la
viene de los economistas– que          Sobre este tema se ocupa en dos       cuanto que enfatiza los errores       estética rusa. De paso nos mues-
conlleva el malestar de la censu-      sendos ensayos “El amante de          que cometen ciertos movimien-         tra cuán nocivo fue la creación
ra. Esta reinterpretación de los       Lady Chatterley: el estigma de lo     tos feministas, al hablar de sus      de esa suerte de para-Estado
Estados después del colapso de         pornográfico” y “Los años de la       reivindicaciones, desde el punto      llamada Unión Nacional de Es-
la revolución rusa puso al des-        pornografía: Catharine Mackin-        de vista meramente político y ol-     critores, encargada de vigilar las
cubierto la presión a la que los       non”. En el primero, el investi-      vidan los matices que implica la      plumas que no loaban al dicta-
artistas y pensadores se vieron        gador hace un recorrido a través      sexualidad, por eso el ensayo se      dor como le ocurrió al menos
sometidos. Para los académicos         del erotismo, D. H. Lawrence          centra en los trabajos teóricos y     genuflexo de los escritores rusos:
suecos, ha sido una constante en       quien hizo una despiadada crítica     falencias por su visión sesgada, de   Aleksandr Solzhenitsyn. Luego
los últimos años reconocer este        de la sociedad de su tiempo con       la dirigente feminista norteame-      de haber pertenecido a la Unión
tipo de creadores. Una ley escri-      la novela El amante de lady Chat-     ricana Catharine Mackinnon2.          Nacional de Escritores Soviéti-
ta en los anales del Nobel reco-       terley, que provocó un tremendo          El análisis feminista prioriza     cos, es expulsado de ella hacia
mienda que los premios deben           escándalo, llevada en numerosas       los tabúes viéndolos como dis-        1969 debido a sus constantes
ser entregados exclusivamente en       ocasiones al cine. Cuando su ma-      positivos estructurales que sos-      ataques a la burocracia que em-
atención al mérito del galardo-        rido queda incapacitado en la I       tienen la cultura (creada por los     pezaba a consumirla, más odiosa
nado, olvidando detalles como          Guerra Mundial, Lady Chatter-         hombres), dichos tabúes pier-         según él que la propia burocracia
el de su país de procedencia. Lo       ley empieza un cálido romance         den el control sobre la gente,        del partido. Al recibir el premio
aclara el filántropo sueco en su ya    con el jardinero. En sus relacio-     y la cultura de dominación que        Nobel en 1970 se negó a ir a re-
famoso testamento:                     nes sexuales la sodomiza y le en-     respaldan resulta socavado. Ello      cogerlo si no se le garantizaba el
   Es mi expreso deseo que, al otor-   seña un lenguaje “vulgar”. Esto       explica por qué hay que inver-        regreso a la URSS. En el caso de
   gar los premios, no se tenga en     escandaliza a los guardianes de       tir gran cantidad de recursos en      Mandelstam, es perseguido por
   consideración la nacionalidad       la moral, no fueron sólo las ur-      mantener viva la idea de lo que       el dictador por haber osado escri-
   de los candidatos, sino que sean    gentes y minuciosas descripcio-       es un tabú. Por tanto, el analista    bir un epigrama en el que retrata

                                                                                                                                Mayo 2011. No. 9. 5
Ensayo


                 Solzhenitsyn                                  critores polacos y demás artistas
                                                               de países epígonos del stalinismo.
          ataca con rigor a la                                 Sobre la poética de Zbigniew re-
      burocracia de la Unión                                   flexiona así Coetzee:
                                                                  Comienzo con un poema que
      Nacional de Escritores,                                     tiene todo el aspecto de ser una
    más odiosa según él que la                                    declaración antisoviética envuelta
                                                                  en una alegoría para engañar al
            propia burocracia                                     lerdo censor. La situación dra-
                                                                  mática de “ A Marco Aurelio”,
                  del partido.                                    es común Herbert. Quien habla,
                                                                  representante de un orden mori-
                                                                  bundo que espera la invasión de
su figura con versos como estos:                                  los bárbaros (“terror terror os-
Forja decretos como herraduras;                                   curo y continuo/ contra el frágil
/decretos y decretos: /a este le da                               país humano”) se dirige a Marco
en los huevos, /a ese en la frente,                               Aurelio: “Dame la mano a través
  A aquel entre los ojos. /Siempre                                de la oscuridad”, dice. El poema,
                                                                  pues, trata de la solidaridad, y
que tiene una víctima, /se regoci-
                                                                  evoca específicamente la solida-
ja como un georgiano /de pecho                                    ridad entre compañeros que se
recio masticando una frambuesa.                                   enfrentan a la extinción.
  Desde la época de los zares en         Aleksandr
                                                               Erasmo: locura y rivalidad
Rusia se han creado organismos         Solzhenitsyn
para-Estatales que dan cuenta                                     Como nos lo sugiere el título
de la actividad de los pensado-                                de este ensayo, lo que pretende
res y artistas rusos, por tal mo-                              Coetzee es mostrarnos la forma
tivo Nicolas I, creó la Tercera                                en la que, a partir de El elogio de
Sección para hacer seguimiento                                 la estupidez –obra de erasmo–,
casi paranoico a sus opositores.                               (como en verdad debe traducirse
Stalin empleó el mismo organis-                                su título por estar más cerca del
mo, pero esta vez lo llamó Unión                               latín y de su contenido y no Elo-
Nacional de Escritores Rusos                                   gio de la locura), viene a ser una
dedicados a perseguir a quienes                                visión crítica de las ambiciones
no le rindieran culto a su per-                                del hombre por fuera de los los
sonalidad. En el caso de Man-                                  bandos. Para la época de Erasmo,
delstam, Stalin, a través de la                                la disidencia luterana y el papado.
Unión, obligó al poeta a escribir                              Dice Erasmo: “Resulta extraño
tres odas laudatorias. Su esposa,                              ver como dos facciones se provo-
Nadiezhada Mandelstam, ve el                                   can mutuamente como si estuvie-
sometimiento ante Stalin de esta
                                         Zbigniew              ran en connivencia”.
manera: “Se les cortó la lengua y
se les obligó a glorificar al tirano      Herbert                 En estos debates, Erasmo nun-
con el muñón que les quedaba”.                                 ca tomó partido pues consideraba
  En el texto “Zbigniew Herbert                                que no siempre era cuestión de
y la figura del Censor”, explora                               hacerse a un aliado, muchas veces
más el papel de estados satéli-                                se trataba de elegir un enemigo.
tes del stalinismo, en este caso                               “Rey de los anfibios”, lo llamó
Polonia, donde era prohibido                                   Lutero. El elogio de la estupidez –
leer figuras emblemáticas como                                 apunta Coetzee– esboza la posibi-
Czeslaw Milosz, premio Nobel                                   lidad de una posición del crítico
en 1980, y de quien no se podía                                del ambito de la rivalidad política
hacer mención sin la aprobación                                que no sólo sea imparcial entre
previa y específica del ministe-                               los rivales, sino que también esté,
rio; en los medios de comunica-                                por su propia definición, comple-
ción populares (radio, televisión,                             tamente fuera del escenario de la
prensa) tenían que ser totales.                                confrontación: una no posición.
Zbigniew Herbert tenía 24 años                                    Erasmo muestra su mayor luci-
cuando los comunistas tomaron                                  dez al exponer la dinámica de la
el poder en Polonia. El parti-                                 rivalidad, en esta confrontación la
do esperaba que los escritores                                 estupidez termina por constiturse
fueran, según la frase de Stalin,                              en la mayor astucia y habilidad al
“ingenieros del alma humana”,                                  eludir los violentos imperativos
Herber abandonó la Unión de                                    de la misma. En la época actual
Escritores y se replegó en el silen-                           la explicación más clara sobre este
cio, como lo hicieron muchos es-        Danilo Kiš             tipo de rivalidad ha sido la plan-

6 Mayo 2011. No. 9.
Ensayo

teada por René Girard. Coetzee           tuación propia de su estilo en la     hacer juegos morales o blasfemos              En estos densos ensayos, a pro-
no pretende convertir a Erasmo           articulación de su pensamiento, a     como el caso de Salman Rushdie.            pósito de los cambios ocurridos
en el marco del proyecto de Gi-          pesar de tener una unidad inde-          Para Coetzee la función del             en Sudáfrica en 1990 con la apa-
rard –o en un Foucault– y aún            pendiente, nos deja un aroma de       censor es descubrir “lo compro-            rición del internet y otras formas
menos en incluir por la fuerza a         lo que desarrollará más adelante,     metido”, lo no permitido en po-            de comunicación, se produce
estos, junto a Lacan, en una su-         de un pensador incisivo, con el       lítica. Por tanto, el censor se erige      un colapso en los sistemas de
puesta escuela de Erasmo. Dice           suficiente sustento teórico para      como una amenaza para el hosti-            censura de la Unión Soviética y
Coetzee:                                 abordar el contenido de este li-      gado (el artista) a quien se le im-        de los países de Europa oriental
   Al interpretar a Erasmo a ‘la luz’    bro, desde distintos ángulos que      pide su libertad creativa. Por tal         (acontecimientos que han dado
   de las teorías de nuestra época,      preocupan al hombre de hoy.           motivo, el novelista nos recuerda          un giro imprevisto en los últimos
   simplemente “aspiro a hacer visi-        El analista le propone al lector   que los estados dictatoriales son          años). Coetzee señala que se ha
   bles, razgos del Elogio de la estu-   que mire con cuidado el caso del      los más paranoicos: cada ciuda-            ido disipando el beneplácito libe-
   pidez que talvez hayan quedado        apartheid y los casossubir.                                                      ral sobre la libertad de expresión
                                                                               dano es para el otro un espía o
   ensombrecidos hasta el presente.                                                                                       que había sido el encargado de
                                            André Brink (1935), quien es-      un saboteador. Sobre la situación
   Nos recuerda Coetzee que en la        cribe  tanto en  afrikáans  como      de esta encrucijada de los Esta-           ligar a los intelectuales occidenta-
década de los sesenta se lanzó un        en  inglés. Durante la década de      dos paranoicos, observa como               les. En la década de los ochenta, el
ataque contra los sectores domi-         1960  él y  Breyten Breytenbach       el reciente premio Nobel Mario             juicio que prevalecía era el de res-
nantes de la psiquiatría en nom-         figuras claves en el movimiento       Vargas Llosa, ve con desdén o so-          tringir en lo posible el concepto
bre de la locura y los derechos          literario en idioma  afrikáans  co-   berbia esta situación, dice Vargas         de libertad. Por tanto la censura
de la misma. Quien más teorizó           nocido como Die Sestigers. Estos      Llosa: “La insumisión congéni-             oficial se había desacreditado, ya
sobre el particular fue Michel           escritores se caracterizaban en       ta de la literatura es mucho más           no era vista como el puntal de
Foucault quien sitúa su crítica          usar el afrikaans como lenguaje       amplia de lo que creen quienes la          un aparato poderoso, sino todo
del manicomio en un contexto             para hablar contra el  apartheid,     consideran un simple instrumen-            lo contrario fue mostrando una
histórico y filosofico. La denun-        y además para traer a la literatu-    to para oponerse a gobiernos y             inmensa debilidad. Si algunas
cia del pensador francés consiste                                                                                         manifestaciones de la libre expre-
en poner de manifiesto la razón                           “Una vez la censura se ha                                       sión resultaban desafortunadas,
                                                                                                                          pues eso era parte del costo que
a la locura en la que sustenta una
posición meramente política.                              establecido como régimen                                        suponía la libertad. Por otra par-
Coetzee dice:                                             de escritura y lectura, cabe                                    te, en el plano individual, lo más
                                                                                                                          peligroso es la autocensura. Dice
   Una oposición de rivales situados
   en el mismo plano, uno de los
                                                          esperar de los escritores                                       Coetzee:
   cuales ha silenciado y reprimido                       que o bien se regulen a sí                                         Una vez la censura se ha estable-
   al otro. Derrida, desde el estu-
   dio del lenguaje y Lacan desde el                      mismos o bien, rechazando                                          cido como régimen de escritura
                                                                                                                             y lectura, cabe esperar de los es-
   despojo del sujeto, un sujeto que                      las reglas se coloquen fuera                                       critores que o bien se regulen a
   se supone que sabe pero que está
   enajenado, para ello recurre a los                     de la ley”.                                                        sí mismos o bien, rechazando las
   poetas; desde allí argumenta que                                                                                          reglas se coloquen fuera de la ley,
   no es necesario que este sepa lo                                                                                          muchos de ellos deciden guardar
   que está haciendo y con ello nos      ra en afrikaans la influencia de      estructuras sociales dominantes:              silencio o escribir para el escrito-
   recuerda a Freud quien siempre        las literaturas inglesa y francesa    [ataca por igual a todo] significa            rio, es decir, bajo la censura.
   rechazó la interpretación del arte.   contemporánea. Lo importante          dogma y exclusivismo lógico en la
                                         de Coetzee es que no se queda         interpretación de la vida, es decir,          Coetzee cita a Danilo Kiš
Explanación                              en el solo hecho de denunciar,        tanto a las ortodoxias como a las          (1935-1939). De madre monte-
   Luego de la lectura de este es-       pone el dedo en la llaga de los or-   heterodoxias ideológicas. Dicho            negrina y padre judío, en su in-
tupendo libro, entendemos que            ganismos y teóricos de la censura     de otro modo, es una contradic-            fancia vio el horror de la muerte y
la verdadera crítica sigue vigen-        como el caso de Geoffrey Cron-        ción viviente, sistémica e inevita-        la guerra en su estancia junto a su
te, no es el caso de Colombia en         jé, un sociólogo reaccionario que     ble de todo lo que existe”, sobre          familia en la ciudad de Novi Sad,
donde parece que ha muerto y             entre 1945 y 1948, sienta las ba-     esta desfachatez conceptual, mal           donde se produjo la masacre de
su lugar lo ocupa la pasarela. En        ses ideológicas de lo que sería la    intencionada, responde Coetzee:            judíos y serbios a manos de fascis-
Coetzee los temas que aborda, es         segregación racial.                                                              tas húngaros, durante la Segunda
                                                                                  La maniobra ejecutada en este
una reflexión seria y argumenta-            El autor sienta una posición          texto por Vargas Llosa – a saber,       Guerra Mundial. En 1944 su pa-
tiva de una prosa en la que sale         respecto a la censura fuera del          desplazar su propia oposición a         dre fue asesinado en Auschwitz.
a flote sus dotes de escritor. Es el     tejido de la política. Incurre más       un terreno lógico situado a un ni-      Gracias a la Cruz Roja, en 1947
resultado de un largo estudio so-        en el rol del interventor que en         vel por encima de la batalla polí-      es repatriado a Montenegro y
bre el tema, a quien por demás lo        los procedimientos de censura.           tica a ras de suelo- supone que el      más tarde a Belgrado. Posterior-
tocó de cerca el objeto de estudio       En sus reflexiones sugiere una           escritor ocupa una posición que         mente viaja a París, dónde publi-
                                                                                  simultáneamente se mantiene             ca su primer libro que incluye La
de este libro en su propio país.         distancia (‘Erasmiana’) en cuan-
                                                                                  fuera de la política, rivaliza con la   Buhardilla y Salmo 44, en 1962.
Los ensayos tienen un hilo con-          to a no querer tomar partido en          política y domina la política. Por
ductor que genera una atmosfera          contra de la censura, lo que real-                                               Más adelante aparecen obras
                                                                                  su soberbia, esta pretensión resul-
que los liga de alguna manera, es        mente lo ocupa es ahondar en un          ta considerablemente marlowia-          como Poetika (1975), Una tum-
lo suficientemente argumentado,          tema de por sí complejo, pero            na; por más que sea de manera           ba para Boris Davidovich (1976),
como observábamos al principio           visto de una manera desapasiona-         involuntaria, sugiere que el riesgo     piedra de escándalo en la ex-
de estas notas, deja ver la erudi-       da, como corresponde a un ana-           que corre el escritor como héroe        Yugoslavia y  La enciclopedia de
ción de Coetzee con una acen-            lista de su talante. No le interesa      es el riesgo de la megalomanía.         los muertos  (1983). En 1979 se

                                                                                                                                        Mayo 2011. No. 9. 7
Narrativas

traslada definitivamente a Fran-
cia, ejerciendo la docencia en la
Universidad de Lille.
                                                                Por el placer de fumar
   Danilo Kiš tradujo además
autores como Baudelaire, Verlai-                  Cartas de marineros                                 Andrés Gómez Morales
ne, Anna Ajmatova o Aleksandr                        en la Pampa
Blok. Con su muerte, el 15 de                       Rodolfo Fogwill
octubre de 1989, se cortó súbita-                     Mondadori                       si contemplara el cambio brusco        desde donde se le viera, armaban
mente uno de los viajes literarios                  Barcelona, 2010                   del sentido vehicular en Buenos        la historia según el efecto que el
más importantes jamás hechos                          176 páginas                     Aíres debido a la integración de       escritor pretendía provocar. El
por algún escritor en la segunda                                                      la ciudad a la carretera paname-       primer libro que publica Fogwill
mitad del siglo XX.                                                                   ricana; como si contemplara gol-       es de poesía y se llama El efecto de
   La consistencia, la destilación                                                    pes de estado sucesivos; como si       la realidad.
y el nivel de la argumentación pi-                                                    escuchara a los radios de onda           Después de aquel trasegar por
den un lector avisado con el fluir                                                    corta transmitir las historias de      la realidad, que según Borges no
de los pensadores de las últimas                                                      guerra de la BBC e imaginara a         pertenece a ningún género lite-
décadas, llámese Derrida, Fou-                                                        los americanos repartir choco-         rario, gana un concurso organi-
cault, Girard, por nombrar ape-                                                       lates, chicle, tabaco y medias de      zado por la multinacional Coca-
nas algunos de los que enrique-                                                       Nylon en los lugares en que des-       Cola con su libro de relatos Mis
cen el pensamiento del Nobel                                                          embarcan. Posteriormente, apa-         muertos punk. Por supuesto, aquí
sudafricano, de quien por igual                                                       rece aprendiendo la verdad de la       aparece de nuevo el personaje.
sobresale su perspicaz forma de                                                       vida en una Readers Digest y de        Se burla del slogan del concurso
visitar la obra de sus ‘colegas’ es-                                                  repente nota que Borges no hizo        “Cómo crean en libertad los jóve-
critores, como puede verse en su                                                      otra cosa que manejar la aduana        nes argentinos”. Le resulta hueco
libro Mecanismos internos.                                                            de la literatura argentina, llenán-    y banal, porque, en primer lugar,
                                                                                      dola de hispanofobia. Entonces         Fogwill no era precisamente jo-
                                            Rodolfo Fogwill(1941-2010)                consigue su primer revolver, un        ven y, luego, la idea de libertad
                                            nace en el fuego cruzado de las           Smith & Wesson 32’. Desde allí,        iba evidentemente en contra de
1
    Sobresalen entre aquellos autores       guerras, cuando Argentina era             su fama va dando varios pasos          su formación de hombre com-
    Nobel abrigados por la poesía           la despensa del mundo y Borges            adelante de su sombra. Así se dio      prometido con el mundo em-
    nombres como Derek Walcott                                                        maña de encarnar en un tipo que        presarial. Su actitud frente a los
                                            publicaba El jardín de los senderos
    (Santa Lucía, 1992), Seamus                                                       se daba permiso para hacer cual-
    Heaney (Irlanda, 1995), Wislawa         que se bifurcan... la literatura llega-                                          editores del concurso fue acorde
                                            ba a un grado de angustiosa finura.       quier cosa. Años después, frente a     a sus principios: no cumple con
    Szymborska (Polonía, 1996), y
    más recientemente Herta Muller          No se cumple un año desde que             su deteriorada salud, se reprocha      las condiciones del concurso, co-
    (Rumanía 2009).                         el enfisema pulmonar contra el            en las entrevistas haberse conver-     bra el cheque del premio y ade-
                                            que Fogwill se resistió por lar-          tido en un mierda que se permite       más le pone un precio al libro.
2
    Catharine Mackinnon (1946) es
    académica y abogada. Ha ejer-           go tiempo le precipitara hacia el         todos los vicios. En los intersti-     Lo que más le coarta es el com-
    cido, junto a Andrea Dworkin,           abismo de todos los abismos. O            cios de la memoria, se ve también      promiso institucional, declararía
    una muy cuestionada campaña             tal vez no hubo otra resistencia          piadoso, es un niño que escribe        años después a la revista Rolling
    contra la pornografía –‘Anti-porn       aparte de deshacer metáforas para         un poema que celebra la entroni-       Stone. En aquel libro, principio
    feminism’–. Para Mackinnon,             trazar una ruta hacía el afuera por       zación de la Virgen de Fátima en       de la constante fricción entre
    ésta viola los derechos civiles de la                                             la parroquia del sagrado corazón.
                                            el placer de fumar, como reza el                                                 Fogwill y el establishment, se in-
    mujer y la lleva a ser víctima de
    violencia sexual y violación. “El       slogan que él mismo inventó para             En parte, Fogwill estaba loco       cluye su cuento más remarcable,
    coito heterosexual es una forma         los cigarrillos Jockey Club. Antes        pero nadie niega su prodigiosa         a la vez referente de su marca y
    de dominación masculina que             de ser escritor, fue publicista (y        inteligencia. Estudió medicina,        de su personalidad: La muchacha
    debe ser totalmente reformulado         nunca dejó de serlo). Fogwill es          letras, filosofía, matemáticas, can-   punk, lleno de saberes no litera-
    de manera que no resulte per-           una marca. Por cuestiones de di-          to, música, francés, alemán, rudi-     rios (marcas de carros, licores y
    judicial para las mujeres”. Otra                                                  mentos de griego y latín., aunque      cigarrillos) que se entremezclan
                                            seño gráfico, su apellido devora el
    perla. Robin Morgan, feminista,
    escritora y poeta estadounidense,       nombre.                                   luego es acusado de terrorista y       con la insidiosa voz del autor que
    pontifica así: “La pornografía es la       Fogwill escapa de la tradición         estafador según se comprueba en        va revelando sus procedimientos
    teoría, la violación es la práctica”.   literaria que lo antecede, creando        su prontuario de la policía fede-      narrativos y libera al lenguaje de
                                            un personaje que se anticipa a su         ral argentina. Tuvo la lucidez de      sus metáforas a través de repeti-
                                            literatura. La nota autobiográfi-         crear una editorial, Tierra Baldía,    ciones:
                                            ca que introduce su obra reuni-           donde dio a conocer la obra de            En diciembre de 1978 hice el
                                            da por Mondadori bajo el título           Nestor Perlongher y de los her-           amor con una muchacha punk.
                                            Cantos de marineros en La Pam-            manos Laborghini (Leónidas y              Decir “hice el amor” es un decir,
                                                                                      Osvaldo). Fogwill reivindica de           porque el amor ya estaba hecho
                                            pa, pone en claro el juego entre
                                                                                      paso a Alberto Laíseca y César            antes de mi llegada a Londres y
                                            la imagen que proyecta el autor                                                     aquello que ella y yo hicimos,
Celedonio Orjuela es poeta, no-                                                       Aíra, porque sus pensamientos
velista y ensayista. Subdirector del        y sus propios textos. Fogwill hace                                                  ese montón de cosas que “hici-
                                            parte del texto a la manera de hi-        iban a contrapelo de la tradición
periódico de libros Lecturas Críti-                                                                                             mos” ella y yo, no eran el amor
                                            pertexto. En principio, propone           literaria argentina, aquellos críti-      y ni siquiera –me atrevería hoy
cas. Su libro de ensayos Sin pun-
tos cardinales fue publicado en             una fotografía antigua donde él           cos de entonces veían la historia         a demostrarlo–, eran un amor:
2011 por la Biblioteca Libanense            aparece. Es un niño que chupa             como una selección que variaba            eran eso y sólo eso eran. Lo que
de Cultura.                                 su dedo compulsivamente como              dependiendo del punto de vista            interesa en esta historia es que la

8 Mayo 2011. No. 9.
Narrativas

   muchacha punk y yo nos “acos-                                                                                                                    el olvido. En un célebre elogio al




                                                                                                                      Fotografía: Diego Sandstede
   tamos juntos”. Otro decir, por-                                                                                                                  acto de fumar-hablar dice:
   que todo habría sido igual si no                                                                                                                    Arriba de los cuerpos lo único
   hubiésemos renunciado a nues-                                                                                                                       que sale es el aire. Aire soplado,
   tra posición bípeda, –integrando                                                                                                                    viciado, inútil, usado. Aire sopla-
   eso (¿el amor?) al hábitat de los                                                                                                                   do, viciado, inútil, usado. Aire
   sueños: la horizontal, la oscuri-                                                                                                                   respirado o aire vibrado en forma
   dad del cuarto, la oscuridad del                                                                                                                    de palabras: Todo inútil, usado
   interior de nuestros cuerpos; eso.                                                                                                                  se habla, y las palabras que uno
                                                                                                                                                       dicen se ven. Se habla y se van…
   Primera decepción del lector: en
                                                                                                                                                       el tipo fuma y su respiración te-
   este relato soy varón.
                                                                                                                                                       diosa y transparente toma color
  Quizás lo mejor de La mucha-                                                                                                                         y olor.
cha punk es el mantener al lector                                                                                                                      El placer de fumar se presenta
en el relato, a pesar de los baches                                                                                                                 como un equivalente al acto de
que la voz de Fogwill abre en el                                                                                                                    escribir, en tanto que en los dos
lenguaje. Pero es precisamente                                                                                                                      casos se trata de volver visible lo
de lo que se trata, de mostrar el                                                                                                                   invisible. El aire y aquello que su-
afuera donde circulan las pala-                                                                                                                     cede detrás del lenguaje y el pen-
bras. La manera como cuenta en                                                                                                                      samiento. Como ocurre en su no-
español una situación que ocurre                                                                                                                    vela Vivir afuera. La singularidad
en inglés es un ejemplo de cómo
                                                                                                                                                    de esta obra radica en que está
el espacio literario se sacude ante
                                                                                                                                                    construida de materiales cotidia-
los accidentes de la misma vida:
                                                                                                                                                    nos de los que difícilmente se po-
   Una vez mi avión tomó suelo en                                                                                                                   dría pensar que pudiera surgir un
   Lisboa y quise yo bajar, pero no                                                                                                                 relato: marcas, objetos, etiquetas,
   permitieron – dijo-: Encuentro                                                                                                                   el espacio representado como un
   que la gente del aeropuerto de                                                                                                                   sistema sensorial que varía con la
   Lisboa son unos sucios hijos de                                                                                                                  percepción de los personajes.
   perra. ¿Es no, eso Lisboa, Portu-
                                                                                                                                                       A un paso de la ruta, Susi fuma.
   gal?                                                                                   Rodolfo Enrique Fogwill                                      Pita con fuerza el Jockey Suave
  La duda tintinea en la voz aris-                                                                                                                     que encontró en el bolsillo alto
tocráticamente punk de Coreen,             Si los argentinos los llaman “ru-      es negado sino parodiado por la                                      de su campera jean, apostando a
la muchacha del relato, hacien-            sos” y los ingleses –así lo pro-       escritura. Es claro que en medio                                     que el calor de la brasa entibie sus
do presente una ausencia que es            nunciaban el paracaidista y el         del ejercicio de imaginación y tes-                                  manos, la boca, el pecho, y has-
colateral al lenguaje. Aquí la es-         de la radio– les dicen “radian”,       timonio que constituye la novela,                                    ta el mismo aire de la casilla.  Y
critura, ante los grandes monu-            los rusos, que algunos creían que                                                                           que lo llene de algún sonido, una
                                                                                  el personaje de Fogwill converge
mentos de la literatura en la épo-         estaban por llegar, se han de lla-                                                                          voz, una música o algo que haga
                                                                                  con un fondo común a su escritu-
                                           mar de cualquier manera, pero                                                                               más tolerable la espera. Pero no:
ca de las posibilidades infinitas,                                                ra. El personaje que crea es un ges-
                                           seguramente a ellos mismos no se                                                                            así como cruzando el bosque y
no ha tratado sino de apoderarse                                                  to complejo de quien devela una
                                           dirán ni “rusos” ni “rachan”. Los                                                                           acercándose al costado de la ruta
de los motivos de la trama para                                                   exterioridad. Exterioridad que en                                    donde están las casillas, el frío de
producir un tono o una modali-             británicos, que eran los ingleses,
                                                                                  sus relatos de corte más subjeti-                                    la noche no desciende, y, al re-
                                           llamaban a los argentinos “archis”
dad de voz. No hay para Fogwill                                                   vista desenfoca la proyección del                                    vés, se percibe más, quizás por el
                                           y a los malvineros “jelps” y a ellos
un abismo entre la estructura y                                                   estilo de vida de cierto sector de                                   contraste con la promesa de aire
                                           mismos se llamaban “uiners”. Los
el sonido del lenguaje, los inter-                                                la clase media al estilo literario.                                  tibio que viene de las ciudades,
                                           porteños se llamaban porteños
valos no son relaciones sino ma-           a ellos mismos y a los demás les       Como anotaba algún crítico, en                                       también el silencio del bosque, el
teria prima de la obra. La novela          decían “forros”; por eso les quedó     Fogwill, el personaje y el escritor                                  silencio que envuelve el triángulo
Los pichiciegos se sitúa en el cen-        “forro” a ellos, porque andaban        se sitúan en la brecha que se abre                                   de tierras que la gente de Piero
tro del problema.                                                                 entre el estilo de vida y el estilo                                  llamaba El Barrio, y los del Pi-
                                           siempre diciendo “forro” a un
                                                                                  literario. En el conocimiento del                                    chi llaman ahora El Campo, se
  La primera novela de Fogwill             lado y a otro. Un pichi, el tano
                                                                                                                                                       siente más cuanto más cerca es-
fue traducida al francés, alemán,          Brecelli, se tomó el trabajo de        fondo que no se puede verbalizar
                                                                                                                                                       tás del borde de la ruta. Tal vez
croata y chino mandarín. Es ree-           anotar todo eso. Bueno: anotar         y que incita a explorar la exterio-
                                                                                                                                                       porque es más alta la barranca y
ditada constantemente, a pesar             no, porque abajo el único que          ridad del lenguaje donde los siste-                                  hay menos bosque que repare del
de que al salir era casi ilegible. La      anotaba era Pipo, que llevaba las      mas de vigilancia colapsan frente                                    viento haciéndolo sonar entre las
supuesta ilegibilidad tiene que            cuentas.                               a la semiología, a los lugares, a los                                hojas de los álamos. O por esas
ver con la necesidad de captar el         A diferencia de sus cuentos y           objetos, a las marcas, a la juven-                                   ráfagas de ruido y luz que perma-
lenguaje en su estado más puro,         demás novelas, en Los pichiciegos         tud y su modernidad.                                                 nentemente trazan los autos y los
más que por ser un criptograma          Fogwill delimita a su personaje              A Fogwill lo mataron los ci-                                      ómnibu
sobre la guerra de las Malvinas.        a la de sumiso amanuense, con-            garrillos, sí. Pero tal vez la feroz
Los pichis es ya hoy un referente       ciencia narradora que permite a           jauría de deseos de fumar, no eran
obligatorio en la historia de la li-    la novela convertirse en denun-           otra cosa que el impulso a darle
teratura argentina, porque cons-        cia contra los acontecimientos            algo de permanencia a las voces
truye un nuevo sentido histórico        históricos, trazando un tiempo            que se pierden efímeras en el aíre                                Andrés Gómez es filósofo y Magis-
y saca del contexto de la tradi-        y espacio objetivamente recono-           y que en el humo negro encuen-                                    ter en Escrituras Creativas. Escritor
ción literaria al lector atento.        cibles. En este caso es pasado no                                                                           y comentarista de libros.
                                                                                  tran alguna resistencia a caer en

                                                                                                                                                                  Mayo 2011. No. 9. 9
Narrativas



                           Todo cae por su propio peso
                                                                                                                    su poesía, tal como demuestra la
             2666                                        Daniel Rojas Pachas                                        siguiente cita:
         Roberto Bolaño
                                                                                                                       Su transacción fue un triunfo
             Débate
                                                                                                                       personal pero, más que eso, es el
          Bogota, 2011                     El presente artículo, sin ánimo de polemizar o constituirse en una          triunfo de la economía: era final-
          352 páginas                    apología de Bolaño y sus obras, de modo más específico 2666, voz y            mente lo suficientemente bueno
                                         escritura que habla por sí sola, nace a raíz de la lectura de un texto        como para que tuviera que tran-
                                      publicado allá por enero del 2008 en el periódico literario “Carajo” en su       sar. Tampoco se trataba de que se
En el artículo titulado “2666          novena edición por Raúl Zurita (autor sobrevalorado en el ámbito de la          dedicase a escribir poemas, para
de Roberto Bolaño: Un asunto                             poesía Chilena y Latinoamericana).                            eso Bolaño era tan poco dotado
irresuelto” el autor de Purgatorio                                                                                     como Cortázar, Faulkner y Joyce.
lanza unas aventuradas opinio-                                                                                         Faltó considerar aquí lo poético
nes acerca de la novela mamut         sus intereses. Lo cual mantiene       Tercer Reich o los textos recien-       que dentro de su prosa es Bolaño,
del desaparecido escritor, mismas     una importante relación no sólo       tes del poeta chileno Gonzalo           a la manera de Woolf, Rulfo y el
que a la fecha, si consideramos el    con el texto de Zurita sino con       Millán, el narrador José Donoso         mismo Joyce, además fuera de lo
año de publicación del artículo       el estado del arte de la narrativa    y los que de seguro vendrán del         discursivo el logro de la obra en
en cuestión “2008” y todo lo que      latinoamericana y chilena y des-      norteamericano J.D. Salinger,
                                                                                                                    juicio y su ambiciosa propuesta
se ha dicho a esta altura con res-    de luego importa a la situación       pero ese factor no se cuestiona
                                                                                                                    está en la solución que da a su
pecto a la novelística de Bolaño,     del libro como objeto dentro de       o considera en lo absoluto en
                                                                                                                    trama y 2666 a diferencia de Los
nos lleva a preguntar ¿Qué aca-       las sociedades actuales y el tra-     el articulo del ex miembro de
                                                                                                                    Detectives Salvajes, la cual no
so no hay temas más pertinentes       tamiento general que estas dan        C.A.D.A lo cual es injusto ante
                                                                                                                    busca repetir, se construye más
que tocar? Desde luego, algunos       al arte. Recordemos que Bolaño        una aseveración como la que usa
                                                                                                                    que en la polifonía y fragmenta-
pueden y tienen todo el derecho       pensó entregar originalmente          para abrir su comentario acerca
                                                                                                                    ción en la unidad transversal que
de pensar que la discusión en         2666 como cinco novelas inter-        de 2666, marcando de inmedia-
                                                                                                                    otorga la atmósfera y estética del
torno a aquellas opiniones del        dependientes, ligadas por vasos       to la tónica y talante que desarro-
                                                                                                                    mal que en un sentido apocalíp-
premio nacional (Zurita) ya fue-      comunicantes como Archimbol-          llará en extenso a la manera de
                                                                                                                    tico desborda las pesadillas que
ron zanjadas por ende es válido       di, la vida y obra de éste ficticio   aquellos emperadores romanos
                                                                            dirimiendo la vida de sus escla-        signan a todos sus hablantes y la
considerar la siguiente redacción     escritor europeo y claro, Santa                                               memoria universal, mixturando
de mi autoría como fútil e inofi-     Teresa, trasunto de Ciudad Juá-       vos en una justa de circo:
                                                                                                                    genocidios y conflictos bélicos
ciosa; de cualquier modo a favor      rez. Interesante hubiese sido ver         2666 me intriga, y no porque sea
                                                                                                                    con actos de violencia a veces
de ella y pese al desfase de mi       cuán diferente pudo ser el desti-         una obra maestra, por el contra-
                                                                                                                    aislados y otras tantas veces sólo
recepción y respuesta ante la lec-    no de la obra, su recepción cri-          rio, es una novela convencional
                                                                                                                    caprichosos o ideológicos, como
tura invectiva que el ex - miem-      tica, la distribución, el juego de        que tiene un problema grave y
                                                                                                                    es el caso del arte y sus -ismos,
bro de C.A.D.A hace de 2666 se        las expectativas, el precio de los        sin solución intermedia: o le so-
                                                                                                                    Las Panteras Negras representa-
puede mentar entre otras varia-       libros, su impacto y quizá lo más         braron 800 páginas o le faltaron
                                                                                                                    das por Barry Seaman, el Cine
bles dignas de atender, primero       importante, la interacción de los         800 páginas.
                                                                                                                    Snuff, una pelea de box arreglada
el que no hayan existido excep-       destinatarios entre cada parte de       La pose de crítico demoledor y        o un pueblo pauperizado lleno de
tuando una postdata del poeta         la obra más allá de la linealidad a   antojadizo no escatima en artille-      pescadores víctimas de cáncer a la
Carlos Almonte respuestas con-        la que nos somete el mamotreto        ría y de modo caprichoso pone           piel, sobrepasando en tal medida
tundentes al respecto y por otra      preparado por Echevarría. Hoy         en tela de juicio la calidad auto-      cualquier ejercicio de raciona-
parte, hay que prepararse ante        todo lo expuesto se podría argu-      ral de Bolaño, sobre todo la de         lidad y escepticismo, allí reside
la batahola de artículos como         mentar a cabalidad en torno al                                                a fin de cuentas la poesía en su
la nota de marras de Zurita que                                                                                     sentido extenso, como creación
surgirán y siguen surgiendo fren-                                                                                   pura y abarcadora, por tanto in-
te a las recientes publicaciones de                                                                                 substancial es la distinción entre
anticipados títulos póstumos de                                                                                     lírica, drama y narrativa, manida
Bolaño como “el Tercer Reich”,                                                                                      lucha y separación entre géneros
lanzado a través de la conocida                                                                                     que el poeta Zurita arguye de esta
cadena editorial Anagrama, mis-                                                                                     forma:
ma que ha publicado la mayoría                                                                                         El nudo central es que su diluci-
de títulos conocidos de Bolaño y                                                                                       dación jamás será posible dentro
que de seguro se hará cargo de                                                                                         del mercado, o sea, dentro de
los que quedan por aparecer.                                                                                           la novela. (…) ¿Por qué haberle
   Este peculiar fenómeno e in-                                                                                        inventado una dudosa trama de
usual moda (circunstancial a la                                                                                        novela negra a algo que es artísti-
                                                                                                                       camente más fuerte que eso, que
escritura y su calidad), aunque
                                                                                                                       es en realidad infinitamente más
claro, regularmente va en desme-
                                                                                                                       fuerte que eso? ¿Por qué no ha-
dro de ella pues no es el creador                                                                                      ber dejado desnudos los informes
ya quien tiene la última palabra                                                                                       clínicos de las muertes? Haberle
sobre su obra sino los editores y                                                              Roberto Bolaño          posiblemente agregado un párra-

10 Mayo 2011. No. 9.
Narrativas

                                            “2666 intriga, novela convencional                                                siniestro, en realidad es la for-
                                                                                                                              ma más grosera del menosprecio
                                            que padece un grave problema y sin                                                (¿fue Dante el mejor poeta de su
                                                                                                                              generación?), y cuando el mer-
                                            solución intermedia:                                                              chandising califica así a un crea-
                                            o le sobraron 800 páginas                                                         dor recuerda el típico trato de los
                                                                                                                              patrones de fundo a sus peones
                                            o le faltaron 800”.                                                               favoritos.
                                                                                                                             Sin embargo, hay unos puntos
                                                                                                                           altos en la reseña, creo que el poe-
                                           Raul Zurita                                                                     ta Zurita busco dar en el clavo al
                                                                                                                           criticar a los lectores promedio
                                                                                                                           de Bolaño y en general de toda
                                                                                                                           la llamada mafia amarilla, carica-
   fo de una belleza, de una belleza          de “La parte de los crímenes”, los      la metáfora: la pérdida no puede     turizándolos del siguiente modo:
   literaria límite, dura, esplendoro-        informes y el nombre del basural,       traducirse en lenguaje y mucho
                                                                                                                              Roberto Bolaño al optar por la
   sa, al principio o al final. (…) era       y ya no se puede hacer otra vez,        menos cuenta con un auditorio
                                                                                                                              novela optó por una transacción.
   imposible que lo hiciese porque            y no por un problema de “pro-           capaz de traducir estas palabras
                                                                                                                              Es decir: optó por no llevar las
   escribirlo así es algo que le com-         piedad intelectual” o de obsceni-       en algo visible y/o tangible.
                                                                                                                              cosas a sus límites, por autolimi-
   petía a la poesía.                         dades de ese tipo, sino porque su      De cualquier modo a riesgo               tarse como artista, pero, a cam-
   Luego remata su texto añadien-             poder artístico radica también en
                                                                                   de sonar majadero la banaliza-             bio, pudo decirles al menos algo
                                              su primera vez.
do: Un autor o autora de novelas si                                                ción de los medios y entre ellos           a los lectores que decidió no per-
no es un fabricante de mercancías             Entonces piensen, que sentido        la novela, no excluye a la poesía,         der. Se trata de un tipo de lector
es simplemente una mala o un mal           tendrían los diálogos y coqueteos       a la que Zurita dota de una sa-            registrado en los manuales bási-
escritor. Lo demás queridos ami-           que el mismo Zurita realizó con         cramentalidad a prueba de fuego.           cos de los estudios de mercado:
gos, es simplemente poesía. De esta        la obra de Dante o luego con                                                       literatoso, intelectualoso, eterno
                                                                                     Pero no excluyamos por ello un           aspirante frustrado a ser Arthur
manera Zurita precisa que ciertas          Kurosawa si ellos ya lo dijeron
                                                                                   tema de interés y que pudo apro-           Rimbaud.
atmósferas pueden desarrollar-             o si antes, todo lo plasmado por
                                                                                   vechar Zurita en su redacción y            Lo trágico es que termina por
se mejor bajo ciertos discursos y          otros “maestros” ya estaba en el
                                                                                   que sutilmente llego a rozar, se        echarse no sólo al bolsillo a los
diseños, sobre todo cuando no              Ramayana o El Gilgamesh y lue-
                                                                                   trata de la critica a las editoriales   lectores de Bolaño sino a los de
duda en acusar a la novela de ser          go en Kafka y Proust.
                                                                                   y su manipulación, sobre todo en        Auster, Sada, Fadanelli, Pauls,
un nicho de mercado en arrien-                En todo caso dichos como es-         el tema difusión y la creación de
do, lo cual torna la discusión y           tos sólo tienen un valor secun-                                                 Piglia, Pedro Juan Gutiérrez, Rey
                                                                                   una imagen, esa tarea que inunda        Rosa, Puig, Bukowski, Faulkner
los argumentos como un enojoso             dario, anecdótico y que solo hay        las micros con pancartas, genera        y a los mismos autores que no
juego de artificio pues en el mis-         que tocarlos de modo tangencial         artículos en las revistas de las ae-    tienen al final la culpa de quienes
mo sentido vale la pena discutir           y cuando sea exclusivamente ne-         rolíneas y ampara la creación de        operan o lucran con el destino de
la poesía hoy en Chile y Latino-           cesario, vale más priorizar ciertos     consabidos slogans que tienden          sus obras o más aún, quienes las
américa, cuna desmedida y edifi-           temas del artículo del autor de         a agrupar autores por temáticas,        actualizan, ya sea en concordan-
cio ocupa o terreno de invasión            Anteparaíso que se pueden resca-
                                                                                   droga, sexo, contracultura y re-        cia a lo que se proponía el texto
para cualquier impúber estilizado          tar, claro si previamente los libe-
                                                                                   ducirlos a una colección colori-        o acorde al uso aberrante que
que escribe verticalmente en su            ramos del ámbito de la opinión
                                                                                   da para lectores adolescentes o         cada cual puede dar a una obra
blog y hace caligramas en un fo-           personal que ataca el valor del
                                                                                   trasnochados admiradores de las         al interpretarla, sobre todo si lo
tolog. Por ello la crítica no da la        escritor y su integridad.
                                                                                   vanguardias y su rupturismo, así        mismo dicho más arriba sobre la
talla al señalar el fracaso de “La            Algunos de estos apartados de-       en la estantería de Herralde pode-      distinción de géneros opera aquí,
Parte de los crímenes” al elegir           sarrollados a medias por Zurita         mos ver casi en una mismo nivel         si optamos por caricaturizar al
como recurso la novela negra, la           son por ejemplo la ya mencio-           The naked lunch y alguna obra de        lector de poesía como Zambra lo
crónica periodística y la descrip-         nada disyuntiva realidad ficción        Bayly o Navokov junto a Cueto           hace magistralmente en un tex-
ción forense y en tal sentido no           y el peso que la primera tiene en       entre otros pares inimaginables,        to titulado “Contra los Poetas”,
alcanzar la magnitud de lo subli-          relación a un tema no menor e           y como obviar las citas de afiche       pensemos sino en todos los huér-
me arruinando la belleza de un             irresoluto como la grotesca ola         hollywoodense “la mejor obra de         fanos suicidas arroja versos que
tema pues este ya no podrá volver          de femicidios en Ciudad Juárez          los últimos 30 años” o “un car-         deliran buscando en Pizarnik a su
a ser abordado. Si pensamos lo             (leitmotiv en la ficticia Santa Te-     petazo a…”, esos cuestionamien-         madre-amante y en el transgresor
que decía Borges, “siempre esta-           resa) y como el arte, no digo que       tos Zurita apenas los atisba, uno       de turno (ese que llama perfor-
mos condenados a leer y escribir           este sea el caso, puede tender a        debe intuirlos o sacarlos a sabla-      mance poética al masturbarse en
las mismas historias”. Entonces            trivializar o ser un espejo super-      zos de su decir pues se pierde en       escena) a un gurú o progenitor
como aceptar una opinión tan               ficial de lo que se pretende repre-     una diatriba política que apunta        dispuesto a escribirle un prólogo
peregrina como esta de Zurita:             sentar. Tal como diría Avelar:          a las multinacionales lo cual re-       que le abra el Olimpo.
   (…) era imposible que lo hiciese           El problema para el sujeto testi-    cuerda los ilustrados discursos            Como cierre, atiendo a lo más
   porque escribirlo así es algo que          moniante se complica en tanto        que Chávez dirigía a Mr Danger          importante, lo que nos lleva a
   le competía a la poesía. Pero el           que el sólo hecho de incluir lo
                                                                                   cito textual:                           reflexionar sobre el texto original
   problema concreto es que la poe-           vivido en una secuencia tempo-
                                              ral y narrarlo, supone de por sí        El costo también fue alto: el de     de Zurita, la técnica narrativa del
   sía no lo hizo. Y si lo hiciera ya no
   podría poner los informes como             una traición a la experiencia. La       ser el “mejor novelista de su ge-    autor y no tanto por presencia
   los puso Bolaño y por lo tanto,            inconmensurable distancia que           neración”. Qué duda cabe, pero       y detalle en el artículo sino por-
   ya no lo hizo y no tiene remedio.          media entre ésta y su relato im-        todo aquello que es “lo mejor        que la escamotea por completo a
   Esa fue la genialidad y la fuerza          plica una profunda resistencia a        de su generación” contiene algo      través de una abusiva y reduccio-

                                                                                                                                       Mayo 2011. No. 9. 11
Narrativas

                                                           nista comparación con Finnegans          cros de esta hiperrealidad llena de
  Lluvia                                                   Wake, cito:                              espectros y máscaras y que otros
                                                              Pero ¿el más “revolucionario” au-     como Zambra en Bonsái o recien-
                                                              tor de los últimos tiempos? ¿Y un     temente Zuñiga en Camanchaca
                                        Zbigniew Herbert      lector de Joyce? ¿Y que conocía       están explotando conscientes,
                                                              bien el Finnegans Wake? ¿Y en         agregando a su lectura de la rea-
                                                              una novela de la ambición artís-      lidad maneras de los sistemas de
  Cuando mi hermano mayor volvió de la guerra                 tica de 2666? No, allí hubo un
  portaba en su frente una estrellita de plata                                                      masa, la inmediatez y fugacidad
                                                              problema económico; es evidente
  y bajo la estrellita un abismo                                                                    de la comunicación y la potencia
                                                              que si la obra hubiese sido cons-
                                                              truida en base [Sic] a una lengua
                                                                                                    que para algunos tiene una frase
  un fragmento de granada                                     que incorporara el alemán, inglés,    en el Twitter, un mensaje de texto,
                                                              mexicano y ruso, concreta, mate-      post de blog o estado de facebook
  lo alcanzó en Verdún
                                                              rialmente, como tal vez lo habría     en relación a la memoria personal
  0 quizá en Grunwald
                                                              hecho un artista radical, habría      y colectiva y la percepción de lo
  (no recordaba los detalles)                                 significado mínimos lectores o,       verosímil, lo cual Bolaño puso en
                                                              en el peor de los casos, pasar a la   el tapete de la narrativa acercan-
  hablaba sin cesar                                           categoría de “demente”.               do un público lector y escritor a
  en muchas lenguas                                           Pasando por alto ese parangón         los abismos de la cotidianeidad,
  pero la que más le gustaba                               innecesario se hace importante           siendo accesible en su quehacer
  era la lengua de la historia                             no eludir la debida mención a la         pero no ingenuo o fácil al punto
                                                           ironía intertextual la metatextua-       de ser calificado de espíritu deci-
  hasta perder el aliento                                  lidad, el doble código y el diseño       monónico, pues bajo la superficie
  alzaba del suelo a sus camaradas caídos                  del narrador y voces que se entre-       subyacen los rasgos de una post-
  Roland Feliksiak Aníbal                                  cruzan y que Bolaño detenta pues         modernidad tan cara a la litera-
                                                           ahí está su herencia, no en una          tura de hoy (incluida la llamada
  gritaba que era la última cruzada                        alucinada y mal entendida pre-           neo-vanguardia) que ha buscado
  que pronto Cartago caería                                tensión del autor de Los Detectives      y seguirá construyendo desde las
  y después entre sollozos reconocía                       Salvajes por romper la literatura y      ruinas de la sobreexplotación y
  que él a Napoleón no le caía bien                        la comunicación creando una an-          el maniqueísmo sus estrategias,
                                                           tinovela o el experimento último         mismas que no podemos medir
  mirábamos cómo palidecía,                                de la narrativa latinoamericana,         como profesor de liceo a la luz del
  los sentidos le abandonaban                              esa es una responsabilidad que el        Quijote, La Comedia de Dante o
  lentamente se iba convirtiendo en un monumento           mismo creador jamás se puso en-          el mero siglo de Oro u otros pro-
                                                           cima y que en todo caso ya lo han        yectos que son parte de nuestra
                                                           intentado otros como Calvino,            propia obsesión y autocompla-
  en el pabellón musical de sus oídos
                                                           Perec, Beckett y muchos más.             cencia, sino epocalmente, e ahí su
  apareció un bosque de piedra
                                                              Bolaño sin negar la admira-           aporte y el de aquellos que apun-
                                                           ción a estos proyectos edifica su        tan a una cuarta dimensión pero
  y la piel de su cara quedó abrochada                                                              sin atarse al retoricismo abstracto
                                                           propuesta al menos en 2666 y en
  a los dos ciegos y secos                                                                          de esferas opacas pues como dijo
                                                           muchos otros de sus textos con-
  botones de sus ojos                                                                               el mismo Bolaño en su discurso
                                                           forme a fines distintos, a favor de
                                                           la novela buscando ser hiperbóli-        de Viena a propósito del artefac-
  le quedó sólo el tacto                                   co y dialogante, aglutina informa-       to de Nicanor Parra referido a los
                                                           ción y hace que el lector se dis-        poetas de Chile,
  y qué historias contaba con sus manos                    perse en una búsqueda incesante             ...todo cae por su propio peso, no
  en la derecha tenía novelas                              de fuentes como si se paseara por           sé si se entenderá el término caer
  en la izquierda Memorias de un soldado                   una hiper-biblioteca o fuese ab-            por su propio peso, imaginaos
                                                           sorbido por el Aleph.                       una estatua hecha de mierda que
  se llevaron a mi hermano                                                                             se hunde lentamente en el de-
                                                              En lugar de tender a la mudez,           sierto, bueno, eso es caer por su
  y lo trasladaron fuera de la ciudad                      busca la sobrecarga y eso se apre-          propio peso.
                                                           cia además en su poesía, en un pa-         Lo demás queridos amigos, es
  ahora vuelve cada otoño                                  seo por la literatura o los neochi-      simplemente literatura.
  delgado y callado                                        lenos, no va contra la literatura y
  no quiere entrar en casa                                 sus bordes y si eso se busca en el
  golpea en el cristal para que salga                      autor, quizá el proyecto más cer-
                                                           cano a tal intención sea Amberes,
  paseamos por las calles                                  una de las más alucinadas de sus
  y él me cuenta                                           prosas y que podría con esfuerzo
  historias fabulosas                                      entrar a cuestionarse bajo ese pris-
  tocando mi rostro                                        ma mientras que 2666 y las otras         Daniel Rojas Pachas es escritor.
  con los ciegos dedos del llanto                          obras buscan ampliar la idea de          Académico de la Universidad de
                                                           el escritor-lector con un soporte        Tarapacá. Director de Cinosar-
                                            1957           semiótico en el contenido y cues-        go ediciones. Autor del poemario
                                                           tionando en lo posible los simula-       Gramma (2009).

12 Mayo 2011. No. 9.
Narrativas


                          El discreto arte del fracaso
                                                                                                                       y golpes absurdos que nos da la
     Lejos de Veracruz                               Camilo Morón Castro                                               horrenda vida auténtica.
     Enrique Vila-Matas
                                                                                                                       Ante la imposibilidad de vivir
         Anagrama
                                                                                         ilusión de repetirse       es necesario escribir, despejar
      Barcelona, 2000              mada de un afila-
                                                                                         a sí mismo y a su          las vivencias y huir en busca de
        240 páginas                do lápiz se mues-
                                                                                         padre que quería           sí mismo, hacerlo al modo del
                                   tra como la avante
                                                                                         ser como Andre             peregrino inmóvil que sueña…
                                   venganza contra el
     “He dicho asombro donde                                                             Malraux, pero a di-        se va muy lejos; Bombay, Paris
                                   mundo, contra la
         otros dicen solamente                                                           ferencia de este ter-      o Veracruz da lo mismo si te has
                                   vida de aquel que
                   costumbre.”                                                           mina curtido por           ido y no importa lo que vivas
                                   se niega a vivir
             Jorge Luís Borges.                                                          el papel y la tinta        sino aquello que escribes y que
                                   por fuera de la li-
                                                                                         y no por el sudor          tú piensas que es lo más acorde
                                   teratura. ¿Seremos
                                                                                         y las cicatrices que       con lo que debes vivir. Al parecer
Dice el sonriente Nicanor Pa-      exploradores del
                                                                                         supone el encuen-          la literatura no guarda semejanza
rra: “El escritor se contorsiona   discreto arte del
                                                                                         tro aventurero con         con la vida y sus nefastas tribu-
como un postulante al cielo.” La   fracaso, si antepo-
                                                                                         la vida. La callada        laciones. Si mal no estoy, este es
mueca maldita de una mano ar-      nemos la literatura
                                                                                         ilusión de ser escri-      el tema central de Lejos de Vera-
                                   a la vida? A modo
                                                                                         tor queda rezagada,        cruz, sonoro título de un corri-
                                   de obsesión el es-
                                                                           mientras el porvenir lo mostraría        do imaginario que enmarca las
                                   critor se ve sumido en el difuso
                                                                           simulándose graduado de este             aventuras de Enrique Tenorio;
                                     universo de los grandes propó-
                                                                           oficio de vivir, acreditado con          un hombre que se empeña en el
                                       sitos y las causas perdidas. Va-
                                                                           diplomas de diversa índole: Ró-          solipsismo de contarse a si mis-
                                        nos son los propósitos y tam-
                                         bién las posibles soluciones y    mulo Gallegos, Ciudad de Bar-            mo su propia vida. De tal mane-
                                          si las hubiera, habría de ser    celona, Premio Herralde, Prix            ra que ennegrece de misterios los
                                          portátiles, abreviadas y por     du Meilleur Libre Étranger, Prix         secretos que ha guardado y los
                                          contradicción propia de          Médicis Étranger y otros tantos          sobre-adjetiva sin necesidad. Si-
                                          largo aliento e inacabables      que reposan en las paredes de su         gue en su curso el tema del perde-
                                          principios.                      casa, como animales de caza.             dor en su universo, que se niega
                                                                                                                    y evita cualquier contienda que
                                            A sus 16 años un joven           Enrique Vila-Matas parece
                                                                                                                    le deje marcas visibles, Enrique
                                         catalán advierte la ilumina-      ahondar en una yaga oscura y se
                                                                                                                    Tenorio emerge a esconderse de
                                        ción en medio del oscuro res-      da de bruces al dulce abismo que
                                                                                                                    la endeble oscuridad de su som-
                                       plandor de un cine, videando        evitamos todo el tiempo, bus-
                                                                                                                    bra en un día soleado. Es el últi-
                                      al eterno Mastroniani en La          cando amparo a nuestro miedos
                                                                                                                    mo de los Tenorio que se planta
                                     noche de Antonioni; disfrazado        en las seguridades del confort
                                                                                                                    a sí mismo la tarea de retomar la
                                    de escritor, casado Jeanne Mo-         metafísico; trabajo, diplomas,
                                                                                                                    escritura de una biografía fami-
                                   reau… quizás esa fue la primera         compromisos, y los demás deseos
                                                                           frustrados de los eternos lustra-        liar llamada El descenso. Objetivo
                                   vez que pensó para sus adentros
                                                                           dores de la lámpara de Aladino.          que no se ve trazado a lo largo de
                                   con la fuerza de un sospechoso
                                                                           Las relaciones entre vida y lite-        una novela que siempre comien-
                                   deseo, las dos cosas que más de-
                                                                           ratura pueden ser muchas pero            za y cada vez que esto pasa, se ve
                                   seaba ser y tener. Un día como
                                                                           en el universo de la obra de Vila-       a Enrique Tenorio como un gato
                                                los otros, deja atrás la
                                                                           Matas esto se resume en el oficio        apaleado que regresa a la vida en
                                                                           del escritor:                            medio de una noche llena de de-
                                                                                                                    lirios. Entones se muestra como
                                                                              Escribir es hacerse pasar por         un peregrino inmóvil de la fiesta
                                                                              otro, escribir es dejar de ser es-    desesperada que vivimos a dia-
                                                                              critor o de querer parecerte a        rio, escoge un país como centro
                                                                               Mastroianni para simplemente
                                                                                                                    de sus melancolía para lanzar sus
                                                                                 escribir, escribir lo que escri-
                                                                                                                    últimos sufragios de mitómano.
                                                                                  birías si escribieras. Es algo
                                                                                    terrible pero que reco-            El México de corridos y mato-
                                                                                     miendo a todo el mundo,        nes, es la misma casa del diablo
                                                                                      porque escribir es corre-     que funda su temor en los últi-
                                                                                       gir la vida -aunque sólo     mos rayos del tequila y el mezcal
                                                                                        corrijamos una sola         en la madrugada. Este es el esce-
                                                                                         coma al día-, es lo úni-
                                                                                                                    nario propicio para un héroe ro-
                                                                                          co que nos protege de
                                                                                                                    mántico cansado de vivir a los 27
                                                                                          las heridas insensatas
                                                                                                                    años, que se cree con las atribu-
                                                                                                                    ciones de matar a Dios armado
                                                                                                                    de un peine que le robó al pintor

                                                                                                                               Mayo 2011. No. 9. 13
Narrativas

Botero en una fiesta en Paris, en        y algo extraña que une la capital      el arte de la fuga del convencido      buen viento que refresque su exis-
un oscuro rincón de un puerto            de México con el puerto de Ve-         ostracista, las pinturas de un des-    tencia, a un delirante que lucha
mexicano. Manco a costa de una           racruz y que en el pasado sirvió       esperado, la literatura que fractu-    sin tregua contra sus demonios
maldición del terrible Dios Siva         de cordón umbilical entre Mé-          ra nuestra percepción de la reali-     internos. El personaje tambalea
que le castiga por fornicar indebi-      xico y España”. Con la lectura         dad y que podemos leer o contar        por momentos y con inocencia
damente en su templo, despecha-          de Robinson Crusoe, Enrique            con base en el engaño. En aras a la    extrema funda en mentiras infan-
do a cuenta de Nancy, compulsi-          experimenta tardíamente lo que         pureza de los sanos propósitos del     tiles su historia, juega con el lec-
va jugadora de Bingo, una gorda          un niño hubiera degustado con          personaje, Vila-Matas pretende         tor que ve impávido como le jue-
australiana que lo deja a su suerte      placidez, la noción de aventura        que su protagonista en medio de        gan una broma en un melodrama
en el África ardiente, por un ra-        que sólo se lleva en la sangre con     su autenticidad, sea impostado.        a cuestas de una mujer fatal, que
quítico monje budista. Desolado          la lectura temprana de Emilio Sal-     La voz que narra es dudosa y flui-     acaba sin el menor resquemor con
por segunda vez tras la muerte de        gari o Julio Verne, por ese mismo      da, el ritmo es frenético y lento.     los hermanos tenorio.
su prima producto de la fiebre del       gusto busca refugio en otros li-       Por momentos al hacer una pausa           En fin, Vila Matas al igual que
mosquito en el Nevado del Toli-          bros, pero ve en el libro de Daniel    surgen las preguntas: ¿Quién ha-       Enrique Tenorio saben que a Ve-
ma. Y por si fuera poco, aparece         De Foe el inacabado esplendor de       bla aquí, el narrador o el autor?,     racruz no va uno, errante desani-
en su vida un tercer amor: la can-
                                                                                                                       mado y entrando por el rio de la
tante de boleros Rosita Bom Bom
                                                                                                                       muerte buscando a un padre que
Romero, una mujer de bandera                               “¿Acaso la ambición no es el                                no aparece nunca, se puede ir a
que acaba con la dignidad y el
dinero de los hermanos Tenorio.
                                                           último refugio del fracaso?”                                Veracruz o Nueva york pero si
                                                                                                                       uno tiende fracasar en el intento
De este último viaje regresa a casa
                                                                                                                       es mejor pensarlo bien. “¿Acaso la
de Veracruz, con la nostalgia del
                                                                                                                       ambición no es el último refugio
héroe épico que se enfrasca en el                        una obra maestra       ¿Trampa autoconsciente? ¿Qué se        del fracaso?” Ahora, luego de la
nostoy:                                                  que pasa sin ad-       esconde? ¿Quién es el protagonis-      última página resalto estas líneas:
   Por ejemplo con respecto a Méxi-      vertencia, sin ruido y con toda la     ta de esta historia? ¿Quién lleva      “Me aventuraré. Escribiré, men-
   co yo me identificaba más con el      pureza del arte literario. Se empe-    el peso de la historia? Aparece un     tiré. Trataré de olvidar mi peque-
   tema de Rulfo en Pedro Páramo         cina entonces en darle curso a la      narrador bastante elocuente, pero      ño mundo de pronóstico grave.”
   –el tema del regreso, por eso el      memoria familiar y nos cuenta el       el que despliega los hilos de la ma-   Pienso en aquel lugar lejano que
   héroe es un muerto, ¿y qué soy yo     transcurso obstinado de esta his-      rioneta se encarga de mostrar (al      no conozco y sobre el cual escribo
   sino un derrotado en vida?– que       toria donde hay un juego esencial      modo periodístico), confundir y        estas líneas deslucidas, mientras
   con el de la expulsión del paraíso,   en la forma de contar la historia.     asombrar con un argumento cada         apuro otro mezcal. Definitiva-
   que es de lo que trata Bajo el Vol-   Los Tenorio parecen tristes tigres     vez más inverosímil pero fijado en     mente hay que fracasar con todo
   cán, de Malcon Lowry.                 sin dientes que representan al ar-     la subjetividad de la credibilidad.    éxito y eso fue lo que hizo el pro-
  Regresa luego de barrenar las          tista en sus distintas facetas; tres   Todo esto nos lleva a un flujo que     tagonista de esta épica historia.
naves como lo hizo Hernán Cor-           hombres de cierta manera melan-        tarde o temprano, termina esta-
tez en este puerto: “Fui a Xalapa        cólicos que encojen sus artíficos      llando al punto que pasamos de
como quien va a Comala. Em-              para jugarle una mala pasada a la      un personaje casi invisible que        Camilo Morón es escritor. Direc-
prendí en autocar la ruta histórica      realidad familiar; el matrimonio,      pasea por el mundo, buscando un        tor de La periferia literaria.




                                             Editorial Domingo Atrasado
                                                   Colección Cuadernos Anarquistas




                                                 www.domingoatrasado.com
14 Mayo 2011. No. 9.
Narrativa


                        La aniquilación de la memoria
                                                                                                                  estos años Bucarest no ha cambiado
  El tiempo envejece deprisa                                    Rosa Bruch                                        nada ¿no te parece?” dice el per-
        Antonio Tabucchi                                                                                          sonaje del relato (aunque en el
           Anagrama                                                                                               contexto adquiere múltiples sig-
        Barcelona, 2010               través de la carga del pasado, de     identidad, no obstante es el pro-     nificados). Es necesario y urgente
          176 páginas                 la memoria, fruto de la peripecia     ducto de sucesivas fabulaciones,      encontrar la salida del laberinto.
                                      vital de los personajes o de su he-   por ello, para la mujer de Michel,    Por ello, los personajes indagan
                                      rencia, nos adentra en el panora-     aunque no ha nacido en el Ma-         en la espiral y el autor indaga
                                      ma histórico europeo que recorre      greb, el agua es tan importante       con ellos en los mecanismos que
                                      el siglo XX hasta nuestros días, a    como lo es para su comunidad de       permitan la huida hacia el futuro.
                                      su vez, lo enmarca dentro de un       origen, y cuando afloran las imá-     El símbolo del círculo reaparece
                                      mundo global. Pinceladas en el        genes de su abuela en la memo-        reiteradamente en las historias.
                                      texto en forma de llaves nos van      ria “como de un pozo enterrado”       En el primer relato, que adopta
                                      permitiendo la entrada a otras        exclama “¡qué extraño!”, porque       el nombre del símbolo, hay unas
                                      dimensiones donde surgen las          ese “era el recuerdo de otra perso-   potentes y poéticas imágenes: los
                                      grandes cuestiones: la Historia       na”, sin embargo es capaz de ver      caballos rodeando al personaje,
                                      en mayúsculas, sus atrocidades        el rostro de su abuela con nitidez    y cuya velocidad los transforma
                                      y la construcción de la identidad     aun sin haberla conocido. En ese      en uno sólo, después, aparecen
                                      europea a partir de la memoria.       instante, sobreviene la revelación,   los pensamientos pensándose a sí
                                      Los personajes, activos y pasivos     su identidad es una construcción.     mismos. En “Clof…”, el perso-
                                      de esa Historia, se debaten des-      El personaje penetra en la espiral    naje constantemente piensa que
                                      orientados en ella en busca de la     de su memoria identitaria y des-      hará algo que no llega a hacer y,
                                      propia identidad. Así, las expe-      cubre que ella misma es el fruto      como se verá en el último relato,
No es necesario presentar             riencias personales determinan        de una fabulación. Indaga y con       hace aquello que nunca dijo ni
Antonio Tabucchi, es uno de           diversos puntos de vista que se       angustia y estupor encuentra un       pensó que haría (en A Contra-
los grandes y reconocidos es-         multiplican: “Cuando la noche es      esqueleto vacío, llega a la nada y    tiempo). En “Festival” (basada en
critores italianos y europeos         serena observo el cielo. No deja de   el círculo se ensancha abrazando      el cineasta Krzysztof Kieślowski):
de la literatura actual. Su úl-       asombrarme cuántos puntos de vis-     el horizonte: es el principio de la      Me hallaba en un círculo vicioso,
tima obra El Tiempo envejece          ta hay ahí”, dicho de otro modo,      consciencia. Todos los personajes        aquél era el cometido de mi pro-
deprisa, ha recibido diversos         fuera de la experiencia personal,     están atrapados en ese laberinto.        fesión, aceptar el círculo vicioso,
galardones, y reseñarla entra-        concreta, las certezas desapare-         De la lectura de los relatos,         yo era el perro que se mordía
ña cierta dificultad porque           cen, éstos son los últimos versos     surge la preocupación por la ani-        la cola, mejor dicho, era la cola
la aparente sencillez oculta          del poema “El viejo catedrático”      quilación de la memoria y por            mordida por el perro.
                                      de Wislawa Szymborska (Premio         los procesos de generación que la
una profunda complejidad.                                                                                            Los mecanismos de transmi-
                                      Nobel en 1996), recitados por el      rigen. Se plantean dudas sobre la
Consta de nueve relatos, el           tío Galo en el homenaje al abue-                                            sión de memoria son puestos en
                                                                            identidad personal y colectiva, y
número de relatos, según el           lo Josef en el primer relato “El                                            tela de juicio, por ese motivo el
                                                                            los mecanismos de transmisión
propio autor, es un homenaje          círculo”, en realidad este relato                                           personaje de “Clof...” es escépti-
                                                                            de dicha memoria. Así es como
a Nine Storys de Salinger. “El        es un prefacio en el que radica el    emerge la imperiosidad de rom-
                                                                                                                  co en cuanto a la efectividad de
Círculo”, “Clof, Clop, clo-           planteamiento de la obra. La me-                                            la literatura “Le parecía estar oyén-
                                                                            per la circularidad, el eterno re-
fete, clopete”, “Nubes”, “Los         moria se hereda, y es creadora de     torno de la Historia: “en todos       dolo: querido amigo, el problema
muertos a la mesa, Entre ge-                                                                                      reside sobre todo en el hecho de que
nerales”, “Yo me enamoré del                                                                                      adoptas posturas equivocadas, me-
                                                                                                                  jor dicho, de que has adoptado pos-
aire”, “Festival”, “Bucarest no
                                                                                                                  turas equivocadas durante toda tu
ha cambiado en absoluto”,”A                                                                                       vida, para escribir…”. El supuesto
contratiempo”. Todos ellos                                                                                        consejo del amigo médico con-
poseen una temática común                                                                                         tinúa refiriéndose a su columna
que tranversalmente les otor-                                                                                     vertebral:
ga unidad: la vindicación de la                                                                                      Está completamente torcida, a es-
memoria. Cada uno de ellos es                                                                                        tas alturas no te queda ya tiempo
en sí mismo una pequeña joya                                                                                         para recomponerla, pero podrías
elaborada de imágenes llenas                                                                                         intentar atormentarla menos.
de poesía, rigurosidad formal y                                                                                     De ahí surgen dos temas: el es-
exquisitez en el estilo. El autor                                                                                 cepticismo sobre la funcionalidad
disemina magistralmente claves,                                                                                   de la literatura como transmisora
pequeños secretos murmurados                                                                                      de memoria y la certeza de que
al oído, que otorgan unidad y co-                                                                                 el tiempo se acaba. No es baladí
hesión interna a la obra, y que nos                                                                               que en “El círculo”, el punto de
permiten denominarla novela. A                                                              Antonio Tabucchi      vista esencial sea el de una mu-

                                                                                                                              Mayo 2011. No. 9. 15
Narrativas

jer cuyos orígenes son magrebíes,       tentes, monólogo interior, pen-        este último relato, la imagen sus-       los horrores de la Historia recien-
donde aún hoy el cuento, la tradi-      samientos que dialogan consigo         tituye al texto como icono de la         te. Todo ello, lo hace con una téc-
ción oral, tiene un papel relevante     mismo, música, canciones… Una          memoria colectiva, vindicación           nica impecable, muy elaborada,
en la vida y en la transmisión de       vindicación de la tradición oral,      de la experiencia directa, cuanto        con historias cargadas de intertex-
esa memoria. La herencia de la          pero sustentada, contrastada. Dos      más vivida, más se alejará de la fa-     tualidad histórica, literaria, foto-
memoria se recibe a través de esa       ejemplos de ello: “Nubes” y “A         bula (ej.fotógrafo Nick Ut y el          gráfica, pictórica, musical…
transmisión oral desde tiempos          contratiempo”. Al personaje de         bombardeo con napalm de Trang               El resultado es una obra com-
ancestrales, la importancia de la       “Nubes” no le queda tiempo y           Bang., del 8 de julio de 1972). Es       pacta de apariencia sencilla y
voz es vital en todos los relatos.      siente la necesidad de transmitir a    el único cuento que plantea una          polisémica, donde deambulan
Parece lógico que la novela adopte      la niña la injusticia de toda guerra   salida hacia el futuro, en Creta,        esos personajes, que podemos ser
la forma de cuentos, el fondo exi-      y de introducir en ella la duda y      donde el narrador, con juegos            nosotros mismos, desorientados,
ge la forma: una perfecta ósmosis.      la reflexión sobre la herencia oral,   metanarrativos a imagen y seme-          atrapados en un mundo que pa-
   El tiempo envejece, dice el títu-    para sus reflexiones se apoya en el    janza del laberinto, permite que         rece ajeno, inaprensible. Nueve
lo, el tiempo percibido en la hue-      geógrafo e historiador griego Es-      veamos el futuro, aunque contra-         relatos deliciosos que recompo-
lla física, no es él el que envejece,   trabón (preocupado más por los         rresta esa esperanza haciendo un         nen una Europa en proceso de
nosotros lo hacemos en nuestro          aspectos humanos de la geografía       reiterado hincapié en que estamos        construcción en la mal llamada
transcurrir. El Tiempo envejece rá-     que de los físicos).                   ante un juego de ficciones.              época de la globalización, donde
pidamente, el adverbio incorpora           En “A contratiempo”, el anaco-         El autor de El tiempo envejece        es necesario e imperioso una alti-
la premura, lo que enriquece aún        reta pide el relato de los hechos      deprisa a través de los excelentes       tud de miras, muy acorde con la
más el leitmotiv aportando la ur-       sucedidos pero con las pruebas         relatos y personajes, indaga en los      ilustración de la carátula, la foto-
gencia por construir y transmitir       físicas de lo ocurrido, en este caso   procesos de la memoria y en los          grafía de Philippe Ramette, don-
la memoria y la elección del me-        en forma de fotografía. El tiem-       mecanismos de transmisión, nos           de un hombre con zancos divisa
canismo más efectivo: la transmi-       po se agota: “se me ha estrujado       invita a la reflexión planteando         el horizonte.
sión oral. La oralidad atraviesa        el tiempo”, piensa que dirá el         interrogantes sobre la identidad
todos los relatos. : declamacio-        protagonista de “Clop…”, úni-          individual y colectiva, sobre la
                                                                                                                        Rosa Bruch. Licenciada en Lite-
nes, diálogos con personas reales,      co nombre que reaparece en “A          fabulación como base de su cons-         ratura Hispánica. Es profesora de
con los muertos, con los propios        Contratiempo”, en el que se ha-        trucción. Inteligentemente nos           lengua y literatura española y co-
recuerdos, conversaciones inexis-       bla del relevo generacional. En        coloca delante de un espejo y de         rrectora de estilo,




                                                         Las tumbas
                                                                                                                           ley moral y recibió su respuesta
     Sin puntos cardinales                         Carlos Andrés Almeyda                                                   invertida. El padre, recriminado
    Celedonio Orjuela Duarte                                                                                               en nombre de la moral, se con-
      Biblioteca Libanense                                                                                                 virtió en acusador del inmoral, y
           de Cultura                   en el cual él mismo siempre tuvo,                                                  por medio de estratagemas suti-
                                                                               libidinescos junto a “hermosos
          Bogotá, 2011                                                                                                     les, consiguió condenar a Wilde
                                        no obstante, una posición privile-     mancebos” le llevan al encierro,
          350 páginas                                                                                                      a la pena máxima de dos años de
                                        giada, aunque aquello de la liber-     nada más que la resultante de
                                        tad fuese siempre impugnado por        un programa de castigo, yugo                prisión a trabajos forzados.
                                        el Statu quo y la moral.               de aquel poder acechante que,            Se trata pues, de una suma de
                                        Familiar algo distante, según al-      como ocurre al Yahve venga-              ensayos críticos alrededor de la
                                        gunos investigadores, de la Laura      dor de las escrituras –cual Gran         prisión como imagen fundacio-
                                        a la que cantase Petrarca, Sade no     Hermano orwelliano–, castiga             nal de la creación literaria en
                                        es otra cosa que un reo. No tanto      el conocimiento con el exilio:           autores tan disimiles como lo
                                        por una patología, como lo quiere      todo lo externo al paraiso no es         fueron Cesare Pavese o George
                                        vender al mundo el miope senti-        otra cosa que una cárcel. Wilde          Jackson, este último emblemá-
                                        do del morbo y el cliché de lo non     es, de esta forma, condenado a           tico lider de las Panteras Negras
                                        sancto, sino por tratarse de un        esta suerte de ‘destierro’, como         cuyas cartas desde la oscura celda
                                        erotomano con un complejo sen-         lo refiere Celedonio Orjuela (El         se transcriben y analizan en este
                                        tido de lo político a quien se privó   Libano, Tolima, 1956), en su li-         libro. Dedicado por algo más de
                                        de ejercer su humanidad. Caso no       bro Sin puntos cardinales, estudio       una década al trabajo pedagógi-
                                        tan cercano pero de relevancia en      alrededor de once escritores en el       co en talleres literarios en cárce-
Culpado por toda suerte de              tanto castración de esos apetitos      presidio:                                les colombianas, Orjuela descifra
pasiones y conductas impropias,         del cuerpo, se encuentra, sin ir          Oscar, que se decía hijo típico de    una serie de postulados alrededor
el harto conocido Divino Marqués        más lejos, en Villon, Jean Genet          su siglo, no contó con la violencia   de la censura, el castigo, el mal y
de Sade pasó gran parte de su vida      o el mismísimo Oscar Wilde,               de la hipocresía de la sociedad in-   la enfermedad, vistas como peste
en prisiones y manicomios. Tanto        apresado por darse a la poco en-          glesa que tanto criticaba, pero de    que debe ser aislada para evitar
la muerte como el deseo herma-          comiable tarea de “delinquir” en          la cual también se aprovechaba.       su propagación. El libro recoge,
naban sus fuerzas para ayudarle         términos de pudor y recato vic-           Wilde con su doble vida, conven-      así mismo, ensayos sobre Osip
a denostar de un sistema político       toriano. Sus hilarantes episodios         cional y clandestina, recurrió a la   Mandelstam, Miguel Hernández,

16 Mayo 2011. No. 9.
Blogs

Fray Luis de León, Nazim Hik-            como aquel por el cual Mandels-            por unos días en la ciudad de           leroso, grande, heróico. /No me
met, César Vallejo, y Álvaro Mu-         tam –artífice del acmeismo– ab-            Huelva para luego ser trasladado        ha pesado nunca /Haber venido
tis, este último llevado al encierro     dicara por supuesta locura de su           a la Penitenciaría de Sevilla.          demasiado pronto al mundo. Al
por otra suerte de ‘delitos’.            condiciín antistalinista para ela-                                                 siglo veinte pertenezco, y me lle-
                                                                                 Por allí, se encuentra el lector ave-
                                                                                                                            na de orgullo. /Me basta con estar
Resulta ser un libro para sátiros,       borar una suerte de poema lau-          sado con el curso de la torpe no-          ahí donde estoy, /Entre vosotros.
paganos que seguimos intuyendo           datorio para quien le expulsara de      ción de la ley, por la cual Fray Luis      Y con luchar por un mundo nue-
que aquellas libertades de pensa-        sus terruños, obligado así a regre-     de León dejara su cátedra para ir a        vo /Dentro de cien años, amor
miento son más que letra muer-           sar al rebaño de la logia estatal, o,   pasar un buen tiempo en el encie-          mío /-No. Porque pronto y a pe-
ta, la literatura, como bien decía       como bien resalta Orjuela, al en-       rro para regresar como si apenas           sar de todo, /Mi siglo moribundo
Sade, es el ínico universo de im-        tender el curso de esa guerra civil     hubiese pasado un día, dicebamus           y renaciente, /Mi siglo cuyos días
posibles, la puerta hacia ese sofis-     española por la que Miguel Her-         hesterna die, decía. Me detendré           finales serán bellos, /Mi terrible
ma del mundo actual, la libertad.        nández sufiriese los vejámenes del      finalmente en Nazim Hikmet,                noche desgarrada por gritos de
   Deja Orjuela, en este libro, una      presidio:                                                                          amanecer, /Mi siglo estallará de
                                                                                 mi autor favorito, y a quien Or-
                                                                                                                            sol, como tus ojos, amor mío.
suerte de memoria del padeci-               Hernández padece en carne pro-       juela hace un bello ensayo, Poesía
miento y, de paso, acomete con              pia la ira de las hordas fascistas   conversacional”, y trae a colación        Una buena forma de asomarse a
una suma bien lograda de poe-               por considerarle cómplice de la      varios poemas entrañables:              lo universal desde la infame puesta
mas –traducidos en su mayoría               muerte de su dirigente. De ma-          Dormirse ahora, /Y despertar         en escena del presidio.
y con las versiones originales del          drugada era sacado de su celda,         dentro de cien años, amor mío /
ruso, italiano, francés e inglés–           para luego ser torturado con lar-       No. /No soy un desertor, /Mi si-
que acompañan su estudio. Cabe              gas golpizas en los riñones. El 7       glo no me asusta: /Mi siglo mise-    Carlos Andrés Almeyda es comen-
por lo menos entender trasuntos             de mayo de 1939, es encarcelado         rable, escandaloso, /Mi siglo va-    tarista de libros.



                                                       Bloggers et all
           Más respeto
        que soy tu madre
                                                         Annabel Manjarrés                                                  dor desde la posibilidad, por más
                                                                                                                            rocambolesca que sea, de que eso
         Hernán Casciari                                                                                                    que está ocurriendo es verdad
       Colección Tierra firme                                                                                               (Terra, 2005, parra 2).
           México, 2007                  pésima situación económica y        ninguna gorda. “Muchos lectores               De esta manera, Casciari, argu-
            695 páginas                  los problemas físicos de la edad    comenzaron a odiarme porque                 menta por qué la Blognovela es
                                         como la menopausia y el sobre       consideraban que les había trai-            un nuevo género literario, y tam-
                                         peso.                               cionado, que había matado la                bién un espectáculo en directo.
                                                                                          ilusión que genera-               Es más enriquecedor y más com-
                                                 La blogonovela                           ba la incertidumbre               plicado, dice Casciari, tienes la
                                                                                          de no saber si Mirta              presión de que los lectores están
                                                 es un género literario                   era real o no”, expli-            ahí, criticándote públicamente,
                                                 porque necesariamente ca Casciari (El País,                                tanto los inteligentes como los
                                                                                          2006, párr. 2) Pero               estúpidos, pero es un ejercicio
                                                 debe cumplir unas                        la sorpresa fue que               fenomenal - y lo tiene claro: La
                                                 determinadas reglas.                     al retomar la historia            blognovela va a funcionar como
                                                                                                                            recipiente de género. (El País,
                                                                                          en primera persona
                                                                                                                            2006, párr 4)
                                                                                          de Mirta, todo vol-
                                           Poco a poco los problemas de      vió a la normalidad, y los lectores           El elemento clave de la Blogno-
                                         Mirta Bertotti fueron conmo- le volvieron a dejar comentarios                   vela, son los comentarios en vivo
                                         viendo a muchos lectores que la como si nada hubiera sucedido.                  y en directo, porque le indican
                                         visitaban religiosamente para en- La blogonovela es un género lite-             al escritor, que tanto éxito tiene
                                         terarse de los problemas familia- rario porque necesariamente debe              su obra y que curso darle. Por
     “El 26 de septiembre de 2003        res y disfrutar del satírico humor cumplir unas determinadas re-                ejemplo, cuenta el autor que en
 escribí la primera cosa en un blog      de esta mujer argentina.            glas. Una de ellas es que el prota-         la primera temporada de ´Mujer
(Weblog de una mujer gorda), que                                                                                         Gorda, la protagonista tuvo que
                                           Sólo hasta el capítulo 56, Diario gonista hable permanentemente
    fue el primer capítulo de lo que                                                                                     decidir si seguir con su marido o
                                         de una mujer gorda, como ante- en primera persona; que sea cons-
                luego sería el libro”.                                                                                   caer en la tentación de serle infiel
                                         riormente se llamaba el blog, tuvo ciente del formato que está utili-
                                                                                                                         con un amante uruguayo. Para
                  Hernán Casciari        comentarios en el sitio web. En zando (en este caso el blog); que
                                                                                                                         eso, Casciari hizo una encuesta
              (Terra, 2005, párr 7)      total fueron 40 comentarios alen- se enfoquen temas de actualidad,
                                                                                                                         en la que participaron seis mil
                                         tadores, de personas de diferentes pero en el momento preciso en
                                                                                                                         quinientos lectores y el resultado
El blog fue escrito en prime-            lugares del mundo, de distinta que ocurren; y que nunca dentro
                                                                                                                         ganador fue la fidelidad.
ra persona, supuestamente por            lengua, raza y credo, felicitando y del formato se diga que es ficción.
Mirta Bertotti, un ama de casa           dándole ánimos a Mirta, para que Esto es lo fundamental para Cas-                 Hernán Casciari nació en Mer-
argentina de cincuenta años,             siguiera escribiendo acerca de su ciari, el eje de todo.                        cedes, Buenos Aires, en marzo
casada con un marido holgazán            vida. Seis meses después de pu-            En ningún lado hay que decir que     de 1971. Es escritor y periodis-
a quién le llama, el Zacarías;           blicado el blog, Hernán Casciari           se trata de una blognovela y que     ta. Ha recibido el primer premio
tres hijos adolescentes con pro-         decidió desenmascararse y decirle          el personaje tal te va a contar su   de novela en la Bienal de Arte de
blemas, un suegro drogadicto,            a todos sus lectores que él no era
                                                                                    vida, sino introducir al especta-    Buenos Aires (1991), con la no-

                                                                                                                                     Mayo 2011. No. 9. 17
Blogs

vela Subir de espaldas la vida, y el   alemana Deutsche Welle; el Dia-       ria autobiográfica llamada El Pibe    obras de este nuevo género, entre
premio Juan Rulfo (París, 1998),       rio de una mujer Gorda (Editorial     que arruinaba las fotos. Diario       ellas Más respeto que soy tu madre,
con el relato Ropa sucia. Desde el     Sudamericana, 2006), novela           de una mujer Gorda llegó a una        que recibió el galardón a mejor
año 2000 está radicado en Bar-         que será llevada al cine a finales    editorial con el nombre de Más        blognovela finalizada. Dentro de
celona, desde donde ha escrito         de 2010 y que antes fue adapta-       respeto que soy tu madre, y fue pu-   las otras categorías encontramos,
cuatro blognovelas, pioneras en        da al teatro con gran éxito por       blicada en Francia, Italia, Argen-    premio al mejor diseño blog, me-
la literatura por Internet.            Antonio Gasalla; y los libros de      tina, México, España y Portugal.      jor personaje de ficción, mejor
   En febrero de 2004 comienza         relatos, España, perdiste (Plaza &    (Orsai, 2007).                        recurso web, mejor drama, mejor
a escribir artículos, ensayos y pie-   Janés, 2007) y España, decí alpiste     Actualmente el blog no hace         comedia y otros más. España ha
zas cortas de ficción en Orsai, su     (Ed. Sudamericana, 2008). Sus         parte de la plataforma blogspot.      asumido a la blognovela como
página web. Desde 2005 encar-          cuentos e historias cortas apare-     Después de su éxito varios no-        su propia hija (a pesar de que en
na, desde la Red, al protagonis-       cen en diversas revistas (Brando,     velistas siguieron el ejemplo. En     sus inicios tuvo un fuerte sabor
ta de la serie de TV Mi querido        NewsWeek, First, Sport Illustration   España, por ejemplo, el escritor      a mate argentino), por el hecho
Klikowsky, que lleva ya seis tem-      o La Mujer De Mi Vida, El Mal-        de blognovelas Angel Blanco,          de haber nacido en Barcelona y
poradas al aire en la televisión de    pensante. Es columnista semanal       creó la página Blognovelas.es, es-    porque es en España dónde se en-
Euskadi. Ha publicado las nove-        en los periódicos El País (España)    pacio web que pretende reunir a       cuentran los blogeros más activos
las Más respeto que soy tu madre       y La Nación (Argentina), y hace       todos los escritores vanguardistas    de la lengua hispana.
(Plaza & Janés, 2005), recopi-         parte del programa de radio “Te       de este género literario y crear el
lación de la historia virtual Los      doy mi palabra”, de Onda Cero.        movimiento de la blognovelas en
Bertotti, bitácora elegida como la     Su último libro fue lanzado en        términos serios. A partir del año     Annabel Manjarrés es escritora y
mejor del mundo por la cadena          septiembre de 2009, es una histo-     2009, se premia a las mejores         periodista cultural,



                                 La invención de la soledad
                                                                                                                   Mundial de Chicago de 1893,
        Jimmy Corrigan,                                        Cristian Soler
                                                                                                                   el abuelo de Jimmy Corrigan
     the smartest kid on earth
            Chris Ware
                                                                                                                   también es abandonado por
                                       carse de manera seriada en una        Corrigan vive una serie de            su padre.En la “fe de erratas”
       Colección Tierra firme          revista hasta que años más tarde
             NY, 2003,                                                       aventuras perdiéndose en los          que Ware coloca una vez se
                                       fue compilado en un libro.            laberintos de su gran imagina-
             Pantheon                                                                                              acaba la historia de Jimmy
            380 páginas                  Jimmy Corrigan es la historia       ción, así, en algunas ocasiones       Corrigan escribe lo siguiente:
                                       de un hombre de más de trein-         él se transforma en un robot,         “Comencé a escribir esta his-
                                       ta años, tímido, solitario y          en otras, se encuentra con un         toria en 1993 como una cari-
                                       cuyo único contacto con otras         superhéroe que él admira des-         catura semanal para New City,
Si bien obras como Watchmen
de Alan Moore, que fue cataloga-
                                       personas son las llamadas dia-        de su infancia, Súper-man.            un diario de Chicago bastante
da por la revista Time como una        rias que hace a su mamá que             Su rutina se ve interrum-           tolerante y comprensivo. Es-
de las 100 mejores novelas escri-      vive en un ancianato y las po-        pida, sin embargo, cuando             taba planeada como un ejerci-
tas en inglés después de 1923,         cas palabras que logra cruzar         en vísperas del día de Acción         cio de improvisación, que no
o Maus de Art Spiegelman, que                                                de Gracias recibe una carta           tomaría más de un verano”.
ganó en 1992 un premio                                                       de su padre, al que nunca ha          Si bien es cierto que la histo-
Pullitzer, han llamado la                                                                                          ria se demoró en escribir más
                                                                             conocido, informándole que
atención de un público
                                                                             desea verlo en un pueblo de           de lo que él había calculado y
más amplio que aquel que
es asiduo lector de cómics,                                                  Michigan llamado Waukos-              que, aún cuando no lo había
este género aún es bastan-                                                   ha. A partir de ese instante          planeado, ésta dio el salto de
te ignorado por gente que                                                    la historia nos muestra el en-        las páginas de un periódico
ve en él sólo un producto                                                    cuentro entre padre e hijo y          a las de un libro, ese carácter
de la cultura popular, un                                                    esas barreras infranqueables          de improvisación se mantiene
producto que puede ser                                                       que se producen entre los dos.        en todo momento y se refleja
entretenido pero que ca-                                                     La historia de Jimmy Corri-           en las técnicas narrativas que
rece de un contenido pro-                                                    gan se convierte entonces en          emplea. Con las fantasías de
fundo. A esta célebre lista                                                  un reflejo de la condición hu-        Jimmy Corrigan y la historia
se le sumó en el año 2000                                                                                          que se mueve en todo mo-
                                       con Peggy, una empleada de            mana, muestra el aislamiento
el cómic (o novela gráfica, como
                                       la empresa donde él trabaja y         propio del hombre y como en           mento entre la temporalidad
algunos prefieren llamarlo para
darle más estatus a este género)       con la cual, pese a que ella le       un juego de espejos nos señala        del protagonista y las de los
Jimmy Corrigan, the Smartest Kid       gusta, sólo puede sostener una        este mismo hecho a través de          otros personajes, se produce
on Earth de Chris Ware, el cual,       relación estrictamente laboral.       varios personajes, hasta con-         una ruptura de la linealidad
como la mayoría de las obras de        Para escapar de su vida mo-           ducirnos cien años atrás cuan-        narrativa. Sumado a esto, está
este género, comenzó a publi-          nótona y aburrida, Jimmy              do, en medio de la Exposición         también el empleo de una

18 Mayo 2011. No. 9.
Cómics

técnica narrativa rara vez usa-     revivir la iconografía de ese   pueblos y los suburbios nor-     de instrucciones que “facili-
da en el cómic: el stream of        momento mediante imáge-         teamericanos, ese aislamiento    tan” su lectura. Mediante esa
consciousness, el cual refleja el   nes que parecen extraídas de    que se hace patente en cada      ironía que le es tan peculiar,
transcurrir de la conciencia y      fotografías, pero que al mis-   una de sus construcciones.       Ware se burla de esas distin-
que en Jimmy Corrigan se pre-       mo tiempo parecen extraí-         Jimmy Corrigan, the Smar-      ciones clásicas que se dan en-
senta mediante el empleo de         das de un sueño que nunca       test Kid on Earth es también     tre literatura y otros géneros
dibujos y palabras. Así, este       tuvo lugar. De igual manera,    un libro consiente de sí mis-    populares como la ciencia fic-
libro aparentemente fácil de        las calles de Waukosha y del    mo, esto se hace patente en      ción y el cómic, también real-
leer, se convierte en un acto       Chicago de fines del siglo XX   el cuidado que hay en cada       za el hecho de que una histo-
de lectura complejo.                en las que se mueve Jimmy       detalle de la carátula y en el   ria que se comenzó a publicar
  Para estudiosos del cómic         Corrigan, retratan fielmente    hecho de que se incluya en       en periódicos sea presentada
como Will Eisner o Scott            ese paisaje monótono de los     la contra-portada una guía       como un libro. Para ello, se
McCloud el artista ideal de                                                                          vale de herramientas como
cómic es aquel que no sólo se                                                                        resúmenes, láminas coleccio-
ocupa de escribir una historia                                                                       nables y figuras para recortar,
sino que también la dibuja,                                                                          que aparentemente buscan
esto hace que su obra adquie-                                                                        ubicar y entretener al lector,
ra un carácter más personal                                                                          pero que en realidad son de-
y un verdadero valor artísti-                                                                        construcciones de la historia
co. En un medio en el que se                                                                         que abren nuevas ramas de
trabaja con los tiempos y en                    Para estudiosos del cómic                            lectura e interpretación.
los que los plazos de entrega                   como Eisner o McCloud,                                 En el año 2001 Chris Ware
son muy cortos, es necesario                                                                         ganó gracias a Jimmy Corri-
contratar en la mayoría de los
                                                el artista ideal de cómic                            gan el premio que el periódico
casos a personas que realicen                   es aquel que no sólo se                              británico The Guardian entre-
estas tareas de forma separada,                                                                      ga cada año al mejor nuevo
mientras unos se encargan de                    ocupa de escribir una historia                       talento literario, así esta obra
escribir la historia otros la van               sino que también la dibuja.                          se convirtió en la primera no-
dibujan y otros se encargan de                                                                       vela gráfica en ser galardonada
ponerles color y agregar las le-                                                                     con éste. Este hecho es el reco-
tras de los diálogos. En el caso                                                                     nocimiento del valor literario
de Jimmy Corrigan, es Chris                                                                          de esta historia, hace evidente
Ware quien lleva a cabo todas                                                                        que más allá del formato en
estas tareas, haciendo que su                                                                        que se presente es una obra
libro adquiera así un verda-                                                                         de una gran calidad narrati-
dero carácter unitario. Sin ne-                                                                      va, que toca fibras íntimas de
cesidad de emplear palabras,                                                                         la naturaleza humana y que,
Ware pone de presente desde                                                                          como todo buen cómic, tam-
un principio esa constante en                                                                        bién es entretenida. Por ello,
su historia: la soledad. Para                                                                        Jimmy Corrigan nos invita a
ello, coloca como primera                                                                            replantear, o incluso eliminar,
imagen el dibujo de una tie-                                                                         esas distinciones tradicionales
rra diminuta en un universo                                                                          que se hacen en las academias;
inmenso. También emplea re-                                                                          aunque se encuentra en me-
cursos como hojas muertas o                                                                          dio del cómic y la literatura,
pájaros para señalar ese paso                                                                        no pertenece a ninguna de las
irremediable del tiempo. La                                                                          dos, por otra parte, el término
manera como son dibujados                                                                            “novela gráfica”, si bien suena
los personajes de Jimmy Corri-                                                                       mejor, quizás tampoco le hace
gan puede recordar la sencillez                                                                      suficiente justicia. Lo mejor
de dibujantes clásicos de cari-                                                                      quizás sería llamar a este libro
caturas como Charles Schulz                                                                          como lo que es: arte.
o Winsor McCay, pero hay
también un cuidado especial
por los trasfondos donde su-
ceden las historias. Cuando
nos encontramos en 1893,
presenciando al Chicago de                                                                           Cristian Soler es escritor. Estu-
esa época, Ware se dedica a                                                                          diante y crítico literario.

                                                                                                                Mayo 2011. No. 9. 19
Ensayo


          Valéry y sus apuestas (teorías) poéticas

        Obstinado rigor                                        Alberto Bejarano                                            la singularidad de la producción
                                                                                                                           y recepción de una obra artística.
     La teoría de la acción
                                                                                                                           En la conciencia que se tiene de
     poética de Paul Valéry
                                                                                                                           ella en esos dos momentos. Pero,
       Ana María Brigante                  poeta, ensayista y escritor frag-        de la obra. La poética de Valéry
                                                                                                                           nos atreveríamos a decir que im-
      Universidad Javeriana                mentario. Por otro, es el intento        es de la acción, de una acción que
          Bogotá, 2008                     de rastrear su diálogo, muchas           efectivamente tiende hacia la per-     plícitamente también hay una
          300 páginas                      veces implícito, con la filosofía        fección formal del objeto hecho,       especie de estética comparada
                                           que tanto critica. En el ámbito          pero que no se limita al objeto        que plantea Valéry sutilmente y
                                           de estas dificultades se ha trata-       como tal, sino que le da una gran      que Brigante nos insinúa cuan-
                                           do, en este trabajo, de exponer          importancia a la acción que lo         do resalta por ejemplo la manera
                                           la poética de Valéry y situar su         hace (Brigante 2008 235).              como Valéry se sitúa frente a lo
                                           pensamiento en el interior de la                                                “nuevo” o lo “diferente”, en es-
                                           discusión de la estética filosófica
                                                                                  El título mismo del libro es
                                                                                 una evocación de Leonardo Da              pecial en el caso de los versos del
                                           (Brigante 2008 29).                                                             poeta chino Liang Tson Taï:
                                                                                 Vinci y su “obstinado rigor”:
                                          El libro, dividido en tres par-                                                     Esta es la conclusión a la que Va-
                                        tes, aborda tres problemas cru-             Leonardo Da Vinci, entonces, es           léry llega al aceptar la propuesta
                                        ciales en los estudios estéticos            el personaje preciso para encar-          de Lian Tson Taï (es decir, co-
                                        contemporáneos: la recepción                nar una poética que toma como             mentar la traducción del chino
                                                                                    punto de partida al hombre                al francés de sus versos. NdelR).
                                        y producción estéticas y la rela-
                                                                                    como sistema abierto, susceptible         Cada obra de arte es conforme
                                        ción entre “naturaleza” y “arte”.           de transformar y ser transforma-
                                        Brigante insistirá a lo largo de su                                                   a su propia regla, regla que la
                                                                                    do en su obrar. Una vez intro-            hace adecuada sólo a sí misma;
                                        investigación en el carácter re-            ducido un personaje como Da
La labor misma es la cosa esen-                                                                                               de modo que cada pieza de arte
                                        novador de Valéry, un poeta por             Vinci, ya no se trata del ejercicio
cial; el resultado es secundario; el                                                                                          posee su propia ley de unidad,
                                        lo general clasificado más bien             mísitico, ateo y autorreferencial         armonía y proporción y hay en
trabajo es un subproducto. Es el                                                    de la inteligencia de Teste, sino
                                        como un “anacrónico” defensor                                                         ella una relación correcta entre
hecho de usar el esfuerzo litera-                                                   del ejercicio técnico de Leonar-
                                        del arte del pasado. Sin embargo,                                                     las partes materiales que com-
rio para sacar fuera de uno mis-                                                    do. (Brigante 2008 135) .
                                        Brigante deja claro que uno de                                                        ponen un todo. La obra de arte
mo riquezas e ideas que podrían
                                        los aportes más relevantes de Va-          Son sin duda Platón, Descartes,            tiene lo que debe tener. (Brigante
quedar implícitas o tocadas su-                                                                                               2008 75)
                                        léry radica en su énfasis por las        Poe, Bergson, Degas, Mallarmé y
perficialmente, no desarrolladas.
                                        cuestiones de método a la hora           el citado Leonardo, los nombres
(Valéry Cahiers II 1001).                                                                                                     Para conseguir su propósito -ex-
                                        de abordar la construcción y             esenciales con los que dialoga Va-
  El libro de la profesora Anna                                                                                            plorar y problematizar los aportes
                                        apreciación de una obra de arte:
María Brigante (su tesis doctoral                                                léry. La relación de Valéry con           y la singularidad del pensamien-
de filosofía en la Universidad Ja-
                                           Valéry quiere desentrañar el ri-      estos autores va mucho más                to de Valéry-, Brigante debe en-
                                           gor, ostinato rigore, de la cons-     allá de que podría esperarse.             frentarse a la bifurcación misma
veriana, publicado como el pri-            trucción de la obra de arte en
mer número de la colección Lau-                                                  En términos de Brigante:                  del ser-Valéry y todos sus Test(e),
                                           el ámbito, no de una lógica in-
reata) es un recorrido conceptual                                                   Poe, Mallarmé, Leonardo da             según su personaje acaso más “re-
                                           ductiva o deductiva, sino de una
profundo y muy bien delimitado                                                      Vinci y Degas son verdaderos           presentativo”, Monsieur Teste..
                                           lógica poética. Esta implica la
                                                                                    alter ego de Valéry y forman par-      Así, Brigante estudia textos de
en torno a las relaciones ambi-            urgencia de un método para al-
                                                                                    te de su Drama Intelectual. Por        diverso origen y circunstancia en
guas y productivas entre Paul              canzar la perfección y la necesi-
                                                                                    tanto, aun cuando, parece referir-     Valéry: de los poemas variables, a
Valéry y lo filosófico. Desde el           dad de la obra. (Brigante 2008
                                                                                    se a estos admirados personajes,
principio la investigación se en-          104).                                                                           los ensayos (sobre Leonardo, Poe
                                                                                    el autor en realidad trata de su
marca dentro de lo paradójico,             Aunque para abordar estos                propia experiencia como creador,
                                                                                                                           o Mallarmé), de la Conferencia
en la medida en que el mismo            problemas, Valéry se interesará             y a ella reconduce siempre el dis-     en 1937 del II Congreso de es-
Valéry se refiere con frecuencia        por autores tan distantes entre             curso. De alguna manera, en el         tudios estéticos a la Charla en el
a lo filosófico en términos de lo       sí como Pascal o Bergson, es va-            discurso sobre el genio también        Colegio de medicina, pasando
no-filosófico, llegando incluso a       liéndose de Leonardo Da Vinci               se trata de los desarrollos de su Yo   por los cursos en el Collège de
clasificarse a sí mismo como un         como personaje “filosófico” (di-            (Brigante 2008 107).                   France. Brigante, por otra parte,
no-filósofo, por privilegiar su         ríamos nosotros, a la manera de            No podría ser de otra forma.            se interna en las redes ambiguas y
“faceta” hiper-subjetiva (con un        Deleuze), que Valéry construye           Sobre todo porque Valéry se (re)          bien tejidas de Valéry. Uno de los
rasgo eminentemente cartesia-           una teoría poética novedosa: re-         piensa y se asume continuamen-            aspectos más relevantes del libro
no, del Descartes de las Medita-        saltar los procesos de fabricación       te como poeta y desde esa “con-           se sitúa justamente en los inters-
ciones). Desde la Introducción,         y recepción de una obra de arte.         dición” proyecta sus ideas hacia          ticios y en los nudos centrales de
Brigante deja claro el sentido y el     Así, como lo señala Brigante:            una cierta filosofía y una cierta         la obra de Valéry. En el fondo, la
alcance de su investigación:                                                     estética, que develará progresiva-        autora se dedica a repensar una y
                                           El arte es para Valéry, antes que
   Abordar a Valéry, por tanto, es                                               mente Brigante en términos de             otra vez las condiciones de posi-
                                           nada, un ejercicio. Por tanto, el
   un reto doble. Por un lado, es          poeta no debe ser declarado un        una poética valeriana. La fuerza          bilidades de los planteamientos
   el intento de comprender a un           formalista sin más, que pone su       de Valéry está entonces, nos su-          estéticos de Valéry y confronta
   autor polifacético y asistemático:      atención en la estructura formal      giere Brigante, en el espacio de          al poeta de El cementerio marino

20 Mayo 2011. No. 9.
Ensayo

con las fuentes de sus ideas y con                                                                                              bolo de un hombre infinitamen-
las diversas repercusiones de las                                             Paul Valéry                                       te sensible a todo hecho y para el
mismas, en campos en apariencia                                                                                                 cual todo hecho es un estímulo
alejados de la filosofía como la                                                                                                que puede suscitar una infinita
                                                                                                                                serie de pensamientos...de un
danza y la música (ver en especial
                                                                                                                                hombre cuyos admirables textos
el caso de Nadia Boulanger y de                                                     muchas ideas apenas esbozadas               no agotan, ni siquiera definen,
Stravinsky). Para ello, Brigante se                                                 someramente en esta reseña y                sus omnímodas posibilidades.
vale de un cuidadoso estado del                                                     explorar otros temas que no                 (Borges 2007 79)
arte que incluye a contemporá-                                                      alcanzamos a citar aquí como               Sólo nos queda esperar nue-
neos de Valéry y a comentadores                                                     la relación entre arte y mística o       vas contribuciones de Brigante
del poeta, pertenecientes a co-                                                     entre cuerpo y creación artística        a la estética contemporánea en
rrientes filosóficas diversas (Mer-                                                 en Valéry o entre sueño y vigilia,       sus diversas variables y campos
leau Ponty, Derrida, Agamben,                                                       para sólo citar tres ejemplos.
                                             como Montaigne en el espacio                                                    de acción. Quizá una ruta abierta
Bouveresse, etc.)                                                                     El riguroso libro de Brigan-
                                             conceptual de la filosofía, sino en                                             por el director de cine iraní Ab-
  Ahora bien, en medio de esas               el espacio artístico de la forma. El   te abre nuevas posibilidades de          bas Kiarostami no le sea del todo
múltiples lecturas filosóficas, Bri-         arte es , por tanto, una apuesta       análisis no sólo para los estudios       indiferente a la autora (nos refe-
gante se instala prolíficamente en           del poeta en el ámbito de un es-       valerianos sino, insistimos, para        rimos en particular a su última
un diálogo detallado con las fuen-           cepticismo que no admite la in-        la veta no-finita de estética com-       película, premiada en el festival
tes y las versiones valerianas, per-         acción (Brigante 2008 266).            parada. Pensamos por ejemplo en          de Cannes 2010: “Copie con-
mitiéndole al lector redescubrir            Le queda al lector la ardua tarea       la influencia más bien solapada          forme” donde se exploran varios
a Valéry y proyectarlo en la con-         de recorrer el libro por su cuenta        de Valéry en Borges. Queremos            temas centrales para la autora) y
temporaneidad como un precur-             y de acercarse paulatinamente             terminar este texto evocando un          podamos seguir apreciando sus
sor de una reconfiguración de lo          a Valéry y todas sus “mélanges”           artículo necrológico de Valéry           “obstinados rigores” filosóficos.
estético en nuestros tiempos. De          con el fin de construir a su vez,         escrito por Borges en 1945 en el
esta manera concluye la autora:           otra “versión” posible de Valéry,         que se vislumbran ciertos hori-
   La poética de Valéry es una teoría     o para decirlo en los términos del        zontes abiertos por la autora:
   de la acción, de una acción en la      poeta de La Joven Parca, debe el             Valéry ilustremente personifica       Alberto Bejarano es escritor. Doc-
   que el autor se ejercita y se ensaya   lector fabricar “su Valéry”. En              los laberintos del espíritu...Paul    torante en Filosofía, Universidad
   en la lucha contra el caos, ya no      esa lectura, podrán profundizarse            Valéry nos deja al morir, el sím-     París 8. kinephilo@gmail.com



                                           El demonio de Sagan

   El mundo y sus demonios                                    Alberto Rahal Garios                                           hombres su percepción del mun-
         Carl Sagan                                                                                                          do y les hiciera llegar hasta el ex-
       Planeta editorial                                                                                                     tremo de negar su propio sentido
        Bogotá, 1997                      prueba física), que la magnífi-           gún medio de sustentación para           común en beneficio de la ciencia?
         300 páginas                      ca visión del sol saliendo por el         propagarse, pudiendo hacerlo en
                                          oriente y ocultándose por el occi-        el vacío. Aseguraba Newton que           El método científico
                                          dente no era más que una ilusión          ésta fuerza ligaba a todos los cuer-        Existe el consenso más o menos
                                          y que en realidad era la tierra la        pos del universo y por lo tanto          generalizado de que el iniciador
                                          que giraba alrededor de sí misma          entre la pluma que reposaba so-          del método científico fue Galileo.
                                          produciendo en nuestros sentidos          bre su escritorio y el tintero que       O por lo menos el que sentó las
                                          esa falsa percepción. Hoy esta es         se encontraba un poco más atrás se       bases para su desarrollo.
                                          una noción común, pero no es              establecía una atracción irresistible.      En realidad Galileo aplicó siste-
                                          de extrañar que los académicos            Y todo esto basado en una pobre          máticamente el método inducti-
                                          de la universidad de Padua, ade-          evidencia circunstancial (la caída       vo de Bacon. Su aporte consistió
                                          más de las razones políticas y re-        de una manzana, dicen) y de nue-         principalmente en la sistematiza-
                                          ligiosas que tuvieran, se hubieran        vo sin ninguna prueba física.            ción de las observaciones, la ela-
                                          negado a aceptar de entrada ésta             Hoy los dos integran la galería       boración de hipótesis explicativas
                                          teoría apelando al sano principio         de grandes hombres de la historia        y la generalización que le permite
                                          que aconseja al hombre no con-            de la ciencia, pero en su tiem-          llegar a relaciones universales a
                                          tradecir su percepción natural.           po Galileo fue llevado a juicio          partir de los hechos observados.
                                          Escasamente un siglo más tarde            mientras que sir Isaac Newton            La fase experimental preconizada
                                          un tal sir Isaac Newton conmo-            recibió los máximos honores que          por Bacon fue sabiamente aplica-
Hace unos cuantos siglos un               vió a la comunidad científica de          una sociedad pueda tributar a un         da por Galileo en su “mecánica”
hombre llamado Galileo sorpren-           Cambridge con la no poco ex-              insigne miembro. ¿Qué había su-          inaugurando así un nuevo estilo
dió a la comunidad de su época            traña teoría de que existía una           cedido en ese corto período de           en la práctica de la investigación
con su teoría sobre el sistema            fuerza misteriosa, de naturaleza          tiempo entre estos dos aconteci-         científica. Durante los casi cien
del universo, planteando contra           completamente desconocida (aún            mientos científicos, que hiciera         años transcurridos entre la exposi-
toda evidencia (y sin ninguna             lo es) y que no necesitaba nin-           cambiar tan radicalmente a los           ción del sistema heliocéntrico del

                                                                                                                                         Mayo 2011. No. 9. 21
Ensayo

universo y la ley de gravitación
universal, ésta nueva concepción
                                                         Es necesario pues, para la                                      el mundo físico incluidas las ex-
                                                                                                                         plicaciones teológicas o religiosas.
del trabajo científico, basada en la                     tranquilidad del espíritu,                                      Pero de nuevo aquí nuestra certe-
experimentación, logró cambiar
la visión que los hombres tenían
                                                         rechazar lo probadamente                                        za sería precaria y nuestro juicio
                                                                                                                         se vería nublado por la duda: ¿Es
de su entorno, restándole impor-                         falso y atenernos a un sano                                     acaso natural la gravedad? ¿Cuál
tancia a su percepción sensorial y
enfatizando los resultados obteni-
                                                         principio: lo que no se puede                                   es su soporte físico? ¿Son sobrena-
                                                                                                                         turales las ondas del pensamiento
dos con el nuevo método.                                 probar no se debe creer                                         o las ondas cerebrales que según
  Con esta poderosa herramienta                                                                                          los defensores de teorías como
esbozada por Galileo y Descar-                                                                                           la telepatía, emanan del cerebro?
tes, utilizada magistralmente por                                                                                        ¿Cuál es la naturaleza del éter,
                                       gente solo persisten los eventos en       contradicción entre lo que per-
Newton y consagrada por la es-                                                                                           que durante tanto tiempo sirvió
                                       los que el adivino acertó. Nadie          ciben nuestros sentidos y lo que
cuela positivista, la ciencia avan-                                                                                      para dar sustento a la teoría on-
                                       quiere recordar los fracasos y ello       realmente sucede en la realidad es      dulatoria de la luz? ¿Qué clase de
zó incontenible a través del siglo     hace que se le dé carta de veraci-        la que define la diferencia entre lo
XIX añadiendo luces al siglo. A                                                                                          fuerzas mueven la historia y el
                                       dad a los métodos empleados por           que llamamos ciencia y lo que se        desarrollo de las sociedades? Nos
partir de entonces todo lo que no      las ciencias adivinatorias.               ha dado en calificar como pseu-
fuera producto de éste sistema de                                                                                        encontramos al parecer en una
                                         Quisiera recordar aquí el agudo         dociencia:                              encrucijada. La frontera que esta-
elaboración de conocimientos fue                                                    La pseudociencia colma nece-
                                       y hermoso pasaje de Montaigne                                                     mos tratando de establecer entre
considerado como no-científico o                                                    sidades emocionales poderosas
                                       citado por Darío Jaramillo Agu-                                                   lo que es ciencia y lo que no lo
como pseudocientífico para em-                                                      que la ciencia suele dejar insa-
                                       delo en la introducción de su li-                                                 es, se torna cada vez más difusa.
plear el término, de matiz peyo-                                                    tisfechas. Proporciona fantasías
                                       bro La muerte de Alec:                                                            ¿Cuál será entonces la idea aclara-
rativo, tan en boga actualmente.                                                    sobre poderes personales que
                                          Hay quienes estudian y glosan             nos faltan y anhelamos (...). En     dora que nos proporcione aunque
  Durante mucho tiempo el                 astrológicos almanaques y atri-                                                sea una tenue luz en este sombrío
hombre se apoyó en su percep-                                                       algunas de sus manifestaciones
                                          buyen autoridad a las cosas en            ofrece una satisfacción del ham-     panorama?
ción sensorial para conocer y ma-         ellos contenidas. Cierto es que           bre espiritual, la curación de las
nejar el mundo que lo rodea. La           contendrán verdad y mentiras              enfermedades, la promesa de que
                                                                                                                         La Babel de la ciencia
información proporcionada por             porque qui est enim qui, totum            la muerte no es el fin. Nos con-        La diferencia entre lo que es
los sentidos acerca de los sucesos        dies jaculans, non aliquando co-          firma nuestra centralidad e im-      ciencia y lo que es pseudociencia
que acaecen en el mundo era con-          llinet? (tirando todo el día, ¿no se      portancia cósmica. Asegura que       puede ser muy sutil. ¿Nos propor-
siderada completamente fiable.            acertará alguna vez?, Cicerón, De         estamos conectados, vinculados       ciona en realidad el método cien-
                                          div., II,59). Pero no los estimo          al universo1.
Aforismos populares como “ver                                                                                            tífico un criterio para juzgar entre
                                          más por verlos acertar en ocasio-
para creer” o máximas filosóficas         nes. Más certeza habría si existie-       Pero acaso -podríamos decir          las dos? No pensamos aquí en el
como “nada hay en nuestro enten-          se regla y verdad en mentir siem-      al leer desprevenidamente éste          científico cuyo juicio entrenado
dimiento que no haya pasado por           pre, ya que nadie lleva cuentas de     párrafo- no está hablando de la         en los procedimientos del método
nuestros sentidos” dan fe del enor-       sus yerros, que son ordinarios e       historia, la medicina y la astrofí-     puede discernir sin dificultad en-
me valor acordado por los hom-            infinitos y, en cambio, hace valer     sica? ¿No nos proporciona acaso         tre éstas dos cuestiones. Pensamos
bres a la información que proce-          sus adivinaciones raras, prodigio-     la historia un sentido de la vida       en el hombre común. Hombres
san sus órganos sensoriales.              sas e increíbles.                      y un camino para recorrer? ¿No          y mujeres con intereses corrien-
  En estas condiciones no es de           Para ilustrar su afirmación            es acaso ella en sí misma y ante        tes cuya vulnerabilidad frente a
extrañar la enorme labor de con-       Montaigne relata a continuación           todo una historia de la evolución       los medios de comunicación los
vencimiento que debió desarrollar      la historia de Diágoras, apodado          del espíritu humano? ¿No nos            hacen presa fácil de toda clase de
Galileo para persuadir a la gente      el Ateo, cuando de visita en un           da la medicina una esperanza de         imposturas.
de su época de la veracidad del        templo en Samotracia se hallaba           curación y aleja cada vez más a            Tomé un gas inerte que había
postulado copernicano acerca del       contemplando los exvotos, frases          la muerte de nuestro destino in-           en el aire, lo convertí en líquido,
movimiento de la tierra, teniendo      de agradecimiento e imágenes              mediato? Y, como el mismo Sa-              agregué ciertas impurezas a un
en cuenta que la percepción sen-       pintadas en los muros por aque-           gan lo reconoce en una nota al             rubí, le adherí un imán y pude
sorial natural parecía indicar todo    llos que pudieron llegar a salvo          pié del mismo párrafo, no es di-           detectar el fuego de la creación.
lo contrario.                          escapando del naufragio. Al ser           fícil ver una conexión cósmica más        Comparemos la proposición
                                       interpelado por uno de los sacer-         profunda que los asombrosos descu-      anterior con ésta otra:
La predicción: objetivo co-            dotes con la siguiente frase:             brimientos de la astrofísica nuclear       Disolví el mercurio en ácido ní-
mún                                       Tú piensas que los dioses no se        moderna.                                   trico (HNO3) y ácido sulfídrico
  Generalmente las preguntas              ocupan de las cosas de los hom-           Y si caracterizáramos a la cien-        (H2S) obtenido por la calcina-
que se hacen a las pseudociencias         bres. ¿Qué dices de tantos hom-                                                   ción del azufre y obtuve un pre-
                                                                                 cia por la clase de fenómenos que
son preguntas simples cuya res-           bres salvados por la gracia divina?                                               cipitado negro mezcla de sulfuro
                                                                                 estudia y las fuerzas que en ellos
puesta puede ser un Si ó un No.           Responde Diágoras: No están                                                       mercúrico y mercurio metálico.
                                          pintados aquí los que se ahoga-
                                                                                 intervienen, ¿podríamos tal vez            Añadí de nuevo ácido nítrico
(¿Ganaré la lotería? ¿Recuperaré                                                 agrupar dentro de lo no-científico
                                          ron. Y son en número mucho                                                        y se transformó en un comple-
mi empleo?) Esta característica                                                  todas aquellas teorías que para
                                          mayor...                                                                          jo blanco insoluble de fórmula
binaria de la respuesta hace que                                                 explicar el desarrollo de los fenó-        Hg3S2(NO3)2
probabilísticamente el adivino            Fronteras de la razón
                                                                                 menos apelan a fuerzas que no             Cuál de las dos es una proposi-
acierte en la mitad de los casos,         En uno de sus más importantes          emanan de la misma naturaleza?
                                       libros El Mundo y sus demonios,                                                   ción científica? La primera es una
sin que ello implique la efectivi-                                               Excluiríamos de esta suerte toda
                                       Carl Sagan aborda este problema                                                   definición en lenguaje coloquial
dad de su método. Desafortuna-                                                   explicación que aluda a fuerzas
                                       de manera directa. Esta aparente                                                  de lo que podría ser un máser de
damente en el imaginario de la                                                   sobrenaturales o que trasciendan

22 Mayo 2011. No. 9.
Ensayo

baja frecuencia como los utiliza-                                                                                   demuestren ser útiles en la pro-
dos actualmente para detectar la          -En mi garaje habita un dragón que escupe fuego –le aseguro yo.           ducción de conocimiento o de lo
radiación de fondo del universo, y        -Enséñemelo –me dice usted.                                               contrario desecharlas.
es usada por Carl Sagan en su co-                                                                                      No hay que creer en demonios
                                          Yo le llevo a mi garaje. Usted mira y ve una escalera, latas de
nocida novela Contacto. El fuego                                                                                    ni apariciones. No hay que creer
                                          pintura vacías y un triciclo viejo, pero el dragón no está.
de la creación hace referencia al                                                                                   en nada que no pueda probar-
ruido remanente de la gran explo-         -Olvidé decirle que es un dragón invisible –le digo yo.
                                                                                                                    se. Pero la historia de la ciencia
sión que dio origen al universo.          Usted me propone que cubra de harina el suelo del garaje para
                                                                                                                    está verdaderamente plagada de
                                          que queden marcadas las huellas del dragón.
   La segunda es nuestra descrip-                                                                                   ejemplos de teorías científicas en
                                          -Buena idea, pero éste dragón flota en el aire.
ción, en lenguaje formal, de una                                                                                    los que la lógica humana ha sido
                                          Entonces me sugiere usar un sensor infrarojo para detectar el
de las proposiciones fundamen-                                                                                      forzada más allá de una duda ra-
                                          fuego invisible.
tales de la alquimia: la creación                                                                                   zonable y sin embargo han salido
                                          -El fuego invisible tampoco proporciona calor.
del opus nigrum y su posterior                                                                                      indemnes de la prueba científica.
conversión en la obra blanca. No          -Se puede rociar con aerosol al dragón para hacerlo visible –             Y también se encuentran múlti-
se había dado aún nombre a los            insiste usted                                                             ples ejemplos del caso contrario,
compuestos, pero eso no obsta-            -Se podría, sólo que es un dragón incorpóreo y la pintura no              en que teorías que a todas luces
culizaba para nada el resultado           se le pegaría...                                                          presentan una coherencia y una
perseguido, que no era, como                                                                                        verosimilitud a toda prueba no
pudiera pensarse, el precipitado                                                                                    hayan pasado el examen.
blanco, sino la unión del cuerpo      problemas. La pseudociencia por            las cosas han salido de una cosa
                                                                                 por el pensamiento de uno, así        No hay que perder de vista que
con el espíritu. La sublimación de    lo contrario, o la falsa ciencia al
                                                                                 mismo todas las cosas han nacido   lo extrañamente insólito en la
las potencias superiores del ser.     no utilizar la prueba permanece
                                                                                 de esta cosa por adaptación2.      historia de Galileo y Newton es
                                      siempre estancada en el mismo
   Es verdad que aquí hemos ape-                                                 ¿Será acaso este extraño preám-    que la conjetura de Galileo, quien
                                      problema. La astrología es la mis-
lado a un recurso engañoso como                                               bulo de la Tabla de Esmeralda un      estuvo a punto de pagar con su
                                      ma desde los tiempos antiguos y
es el de codificar cada proposición                                           reflejo fiel de la situación que      vida por ella, ha sido incuestiona-
                                      ni siquiera ha tomado en cuenta
en un lenguaje que no le corres-                                              estamos viviendo con respecto         blemente probada, mientras que
                                      el movimiento de precesión de
ponde. No habría confusión si                                                 a la ciencia? ¿Cómo podemos           la teoría de Newton, que en su
                                      los equinoccios que ha retrasado
le negáramos a Sagan la licen-                                                hablar de pensamiento pseudo-         tiempo fue aceptada sin restric-
                                      la posición del sol en un signo
cia poética y si conserváramos la                                             científico, cuando toda pregunta      ciones y que no dejó de constituir
                                      zodiacal completo. Aquello cam-
fórmula alquímica en el lenguaje                                              es lícita, toda hipótesis puede ser   un avance importante en el desa-
                                      bió y sin embargo la astrología se
críptico en que fue formulada ori-                                            validada? A lo sumo podríamos         rrollo de la mecánica de cuerpos
                                      mantiene igual. La acupuntura
ginalmente para proteger el cono-                                             hablar de un pensamiento pre-         celestes, ha sido sin embargo reva-
                                      como la homeopatía son ciencias
cimiento, de los no iniciados en                                              científico y definido éste como       luada por los modernos postula-
                                      tradicionales de mucha antigüe-
el arte2.                                                                     el conocimiento adquirido sin la      dos relativistas. El verdadero reto
                                      dad que han permanecido con
La prueba: fuente de certeza                                                  utilización de lo que conocemos       del científico moderno, es pues,
                                      los mismos postulados a través
                                                                              como el método científico. ¿Que       ante todo, tratar de no repetir de
  En El mundo y sus demonios,         del tiempo. Parece que no hubie-
                                                                              hubiera pensado me pregun-            nuestros días la terrible cacería de
Carl Sagan tipifica la actitud de     ra posibilidades de avance por la
                                                                              to yo, un científico como Carl        brujas que en épocas anteriores
los pseudocientíficos con una         sencilla razón de que no se esta-
                                                                              Sagan, reconocido por su alto         desató la intolerancia y el prejui-
anécdota –ver recuadro en la par-     blecen principios para probarlas
                                                                              grado de escepticismo, si hubie-      cio, contra los espíritus curiosos o
te superior– que hemos abreviado      y continuar.
                                                                              se vivido en el siglo XVIII y un      investigadores que se atrevieron a
en aras de la claridad (p.191).          Por el contrario, el hecho de
                                                                              buen día se hubiese presentado        formular una explicación.
  El mensaje de Sagan es simple:      haber demostrado en la práctica
es necesario exigir del investiga-    la operatividad de la mecánica          en su despacho de la universidad
                                                                              sir Isaac Newton con su extraña
                                                                                                                    1
                                                                                                                        La fórmula alquímica según Arte-
dor no solamente una explicación      newtoniana es lo que permite                                                      fio (s. XII) es: “Las naturalezas se
viable sino la prueba fehaciente      avanzar hacia la mecánica rela-         teoría de la misteriosa fuerza in-
                                                                                                                        transmutan recíprocamente, pues
de que la explicación es correc-      tivista. La química con el estu-        visible que se propaga en el vacío        el cuerpo se integra en el espíri-
ta. Hay que tratar de comprobar       dio de la estructura del átomo          y que liga todos los cuerpos del          tu y éste convierte al cuerpo en
cualquier afirmación pretendida-      va dejando atrás modelos cada           universo incluyendo la pluma y            un espíritu colorado y blanco...
mente científica, tratar de pro-      vez más complejos que habien-           el tintero que reposan sobre su           lo cuece en nuestra agua blanca
barla, y rechazar de plano todas      do sido sometidos al rigor de la        escritorio? Y al preguntar por qué        hasta que se disuelve y ennegrece.
                                                                              no es posible percibir ésta miste-        Una larga cocción le hace perder
aquellas declaraciones que no         prueba han cumplido su función
                                                                              riosa fuerza de atracción entre           luego su negrura y, finalmente,
puedan ser demostradas.               y han dejado descritos los límites
                                                                              los objetos de nuestra habitación         el cuerpo disuelto se eleva con el
  Es necesario pues, para la tran-    dentro de los cuales funcionan                                                    alma blanca, se mezcla con ella, y
                                      abriendo de ésta manera el cami-        y ser informado de que la fuerza
quilidad del espíritu, rechazar                                                                                         ambos quedan tan estrechamente
                                      no hacia nuevas teorías, nuevos         era demasiado débil para mani-
aquello probadamente falso. Pero                                                                                        abrazados, que nunca más pue-
                                      modelos de explicación.                 festarse así, ¿no hubiera sentido         den separarse...”
es necesario también atenernos
                                                                              vagamente el científico sobre su
al sano principio que nos indica      Una conclusión peregrina
                                                                                                                    2
                                                                                                                        La Tabla de Esmeralda de Her-
                                                                              cuello el cálido aliento del Dra-         mes Trismegisto, en Siete Textos de
la prudencia: lo que no se puede
                                         Es real, sin mentira, cierto y muy   gón? Tal vez se trate simplemen-          Alquimia, Editorial Kier, Buenos
probar no se debe creer.
                                         verdadero. Lo que está abajo es      te de diferenciar entre lo que es         Aires.
  Por medio de la prueba la cien-        como lo que está arriba, y lo que    una creencia y lo que es un co-
cia avanza. Habiendo comproba-           está arriba es como lo que está      nocimiento. Y qué debemos ha-
do algunos presupuestos puede            abajo, para hacer los milagros de    cer con las creencias? Tendremos      Alberto Rahal Gairos es escritor.
dedicarse al estudio de nuevos           una sola cosa. Y así como todas      que convivir con ellas hasta que      Académico y crítico literario.

                                                                                                                                  Mayo 2011. No. 9. 23
Historia de la poesía colombiana
Historia de la poesía colombiana


Historia de la poesía colombiana




     De venta en la librería Casa Silva
        venta en la librería Casa Silva
     De y en otras librerías de Bogotá
        y en otras librerías de Bogotá

    De venta en la librería Casa Silva
       y en otras librerías de Bogotá




  L i br e r í a c a l l e 1 2 C # 3 - 4 1 - T e l é f o n o 2 8 6 4 4 1 4
  L i br e r í a c a l l e 1 2 C # 3 - 4 1 - T e l é f o n o 2 8 6 4 4 1 4



 L i br e r í a c a l l e 1 2 C # 3 - 4 1 - T e l é f o n o 2 8 6 4 4 1 4

Más contenido relacionado

PPTX
AF 2016-I Semana 2 Dia 1
PPT
Alejandra sara
PDF
Agenda maczul del 23 al 29 de abril 2012
PPTX
FIWARE accelerator projects 2015
PPTX
Clase demostrativa
PPSX
Xl carrera kilómetros de solidaridad – con los niños de mali
PPT
Caracterización geoestadística del Suelo de la Cd. de Aguascalientes, Reunión...
PDF
Ăn chay & chay tịnh
AF 2016-I Semana 2 Dia 1
Alejandra sara
Agenda maczul del 23 al 29 de abril 2012
FIWARE accelerator projects 2015
Clase demostrativa
Xl carrera kilómetros de solidaridad – con los niños de mali
Caracterización geoestadística del Suelo de la Cd. de Aguascalientes, Reunión...
Ăn chay & chay tịnh

Destacado (10)

PPT
Bingham Farms Tsi Ppt Presentation 1
DOCX
Plan integral de tratamiento y reuso de agua residual tratada, reunión Puebla
PDF
Kick-Off Presentation - July 30, 2009
PDF
Catalogo1 fernando
PPT
Oscar
PDF
Entrev Alberto João Jardim
PDF
NUBE ELECTRÓNICA
PPTX
Teoria modelos y enfoques didácticos
PDF
200113 declaratoria encuentro de pueblos de mesoamerica si a la vida no a la ...
PDF
UNIDADES BÁSICAS DE LA FÍSICA
Bingham Farms Tsi Ppt Presentation 1
Plan integral de tratamiento y reuso de agua residual tratada, reunión Puebla
Kick-Off Presentation - July 30, 2009
Catalogo1 fernando
Oscar
Entrev Alberto João Jardim
NUBE ELECTRÓNICA
Teoria modelos y enfoques didácticos
200113 declaratoria encuentro de pueblos de mesoamerica si a la vida no a la ...
UNIDADES BÁSICAS DE LA FÍSICA
Publicidad

Lecturascríticas9

  • 1. w w w . P E R I Ó D I C O D E L I B R O S . c o m Lecturas C I C A S P V P $ 5 . 0 0 0 - Pe r i ó d i c o d e c r í t i c a b i b l i o g r á f i c a . No . 9 . B o g o t á , A g o s t o d e 2 0 1 1 - I S S N 2 0 1 1 - 6 1 2 8 La santidad subversiva de Tolstói J.M. Coetzee, Roberto Bolaño, Antonio Tabucchi, Enrique Vila-Matas, Rodolfo Fogwill, Celedonio Orjuela, Raul Zurita, Hernán Casciadi, Jimmy Corrigan, Paul Valéry, Carl Sagan Mayo 2011. No. 9. 1
  • 2. C o n t e n i d o Director Carlos Andrés Almeyda Gómez editorial@periodicodelibros.com Subdirector Celedonio Orjuela Duarte orjuela@periodicodelibros.com § Editor asociado Juan Carlos Gonzalez Franco A la memoria de William Orlando Beltrán Carrillo artfranco@periodicodelibros.com cercano colaborador y amigo entrañable, fallecido el pasado mes de abril en la ciudad de Bogotá. Coordinación comercial Duvan Carvajal Restrepo comercial@periodicodelibros.com Cristianismo y anarquía 3 Por Iván Darío Álvarez Editor web Hollman Lozano Contra la censura 5 Por Celedonio Orjuela Duarte ISSN 2011-6128 Periódico de libros Lecturas Críticas Rodolfo Fogwill 8 Por Andrés Gómez Morales www.periodicodelibros.com No. 9. - 2011 2666, Bolaño vs. Raúl Zurita 9 Por Daniel Rojas pachas PVP: $5.000 correo@periodicodelibros.com Lejos de Veracruz 13 Por Camilo Morón ©2011 Criterios editoriales y de selección competen exclusivamente a PdL. Colaboración solicitada. Los juicios emitidos en la presente edición El tiempo envejece deprisa 15 Por Rosa Bruch son responsabilidad exclusiva de sus autores y no comprometen la opinión de Periódico de Libros. Sin puntos cardinales 16 Por Carlos Andrés Almeyda Más respeto que soy tu madre 17 Por Annabell Manjarrés Jimmy Corrigan 18 Por Cristian Soler Paul Valéry 20 Por Alberto Bejarano El mundo y sus demonios 21 Por Alberto Rahal Nuestra carátula: “Tolstói”, por Julio Cesar Ibarra Warnes Dibujante, ilustrador y caricatu- rista. Nació en Buenos Aires el 16 de mayo de 1974. Obtuvo los títulos de Maestro Nacional de Ceramica y el título de Maestro Nacional de Dibujo en La Escue- la Manuel Belgrano. Ha trabajado como ilustrador y caricaturista en diversos medios gráficos latinoa- mericanos y ejercido como pro- fesor de caricaturas en el Museo Severo Vaccaro. La presente ilustración fue especialmente www.institutosurrealista.com elaborada para esta edición. www.julioibarra.com.ar/ 2 Mayo 2011. No. 9.
  • 3. Ensayo La santidad subversiva de Tolstói tidiana un tono trágico y una Cristianismo y anarquía Iván Darío Álvarez amarga puesta en escena fami- León Tolstói liar. Muchos veranos e inviernos Domingo atrasado amorosos se sucedieron en el Bogota, 2011 drama del tiempo. El quería que 75 paginas ciegos, para él, al ya perverso mo- esa misma época había fundado Yasnaia fuese el retorno al paraí- delo de desarrollo occidental. Es- en su terruño una escuela cam- so y se convirtió en un enfermizo taba en esos días hastiado de vivir pesina, convirtiéndose él mismo infierno del que se desterraba día entre criados, aduladores y laca- en maestro experimental de una a día, con fina espina dantesca, “Tolstoi, uno de los más nobles yos, lejos estaba ya la vida militar pedagogía como práctica de la todo signo de esperanza. héroes de la historia, uno de los santos más puros con que pueda hermanarse de su juventud que su pacifismo libertad. Fue así como el tren de su uto- nuestra raza” deploraba con vehemencia ahora, Su esposa Sofía, por el contrario pía se apagó como su corazón en o los grandes salones de juego de tenía miedo que su insumiso cón- Rafael Barret su última estación, en dónde el la capital dónde de revivirse se yuge terminara dilapidando, en viejo patriarca libertario se mar- sentiría como “Moscú en leche”. aras de su inquietante idealismo, chitó y descarriló para siempre. Al final de su vida, el octo- Gracias la herencia de sus títu- su patrimonio familiar. Además, En su viaje a la libertad a través genario Conde huyo hacia la los como Conde en Yasnaia Polia- que llamara la atención de las sa- de su postrer suspiro, huyó final- libertad. Al fugarse de su man- na, se reencontraba con su infan- gradas autoridades con su actitud mente de sí mismo hacia un cielo sión se rebelaba contra todo su cia rural y su amor por la tierra, y que sus palabras transgresoras abierto. El viejo León indomable pasado opulento. Liev Nicoláie- plantando hortalizas y haciendo del orden zarista, provocaran ac- de largas barbas y blancos cabe- vich Tolstoi, el gran escritor ruso, llos, dejó de rugir hasta sumergir- antes de morir cumplió 82 años y llevaba 48 años viviendo un “La fama es un enterrador se en un largo silencio, cuyo feroz apasionado y contradictorio ma- de seres creativos y críticos eco todavía nos susurra himnos para la libertad, como éstas recu- trimonio. La suya era una exis- tencia melancólica que pugnaba que antes de ser aclamados y peradas páginas que hoy celebra- entre el deseo radical de una vida embalsamados, estaban ante mos. Ese fue su legado. Como héroe austera y el lujo aristocrático en todo vivos”. de guerra y como militar no quiso el que lo asfixiaba su esposa. Es un gran Conde que se siente una estatua, y como artista consa- grado rehusó a colocarse en las al- condenado y por ello decide, en paseos contemplativos a lomo de tos de desobediencia colectiva. turas gloriosas de un falso pedes- aras de su propia libertad y de su caballo, valorando como nadie la Tolstoi se cuestionaba duramen- tal que lo alejara del barro de la insobornable deseo, fugarse para vida campestre y proclamando a te a esa tardía edad, que si quería vida, al precio de disecar su alma esconderse de ella. los cuatro vientos su anarco paci- abrirse a la intensidad del mundo, rebelde. La fama es un enterrador El erudito anciano intuye que fismo cristiano y agrario, tratan- tenía que empezar por derribar lo de seres creativos y críticos que su utopía campesina no es de ese do de sembrar desde allí la rosa que consideraba hasta tal fecha – antes de ser aclamados y embal- mundo y que quizás no encon- negra para esparcir sus semillas como los muros opresivos de su samados, estaban ante todo vivos. traría un lugar para su quimera. libertarias. matrimonio–prisión. Se debatía Su anarquismo religioso es au- Su deseo de llegar a ser un santo Sabía que si en realidad quería con irreprimibles ansias y se su- tentícame cristiano, bebe de sus le hacía sentir que la vida en la ese tipo de socialismo utópico, el mía en la más profunda angus- aguas limpias y primitivas, pon- que se encontraba lo alejaba del ejemplo a dar era socializar su ex- tia, entre el amor posesivo de su dera la sabiduría ética cristiana, ideal de serlo. Esa transgresora tensa propiedad de terrateniente mujer y su fidelidad a la libertad. pero reniega de las jerarquías consideración de vivir entre cam- aristo-‘ácrata’. El evangelio lo Ella quería para él la vida cómo- eclesiásticas. Condena la guerra. pesinos pobres era en sus entra- tentaba con sus llamados a des- da de la ciudad, para que siguie- “La guerra es el arte perverso de ñas superior a la miseria de sen- pojarse de toda clase de posesio- ra escribiendo obras maestras sin matar a los pueblos”. Por ello es tirse desolado entre los ricos. nes: “Si quieres ser perfecto anda renunciar a su vida como noble. inmoral que un cristiano verda- Su regreso al campo y a la vida y vende cuanto tienes y repártelo Una relación así, resultaba en sus dero preste el servicio militar. La sencilla se teñía con su rechazo entre los pobres”. La idea libera- propias palabras: “venenosa para revolución como acto interior, es visceral de las grandes ciudades dora que lo alienta es que hay que el aire que respiro”. la abolición del mal y la violen- y de las sociedades industriales, evangelizar, educar y amar como Las situaciones histéricas de cia. El pertenecía a esa milenaris- que proseguían como borregos hermanos. Por ello es que por amor –odio daban a su vida co- ta progenie de sectas místicas y Mayo 2011. No. 9. 3
  • 4. Ensayo Tolstói sabía que si en realidad quería hace injustos y nos degrada. La violencia nos hace semejantes a ese tipo de socialismo utópico, lo que más odiamos. Por tanto, el ejemplo a dar era socializar desde esta perspectiva, el boicot ético contra toda forma de domi- su extensa propiedad de nación se inscribe, sin temor a sus terrateniente aristo-‘ácrata’. implicaciones, en la bondad sub- versiva, en la renuncia al poder, lo cual también invita a la resisten- cia, convocando a la generosidad y a los sentimientos más elevados “amar a tu prójimo como a ti mis- vierten, corrompen. Suele suceder que pueda exaltar el hombre y la mo”. Para el viejo Conde místico que entre más degradados son los mujer, mediante el ejercicio de la libertad y la razón. y renegado, Jesús es el modelo a gobernantes, más malos son los seguir de lo que puede llegar a ser gobiernos. Los representantes del Ese sueño sigue sin cumplirse, el gran ejemplo de un gran anar- pueblo siempre se representan a sí no por ello conserva su antiguo co, pero éste no tiene nada que mismos. El poder deprava a do- perfume y se hace cada día más ver con los poltrones del Vaticano, minadores y dominados. vigente. Tolstoi nos recuerda que sino con el legendario líder espiri- el fin no justifica los medios por- Lo justo como cristianos es que los medios determinan el fin. tual de los desposeídos, esto es, el volver al seno de la comunidad y que murió por ser coherente con El capitalismo aún triunfante si- heréticas - que de vieja data abo- de la tierra donde se oye el latido gue siendo un camino tortuoso minaban a la iglesia oficial. Mu- su propia doctrina y fue capaz de de la vida colectiva, pues quien para la mayoría y nos precipita, chas de ellas renegaban del domi- dejar de ser Dios para convertirse se atreva a apropiarse de la tierra con su darwinismo social y con- nio y la opresión de un hombre en un abanderado de los más hu- de todos –y que Dios nos regaló sumista, a un callejón sin salida. por otro y predicaban, desde la mildes y por ello ser perseguido. para disfrutar y compartir– es un El mundo sigue a la espera de un concordia comunitaria, que para El Estado para Tolstoi como a infame ladrón. La tierra es para renacimiento y un re-encanta- convivir en sana paz nada mejor semejanza de otras corrientes del quienes la trabajan, como así lo miento global. que el apoyo mutuo. anarquismo, representa el gran exigía Emiliano Zapata desde otra En su constelación de talante monopolio del crimen. La guerra orilla libertaria y campesina. En ácrata, la religión es un deber éti- es el mayor pecado. No hay que esa suerte de utopía agraria, en- Iván Darío Álvarez es titiritero co de perfección que ve en cada pagar impuestos. No importa si tre más natural sea el ser humano y escritor. Director de La Libelu- ser a un hermano con el cual los gobiernos son de derecha o iz- mayor será su regocijo. Hay que la Dorada. En 2010 aparecerá su es posible crear una sociedad de quierda; las mismas instituciones superar el lastre histórico de la libro de ensayos anarquistas Las amigos, que está de acuerdo con estatales, en uno u otro caso, per- violencia, que como especie nos llaves invisibles. 4 Mayo 2011. No. 9.
  • 5. Ensayo La censura como para-Estado Sobre la censura Celedonio Orjuela Duarte observa a través de las expresio- nes populares de las últimas dé- J.M. Coetzee cadas de qué manera el sexo es Débate los más merecedores los que re- nes eróticas, sino sobre todo la cada vez más explícito: Bogota, 2011 ciban el premio, sean escandina- transgresión de los tabúes socia- 352 páginas Los intereses y deseos de los seres vos o no. les. Lo peor no era precisamente humanos son muchas veces más En esta línea de galardona- que Lady Chatterly le fuera infiel complejos, enrevesados, inescru- dos se encuentra el sudafricano a su marido entre los matorrales, tables y opacos para sus sujetos John Maxwel Coetzee, premio sino que el objeto de sus pulsio- de lo que ella parece admitir; la Nobel 2003, quien, aparte de ser nes sexuales era un obrero de su oposición que elabora entre in- un prestigioso novelista, es uno casa de campo: “Si supiese que tereses masculinos y femeninos de los más rigurosos ensayistas el obrero se había acostado con está simplificada hasta el extremo y críticos en la actualidad. De ella y le hablaba con aquel acento de la caricatura. Sin embargo, re- ello dan cuenta sus libros Costas plebeyo, (…) la detestaría”. sulta difícil no quedar impresio- extrañas, Doblando el cabo, Me- Este modelo literario que toma nado o incluso resultar arrastrado canismos internos, Contra la cen- Coetzee para hablarnos acerca de por el brío, el empuje y la energía sura, ensayos sobre la pasión de aquello que es tomado por ero- a veces temeraria de su ataque. silenciar. tismo o pornografía. La novela El autor nos recuerda que hay Los ensayos reunidos en este de D. H. Lawrence, no pode- dos negocios de la industria mo- último libro constituyen una mos calificarla de pornográfica, derna, el uno se encarga de seña- En los últimos años, la aca- tentativa de comprender el silen- es apenas una novela erótica que lar el tabú a través del signo (el demia sueca ha dado prioridad ciamiento y censura a los cuales abre el pensamiento inglés y uni- anuncio publicitario), el otro da a pensadores que, unos des- es proclive cualquier forma de versal con el rompimiento de los (el cine pornográfico). Coetzee de sus trincheras académicas y poder. El sondeo lo hace el autor tabúes sexuales que predomina- sugiere un estudio más amplio otros desde el exilio, han veni- desde una perspectiva histórico- ban y predominan en algunas alrededor del discurso feminista sociológica. Por eso la censura sociedades lo erótico y lo porno- esto es, un análisis sobre la rei- do denunciando, a través de sus muda de piel de acuerdo a los in- gráfico. Lo dice así el ensayista: vindicación de los derechos de novelas, ensayos y en algunos contados casos desde la poesía1, tereses de los gobernantes de tur- El juicio y absolución de El las mujeres más allá del examen el malestar que ocultaron los no que la han inventado median- amante de Lady Chatterley se meramente político. paises regidos por el stalinismo. te constituciones palaciegas como considera a menudo un aconte- En los ensayos: “Osip Man- Algunos de ellos militantes de aparatos paralelos que vigilen la cimiento: una liberación pública delstam y la Oda a Stalin”, al izquierda, indagaron en su mo- conducta de sus gobernados. de fuerza sexual contenida que igual que “Cesura y Polémica: mento en el fondo de los regí- Coetzee inicia sus reflexiones marcó el comienzo de la nueva y Solzhenitsin”, el sudafricano se menes totalitarios develando la sobre un tema actual que más luminosa década de 1960. dedica a indagar en el papel de persecución al pensamiento y a que debatido ha sido excomul- En el segundo ensayo, Coetzee los censores de la era stalinista a la crítica endógena y exógena – gado por los moralizadores del se centra en mostrarnos el deba- partir de dos celebridades de la permítasenos esta expresión que establecimiento, la pornografía. te que genera la pornografía en literatura y otras figuras de la viene de los economistas– que Sobre este tema se ocupa en dos cuanto que enfatiza los errores estética rusa. De paso nos mues- conlleva el malestar de la censu- sendos ensayos “El amante de que cometen ciertos movimien- tra cuán nocivo fue la creación ra. Esta reinterpretación de los Lady Chatterley: el estigma de lo tos feministas, al hablar de sus de esa suerte de para-Estado Estados después del colapso de pornográfico” y “Los años de la reivindicaciones, desde el punto llamada Unión Nacional de Es- la revolución rusa puso al des- pornografía: Catharine Mackin- de vista meramente político y ol- critores, encargada de vigilar las cubierto la presión a la que los non”. En el primero, el investi- vidan los matices que implica la plumas que no loaban al dicta- artistas y pensadores se vieron gador hace un recorrido a través sexualidad, por eso el ensayo se dor como le ocurrió al menos sometidos. Para los académicos del erotismo, D. H. Lawrence centra en los trabajos teóricos y genuflexo de los escritores rusos: suecos, ha sido una constante en quien hizo una despiadada crítica falencias por su visión sesgada, de Aleksandr Solzhenitsyn. Luego los últimos años reconocer este de la sociedad de su tiempo con la dirigente feminista norteame- de haber pertenecido a la Unión tipo de creadores. Una ley escri- la novela El amante de lady Chat- ricana Catharine Mackinnon2. Nacional de Escritores Soviéti- ta en los anales del Nobel reco- terley, que provocó un tremendo El análisis feminista prioriza cos, es expulsado de ella hacia mienda que los premios deben escándalo, llevada en numerosas los tabúes viéndolos como dis- 1969 debido a sus constantes ser entregados exclusivamente en ocasiones al cine. Cuando su ma- positivos estructurales que sos- ataques a la burocracia que em- atención al mérito del galardo- rido queda incapacitado en la I tienen la cultura (creada por los pezaba a consumirla, más odiosa nado, olvidando detalles como Guerra Mundial, Lady Chatter- hombres), dichos tabúes pier- según él que la propia burocracia el de su país de procedencia. Lo ley empieza un cálido romance den el control sobre la gente, del partido. Al recibir el premio aclara el filántropo sueco en su ya con el jardinero. En sus relacio- y la cultura de dominación que Nobel en 1970 se negó a ir a re- famoso testamento: nes sexuales la sodomiza y le en- respaldan resulta socavado. Ello cogerlo si no se le garantizaba el Es mi expreso deseo que, al otor- seña un lenguaje “vulgar”. Esto explica por qué hay que inver- regreso a la URSS. En el caso de gar los premios, no se tenga en escandaliza a los guardianes de tir gran cantidad de recursos en Mandelstam, es perseguido por consideración la nacionalidad la moral, no fueron sólo las ur- mantener viva la idea de lo que el dictador por haber osado escri- de los candidatos, sino que sean gentes y minuciosas descripcio- es un tabú. Por tanto, el analista bir un epigrama en el que retrata Mayo 2011. No. 9. 5
  • 6. Ensayo Solzhenitsyn critores polacos y demás artistas de países epígonos del stalinismo. ataca con rigor a la Sobre la poética de Zbigniew re- burocracia de la Unión flexiona así Coetzee: Comienzo con un poema que Nacional de Escritores, tiene todo el aspecto de ser una más odiosa según él que la declaración antisoviética envuelta en una alegoría para engañar al propia burocracia lerdo censor. La situación dra- mática de “ A Marco Aurelio”, del partido. es común Herbert. Quien habla, representante de un orden mori- bundo que espera la invasión de su figura con versos como estos: los bárbaros (“terror terror os- Forja decretos como herraduras; curo y continuo/ contra el frágil /decretos y decretos: /a este le da país humano”) se dirige a Marco en los huevos, /a ese en la frente, Aurelio: “Dame la mano a través A aquel entre los ojos. /Siempre de la oscuridad”, dice. El poema, pues, trata de la solidaridad, y que tiene una víctima, /se regoci- evoca específicamente la solida- ja como un georgiano /de pecho ridad entre compañeros que se recio masticando una frambuesa. enfrentan a la extinción. Desde la época de los zares en Aleksandr Erasmo: locura y rivalidad Rusia se han creado organismos Solzhenitsyn para-Estatales que dan cuenta Como nos lo sugiere el título de la actividad de los pensado- de este ensayo, lo que pretende res y artistas rusos, por tal mo- Coetzee es mostrarnos la forma tivo Nicolas I, creó la Tercera en la que, a partir de El elogio de Sección para hacer seguimiento la estupidez –obra de erasmo–, casi paranoico a sus opositores. (como en verdad debe traducirse Stalin empleó el mismo organis- su título por estar más cerca del mo, pero esta vez lo llamó Unión latín y de su contenido y no Elo- Nacional de Escritores Rusos gio de la locura), viene a ser una dedicados a perseguir a quienes visión crítica de las ambiciones no le rindieran culto a su per- del hombre por fuera de los los sonalidad. En el caso de Man- bandos. Para la época de Erasmo, delstam, Stalin, a través de la la disidencia luterana y el papado. Unión, obligó al poeta a escribir Dice Erasmo: “Resulta extraño tres odas laudatorias. Su esposa, ver como dos facciones se provo- Nadiezhada Mandelstam, ve el can mutuamente como si estuvie- sometimiento ante Stalin de esta Zbigniew ran en connivencia”. manera: “Se les cortó la lengua y se les obligó a glorificar al tirano Herbert En estos debates, Erasmo nun- con el muñón que les quedaba”. ca tomó partido pues consideraba En el texto “Zbigniew Herbert que no siempre era cuestión de y la figura del Censor”, explora hacerse a un aliado, muchas veces más el papel de estados satéli- se trataba de elegir un enemigo. tes del stalinismo, en este caso “Rey de los anfibios”, lo llamó Polonia, donde era prohibido Lutero. El elogio de la estupidez – leer figuras emblemáticas como apunta Coetzee– esboza la posibi- Czeslaw Milosz, premio Nobel lidad de una posición del crítico en 1980, y de quien no se podía del ambito de la rivalidad política hacer mención sin la aprobación que no sólo sea imparcial entre previa y específica del ministe- los rivales, sino que también esté, rio; en los medios de comunica- por su propia definición, comple- ción populares (radio, televisión, tamente fuera del escenario de la prensa) tenían que ser totales. confrontación: una no posición. Zbigniew Herbert tenía 24 años Erasmo muestra su mayor luci- cuando los comunistas tomaron dez al exponer la dinámica de la el poder en Polonia. El parti- rivalidad, en esta confrontación la do esperaba que los escritores estupidez termina por constiturse fueran, según la frase de Stalin, en la mayor astucia y habilidad al “ingenieros del alma humana”, eludir los violentos imperativos Herber abandonó la Unión de de la misma. En la época actual Escritores y se replegó en el silen- la explicación más clara sobre este cio, como lo hicieron muchos es- Danilo Kiš tipo de rivalidad ha sido la plan- 6 Mayo 2011. No. 9.
  • 7. Ensayo teada por René Girard. Coetzee tuación propia de su estilo en la hacer juegos morales o blasfemos En estos densos ensayos, a pro- no pretende convertir a Erasmo articulación de su pensamiento, a como el caso de Salman Rushdie. pósito de los cambios ocurridos en el marco del proyecto de Gi- pesar de tener una unidad inde- Para Coetzee la función del en Sudáfrica en 1990 con la apa- rard –o en un Foucault– y aún pendiente, nos deja un aroma de censor es descubrir “lo compro- rición del internet y otras formas menos en incluir por la fuerza a lo que desarrollará más adelante, metido”, lo no permitido en po- de comunicación, se produce estos, junto a Lacan, en una su- de un pensador incisivo, con el lítica. Por tanto, el censor se erige un colapso en los sistemas de puesta escuela de Erasmo. Dice suficiente sustento teórico para como una amenaza para el hosti- censura de la Unión Soviética y Coetzee: abordar el contenido de este li- gado (el artista) a quien se le im- de los países de Europa oriental Al interpretar a Erasmo a ‘la luz’ bro, desde distintos ángulos que pide su libertad creativa. Por tal (acontecimientos que han dado de las teorías de nuestra época, preocupan al hombre de hoy. motivo, el novelista nos recuerda un giro imprevisto en los últimos simplemente “aspiro a hacer visi- El analista le propone al lector que los estados dictatoriales son años). Coetzee señala que se ha bles, razgos del Elogio de la estu- que mire con cuidado el caso del los más paranoicos: cada ciuda- ido disipando el beneplácito libe- pidez que talvez hayan quedado apartheid y los casossubir. ral sobre la libertad de expresión dano es para el otro un espía o ensombrecidos hasta el presente. que había sido el encargado de André Brink (1935), quien es- un saboteador. Sobre la situación Nos recuerda Coetzee que en la cribe  tanto en  afrikáans  como de esta encrucijada de los Esta- ligar a los intelectuales occidenta- década de los sesenta se lanzó un en  inglés. Durante la década de dos paranoicos, observa como les. En la década de los ochenta, el ataque contra los sectores domi- 1960  él y  Breyten Breytenbach el reciente premio Nobel Mario juicio que prevalecía era el de res- nantes de la psiquiatría en nom- figuras claves en el movimiento Vargas Llosa, ve con desdén o so- tringir en lo posible el concepto bre de la locura y los derechos literario en idioma  afrikáans  co- berbia esta situación, dice Vargas de libertad. Por tanto la censura de la misma. Quien más teorizó nocido como Die Sestigers. Estos Llosa: “La insumisión congéni- oficial se había desacreditado, ya sobre el particular fue Michel escritores se caracterizaban en ta de la literatura es mucho más no era vista como el puntal de Foucault quien sitúa su crítica usar el afrikaans como lenguaje amplia de lo que creen quienes la un aparato poderoso, sino todo del manicomio en un contexto para hablar contra el  apartheid, consideran un simple instrumen- lo contrario fue mostrando una histórico y filosofico. La denun- y además para traer a la literatu- to para oponerse a gobiernos y inmensa debilidad. Si algunas cia del pensador francés consiste manifestaciones de la libre expre- en poner de manifiesto la razón “Una vez la censura se ha sión resultaban desafortunadas, pues eso era parte del costo que a la locura en la que sustenta una posición meramente política. establecido como régimen suponía la libertad. Por otra par- Coetzee dice: de escritura y lectura, cabe te, en el plano individual, lo más peligroso es la autocensura. Dice Una oposición de rivales situados en el mismo plano, uno de los esperar de los escritores Coetzee: cuales ha silenciado y reprimido que o bien se regulen a sí Una vez la censura se ha estable- al otro. Derrida, desde el estu- dio del lenguaje y Lacan desde el mismos o bien, rechazando cido como régimen de escritura y lectura, cabe esperar de los es- despojo del sujeto, un sujeto que las reglas se coloquen fuera critores que o bien se regulen a se supone que sabe pero que está enajenado, para ello recurre a los de la ley”. sí mismos o bien, rechazando las poetas; desde allí argumenta que reglas se coloquen fuera de la ley, no es necesario que este sepa lo muchos de ellos deciden guardar que está haciendo y con ello nos ra en afrikaans la influencia de estructuras sociales dominantes: silencio o escribir para el escrito- recuerda a Freud quien siempre las literaturas inglesa y francesa [ataca por igual a todo] significa rio, es decir, bajo la censura. rechazó la interpretación del arte. contemporánea. Lo importante dogma y exclusivismo lógico en la de Coetzee es que no se queda interpretación de la vida, es decir, Coetzee cita a Danilo Kiš Explanación en el solo hecho de denunciar, tanto a las ortodoxias como a las (1935-1939). De madre monte- Luego de la lectura de este es- pone el dedo en la llaga de los or- heterodoxias ideológicas. Dicho negrina y padre judío, en su in- tupendo libro, entendemos que ganismos y teóricos de la censura de otro modo, es una contradic- fancia vio el horror de la muerte y la verdadera crítica sigue vigen- como el caso de Geoffrey Cron- ción viviente, sistémica e inevita- la guerra en su estancia junto a su te, no es el caso de Colombia en jé, un sociólogo reaccionario que ble de todo lo que existe”, sobre familia en la ciudad de Novi Sad, donde parece que ha muerto y entre 1945 y 1948, sienta las ba- esta desfachatez conceptual, mal donde se produjo la masacre de su lugar lo ocupa la pasarela. En ses ideológicas de lo que sería la intencionada, responde Coetzee: judíos y serbios a manos de fascis- Coetzee los temas que aborda, es segregación racial. tas húngaros, durante la Segunda La maniobra ejecutada en este una reflexión seria y argumenta- El autor sienta una posición texto por Vargas Llosa – a saber, Guerra Mundial. En 1944 su pa- tiva de una prosa en la que sale respecto a la censura fuera del desplazar su propia oposición a dre fue asesinado en Auschwitz. a flote sus dotes de escritor. Es el tejido de la política. Incurre más un terreno lógico situado a un ni- Gracias a la Cruz Roja, en 1947 resultado de un largo estudio so- en el rol del interventor que en vel por encima de la batalla polí- es repatriado a Montenegro y bre el tema, a quien por demás lo los procedimientos de censura. tica a ras de suelo- supone que el más tarde a Belgrado. Posterior- tocó de cerca el objeto de estudio En sus reflexiones sugiere una escritor ocupa una posición que mente viaja a París, dónde publi- simultáneamente se mantiene ca su primer libro que incluye La de este libro en su propio país. distancia (‘Erasmiana’) en cuan- fuera de la política, rivaliza con la Buhardilla y Salmo 44, en 1962. Los ensayos tienen un hilo con- to a no querer tomar partido en política y domina la política. Por ductor que genera una atmosfera contra de la censura, lo que real- Más adelante aparecen obras su soberbia, esta pretensión resul- que los liga de alguna manera, es mente lo ocupa es ahondar en un ta considerablemente marlowia- como Poetika (1975), Una tum- lo suficientemente argumentado, tema de por sí complejo, pero na; por más que sea de manera ba para Boris Davidovich (1976), como observábamos al principio visto de una manera desapasiona- involuntaria, sugiere que el riesgo piedra de escándalo en la ex- de estas notas, deja ver la erudi- da, como corresponde a un ana- que corre el escritor como héroe Yugoslavia y  La enciclopedia de ción de Coetzee con una acen- lista de su talante. No le interesa es el riesgo de la megalomanía. los muertos  (1983). En 1979 se Mayo 2011. No. 9. 7
  • 8. Narrativas traslada definitivamente a Fran- cia, ejerciendo la docencia en la Universidad de Lille. Por el placer de fumar Danilo Kiš tradujo además autores como Baudelaire, Verlai- Cartas de marineros Andrés Gómez Morales ne, Anna Ajmatova o Aleksandr en la Pampa Blok. Con su muerte, el 15 de Rodolfo Fogwill octubre de 1989, se cortó súbita- Mondadori si contemplara el cambio brusco desde donde se le viera, armaban mente uno de los viajes literarios Barcelona, 2010 del sentido vehicular en Buenos la historia según el efecto que el más importantes jamás hechos 176 páginas Aíres debido a la integración de escritor pretendía provocar. El por algún escritor en la segunda la ciudad a la carretera paname- primer libro que publica Fogwill mitad del siglo XX. ricana; como si contemplara gol- es de poesía y se llama El efecto de La consistencia, la destilación pes de estado sucesivos; como si la realidad. y el nivel de la argumentación pi- escuchara a los radios de onda Después de aquel trasegar por den un lector avisado con el fluir corta transmitir las historias de la realidad, que según Borges no de los pensadores de las últimas guerra de la BBC e imaginara a pertenece a ningún género lite- décadas, llámese Derrida, Fou- los americanos repartir choco- rario, gana un concurso organi- cault, Girard, por nombrar ape- lates, chicle, tabaco y medias de zado por la multinacional Coca- nas algunos de los que enrique- Nylon en los lugares en que des- Cola con su libro de relatos Mis cen el pensamiento del Nobel embarcan. Posteriormente, apa- muertos punk. Por supuesto, aquí sudafricano, de quien por igual rece aprendiendo la verdad de la aparece de nuevo el personaje. sobresale su perspicaz forma de vida en una Readers Digest y de Se burla del slogan del concurso visitar la obra de sus ‘colegas’ es- repente nota que Borges no hizo “Cómo crean en libertad los jóve- critores, como puede verse en su otra cosa que manejar la aduana nes argentinos”. Le resulta hueco libro Mecanismos internos. de la literatura argentina, llenán- y banal, porque, en primer lugar, dola de hispanofobia. Entonces Fogwill no era precisamente jo- Rodolfo Fogwill(1941-2010) consigue su primer revolver, un ven y, luego, la idea de libertad nace en el fuego cruzado de las Smith & Wesson 32’. Desde allí, iba evidentemente en contra de 1 Sobresalen entre aquellos autores guerras, cuando Argentina era su fama va dando varios pasos su formación de hombre com- Nobel abrigados por la poesía la despensa del mundo y Borges adelante de su sombra. Así se dio prometido con el mundo em- nombres como Derek Walcott maña de encarnar en un tipo que presarial. Su actitud frente a los publicaba El jardín de los senderos (Santa Lucía, 1992), Seamus se daba permiso para hacer cual- Heaney (Irlanda, 1995), Wislawa que se bifurcan... la literatura llega- editores del concurso fue acorde ba a un grado de angustiosa finura. quier cosa. Años después, frente a a sus principios: no cumple con Szymborska (Polonía, 1996), y más recientemente Herta Muller No se cumple un año desde que su deteriorada salud, se reprocha las condiciones del concurso, co- (Rumanía 2009). el enfisema pulmonar contra el en las entrevistas haberse conver- bra el cheque del premio y ade- que Fogwill se resistió por lar- tido en un mierda que se permite más le pone un precio al libro. 2 Catharine Mackinnon (1946) es académica y abogada. Ha ejer- go tiempo le precipitara hacia el todos los vicios. En los intersti- Lo que más le coarta es el com- cido, junto a Andrea Dworkin, abismo de todos los abismos. O cios de la memoria, se ve también promiso institucional, declararía una muy cuestionada campaña tal vez no hubo otra resistencia piadoso, es un niño que escribe años después a la revista Rolling contra la pornografía –‘Anti-porn aparte de deshacer metáforas para un poema que celebra la entroni- Stone. En aquel libro, principio feminism’–. Para Mackinnon, trazar una ruta hacía el afuera por zación de la Virgen de Fátima en de la constante fricción entre ésta viola los derechos civiles de la la parroquia del sagrado corazón. el placer de fumar, como reza el Fogwill y el establishment, se in- mujer y la lleva a ser víctima de violencia sexual y violación. “El slogan que él mismo inventó para En parte, Fogwill estaba loco cluye su cuento más remarcable, coito heterosexual es una forma los cigarrillos Jockey Club. Antes pero nadie niega su prodigiosa a la vez referente de su marca y de dominación masculina que de ser escritor, fue publicista (y inteligencia. Estudió medicina, de su personalidad: La muchacha debe ser totalmente reformulado nunca dejó de serlo). Fogwill es letras, filosofía, matemáticas, can- punk, lleno de saberes no litera- de manera que no resulte per- una marca. Por cuestiones de di- to, música, francés, alemán, rudi- rios (marcas de carros, licores y judicial para las mujeres”. Otra mentos de griego y latín., aunque cigarrillos) que se entremezclan seño gráfico, su apellido devora el perla. Robin Morgan, feminista, escritora y poeta estadounidense, nombre. luego es acusado de terrorista y con la insidiosa voz del autor que pontifica así: “La pornografía es la Fogwill escapa de la tradición estafador según se comprueba en va revelando sus procedimientos teoría, la violación es la práctica”. literaria que lo antecede, creando su prontuario de la policía fede- narrativos y libera al lenguaje de un personaje que se anticipa a su ral argentina. Tuvo la lucidez de sus metáforas a través de repeti- literatura. La nota autobiográfi- crear una editorial, Tierra Baldía, ciones: ca que introduce su obra reuni- donde dio a conocer la obra de En diciembre de 1978 hice el da por Mondadori bajo el título Nestor Perlongher y de los her- amor con una muchacha punk. Cantos de marineros en La Pam- manos Laborghini (Leónidas y Decir “hice el amor” es un decir, Osvaldo). Fogwill reivindica de porque el amor ya estaba hecho pa, pone en claro el juego entre paso a Alberto Laíseca y César antes de mi llegada a Londres y la imagen que proyecta el autor aquello que ella y yo hicimos, Celedonio Orjuela es poeta, no- Aíra, porque sus pensamientos velista y ensayista. Subdirector del y sus propios textos. Fogwill hace ese montón de cosas que “hici- parte del texto a la manera de hi- iban a contrapelo de la tradición periódico de libros Lecturas Críti- mos” ella y yo, no eran el amor pertexto. En principio, propone literaria argentina, aquellos críti- y ni siquiera –me atrevería hoy cas. Su libro de ensayos Sin pun- tos cardinales fue publicado en una fotografía antigua donde él cos de entonces veían la historia a demostrarlo–, eran un amor: 2011 por la Biblioteca Libanense aparece. Es un niño que chupa como una selección que variaba eran eso y sólo eso eran. Lo que de Cultura. su dedo compulsivamente como dependiendo del punto de vista interesa en esta historia es que la 8 Mayo 2011. No. 9.
  • 9. Narrativas muchacha punk y yo nos “acos- el olvido. En un célebre elogio al Fotografía: Diego Sandstede tamos juntos”. Otro decir, por- acto de fumar-hablar dice: que todo habría sido igual si no Arriba de los cuerpos lo único hubiésemos renunciado a nues- que sale es el aire. Aire soplado, tra posición bípeda, –integrando viciado, inútil, usado. Aire sopla- eso (¿el amor?) al hábitat de los do, viciado, inútil, usado. Aire sueños: la horizontal, la oscuri- respirado o aire vibrado en forma dad del cuarto, la oscuridad del de palabras: Todo inútil, usado interior de nuestros cuerpos; eso. se habla, y las palabras que uno dicen se ven. Se habla y se van… Primera decepción del lector: en el tipo fuma y su respiración te- este relato soy varón. diosa y transparente toma color Quizás lo mejor de La mucha- y olor. cha punk es el mantener al lector El placer de fumar se presenta en el relato, a pesar de los baches como un equivalente al acto de que la voz de Fogwill abre en el escribir, en tanto que en los dos lenguaje. Pero es precisamente casos se trata de volver visible lo de lo que se trata, de mostrar el invisible. El aire y aquello que su- afuera donde circulan las pala- cede detrás del lenguaje y el pen- bras. La manera como cuenta en samiento. Como ocurre en su no- español una situación que ocurre vela Vivir afuera. La singularidad en inglés es un ejemplo de cómo de esta obra radica en que está el espacio literario se sacude ante construida de materiales cotidia- los accidentes de la misma vida: nos de los que difícilmente se po- Una vez mi avión tomó suelo en dría pensar que pudiera surgir un Lisboa y quise yo bajar, pero no relato: marcas, objetos, etiquetas, permitieron – dijo-: Encuentro el espacio representado como un que la gente del aeropuerto de sistema sensorial que varía con la Lisboa son unos sucios hijos de percepción de los personajes. perra. ¿Es no, eso Lisboa, Portu- A un paso de la ruta, Susi fuma. gal? Rodolfo Enrique Fogwill Pita con fuerza el Jockey Suave La duda tintinea en la voz aris- que encontró en el bolsillo alto tocráticamente punk de Coreen, Si los argentinos los llaman “ru- es negado sino parodiado por la de su campera jean, apostando a la muchacha del relato, hacien- sos” y los ingleses –así lo pro- escritura. Es claro que en medio que el calor de la brasa entibie sus do presente una ausencia que es nunciaban el paracaidista y el del ejercicio de imaginación y tes- manos, la boca, el pecho, y has- colateral al lenguaje. Aquí la es- de la radio– les dicen “radian”, timonio que constituye la novela, ta el mismo aire de la casilla.  Y critura, ante los grandes monu- los rusos, que algunos creían que que lo llene de algún sonido, una el personaje de Fogwill converge mentos de la literatura en la épo- estaban por llegar, se han de lla- voz, una música o algo que haga con un fondo común a su escritu- mar de cualquier manera, pero más tolerable la espera. Pero no: ca de las posibilidades infinitas, ra. El personaje que crea es un ges- seguramente a ellos mismos no se así como cruzando el bosque y no ha tratado sino de apoderarse to complejo de quien devela una dirán ni “rusos” ni “rachan”. Los acercándose al costado de la ruta de los motivos de la trama para exterioridad. Exterioridad que en donde están las casillas, el frío de producir un tono o una modali- británicos, que eran los ingleses, sus relatos de corte más subjeti- la noche no desciende, y, al re- llamaban a los argentinos “archis” dad de voz. No hay para Fogwill vista desenfoca la proyección del vés, se percibe más, quizás por el y a los malvineros “jelps” y a ellos un abismo entre la estructura y estilo de vida de cierto sector de contraste con la promesa de aire mismos se llamaban “uiners”. Los el sonido del lenguaje, los inter- la clase media al estilo literario. tibio que viene de las ciudades, porteños se llamaban porteños valos no son relaciones sino ma- a ellos mismos y a los demás les Como anotaba algún crítico, en también el silencio del bosque, el teria prima de la obra. La novela decían “forros”; por eso les quedó Fogwill, el personaje y el escritor silencio que envuelve el triángulo Los pichiciegos se sitúa en el cen- “forro” a ellos, porque andaban se sitúan en la brecha que se abre de tierras que la gente de Piero tro del problema. entre el estilo de vida y el estilo llamaba El Barrio, y los del Pi- siempre diciendo “forro” a un literario. En el conocimiento del chi llaman ahora El Campo, se La primera novela de Fogwill lado y a otro. Un pichi, el tano siente más cuanto más cerca es- fue traducida al francés, alemán, Brecelli, se tomó el trabajo de fondo que no se puede verbalizar tás del borde de la ruta. Tal vez croata y chino mandarín. Es ree- anotar todo eso. Bueno: anotar y que incita a explorar la exterio- porque es más alta la barranca y ditada constantemente, a pesar no, porque abajo el único que ridad del lenguaje donde los siste- hay menos bosque que repare del de que al salir era casi ilegible. La anotaba era Pipo, que llevaba las mas de vigilancia colapsan frente viento haciéndolo sonar entre las supuesta ilegibilidad tiene que cuentas. a la semiología, a los lugares, a los hojas de los álamos. O por esas ver con la necesidad de captar el A diferencia de sus cuentos y objetos, a las marcas, a la juven- ráfagas de ruido y luz que perma- lenguaje en su estado más puro, demás novelas, en Los pichiciegos tud y su modernidad. nentemente trazan los autos y los más que por ser un criptograma Fogwill delimita a su personaje A Fogwill lo mataron los ci- ómnibu sobre la guerra de las Malvinas. a la de sumiso amanuense, con- garrillos, sí. Pero tal vez la feroz Los pichis es ya hoy un referente ciencia narradora que permite a jauría de deseos de fumar, no eran obligatorio en la historia de la li- la novela convertirse en denun- otra cosa que el impulso a darle teratura argentina, porque cons- cia contra los acontecimientos algo de permanencia a las voces truye un nuevo sentido histórico históricos, trazando un tiempo que se pierden efímeras en el aíre Andrés Gómez es filósofo y Magis- y saca del contexto de la tradi- y espacio objetivamente recono- y que en el humo negro encuen- ter en Escrituras Creativas. Escritor ción literaria al lector atento. cibles. En este caso es pasado no y comentarista de libros. tran alguna resistencia a caer en Mayo 2011. No. 9. 9
  • 10. Narrativas Todo cae por su propio peso su poesía, tal como demuestra la 2666 Daniel Rojas Pachas siguiente cita: Roberto Bolaño Su transacción fue un triunfo Débate personal pero, más que eso, es el Bogota, 2011 El presente artículo, sin ánimo de polemizar o constituirse en una triunfo de la economía: era final- 352 páginas apología de Bolaño y sus obras, de modo más específico 2666, voz y mente lo suficientemente bueno escritura que habla por sí sola, nace a raíz de la lectura de un texto como para que tuviera que tran- publicado allá por enero del 2008 en el periódico literario “Carajo” en su sar. Tampoco se trataba de que se En el artículo titulado “2666 novena edición por Raúl Zurita (autor sobrevalorado en el ámbito de la dedicase a escribir poemas, para de Roberto Bolaño: Un asunto poesía Chilena y Latinoamericana). eso Bolaño era tan poco dotado irresuelto” el autor de Purgatorio como Cortázar, Faulkner y Joyce. lanza unas aventuradas opinio- Faltó considerar aquí lo poético nes acerca de la novela mamut sus intereses. Lo cual mantiene Tercer Reich o los textos recien- que dentro de su prosa es Bolaño, del desaparecido escritor, mismas una importante relación no sólo tes del poeta chileno Gonzalo a la manera de Woolf, Rulfo y el que a la fecha, si consideramos el con el texto de Zurita sino con Millán, el narrador José Donoso mismo Joyce, además fuera de lo año de publicación del artículo el estado del arte de la narrativa y los que de seguro vendrán del discursivo el logro de la obra en en cuestión “2008” y todo lo que latinoamericana y chilena y des- norteamericano J.D. Salinger, juicio y su ambiciosa propuesta se ha dicho a esta altura con res- de luego importa a la situación pero ese factor no se cuestiona está en la solución que da a su pecto a la novelística de Bolaño, del libro como objeto dentro de o considera en lo absoluto en trama y 2666 a diferencia de Los nos lleva a preguntar ¿Qué aca- las sociedades actuales y el tra- el articulo del ex miembro de Detectives Salvajes, la cual no so no hay temas más pertinentes tamiento general que estas dan C.A.D.A lo cual es injusto ante busca repetir, se construye más que tocar? Desde luego, algunos al arte. Recordemos que Bolaño una aseveración como la que usa que en la polifonía y fragmenta- pueden y tienen todo el derecho pensó entregar originalmente para abrir su comentario acerca ción en la unidad transversal que de pensar que la discusión en 2666 como cinco novelas inter- de 2666, marcando de inmedia- otorga la atmósfera y estética del torno a aquellas opiniones del dependientes, ligadas por vasos to la tónica y talante que desarro- mal que en un sentido apocalíp- premio nacional (Zurita) ya fue- comunicantes como Archimbol- llará en extenso a la manera de tico desborda las pesadillas que ron zanjadas por ende es válido di, la vida y obra de éste ficticio aquellos emperadores romanos dirimiendo la vida de sus escla- signan a todos sus hablantes y la considerar la siguiente redacción escritor europeo y claro, Santa memoria universal, mixturando de mi autoría como fútil e inofi- Teresa, trasunto de Ciudad Juá- vos en una justa de circo: genocidios y conflictos bélicos ciosa; de cualquier modo a favor rez. Interesante hubiese sido ver 2666 me intriga, y no porque sea con actos de violencia a veces de ella y pese al desfase de mi cuán diferente pudo ser el desti- una obra maestra, por el contra- aislados y otras tantas veces sólo recepción y respuesta ante la lec- no de la obra, su recepción cri- rio, es una novela convencional caprichosos o ideológicos, como tura invectiva que el ex - miem- tica, la distribución, el juego de que tiene un problema grave y es el caso del arte y sus -ismos, bro de C.A.D.A hace de 2666 se las expectativas, el precio de los sin solución intermedia: o le so- Las Panteras Negras representa- puede mentar entre otras varia- libros, su impacto y quizá lo más braron 800 páginas o le faltaron das por Barry Seaman, el Cine bles dignas de atender, primero importante, la interacción de los 800 páginas. Snuff, una pelea de box arreglada el que no hayan existido excep- destinatarios entre cada parte de La pose de crítico demoledor y o un pueblo pauperizado lleno de tuando una postdata del poeta la obra más allá de la linealidad a antojadizo no escatima en artille- pescadores víctimas de cáncer a la Carlos Almonte respuestas con- la que nos somete el mamotreto ría y de modo caprichoso pone piel, sobrepasando en tal medida tundentes al respecto y por otra preparado por Echevarría. Hoy en tela de juicio la calidad auto- cualquier ejercicio de raciona- parte, hay que prepararse ante todo lo expuesto se podría argu- ral de Bolaño, sobre todo la de lidad y escepticismo, allí reside la batahola de artículos como mentar a cabalidad en torno al a fin de cuentas la poesía en su la nota de marras de Zurita que sentido extenso, como creación surgirán y siguen surgiendo fren- pura y abarcadora, por tanto in- te a las recientes publicaciones de substancial es la distinción entre anticipados títulos póstumos de lírica, drama y narrativa, manida Bolaño como “el Tercer Reich”, lucha y separación entre géneros lanzado a través de la conocida que el poeta Zurita arguye de esta cadena editorial Anagrama, mis- forma: ma que ha publicado la mayoría El nudo central es que su diluci- de títulos conocidos de Bolaño y dación jamás será posible dentro que de seguro se hará cargo de del mercado, o sea, dentro de los que quedan por aparecer. la novela. (…) ¿Por qué haberle Este peculiar fenómeno e in- inventado una dudosa trama de usual moda (circunstancial a la novela negra a algo que es artísti- camente más fuerte que eso, que escritura y su calidad), aunque es en realidad infinitamente más claro, regularmente va en desme- fuerte que eso? ¿Por qué no ha- dro de ella pues no es el creador ber dejado desnudos los informes ya quien tiene la última palabra clínicos de las muertes? Haberle sobre su obra sino los editores y Roberto Bolaño posiblemente agregado un párra- 10 Mayo 2011. No. 9.
  • 11. Narrativas “2666 intriga, novela convencional siniestro, en realidad es la for- ma más grosera del menosprecio que padece un grave problema y sin (¿fue Dante el mejor poeta de su generación?), y cuando el mer- solución intermedia: chandising califica así a un crea- o le sobraron 800 páginas dor recuerda el típico trato de los patrones de fundo a sus peones o le faltaron 800”. favoritos. Sin embargo, hay unos puntos altos en la reseña, creo que el poe- Raul Zurita ta Zurita busco dar en el clavo al criticar a los lectores promedio de Bolaño y en general de toda la llamada mafia amarilla, carica- fo de una belleza, de una belleza de “La parte de los crímenes”, los la metáfora: la pérdida no puede turizándolos del siguiente modo: literaria límite, dura, esplendoro- informes y el nombre del basural, traducirse en lenguaje y mucho Roberto Bolaño al optar por la sa, al principio o al final. (…) era y ya no se puede hacer otra vez, menos cuenta con un auditorio novela optó por una transacción. imposible que lo hiciese porque y no por un problema de “pro- capaz de traducir estas palabras Es decir: optó por no llevar las escribirlo así es algo que le com- piedad intelectual” o de obsceni- en algo visible y/o tangible. cosas a sus límites, por autolimi- petía a la poesía. dades de ese tipo, sino porque su De cualquier modo a riesgo tarse como artista, pero, a cam- Luego remata su texto añadien- poder artístico radica también en de sonar majadero la banaliza- bio, pudo decirles al menos algo su primera vez. do: Un autor o autora de novelas si ción de los medios y entre ellos a los lectores que decidió no per- no es un fabricante de mercancías Entonces piensen, que sentido la novela, no excluye a la poesía, der. Se trata de un tipo de lector es simplemente una mala o un mal tendrían los diálogos y coqueteos a la que Zurita dota de una sa- registrado en los manuales bási- escritor. Lo demás queridos ami- que el mismo Zurita realizó con cramentalidad a prueba de fuego. cos de los estudios de mercado: gos, es simplemente poesía. De esta la obra de Dante o luego con literatoso, intelectualoso, eterno Pero no excluyamos por ello un aspirante frustrado a ser Arthur manera Zurita precisa que ciertas Kurosawa si ellos ya lo dijeron tema de interés y que pudo apro- Rimbaud. atmósferas pueden desarrollar- o si antes, todo lo plasmado por vechar Zurita en su redacción y Lo trágico es que termina por se mejor bajo ciertos discursos y otros “maestros” ya estaba en el que sutilmente llego a rozar, se echarse no sólo al bolsillo a los diseños, sobre todo cuando no Ramayana o El Gilgamesh y lue- trata de la critica a las editoriales lectores de Bolaño sino a los de duda en acusar a la novela de ser go en Kafka y Proust. y su manipulación, sobre todo en Auster, Sada, Fadanelli, Pauls, un nicho de mercado en arrien- En todo caso dichos como es- el tema difusión y la creación de do, lo cual torna la discusión y tos sólo tienen un valor secun- Piglia, Pedro Juan Gutiérrez, Rey una imagen, esa tarea que inunda Rosa, Puig, Bukowski, Faulkner los argumentos como un enojoso dario, anecdótico y que solo hay las micros con pancartas, genera y a los mismos autores que no juego de artificio pues en el mis- que tocarlos de modo tangencial artículos en las revistas de las ae- tienen al final la culpa de quienes mo sentido vale la pena discutir y cuando sea exclusivamente ne- rolíneas y ampara la creación de operan o lucran con el destino de la poesía hoy en Chile y Latino- cesario, vale más priorizar ciertos consabidos slogans que tienden sus obras o más aún, quienes las américa, cuna desmedida y edifi- temas del artículo del autor de a agrupar autores por temáticas, actualizan, ya sea en concordan- cio ocupa o terreno de invasión Anteparaíso que se pueden resca- droga, sexo, contracultura y re- cia a lo que se proponía el texto para cualquier impúber estilizado tar, claro si previamente los libe- ducirlos a una colección colori- o acorde al uso aberrante que que escribe verticalmente en su ramos del ámbito de la opinión da para lectores adolescentes o cada cual puede dar a una obra blog y hace caligramas en un fo- personal que ataca el valor del trasnochados admiradores de las al interpretarla, sobre todo si lo tolog. Por ello la crítica no da la escritor y su integridad. vanguardias y su rupturismo, así mismo dicho más arriba sobre la talla al señalar el fracaso de “La Algunos de estos apartados de- en la estantería de Herralde pode- distinción de géneros opera aquí, Parte de los crímenes” al elegir sarrollados a medias por Zurita mos ver casi en una mismo nivel si optamos por caricaturizar al como recurso la novela negra, la son por ejemplo la ya mencio- The naked lunch y alguna obra de lector de poesía como Zambra lo crónica periodística y la descrip- nada disyuntiva realidad ficción Bayly o Navokov junto a Cueto hace magistralmente en un tex- ción forense y en tal sentido no y el peso que la primera tiene en entre otros pares inimaginables, to titulado “Contra los Poetas”, alcanzar la magnitud de lo subli- relación a un tema no menor e y como obviar las citas de afiche pensemos sino en todos los huér- me arruinando la belleza de un irresoluto como la grotesca ola hollywoodense “la mejor obra de fanos suicidas arroja versos que tema pues este ya no podrá volver de femicidios en Ciudad Juárez los últimos 30 años” o “un car- deliran buscando en Pizarnik a su a ser abordado. Si pensamos lo (leitmotiv en la ficticia Santa Te- petazo a…”, esos cuestionamien- madre-amante y en el transgresor que decía Borges, “siempre esta- resa) y como el arte, no digo que tos Zurita apenas los atisba, uno de turno (ese que llama perfor- mos condenados a leer y escribir este sea el caso, puede tender a debe intuirlos o sacarlos a sabla- mance poética al masturbarse en las mismas historias”. Entonces trivializar o ser un espejo super- zos de su decir pues se pierde en escena) a un gurú o progenitor como aceptar una opinión tan ficial de lo que se pretende repre- una diatriba política que apunta dispuesto a escribirle un prólogo peregrina como esta de Zurita: sentar. Tal como diría Avelar: a las multinacionales lo cual re- que le abra el Olimpo. (…) era imposible que lo hiciese El problema para el sujeto testi- cuerda los ilustrados discursos Como cierre, atiendo a lo más porque escribirlo así es algo que moniante se complica en tanto que Chávez dirigía a Mr Danger importante, lo que nos lleva a le competía a la poesía. Pero el que el sólo hecho de incluir lo cito textual: reflexionar sobre el texto original problema concreto es que la poe- vivido en una secuencia tempo- ral y narrarlo, supone de por sí El costo también fue alto: el de de Zurita, la técnica narrativa del sía no lo hizo. Y si lo hiciera ya no podría poner los informes como una traición a la experiencia. La ser el “mejor novelista de su ge- autor y no tanto por presencia los puso Bolaño y por lo tanto, inconmensurable distancia que neración”. Qué duda cabe, pero y detalle en el artículo sino por- ya no lo hizo y no tiene remedio. media entre ésta y su relato im- todo aquello que es “lo mejor que la escamotea por completo a Esa fue la genialidad y la fuerza plica una profunda resistencia a de su generación” contiene algo través de una abusiva y reduccio- Mayo 2011. No. 9. 11
  • 12. Narrativas nista comparación con Finnegans cros de esta hiperrealidad llena de Lluvia Wake, cito: espectros y máscaras y que otros Pero ¿el más “revolucionario” au- como Zambra en Bonsái o recien- tor de los últimos tiempos? ¿Y un temente Zuñiga en Camanchaca Zbigniew Herbert lector de Joyce? ¿Y que conocía están explotando conscientes, bien el Finnegans Wake? ¿Y en agregando a su lectura de la rea- una novela de la ambición artís- lidad maneras de los sistemas de Cuando mi hermano mayor volvió de la guerra tica de 2666? No, allí hubo un portaba en su frente una estrellita de plata masa, la inmediatez y fugacidad problema económico; es evidente y bajo la estrellita un abismo de la comunicación y la potencia que si la obra hubiese sido cons- truida en base [Sic] a una lengua que para algunos tiene una frase un fragmento de granada que incorporara el alemán, inglés, en el Twitter, un mensaje de texto, mexicano y ruso, concreta, mate- post de blog o estado de facebook lo alcanzó en Verdún rialmente, como tal vez lo habría en relación a la memoria personal 0 quizá en Grunwald hecho un artista radical, habría y colectiva y la percepción de lo (no recordaba los detalles) significado mínimos lectores o, verosímil, lo cual Bolaño puso en en el peor de los casos, pasar a la el tapete de la narrativa acercan- hablaba sin cesar categoría de “demente”. do un público lector y escritor a en muchas lenguas Pasando por alto ese parangón los abismos de la cotidianeidad, pero la que más le gustaba innecesario se hace importante siendo accesible en su quehacer era la lengua de la historia no eludir la debida mención a la pero no ingenuo o fácil al punto ironía intertextual la metatextua- de ser calificado de espíritu deci- hasta perder el aliento lidad, el doble código y el diseño monónico, pues bajo la superficie alzaba del suelo a sus camaradas caídos del narrador y voces que se entre- subyacen los rasgos de una post- Roland Feliksiak Aníbal cruzan y que Bolaño detenta pues modernidad tan cara a la litera- ahí está su herencia, no en una tura de hoy (incluida la llamada gritaba que era la última cruzada alucinada y mal entendida pre- neo-vanguardia) que ha buscado que pronto Cartago caería tensión del autor de Los Detectives y seguirá construyendo desde las y después entre sollozos reconocía Salvajes por romper la literatura y ruinas de la sobreexplotación y que él a Napoleón no le caía bien la comunicación creando una an- el maniqueísmo sus estrategias, tinovela o el experimento último mismas que no podemos medir mirábamos cómo palidecía, de la narrativa latinoamericana, como profesor de liceo a la luz del los sentidos le abandonaban esa es una responsabilidad que el Quijote, La Comedia de Dante o lentamente se iba convirtiendo en un monumento mismo creador jamás se puso en- el mero siglo de Oro u otros pro- cima y que en todo caso ya lo han yectos que son parte de nuestra intentado otros como Calvino, propia obsesión y autocompla- en el pabellón musical de sus oídos Perec, Beckett y muchos más. cencia, sino epocalmente, e ahí su apareció un bosque de piedra Bolaño sin negar la admira- aporte y el de aquellos que apun- ción a estos proyectos edifica su tan a una cuarta dimensión pero y la piel de su cara quedó abrochada sin atarse al retoricismo abstracto propuesta al menos en 2666 y en a los dos ciegos y secos de esferas opacas pues como dijo muchos otros de sus textos con- botones de sus ojos el mismo Bolaño en su discurso forme a fines distintos, a favor de la novela buscando ser hiperbóli- de Viena a propósito del artefac- le quedó sólo el tacto co y dialogante, aglutina informa- to de Nicanor Parra referido a los ción y hace que el lector se dis- poetas de Chile, y qué historias contaba con sus manos perse en una búsqueda incesante ...todo cae por su propio peso, no en la derecha tenía novelas de fuentes como si se paseara por sé si se entenderá el término caer en la izquierda Memorias de un soldado una hiper-biblioteca o fuese ab- por su propio peso, imaginaos sorbido por el Aleph. una estatua hecha de mierda que se llevaron a mi hermano se hunde lentamente en el de- En lugar de tender a la mudez, sierto, bueno, eso es caer por su y lo trasladaron fuera de la ciudad busca la sobrecarga y eso se apre- propio peso. cia además en su poesía, en un pa- Lo demás queridos amigos, es ahora vuelve cada otoño seo por la literatura o los neochi- simplemente literatura. delgado y callado lenos, no va contra la literatura y no quiere entrar en casa sus bordes y si eso se busca en el golpea en el cristal para que salga autor, quizá el proyecto más cer- cano a tal intención sea Amberes, paseamos por las calles una de las más alucinadas de sus y él me cuenta prosas y que podría con esfuerzo historias fabulosas entrar a cuestionarse bajo ese pris- tocando mi rostro ma mientras que 2666 y las otras Daniel Rojas Pachas es escritor. con los ciegos dedos del llanto obras buscan ampliar la idea de Académico de la Universidad de el escritor-lector con un soporte Tarapacá. Director de Cinosar- 1957 semiótico en el contenido y cues- go ediciones. Autor del poemario tionando en lo posible los simula- Gramma (2009). 12 Mayo 2011. No. 9.
  • 13. Narrativas El discreto arte del fracaso y golpes absurdos que nos da la Lejos de Veracruz Camilo Morón Castro horrenda vida auténtica. Enrique Vila-Matas Ante la imposibilidad de vivir Anagrama ilusión de repetirse es necesario escribir, despejar Barcelona, 2000 mada de un afila- a sí mismo y a su las vivencias y huir en busca de 240 páginas do lápiz se mues- padre que quería sí mismo, hacerlo al modo del tra como la avante ser como Andre peregrino inmóvil que sueña… venganza contra el “He dicho asombro donde Malraux, pero a di- se va muy lejos; Bombay, Paris mundo, contra la otros dicen solamente ferencia de este ter- o Veracruz da lo mismo si te has vida de aquel que costumbre.” mina curtido por ido y no importa lo que vivas se niega a vivir Jorge Luís Borges. el papel y la tinta sino aquello que escribes y que por fuera de la li- y no por el sudor tú piensas que es lo más acorde teratura. ¿Seremos y las cicatrices que con lo que debes vivir. Al parecer Dice el sonriente Nicanor Pa- exploradores del supone el encuen- la literatura no guarda semejanza rra: “El escritor se contorsiona discreto arte del tro aventurero con con la vida y sus nefastas tribu- como un postulante al cielo.” La fracaso, si antepo- la vida. La callada laciones. Si mal no estoy, este es mueca maldita de una mano ar- nemos la literatura ilusión de ser escri- el tema central de Lejos de Vera- a la vida? A modo tor queda rezagada, cruz, sonoro título de un corri- de obsesión el es- mientras el porvenir lo mostraría do imaginario que enmarca las critor se ve sumido en el difuso simulándose graduado de este aventuras de Enrique Tenorio; universo de los grandes propó- oficio de vivir, acreditado con un hombre que se empeña en el sitos y las causas perdidas. Va- diplomas de diversa índole: Ró- solipsismo de contarse a si mis- nos son los propósitos y tam- bién las posibles soluciones y mulo Gallegos, Ciudad de Bar- mo su propia vida. De tal mane- si las hubiera, habría de ser celona, Premio Herralde, Prix ra que ennegrece de misterios los portátiles, abreviadas y por du Meilleur Libre Étranger, Prix secretos que ha guardado y los contradicción propia de Médicis Étranger y otros tantos sobre-adjetiva sin necesidad. Si- largo aliento e inacabables que reposan en las paredes de su gue en su curso el tema del perde- principios. casa, como animales de caza. dor en su universo, que se niega y evita cualquier contienda que A sus 16 años un joven Enrique Vila-Matas parece le deje marcas visibles, Enrique catalán advierte la ilumina- ahondar en una yaga oscura y se Tenorio emerge a esconderse de ción en medio del oscuro res- da de bruces al dulce abismo que la endeble oscuridad de su som- plandor de un cine, videando evitamos todo el tiempo, bus- bra en un día soleado. Es el últi- al eterno Mastroniani en La cando amparo a nuestro miedos mo de los Tenorio que se planta noche de Antonioni; disfrazado en las seguridades del confort a sí mismo la tarea de retomar la de escritor, casado Jeanne Mo- metafísico; trabajo, diplomas, escritura de una biografía fami- reau… quizás esa fue la primera compromisos, y los demás deseos frustrados de los eternos lustra- liar llamada El descenso. Objetivo vez que pensó para sus adentros dores de la lámpara de Aladino. que no se ve trazado a lo largo de con la fuerza de un sospechoso Las relaciones entre vida y lite- una novela que siempre comien- deseo, las dos cosas que más de- ratura pueden ser muchas pero za y cada vez que esto pasa, se ve seaba ser y tener. Un día como en el universo de la obra de Vila- a Enrique Tenorio como un gato los otros, deja atrás la Matas esto se resume en el oficio apaleado que regresa a la vida en del escritor: medio de una noche llena de de- lirios. Entones se muestra como Escribir es hacerse pasar por un peregrino inmóvil de la fiesta otro, escribir es dejar de ser es- desesperada que vivimos a dia- critor o de querer parecerte a rio, escoge un país como centro Mastroianni para simplemente de sus melancolía para lanzar sus escribir, escribir lo que escri- últimos sufragios de mitómano. birías si escribieras. Es algo terrible pero que reco- El México de corridos y mato- miendo a todo el mundo, nes, es la misma casa del diablo porque escribir es corre- que funda su temor en los últi- gir la vida -aunque sólo mos rayos del tequila y el mezcal corrijamos una sola en la madrugada. Este es el esce- coma al día-, es lo úni- nario propicio para un héroe ro- co que nos protege de mántico cansado de vivir a los 27 las heridas insensatas años, que se cree con las atribu- ciones de matar a Dios armado de un peine que le robó al pintor Mayo 2011. No. 9. 13
  • 14. Narrativas Botero en una fiesta en Paris, en y algo extraña que une la capital el arte de la fuga del convencido buen viento que refresque su exis- un oscuro rincón de un puerto de México con el puerto de Ve- ostracista, las pinturas de un des- tencia, a un delirante que lucha mexicano. Manco a costa de una racruz y que en el pasado sirvió esperado, la literatura que fractu- sin tregua contra sus demonios maldición del terrible Dios Siva de cordón umbilical entre Mé- ra nuestra percepción de la reali- internos. El personaje tambalea que le castiga por fornicar indebi- xico y España”. Con la lectura dad y que podemos leer o contar por momentos y con inocencia damente en su templo, despecha- de Robinson Crusoe, Enrique con base en el engaño. En aras a la extrema funda en mentiras infan- do a cuenta de Nancy, compulsi- experimenta tardíamente lo que pureza de los sanos propósitos del tiles su historia, juega con el lec- va jugadora de Bingo, una gorda un niño hubiera degustado con personaje, Vila-Matas pretende tor que ve impávido como le jue- australiana que lo deja a su suerte placidez, la noción de aventura que su protagonista en medio de gan una broma en un melodrama en el África ardiente, por un ra- que sólo se lleva en la sangre con su autenticidad, sea impostado. a cuestas de una mujer fatal, que quítico monje budista. Desolado la lectura temprana de Emilio Sal- La voz que narra es dudosa y flui- acaba sin el menor resquemor con por segunda vez tras la muerte de gari o Julio Verne, por ese mismo da, el ritmo es frenético y lento. los hermanos tenorio. su prima producto de la fiebre del gusto busca refugio en otros li- Por momentos al hacer una pausa En fin, Vila Matas al igual que mosquito en el Nevado del Toli- bros, pero ve en el libro de Daniel surgen las preguntas: ¿Quién ha- Enrique Tenorio saben que a Ve- ma. Y por si fuera poco, aparece De Foe el inacabado esplendor de bla aquí, el narrador o el autor?, racruz no va uno, errante desani- en su vida un tercer amor: la can- mado y entrando por el rio de la tante de boleros Rosita Bom Bom muerte buscando a un padre que Romero, una mujer de bandera “¿Acaso la ambición no es el no aparece nunca, se puede ir a que acaba con la dignidad y el dinero de los hermanos Tenorio. último refugio del fracaso?” Veracruz o Nueva york pero si uno tiende fracasar en el intento De este último viaje regresa a casa es mejor pensarlo bien. “¿Acaso la de Veracruz, con la nostalgia del ambición no es el último refugio héroe épico que se enfrasca en el una obra maestra ¿Trampa autoconsciente? ¿Qué se del fracaso?” Ahora, luego de la nostoy: que pasa sin ad- esconde? ¿Quién es el protagonis- última página resalto estas líneas: Por ejemplo con respecto a Méxi- vertencia, sin ruido y con toda la ta de esta historia? ¿Quién lleva “Me aventuraré. Escribiré, men- co yo me identificaba más con el pureza del arte literario. Se empe- el peso de la historia? Aparece un tiré. Trataré de olvidar mi peque- tema de Rulfo en Pedro Páramo cina entonces en darle curso a la narrador bastante elocuente, pero ño mundo de pronóstico grave.” –el tema del regreso, por eso el memoria familiar y nos cuenta el el que despliega los hilos de la ma- Pienso en aquel lugar lejano que héroe es un muerto, ¿y qué soy yo transcurso obstinado de esta his- rioneta se encarga de mostrar (al no conozco y sobre el cual escribo sino un derrotado en vida?– que toria donde hay un juego esencial modo periodístico), confundir y estas líneas deslucidas, mientras con el de la expulsión del paraíso, en la forma de contar la historia. asombrar con un argumento cada apuro otro mezcal. Definitiva- que es de lo que trata Bajo el Vol- Los Tenorio parecen tristes tigres vez más inverosímil pero fijado en mente hay que fracasar con todo cán, de Malcon Lowry. sin dientes que representan al ar- la subjetividad de la credibilidad. éxito y eso fue lo que hizo el pro- Regresa luego de barrenar las tista en sus distintas facetas; tres Todo esto nos lleva a un flujo que tagonista de esta épica historia. naves como lo hizo Hernán Cor- hombres de cierta manera melan- tarde o temprano, termina esta- tez en este puerto: “Fui a Xalapa cólicos que encojen sus artíficos llando al punto que pasamos de como quien va a Comala. Em- para jugarle una mala pasada a la un personaje casi invisible que Camilo Morón es escritor. Direc- prendí en autocar la ruta histórica realidad familiar; el matrimonio, pasea por el mundo, buscando un tor de La periferia literaria. Editorial Domingo Atrasado Colección Cuadernos Anarquistas www.domingoatrasado.com 14 Mayo 2011. No. 9.
  • 15. Narrativa La aniquilación de la memoria estos años Bucarest no ha cambiado El tiempo envejece deprisa Rosa Bruch nada ¿no te parece?” dice el per- Antonio Tabucchi sonaje del relato (aunque en el Anagrama contexto adquiere múltiples sig- Barcelona, 2010 través de la carga del pasado, de identidad, no obstante es el pro- nificados). Es necesario y urgente 176 páginas la memoria, fruto de la peripecia ducto de sucesivas fabulaciones, encontrar la salida del laberinto. vital de los personajes o de su he- por ello, para la mujer de Michel, Por ello, los personajes indagan rencia, nos adentra en el panora- aunque no ha nacido en el Ma- en la espiral y el autor indaga ma histórico europeo que recorre greb, el agua es tan importante con ellos en los mecanismos que el siglo XX hasta nuestros días, a como lo es para su comunidad de permitan la huida hacia el futuro. su vez, lo enmarca dentro de un origen, y cuando afloran las imá- El símbolo del círculo reaparece mundo global. Pinceladas en el genes de su abuela en la memo- reiteradamente en las historias. texto en forma de llaves nos van ria “como de un pozo enterrado” En el primer relato, que adopta permitiendo la entrada a otras exclama “¡qué extraño!”, porque el nombre del símbolo, hay unas dimensiones donde surgen las ese “era el recuerdo de otra perso- potentes y poéticas imágenes: los grandes cuestiones: la Historia na”, sin embargo es capaz de ver caballos rodeando al personaje, en mayúsculas, sus atrocidades el rostro de su abuela con nitidez y cuya velocidad los transforma y la construcción de la identidad aun sin haberla conocido. En ese en uno sólo, después, aparecen europea a partir de la memoria. instante, sobreviene la revelación, los pensamientos pensándose a sí Los personajes, activos y pasivos su identidad es una construcción. mismos. En “Clof…”, el perso- de esa Historia, se debaten des- El personaje penetra en la espiral naje constantemente piensa que orientados en ella en busca de la de su memoria identitaria y des- hará algo que no llega a hacer y, propia identidad. Así, las expe- cubre que ella misma es el fruto como se verá en el último relato, No es necesario presentar riencias personales determinan de una fabulación. Indaga y con hace aquello que nunca dijo ni Antonio Tabucchi, es uno de diversos puntos de vista que se angustia y estupor encuentra un pensó que haría (en A Contra- los grandes y reconocidos es- multiplican: “Cuando la noche es esqueleto vacío, llega a la nada y tiempo). En “Festival” (basada en critores italianos y europeos serena observo el cielo. No deja de el círculo se ensancha abrazando el cineasta Krzysztof Kieślowski): de la literatura actual. Su úl- asombrarme cuántos puntos de vis- el horizonte: es el principio de la Me hallaba en un círculo vicioso, tima obra El Tiempo envejece ta hay ahí”, dicho de otro modo, consciencia. Todos los personajes aquél era el cometido de mi pro- deprisa, ha recibido diversos fuera de la experiencia personal, están atrapados en ese laberinto. fesión, aceptar el círculo vicioso, galardones, y reseñarla entra- concreta, las certezas desapare- De la lectura de los relatos, yo era el perro que se mordía ña cierta dificultad porque cen, éstos son los últimos versos surge la preocupación por la ani- la cola, mejor dicho, era la cola la aparente sencillez oculta del poema “El viejo catedrático” quilación de la memoria y por mordida por el perro. de Wislawa Szymborska (Premio los procesos de generación que la una profunda complejidad. Los mecanismos de transmi- Nobel en 1996), recitados por el rigen. Se plantean dudas sobre la Consta de nueve relatos, el tío Galo en el homenaje al abue- sión de memoria son puestos en identidad personal y colectiva, y número de relatos, según el lo Josef en el primer relato “El tela de juicio, por ese motivo el los mecanismos de transmisión propio autor, es un homenaje círculo”, en realidad este relato personaje de “Clof...” es escépti- de dicha memoria. Así es como a Nine Storys de Salinger. “El es un prefacio en el que radica el emerge la imperiosidad de rom- co en cuanto a la efectividad de Círculo”, “Clof, Clop, clo- planteamiento de la obra. La me- la literatura “Le parecía estar oyén- per la circularidad, el eterno re- fete, clopete”, “Nubes”, “Los moria se hereda, y es creadora de torno de la Historia: “en todos dolo: querido amigo, el problema muertos a la mesa, Entre ge- reside sobre todo en el hecho de que nerales”, “Yo me enamoré del adoptas posturas equivocadas, me- jor dicho, de que has adoptado pos- aire”, “Festival”, “Bucarest no turas equivocadas durante toda tu ha cambiado en absoluto”,”A vida, para escribir…”. El supuesto contratiempo”. Todos ellos consejo del amigo médico con- poseen una temática común tinúa refiriéndose a su columna que tranversalmente les otor- vertebral: ga unidad: la vindicación de la Está completamente torcida, a es- memoria. Cada uno de ellos es tas alturas no te queda ya tiempo en sí mismo una pequeña joya para recomponerla, pero podrías elaborada de imágenes llenas intentar atormentarla menos. de poesía, rigurosidad formal y De ahí surgen dos temas: el es- exquisitez en el estilo. El autor cepticismo sobre la funcionalidad disemina magistralmente claves, de la literatura como transmisora pequeños secretos murmurados de memoria y la certeza de que al oído, que otorgan unidad y co- el tiempo se acaba. No es baladí hesión interna a la obra, y que nos que en “El círculo”, el punto de permiten denominarla novela. A Antonio Tabucchi vista esencial sea el de una mu- Mayo 2011. No. 9. 15
  • 16. Narrativas jer cuyos orígenes son magrebíes, tentes, monólogo interior, pen- este último relato, la imagen sus- los horrores de la Historia recien- donde aún hoy el cuento, la tradi- samientos que dialogan consigo tituye al texto como icono de la te. Todo ello, lo hace con una téc- ción oral, tiene un papel relevante mismo, música, canciones… Una memoria colectiva, vindicación nica impecable, muy elaborada, en la vida y en la transmisión de vindicación de la tradición oral, de la experiencia directa, cuanto con historias cargadas de intertex- esa memoria. La herencia de la pero sustentada, contrastada. Dos más vivida, más se alejará de la fa- tualidad histórica, literaria, foto- memoria se recibe a través de esa ejemplos de ello: “Nubes” y “A bula (ej.fotógrafo Nick Ut y el gráfica, pictórica, musical… transmisión oral desde tiempos contratiempo”. Al personaje de bombardeo con napalm de Trang El resultado es una obra com- ancestrales, la importancia de la “Nubes” no le queda tiempo y Bang., del 8 de julio de 1972). Es pacta de apariencia sencilla y voz es vital en todos los relatos. siente la necesidad de transmitir a el único cuento que plantea una polisémica, donde deambulan Parece lógico que la novela adopte la niña la injusticia de toda guerra salida hacia el futuro, en Creta, esos personajes, que podemos ser la forma de cuentos, el fondo exi- y de introducir en ella la duda y donde el narrador, con juegos nosotros mismos, desorientados, ge la forma: una perfecta ósmosis. la reflexión sobre la herencia oral, metanarrativos a imagen y seme- atrapados en un mundo que pa- El tiempo envejece, dice el títu- para sus reflexiones se apoya en el janza del laberinto, permite que rece ajeno, inaprensible. Nueve lo, el tiempo percibido en la hue- geógrafo e historiador griego Es- veamos el futuro, aunque contra- relatos deliciosos que recompo- lla física, no es él el que envejece, trabón (preocupado más por los rresta esa esperanza haciendo un nen una Europa en proceso de nosotros lo hacemos en nuestro aspectos humanos de la geografía reiterado hincapié en que estamos construcción en la mal llamada transcurrir. El Tiempo envejece rá- que de los físicos). ante un juego de ficciones. época de la globalización, donde pidamente, el adverbio incorpora En “A contratiempo”, el anaco- El autor de El tiempo envejece es necesario e imperioso una alti- la premura, lo que enriquece aún reta pide el relato de los hechos deprisa a través de los excelentes tud de miras, muy acorde con la más el leitmotiv aportando la ur- sucedidos pero con las pruebas relatos y personajes, indaga en los ilustración de la carátula, la foto- gencia por construir y transmitir físicas de lo ocurrido, en este caso procesos de la memoria y en los grafía de Philippe Ramette, don- la memoria y la elección del me- en forma de fotografía. El tiem- mecanismos de transmisión, nos de un hombre con zancos divisa canismo más efectivo: la transmi- po se agota: “se me ha estrujado invita a la reflexión planteando el horizonte. sión oral. La oralidad atraviesa el tiempo”, piensa que dirá el interrogantes sobre la identidad todos los relatos. : declamacio- protagonista de “Clop…”, úni- individual y colectiva, sobre la Rosa Bruch. Licenciada en Lite- nes, diálogos con personas reales, co nombre que reaparece en “A fabulación como base de su cons- ratura Hispánica. Es profesora de con los muertos, con los propios Contratiempo”, en el que se ha- trucción. Inteligentemente nos lengua y literatura española y co- recuerdos, conversaciones inexis- bla del relevo generacional. En coloca delante de un espejo y de rrectora de estilo, Las tumbas ley moral y recibió su respuesta Sin puntos cardinales Carlos Andrés Almeyda invertida. El padre, recriminado Celedonio Orjuela Duarte en nombre de la moral, se con- Biblioteca Libanense virtió en acusador del inmoral, y de Cultura en el cual él mismo siempre tuvo, por medio de estratagemas suti- libidinescos junto a “hermosos Bogotá, 2011 les, consiguió condenar a Wilde no obstante, una posición privile- mancebos” le llevan al encierro, 350 páginas a la pena máxima de dos años de giada, aunque aquello de la liber- nada más que la resultante de tad fuese siempre impugnado por un programa de castigo, yugo prisión a trabajos forzados. el Statu quo y la moral. de aquel poder acechante que, Se trata pues, de una suma de Familiar algo distante, según al- como ocurre al Yahve venga- ensayos críticos alrededor de la gunos investigadores, de la Laura dor de las escrituras –cual Gran prisión como imagen fundacio- a la que cantase Petrarca, Sade no Hermano orwelliano–, castiga nal de la creación literaria en es otra cosa que un reo. No tanto el conocimiento con el exilio: autores tan disimiles como lo por una patología, como lo quiere todo lo externo al paraiso no es fueron Cesare Pavese o George vender al mundo el miope senti- otra cosa que una cárcel. Wilde Jackson, este último emblemá- do del morbo y el cliché de lo non es, de esta forma, condenado a tico lider de las Panteras Negras sancto, sino por tratarse de un esta suerte de ‘destierro’, como cuyas cartas desde la oscura celda erotomano con un complejo sen- lo refiere Celedonio Orjuela (El se transcriben y analizan en este tido de lo político a quien se privó Libano, Tolima, 1956), en su li- libro. Dedicado por algo más de de ejercer su humanidad. Caso no bro Sin puntos cardinales, estudio una década al trabajo pedagógi- tan cercano pero de relevancia en alrededor de once escritores en el co en talleres literarios en cárce- Culpado por toda suerte de tanto castración de esos apetitos presidio: les colombianas, Orjuela descifra pasiones y conductas impropias, del cuerpo, se encuentra, sin ir Oscar, que se decía hijo típico de una serie de postulados alrededor el harto conocido Divino Marqués más lejos, en Villon, Jean Genet su siglo, no contó con la violencia de la censura, el castigo, el mal y de Sade pasó gran parte de su vida o el mismísimo Oscar Wilde, de la hipocresía de la sociedad in- la enfermedad, vistas como peste en prisiones y manicomios. Tanto apresado por darse a la poco en- glesa que tanto criticaba, pero de que debe ser aislada para evitar la muerte como el deseo herma- comiable tarea de “delinquir” en la cual también se aprovechaba. su propagación. El libro recoge, naban sus fuerzas para ayudarle términos de pudor y recato vic- Wilde con su doble vida, conven- así mismo, ensayos sobre Osip a denostar de un sistema político toriano. Sus hilarantes episodios cional y clandestina, recurrió a la Mandelstam, Miguel Hernández, 16 Mayo 2011. No. 9.
  • 17. Blogs Fray Luis de León, Nazim Hik- como aquel por el cual Mandels- por unos días en la ciudad de leroso, grande, heróico. /No me met, César Vallejo, y Álvaro Mu- tam –artífice del acmeismo– ab- Huelva para luego ser trasladado ha pesado nunca /Haber venido tis, este último llevado al encierro dicara por supuesta locura de su a la Penitenciaría de Sevilla. demasiado pronto al mundo. Al por otra suerte de ‘delitos’. condiciín antistalinista para ela- siglo veinte pertenezco, y me lle- Por allí, se encuentra el lector ave- na de orgullo. /Me basta con estar Resulta ser un libro para sátiros, borar una suerte de poema lau- sado con el curso de la torpe no- ahí donde estoy, /Entre vosotros. paganos que seguimos intuyendo datorio para quien le expulsara de ción de la ley, por la cual Fray Luis Y con luchar por un mundo nue- que aquellas libertades de pensa- sus terruños, obligado así a regre- de León dejara su cátedra para ir a vo /Dentro de cien años, amor miento son más que letra muer- sar al rebaño de la logia estatal, o, pasar un buen tiempo en el encie- mío /-No. Porque pronto y a pe- ta, la literatura, como bien decía como bien resalta Orjuela, al en- rro para regresar como si apenas sar de todo, /Mi siglo moribundo Sade, es el ínico universo de im- tender el curso de esa guerra civil hubiese pasado un día, dicebamus y renaciente, /Mi siglo cuyos días posibles, la puerta hacia ese sofis- española por la que Miguel Her- hesterna die, decía. Me detendré finales serán bellos, /Mi terrible ma del mundo actual, la libertad. nández sufiriese los vejámenes del finalmente en Nazim Hikmet, noche desgarrada por gritos de Deja Orjuela, en este libro, una presidio: amanecer, /Mi siglo estallará de mi autor favorito, y a quien Or- sol, como tus ojos, amor mío. suerte de memoria del padeci- Hernández padece en carne pro- juela hace un bello ensayo, Poesía miento y, de paso, acomete con pia la ira de las hordas fascistas conversacional”, y trae a colación Una buena forma de asomarse a una suma bien lograda de poe- por considerarle cómplice de la varios poemas entrañables: lo universal desde la infame puesta mas –traducidos en su mayoría muerte de su dirigente. De ma- Dormirse ahora, /Y despertar en escena del presidio. y con las versiones originales del drugada era sacado de su celda, dentro de cien años, amor mío / ruso, italiano, francés e inglés– para luego ser torturado con lar- No. /No soy un desertor, /Mi si- que acompañan su estudio. Cabe gas golpizas en los riñones. El 7 glo no me asusta: /Mi siglo mise- Carlos Andrés Almeyda es comen- por lo menos entender trasuntos de mayo de 1939, es encarcelado rable, escandaloso, /Mi siglo va- tarista de libros. Bloggers et all Más respeto que soy tu madre Annabel Manjarrés dor desde la posibilidad, por más rocambolesca que sea, de que eso Hernán Casciari que está ocurriendo es verdad Colección Tierra firme (Terra, 2005, parra 2). México, 2007 pésima situación económica y ninguna gorda. “Muchos lectores De esta manera, Casciari, argu- 695 páginas los problemas físicos de la edad comenzaron a odiarme porque menta por qué la Blognovela es como la menopausia y el sobre consideraban que les había trai- un nuevo género literario, y tam- peso. cionado, que había matado la bién un espectáculo en directo. ilusión que genera- Es más enriquecedor y más com- La blogonovela ba la incertidumbre plicado, dice Casciari, tienes la de no saber si Mirta presión de que los lectores están es un género literario era real o no”, expli- ahí, criticándote públicamente, porque necesariamente ca Casciari (El País, tanto los inteligentes como los 2006, párr. 2) Pero estúpidos, pero es un ejercicio debe cumplir unas la sorpresa fue que fenomenal - y lo tiene claro: La determinadas reglas. al retomar la historia blognovela va a funcionar como recipiente de género. (El País, en primera persona 2006, párr 4) de Mirta, todo vol- Poco a poco los problemas de vió a la normalidad, y los lectores El elemento clave de la Blogno- Mirta Bertotti fueron conmo- le volvieron a dejar comentarios vela, son los comentarios en vivo viendo a muchos lectores que la como si nada hubiera sucedido. y en directo, porque le indican visitaban religiosamente para en- La blogonovela es un género lite- al escritor, que tanto éxito tiene terarse de los problemas familia- rario porque necesariamente debe su obra y que curso darle. Por “El 26 de septiembre de 2003 res y disfrutar del satírico humor cumplir unas determinadas re- ejemplo, cuenta el autor que en escribí la primera cosa en un blog de esta mujer argentina. glas. Una de ellas es que el prota- la primera temporada de ´Mujer (Weblog de una mujer gorda), que Gorda, la protagonista tuvo que Sólo hasta el capítulo 56, Diario gonista hable permanentemente fue el primer capítulo de lo que decidir si seguir con su marido o de una mujer gorda, como ante- en primera persona; que sea cons- luego sería el libro”. caer en la tentación de serle infiel riormente se llamaba el blog, tuvo ciente del formato que está utili- con un amante uruguayo. Para Hernán Casciari comentarios en el sitio web. En zando (en este caso el blog); que eso, Casciari hizo una encuesta (Terra, 2005, párr 7) total fueron 40 comentarios alen- se enfoquen temas de actualidad, en la que participaron seis mil tadores, de personas de diferentes pero en el momento preciso en quinientos lectores y el resultado El blog fue escrito en prime- lugares del mundo, de distinta que ocurren; y que nunca dentro ganador fue la fidelidad. ra persona, supuestamente por lengua, raza y credo, felicitando y del formato se diga que es ficción. Mirta Bertotti, un ama de casa dándole ánimos a Mirta, para que Esto es lo fundamental para Cas- Hernán Casciari nació en Mer- argentina de cincuenta años, siguiera escribiendo acerca de su ciari, el eje de todo. cedes, Buenos Aires, en marzo casada con un marido holgazán vida. Seis meses después de pu- En ningún lado hay que decir que de 1971. Es escritor y periodis- a quién le llama, el Zacarías; blicado el blog, Hernán Casciari se trata de una blognovela y que ta. Ha recibido el primer premio tres hijos adolescentes con pro- decidió desenmascararse y decirle el personaje tal te va a contar su de novela en la Bienal de Arte de blemas, un suegro drogadicto, a todos sus lectores que él no era vida, sino introducir al especta- Buenos Aires (1991), con la no- Mayo 2011. No. 9. 17
  • 18. Blogs vela Subir de espaldas la vida, y el alemana Deutsche Welle; el Dia- ria autobiográfica llamada El Pibe obras de este nuevo género, entre premio Juan Rulfo (París, 1998), rio de una mujer Gorda (Editorial que arruinaba las fotos. Diario ellas Más respeto que soy tu madre, con el relato Ropa sucia. Desde el Sudamericana, 2006), novela de una mujer Gorda llegó a una que recibió el galardón a mejor año 2000 está radicado en Bar- que será llevada al cine a finales editorial con el nombre de Más blognovela finalizada. Dentro de celona, desde donde ha escrito de 2010 y que antes fue adapta- respeto que soy tu madre, y fue pu- las otras categorías encontramos, cuatro blognovelas, pioneras en da al teatro con gran éxito por blicada en Francia, Italia, Argen- premio al mejor diseño blog, me- la literatura por Internet. Antonio Gasalla; y los libros de tina, México, España y Portugal. jor personaje de ficción, mejor En febrero de 2004 comienza relatos, España, perdiste (Plaza & (Orsai, 2007). recurso web, mejor drama, mejor a escribir artículos, ensayos y pie- Janés, 2007) y España, decí alpiste Actualmente el blog no hace comedia y otros más. España ha zas cortas de ficción en Orsai, su (Ed. Sudamericana, 2008). Sus parte de la plataforma blogspot. asumido a la blognovela como página web. Desde 2005 encar- cuentos e historias cortas apare- Después de su éxito varios no- su propia hija (a pesar de que en na, desde la Red, al protagonis- cen en diversas revistas (Brando, velistas siguieron el ejemplo. En sus inicios tuvo un fuerte sabor ta de la serie de TV Mi querido NewsWeek, First, Sport Illustration España, por ejemplo, el escritor a mate argentino), por el hecho Klikowsky, que lleva ya seis tem- o La Mujer De Mi Vida, El Mal- de blognovelas Angel Blanco, de haber nacido en Barcelona y poradas al aire en la televisión de pensante. Es columnista semanal creó la página Blognovelas.es, es- porque es en España dónde se en- Euskadi. Ha publicado las nove- en los periódicos El País (España) pacio web que pretende reunir a cuentran los blogeros más activos las Más respeto que soy tu madre y La Nación (Argentina), y hace todos los escritores vanguardistas de la lengua hispana. (Plaza & Janés, 2005), recopi- parte del programa de radio “Te de este género literario y crear el lación de la historia virtual Los doy mi palabra”, de Onda Cero. movimiento de la blognovelas en Bertotti, bitácora elegida como la Su último libro fue lanzado en términos serios. A partir del año Annabel Manjarrés es escritora y mejor del mundo por la cadena septiembre de 2009, es una histo- 2009, se premia a las mejores periodista cultural, La invención de la soledad Mundial de Chicago de 1893, Jimmy Corrigan, Cristian Soler el abuelo de Jimmy Corrigan the smartest kid on earth Chris Ware también es abandonado por carse de manera seriada en una Corrigan vive una serie de su padre.En la “fe de erratas” Colección Tierra firme revista hasta que años más tarde NY, 2003, aventuras perdiéndose en los que Ware coloca una vez se fue compilado en un libro. laberintos de su gran imagina- Pantheon acaba la historia de Jimmy 380 páginas Jimmy Corrigan es la historia ción, así, en algunas ocasiones Corrigan escribe lo siguiente: de un hombre de más de trein- él se transforma en un robot, “Comencé a escribir esta his- ta años, tímido, solitario y en otras, se encuentra con un toria en 1993 como una cari- cuyo único contacto con otras superhéroe que él admira des- catura semanal para New City, Si bien obras como Watchmen de Alan Moore, que fue cataloga- personas son las llamadas dia- de su infancia, Súper-man. un diario de Chicago bastante da por la revista Time como una rias que hace a su mamá que Su rutina se ve interrum- tolerante y comprensivo. Es- de las 100 mejores novelas escri- vive en un ancianato y las po- pida, sin embargo, cuando taba planeada como un ejerci- tas en inglés después de 1923, cas palabras que logra cruzar en vísperas del día de Acción cio de improvisación, que no o Maus de Art Spiegelman, que de Gracias recibe una carta tomaría más de un verano”. ganó en 1992 un premio de su padre, al que nunca ha Si bien es cierto que la histo- Pullitzer, han llamado la ria se demoró en escribir más conocido, informándole que atención de un público desea verlo en un pueblo de de lo que él había calculado y más amplio que aquel que es asiduo lector de cómics, Michigan llamado Waukos- que, aún cuando no lo había este género aún es bastan- ha. A partir de ese instante planeado, ésta dio el salto de te ignorado por gente que la historia nos muestra el en- las páginas de un periódico ve en él sólo un producto cuentro entre padre e hijo y a las de un libro, ese carácter de la cultura popular, un esas barreras infranqueables de improvisación se mantiene producto que puede ser que se producen entre los dos. en todo momento y se refleja entretenido pero que ca- La historia de Jimmy Corri- en las técnicas narrativas que rece de un contenido pro- gan se convierte entonces en emplea. Con las fantasías de fundo. A esta célebre lista un reflejo de la condición hu- Jimmy Corrigan y la historia se le sumó en el año 2000 que se mueve en todo mo- con Peggy, una empleada de mana, muestra el aislamiento el cómic (o novela gráfica, como la empresa donde él trabaja y propio del hombre y como en mento entre la temporalidad algunos prefieren llamarlo para darle más estatus a este género) con la cual, pese a que ella le un juego de espejos nos señala del protagonista y las de los Jimmy Corrigan, the Smartest Kid gusta, sólo puede sostener una este mismo hecho a través de otros personajes, se produce on Earth de Chris Ware, el cual, relación estrictamente laboral. varios personajes, hasta con- una ruptura de la linealidad como la mayoría de las obras de Para escapar de su vida mo- ducirnos cien años atrás cuan- narrativa. Sumado a esto, está este género, comenzó a publi- nótona y aburrida, Jimmy do, en medio de la Exposición también el empleo de una 18 Mayo 2011. No. 9.
  • 19. Cómics técnica narrativa rara vez usa- revivir la iconografía de ese pueblos y los suburbios nor- de instrucciones que “facili- da en el cómic: el stream of momento mediante imáge- teamericanos, ese aislamiento tan” su lectura. Mediante esa consciousness, el cual refleja el nes que parecen extraídas de que se hace patente en cada ironía que le es tan peculiar, transcurrir de la conciencia y fotografías, pero que al mis- una de sus construcciones. Ware se burla de esas distin- que en Jimmy Corrigan se pre- mo tiempo parecen extraí- Jimmy Corrigan, the Smar- ciones clásicas que se dan en- senta mediante el empleo de das de un sueño que nunca test Kid on Earth es también tre literatura y otros géneros dibujos y palabras. Así, este tuvo lugar. De igual manera, un libro consiente de sí mis- populares como la ciencia fic- libro aparentemente fácil de las calles de Waukosha y del mo, esto se hace patente en ción y el cómic, también real- leer, se convierte en un acto Chicago de fines del siglo XX el cuidado que hay en cada za el hecho de que una histo- de lectura complejo. en las que se mueve Jimmy detalle de la carátula y en el ria que se comenzó a publicar Para estudiosos del cómic Corrigan, retratan fielmente hecho de que se incluya en en periódicos sea presentada como Will Eisner o Scott ese paisaje monótono de los la contra-portada una guía como un libro. Para ello, se McCloud el artista ideal de vale de herramientas como cómic es aquel que no sólo se resúmenes, láminas coleccio- ocupa de escribir una historia nables y figuras para recortar, sino que también la dibuja, que aparentemente buscan esto hace que su obra adquie- ubicar y entretener al lector, ra un carácter más personal pero que en realidad son de- y un verdadero valor artísti- construcciones de la historia co. En un medio en el que se que abren nuevas ramas de trabaja con los tiempos y en Para estudiosos del cómic lectura e interpretación. los que los plazos de entrega como Eisner o McCloud, En el año 2001 Chris Ware son muy cortos, es necesario ganó gracias a Jimmy Corri- contratar en la mayoría de los el artista ideal de cómic gan el premio que el periódico casos a personas que realicen es aquel que no sólo se británico The Guardian entre- estas tareas de forma separada, ga cada año al mejor nuevo mientras unos se encargan de ocupa de escribir una historia talento literario, así esta obra escribir la historia otros la van sino que también la dibuja. se convirtió en la primera no- dibujan y otros se encargan de vela gráfica en ser galardonada ponerles color y agregar las le- con éste. Este hecho es el reco- tras de los diálogos. En el caso nocimiento del valor literario de Jimmy Corrigan, es Chris de esta historia, hace evidente Ware quien lleva a cabo todas que más allá del formato en estas tareas, haciendo que su que se presente es una obra libro adquiera así un verda- de una gran calidad narrati- dero carácter unitario. Sin ne- va, que toca fibras íntimas de cesidad de emplear palabras, la naturaleza humana y que, Ware pone de presente desde como todo buen cómic, tam- un principio esa constante en bién es entretenida. Por ello, su historia: la soledad. Para Jimmy Corrigan nos invita a ello, coloca como primera replantear, o incluso eliminar, imagen el dibujo de una tie- esas distinciones tradicionales rra diminuta en un universo que se hacen en las academias; inmenso. También emplea re- aunque se encuentra en me- cursos como hojas muertas o dio del cómic y la literatura, pájaros para señalar ese paso no pertenece a ninguna de las irremediable del tiempo. La dos, por otra parte, el término manera como son dibujados “novela gráfica”, si bien suena los personajes de Jimmy Corri- mejor, quizás tampoco le hace gan puede recordar la sencillez suficiente justicia. Lo mejor de dibujantes clásicos de cari- quizás sería llamar a este libro caturas como Charles Schulz como lo que es: arte. o Winsor McCay, pero hay también un cuidado especial por los trasfondos donde su- ceden las historias. Cuando nos encontramos en 1893, presenciando al Chicago de Cristian Soler es escritor. Estu- esa época, Ware se dedica a diante y crítico literario. Mayo 2011. No. 9. 19
  • 20. Ensayo Valéry y sus apuestas (teorías) poéticas Obstinado rigor Alberto Bejarano la singularidad de la producción y recepción de una obra artística. La teoría de la acción En la conciencia que se tiene de poética de Paul Valéry ella en esos dos momentos. Pero, Ana María Brigante poeta, ensayista y escritor frag- de la obra. La poética de Valéry nos atreveríamos a decir que im- Universidad Javeriana mentario. Por otro, es el intento es de la acción, de una acción que Bogotá, 2008 de rastrear su diálogo, muchas efectivamente tiende hacia la per- plícitamente también hay una 300 páginas veces implícito, con la filosofía fección formal del objeto hecho, especie de estética comparada que tanto critica. En el ámbito pero que no se limita al objeto que plantea Valéry sutilmente y de estas dificultades se ha trata- como tal, sino que le da una gran que Brigante nos insinúa cuan- do, en este trabajo, de exponer importancia a la acción que lo do resalta por ejemplo la manera la poética de Valéry y situar su hace (Brigante 2008 235). como Valéry se sitúa frente a lo pensamiento en el interior de la “nuevo” o lo “diferente”, en es- discusión de la estética filosófica El título mismo del libro es una evocación de Leonardo Da pecial en el caso de los versos del (Brigante 2008 29). poeta chino Liang Tson Taï: Vinci y su “obstinado rigor”: El libro, dividido en tres par- Esta es la conclusión a la que Va- tes, aborda tres problemas cru- Leonardo Da Vinci, entonces, es léry llega al aceptar la propuesta ciales en los estudios estéticos el personaje preciso para encar- de Lian Tson Taï (es decir, co- contemporáneos: la recepción nar una poética que toma como mentar la traducción del chino punto de partida al hombre al francés de sus versos. NdelR). y producción estéticas y la rela- como sistema abierto, susceptible Cada obra de arte es conforme ción entre “naturaleza” y “arte”. de transformar y ser transforma- Brigante insistirá a lo largo de su a su propia regla, regla que la do en su obrar. Una vez intro- hace adecuada sólo a sí misma; investigación en el carácter re- ducido un personaje como Da La labor misma es la cosa esen- de modo que cada pieza de arte novador de Valéry, un poeta por Vinci, ya no se trata del ejercicio cial; el resultado es secundario; el posee su propia ley de unidad, lo general clasificado más bien mísitico, ateo y autorreferencial armonía y proporción y hay en trabajo es un subproducto. Es el de la inteligencia de Teste, sino como un “anacrónico” defensor ella una relación correcta entre hecho de usar el esfuerzo litera- del ejercicio técnico de Leonar- del arte del pasado. Sin embargo, las partes materiales que com- rio para sacar fuera de uno mis- do. (Brigante 2008 135) . Brigante deja claro que uno de ponen un todo. La obra de arte mo riquezas e ideas que podrían los aportes más relevantes de Va- Son sin duda Platón, Descartes, tiene lo que debe tener. (Brigante quedar implícitas o tocadas su- 2008 75) léry radica en su énfasis por las Poe, Bergson, Degas, Mallarmé y perficialmente, no desarrolladas. cuestiones de método a la hora el citado Leonardo, los nombres (Valéry Cahiers II 1001). Para conseguir su propósito -ex- de abordar la construcción y esenciales con los que dialoga Va- El libro de la profesora Anna plorar y problematizar los aportes apreciación de una obra de arte: María Brigante (su tesis doctoral léry. La relación de Valéry con y la singularidad del pensamien- de filosofía en la Universidad Ja- Valéry quiere desentrañar el ri- estos autores va mucho más to de Valéry-, Brigante debe en- gor, ostinato rigore, de la cons- allá de que podría esperarse. frentarse a la bifurcación misma veriana, publicado como el pri- trucción de la obra de arte en mer número de la colección Lau- En términos de Brigante: del ser-Valéry y todos sus Test(e), el ámbito, no de una lógica in- reata) es un recorrido conceptual Poe, Mallarmé, Leonardo da según su personaje acaso más “re- ductiva o deductiva, sino de una profundo y muy bien delimitado Vinci y Degas son verdaderos presentativo”, Monsieur Teste.. lógica poética. Esta implica la alter ego de Valéry y forman par- Así, Brigante estudia textos de en torno a las relaciones ambi- urgencia de un método para al- te de su Drama Intelectual. Por diverso origen y circunstancia en guas y productivas entre Paul canzar la perfección y la necesi- tanto, aun cuando, parece referir- Valéry: de los poemas variables, a Valéry y lo filosófico. Desde el dad de la obra. (Brigante 2008 se a estos admirados personajes, principio la investigación se en- 104). los ensayos (sobre Leonardo, Poe el autor en realidad trata de su marca dentro de lo paradójico, Aunque para abordar estos propia experiencia como creador, o Mallarmé), de la Conferencia en la medida en que el mismo problemas, Valéry se interesará y a ella reconduce siempre el dis- en 1937 del II Congreso de es- Valéry se refiere con frecuencia por autores tan distantes entre curso. De alguna manera, en el tudios estéticos a la Charla en el a lo filosófico en términos de lo sí como Pascal o Bergson, es va- discurso sobre el genio también Colegio de medicina, pasando no-filosófico, llegando incluso a liéndose de Leonardo Da Vinci se trata de los desarrollos de su Yo por los cursos en el Collège de clasificarse a sí mismo como un como personaje “filosófico” (di- (Brigante 2008 107). France. Brigante, por otra parte, no-filósofo, por privilegiar su ríamos nosotros, a la manera de No podría ser de otra forma. se interna en las redes ambiguas y “faceta” hiper-subjetiva (con un Deleuze), que Valéry construye Sobre todo porque Valéry se (re) bien tejidas de Valéry. Uno de los rasgo eminentemente cartesia- una teoría poética novedosa: re- piensa y se asume continuamen- aspectos más relevantes del libro no, del Descartes de las Medita- saltar los procesos de fabricación te como poeta y desde esa “con- se sitúa justamente en los inters- ciones). Desde la Introducción, y recepción de una obra de arte. dición” proyecta sus ideas hacia ticios y en los nudos centrales de Brigante deja claro el sentido y el Así, como lo señala Brigante: una cierta filosofía y una cierta la obra de Valéry. En el fondo, la alcance de su investigación: estética, que develará progresiva- autora se dedica a repensar una y El arte es para Valéry, antes que Abordar a Valéry, por tanto, es mente Brigante en términos de otra vez las condiciones de posi- nada, un ejercicio. Por tanto, el un reto doble. Por un lado, es poeta no debe ser declarado un una poética valeriana. La fuerza bilidades de los planteamientos el intento de comprender a un formalista sin más, que pone su de Valéry está entonces, nos su- estéticos de Valéry y confronta autor polifacético y asistemático: atención en la estructura formal giere Brigante, en el espacio de al poeta de El cementerio marino 20 Mayo 2011. No. 9.
  • 21. Ensayo con las fuentes de sus ideas y con bolo de un hombre infinitamen- las diversas repercusiones de las Paul Valéry te sensible a todo hecho y para el mismas, en campos en apariencia cual todo hecho es un estímulo alejados de la filosofía como la que puede suscitar una infinita serie de pensamientos...de un danza y la música (ver en especial hombre cuyos admirables textos el caso de Nadia Boulanger y de muchas ideas apenas esbozadas no agotan, ni siquiera definen, Stravinsky). Para ello, Brigante se someramente en esta reseña y sus omnímodas posibilidades. vale de un cuidadoso estado del explorar otros temas que no (Borges 2007 79) arte que incluye a contemporá- alcanzamos a citar aquí como Sólo nos queda esperar nue- neos de Valéry y a comentadores la relación entre arte y mística o vas contribuciones de Brigante del poeta, pertenecientes a co- entre cuerpo y creación artística a la estética contemporánea en rrientes filosóficas diversas (Mer- en Valéry o entre sueño y vigilia, sus diversas variables y campos leau Ponty, Derrida, Agamben, para sólo citar tres ejemplos. como Montaigne en el espacio de acción. Quizá una ruta abierta Bouveresse, etc.) El riguroso libro de Brigan- conceptual de la filosofía, sino en por el director de cine iraní Ab- Ahora bien, en medio de esas el espacio artístico de la forma. El te abre nuevas posibilidades de bas Kiarostami no le sea del todo múltiples lecturas filosóficas, Bri- arte es , por tanto, una apuesta análisis no sólo para los estudios indiferente a la autora (nos refe- gante se instala prolíficamente en del poeta en el ámbito de un es- valerianos sino, insistimos, para rimos en particular a su última un diálogo detallado con las fuen- cepticismo que no admite la in- la veta no-finita de estética com- película, premiada en el festival tes y las versiones valerianas, per- acción (Brigante 2008 266). parada. Pensamos por ejemplo en de Cannes 2010: “Copie con- mitiéndole al lector redescubrir Le queda al lector la ardua tarea la influencia más bien solapada forme” donde se exploran varios a Valéry y proyectarlo en la con- de recorrer el libro por su cuenta de Valéry en Borges. Queremos temas centrales para la autora) y temporaneidad como un precur- y de acercarse paulatinamente terminar este texto evocando un podamos seguir apreciando sus sor de una reconfiguración de lo a Valéry y todas sus “mélanges” artículo necrológico de Valéry “obstinados rigores” filosóficos. estético en nuestros tiempos. De con el fin de construir a su vez, escrito por Borges en 1945 en el esta manera concluye la autora: otra “versión” posible de Valéry, que se vislumbran ciertos hori- La poética de Valéry es una teoría o para decirlo en los términos del zontes abiertos por la autora: de la acción, de una acción en la poeta de La Joven Parca, debe el Valéry ilustremente personifica Alberto Bejarano es escritor. Doc- que el autor se ejercita y se ensaya lector fabricar “su Valéry”. En los laberintos del espíritu...Paul torante en Filosofía, Universidad en la lucha contra el caos, ya no esa lectura, podrán profundizarse Valéry nos deja al morir, el sím- París 8. kinephilo@gmail.com El demonio de Sagan El mundo y sus demonios Alberto Rahal Garios hombres su percepción del mun- Carl Sagan do y les hiciera llegar hasta el ex- Planeta editorial tremo de negar su propio sentido Bogotá, 1997 prueba física), que la magnífi- gún medio de sustentación para común en beneficio de la ciencia? 300 páginas ca visión del sol saliendo por el propagarse, pudiendo hacerlo en oriente y ocultándose por el occi- el vacío. Aseguraba Newton que El método científico dente no era más que una ilusión ésta fuerza ligaba a todos los cuer- Existe el consenso más o menos y que en realidad era la tierra la pos del universo y por lo tanto generalizado de que el iniciador que giraba alrededor de sí misma entre la pluma que reposaba so- del método científico fue Galileo. produciendo en nuestros sentidos bre su escritorio y el tintero que O por lo menos el que sentó las esa falsa percepción. Hoy esta es se encontraba un poco más atrás se bases para su desarrollo. una noción común, pero no es establecía una atracción irresistible. En realidad Galileo aplicó siste- de extrañar que los académicos Y todo esto basado en una pobre máticamente el método inducti- de la universidad de Padua, ade- evidencia circunstancial (la caída vo de Bacon. Su aporte consistió más de las razones políticas y re- de una manzana, dicen) y de nue- principalmente en la sistematiza- ligiosas que tuvieran, se hubieran vo sin ninguna prueba física. ción de las observaciones, la ela- negado a aceptar de entrada ésta Hoy los dos integran la galería boración de hipótesis explicativas teoría apelando al sano principio de grandes hombres de la historia y la generalización que le permite que aconseja al hombre no con- de la ciencia, pero en su tiem- llegar a relaciones universales a tradecir su percepción natural. po Galileo fue llevado a juicio partir de los hechos observados. Escasamente un siglo más tarde mientras que sir Isaac Newton La fase experimental preconizada un tal sir Isaac Newton conmo- recibió los máximos honores que por Bacon fue sabiamente aplica- Hace unos cuantos siglos un vió a la comunidad científica de una sociedad pueda tributar a un da por Galileo en su “mecánica” hombre llamado Galileo sorpren- Cambridge con la no poco ex- insigne miembro. ¿Qué había su- inaugurando así un nuevo estilo dió a la comunidad de su época traña teoría de que existía una cedido en ese corto período de en la práctica de la investigación con su teoría sobre el sistema fuerza misteriosa, de naturaleza tiempo entre estos dos aconteci- científica. Durante los casi cien del universo, planteando contra completamente desconocida (aún mientos científicos, que hiciera años transcurridos entre la exposi- toda evidencia (y sin ninguna lo es) y que no necesitaba nin- cambiar tan radicalmente a los ción del sistema heliocéntrico del Mayo 2011. No. 9. 21
  • 22. Ensayo universo y la ley de gravitación universal, ésta nueva concepción Es necesario pues, para la el mundo físico incluidas las ex- plicaciones teológicas o religiosas. del trabajo científico, basada en la tranquilidad del espíritu, Pero de nuevo aquí nuestra certe- experimentación, logró cambiar la visión que los hombres tenían rechazar lo probadamente za sería precaria y nuestro juicio se vería nublado por la duda: ¿Es de su entorno, restándole impor- falso y atenernos a un sano acaso natural la gravedad? ¿Cuál tancia a su percepción sensorial y enfatizando los resultados obteni- principio: lo que no se puede es su soporte físico? ¿Son sobrena- turales las ondas del pensamiento dos con el nuevo método. probar no se debe creer o las ondas cerebrales que según Con esta poderosa herramienta los defensores de teorías como esbozada por Galileo y Descar- la telepatía, emanan del cerebro? tes, utilizada magistralmente por ¿Cuál es la naturaleza del éter, gente solo persisten los eventos en contradicción entre lo que per- Newton y consagrada por la es- que durante tanto tiempo sirvió los que el adivino acertó. Nadie ciben nuestros sentidos y lo que cuela positivista, la ciencia avan- para dar sustento a la teoría on- quiere recordar los fracasos y ello realmente sucede en la realidad es dulatoria de la luz? ¿Qué clase de zó incontenible a través del siglo hace que se le dé carta de veraci- la que define la diferencia entre lo XIX añadiendo luces al siglo. A fuerzas mueven la historia y el dad a los métodos empleados por que llamamos ciencia y lo que se desarrollo de las sociedades? Nos partir de entonces todo lo que no las ciencias adivinatorias. ha dado en calificar como pseu- fuera producto de éste sistema de encontramos al parecer en una Quisiera recordar aquí el agudo dociencia: encrucijada. La frontera que esta- elaboración de conocimientos fue La pseudociencia colma nece- y hermoso pasaje de Montaigne mos tratando de establecer entre considerado como no-científico o sidades emocionales poderosas citado por Darío Jaramillo Agu- lo que es ciencia y lo que no lo como pseudocientífico para em- que la ciencia suele dejar insa- delo en la introducción de su li- es, se torna cada vez más difusa. plear el término, de matiz peyo- tisfechas. Proporciona fantasías bro La muerte de Alec: ¿Cuál será entonces la idea aclara- rativo, tan en boga actualmente. sobre poderes personales que Hay quienes estudian y glosan nos faltan y anhelamos (...). En dora que nos proporcione aunque Durante mucho tiempo el astrológicos almanaques y atri- sea una tenue luz en este sombrío hombre se apoyó en su percep- algunas de sus manifestaciones buyen autoridad a las cosas en ofrece una satisfacción del ham- panorama? ción sensorial para conocer y ma- ellos contenidas. Cierto es que bre espiritual, la curación de las nejar el mundo que lo rodea. La contendrán verdad y mentiras enfermedades, la promesa de que La Babel de la ciencia información proporcionada por porque qui est enim qui, totum la muerte no es el fin. Nos con- La diferencia entre lo que es los sentidos acerca de los sucesos dies jaculans, non aliquando co- firma nuestra centralidad e im- ciencia y lo que es pseudociencia que acaecen en el mundo era con- llinet? (tirando todo el día, ¿no se portancia cósmica. Asegura que puede ser muy sutil. ¿Nos propor- siderada completamente fiable. acertará alguna vez?, Cicerón, De estamos conectados, vinculados ciona en realidad el método cien- div., II,59). Pero no los estimo al universo1. Aforismos populares como “ver tífico un criterio para juzgar entre más por verlos acertar en ocasio- para creer” o máximas filosóficas nes. Más certeza habría si existie- Pero acaso -podríamos decir las dos? No pensamos aquí en el como “nada hay en nuestro enten- se regla y verdad en mentir siem- al leer desprevenidamente éste científico cuyo juicio entrenado dimiento que no haya pasado por pre, ya que nadie lleva cuentas de párrafo- no está hablando de la en los procedimientos del método nuestros sentidos” dan fe del enor- sus yerros, que son ordinarios e historia, la medicina y la astrofí- puede discernir sin dificultad en- me valor acordado por los hom- infinitos y, en cambio, hace valer sica? ¿No nos proporciona acaso tre éstas dos cuestiones. Pensamos bres a la información que proce- sus adivinaciones raras, prodigio- la historia un sentido de la vida en el hombre común. Hombres san sus órganos sensoriales. sas e increíbles. y un camino para recorrer? ¿No y mujeres con intereses corrien- En estas condiciones no es de Para ilustrar su afirmación es acaso ella en sí misma y ante tes cuya vulnerabilidad frente a extrañar la enorme labor de con- Montaigne relata a continuación todo una historia de la evolución los medios de comunicación los vencimiento que debió desarrollar la historia de Diágoras, apodado del espíritu humano? ¿No nos hacen presa fácil de toda clase de Galileo para persuadir a la gente el Ateo, cuando de visita en un da la medicina una esperanza de imposturas. de su época de la veracidad del templo en Samotracia se hallaba curación y aleja cada vez más a Tomé un gas inerte que había postulado copernicano acerca del contemplando los exvotos, frases la muerte de nuestro destino in- en el aire, lo convertí en líquido, movimiento de la tierra, teniendo de agradecimiento e imágenes mediato? Y, como el mismo Sa- agregué ciertas impurezas a un en cuenta que la percepción sen- pintadas en los muros por aque- gan lo reconoce en una nota al rubí, le adherí un imán y pude sorial natural parecía indicar todo llos que pudieron llegar a salvo pié del mismo párrafo, no es di- detectar el fuego de la creación. lo contrario. escapando del naufragio. Al ser fícil ver una conexión cósmica más Comparemos la proposición interpelado por uno de los sacer- profunda que los asombrosos descu- anterior con ésta otra: La predicción: objetivo co- dotes con la siguiente frase: brimientos de la astrofísica nuclear Disolví el mercurio en ácido ní- mún Tú piensas que los dioses no se moderna. trico (HNO3) y ácido sulfídrico Generalmente las preguntas ocupan de las cosas de los hom- Y si caracterizáramos a la cien- (H2S) obtenido por la calcina- que se hacen a las pseudociencias bres. ¿Qué dices de tantos hom- ción del azufre y obtuve un pre- cia por la clase de fenómenos que son preguntas simples cuya res- bres salvados por la gracia divina? cipitado negro mezcla de sulfuro estudia y las fuerzas que en ellos puesta puede ser un Si ó un No. Responde Diágoras: No están mercúrico y mercurio metálico. pintados aquí los que se ahoga- intervienen, ¿podríamos tal vez Añadí de nuevo ácido nítrico (¿Ganaré la lotería? ¿Recuperaré agrupar dentro de lo no-científico ron. Y son en número mucho y se transformó en un comple- mi empleo?) Esta característica todas aquellas teorías que para mayor... jo blanco insoluble de fórmula binaria de la respuesta hace que explicar el desarrollo de los fenó- Hg3S2(NO3)2 probabilísticamente el adivino Fronteras de la razón menos apelan a fuerzas que no Cuál de las dos es una proposi- acierte en la mitad de los casos, En uno de sus más importantes emanan de la misma naturaleza? libros El Mundo y sus demonios, ción científica? La primera es una sin que ello implique la efectivi- Excluiríamos de esta suerte toda Carl Sagan aborda este problema definición en lenguaje coloquial dad de su método. Desafortuna- explicación que aluda a fuerzas de manera directa. Esta aparente de lo que podría ser un máser de damente en el imaginario de la sobrenaturales o que trasciendan 22 Mayo 2011. No. 9.
  • 23. Ensayo baja frecuencia como los utiliza- demuestren ser útiles en la pro- dos actualmente para detectar la -En mi garaje habita un dragón que escupe fuego –le aseguro yo. ducción de conocimiento o de lo radiación de fondo del universo, y -Enséñemelo –me dice usted. contrario desecharlas. es usada por Carl Sagan en su co- No hay que creer en demonios Yo le llevo a mi garaje. Usted mira y ve una escalera, latas de nocida novela Contacto. El fuego ni apariciones. No hay que creer pintura vacías y un triciclo viejo, pero el dragón no está. de la creación hace referencia al en nada que no pueda probar- ruido remanente de la gran explo- -Olvidé decirle que es un dragón invisible –le digo yo. se. Pero la historia de la ciencia sión que dio origen al universo. Usted me propone que cubra de harina el suelo del garaje para está verdaderamente plagada de que queden marcadas las huellas del dragón. La segunda es nuestra descrip- ejemplos de teorías científicas en -Buena idea, pero éste dragón flota en el aire. ción, en lenguaje formal, de una los que la lógica humana ha sido Entonces me sugiere usar un sensor infrarojo para detectar el de las proposiciones fundamen- forzada más allá de una duda ra- fuego invisible. tales de la alquimia: la creación zonable y sin embargo han salido -El fuego invisible tampoco proporciona calor. del opus nigrum y su posterior indemnes de la prueba científica. conversión en la obra blanca. No -Se puede rociar con aerosol al dragón para hacerlo visible – Y también se encuentran múlti- se había dado aún nombre a los insiste usted ples ejemplos del caso contrario, compuestos, pero eso no obsta- -Se podría, sólo que es un dragón incorpóreo y la pintura no en que teorías que a todas luces culizaba para nada el resultado se le pegaría... presentan una coherencia y una perseguido, que no era, como verosimilitud a toda prueba no pudiera pensarse, el precipitado hayan pasado el examen. blanco, sino la unión del cuerpo problemas. La pseudociencia por las cosas han salido de una cosa por el pensamiento de uno, así No hay que perder de vista que con el espíritu. La sublimación de lo contrario, o la falsa ciencia al mismo todas las cosas han nacido lo extrañamente insólito en la las potencias superiores del ser. no utilizar la prueba permanece de esta cosa por adaptación2. historia de Galileo y Newton es siempre estancada en el mismo Es verdad que aquí hemos ape- ¿Será acaso este extraño preám- que la conjetura de Galileo, quien problema. La astrología es la mis- lado a un recurso engañoso como bulo de la Tabla de Esmeralda un estuvo a punto de pagar con su ma desde los tiempos antiguos y es el de codificar cada proposición reflejo fiel de la situación que vida por ella, ha sido incuestiona- ni siquiera ha tomado en cuenta en un lenguaje que no le corres- estamos viviendo con respecto blemente probada, mientras que el movimiento de precesión de ponde. No habría confusión si a la ciencia? ¿Cómo podemos la teoría de Newton, que en su los equinoccios que ha retrasado le negáramos a Sagan la licen- hablar de pensamiento pseudo- tiempo fue aceptada sin restric- la posición del sol en un signo cia poética y si conserváramos la científico, cuando toda pregunta ciones y que no dejó de constituir zodiacal completo. Aquello cam- fórmula alquímica en el lenguaje es lícita, toda hipótesis puede ser un avance importante en el desa- bió y sin embargo la astrología se críptico en que fue formulada ori- validada? A lo sumo podríamos rrollo de la mecánica de cuerpos mantiene igual. La acupuntura ginalmente para proteger el cono- hablar de un pensamiento pre- celestes, ha sido sin embargo reva- como la homeopatía son ciencias cimiento, de los no iniciados en científico y definido éste como luada por los modernos postula- tradicionales de mucha antigüe- el arte2. el conocimiento adquirido sin la dos relativistas. El verdadero reto dad que han permanecido con La prueba: fuente de certeza utilización de lo que conocemos del científico moderno, es pues, los mismos postulados a través como el método científico. ¿Que ante todo, tratar de no repetir de En El mundo y sus demonios, del tiempo. Parece que no hubie- hubiera pensado me pregun- nuestros días la terrible cacería de Carl Sagan tipifica la actitud de ra posibilidades de avance por la to yo, un científico como Carl brujas que en épocas anteriores los pseudocientíficos con una sencilla razón de que no se esta- Sagan, reconocido por su alto desató la intolerancia y el prejui- anécdota –ver recuadro en la par- blecen principios para probarlas grado de escepticismo, si hubie- cio, contra los espíritus curiosos o te superior– que hemos abreviado y continuar. se vivido en el siglo XVIII y un investigadores que se atrevieron a en aras de la claridad (p.191). Por el contrario, el hecho de buen día se hubiese presentado formular una explicación. El mensaje de Sagan es simple: haber demostrado en la práctica es necesario exigir del investiga- la operatividad de la mecánica en su despacho de la universidad sir Isaac Newton con su extraña 1 La fórmula alquímica según Arte- dor no solamente una explicación newtoniana es lo que permite fio (s. XII) es: “Las naturalezas se viable sino la prueba fehaciente avanzar hacia la mecánica rela- teoría de la misteriosa fuerza in- transmutan recíprocamente, pues de que la explicación es correc- tivista. La química con el estu- visible que se propaga en el vacío el cuerpo se integra en el espíri- ta. Hay que tratar de comprobar dio de la estructura del átomo y que liga todos los cuerpos del tu y éste convierte al cuerpo en cualquier afirmación pretendida- va dejando atrás modelos cada universo incluyendo la pluma y un espíritu colorado y blanco... mente científica, tratar de pro- vez más complejos que habien- el tintero que reposan sobre su lo cuece en nuestra agua blanca barla, y rechazar de plano todas do sido sometidos al rigor de la escritorio? Y al preguntar por qué hasta que se disuelve y ennegrece. no es posible percibir ésta miste- Una larga cocción le hace perder aquellas declaraciones que no prueba han cumplido su función riosa fuerza de atracción entre luego su negrura y, finalmente, puedan ser demostradas. y han dejado descritos los límites los objetos de nuestra habitación el cuerpo disuelto se eleva con el Es necesario pues, para la tran- dentro de los cuales funcionan alma blanca, se mezcla con ella, y abriendo de ésta manera el cami- y ser informado de que la fuerza quilidad del espíritu, rechazar ambos quedan tan estrechamente no hacia nuevas teorías, nuevos era demasiado débil para mani- aquello probadamente falso. Pero abrazados, que nunca más pue- modelos de explicación. festarse así, ¿no hubiera sentido den separarse...” es necesario también atenernos vagamente el científico sobre su al sano principio que nos indica Una conclusión peregrina 2 La Tabla de Esmeralda de Her- cuello el cálido aliento del Dra- mes Trismegisto, en Siete Textos de la prudencia: lo que no se puede Es real, sin mentira, cierto y muy gón? Tal vez se trate simplemen- Alquimia, Editorial Kier, Buenos probar no se debe creer. verdadero. Lo que está abajo es te de diferenciar entre lo que es Aires. Por medio de la prueba la cien- como lo que está arriba, y lo que una creencia y lo que es un co- cia avanza. Habiendo comproba- está arriba es como lo que está nocimiento. Y qué debemos ha- do algunos presupuestos puede abajo, para hacer los milagros de cer con las creencias? Tendremos Alberto Rahal Gairos es escritor. dedicarse al estudio de nuevos una sola cosa. Y así como todas que convivir con ellas hasta que Académico y crítico literario. Mayo 2011. No. 9. 23
  • 24. Historia de la poesía colombiana Historia de la poesía colombiana Historia de la poesía colombiana De venta en la librería Casa Silva venta en la librería Casa Silva De y en otras librerías de Bogotá y en otras librerías de Bogotá De venta en la librería Casa Silva y en otras librerías de Bogotá L i br e r í a c a l l e 1 2 C # 3 - 4 1 - T e l é f o n o 2 8 6 4 4 1 4 L i br e r í a c a l l e 1 2 C # 3 - 4 1 - T e l é f o n o 2 8 6 4 4 1 4 L i br e r í a c a l l e 1 2 C # 3 - 4 1 - T e l é f o n o 2 8 6 4 4 1 4