SlideShare una empresa de Scribd logo
El señorJuanCarlosLondoño,tiene esposay5 hijosyfue desplazadoporlaviolenciaenel
municipiode Losgirasoles.Enlaciudadde Bogotá puedoconseguirempleocomoceladorenun
colegio,noenlasmejorescondiciones,peroasegurabalacomidaa su familia.El Rectordel
Colegio,le indicóque iniciaríasuturnoel día 5 de agosto de 2010 a las 6 pmde latarde hasta las6
am del día siguiente,porunsalariomínimomensual.Hanpasado5 añosininterrumpidosyJuan
Carlosesdespedidoel día5 de agostode 2015 porque el Rector queríarenovarel personal de
apoyo.JuanCarlosno ha recibidoporparte del Colegioliquidaciónydecide demandaral Rectory
al Colegioante unjuezLaboral.
En estaactividadesnecesarioustedrealice lalecturadel material correspondienteestaunidady
respondalassiguientespreguntas:
1. ¿cuál es ladefiniciónlegal de Contratode Trabajo?
El contrato de trabajoes un acuerdo entre el trabajadory el empresario,envirtuddel cual el
trabajadorse compromete aprestarsus serviciosde formavoluntaria,porcuentaajenaydentro
del ámbitode organizaciónydireccióndel empresario,que se compromete al pagode una
retribución.
2. En el caso planteado,¿Dónde se evidencianloselementosesencialesdel contrato?
 La actividadpersonal del trabajador,es decir,realizadaporsí mismo:
Para el caso planteadose evidenciaenel desempeñode lasfuncionescomocelador,iniciando
cada día losturnoslaboralesasignados.
 La continuadasubordinaciónodependencia del trabajadorrespectodelempleador:
Esto facultaal Rector para exigirle el cumplimientode órdenes,encualquiermomento,encuanto
al modo, tiempoocantidadde trabajo,e imponerlereglamentos yhorarioscomolosasignadosen
el caso.
 Un salariocomo retribucióndel servicio:
En este caso se pacta un salariomínimolegal vigentemensual.
3. ¿Por qué este noesun contrato de prestaciónde servicios?
De acuerdocon loanteriorno esun contratode prestaciónde serviciosdadoque tiene relación
directacon el empleadorycumple conloselementosesencialesdel contrato, esdecir,adquiere el
carácter de contratolaboral sinimportarla denominaciónque se dé,aquel enel cual se
configuranlostreselementosesencialesconsagradosenel numeral 1del artículo23 del Código
Sustantivodel Trabajo
4. Calcule lashoras extras,recargosnocturnosydominicalesyfestivosque le debenal señor
Juan Carlos,de unmes.
DIURNAS: 6PM A 10PM
NOCTURNAS: 10PM A 6AM
SALARIOMINIMO 2016: $689.454
689.454/214 = 2.873
HORA ORDINARIA:$2.873
HORASEXTRAS NOCTURNAS:100 HORAS (2.873*1.75) *100= 502.72
HORASEXTRAS NOCTURNASDOMINNICALESOFESTIVOS:20 HORAS (2.873*2.50) *20=143.636
RECARGO NOCTURNO:100 HORAS (2.873*0.35) *100= 100.545
RECARGO NOCTURNODOMINICALO FESTIVO: 20 HORAS(2.873*2,10) *20=120.654
TOTAL = $867.563
5. Realice el mismocálculo,utilizandounatabla,de todoslosconceptosde salariosdebidos
enloscinco años.
6. ¿Qué aspectosdel derechoala seguridadsocial nole pagarona Juan Carlos?
Seguridadsocial Integral:Salud,Pensión,ERP,cesantíasyliquidación.
7. ¿Qué consecuenciastienelanocancelaciónlaseguridadsocial?
La afiliaciónde lostrabajadoresdependientesesobligatoriaparatodos losempleadores.
 El empleadorque noafilieasustrabajadoresal SistemaGeneral de RiesgosProfesionales,
ademásde las sancioneslegales,seráresponsable de lasprestacionesque se otorganen
este decreto.
 Los trabajadoresafiliadostendránderechoal reconocimientoypagode lasprestaciones
previstasenel presente Decreto.
 Las cotizacionesal SistemaGeneral de RiesgosProfesionalesestánacargo de los
empleadores.
 La relaciónlaboral implicalaobligaciónde pagarlascotizacionesque se establecenen
este decreto.
 La noafiliaciónyel nopago de doso másperíodosmensualesde cotizaciones,le acarreará
al empleadormultas,sucesivasmensualesde hastaquinientos(500) salariosmínimos
legalesmensualesvigentes.
8. ¿Qué es el Salario Integral?
9. ¿Cuálessonlas obligacionesdel contratode trabajo?
10. ¿Cuálessonlasconsecuenciasque debe afrontarel Colegioconel despidode JuanC.?

Más contenido relacionado

PPTX
LEGISLACION LABORAL APLICADA AL TURISMO
PDF
CGT consigue en la Audiencia Nacional la correcta ejecución del Acuerdo de fl...
DOCX
Contrato yoselin
PDF
Acuerdo de flexibilidad horaria en reducción de jornada
PDF
La Dirección de Tragsatec mantendrá a título personal las condiciones del Con...
PPTX
Derecho laboral crisneidy
PDF
Comparecencia para la ejecución del Acuerdo de flexibilidad horaria en reducc...
PDF
CGT recurrirá al Supremo la sentencia de la Audiencia Nacional sobre el perso...
LEGISLACION LABORAL APLICADA AL TURISMO
CGT consigue en la Audiencia Nacional la correcta ejecución del Acuerdo de fl...
Contrato yoselin
Acuerdo de flexibilidad horaria en reducción de jornada
La Dirección de Tragsatec mantendrá a título personal las condiciones del Con...
Derecho laboral crisneidy
Comparecencia para la ejecución del Acuerdo de flexibilidad horaria en reducc...
CGT recurrirá al Supremo la sentencia de la Audiencia Nacional sobre el perso...

La actualidad más candente (20)

PDF
Solicitud de ejecución del acuerdo de flexibilidad horaria en reducción de jo...
PDF
CGT demanda la conversión adecuada a trabajadores fijos en Tragsatec
DOC
I informe concurso argumentacion
PDF
CGT recurre la sentencia por la pérdida de los puentes del personal a turnos ...
PDF
CGT solicita en el SIMA que los contratos temporales en fraude de ley sean fijos
PDF
111122 huelga de puentes
DOCX
Solicitud de vacaciones
PDF
Tercera reunión sobre la aplicación del permiso retribuido recuperable
PDF
CGT exige a Tragsatec que respete los derechos del personal que tramita el In...
PDF
Documento ministerio
PDF
Oficiolima
PDF
Guía Laboral de CGT
PDF
Segunda reunión sobre la ejecución de la bolsa de horas
PDF
Sentencia del Tribunal Supremo sobre el personal indefinido no fijo
PDF
CGT recurre ante el Tribunal Supremo la sentencia de la Audiencia Nacional so...
PDF
Juicio por el abono del Plus de Convenio en Tragsatec a demanda de CGT
DOCX
Asunto convocatoria de Asistente Social
PDF
CGT demanda judicialmente el abono del complemento salarial Plus de Convenio
PPSX
Circular smi 2017
PDF
Firmar o firmeza, esa es la cuestión
Solicitud de ejecución del acuerdo de flexibilidad horaria en reducción de jo...
CGT demanda la conversión adecuada a trabajadores fijos en Tragsatec
I informe concurso argumentacion
CGT recurre la sentencia por la pérdida de los puentes del personal a turnos ...
CGT solicita en el SIMA que los contratos temporales en fraude de ley sean fijos
111122 huelga de puentes
Solicitud de vacaciones
Tercera reunión sobre la aplicación del permiso retribuido recuperable
CGT exige a Tragsatec que respete los derechos del personal que tramita el In...
Documento ministerio
Oficiolima
Guía Laboral de CGT
Segunda reunión sobre la ejecución de la bolsa de horas
Sentencia del Tribunal Supremo sobre el personal indefinido no fijo
CGT recurre ante el Tribunal Supremo la sentencia de la Audiencia Nacional so...
Juicio por el abono del Plus de Convenio en Tragsatec a demanda de CGT
Asunto convocatoria de Asistente Social
CGT demanda judicialmente el abono del complemento salarial Plus de Convenio
Circular smi 2017
Firmar o firmeza, esa es la cuestión
Publicidad

Similar a Legislacion t (20)

DOCX
completo-expediente-laboral (1) (1).docx
DOCX
Caso de estudio 102031 (1) (2)
PDF
A#8_EAMS.pdf
PDF
Material LFT AB 2022[459].pdf
PPTX
Derechos laborales
PDF
Sentodlchillan
DOCX
Contrato por-inicio original-queda
PPTX
Modalidades Y Tipos De Trabajo
DOCX
Requisitos del contrato individual de trabajo
PPTX
Modadilades y tipos de trabajo
PPTX
Empleo doméstico. derechos y deberes. jaén acoge. encarni montiel martos
PPTX
Qué señala el estatuto docente relación a quienes
PDF
Condiciones de trabajo
PDF
20120309 1 ponencia_sea_fernando_raposo
PDF
Guia basica-trabajador-robert-del-aguila
PDF
Guia basica-trabajador-robert-del-aguila
PPTX
Modalidades Y Tipos De Trabajo
PDF
Cuadro comparativo reforma laboral
DOCX
Presunción de laboralidad proteccion del trabajador
DOCX
ENTREGA 2.docx
completo-expediente-laboral (1) (1).docx
Caso de estudio 102031 (1) (2)
A#8_EAMS.pdf
Material LFT AB 2022[459].pdf
Derechos laborales
Sentodlchillan
Contrato por-inicio original-queda
Modalidades Y Tipos De Trabajo
Requisitos del contrato individual de trabajo
Modadilades y tipos de trabajo
Empleo doméstico. derechos y deberes. jaén acoge. encarni montiel martos
Qué señala el estatuto docente relación a quienes
Condiciones de trabajo
20120309 1 ponencia_sea_fernando_raposo
Guia basica-trabajador-robert-del-aguila
Guia basica-trabajador-robert-del-aguila
Modalidades Y Tipos De Trabajo
Cuadro comparativo reforma laboral
Presunción de laboralidad proteccion del trabajador
ENTREGA 2.docx
Publicidad

Último (20)

PPTX
DDHH MUJERES (1).pptx LOS DERECHOS HUNMANOS DE LAS MUJERES
PDF
MODELO RECURSO APELACIÓN CONTRA RESOLUCIÓN SUTRAN DERIVADA PAPELETA - AUTOR J...
PPT
DT05_Analisis-PropuestasAutonomiaDescentralizacion.ppt
PPTX
§ 1.2 - Fundamento y fines de la pena (S.Garcia).pptx
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
PPTX
SESION DERECHO DE LOS CONTRATOS JURIDICOS.pptx
PDF
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
PPTX
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx
PDF
Sistema-Universal-de-Proteccion-de-Derechos-Humanos - completo - compartido.pdf
PPTX
curso internacional de instructor policia boliviana
PDF
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
DOCX
Bloque 3 - ETICA PROFESIONAL.doccccccccx
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
PPT
historia de la policia nacional (2).ppt
PPTX
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
PDF
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
PDF
GESTIÓN PÚBLICA CONTRALORÍA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
1. Formas de razonamiento. Argumentación jurídica
DDHH MUJERES (1).pptx LOS DERECHOS HUNMANOS DE LAS MUJERES
MODELO RECURSO APELACIÓN CONTRA RESOLUCIÓN SUTRAN DERIVADA PAPELETA - AUTOR J...
DT05_Analisis-PropuestasAutonomiaDescentralizacion.ppt
§ 1.2 - Fundamento y fines de la pena (S.Garcia).pptx
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
SESION DERECHO DE LOS CONTRATOS JURIDICOS.pptx
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx
Sistema-Universal-de-Proteccion-de-Derechos-Humanos - completo - compartido.pdf
curso internacional de instructor policia boliviana
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
Bloque 3 - ETICA PROFESIONAL.doccccccccx
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
historia de la policia nacional (2).ppt
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
GESTIÓN PÚBLICA CONTRALORÍA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
1. Formas de razonamiento. Argumentación jurídica

Legislacion t

  • 1. El señorJuanCarlosLondoño,tiene esposay5 hijosyfue desplazadoporlaviolenciaenel municipiode Losgirasoles.Enlaciudadde Bogotá puedoconseguirempleocomoceladorenun colegio,noenlasmejorescondiciones,peroasegurabalacomidaa su familia.El Rectordel Colegio,le indicóque iniciaríasuturnoel día 5 de agosto de 2010 a las 6 pmde latarde hasta las6 am del día siguiente,porunsalariomínimomensual.Hanpasado5 añosininterrumpidosyJuan Carlosesdespedidoel día5 de agostode 2015 porque el Rector queríarenovarel personal de apoyo.JuanCarlosno ha recibidoporparte del Colegioliquidaciónydecide demandaral Rectory al Colegioante unjuezLaboral. En estaactividadesnecesarioustedrealice lalecturadel material correspondienteestaunidady respondalassiguientespreguntas: 1. ¿cuál es ladefiniciónlegal de Contratode Trabajo? El contrato de trabajoes un acuerdo entre el trabajadory el empresario,envirtuddel cual el trabajadorse compromete aprestarsus serviciosde formavoluntaria,porcuentaajenaydentro del ámbitode organizaciónydireccióndel empresario,que se compromete al pagode una retribución. 2. En el caso planteado,¿Dónde se evidencianloselementosesencialesdel contrato?  La actividadpersonal del trabajador,es decir,realizadaporsí mismo: Para el caso planteadose evidenciaenel desempeñode lasfuncionescomocelador,iniciando cada día losturnoslaboralesasignados.  La continuadasubordinaciónodependencia del trabajadorrespectodelempleador: Esto facultaal Rector para exigirle el cumplimientode órdenes,encualquiermomento,encuanto al modo, tiempoocantidadde trabajo,e imponerlereglamentos yhorarioscomolosasignadosen el caso.  Un salariocomo retribucióndel servicio: En este caso se pacta un salariomínimolegal vigentemensual. 3. ¿Por qué este noesun contrato de prestaciónde servicios? De acuerdocon loanteriorno esun contratode prestaciónde serviciosdadoque tiene relación directacon el empleadorycumple conloselementosesencialesdel contrato, esdecir,adquiere el carácter de contratolaboral sinimportarla denominaciónque se dé,aquel enel cual se configuranlostreselementosesencialesconsagradosenel numeral 1del artículo23 del Código Sustantivodel Trabajo 4. Calcule lashoras extras,recargosnocturnosydominicalesyfestivosque le debenal señor Juan Carlos,de unmes. DIURNAS: 6PM A 10PM NOCTURNAS: 10PM A 6AM SALARIOMINIMO 2016: $689.454 689.454/214 = 2.873 HORA ORDINARIA:$2.873
  • 2. HORASEXTRAS NOCTURNAS:100 HORAS (2.873*1.75) *100= 502.72 HORASEXTRAS NOCTURNASDOMINNICALESOFESTIVOS:20 HORAS (2.873*2.50) *20=143.636 RECARGO NOCTURNO:100 HORAS (2.873*0.35) *100= 100.545 RECARGO NOCTURNODOMINICALO FESTIVO: 20 HORAS(2.873*2,10) *20=120.654 TOTAL = $867.563 5. Realice el mismocálculo,utilizandounatabla,de todoslosconceptosde salariosdebidos enloscinco años. 6. ¿Qué aspectosdel derechoala seguridadsocial nole pagarona Juan Carlos? Seguridadsocial Integral:Salud,Pensión,ERP,cesantíasyliquidación. 7. ¿Qué consecuenciastienelanocancelaciónlaseguridadsocial? La afiliaciónde lostrabajadoresdependientesesobligatoriaparatodos losempleadores.  El empleadorque noafilieasustrabajadoresal SistemaGeneral de RiesgosProfesionales, ademásde las sancioneslegales,seráresponsable de lasprestacionesque se otorganen este decreto.  Los trabajadoresafiliadostendránderechoal reconocimientoypagode lasprestaciones previstasenel presente Decreto.  Las cotizacionesal SistemaGeneral de RiesgosProfesionalesestánacargo de los empleadores.  La relaciónlaboral implicalaobligaciónde pagarlascotizacionesque se establecenen este decreto.  La noafiliaciónyel nopago de doso másperíodosmensualesde cotizaciones,le acarreará al empleadormultas,sucesivasmensualesde hastaquinientos(500) salariosmínimos legalesmensualesvigentes. 8. ¿Qué es el Salario Integral? 9. ¿Cuálessonlas obligacionesdel contratode trabajo? 10. ¿Cuálessonlasconsecuenciasque debe afrontarel Colegioconel despidode JuanC.?