LENGUA CUBANA
Componentes:
Valentino
Jokin
Aroa
Nahia
ÍNDICE
Portada,...........................................................................................pág.1
¿Dónde se habla el cubano?..........................................................pág.4
Número de hablantes……………………………………………..…..pág.5
Estatus de la lengua…………………………………………...……...pág.6
Comida típica de Cuba………………………………………….…..pág.7
Características peculiares de la lengua Cuba………….....................……...pág.8
Palabras del cubano………………………………………………..pág.9
Pronuncación en cuba……………………………………………..pág.10
Vocabulario popular cubano……………………………………..pág.11
Biografia……………………………………………………………..pág.12
Preguntas al hablante……………………………………………………..pág.13
Preguntas al hablante………………………………………………….pág.14
FIN…………………………………………………………………………pág.15
¿DÓNDE SE HABLA EL CUBANO?
El cubano se habla en
Argentina, Uruguay,
Paraguay, Bolivia, Chile,
España y sobre todo en
Cuba.
NÚMERO DE HABLANTES
En el 2016 en Cuba había una población de hablantes de 11.475.982
personas.
ESTATUS DE LA LENGUA
La lengua cubana está totalmente legalizada y
no corre riesgo de perderse. El Español Cubano
es una variedad del Español y el Cubano
COMIDA TIPICA DE CUBA
● El bonito cubano
● La famosa bebida cuba libre
● Congrí oriental
● Lechón asado
● Ajiaco
● Arroz con pollo
● Sandwich cubano
● Vaca frita
CARACTERÍSTICAS PECULIARES DE LA
LENGUA DE CUBA
El español cubano es la variedad del idioma español empleado en
Cuba. Es un subdialecto del español caribeño con pequeñas
diferencias regionales, principalmente de entonación y léxico, entre
el occidente y el oriente de la isla.Otra tendencia del español
hablado en Cuba es la no pronunciación de la letra S al final de las
palabras, o aspirar dicha letra en las palabras en que la misma
aparece delante de las letras P, B, D o T. En este último caso el
sonido resultante es muy parecido al de la letra J.
Pijama = Piyama
Jersey= Yersey
CD= Ci Di
DVD= Di Vi Di
Patata= Papa
Falda= Saya
PALABRAS EN CUBANO
Cajon= Gaveta
Armario= Escaparate
Autobus= Guagua
Caballito= Policia en
motocicleta
Cagua= Sombrero
PRONUNCIACIÓN EN CUBA
Esperar= E(j)perar
Casco= Ca(j)co
Puesto= Pue(j)to
Desde= De(j)de
Amor= Amo(l)
Verde= Ve(d)de
Parque= Pa(c)que
VOCABULARIO POPULAR CUBANO
A B C Ch D E F G H I J L LL M N O P Q R S T
U V Y Z
BIBLIOGRAFÍA
http://spanishcuba.info/el-espanol-en-cuba/
https://cubanfromcuba.wordpress.com/2013/08/19/diccionario-de-palabras-cubanas/
PREGUNTAS AL HABLANTE
1.- ¿Cómo te llamas?
2.- ¿Qué razones tuviste para venir aquí?
3.- ¿Cómo te has adaptado a nuestra localidad?
4.- ¿Nos podrías contar unas cuantas expresiones o frases raras de tu
lengua?
5.- ¿Qué te llama la atención de nuestro país, es decir, que te gusta y que
te disgusta?
6.- ¿Tienes pensado volver a tu país?
7.- ¿Cuándo fue tu fecha de llegada a nuestra localidad?
PREGUNTAS AL HABLANTE
8.- ¿Cuál es tu situación actualmente, es decir, tienes familia o algo por el
estilo?
9.- ¿Se habla algún idioma en tu país aparte del cubano?
10.- ¿Qué idiomas sabes aparte del cubano?
11.- ¿Qué cambiarías de tu país?
12.- ¿Qué es lo que más te gusta de tu país, es decir, lugares, sitios…?
13.- ¿Cómo te comunicas con tu familia?
Esperamos que os haya gustado nuestro trabajo y
hayáis aprendido algo sobre la lengua CUBANA
FIN

Más contenido relacionado

DOCX
triptico HORACIO.docx
PPTX
Presentacion CivilizacióN Inca
PDF
grupo 4_ RESERVAS PAISAJISTICAS DEL PERÚ.pdf
PPT
Unidad: Época Colonial
PPTX
Los rios
PPT
Origen y diversidad de la población americana
PPT
Conociendo Asia
PPTX
Población y calidad de vida en asia
triptico HORACIO.docx
Presentacion CivilizacióN Inca
grupo 4_ RESERVAS PAISAJISTICAS DEL PERÚ.pdf
Unidad: Época Colonial
Los rios
Origen y diversidad de la población americana
Conociendo Asia
Población y calidad de vida en asia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Organización militar inca
PPTX
PPT
Los bailes tipicos
PDF
Literatura prehispánica quechua
DOCX
Analisis Literario Ollantay
PPTX
7°clase biodiversidad
PPTX
Pichincha. Diapositivas.
PPT
Centroamérica y caribe
PPTX
Cultura ecuatoriana "Las Vegas" (Santa Elena)
PPT
Sistema Economico de Africa
ODP
America del Sur
PDF
7th 02 incas capac cuna
PPTX
El trabajo indígena
PDF
REGION INSULAR (1).pdf
PPTX
El tahuantinsuyo
PPTX
Religión Incaica
PPTX
Patrimonio Cultural y Natural de Andahuaylas
PPTX
El tahuantinsuyo georay
PPT
Imperio inca
PDF
Los ríos y los lagos de europa
Organización militar inca
Los bailes tipicos
Literatura prehispánica quechua
Analisis Literario Ollantay
7°clase biodiversidad
Pichincha. Diapositivas.
Centroamérica y caribe
Cultura ecuatoriana "Las Vegas" (Santa Elena)
Sistema Economico de Africa
America del Sur
7th 02 incas capac cuna
El trabajo indígena
REGION INSULAR (1).pdf
El tahuantinsuyo
Religión Incaica
Patrimonio Cultural y Natural de Andahuaylas
El tahuantinsuyo georay
Imperio inca
Los ríos y los lagos de europa
Publicidad

Similar a Lengua cubana (7)

PPTX
Cuba
PPT
ODP
Presentación dialectología cuba
DOCX
TRABAJO DE ESPÑOL :REGIÓN CARIBEÑA
PPTX
Sailboat and Sea by Slidesgo.pptx
PPTX
Cuba
PPTX
Cuba cópia
Cuba
Presentación dialectología cuba
TRABAJO DE ESPÑOL :REGIÓN CARIBEÑA
Sailboat and Sea by Slidesgo.pptx
Cuba
Cuba cópia
Publicidad

Más de jabando (20)

PPTX
Inauteriak
PPTX
Jubilazioa
PPTX
Sain pierre -et -miquelon - copia
PPTX
Sain pierre -et -miquelon
PPTX
Rafa
PPTX
1 alen olatzowenoihani_oihans
PPTX
1 alen oihanl_junejonadaniela_sierra leona
PPTX
1 alen naroao_ametsgalderznaroag_marruecos
PPTX
1 alen naiairatiaimarouritz
PPTX
1 alen nahiaiunejonxabier_10_lengua hablada en uruguay
PPTX
1 alen h-ratutak_59_senegal
PPTX
Marocco
PPTX
El catalan
PPTX
La lengua alemana
PPTX
Rumano
PPTX
El chino
PPTX
El idioma rumano
PPTX
Argentina
PPTX
El arabe
PPTX
Portugués
Inauteriak
Jubilazioa
Sain pierre -et -miquelon - copia
Sain pierre -et -miquelon
Rafa
1 alen olatzowenoihani_oihans
1 alen oihanl_junejonadaniela_sierra leona
1 alen naroao_ametsgalderznaroag_marruecos
1 alen naiairatiaimarouritz
1 alen nahiaiunejonxabier_10_lengua hablada en uruguay
1 alen h-ratutak_59_senegal
Marocco
El catalan
La lengua alemana
Rumano
El chino
El idioma rumano
Argentina
El arabe
Portugués

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Lengua cubana

  • 2. ÍNDICE Portada,...........................................................................................pág.1 ¿Dónde se habla el cubano?..........................................................pág.4 Número de hablantes……………………………………………..…..pág.5 Estatus de la lengua…………………………………………...……...pág.6 Comida típica de Cuba………………………………………….…..pág.7 Características peculiares de la lengua Cuba………….....................……...pág.8 Palabras del cubano………………………………………………..pág.9
  • 3. Pronuncación en cuba……………………………………………..pág.10 Vocabulario popular cubano……………………………………..pág.11 Biografia……………………………………………………………..pág.12 Preguntas al hablante……………………………………………………..pág.13 Preguntas al hablante………………………………………………….pág.14 FIN…………………………………………………………………………pág.15
  • 4. ¿DÓNDE SE HABLA EL CUBANO? El cubano se habla en Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, España y sobre todo en Cuba.
  • 5. NÚMERO DE HABLANTES En el 2016 en Cuba había una población de hablantes de 11.475.982 personas.
  • 6. ESTATUS DE LA LENGUA La lengua cubana está totalmente legalizada y no corre riesgo de perderse. El Español Cubano es una variedad del Español y el Cubano
  • 7. COMIDA TIPICA DE CUBA ● El bonito cubano ● La famosa bebida cuba libre ● Congrí oriental ● Lechón asado ● Ajiaco ● Arroz con pollo ● Sandwich cubano ● Vaca frita
  • 8. CARACTERÍSTICAS PECULIARES DE LA LENGUA DE CUBA El español cubano es la variedad del idioma español empleado en Cuba. Es un subdialecto del español caribeño con pequeñas diferencias regionales, principalmente de entonación y léxico, entre el occidente y el oriente de la isla.Otra tendencia del español hablado en Cuba es la no pronunciación de la letra S al final de las palabras, o aspirar dicha letra en las palabras en que la misma aparece delante de las letras P, B, D o T. En este último caso el sonido resultante es muy parecido al de la letra J.
  • 9. Pijama = Piyama Jersey= Yersey CD= Ci Di DVD= Di Vi Di Patata= Papa Falda= Saya PALABRAS EN CUBANO Cajon= Gaveta Armario= Escaparate Autobus= Guagua Caballito= Policia en motocicleta Cagua= Sombrero
  • 10. PRONUNCIACIÓN EN CUBA Esperar= E(j)perar Casco= Ca(j)co Puesto= Pue(j)to Desde= De(j)de Amor= Amo(l) Verde= Ve(d)de Parque= Pa(c)que
  • 11. VOCABULARIO POPULAR CUBANO A B C Ch D E F G H I J L LL M N O P Q R S T U V Y Z
  • 13. PREGUNTAS AL HABLANTE 1.- ¿Cómo te llamas? 2.- ¿Qué razones tuviste para venir aquí? 3.- ¿Cómo te has adaptado a nuestra localidad? 4.- ¿Nos podrías contar unas cuantas expresiones o frases raras de tu lengua? 5.- ¿Qué te llama la atención de nuestro país, es decir, que te gusta y que te disgusta? 6.- ¿Tienes pensado volver a tu país? 7.- ¿Cuándo fue tu fecha de llegada a nuestra localidad?
  • 14. PREGUNTAS AL HABLANTE 8.- ¿Cuál es tu situación actualmente, es decir, tienes familia o algo por el estilo? 9.- ¿Se habla algún idioma en tu país aparte del cubano? 10.- ¿Qué idiomas sabes aparte del cubano? 11.- ¿Qué cambiarías de tu país? 12.- ¿Qué es lo que más te gusta de tu país, es decir, lugares, sitios…? 13.- ¿Cómo te comunicas con tu familia?
  • 15. Esperamos que os haya gustado nuestro trabajo y hayáis aprendido algo sobre la lengua CUBANA FIN