SlideShare una empresa de Scribd logo
Matrícula
Edita: © SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA.
Subdirección General de Documentación y Publicaciones.
No hay plazos por lo que el interesado podrá matricularse
cuando quiera en el aula Mentor (excepto en el mes de
Agosto).
El pago de la matrícula supone para el estudiante:
• Una cuenta de correo electrónico
• Apoyo tutorial personalizado.
• Horario de asistencia al aula para el uso de los equipos.
• Consulta de los recursos del aula.
• Acceso a la evaluación final para obtener el certificado de
aprovechamiento expedido por el Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte.
Ministerio
de Educación, Cultura
y Deporte
Curso de Lengua de
Signos II
COLECCIÓN AULA MENTOR SERIE EDUCACIÓN
www.aulamentor.es
Materiales y software necesario
Para realizar el curso, es necesario tener un ordenador con
conexión a Internet. Para ello, podrá utilizar el suyo propio o
los facilitados en las aulas Mentor.
Además alguna de las actividades de este curso requiere
tener algún dispositivo que permita la grabación de videos
(móvil, webcam, cámara de fotos...).
- LSE AI.
Cursos Mentor relacionados
Resumen del curso
Metodología
Requisitos recomendados
Destinatarios
Contenidos
Con este curso el alumnado profundiza en las competencias
necesarias para desarrollar estrategias comunicativas con
cualquier persona sorda y aplicar la lengua de signos en
cualquier ámbito de la vida diaria.
La Lengua de Signos Española (LSE) es la lengua natural de
las personas sordas, gracias a la cual se consigue establecer
un canal de información y de relación con su entorno social.
Consiste en una serie de signos gestuales articulados con
las manos y acompañados de expresiones faciales, mirada
intencional y movimientos corporales que a su vez están
dotados de función comunicativa.
El curso es on-line y el alumno/a determinará su propio ritmo
en el aprendizaje.
El curso se divide en unidades de aprendizaje que el alumno/a
tendrá que cursar, realizar las actividades y enviarlas al tutor/a
para su corrección.
Al finalizar el alumno puede optar si lo desea a la obtención del
certificado de aprovechamiento de 80 horas realizando una
prueba presencial en el aula Mentor en el que esté matriculado.
Para poder realizar alguna de las actividades de este curso
es necesario tener algun dispositivo que permita la grabación
de videos (móvil, webcam, cámara de fotos...) y tener un
ordenador con conexión a Internet.
Además, es necesario tener conocimientos básicos de LSE.
El curso va dirigido a cualquier persona interesada en
conocer el LSE como un sistema alternativo de comunicación
por motivos profesionales, personales o para completar su
formación.
El alumno adquiere las competencias necesarias para
desarrollar estrategias comunicativas con cualquier persona
sorda y podrá aplicar LSE en cualquier ámbito de la vida.
Unidad 1. Breve repaso de la gramática en LSEA1 y
ampliación de conocimientos lingüísticos.
Unidad 2. ¿Estudias o trabajas?
Unidad 3. Animales, vegetación y convivencia.
Unidad 4. Estados de ánimo, psicológicos y físicos.
Unidad 5. Ocio y tiempo libre.
Unidad 6. Ciudades: Sus gastronomías y sus costumbres.
Ministerio
de Educación, Cultura
y Deporte
Curso de Lengua
de Signos II
COLECCIÓN AULA MENTOR
SERIE EDUCACIÓN
CamSp
Actividades y tiempo estimado
A lo largo del curso, el alumno tiene que hacer y enviar al tutor
las 16 actividades obligatorias de las 6 unidades.
En el manual, los contenidos se complementan con numerosas
actividades guiadas, videos y ejemplos.
Además, el alumno dispone de otras muchas actividades con
su solución para que voluntariamente pueda hacer si quiere,
con el objeto de repasar y afianzar los contenidos.
El tiempo mínimo estimado de realización del curso es de dos
meses.

Más contenido relacionado

PDF
Evaluar linea silabo
PDF
Curso de capacitación plataforma unid blog
PPTX
Plan de integración de las tic´s
PPTX
Tecnologías de información y comunicación en la educación
PPT
Newton Alex y Miguel
PPT
Newton Alex y Miguel
PPTX
Socb apy fuegos_coaas_37_2do_dia
DOCX
Algunos lineamientos
Evaluar linea silabo
Curso de capacitación plataforma unid blog
Plan de integración de las tic´s
Tecnologías de información y comunicación en la educación
Newton Alex y Miguel
Newton Alex y Miguel
Socb apy fuegos_coaas_37_2do_dia
Algunos lineamientos

La actualidad más candente (14)

DOCX
Algunos lineamientos
PPTX
Entornos del aprendizaje
DOC
ReflexióN Sobre La AplicacióN De Las Tic
PPTX
Rc cristhian fierro
PPTX
5.3 enseñanza asistida por computadores
PPT
Propuesta Enseñanza
PPTX
Lineamientos
PDF
Descripción caso 3
PPTX
Cursos de informática
DOCX
Guia general de difusion a los estudiantes que tienen asignaturas virtuales
DOCX
Matriz dofa-sept-08-14 (1)
DOCX
Matriz dofa-sept-08-14
PPTX
Programa asistencia gerencial distancia
PDF
Triptico roxy
Algunos lineamientos
Entornos del aprendizaje
ReflexióN Sobre La AplicacióN De Las Tic
Rc cristhian fierro
5.3 enseñanza asistida por computadores
Propuesta Enseñanza
Lineamientos
Descripción caso 3
Cursos de informática
Guia general de difusion a los estudiantes que tienen asignaturas virtuales
Matriz dofa-sept-08-14 (1)
Matriz dofa-sept-08-14
Programa asistencia gerencial distancia
Triptico roxy
Publicidad

Destacado (20)

PPT
El ILSE EN SECUNDARIA
PPT
Workshops Diciembre'14. Jesuitinas Pamplona: Hablando con las manos
PDF
Lengua de signos. constitución española.
PPT
Presentacion proyecto lse en guadalinfo
PDF
Lenguas de signos españolas.
PPT
Tema 1 y 2 a1
PPTX
Presentación1.pptx libros
PDF
Cursos teóricos del Carnet de Conducir con intérprete de LSE
PPTX
Lse y lenguaje corporal
PDF
14254928 dermatologia
PPTX
Dicccionario De Lengua De Signos EspañOles
PPTX
Sistemas de comunicación en la persona sorda
PDF
Cómo comunicarse con personas sordas
PPT
CICTE2013 Mesa Redonda 4 - Retos y oportunidades en destinos de calidad turís...
PDF
Curricular lse a1_y_a2
PPTX
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
PPTX
semiologia-dermatologia
PPT
CICTE2013 - Presentación 3 - Proyecto CONSIGNOS - Fernando Fraile - ICTE
PPTX
Semiología de los signos vitales: Básico
DOC
Estaciones del año en LSE
El ILSE EN SECUNDARIA
Workshops Diciembre'14. Jesuitinas Pamplona: Hablando con las manos
Lengua de signos. constitución española.
Presentacion proyecto lse en guadalinfo
Lenguas de signos españolas.
Tema 1 y 2 a1
Presentación1.pptx libros
Cursos teóricos del Carnet de Conducir con intérprete de LSE
Lse y lenguaje corporal
14254928 dermatologia
Dicccionario De Lengua De Signos EspañOles
Sistemas de comunicación en la persona sorda
Cómo comunicarse con personas sordas
CICTE2013 Mesa Redonda 4 - Retos y oportunidades en destinos de calidad turís...
Curricular lse a1_y_a2
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
semiologia-dermatologia
CICTE2013 - Presentación 3 - Proyecto CONSIGNOS - Fernando Fraile - ICTE
Semiología de los signos vitales: Básico
Estaciones del año en LSE
Publicidad

Similar a Lengua de signos a2 (20)

PDF
DIRECCIÓN DE ARTE
PPTX
Presentacion semi 20182019
PDF
Multimedia Web 2.0 Curso Mentor de la semana
PDF
Software_de_Aplicacion.pdf
PDF
Linux usuarios
PDF
Curso intensivo en protocolo social.
PDF
Carlos rangel actividad3_curso
PDF
Curso formación e-learning y formador teleformadores
PDF
dfwdasdawssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
PPT
PlanificacióN Del Producto
PDF
Clase00.presentación y programa de actividades
DOCX
Cronograma de clases
PPSX
Introduccion al curso uehw2.0 unexpo junio 2011
PPSX
INFORMATICA BASICA
PDF
Curso fundamentos programación
DOC
Diseño curricular ejemplo
PDF
Curso las tic como recurso didactico
PPS
Guía didáctica w
PDF
Guia de aprendizaje ambiental SENA sobre el desarrollo de la flora
PPTX
PPT_01-CCEU-480 XXXXXXXXXXXXXX Formación Básica.pptx
DIRECCIÓN DE ARTE
Presentacion semi 20182019
Multimedia Web 2.0 Curso Mentor de la semana
Software_de_Aplicacion.pdf
Linux usuarios
Curso intensivo en protocolo social.
Carlos rangel actividad3_curso
Curso formación e-learning y formador teleformadores
dfwdasdawssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
PlanificacióN Del Producto
Clase00.presentación y programa de actividades
Cronograma de clases
Introduccion al curso uehw2.0 unexpo junio 2011
INFORMATICA BASICA
Curso fundamentos programación
Diseño curricular ejemplo
Curso las tic como recurso didactico
Guía didáctica w
Guia de aprendizaje ambiental SENA sobre el desarrollo de la flora
PPT_01-CCEU-480 XXXXXXXXXXXXXX Formación Básica.pptx

Más de fpasoneja (20)

PDF
Analisis y escritura de guiones de cine
PDF
Escaparatismo e imagen en el punto de venta
PDF
Díptico escaparatismo
PPTX
Tallerdeoleo
PDF
Guitarra
PPTX
Nuevas Tecnologias
DOCX
Valencià
PPTX
Inglés iniciación
PPTX
Internet
PDF
CONCIERTO-HOMENAJE Rondalla de Soneja
PDF
Cartel rondalla pdf
PDF
Nóminas y seguros sociales
PDF
Coaching y liderazgo_personal
PDF
¡Nuevo curso Mentor!
PDF
OFERTA ACTUAL DE CURSOS MENTOR
PDF
Folleto aula mentor
PDF
Html5
PPTX
Taller de oleo
PDF
CURSO QUE TE PROPONEMOS ESTA SEMANA
PDF
CURSO MENTOR DESTACADO ESTA SEMANA
Analisis y escritura de guiones de cine
Escaparatismo e imagen en el punto de venta
Díptico escaparatismo
Tallerdeoleo
Guitarra
Nuevas Tecnologias
Valencià
Inglés iniciación
Internet
CONCIERTO-HOMENAJE Rondalla de Soneja
Cartel rondalla pdf
Nóminas y seguros sociales
Coaching y liderazgo_personal
¡Nuevo curso Mentor!
OFERTA ACTUAL DE CURSOS MENTOR
Folleto aula mentor
Html5
Taller de oleo
CURSO QUE TE PROPONEMOS ESTA SEMANA
CURSO MENTOR DESTACADO ESTA SEMANA

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Lengua de signos a2

  • 1. Matrícula Edita: © SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA. Subdirección General de Documentación y Publicaciones. No hay plazos por lo que el interesado podrá matricularse cuando quiera en el aula Mentor (excepto en el mes de Agosto). El pago de la matrícula supone para el estudiante: • Una cuenta de correo electrónico • Apoyo tutorial personalizado. • Horario de asistencia al aula para el uso de los equipos. • Consulta de los recursos del aula. • Acceso a la evaluación final para obtener el certificado de aprovechamiento expedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Curso de Lengua de Signos II COLECCIÓN AULA MENTOR SERIE EDUCACIÓN www.aulamentor.es Materiales y software necesario Para realizar el curso, es necesario tener un ordenador con conexión a Internet. Para ello, podrá utilizar el suyo propio o los facilitados en las aulas Mentor. Además alguna de las actividades de este curso requiere tener algún dispositivo que permita la grabación de videos (móvil, webcam, cámara de fotos...). - LSE AI. Cursos Mentor relacionados
  • 2. Resumen del curso Metodología Requisitos recomendados Destinatarios Contenidos Con este curso el alumnado profundiza en las competencias necesarias para desarrollar estrategias comunicativas con cualquier persona sorda y aplicar la lengua de signos en cualquier ámbito de la vida diaria. La Lengua de Signos Española (LSE) es la lengua natural de las personas sordas, gracias a la cual se consigue establecer un canal de información y de relación con su entorno social. Consiste en una serie de signos gestuales articulados con las manos y acompañados de expresiones faciales, mirada intencional y movimientos corporales que a su vez están dotados de función comunicativa. El curso es on-line y el alumno/a determinará su propio ritmo en el aprendizaje. El curso se divide en unidades de aprendizaje que el alumno/a tendrá que cursar, realizar las actividades y enviarlas al tutor/a para su corrección. Al finalizar el alumno puede optar si lo desea a la obtención del certificado de aprovechamiento de 80 horas realizando una prueba presencial en el aula Mentor en el que esté matriculado. Para poder realizar alguna de las actividades de este curso es necesario tener algun dispositivo que permita la grabación de videos (móvil, webcam, cámara de fotos...) y tener un ordenador con conexión a Internet. Además, es necesario tener conocimientos básicos de LSE. El curso va dirigido a cualquier persona interesada en conocer el LSE como un sistema alternativo de comunicación por motivos profesionales, personales o para completar su formación. El alumno adquiere las competencias necesarias para desarrollar estrategias comunicativas con cualquier persona sorda y podrá aplicar LSE en cualquier ámbito de la vida. Unidad 1. Breve repaso de la gramática en LSEA1 y ampliación de conocimientos lingüísticos. Unidad 2. ¿Estudias o trabajas? Unidad 3. Animales, vegetación y convivencia. Unidad 4. Estados de ánimo, psicológicos y físicos. Unidad 5. Ocio y tiempo libre. Unidad 6. Ciudades: Sus gastronomías y sus costumbres. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Curso de Lengua de Signos II COLECCIÓN AULA MENTOR SERIE EDUCACIÓN CamSp Actividades y tiempo estimado A lo largo del curso, el alumno tiene que hacer y enviar al tutor las 16 actividades obligatorias de las 6 unidades. En el manual, los contenidos se complementan con numerosas actividades guiadas, videos y ejemplos. Además, el alumno dispone de otras muchas actividades con su solución para que voluntariamente pueda hacer si quiere, con el objeto de repasar y afianzar los contenidos. El tiempo mínimo estimado de realización del curso es de dos meses.