Un despertar inesperado Una piedra rompió el cristal y le golpeo. Arturo se despertó un poco sobre saltado cogió la piedra , vio que tenia un papel atado, lo desdoblo y lo leyó a media voz: Estoy en la vieja cabaña necesito víveres y medicinas, amigo. Ven de Hinmediato. Lo que de verdad le molestaba era la H mayúscula que parecía un espantapájaros. Entonces se calzó y se fue a la casa del árbol
Vocabulario: Palabras sinónimas. Palabras sinónimas son palabras diferentes que tienen un significado igual o parecido.
Gramática: El lenguaje y las lenguas El lenguaje es la principal forma de comunicación humano. Puede ser oral o escrito. La lengua es el conjunto de palabras, sonido y reglas utilizando por una comunidad de hablantes para comunicarse.
Ortografía: La tilde Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en vocal, en n o en s. Ejemplos: champú, mazapán, Andrés. Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en consonante que no sea -n o -s. Ejemplos: césped , cómic, Ramírez. Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. Ejemplos: Córdoba, perímetro, sábana.
El tiempo en los relatos Al contar un historia se comenta en qué orden se sucedan los acontecimientos, es decir, cuándo. Para eso, usan palabras o expresiones como:antes, después, más tarde, entonces, a la mañana siguiente, etc.
Repaso la unidad 1. Escribe en tu cuaderno en las lenguas que conozcas: ¿Cuántos años tienes? Diez 2. Escribe el nombre de cuatro países y es de su lengua oficial. PORTUGAL:portugés  ESPAÑA:español AFRICA: africano INGLATERRA:ingles

Más contenido relacionado

PPT
Repaso del Tema 11
PPTX
Cuestiones gramaticales en torno a la redacción
PDF
PPT
Estilos de habla
PPTX
Tema 2 Un des pertar ines perado.
PDF
Cuestiones gramaticales
PPTX
Tema 1. Lengua
DOCX
Visios del Lenguaje por Carlos Taco
Repaso del Tema 11
Cuestiones gramaticales en torno a la redacción
Estilos de habla
Tema 2 Un des pertar ines perado.
Cuestiones gramaticales
Tema 1. Lengua
Visios del Lenguaje por Carlos Taco

La actualidad más candente (18)

PPTX
Herramientas de la comunicación escrita
DOCX
Unidad 3 herramientas de comunicacion oral y escrita
PDF
Figuras literarias
PPT
Unidad 2
PPTX
Repaso de la unidad 6. El mito
PPTX
Cualidades de la redacción
PPT
Presentación figuras literarias
PDF
PPTX
Tecnicas de aprendizaje - Modulo 2
PPT
Presente de subjuntivo
PPTX
Vicios del lenguaje
PPTX
El alfabeto chino
PPTX
Vicios de Dicción y construcción
PPTX
Tema 1 de lengua
PPT
PPTX
Vicios del lenguaje
Herramientas de la comunicación escrita
Unidad 3 herramientas de comunicacion oral y escrita
Figuras literarias
Unidad 2
Repaso de la unidad 6. El mito
Cualidades de la redacción
Presentación figuras literarias
Tecnicas de aprendizaje - Modulo 2
Presente de subjuntivo
Vicios del lenguaje
El alfabeto chino
Vicios de Dicción y construcción
Tema 1 de lengua
Vicios del lenguaje
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Tema 3 mate claudia
DOCX
Renacimiento
PPTX
Clasificacion de las computadoras
PPTX
Como crear una wiki
PPT
Tema 1 de lengua
PPTX
Semana psicologica
PPT
Tema 4. sofía ayuso
PPT
Power point
PPT
02. cultura e identidad cultural
PPT
Powert ines 6º tema 3 nuevo
PPT
Power cono tema 7
PPSX
Not semanal 27 de mayo primero
DOC
Esquema tema 13 lengua isabel
PPT
Fyre
PPT
Irene tema 5
PPSX
John dewey
PPT
Caso Hansen
PPTX
Tema 5 Conocimiento Del Medio
ODP
DOCX
Escrito de Jacques di Constanzo en "Le Rotarien" de Diciembre 2012
Tema 3 mate claudia
Renacimiento
Clasificacion de las computadoras
Como crear una wiki
Tema 1 de lengua
Semana psicologica
Tema 4. sofía ayuso
Power point
02. cultura e identidad cultural
Powert ines 6º tema 3 nuevo
Power cono tema 7
Not semanal 27 de mayo primero
Esquema tema 13 lengua isabel
Fyre
Irene tema 5
John dewey
Caso Hansen
Tema 5 Conocimiento Del Medio
Escrito de Jacques di Constanzo en "Le Rotarien" de Diciembre 2012
Publicidad

Similar a Lengua tema 2 ismael (20)

ODP
Tema 2 claudia
PPT
Tema 2. un despertar inesperado.
ODP
Un despertar inesperado
PPTX
Lección 2 laura
ODP
Tema 2 lengua laura muñoz
PPTX
Tema 2 un despertar inesperado.
PPTX
Tema 2: Un despertar inesperado
PPTX
Tema 2. lengua. hugo
PPTX
Un despertar inesperado
PPTX
Un despertar inesperado
PPTX
Un despertar inesperado
PPTX
Un despertar inesperado
PPTX
Tema 2: Un despertar inesperado
PPT
ODP
Tema 2 irene de lengua
PPTX
PPTX
Tema 2. Un despertar inesperado
ODP
Copia de un depertar inesperado tema 2 nuria lengua
ODP
Un depertar inesperado tema 2 nuria lengua
PPTX
Tema 2. lengua: Un despertar inesperado
Tema 2 claudia
Tema 2. un despertar inesperado.
Un despertar inesperado
Lección 2 laura
Tema 2 lengua laura muñoz
Tema 2 un despertar inesperado.
Tema 2: Un despertar inesperado
Tema 2. lengua. hugo
Un despertar inesperado
Un despertar inesperado
Un despertar inesperado
Un despertar inesperado
Tema 2: Un despertar inesperado
Tema 2 irene de lengua
Tema 2. Un despertar inesperado
Copia de un depertar inesperado tema 2 nuria lengua
Un depertar inesperado tema 2 nuria lengua
Tema 2. lengua: Un despertar inesperado

Más de maestrojuanavila (20)

PPTX
Tema 4. Los números decimales
PPTX
Tema 3. La divisibilidad
PPTX
La división tema 2
PPTX
Tema 1. Números y operaciones
PPSX
La harinera: grecoPOP 3D
PPTX
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
PPTX
Tema 14.cono.antonio
PPT
PPTX
Tema 15 mate
PPTX
Tema 10 cono 6º.Víctor
PPTX
Tema 13 cono 6º
PPTX
Tema 11 cono 6º.Víctor
PPTX
Tema 12 cono.Víctor
PPTX
Tema 12 mate.Víctor
PPTX
Tema 14 mate.Víctor
PPT
Tema 11 power.Víctor
PPT
Esquema 6 lengua tema 14.Víctor
PPT
Esquema 6 lengua tema 13.Víctor
DOC
Tema 12 esquema.Víctor
PPTX
Tema 11 mate.Víctor
Tema 4. Los números decimales
Tema 3. La divisibilidad
La división tema 2
Tema 1. Números y operaciones
La harinera: grecoPOP 3D
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
Tema 14.cono.antonio
Tema 15 mate
Tema 10 cono 6º.Víctor
Tema 13 cono 6º
Tema 11 cono 6º.Víctor
Tema 12 cono.Víctor
Tema 12 mate.Víctor
Tema 14 mate.Víctor
Tema 11 power.Víctor
Esquema 6 lengua tema 14.Víctor
Esquema 6 lengua tema 13.Víctor
Tema 12 esquema.Víctor
Tema 11 mate.Víctor

Lengua tema 2 ismael

  • 1. Un despertar inesperado Una piedra rompió el cristal y le golpeo. Arturo se despertó un poco sobre saltado cogió la piedra , vio que tenia un papel atado, lo desdoblo y lo leyó a media voz: Estoy en la vieja cabaña necesito víveres y medicinas, amigo. Ven de Hinmediato. Lo que de verdad le molestaba era la H mayúscula que parecía un espantapájaros. Entonces se calzó y se fue a la casa del árbol
  • 2. Vocabulario: Palabras sinónimas. Palabras sinónimas son palabras diferentes que tienen un significado igual o parecido.
  • 3. Gramática: El lenguaje y las lenguas El lenguaje es la principal forma de comunicación humano. Puede ser oral o escrito. La lengua es el conjunto de palabras, sonido y reglas utilizando por una comunidad de hablantes para comunicarse.
  • 4. Ortografía: La tilde Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en vocal, en n o en s. Ejemplos: champú, mazapán, Andrés. Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en consonante que no sea -n o -s. Ejemplos: césped , cómic, Ramírez. Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. Ejemplos: Córdoba, perímetro, sábana.
  • 5. El tiempo en los relatos Al contar un historia se comenta en qué orden se sucedan los acontecimientos, es decir, cuándo. Para eso, usan palabras o expresiones como:antes, después, más tarde, entonces, a la mañana siguiente, etc.
  • 6. Repaso la unidad 1. Escribe en tu cuaderno en las lenguas que conozcas: ¿Cuántos años tienes? Diez 2. Escribe el nombre de cuatro países y es de su lengua oficial. PORTUGAL:portugés ESPAÑA:español AFRICA: africano INGLATERRA:ingles