Lenguaje
*Diálogo o debate
público
 El debate debe durar en torno a los 30 minutos,
pasando con posterioridad a un diálogo con el
auditorio por parte de los expertos.
 Elegir un tema de interés para todo el público que tenga
controversia y preparar los contenidos teóricos.
 Escoger un moderador, quien determina el esquema de trabajo
que en algunos casos puede ser un cuestionario con preguntas
elaboradas de tal manera que susciten la controversia.
 Conformar partes (grupos) que defiendan o ataquen los
planteamientos en pro y en contra.
Facilitar información sobre una cuestión o cuestiones
de interés grupal de fuentes autorizadas.
Estimular la reflexión, crear una clima de
participación y favorecer el dialogo y la
intercomunicación.
Ofrecer informalmente dos puntos de vista sobre un
tema.
Es una técnica sencilla.
Útil a todas las materias.
El dialogo permite obtener datos diversos de dos
“fuentes” a la vez.
Hace reflexionar a los espectadores, y por su
desarrollo y flexibilidad mantiene despierta la atención
de su auditorio.
El desarrollo de las habilidades de expresión oral de los
alumnos dialoguistas.
Generalmente los debates tienden a traer mucha
contradicción, pese a eso, los tópicos a debatir se
vuelven groseros, agresivos.
Únicamente participan de manera activa 3 alumnos,
el resto del grupo puede permanecer en una actitud
pasiva.
Lenguaje

Más contenido relacionado

PPTX
Expresión oral y escrita (1)
PPTX
Diapositiva debate
PPTX
el debate
DOCX
El debate
PPTX
Debate 1a
PPT
La argumentación y debate
PPT
Caracteristicas Del Debate
PPSX
La Mesa Redonda
Expresión oral y escrita (1)
Diapositiva debate
el debate
El debate
Debate 1a
La argumentación y debate
Caracteristicas Del Debate
La Mesa Redonda

La actualidad más candente (17)

PPTX
PPTX
Debate pr
PPTX
Debate
PPTX
Debate
PPS
Tecnicas grupales de comunicación.
PPTX
Discusión en grupo
PPT
Técnicas de debate
PPTX
Modalidad del debate
PPTX
TÈCNICAS Y REGLAS DEL DEBATE
PPTX
Mesa redonda
PDF
Cómo organizar un debate
PPT
debate, corrillo simposio
PPTX
Formas de comunicacion
PPT
El debate y sus características
PPT
DOC
Contenido español segunda prac.
PPTX
El debate
Debate pr
Debate
Debate
Tecnicas grupales de comunicación.
Discusión en grupo
Técnicas de debate
Modalidad del debate
TÈCNICAS Y REGLAS DEL DEBATE
Mesa redonda
Cómo organizar un debate
debate, corrillo simposio
Formas de comunicacion
El debate y sus características
Contenido español segunda prac.
El debate
Publicidad

Similar a Lenguaje (20)

PPSX
Diálogo o debate público
PPSX
Diálogo o debate público
PPSX
Debate dirigido
DOCX
Resumen sobre el debate
PPTX
Tecnicas grupales
PPTX
Metodos -tecnicas_grupales...
PPTX
Metodos tecnicas grupales...[1]
PPT
Urp Debate Hcl 19 9 09
PPTX
Tecnicas de comunicacion 2013
PPTX
Tecnicas de comunicacion 2013
PPTX
Tecnicas de comunicacion 2013
PPTX
Tecnicas de comunicacion 2013
PDF
debate.pdf 235689*$&#!!24*#((@(@00(&,?(00)
PPT
Tecnicas grupales
PPTX
DEBATE.pptx PREPARACIOJKJKJKJKJKJKJKJKJKJKJ
PDF
.Foro, Entrevista, Dialogo y algo mas
PPTX
2012 2013 tècnica de debate presentaciòn
PPTX
TÈCNICA DE DEBATE ESCOLAR PRESENTACIÒN.pptx
PPTX
Debate dirigido
PPTX
Bouras boulares el debate Bouras nadjme addine ☺
Diálogo o debate público
Diálogo o debate público
Debate dirigido
Resumen sobre el debate
Tecnicas grupales
Metodos -tecnicas_grupales...
Metodos tecnicas grupales...[1]
Urp Debate Hcl 19 9 09
Tecnicas de comunicacion 2013
Tecnicas de comunicacion 2013
Tecnicas de comunicacion 2013
Tecnicas de comunicacion 2013
debate.pdf 235689*$&#!!24*#((@(@00(&,?(00)
Tecnicas grupales
DEBATE.pptx PREPARACIOJKJKJKJKJKJKJKJKJKJKJ
.Foro, Entrevista, Dialogo y algo mas
2012 2013 tècnica de debate presentaciòn
TÈCNICA DE DEBATE ESCOLAR PRESENTACIÒN.pptx
Debate dirigido
Bouras boulares el debate Bouras nadjme addine ☺
Publicidad

Lenguaje

  • 3.  El debate debe durar en torno a los 30 minutos, pasando con posterioridad a un diálogo con el auditorio por parte de los expertos.
  • 4.  Elegir un tema de interés para todo el público que tenga controversia y preparar los contenidos teóricos.  Escoger un moderador, quien determina el esquema de trabajo que en algunos casos puede ser un cuestionario con preguntas elaboradas de tal manera que susciten la controversia.  Conformar partes (grupos) que defiendan o ataquen los planteamientos en pro y en contra.
  • 5. Facilitar información sobre una cuestión o cuestiones de interés grupal de fuentes autorizadas. Estimular la reflexión, crear una clima de participación y favorecer el dialogo y la intercomunicación. Ofrecer informalmente dos puntos de vista sobre un tema.
  • 6. Es una técnica sencilla. Útil a todas las materias. El dialogo permite obtener datos diversos de dos “fuentes” a la vez. Hace reflexionar a los espectadores, y por su desarrollo y flexibilidad mantiene despierta la atención de su auditorio. El desarrollo de las habilidades de expresión oral de los alumnos dialoguistas.
  • 7. Generalmente los debates tienden a traer mucha contradicción, pese a eso, los tópicos a debatir se vuelven groseros, agresivos. Únicamente participan de manera activa 3 alumnos, el resto del grupo puede permanecer en una actitud pasiva.