VOCABULARIO MÁS UTILIZADO
EN TIC´S
A un Tip de las TIC pretende ser un espacio donde
compartir conocimientos y experiencias en el uso
de las Nuevas Tecnologías, como ayuda y beneficio
a todos aquellos que, de un modo directo o
tangencial, hacen uso de ellas, tanto para generar
servicios y contenidos en sus organizaciones, como
para optimizar los procesos, recursos y capacidades
personales y profesionales.
Autopista de la información: Red que permite la transmisión de textos, imágenes y
sonidos. Se suele utilizar como sinónimo de Internet, aunque su significado es más
amplio. Conforme con la Dra. Maricruz Castro Ricalde
<http://www.razonypalabra.org.mx>, Nº27, 2002), “Albert Gore, como vocero de la
política de William Clinton, en 1992, propuso este término” y continúa explicando que
se empleó para crear espacios y medios de vinculación social, económico y de
tecnología; que posibilitan la circulación de datos e información de forma simultánea
hacia cualquier lugar del planeta.
Bluetooth: sistema de conexión inhalámbrica de escaso alcance, unos 10 metros.
Buscadores (motores de búsqueda ó search engine):herramienta de software
utilizada para la localización de páginas disponibles en Internet. Constituye un índice
generado de manera automática que se consulta desde la propia Red. Las empresas
que mantienen estos instrumentos de navegación se financian mediante la publicidad
que insertan en sus páginas de acceso. Otros autores lo definen como el conjunto de
programas coordinados que se encargan de visitar cada uno de los sitios que integran
la red, empleando los propios hipervínculos contenidos en las páginas web para buscar
y leer otros sitios, crear un enorme índice de todas las páginas leídas (catálogo), para
presentar direcciones de Internet. Escribiendo una palabra clave en la caja de
búsqueda se encuentran hipervínculos hacia paginas que contienen dicha palabra
clave, aunque a veces el contenido de la pagina no representa los datos que se desean
encontrar. Ejemplos: (http://www.google.com).; (http://www.alltheweb.com).
CAD (computer aided detection ó detección asistida por ordenador): usada por
la ingeniería y la arquitectura, y también la medicina, dentro del campo de las
imágenes médicas digitales y del análisis de dichas imágenes. Se la emplea en
medicina por ejemplo, para lograr una prospectiva de las imágenes médicas. La CAD,
como técnica digital avanzada permite detectar enfermedades partiendo de imágenes
de radiografías, RMN, TAC, ecografías etc. La tecnología CAD posibilita analizar y
relacionar por eje, las imágenes médicas buscando problemas de salud, valiéndose de
un software diseñado a tal propósito, que señala las áreas afectadas y detectadas por
dicho procedimiento.
Ciber cultura: cultura nacida de la aplicación de las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación, en medios de comunicación como Internet. Cultura de
polaridades, de opuestos, de ventajas y desventajas, de libertad absoluta, anonimato,
ciber delitos; constituida por ciber ciudadanos con derechos y obligaciones.
Ciberespacio: nuevo medio de comunicación que surge de la interconexión mundial
de los sistemas de datos. Incluye la infraestructura material de la información digital y
el universo de informaciones que contiene.
CD (Compact disk o disco compacto): disco compacto de sonido que se lee
mediante un dispositivo de rayo láser. Sistema de almacenamiento de información de
modo digital.
Comunidad virtual: en términos de Howard Rheingold, comunidad virtual es "una
agregación social que emerge de la red cuando un número suficiente de personas
entablan discusiones públicas durante un tiempo lo suficientemente largo, con
suficiente sentimiento humano, para formar redes de relaciones personales en el
ciberespacio".
Convergencia digital: es la integración de la computación con las
telecomunicaciones. Permite el manejo simultáneo de voz, textos, datos, imágenes por
medio de medios electrónicos; que partiendo de diferentes tecnologías, convergen en
un mismo canal.
Correo electrónico: es una herramienta telemática es decir, aquella herramienta
basada en un conjunto de técnicas y servicios que combinan las telecomunicaciones y
la informática y que se constituye en el c orreo del Tercer Milenio. Correo sin barreras
de tiempo y espacio, que viaja en fracciones de segundos, con textos, sonidos e
imágenes. Se puede enviar el mensaje de correo electrónico a uno o varios remitentes
al mismo tiempo, con dirección visible o encriptada, con listas de distribución públicas
o privadas.
Directorio: lugar en la red en donde se encuentra la información de modo jerárquico,
más restringida y conforme a diversas opciones, ej.: (http://www.yahoo.com);
(http://www.altavista.com).; (http://www.aol.com); (http://www.dmoz.org)
Dominio: (en inglés domain): Sinónimo de dirección de una página principal
(homepage) en Internet. El término dominio se usa asimismo para referirse a la
identificación de uno o varios servidores conectados a la Red. La asignación de
dominios está regulada por el llamado DNS (Domain Name System = Sistema de
Nombres de Dominio).
DVD (Digital Video Device): Dispositivo digital de almacenamiento masivo de datos
y películas con alta calidad de video y sonido.
Extranet: red de telecomunicaciones mundial que agrupa redes internacionales,
nacionales, regionales y locales. Su funcionamiento se basa en un sistema uniforme
para asignar direcciones y en la utilización de protocolos de comunicación comunes
que en el caso de la extranet, se hace extensiva a los clientes, proveedores y
colaboradores de una organización.
Fotoblog (FotoLogs o Flogs): es un archivo personal de fotografías, una especie de
bitácora, donde por lo general, día a día se publican fotos.
FTP: (siglas inglesas de File Transfer Protocol = protocolo de transferencia de
archivos): Procedimiento utilizado para transferir archivos entre ordenadores
conectados a Internet.
Grupo de noticias (newsgroup): a modo de pizarra de anuncios, cada usuario
miembro del grupo, escribe su aporte y todos los miembros del mismo pueden leerlo y
opinar en la red. Algunos tienen moderadores y otros son abiertos.
Herramientas telemáticas: aquellas herramientas, basadas en un conjunto de
técnicas y servicios que combinan las telecomunicaciones y la informática, por
ejemplo: el chat, los foros, e-mail, etc.
Hipertexto: lenguaje de programación que permite establecer vínculos entre
diferentes bloques de información y moverse rápidamente entre ellos. El hipertexto fue
integrado en la World Wide Web para crear referencias cruzadas entre las páginas
disponibles en Internet y de esta manera facilitar el salto de una a otra. Un texto
marcado puede remitir a otro texto como a una imagen, un vídeo o un sonido,
estableciéndose así un vínculo “hipermedia” (entre diferentes medios).
Hipervínculo: Pasaje de una página Web que remite a otro bloque de información.
Homepage: La página de inicio de una dirección en la Web. Suele contener una serie
de hipervínculos que sirven de menú y permiten acceder a otros documentos
relacionados.
HTML (HyperText Markup Language ó lenguaje de marcación de
hipertextos): Lenguaje empleado para la realización de documentos de hipertexto e
hipermedia. Es el lenguaje empleado para generar páginas en Internet con textos,
gráficos y enlaces (links)
Hotspots: puntos de acceso abierto a Internet, que generalmente emplean tecnología
WI-FI.
HTTP (Hyper Text Transfer Protocol ó Protocolo de transferencia de
hipertexto): Es el protocolo de transferencia de hipertexto; el sistema mediante el
cual se envían las peticiones de acceder a una página de Internet y la respuesta de esa
web, brindando la información que se verá en pantalla de la computadora.
INTERNET: significa interconneted networks, es decir: redes interconectadas.
Intranet: es una red TCP/IP de una empresa u organización, que enlaza a empleados
y miembros de una organización, etc. y su información, de tal manera, que aumenta la
productividad de aquellos, facilita el acceso a la información y convierte la navegación
por los recursos y las aplicaciones de su entorno informático.
Ipod: es un reproductor de música digital, de pequeño tamaño, que consta de un
disco duro y fue desarrollado por Apple Computer. Reproduce archivos MP3, WAV,
AAC/M4A, AIFF y Apple Lossless. La capacidad del disco duro es de hasta 60 GB y se
conecta a través de un puerto USB. Se requiere del reproductor con su respectivo
software instalado. Se emplea también como calendario, despertador, tiene juegos,
notas de voz y textos.
LAN (local area network): red de área local.
MAN (metropolitan area network): red de área metropolitana
Metabuscadores: herramienta utilizada para la localización de páginas disponibles en
Internet, realizando una metabúsqueda, de una palabra clave, en varios buscadores al
mismo tiempo, ej: (http://www.metacrawler.com) y (http://www.inter-net.com).
MP3: Formato de compresión de archivos audio con calidad CD. Posibilita almacenar
música de alta calidad ocupando un mínimo espacio. Para reproducir estos archivos, se
necesita un software específico.
MP4: es la extensión oficial para la nueva generación de archivos MPEG-4.
Almacenarán diferentes tipos de datos, desde música a imágenes, y la idea es intentar
ser un formato único, en el que se podría incluso almacenar datos de diferentes tipos
en un mismo archivo. Los formatos que componen un MP4 estandar son: *Sonido:
MP3, AAC y Apple Lossless como principales*Video: MPEG-4, MPEG-3 y MPEG*Imagen:
JPG y PNG*Subtitulos: XMT y BT. (http://www.es.wikipedia.org/wiki/MP4).
Multimedia: Integración en un mismo soporte digital de diferentes “medios” o tipos
de información: texto, imágenes, vídeo, sonido.
Notebook (laptop o computadora portátil): ordenador portátil de un tamaño
aproximado de 21cm x 29cm y un peso de 1 a 3 kg, que resulta de fácil
transportación. Tiene gran capacidad de memoria para almacenar datos y dispone de
una batería, lo que le permite trabajar sin estar conectada a la red de electricidad.
NTIC: las nuevas tecnologías de la información y la comunicación o bien las TIC
(tecnologías de la información y la información): se refieren a un conjunto de procesos
y productos que son el resultado del empleo de nuevas herramientas surgidas del
campo de la informática, soportes de la información y canales de comunicación,
relacionados con el almacenamiento, procesamiento y trasmisión digital de la
información. Entran tanto las computadoras personales como los equipos multimedia,
las redes locales, Internet, intranet, extranet, software, hipertextos, realidad virtual,
videoconferencias, por nombrar algunos. Diríamos que estas nuevas tecnologías están
centradas alrededor de la informática, la microelectrónica, los multimedia y las
telecomunicaciones.
Página Web (en inglés Web page): Archivo disponible en la World Wide Web o que
tiene el formato necesario para aparecer en ella. Visualmente se muestra en la pantalla
del ordenador como si fuera una página.
PALM: es tanto el nombre asignado a computadoras de mano como PDAs y el nombre
de la compañía más relevante en el mercado de los mismos. El sistema operativo que
llevan estas computadoras también se llama: Palm OS. Las computadoras de mano
con aplicaciones del sistema Palm OS llevan libretas de direcciones; calculadora;
calendario, gastos, tareas, comunicaciones.
PDAs (Personal Digital Assistant o Asistente digital personal): es una como
computadora de mano. En sus inicios se empleaba como agenda electrónica y ahora se
puede utilizar como computadora con correo electrónico, navegación en Internet, crear
documentos.
Podcasting: consiste en crear archivos de sonido (generalmente en mp3 u ogg) y
poder subscribirse mediante un archivo RSS de manera que permita que un programa
lo descargue para que el usuario lo escuche en el momento que quiera, generalmente
en un reproductor portátil (http://www.es.wikipedia.org/wiki/Podcast).
Portales temáticos: son los puentes o puertas de acceso a la información de modo
temático. Son páginas que ofrecen conexiones a otras páginas y direcciones en la red.
Son horizontales cuando ofrecen una temática variadas o verticales cuando tiene un
tema específico; por ejemplo: un portal de computación, gastronomía, comunicación.
Protocolo: Término tomado del lenguaje diplomático que se utiliza para designar las
reglas y convenciones necesarias para intercambiar información en un sistema de
telecomunicaciones. Un protocolo funciona como un lenguaje común que tiene que
poder ser interpretado por cualquier ordenador conectado a una red. La Internet se
basa en el protocolo TCP/IP.
Proveedor: Empresa o entidad que proporciona acceso a Internet, normalmente a
cambio del pago de una tarifa.
RSS: es parte de la familia de los formatos XML desarrollado específicamente para
sitios de noticias y weblogs que se actualizan con frecuencia y por medio del cual se
puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le
conoce como sindicación (http://www.es.wikipedia.org/wiki/RSS).
Servidor (en inglés server): Ordenador de alta potencia que permanece conectado a
una red 24 horas al día y que almacena datos que pueden ser recuperados desde otros
ordenadores.
Sitio: son páginas dedicadas a un tema sin conexiones a otros sitios. Son destinos
finales de Internet.
Sociedad de la Información (SI): se habla de la Si como la sociedad donde las
personas tienen un acceso ilimitado a la información generada por otros y
caracterizada por considerar al conocimiento como un valor agregado de la economía.
En esta sociedad, el conocimiento se multiplica al infinito debido a los procesos de
aceleración histórica y herramientas tecnológicas disponibles, que se hace imposible
abarcar en su totalidad.
Sociedad del Conocimiento (SC): la sociedad que permite informarse y conocer,
agregando conciencia a la información, en un entorno científico – tecnológico
posmoderno, donde la investigación más la tecnología suman una ecuación igual al
progreso y poder. La Sociedad de la Información (SI) pone énfasis en la capacidad de
acceder a depósitos de información, mientras que la Sociedad del Conocimiento se
refiere al procesamiento de la información para extraer pautas y leyes más generales”
(La SI en España, Perspectiva 2001-2005. Ed. Telefónica).
TCP/IP (siglas inglesas de Transmission Control Protocol/Internet
Protocol): Conjunto de protocolos de comunicación que son utilizados en Internet
para poner en relación unos ordenadores con otros.
Técnica: conforme al Diccionario Enciclopédico Durvan es: “el conjunto de
procedimientos y recursos de que se sirve una ciencia o un arte. Pericia para usar de
los procedimientos y recursos". Un ejemplo de técnica sería: una técnica de laboratorio
permite realizar un análisis de ADN para determinar la paternidad de una persona,
basándose en los descubrimientos de la biotecnología referida.
Tecnología: conforme a su etimología, viene del griego tekhné: arte + logos:
discurso, ciencia o palabra. En estos términos, tecnología es el discurso acerca del arte
de hacer las cosas. El modo ordenado de cómo realizarlas, la que aporta las soluciones
para resolver determinadas situaciones. Es una acción, una actividad. La tecnología en
términos del diccionario es: “la aplicación de los nuevos conocimientos de la ciencia al
mejoramiento de la industria” (Diccionario Enciclopédico Durvan2001 –CD). Ej: ver el
ejemplo del vocablo técnica.
Tecnología multimedial: una forma de trasmisión de información a través de
sistemas informáticos en la que se combinan diferentes medios de comunicación
(textos, gráficos, sonidos, videos, imágenes fijas y móviles) y cumple con tres
requisitos: medios integrados en un todo coherente, dar al usuario información en
tiempo real y permitan interactividad por parte del usuario.
URL (Uniform Resource Locator ó Localizador uniforme de recurso): Modo
estandarizado de indicar una dirección de una página web.
Videoconferencia: Sistema de comunicación multimedial que permite, a través de
una red de computadoras, que varios participantes puedan verse y hablar en tiempo
real, estando a distancia. Se trasmite de forma bidireccional y simultánea, imágenes y
sonidos.
VoIP: la voz sobre el protocolo de Internet, es una tecnología que consiste en la
integración de datos y voz. Transporta las comunicaciones de voz por la web. Se
pueden generar redes corporativas integradas con voz y datos; generar directorios de
una Intranet con mensajes personales; poseer redes privadas mediante voz que
sustituyen a las redes privadas virtuales (VPN).
VPN (Virtual Private Network): red privada virtual. Las redes privadas virtuales
crean un túnel o conducto de un sitio a otro para transferir datos y a ello se le llama
encapsulación. Los paquetes de datos van encriptados de forma t al que los datos son
ilegibles para los extraños. La VPN debe ser capaz de verificar la identidad de los
usuarios y restringir el acceso a la VPN a aquellos usuarios que no estén autorizados.
Así mismo, debe proporcionar registros estadísticos que muestren quien tuvo acceso, a
cuál información y cuándo.
Weblog: página de Internet que posee un programa especial mediante el cual se
colocan oraciones, mensajes, propuestas instantáneamente y se interrelaciona con los
lectores de modo inmediato.
WI-FI (Wireless Fidelity): tecnología que permite conectar un ordenador o cualquier
otro tipo de dispositivo electrónico (PDA) a Internet de forma inhalámbrica. Estas
conexiones se hacen desde lugares privados o públicos, dependiendo del tipo de
acceso que ofrezcan a los usuarios. Las conexiones públicas pueden ser abiertas
(cibercafé) o cerradas (biblioteca), mientras que las conexiones privadas atienden
específicamente al sector de las empresas.
WI-MAX (Worldwide interoperability for Microwave Access): es un protocolo
certificado que fundamenta la inteoperabilidad de productos fijos y portátiles con
estándares IEEE 802.16, dirigido al acceso mediante microondas (ITESM, Campus de
Monterrey, Diplomado en Gobierno electrónico para la competitividad y el desarrollo).
World Wide Web (también llamada Web, WWW o W3):subconjunto de Internet
en el que la información se presenta en páginas con formato HTML, las cuales tienen la
ventaja de permitir saltar de unas páginas a otras mediante el llamado hipertexto, de
forma tal que el usuario puede navegar entre páginas relacionadas con un simple clic
del mouse (ratón). Combina texto, imagen y sonido en una misma página.

Más contenido relacionado

DOCX
Glosario tics 2.0
PPTX
Comunicacion interactiva christopher
PPTX
Conceptos powerpoint com interac cvr
PPTX
Presentacion slideshare silvia
PPTX
Telecomunicaciones terminado
PPT
Comunicacion Interactiva
DOC
Glosario
Glosario tics 2.0
Comunicacion interactiva christopher
Conceptos powerpoint com interac cvr
Presentacion slideshare silvia
Telecomunicaciones terminado
Comunicacion Interactiva
Glosario

La actualidad más candente (16)

DOCX
Glosario Informático
PPTX
Actividad de aprendizaje 1.1
DOCX
DOCUMENTO DIGITAL CON BASE AL MAPA MENTAL
PDF
Servicios de Internet
DOCX
Enef 1 d equipo 8 glosario de términos
PDF
DOCX
Actividad 4
PPTX
Comunicación Interactiva
PPTX
Terminos interactivos
ODT
Glosario de términos informáticos tic
PDF
Diccionario de internet
PPTX
Comunicación digital
PPTX
Comunicación interactiva
DOCX
Redes conceptos gonzalezmacias
PPT
C. interactiva mariale
PDF
Glosario tic´s
Glosario Informático
Actividad de aprendizaje 1.1
DOCUMENTO DIGITAL CON BASE AL MAPA MENTAL
Servicios de Internet
Enef 1 d equipo 8 glosario de términos
Actividad 4
Comunicación Interactiva
Terminos interactivos
Glosario de términos informáticos tic
Diccionario de internet
Comunicación digital
Comunicación interactiva
Redes conceptos gonzalezmacias
C. interactiva mariale
Glosario tic´s
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Church1
PDF
Taller. 10 artículos. 31 enero de 2013.
PDF
Bovie Medical Exhibit 10.13
DOCX
PPTX
Mi etapa productiva
PDF
Almanacco Gonzaghese 22 novembre 2016
PDF
NATALE a GONZAGA
DOCX
PPTX
Driving Strategic Transformation with Maximo at Sydney Airport
PPTX
Professionals - Floods - Preparedness
Church1
Taller. 10 artículos. 31 enero de 2013.
Bovie Medical Exhibit 10.13
Mi etapa productiva
Almanacco Gonzaghese 22 novembre 2016
NATALE a GONZAGA
Driving Strategic Transformation with Maximo at Sydney Airport
Professionals - Floods - Preparedness
Publicidad

Similar a Lenguaje de las tic´s (20)

PPTX
Conceptos
PPTX
GLOSARIO TIC`S
PPTX
Glosario sistemas aplicados
PPTX
Presentacion de comunicación interactiva
PPTX
Presentación1.pptx glosario
DOCX
Glosario de tic
PPTX
Diccionario miguel angel piedrahita
PPTX
Glosario hipertexto
DOCX
Glosario de avances tecnológicos
PPT
PPT
PPTX
Diccionario informatico karoldanielalorenasiliana
PPTX
Diccionario informatico karoldanielalorenasiliana
PPTX
Diccionario informatico karoldanielalorenasiliana
DOCX
Herramientas telematicas3
PPTX
Diccionario sistemas
PPTX
Presentacion de comunicacion i
PPTX
Taller de herramientas telematicas 2012
PPTX
Diccionario informatico b k-a-m
PPTX
Geordinachoperena
Conceptos
GLOSARIO TIC`S
Glosario sistemas aplicados
Presentacion de comunicación interactiva
Presentación1.pptx glosario
Glosario de tic
Diccionario miguel angel piedrahita
Glosario hipertexto
Glosario de avances tecnológicos
Diccionario informatico karoldanielalorenasiliana
Diccionario informatico karoldanielalorenasiliana
Diccionario informatico karoldanielalorenasiliana
Herramientas telematicas3
Diccionario sistemas
Presentacion de comunicacion i
Taller de herramientas telematicas 2012
Diccionario informatico b k-a-m
Geordinachoperena

Más de sebastian reyes mejia (9)

DOCX
Formacion de la t
DOCX
Rompecabezas
DOCX
Linea de tiempo
PPTX
Tic´s..evidencias
DOCX
Cv. y ensayo sobre las alternativas para un guerrero mejor.
Formacion de la t
Rompecabezas
Linea de tiempo
Tic´s..evidencias
Cv. y ensayo sobre las alternativas para un guerrero mejor.

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Lenguaje de las tic´s

  • 1. VOCABULARIO MÁS UTILIZADO EN TIC´S A un Tip de las TIC pretende ser un espacio donde compartir conocimientos y experiencias en el uso de las Nuevas Tecnologías, como ayuda y beneficio a todos aquellos que, de un modo directo o tangencial, hacen uso de ellas, tanto para generar servicios y contenidos en sus organizaciones, como para optimizar los procesos, recursos y capacidades personales y profesionales.
  • 2. Autopista de la información: Red que permite la transmisión de textos, imágenes y sonidos. Se suele utilizar como sinónimo de Internet, aunque su significado es más amplio. Conforme con la Dra. Maricruz Castro Ricalde <http://www.razonypalabra.org.mx>, Nº27, 2002), “Albert Gore, como vocero de la política de William Clinton, en 1992, propuso este término” y continúa explicando que se empleó para crear espacios y medios de vinculación social, económico y de tecnología; que posibilitan la circulación de datos e información de forma simultánea hacia cualquier lugar del planeta. Bluetooth: sistema de conexión inhalámbrica de escaso alcance, unos 10 metros. Buscadores (motores de búsqueda ó search engine):herramienta de software utilizada para la localización de páginas disponibles en Internet. Constituye un índice generado de manera automática que se consulta desde la propia Red. Las empresas que mantienen estos instrumentos de navegación se financian mediante la publicidad que insertan en sus páginas de acceso. Otros autores lo definen como el conjunto de programas coordinados que se encargan de visitar cada uno de los sitios que integran la red, empleando los propios hipervínculos contenidos en las páginas web para buscar y leer otros sitios, crear un enorme índice de todas las páginas leídas (catálogo), para presentar direcciones de Internet. Escribiendo una palabra clave en la caja de búsqueda se encuentran hipervínculos hacia paginas que contienen dicha palabra clave, aunque a veces el contenido de la pagina no representa los datos que se desean encontrar. Ejemplos: (http://www.google.com).; (http://www.alltheweb.com). CAD (computer aided detection ó detección asistida por ordenador): usada por la ingeniería y la arquitectura, y también la medicina, dentro del campo de las imágenes médicas digitales y del análisis de dichas imágenes. Se la emplea en medicina por ejemplo, para lograr una prospectiva de las imágenes médicas. La CAD, como técnica digital avanzada permite detectar enfermedades partiendo de imágenes de radiografías, RMN, TAC, ecografías etc. La tecnología CAD posibilita analizar y relacionar por eje, las imágenes médicas buscando problemas de salud, valiéndose de un software diseñado a tal propósito, que señala las áreas afectadas y detectadas por dicho procedimiento. Ciber cultura: cultura nacida de la aplicación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, en medios de comunicación como Internet. Cultura de polaridades, de opuestos, de ventajas y desventajas, de libertad absoluta, anonimato, ciber delitos; constituida por ciber ciudadanos con derechos y obligaciones. Ciberespacio: nuevo medio de comunicación que surge de la interconexión mundial de los sistemas de datos. Incluye la infraestructura material de la información digital y el universo de informaciones que contiene. CD (Compact disk o disco compacto): disco compacto de sonido que se lee mediante un dispositivo de rayo láser. Sistema de almacenamiento de información de modo digital. Comunidad virtual: en términos de Howard Rheingold, comunidad virtual es "una agregación social que emerge de la red cuando un número suficiente de personas entablan discusiones públicas durante un tiempo lo suficientemente largo, con suficiente sentimiento humano, para formar redes de relaciones personales en el ciberespacio".
  • 3. Convergencia digital: es la integración de la computación con las telecomunicaciones. Permite el manejo simultáneo de voz, textos, datos, imágenes por medio de medios electrónicos; que partiendo de diferentes tecnologías, convergen en un mismo canal. Correo electrónico: es una herramienta telemática es decir, aquella herramienta basada en un conjunto de técnicas y servicios que combinan las telecomunicaciones y la informática y que se constituye en el c orreo del Tercer Milenio. Correo sin barreras de tiempo y espacio, que viaja en fracciones de segundos, con textos, sonidos e imágenes. Se puede enviar el mensaje de correo electrónico a uno o varios remitentes al mismo tiempo, con dirección visible o encriptada, con listas de distribución públicas o privadas. Directorio: lugar en la red en donde se encuentra la información de modo jerárquico, más restringida y conforme a diversas opciones, ej.: (http://www.yahoo.com); (http://www.altavista.com).; (http://www.aol.com); (http://www.dmoz.org) Dominio: (en inglés domain): Sinónimo de dirección de una página principal (homepage) en Internet. El término dominio se usa asimismo para referirse a la identificación de uno o varios servidores conectados a la Red. La asignación de dominios está regulada por el llamado DNS (Domain Name System = Sistema de Nombres de Dominio). DVD (Digital Video Device): Dispositivo digital de almacenamiento masivo de datos y películas con alta calidad de video y sonido. Extranet: red de telecomunicaciones mundial que agrupa redes internacionales, nacionales, regionales y locales. Su funcionamiento se basa en un sistema uniforme para asignar direcciones y en la utilización de protocolos de comunicación comunes que en el caso de la extranet, se hace extensiva a los clientes, proveedores y colaboradores de una organización. Fotoblog (FotoLogs o Flogs): es un archivo personal de fotografías, una especie de bitácora, donde por lo general, día a día se publican fotos. FTP: (siglas inglesas de File Transfer Protocol = protocolo de transferencia de archivos): Procedimiento utilizado para transferir archivos entre ordenadores conectados a Internet. Grupo de noticias (newsgroup): a modo de pizarra de anuncios, cada usuario miembro del grupo, escribe su aporte y todos los miembros del mismo pueden leerlo y opinar en la red. Algunos tienen moderadores y otros son abiertos. Herramientas telemáticas: aquellas herramientas, basadas en un conjunto de técnicas y servicios que combinan las telecomunicaciones y la informática, por ejemplo: el chat, los foros, e-mail, etc. Hipertexto: lenguaje de programación que permite establecer vínculos entre diferentes bloques de información y moverse rápidamente entre ellos. El hipertexto fue integrado en la World Wide Web para crear referencias cruzadas entre las páginas disponibles en Internet y de esta manera facilitar el salto de una a otra. Un texto
  • 4. marcado puede remitir a otro texto como a una imagen, un vídeo o un sonido, estableciéndose así un vínculo “hipermedia” (entre diferentes medios). Hipervínculo: Pasaje de una página Web que remite a otro bloque de información. Homepage: La página de inicio de una dirección en la Web. Suele contener una serie de hipervínculos que sirven de menú y permiten acceder a otros documentos relacionados. HTML (HyperText Markup Language ó lenguaje de marcación de hipertextos): Lenguaje empleado para la realización de documentos de hipertexto e hipermedia. Es el lenguaje empleado para generar páginas en Internet con textos, gráficos y enlaces (links) Hotspots: puntos de acceso abierto a Internet, que generalmente emplean tecnología WI-FI. HTTP (Hyper Text Transfer Protocol ó Protocolo de transferencia de hipertexto): Es el protocolo de transferencia de hipertexto; el sistema mediante el cual se envían las peticiones de acceder a una página de Internet y la respuesta de esa web, brindando la información que se verá en pantalla de la computadora. INTERNET: significa interconneted networks, es decir: redes interconectadas. Intranet: es una red TCP/IP de una empresa u organización, que enlaza a empleados y miembros de una organización, etc. y su información, de tal manera, que aumenta la productividad de aquellos, facilita el acceso a la información y convierte la navegación por los recursos y las aplicaciones de su entorno informático. Ipod: es un reproductor de música digital, de pequeño tamaño, que consta de un disco duro y fue desarrollado por Apple Computer. Reproduce archivos MP3, WAV, AAC/M4A, AIFF y Apple Lossless. La capacidad del disco duro es de hasta 60 GB y se conecta a través de un puerto USB. Se requiere del reproductor con su respectivo software instalado. Se emplea también como calendario, despertador, tiene juegos, notas de voz y textos. LAN (local area network): red de área local. MAN (metropolitan area network): red de área metropolitana Metabuscadores: herramienta utilizada para la localización de páginas disponibles en Internet, realizando una metabúsqueda, de una palabra clave, en varios buscadores al mismo tiempo, ej: (http://www.metacrawler.com) y (http://www.inter-net.com). MP3: Formato de compresión de archivos audio con calidad CD. Posibilita almacenar música de alta calidad ocupando un mínimo espacio. Para reproducir estos archivos, se necesita un software específico. MP4: es la extensión oficial para la nueva generación de archivos MPEG-4. Almacenarán diferentes tipos de datos, desde música a imágenes, y la idea es intentar ser un formato único, en el que se podría incluso almacenar datos de diferentes tipos
  • 5. en un mismo archivo. Los formatos que componen un MP4 estandar son: *Sonido: MP3, AAC y Apple Lossless como principales*Video: MPEG-4, MPEG-3 y MPEG*Imagen: JPG y PNG*Subtitulos: XMT y BT. (http://www.es.wikipedia.org/wiki/MP4). Multimedia: Integración en un mismo soporte digital de diferentes “medios” o tipos de información: texto, imágenes, vídeo, sonido. Notebook (laptop o computadora portátil): ordenador portátil de un tamaño aproximado de 21cm x 29cm y un peso de 1 a 3 kg, que resulta de fácil transportación. Tiene gran capacidad de memoria para almacenar datos y dispone de una batería, lo que le permite trabajar sin estar conectada a la red de electricidad. NTIC: las nuevas tecnologías de la información y la comunicación o bien las TIC (tecnologías de la información y la información): se refieren a un conjunto de procesos y productos que son el resultado del empleo de nuevas herramientas surgidas del campo de la informática, soportes de la información y canales de comunicación, relacionados con el almacenamiento, procesamiento y trasmisión digital de la información. Entran tanto las computadoras personales como los equipos multimedia, las redes locales, Internet, intranet, extranet, software, hipertextos, realidad virtual, videoconferencias, por nombrar algunos. Diríamos que estas nuevas tecnologías están centradas alrededor de la informática, la microelectrónica, los multimedia y las telecomunicaciones. Página Web (en inglés Web page): Archivo disponible en la World Wide Web o que tiene el formato necesario para aparecer en ella. Visualmente se muestra en la pantalla del ordenador como si fuera una página. PALM: es tanto el nombre asignado a computadoras de mano como PDAs y el nombre de la compañía más relevante en el mercado de los mismos. El sistema operativo que llevan estas computadoras también se llama: Palm OS. Las computadoras de mano con aplicaciones del sistema Palm OS llevan libretas de direcciones; calculadora; calendario, gastos, tareas, comunicaciones. PDAs (Personal Digital Assistant o Asistente digital personal): es una como computadora de mano. En sus inicios se empleaba como agenda electrónica y ahora se puede utilizar como computadora con correo electrónico, navegación en Internet, crear documentos. Podcasting: consiste en crear archivos de sonido (generalmente en mp3 u ogg) y poder subscribirse mediante un archivo RSS de manera que permita que un programa lo descargue para que el usuario lo escuche en el momento que quiera, generalmente en un reproductor portátil (http://www.es.wikipedia.org/wiki/Podcast). Portales temáticos: son los puentes o puertas de acceso a la información de modo temático. Son páginas que ofrecen conexiones a otras páginas y direcciones en la red. Son horizontales cuando ofrecen una temática variadas o verticales cuando tiene un tema específico; por ejemplo: un portal de computación, gastronomía, comunicación. Protocolo: Término tomado del lenguaje diplomático que se utiliza para designar las reglas y convenciones necesarias para intercambiar información en un sistema de telecomunicaciones. Un protocolo funciona como un lenguaje común que tiene que
  • 6. poder ser interpretado por cualquier ordenador conectado a una red. La Internet se basa en el protocolo TCP/IP. Proveedor: Empresa o entidad que proporciona acceso a Internet, normalmente a cambio del pago de una tarifa. RSS: es parte de la familia de los formatos XML desarrollado específicamente para sitios de noticias y weblogs que se actualizan con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce como sindicación (http://www.es.wikipedia.org/wiki/RSS). Servidor (en inglés server): Ordenador de alta potencia que permanece conectado a una red 24 horas al día y que almacena datos que pueden ser recuperados desde otros ordenadores. Sitio: son páginas dedicadas a un tema sin conexiones a otros sitios. Son destinos finales de Internet. Sociedad de la Información (SI): se habla de la Si como la sociedad donde las personas tienen un acceso ilimitado a la información generada por otros y caracterizada por considerar al conocimiento como un valor agregado de la economía. En esta sociedad, el conocimiento se multiplica al infinito debido a los procesos de aceleración histórica y herramientas tecnológicas disponibles, que se hace imposible abarcar en su totalidad. Sociedad del Conocimiento (SC): la sociedad que permite informarse y conocer, agregando conciencia a la información, en un entorno científico – tecnológico posmoderno, donde la investigación más la tecnología suman una ecuación igual al progreso y poder. La Sociedad de la Información (SI) pone énfasis en la capacidad de acceder a depósitos de información, mientras que la Sociedad del Conocimiento se refiere al procesamiento de la información para extraer pautas y leyes más generales” (La SI en España, Perspectiva 2001-2005. Ed. Telefónica). TCP/IP (siglas inglesas de Transmission Control Protocol/Internet Protocol): Conjunto de protocolos de comunicación que son utilizados en Internet para poner en relación unos ordenadores con otros. Técnica: conforme al Diccionario Enciclopédico Durvan es: “el conjunto de procedimientos y recursos de que se sirve una ciencia o un arte. Pericia para usar de los procedimientos y recursos". Un ejemplo de técnica sería: una técnica de laboratorio permite realizar un análisis de ADN para determinar la paternidad de una persona, basándose en los descubrimientos de la biotecnología referida. Tecnología: conforme a su etimología, viene del griego tekhné: arte + logos: discurso, ciencia o palabra. En estos términos, tecnología es el discurso acerca del arte de hacer las cosas. El modo ordenado de cómo realizarlas, la que aporta las soluciones para resolver determinadas situaciones. Es una acción, una actividad. La tecnología en términos del diccionario es: “la aplicación de los nuevos conocimientos de la ciencia al mejoramiento de la industria” (Diccionario Enciclopédico Durvan2001 –CD). Ej: ver el ejemplo del vocablo técnica.
  • 7. Tecnología multimedial: una forma de trasmisión de información a través de sistemas informáticos en la que se combinan diferentes medios de comunicación (textos, gráficos, sonidos, videos, imágenes fijas y móviles) y cumple con tres requisitos: medios integrados en un todo coherente, dar al usuario información en tiempo real y permitan interactividad por parte del usuario. URL (Uniform Resource Locator ó Localizador uniforme de recurso): Modo estandarizado de indicar una dirección de una página web. Videoconferencia: Sistema de comunicación multimedial que permite, a través de una red de computadoras, que varios participantes puedan verse y hablar en tiempo real, estando a distancia. Se trasmite de forma bidireccional y simultánea, imágenes y sonidos. VoIP: la voz sobre el protocolo de Internet, es una tecnología que consiste en la integración de datos y voz. Transporta las comunicaciones de voz por la web. Se pueden generar redes corporativas integradas con voz y datos; generar directorios de una Intranet con mensajes personales; poseer redes privadas mediante voz que sustituyen a las redes privadas virtuales (VPN). VPN (Virtual Private Network): red privada virtual. Las redes privadas virtuales crean un túnel o conducto de un sitio a otro para transferir datos y a ello se le llama encapsulación. Los paquetes de datos van encriptados de forma t al que los datos son ilegibles para los extraños. La VPN debe ser capaz de verificar la identidad de los usuarios y restringir el acceso a la VPN a aquellos usuarios que no estén autorizados. Así mismo, debe proporcionar registros estadísticos que muestren quien tuvo acceso, a cuál información y cuándo. Weblog: página de Internet que posee un programa especial mediante el cual se colocan oraciones, mensajes, propuestas instantáneamente y se interrelaciona con los lectores de modo inmediato. WI-FI (Wireless Fidelity): tecnología que permite conectar un ordenador o cualquier otro tipo de dispositivo electrónico (PDA) a Internet de forma inhalámbrica. Estas conexiones se hacen desde lugares privados o públicos, dependiendo del tipo de acceso que ofrezcan a los usuarios. Las conexiones públicas pueden ser abiertas (cibercafé) o cerradas (biblioteca), mientras que las conexiones privadas atienden específicamente al sector de las empresas. WI-MAX (Worldwide interoperability for Microwave Access): es un protocolo certificado que fundamenta la inteoperabilidad de productos fijos y portátiles con estándares IEEE 802.16, dirigido al acceso mediante microondas (ITESM, Campus de Monterrey, Diplomado en Gobierno electrónico para la competitividad y el desarrollo). World Wide Web (también llamada Web, WWW o W3):subconjunto de Internet en el que la información se presenta en páginas con formato HTML, las cuales tienen la ventaja de permitir saltar de unas páginas a otras mediante el llamado hipertexto, de forma tal que el usuario puede navegar entre páginas relacionadas con un simple clic del mouse (ratón). Combina texto, imagen y sonido en una misma página.