SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE DE SEÑAS
La lengua de señas o de signos es la lengua natural de expresión y
configuración gesto-espacial y percepción visual gracias a la cual los sordos
pueden comunicarse con su entorno social. Se basa en movimientos y
expresiones a través de las manos, los ojos, el rostro, la boca y el cuerpo. Las
personas sordas son los principales usuarios de la lengua de señas pero ésta
puede ser utilizada también por monjes que han tomado un voto de silencio o
en algunas actividades deportivas por ejemplo.
La historia de la lengua de señas es tan antigua como la de la humanidad. De
hecho, ha sido y sigue siendo empleada por comunidades de oyentes. Por
ejemplo, los amerindios de la región de las Grandes Llanuras de América del
Norte usaban una lengua de señas para hacerse entender entre etnias que
hablaban idiomas diferentes, y este sistema estuvo en uso hasta mucho
tiempo después de la conquista europea. Otro ejemplo es el caso de una tribu
única en la que la mayoría de sus miembros eran sordos debido a la herencia.
Entonces, se empleó una lengua de señas que llegó a ser de uso general,
también entre oyentes, hasta principios del siglo XX. Sin embargo, no existen
referencias documentales sobre estas lenguas antes del siglo XVII.
Uno de los primeros documentos escritos que trata de las lenguas de señas es
Crátilo de Platón, donde dice que si no teníamos la lengua ni la voz,
intentaríamos comunicarnos, como los mudos, a través de signos de la mano,
de la cabeza y de todo el cuerpo.
Durante la Edad Media, la lengua de señas era principalmente utilizada en las
abadías por los monjes. En el siglo XVI, Pedro Ponce de León, un monje
benedictino español considerado como el primer “profesor para los sordos”
crea una escuela para los sordos en el monasterio San Salvador en Oña
(Castilla y León). Utilizaba un alfabeto manual basado en las lenguas de señas
monásticas empleadas por los monjes que habían tomado un voto de silencio.
En 1620, Juan de Pablo Bonet publica Reducción de las letras y arte para enseñar
a hablar a los mudos en Madrid. Esta obra será considerada como el primer
tratado moderno de fonética en la lengua de señas que establece un método
de enseñanza oral para los sordos y también un alfabeto manual.
A la misma época en Gran Bretaña, los alfabetos manuales se utilizaban en
distintas áreas como la comunicación secreta, hablar en frente de una
audiencia pero también para la comunicación de las personas sordas y mudas.
Con el paso del tiempo, otras escuelas e instituciones fueron creadas en el
resto de Europa y del mundo (Francia, Italia, Estados-Unidos,…).
Hoy en día, existen varias lenguas de señas que difieren entre sí tanto en el
léxico (conjunto de señas o signos gestuales) como en la gramática, y que son
originarias de la lengua de señas francesa, británica y alemana entre otras.
Desde los años 1980, varios especialistas y sociólogos se interesan mucho más
a la lengua de señas que es finalmente reconocida como lengua “de pleno
derecho” en varios países del mundo.
LENGUA DE SEÑAS
La lengua de señas, o lengua de signos, es una lengua natural de expresión y
configuración gesto-espacial y percepción visual (o incluso táctil por ciertas
personas con sordoceguera), gracias a la cual los sordos pueden establecer un
canal de comunicación con su entorno social, ya sea conformado por otros
sordos o por cualquier persona que conozca la lengua de señas empleada.
Mientras que con el lenguaje oral la comunicación se establece en un canal
vocal-auditivo, el lenguaje de señas lo hace por un canal gesto-viso-espacial.
lenguaje de Señas.pdf

Más contenido relacionado

PPT
Lenguaje de signos ulises romero
PPT
Powerpoint Lengua De Signos Inglesa Y Castellana De Noigonautas2
PPTX
lenguajedeseas-230112010326-3659a483.pptx
DOCX
Origen del español o castellano
PPTX
Historia del lenguaje
PDF
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
PPTX
La comunidad sorda
PPT
L E N G U A J E D E S EÑ A S
Lenguaje de signos ulises romero
Powerpoint Lengua De Signos Inglesa Y Castellana De Noigonautas2
lenguajedeseas-230112010326-3659a483.pptx
Origen del español o castellano
Historia del lenguaje
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
La comunidad sorda
L E N G U A J E D E S EÑ A S

Similar a lenguaje de Señas.pdf (20)

PPTX
Lenguaje de signos
PPTX
Lenguaje de signos
PPTX
LENGUAJE DE SEÑAS.pptx
PDF
Lenguaje de señas (2) copia
PDF
Lenguaje de señas (2) copia
PPTX
Lenguaje de señas
PPT
Educacion Especial
PPT
Educacion Especial 224
PPTX
Presentacion lengua
PPT
Unidad 1 APOSTROFE XXI. Lenguas y sociedad. La lenguas de España
PPTX
Sensibilizacion con nuestra comunidad sorda
PPTX
Presentacion lengua.doc
PPTX
Historia de la lengua castellana
PDF
Lengua y Literatura - 2º Bachillerato
PPT
LINGUISTICA SOCIAL LENGUA DE SEÑAS
PPTX
El Origen Del EspañOl Ezequiel
PPTX
Lengua de señas
PPTX
Lengua de señas
PPTX
Origen del LSM Lenguaje de Señas Mexicano.pptx
Lenguaje de signos
Lenguaje de signos
LENGUAJE DE SEÑAS.pptx
Lenguaje de señas (2) copia
Lenguaje de señas (2) copia
Lenguaje de señas
Educacion Especial
Educacion Especial 224
Presentacion lengua
Unidad 1 APOSTROFE XXI. Lenguas y sociedad. La lenguas de España
Sensibilizacion con nuestra comunidad sorda
Presentacion lengua.doc
Historia de la lengua castellana
Lengua y Literatura - 2º Bachillerato
LINGUISTICA SOCIAL LENGUA DE SEÑAS
El Origen Del EspañOl Ezequiel
Lengua de señas
Lengua de señas
Origen del LSM Lenguaje de Señas Mexicano.pptx
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
IPERC...................................
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IPERC...................................
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Publicidad

lenguaje de Señas.pdf

  • 1. LENGUAJE DE SEÑAS La lengua de señas o de signos es la lengua natural de expresión y configuración gesto-espacial y percepción visual gracias a la cual los sordos pueden comunicarse con su entorno social. Se basa en movimientos y expresiones a través de las manos, los ojos, el rostro, la boca y el cuerpo. Las personas sordas son los principales usuarios de la lengua de señas pero ésta puede ser utilizada también por monjes que han tomado un voto de silencio o en algunas actividades deportivas por ejemplo. La historia de la lengua de señas es tan antigua como la de la humanidad. De hecho, ha sido y sigue siendo empleada por comunidades de oyentes. Por ejemplo, los amerindios de la región de las Grandes Llanuras de América del Norte usaban una lengua de señas para hacerse entender entre etnias que hablaban idiomas diferentes, y este sistema estuvo en uso hasta mucho tiempo después de la conquista europea. Otro ejemplo es el caso de una tribu única en la que la mayoría de sus miembros eran sordos debido a la herencia. Entonces, se empleó una lengua de señas que llegó a ser de uso general, también entre oyentes, hasta principios del siglo XX. Sin embargo, no existen referencias documentales sobre estas lenguas antes del siglo XVII. Uno de los primeros documentos escritos que trata de las lenguas de señas es Crátilo de Platón, donde dice que si no teníamos la lengua ni la voz, intentaríamos comunicarnos, como los mudos, a través de signos de la mano, de la cabeza y de todo el cuerpo. Durante la Edad Media, la lengua de señas era principalmente utilizada en las abadías por los monjes. En el siglo XVI, Pedro Ponce de León, un monje benedictino español considerado como el primer “profesor para los sordos” crea una escuela para los sordos en el monasterio San Salvador en Oña (Castilla y León). Utilizaba un alfabeto manual basado en las lenguas de señas monásticas empleadas por los monjes que habían tomado un voto de silencio. En 1620, Juan de Pablo Bonet publica Reducción de las letras y arte para enseñar a hablar a los mudos en Madrid. Esta obra será considerada como el primer tratado moderno de fonética en la lengua de señas que establece un método de enseñanza oral para los sordos y también un alfabeto manual. A la misma época en Gran Bretaña, los alfabetos manuales se utilizaban en distintas áreas como la comunicación secreta, hablar en frente de una audiencia pero también para la comunicación de las personas sordas y mudas. Con el paso del tiempo, otras escuelas e instituciones fueron creadas en el resto de Europa y del mundo (Francia, Italia, Estados-Unidos,…). Hoy en día, existen varias lenguas de señas que difieren entre sí tanto en el léxico (conjunto de señas o signos gestuales) como en la gramática, y que son originarias de la lengua de señas francesa, británica y alemana entre otras.
  • 2. Desde los años 1980, varios especialistas y sociólogos se interesan mucho más a la lengua de señas que es finalmente reconocida como lengua “de pleno derecho” en varios países del mundo. LENGUA DE SEÑAS La lengua de señas, o lengua de signos, es una lengua natural de expresión y configuración gesto-espacial y percepción visual (o incluso táctil por ciertas personas con sordoceguera), gracias a la cual los sordos pueden establecer un canal de comunicación con su entorno social, ya sea conformado por otros sordos o por cualquier persona que conozca la lengua de señas empleada. Mientras que con el lenguaje oral la comunicación se establece en un canal vocal-auditivo, el lenguaje de señas lo hace por un canal gesto-viso-espacial.