SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje java utilizando la forma for
Pasos para leer dos valores distintos:

 1.Inicializar variables : A=0,B=0
 2.Solicitar la introducción de dos valores
  distintos
 3.Leer los dos valores
 4.Asignarlos a las variables A y B
 5.Si A=B entonces vuelvea 3 porque los
  valores deben ser distintos
 7.Si A > B Entonces Escribir A,“Es el
  mayor”
 8.De lo contrario: EscribirB,“Es el mayor”
 9.Fin_Si
 10.Fin
Pasos para determinar la hipotenusa de un triangulo:
 DATOS:
 VARIABLES
 Base numérico entero
 altura Numérico Entero
 área Numérico Real
 hipotenusa Numérico Real
 perímetro Numérico Real ALGORITMO:
 Leer base,altura área = base * altura /2
 hipotenusa = Raíz (base^2+altura^2)
 perímetro = base+altura+hipotenusa
  Escribir“Área=“,áreaEscribir“Perímetro=“,perímetro
 FIN
 Inicio:
 Declaración de variables: R = 0,H = 0
 Leer el valor de Radio (R) y Altura (H)
 Calcular el Volumen aplicando la
  fórmula
 Calcular el valor del area aplicando la
  formula respectiva
 Escribir el valor del Area y del Volumen
 Fin

Más contenido relacionado

DOCX
Cuarto programa
DOCX
Programa
PDF
Diagramas de Flujo y Algoritmos
PPT
Areayperimetrodepoligonos
PPTX
Sección 3 – 3 (Geometría)
DOCX
Diagrama de barras. CLEI III I.E El Rosario
PPTX
Notación científica
Cuarto programa
Programa
Diagramas de Flujo y Algoritmos
Areayperimetrodepoligonos
Sección 3 – 3 (Geometría)
Diagrama de barras. CLEI III I.E El Rosario
Notación científica

Similar a Lenguaje java utilizando la forma for (9)

PPTX
Eduardo silva
PPTX
DIAGRAMA DE FLUJO
PPTX
Taller de algoritmos
PPTX
Taller de algoritmos
DOC
Algoritmos
PPTX
Programacion
DOCX
50 pseudocodigos, diagramas, pruebas de es escritorio
DOCX
Resolucion del examen
Eduardo silva
DIAGRAMA DE FLUJO
Taller de algoritmos
Taller de algoritmos
Algoritmos
Programacion
50 pseudocodigos, diagramas, pruebas de es escritorio
Resolucion del examen
Publicidad

Lenguaje java utilizando la forma for

  • 2. Pasos para leer dos valores distintos:  1.Inicializar variables : A=0,B=0  2.Solicitar la introducción de dos valores distintos  3.Leer los dos valores  4.Asignarlos a las variables A y B  5.Si A=B entonces vuelvea 3 porque los valores deben ser distintos
  • 3.  7.Si A > B Entonces Escribir A,“Es el mayor”  8.De lo contrario: EscribirB,“Es el mayor”  9.Fin_Si  10.Fin
  • 4. Pasos para determinar la hipotenusa de un triangulo:  DATOS:  VARIABLES  Base numérico entero  altura Numérico Entero  área Numérico Real  hipotenusa Numérico Real  perímetro Numérico Real ALGORITMO:  Leer base,altura área = base * altura /2  hipotenusa = Raíz (base^2+altura^2)  perímetro = base+altura+hipotenusa Escribir“Área=“,áreaEscribir“Perímetro=“,perímetro  FIN
  • 5.  Inicio:  Declaración de variables: R = 0,H = 0  Leer el valor de Radio (R) y Altura (H)  Calcular el Volumen aplicando la fórmula  Calcular el valor del area aplicando la formula respectiva  Escribir el valor del Area y del Volumen  Fin