Bases Curriculares 2012
Lenguaje y Comunicación
Focos
Lograr un óptimo desarrollo las habilidades comunicativas,
indispensables para desenvolverse en el mundo y participar en
una sociedad democrática de manera activa e informada.
Estimular la creatividad, entendida como la capacidad de
imaginar, generar y relacionar ideas, cuestionarse sobre el
mundo que los rodea, encontrar nuevas maneras de interpretar
textos y expresarse a través de la oralidad y la escritura.
Expresar un pensamiento coherente para resolver situaciones
cotidianas y para llegar a acuerdos con otras personas a través
del diálogo.
Exponer con soltura y claridad los diferentes puntos de vista o
los conocimientos en la conversación o frente a un público.
¿Qué queremos lograr a partir de la
asignatura?
Buscar que sean lectores autónomos, capaces de informarse,
aprender y entretenerse a través de la lectura de textos diversos.
Expresarse por escrito, tanto en la comunicación personal como
académica, para ordenar, clarificar y transmitir creativamente
sus ideas en diferentes contextos.
Hacer suyo el patrimonio cultural construido a partir del lenguaje.
Desarrollar la curiosidad y el gusto por el lenguaje.
Adquirir actitudes favorables hacia la lectura, la escritura y la
comunicación oral.
Desarrollar las cuatro habilidades fundamentales del lenguaje:
escuchar, hablar, leer y escribir.
Actitudes
• Demostrar interés y una actitud activa frente a
la lectura.
• Demostrar disposición e interés por compartir
ideas, experiencias y opiniones con otros.
• Demostrar disposición e interés por expresarse
de manera creativa.
• Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas e intereses
para desarrollar la autoconfianza y la
autoestima.
• Demostrar respeto por las diversas opiniones y
puntos de vista y reconocer el diálogo como
una herramienta de enriquecimiento
Organización
curricular

Ejes

Lectura

Escritura

Escuchar
Hablar

Habilidades

Comunicación
Oral

Escribir
Leer
Organización curricular
Currículum centrado en los Objetivos de Aprendizaje (OA), que
definen los conceptos y habilidades que los estudiantes deben
adquirir, describen un nivel mínimo aceptable de logro.
OA orientados al desarrollo de las habilidades comunicativas
(hablar, escuchar, leer, escribir)
Uso de las tecnologías de la información y la comunicación
(TICS)
Se promueve un conjunto de actitudes derivadas de los
Objetivos de Aprendizaje Transversales (OAT).
Lectura
Se espera que los estudiantes lleguen a ser lectores activos y críticos, capaces de disfrutar
de la lectura, informarse y aprender a través de ella, y proponer interpretaciones. Se
espera, además, que adquieran conciencia de ser partícipes de una comunidad de
lectores con la que comparten un bagaje común de lecturas, conversan acerca de sus
descubrimientos y opiniones, y colaboran para crear significados.
Aspectos para el trabajo de este eje:
 Decodificación y fluidez
 Comprensión de lectura
 Estrategias de comprensión lectora
 Habilidades de síntesis
 Leer para : Seguir instrucciones, por placer
para aprender, revisar lo escrito.

Lector

Texto

Contexto
Estrategias: Antes de la lectura
• Preguntas previas y formulación de propósitos
• Asociaciones de conceptos
• Mapas semánticos

• Mirada preliminar y predicciones
• Discusiones y comentarios
• Lluvia de ideas

• Guías de anticipación
• Lecturas en voz alta a los alumnos
Estrategias: Durante la lectura
•Inferencias y predicciones
•Relación entre las oraciones
•La lectura en las áreas de estudio

•Preguntas sobre lo leído
•Preguntas sobre lo leído
•Imágenes mentales y respuestas afectivas

•Identificar información importante
•Monitorear la lectura, controlar errores de comprensión
•Guías de estudio
Estrategias: Después de la
lectura
•Recuerdo o paráfrasis
•Resumen
•Organizadores gráficos
•Esquemas
•Lectura críticas
Escritura






La escritura satisface múltiples necesidades: permite reunir, preservar y
transmitir información de todo tipo, es una instancia para expresar la
interioridad y desarrollar la creatividad, abre la posibilidad de
comunicarse.
Es un medio a través del cual las sociedades construyen una memoria y
una herencia común.
Escribir es una de las mejores maneras de clarificar y ordenar nuestro
pensamiento.
Se busca en la escritura comunicar algo a un interlocutor que no está
presente, por lo que se necesita un esfuerzo especial para que las ideas
se expresen de manera coherente y clara.

Aspectos del trabajo de este eje:

La escritura como proceso

Convenciones de la lengua

Escribir para aprender
Comunicación oral








Es necesario enseñar a los estudiantes a
adecuarse
a
cualquier
situación
comunicativa, lo que implica que sean
capaces de interactuar usando tanto la
norma informal como la formal.
Se espera que el o la estudiante tome
conciencia de cómo cada individuo adecua
su lenguaje según el contexto y de que no
existe
solo
una
forma
correcta
de
comunicarse.
Comprender también que es importante
desenvolverse adecuadamente en todas las
situaciones que se presentan en la vida, ya sea
una presentación frente a una autoridad o
una conversación entre amigos.
En síntesis, la propuesta formativa consiste en
desarrollar en las y
los estudiantes las
habilidades comunicativas que les permitan
desenvolverse en la escuela y fuera de ella.
Lenguaje y comunicación sintesis bases listas
Lenguaje y comunicación sintesis bases listas

Más contenido relacionado

PPTX
Analisis lenguaje 4 basico
PPT
Analisis lenguaje 4 basico
PDF
programa lenguaje sexto basico
PDF
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
DOC
Dcn 2099
PPT
REFERENTES PARA LA DIDÁCTICA DEL LENGUAJE SEGUNDO CICLO
PDF
Competencias propuesta
DOCX
Resumen Ejes de lenguaje y comunicación
Analisis lenguaje 4 basico
Analisis lenguaje 4 basico
programa lenguaje sexto basico
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Dcn 2099
REFERENTES PARA LA DIDÁCTICA DEL LENGUAJE SEGUNDO CICLO
Competencias propuesta
Resumen Ejes de lenguaje y comunicación

La actualidad más candente (20)

PPT
Santander 08 Competencias Basicas
PPT
Competencia lingüística1
PPTX
Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua
PPTX
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 4
PPT
enfoque_comunicativo_textual
PPTX
Practicas sociales de lenguaje
PDF
El proceso de producción de textos académicos y científicos en insurrección
PPTX
Competencia lingüística!
PDF
Competencia Linguistica CóRdoba
PPTX
Practicas sociales del lenguaje paul
DOCX
Discursos
PPT
Rutas del aprendizaje yanahuanca
PPTX
Competencia Lingüística
PPT
IntroduccióN A La EnseñAnza De Las Competencias LingüíSticas
PPTX
Producción textual
PPTX
Competencia linguistica
 
DOC
Programacin ii ali.
PPTX
Competencia lingüística 2
PDF
Competencia lingüística
ODP
Competencias LingüíSticas
Santander 08 Competencias Basicas
Competencia lingüística1
Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 4
enfoque_comunicativo_textual
Practicas sociales de lenguaje
El proceso de producción de textos académicos y científicos en insurrección
Competencia lingüística!
Competencia Linguistica CóRdoba
Practicas sociales del lenguaje paul
Discursos
Rutas del aprendizaje yanahuanca
Competencia Lingüística
IntroduccióN A La EnseñAnza De Las Competencias LingüíSticas
Producción textual
Competencia linguistica
 
Programacin ii ali.
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística
Competencias LingüíSticas
Publicidad

Similar a Lenguaje y comunicación sintesis bases listas (20)

PPTX
Bases Curriculares lenguaje DEPROV STGO CENTRO
PPT
Habilidades de lenguaje y comunicación
PDF
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
PDF
Bases curriculares lenguaje 2°
PDF
Bases curriculares lenguaje y comunicacion (1)
PDF
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
PDF
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
PDF
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
PDF
Comunicación oral
PDF
Bases lenguaje 2012
PDF
Bases lenguaje 2012
PDF
Bases lenguaje
PDF
Bases lenguaje 2012
PDF
Bases lenguaje 2012
PDF
Bases lenguaje 2012
PDF
Bases lenguaje 2012[1]
PDF
Bases lenguaje 2012
PPT
Programa de Español.
PDF
Sector lenguaje y_comunicacion_11012010
PPTX
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
Bases Curriculares lenguaje DEPROV STGO CENTRO
Habilidades de lenguaje y comunicación
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje 2°
Bases curriculares lenguaje y comunicacion (1)
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Comunicación oral
Bases lenguaje 2012
Bases lenguaje 2012
Bases lenguaje
Bases lenguaje 2012
Bases lenguaje 2012
Bases lenguaje 2012
Bases lenguaje 2012[1]
Bases lenguaje 2012
Programa de Español.
Sector lenguaje y_comunicacion_11012010
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
Publicidad

Lenguaje y comunicación sintesis bases listas

  • 2. Focos Lograr un óptimo desarrollo las habilidades comunicativas, indispensables para desenvolverse en el mundo y participar en una sociedad democrática de manera activa e informada. Estimular la creatividad, entendida como la capacidad de imaginar, generar y relacionar ideas, cuestionarse sobre el mundo que los rodea, encontrar nuevas maneras de interpretar textos y expresarse a través de la oralidad y la escritura. Expresar un pensamiento coherente para resolver situaciones cotidianas y para llegar a acuerdos con otras personas a través del diálogo. Exponer con soltura y claridad los diferentes puntos de vista o los conocimientos en la conversación o frente a un público.
  • 3. ¿Qué queremos lograr a partir de la asignatura? Buscar que sean lectores autónomos, capaces de informarse, aprender y entretenerse a través de la lectura de textos diversos. Expresarse por escrito, tanto en la comunicación personal como académica, para ordenar, clarificar y transmitir creativamente sus ideas en diferentes contextos. Hacer suyo el patrimonio cultural construido a partir del lenguaje. Desarrollar la curiosidad y el gusto por el lenguaje. Adquirir actitudes favorables hacia la lectura, la escritura y la comunicación oral. Desarrollar las cuatro habilidades fundamentales del lenguaje: escuchar, hablar, leer y escribir.
  • 4. Actitudes • Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura. • Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros. • Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa. • Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas e intereses para desarrollar la autoconfianza y la autoestima. • Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista y reconocer el diálogo como una herramienta de enriquecimiento
  • 6. Organización curricular Currículum centrado en los Objetivos de Aprendizaje (OA), que definen los conceptos y habilidades que los estudiantes deben adquirir, describen un nivel mínimo aceptable de logro. OA orientados al desarrollo de las habilidades comunicativas (hablar, escuchar, leer, escribir) Uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICS) Se promueve un conjunto de actitudes derivadas de los Objetivos de Aprendizaje Transversales (OAT).
  • 7. Lectura Se espera que los estudiantes lleguen a ser lectores activos y críticos, capaces de disfrutar de la lectura, informarse y aprender a través de ella, y proponer interpretaciones. Se espera, además, que adquieran conciencia de ser partícipes de una comunidad de lectores con la que comparten un bagaje común de lecturas, conversan acerca de sus descubrimientos y opiniones, y colaboran para crear significados. Aspectos para el trabajo de este eje:  Decodificación y fluidez  Comprensión de lectura  Estrategias de comprensión lectora  Habilidades de síntesis  Leer para : Seguir instrucciones, por placer para aprender, revisar lo escrito. Lector Texto Contexto
  • 8. Estrategias: Antes de la lectura • Preguntas previas y formulación de propósitos • Asociaciones de conceptos • Mapas semánticos • Mirada preliminar y predicciones • Discusiones y comentarios • Lluvia de ideas • Guías de anticipación • Lecturas en voz alta a los alumnos
  • 9. Estrategias: Durante la lectura •Inferencias y predicciones •Relación entre las oraciones •La lectura en las áreas de estudio •Preguntas sobre lo leído •Preguntas sobre lo leído •Imágenes mentales y respuestas afectivas •Identificar información importante •Monitorear la lectura, controlar errores de comprensión •Guías de estudio
  • 10. Estrategias: Después de la lectura •Recuerdo o paráfrasis •Resumen •Organizadores gráficos •Esquemas •Lectura críticas
  • 11. Escritura     La escritura satisface múltiples necesidades: permite reunir, preservar y transmitir información de todo tipo, es una instancia para expresar la interioridad y desarrollar la creatividad, abre la posibilidad de comunicarse. Es un medio a través del cual las sociedades construyen una memoria y una herencia común. Escribir es una de las mejores maneras de clarificar y ordenar nuestro pensamiento. Se busca en la escritura comunicar algo a un interlocutor que no está presente, por lo que se necesita un esfuerzo especial para que las ideas se expresen de manera coherente y clara. Aspectos del trabajo de este eje:  La escritura como proceso  Convenciones de la lengua  Escribir para aprender
  • 12. Comunicación oral     Es necesario enseñar a los estudiantes a adecuarse a cualquier situación comunicativa, lo que implica que sean capaces de interactuar usando tanto la norma informal como la formal. Se espera que el o la estudiante tome conciencia de cómo cada individuo adecua su lenguaje según el contexto y de que no existe solo una forma correcta de comunicarse. Comprender también que es importante desenvolverse adecuadamente en todas las situaciones que se presentan en la vida, ya sea una presentación frente a una autoridad o una conversación entre amigos. En síntesis, la propuesta formativa consiste en desarrollar en las y los estudiantes las habilidades comunicativas que les permitan desenvolverse en la escuela y fuera de ella.