SlideShare una empresa de Scribd logo
Las lenguas, el bautismo en el Espíritu y 
el orar en lenguas 
Lectura bíblica: 
1 Corintios 14:6 
“Ahora pues, hermanos, si yo voy a 
vosotros hablando en lenguas, ¿qué os 
aprovechará, si no os hablare con 
revelación, o con ciencia, o con profecía, 
o con doctrina?”. 
Comentario: 
Bueno en cuanto al fenómeno de las 
lenguas, hay que tener bien claro que las 
mismas son dialectos e idiomas, tal y 
como el griego de Hch. 2 nos lo confirma,
y no sonidos sin sentido. La mayoría de 
personas que defienden los sonidos sin 
sentido como lenguas genuinas, se basan 
en 1 Co. 13:1 para sustentar el hecho de 
que existen dos tipos de lenguas, unas 
humanas que son los idiomas y dialectos, 
y las otras angelicales que son los 
sonidos sin sentido. Esto no es cier to, ya 
que en 1 Co. 13:1 Pablo está haciendo uso 
de una figura retorica llamada hipérbole, 
es decir, una exageración no probable, el 
griego también confirma lo mismo. De tal 
manera, que sí existen lenguas genuinas, 
incluso hoy en día; pero dichas lenguas 
genuinas no son sonidos sin sentido, sino 
dialectos e idiomas. Stanley M. Hor ton, el 
maestro más prominente de las Asambleas 
de Dios, en su libro: “Los Hechos de los 
Apóstoles”, evidencia que en la actualidad 
existen casos de muchos misioneros que 
sin saber el dialecto de algunas tribus, 
Dios les permitió hablar Su palabra en el 
mismo dialecto nativo de forma milagrosa. 
También conozco a un hermano que en 
una ocasión se encontró en un autobús
repleto de nor teamericanos, y sin saber 
inglés en lo más mínimo, Dios le permitió 
predicarle a dicho auditorio en inglés 
fluido, muchos de los oyentes fueron 
salvos. Esta es la realidad de las lenguas 
genuinas hoy, pues recordemos, que las 
lenguas dadas en Hch. 2 fueron dadas por 
Dios con el propósito que los discípulos 
pudiesen hablar las maravillas de Dios a 
los visitantes de Jerusalén que hablaban 
otros idiomas y dialectos (véase Hch. 2:5- 
12). 
La resolución a la controversia de 1 Co. 12 
y 14 se halla en 1 Co. 14:10-11 donde 
Pablo explícitamente declara que se está 
refiriendo a idiomas que los hermanos de 
Corinto hablan en las reuniones de iglesia, 
pero que los otros hermanos de la misma 
congregación no entendían y eran 
extraños para ellos, pues no los conocían; 
así que los que hablan tales lenguas, lo 
hacían para Dios, y no para la 
congregación ahí reunida. 
Ahora bien, en cuanto a la tesis 
pentecostal que afirma que el hablar en
lenguas es la evidencia externa de haber 
recibido el bautismo en el Espíritu Santo, 
hay que decir que la misma no tiene 
ninguna base bíblica ni mucho menos 
practica, ya que el creyente recibe el 
bautismo en el Espíritu Santo en el 
momento mismo de la conversión. 1 Co. 
12:13 nos dice: “Porque en un solo 
Espíritu fuimos todos bautizados en un 
solo Cuerpo, sean judíos o griegos, sean 
esclavos o libres; y a todos se nos dio a 
beber de un mismo Espíritu”. Según este 
versículo, si una persona no ha sido 
bautizada en el Espíritu no ha sido 
introducida dentro del Cuerpo místico de 
Cristo, que es la iglesia (Ef. 1:22-23). 
¿Entonces que pasa con tantos cristianos 
que están dentro del movimiento 
pentecostal y nunca han hablando en 
lenguas? ¿No son par te del Cuerpo de 
Cristo debido a ello? Sin embargo, muy 
apar te de lo que los pentecostales 
piensan, Pablo en 1 Co. 12:13 afirma que 
tanto el bautismo en el Espíritu como la 
mora del Espíritu se reciben en el mismo
instante ¿Pero cuando recibimos la 
morada del Espíritu en nosotros? Pedro lo 
dijo en Hch. 2:38: 
“Ar repentíos, y bautícese cada uno de 
vosotros en el nombre de Jesucristo para 
perdón de vuestros pecados; y recibiréis 
el don del Espíritu Santo”. 
Pedro no dice “recibiréis el bautismo en el 
Espíritu”, sino que él dice: “recibiréis el 
don del Espíritu Santo”, es decir, el regalo 
de la persona misma del Espíritu en 
nosotros. Pablo lo dice más claramente en 
Gálatas: 
“Esto solo quiero saber de vosotros: 
¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la 
ley, o por el oír con fe?” (Gá. 3:2). 
Es claro entonces, que tanto el beber del 
Espíritu, que es la morada interior del 
Espíritu en nosotros (véase Jn. 7:38-39; 
20:22), como la investidura de poder (Lc. 
24:49), que es el bautismo en el Espíritu, 
se recibe en el momento mismo en que
nos ar repentimos, nos conver timos y 
creemos al Señor. Es en ese mismo 
momento, en que somos introducidos 
dentro del Cuerpo de Cristo, teniendo la 
plena cer teza de que somos par te de la 
iglesia. Ahora bien, este es el aspecto 
posicional del bautismo en el Espíritu; 
pero también existe un aspecto práctico 
del mismo, que no está relacionado con 
las lenguas; sino con el profetizar para la 
edificación de la iglesia (1 Co. 14:4), 
entendiendo profetizar como el hablar por 
Dios; y con la predicación del evangelio 
para el crecimiento numérico, tal como 
sucedió con el caso de Cristo y Su 
ministerio. 
El requisito indispensable para esta 
experiencia es la santidad (2 Ti. 2:21) 
producto de una comunión intima con Dios 
(2 Co. 3:13, 18; 1 Jn. 1:2-3). 
En cuanto a la oración en lenguas, la 
misma es una realidad (1 Co. 14:2); si 
como ya lo mencionamos, son lenguas
genuinas, es decir, dialectos e idiomas. 
Sin embargo, el pentecostalismo suele 
referirse al orar en lenguas como sinónimo 
de orar en el espíritu; sin embargo, orar 
en el espíritu con el Espíritu de Dios (Ef. 
6:18; Jud. 20) no es necesariamente 
hacer lo por medio de lenguas, pues Ro. 
8:26 nos dice que el Espíritu mismo 
intercede por nosotros con gemidos 
indecibles. 
Cuando nuestra carga es tan pesada en 
oración, y nuestras palabras son escazas 
para expresar la misma, de mi experiencia 
puedo decir, que mi oración se vuelve un 
mar de lagrimas que el Espíritu dirige a 
través de gemidos indecibles que surgen 
de lo más profundo de mi ser ; y subrayo 
‘de los más profundo de mi ser’, porque el 
orar en el espíritu es algo que tiene que 
ver con la morada del Espíritu en nuestro 
espíritu humano, y no con la investidura 
de poder. 
Para finalizar diré, que en el tiempo 
apostólico, en el primer siglo de la era
cristiana, la educación era bastante 
precaria, de tal manera que muy pocos 
podían escribir, y aun mas pocos podían 
hablar un idioma adicional. Debido a esta 
carencia, y al deseo ardiente del Señor de 
propagar Su mensaje de salvación, Él 
otorgo el milagro de las lenguas en una 
gran medida a fin de propagar el 
evangelio. Sin embargo, en la actualidad, 
existe mucha facilidad para que los 
misioneros asistan a una escuela de 
idiomas, para aprender el idioma a donde 
serán enviados a laborar. Sin embargo, 
Dios en Su gracia infinita, aun sigue 
compensando la carencia de muchos 
hermanos, que por A o B razón no pueden 
accesar a una escuela de idiomas, y la 
necesidad de llevar el mensaje de 
salvación a una determinada etnia no 
espera. Por tal razón, no hay que perder 
de vista nunca el sentido de Hch. 2, que 
claramente demuestra que las lenguas son 
para la propagación del evangelio, y 1 Co. 
14 donde Pablo exalta el profetizar sobre 
el hablar en lenguas, por que las lenguas
son para la evangelización (1 Co. 14:21- 
22), y el hablar por Dios, Su palabra, es 
para la edificación de la iglesia (1 Co. 
14:4). No debemos impedir a nadie hablar 
en lenguas en nuestra congregación, todo 
y cuando las mismas sean genuinas, es 
decir, sean idiomas o dialectos, no 
sonidos sin sentido (1 Co. 14:39).
son para la evangelización (1 Co. 14:21- 
22), y el hablar por Dios, Su palabra, es 
para la edificación de la iglesia (1 Co. 
14:4). No debemos impedir a nadie hablar 
en lenguas en nuestra congregación, todo 
y cuando las mismas sean genuinas, es 
decir, sean idiomas o dialectos, no 
sonidos sin sentido (1 Co. 14:39).

Más contenido relacionado

PDF
La oración en lenguas
PDF
El don-de-lenguas-pequeno-manual-para-usuarios-catolicos
PDF
El rapto es biblico?
PDF
Manualdeldiadereposo amishav
PDF
Por que fue necesaria la muerte de yeshua
PDF
7 el ruaj ha kodesh 7ta. parte
PPTX
Jesus enseña en cuanto a la oración
PDF
04 mateo 5;17 20 yeshua y la torah de elohim
La oración en lenguas
El don-de-lenguas-pequeno-manual-para-usuarios-catolicos
El rapto es biblico?
Manualdeldiadereposo amishav
Por que fue necesaria la muerte de yeshua
7 el ruaj ha kodesh 7ta. parte
Jesus enseña en cuanto a la oración
04 mateo 5;17 20 yeshua y la torah de elohim

La actualidad más candente (19)

PPSX
El don de profecía - parte 1
PDF
El bautismo en el Nombre de Yeshúa
PDF
LAS SIETE FIESTAS DEL SEÑOR-Edward Chumney.pdf
PDF
Lección Especial - Una iglesia que proclama la palabra de Dios
PDF
Renovando nuestro-entendimiento
PDF
PDF
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE JUAN, PARTE 5 DE 27
DOC
Bautismo biblico03
PDF
BautismoDelEspirituSanto
PDF
21 éxodo 25 las ofrendas y el santuario
PDF
54 0724 experiencia personal con dios
PDF
Enseñanza
DOC
la oracion ferviente
PPT
PDF
Como escuchar la voz de Dios - Charles Stanley
PDF
Ellen white
PDF
Sacate un diez leccion 3
PDF
05 Génesis 1:1 Principio y fin (serie 3000)
PDF
1 Evangelio de Mateo
El don de profecía - parte 1
El bautismo en el Nombre de Yeshúa
LAS SIETE FIESTAS DEL SEÑOR-Edward Chumney.pdf
Lección Especial - Una iglesia que proclama la palabra de Dios
Renovando nuestro-entendimiento
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE JUAN, PARTE 5 DE 27
Bautismo biblico03
BautismoDelEspirituSanto
21 éxodo 25 las ofrendas y el santuario
54 0724 experiencia personal con dios
Enseñanza
la oracion ferviente
Como escuchar la voz de Dios - Charles Stanley
Ellen white
Sacate un diez leccion 3
05 Génesis 1:1 Principio y fin (serie 3000)
1 Evangelio de Mateo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Valorando Y Aprovechando Mi Juventud En El SeñOr
PPSX
02 el bautismo con el espíritu santo
PDF
Bautismo con el Espiritu Santo
PPTX
El bautismo con el espiritu santo (lecc 2)
PPTX
03 espiritu santo
PPSX
lidersiervo#13-2010
PPT
El Poder del Espíritu y la Oración Intercesora
PPTX
Jovenes en sentido contrario#2
PDF
Como recibir el Bautismo del Espíritu Santo - Gordon Lindsay
PPSX
El Espíritu Santo
PPTX
El espiritu santo
PPTX
El bautismo. slideshare.
PPTX
Lição 3 Esperando a Volta de Jesus com linha do tempo biblico
PPTX
Discipulado espiritu santo
PPS
El EspíRitu Santo
PPTX
Apocalipsis-plan de estudio e intro-2017
PDF
¿Soy bautizado en el Espíritu Santo?
DOC
Bautismo del espiritu santo
PPT
El equipamiento divino
Valorando Y Aprovechando Mi Juventud En El SeñOr
02 el bautismo con el espíritu santo
Bautismo con el Espiritu Santo
El bautismo con el espiritu santo (lecc 2)
03 espiritu santo
lidersiervo#13-2010
El Poder del Espíritu y la Oración Intercesora
Jovenes en sentido contrario#2
Como recibir el Bautismo del Espíritu Santo - Gordon Lindsay
El Espíritu Santo
El espiritu santo
El bautismo. slideshare.
Lição 3 Esperando a Volta de Jesus com linha do tempo biblico
Discipulado espiritu santo
El EspíRitu Santo
Apocalipsis-plan de estudio e intro-2017
¿Soy bautizado en el Espíritu Santo?
Bautismo del espiritu santo
El equipamiento divino
Publicidad

Similar a Las lenguas, el bautismo en el Espíritu y el orar en lenguas. (20)

PPT
Examinando la senal parte ii
PPTX
Porque hablar en otras lenguas
PPTX
El bautismo-del-espíritu-santo-autoguardado
PDF
✝️ [Presentación] El nuevo pacto y el hablar en lenguas | Marcos 16:17
PPTX
El bautismo en el espiritu santo
PPTX
La prueba del bautismo
PDF
Exegesis 1 corintios 14 2
PPTX
Lección 13 - De lo incomprensible al entendimiento
PDF
La Evidencia Del Bautismo En El Espíritu Santo
PDF
✝️ [Presentación] Hablar en lenguas: Especificaciones y recomendaciones | 1 C...
DOCX
En mi nombre hablarán nuevas lenguas
PDF
Tema Nº 3: Lenguas
PDF
El don de lenguas
PDF
1 Corintios 14 (1a. parte) El don de lenguas y el don de profecía.pdf
PPTX
Bautismo_Espiritu_Santo. para estudiantespptx
PDF
Versículo sobre la Santa Trinidad y el don de lenguas
PDF
1 Corintios 14 (2a. Parte) El don de lenguas y el don de profecía.pdf
PPTX
11 el don_de_lenguas_y_la_profecia (Estudio Bíblico en 1 Corintios)
PDF
Don de Lenguas documento discipulado edificador, para creciemiento espiritual
Examinando la senal parte ii
Porque hablar en otras lenguas
El bautismo-del-espíritu-santo-autoguardado
✝️ [Presentación] El nuevo pacto y el hablar en lenguas | Marcos 16:17
El bautismo en el espiritu santo
La prueba del bautismo
Exegesis 1 corintios 14 2
Lección 13 - De lo incomprensible al entendimiento
La Evidencia Del Bautismo En El Espíritu Santo
✝️ [Presentación] Hablar en lenguas: Especificaciones y recomendaciones | 1 C...
En mi nombre hablarán nuevas lenguas
Tema Nº 3: Lenguas
El don de lenguas
1 Corintios 14 (1a. parte) El don de lenguas y el don de profecía.pdf
Bautismo_Espiritu_Santo. para estudiantespptx
Versículo sobre la Santa Trinidad y el don de lenguas
1 Corintios 14 (2a. Parte) El don de lenguas y el don de profecía.pdf
11 el don_de_lenguas_y_la_profecia (Estudio Bíblico en 1 Corintios)
Don de Lenguas documento discipulado edificador, para creciemiento espiritual

Último (20)

PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PDF
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
PPTX
Incompatibilidad_Rh.pptx................
PPTX
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
PDF
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PDF
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PPTX
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Cabaret Místico.pdf
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PPTX
Mensajes atemporales para una iglesia en apuros.pptx
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PDF
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
Incompatibilidad_Rh.pptx................
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
Tomo I - II del libro de teología sistemática
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
Jodorowsky, Alejandro - Cabaret Místico.pdf
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
Mensajes atemporales para una iglesia en apuros.pptx
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel

Las lenguas, el bautismo en el Espíritu y el orar en lenguas.

  • 1. Las lenguas, el bautismo en el Espíritu y el orar en lenguas Lectura bíblica: 1 Corintios 14:6 “Ahora pues, hermanos, si yo voy a vosotros hablando en lenguas, ¿qué os aprovechará, si no os hablare con revelación, o con ciencia, o con profecía, o con doctrina?”. Comentario: Bueno en cuanto al fenómeno de las lenguas, hay que tener bien claro que las mismas son dialectos e idiomas, tal y como el griego de Hch. 2 nos lo confirma,
  • 2. y no sonidos sin sentido. La mayoría de personas que defienden los sonidos sin sentido como lenguas genuinas, se basan en 1 Co. 13:1 para sustentar el hecho de que existen dos tipos de lenguas, unas humanas que son los idiomas y dialectos, y las otras angelicales que son los sonidos sin sentido. Esto no es cier to, ya que en 1 Co. 13:1 Pablo está haciendo uso de una figura retorica llamada hipérbole, es decir, una exageración no probable, el griego también confirma lo mismo. De tal manera, que sí existen lenguas genuinas, incluso hoy en día; pero dichas lenguas genuinas no son sonidos sin sentido, sino dialectos e idiomas. Stanley M. Hor ton, el maestro más prominente de las Asambleas de Dios, en su libro: “Los Hechos de los Apóstoles”, evidencia que en la actualidad existen casos de muchos misioneros que sin saber el dialecto de algunas tribus, Dios les permitió hablar Su palabra en el mismo dialecto nativo de forma milagrosa. También conozco a un hermano que en una ocasión se encontró en un autobús
  • 3. repleto de nor teamericanos, y sin saber inglés en lo más mínimo, Dios le permitió predicarle a dicho auditorio en inglés fluido, muchos de los oyentes fueron salvos. Esta es la realidad de las lenguas genuinas hoy, pues recordemos, que las lenguas dadas en Hch. 2 fueron dadas por Dios con el propósito que los discípulos pudiesen hablar las maravillas de Dios a los visitantes de Jerusalén que hablaban otros idiomas y dialectos (véase Hch. 2:5- 12). La resolución a la controversia de 1 Co. 12 y 14 se halla en 1 Co. 14:10-11 donde Pablo explícitamente declara que se está refiriendo a idiomas que los hermanos de Corinto hablan en las reuniones de iglesia, pero que los otros hermanos de la misma congregación no entendían y eran extraños para ellos, pues no los conocían; así que los que hablan tales lenguas, lo hacían para Dios, y no para la congregación ahí reunida. Ahora bien, en cuanto a la tesis pentecostal que afirma que el hablar en
  • 4. lenguas es la evidencia externa de haber recibido el bautismo en el Espíritu Santo, hay que decir que la misma no tiene ninguna base bíblica ni mucho menos practica, ya que el creyente recibe el bautismo en el Espíritu Santo en el momento mismo de la conversión. 1 Co. 12:13 nos dice: “Porque en un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un solo Cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu”. Según este versículo, si una persona no ha sido bautizada en el Espíritu no ha sido introducida dentro del Cuerpo místico de Cristo, que es la iglesia (Ef. 1:22-23). ¿Entonces que pasa con tantos cristianos que están dentro del movimiento pentecostal y nunca han hablando en lenguas? ¿No son par te del Cuerpo de Cristo debido a ello? Sin embargo, muy apar te de lo que los pentecostales piensan, Pablo en 1 Co. 12:13 afirma que tanto el bautismo en el Espíritu como la mora del Espíritu se reciben en el mismo
  • 5. instante ¿Pero cuando recibimos la morada del Espíritu en nosotros? Pedro lo dijo en Hch. 2:38: “Ar repentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de vuestros pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo”. Pedro no dice “recibiréis el bautismo en el Espíritu”, sino que él dice: “recibiréis el don del Espíritu Santo”, es decir, el regalo de la persona misma del Espíritu en nosotros. Pablo lo dice más claramente en Gálatas: “Esto solo quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, o por el oír con fe?” (Gá. 3:2). Es claro entonces, que tanto el beber del Espíritu, que es la morada interior del Espíritu en nosotros (véase Jn. 7:38-39; 20:22), como la investidura de poder (Lc. 24:49), que es el bautismo en el Espíritu, se recibe en el momento mismo en que
  • 6. nos ar repentimos, nos conver timos y creemos al Señor. Es en ese mismo momento, en que somos introducidos dentro del Cuerpo de Cristo, teniendo la plena cer teza de que somos par te de la iglesia. Ahora bien, este es el aspecto posicional del bautismo en el Espíritu; pero también existe un aspecto práctico del mismo, que no está relacionado con las lenguas; sino con el profetizar para la edificación de la iglesia (1 Co. 14:4), entendiendo profetizar como el hablar por Dios; y con la predicación del evangelio para el crecimiento numérico, tal como sucedió con el caso de Cristo y Su ministerio. El requisito indispensable para esta experiencia es la santidad (2 Ti. 2:21) producto de una comunión intima con Dios (2 Co. 3:13, 18; 1 Jn. 1:2-3). En cuanto a la oración en lenguas, la misma es una realidad (1 Co. 14:2); si como ya lo mencionamos, son lenguas
  • 7. genuinas, es decir, dialectos e idiomas. Sin embargo, el pentecostalismo suele referirse al orar en lenguas como sinónimo de orar en el espíritu; sin embargo, orar en el espíritu con el Espíritu de Dios (Ef. 6:18; Jud. 20) no es necesariamente hacer lo por medio de lenguas, pues Ro. 8:26 nos dice que el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles. Cuando nuestra carga es tan pesada en oración, y nuestras palabras son escazas para expresar la misma, de mi experiencia puedo decir, que mi oración se vuelve un mar de lagrimas que el Espíritu dirige a través de gemidos indecibles que surgen de lo más profundo de mi ser ; y subrayo ‘de los más profundo de mi ser’, porque el orar en el espíritu es algo que tiene que ver con la morada del Espíritu en nuestro espíritu humano, y no con la investidura de poder. Para finalizar diré, que en el tiempo apostólico, en el primer siglo de la era
  • 8. cristiana, la educación era bastante precaria, de tal manera que muy pocos podían escribir, y aun mas pocos podían hablar un idioma adicional. Debido a esta carencia, y al deseo ardiente del Señor de propagar Su mensaje de salvación, Él otorgo el milagro de las lenguas en una gran medida a fin de propagar el evangelio. Sin embargo, en la actualidad, existe mucha facilidad para que los misioneros asistan a una escuela de idiomas, para aprender el idioma a donde serán enviados a laborar. Sin embargo, Dios en Su gracia infinita, aun sigue compensando la carencia de muchos hermanos, que por A o B razón no pueden accesar a una escuela de idiomas, y la necesidad de llevar el mensaje de salvación a una determinada etnia no espera. Por tal razón, no hay que perder de vista nunca el sentido de Hch. 2, que claramente demuestra que las lenguas son para la propagación del evangelio, y 1 Co. 14 donde Pablo exalta el profetizar sobre el hablar en lenguas, por que las lenguas
  • 9. son para la evangelización (1 Co. 14:21- 22), y el hablar por Dios, Su palabra, es para la edificación de la iglesia (1 Co. 14:4). No debemos impedir a nadie hablar en lenguas en nuestra congregación, todo y cuando las mismas sean genuinas, es decir, sean idiomas o dialectos, no sonidos sin sentido (1 Co. 14:39).
  • 10. son para la evangelización (1 Co. 14:21- 22), y el hablar por Dios, Su palabra, es para la edificación de la iglesia (1 Co. 14:4). No debemos impedir a nadie hablar en lenguas en nuestra congregación, todo y cuando las mismas sean genuinas, es decir, sean idiomas o dialectos, no sonidos sin sentido (1 Co. 14:39).