2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
LENTES
INTRUMENTOS
ÓPTICOS
• Valentina Cardona
• Manuela Mesa
Once B
Lente
Un lente es un sistema óptico, generalmente de
vidrio o plástico, limitado por dos superficies
refringentes. En esta presentación
explicaremos cómo se refleja la imagen en
diferentes tipos de lentes, la convergencia y
divergencia de la luz por medio de las lentes y
la ecuación de las mismas, para lo cual nos
apoyaremos en un video en el que
presentaremos un experimento que nos
ayudará a sustentar nuestra investigación.
Lentes de superficie esférica
refringente
Para encontrar la imagen de un objeto formado por una
superficie refringente es necesario utilizar la ley de
refracción (Un rayo incidente cambia más o menos de
dirección según el ángulo con que incide y según la
relación de los índices de refracción de los medios por los
que se mueve).
Observemos la siguiente figura:
A partir de ésta podemos
explicar que:
Siendo A un objeto situado a
una distancia s de una
superficie esférica de curvatura
C que separa dos medios de
índices n y n´, el rayo AV que
incide en el vértice, pasa al
segundo medio sin desviación.
El rayo AM incide haciendo un
ángulo i con la normal a la
superficie y se refracta en un
ángulo r. Estos rayos se cortan
en A´ a una distancia s´ de la
superficie.
Entonces se deduce que:
𝑛
𝑠
+
𝑛´
𝑠´
=
𝑛´−𝑛
𝑅
Siendo:
• n y n´ los índices de los
medios.
• s y s´ las distancias de la
superficie.
• R la curvatura de la lente C.
Ejemplo:
Una barra cilíndrica de vidrio (n= 1,5) esta limitada por una superficie
convexa de radio 2cm y una superficie plana situada a 12cm.
Localicemos la posición de la imagen de un objeto situado a 8cm de la
superficie esférica.
s = 8cm R= 2cm n= 1 n´= 1,5
Aplicando la ecuación
𝒏
𝒔
+
𝒏´
𝒔´
=
𝒏´−𝒏
𝑹
se obtiene:
𝟏
𝟖
+
𝟏,𝟓
𝒔´
=
𝟏,𝟓−𝟏
𝟐
𝒔´ = 12cm
De modo la imagen es real pues s´ es positivo.
Convergencia y divergencia de la
luz
Para entender cómo opera una lente se puede utilizar el concepto de
rayo.
En la figura se muestra un haz de luz paralela que incide sobre una
lámina de caras paralelas y dos prismas y se ve que:
• La luz que atraviesa la lámina emerge sin desviación.
• La luz que incide sobre el prisma superior se desvía hacia abajo
dependiendo del ángulo del prima, mientras que la luz que incide
sobre el prisma inferior se desvía arriba.
• La región sombreada es el punto que recibe el nombre de foco.
TIPOS DE LENTES:
• Convergentes:
Las lentes convergentes son de centro más espeso que los bordes,
y pueden ser:
a. Biconvexas.
b. Plano-convexas.
c. Menisco-convergentes.
La representación d es el segmento que se utiliza para
esquematizar este tipo de lentes.
• Divergentes:
Estos lentes son de bordes más espesos que el centro y pueden
ser:
a. Bicóncavas.
b. Plano-cóncavas.
c. Menisco-cóncavas.
Y d es la figura utilizada para esquematizar este tipo de lentes.
Para todo tipo de lentes existe una ecuación general
denominada la ecuación del constructor de lentes, pues permite
calcular la distancia focal en función del índice y de datos
geométricos.
𝟏
𝒔
+
𝟏
𝒔´
=
𝟏
𝒇
Siendo s y s’ las distancias de la superficie y 𝒇 el punto focal.
DATOS
• Todas las lentes convergentes tienen la distancia focal
positiva.
• Todas las lentes divergentes tiene la distancia focal negativa.
Ejemplo
Determinar la distancia focal de una lente biconvexa de vidrio
cuyas superficies tiene el mismo radio 20cm.
Se sabe que R1= +20cm y R2= -20cm
Entonces,
1
𝑓
= (1,5-1) x
1
20
−
1
(−20)
𝑓= 20cm
Video experimento
 https://www.youtube.com/watch?v=EX_-
tTzBgMY

Más contenido relacionado

PDF
Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
DOCX
 Flujo magnético y densidad de flujo
DOCX
Optica geométrica problemas resueltos
PPTX
Principio De Huygens
PPTX
Formación de imágenes en espejos convexos
PPTX
Efecto fotoelectrico
PPT
Electromagnetismo
PPTX
3.5. La polarización
Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
 Flujo magnético y densidad de flujo
Optica geométrica problemas resueltos
Principio De Huygens
Formación de imágenes en espejos convexos
Efecto fotoelectrico
Electromagnetismo
3.5. La polarización

La actualidad más candente (20)

PPT
Lecture 03 potencial electrico
PPT
Optica GeoméTrica
PPT
Trabajo de fisica: Lentes y la formacion de la imagen
PDF
Electromagnetismo,biot savar,campo electrico,faraday,friday,ley de amper,indu...
PPTX
Capacitores
PPTX
Elipse hiperbola resueltos
DOCX
Espejos concavos y convexos
PPT
Formación imágenes en espejos esfericos
DOCX
Informe de práctico nº 7
DOCX
Informe de circuitos rc
PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_30
PPT
Induccion
PPTX
Imagenes formadas por un espejo plano
PPT
Potencial electrico
PPT
Difracción CD
PPT
Efecto fotoelectrico
PPTX
Movimiento circular
ODP
Ondas electromagnéticas
PPSX
Ondas electromagnéticas (generación)
PPTX
Fuentes de fuerza electromotriz
Lecture 03 potencial electrico
Optica GeoméTrica
Trabajo de fisica: Lentes y la formacion de la imagen
Electromagnetismo,biot savar,campo electrico,faraday,friday,ley de amper,indu...
Capacitores
Elipse hiperbola resueltos
Espejos concavos y convexos
Formación imágenes en espejos esfericos
Informe de práctico nº 7
Informe de circuitos rc
Tippens fisica 7e_diapositivas_30
Induccion
Imagenes formadas por un espejo plano
Potencial electrico
Difracción CD
Efecto fotoelectrico
Movimiento circular
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas (generación)
Fuentes de fuerza electromotriz
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Física óptica lentes
PPTX
Tipo de lentes
PPTX
Clasificación de las lentes
PPTX
Lentes(ópticos)
PPTX
PDF
21614981 lentes-fisica
PPT
LENTES Y ESPEJOS
PPT
Lentes
PPT
Optica
PPT
Espejos Y Lentes, Función Y Aplicaciones
Física óptica lentes
Tipo de lentes
Clasificación de las lentes
Lentes(ópticos)
21614981 lentes-fisica
LENTES Y ESPEJOS
Lentes
Optica
Espejos Y Lentes, Función Y Aplicaciones
Publicidad

Similar a LENTES FÍSICA (20)

PPTX
Diapositivas lentes
PPT
668524775-semana-2-clase-lentes-power-point.ppt
PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_36
PPT
OPTICA PRESNETACION DE DIAPOSITIVAS , terceros de BGU
PPTX
Lentes, espejos planos y esfericos .pptx
PPTX
trabajo tIPOS DE LENTES Y TRAZOS DE RAYOS (2).pptx
PPTX
Lentes (óptica) hugo
PPTX
Lentes y optica
PDF
Lentes convergentes presentación completa
PPTX
Lentes (óptica) luis sevilla
PDF
Refraccion de la luz
DOC
Lentes dlgadas (reparado)
PPTX
00.1
PPTX
Lentes (óptica) hugo
PPTX
Eddy abril 4to a lentes optica
PPTX
Trabajo de computacion lentes (optica)
PPTX
Bryan bermeo 4 a ( examen )
PPTX
Trabajo de computacion lentes (optica)
PPTX
Trabajo de computacion lentes (optica)
PPT
Optica geometrica
Diapositivas lentes
668524775-semana-2-clase-lentes-power-point.ppt
Tippens fisica 7e_diapositivas_36
OPTICA PRESNETACION DE DIAPOSITIVAS , terceros de BGU
Lentes, espejos planos y esfericos .pptx
trabajo tIPOS DE LENTES Y TRAZOS DE RAYOS (2).pptx
Lentes (óptica) hugo
Lentes y optica
Lentes convergentes presentación completa
Lentes (óptica) luis sevilla
Refraccion de la luz
Lentes dlgadas (reparado)
00.1
Lentes (óptica) hugo
Eddy abril 4to a lentes optica
Trabajo de computacion lentes (optica)
Bryan bermeo 4 a ( examen )
Trabajo de computacion lentes (optica)
Trabajo de computacion lentes (optica)
Optica geometrica

Más de valentina1704 (11)

PPTX
Funciones
PDF
Brochure
PDF
Escarapelas
PDF
BITÁCORA #3
PDF
BITÁCORA #5
PDF
BITÁCORA #4
PDF
PRESENTACIÓN FINAL DEL PROYECTO
PDF
Bitácora #3
PDF
Bitácora #2
PDF
BITÁCORA #1
PDF
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Funciones
Brochure
Escarapelas
BITÁCORA #3
BITÁCORA #5
BITÁCORA #4
PRESENTACIÓN FINAL DEL PROYECTO
Bitácora #3
Bitácora #2
BITÁCORA #1
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

LENTES FÍSICA

  • 2. Lente Un lente es un sistema óptico, generalmente de vidrio o plástico, limitado por dos superficies refringentes. En esta presentación explicaremos cómo se refleja la imagen en diferentes tipos de lentes, la convergencia y divergencia de la luz por medio de las lentes y la ecuación de las mismas, para lo cual nos apoyaremos en un video en el que presentaremos un experimento que nos ayudará a sustentar nuestra investigación.
  • 3. Lentes de superficie esférica refringente Para encontrar la imagen de un objeto formado por una superficie refringente es necesario utilizar la ley de refracción (Un rayo incidente cambia más o menos de dirección según el ángulo con que incide y según la relación de los índices de refracción de los medios por los que se mueve). Observemos la siguiente figura:
  • 4. A partir de ésta podemos explicar que: Siendo A un objeto situado a una distancia s de una superficie esférica de curvatura C que separa dos medios de índices n y n´, el rayo AV que incide en el vértice, pasa al segundo medio sin desviación. El rayo AM incide haciendo un ángulo i con la normal a la superficie y se refracta en un ángulo r. Estos rayos se cortan en A´ a una distancia s´ de la superficie. Entonces se deduce que: 𝑛 𝑠 + 𝑛´ 𝑠´ = 𝑛´−𝑛 𝑅 Siendo: • n y n´ los índices de los medios. • s y s´ las distancias de la superficie. • R la curvatura de la lente C.
  • 5. Ejemplo: Una barra cilíndrica de vidrio (n= 1,5) esta limitada por una superficie convexa de radio 2cm y una superficie plana situada a 12cm. Localicemos la posición de la imagen de un objeto situado a 8cm de la superficie esférica. s = 8cm R= 2cm n= 1 n´= 1,5 Aplicando la ecuación 𝒏 𝒔 + 𝒏´ 𝒔´ = 𝒏´−𝒏 𝑹 se obtiene: 𝟏 𝟖 + 𝟏,𝟓 𝒔´ = 𝟏,𝟓−𝟏 𝟐 𝒔´ = 12cm De modo la imagen es real pues s´ es positivo.
  • 6. Convergencia y divergencia de la luz Para entender cómo opera una lente se puede utilizar el concepto de rayo. En la figura se muestra un haz de luz paralela que incide sobre una lámina de caras paralelas y dos prismas y se ve que: • La luz que atraviesa la lámina emerge sin desviación. • La luz que incide sobre el prisma superior se desvía hacia abajo dependiendo del ángulo del prima, mientras que la luz que incide sobre el prisma inferior se desvía arriba. • La región sombreada es el punto que recibe el nombre de foco.
  • 7. TIPOS DE LENTES: • Convergentes: Las lentes convergentes son de centro más espeso que los bordes, y pueden ser: a. Biconvexas. b. Plano-convexas. c. Menisco-convergentes. La representación d es el segmento que se utiliza para esquematizar este tipo de lentes.
  • 8. • Divergentes: Estos lentes son de bordes más espesos que el centro y pueden ser: a. Bicóncavas. b. Plano-cóncavas. c. Menisco-cóncavas. Y d es la figura utilizada para esquematizar este tipo de lentes.
  • 9. Para todo tipo de lentes existe una ecuación general denominada la ecuación del constructor de lentes, pues permite calcular la distancia focal en función del índice y de datos geométricos. 𝟏 𝒔 + 𝟏 𝒔´ = 𝟏 𝒇 Siendo s y s’ las distancias de la superficie y 𝒇 el punto focal. DATOS • Todas las lentes convergentes tienen la distancia focal positiva. • Todas las lentes divergentes tiene la distancia focal negativa.
  • 10. Ejemplo Determinar la distancia focal de una lente biconvexa de vidrio cuyas superficies tiene el mismo radio 20cm. Se sabe que R1= +20cm y R2= -20cm Entonces, 1 𝑓 = (1,5-1) x 1 20 − 1 (−20) 𝑓= 20cm