SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
1.- Escribe el nombre de las siguientes figuras y crea
una oración con cada palabra.
2.- Une las sílabas y formarás palabras.
 Pa do
 blinda blo
 blo co
 blan que
 pue ble
 mue blo
 noble ble
 ama za
 ombli ca
 Blan go
 nubla ble
 ca do
 blusi ble
 sa ta
 blon co
 públi da
 ro blea
 asam ble
1. Completa las siguientes palabras con: bla – ble – bli – blo
–
blu.
saluda tiem
pue Pa
sa ta
su me ca
sa nco
pú co nda
que ne na
2. Elige cuatro palabras y crea una oración con cada una de
ellas.
a)
b)
c)
d)
YO SI PUEDO
1. Nombra las figuras y une las sílabas que conforman su
nombre luego escribe.
2.Ordena las sílabas y formarás palabras.
sa
ble ta ro
blu
ma ble a
co blan
1.- Ordena las palabras y forma oraciones.
do da blin
blusa tiene Mi blancas. blondas
público. en habla Pablito
Blanca una amable. es pobladora
asamblea hay Mañana pueblo. en
el
verde. Mi mueble es color de
se el ombligo. lastimó Mi prima
2.- Completa las oraciones con las palabras del recuadro.
1. Mi _______________ tiene blondas blancas.
2. El día está
___________________________.
3. _____________________ juega con su
trompo.
4. ________________ es una pobladora
amable.
pequeño. imperdible El es
muebles Blanca cable pueblo
nublado imperdible tablero sable
Pablito blusa
5. Mañana hay asamblea en el
_____________.
6. El ___________________________ se dobló.
7. El ____________________ de ajedrez se
cayó.
8. Los _______________ de mi sala son nuevos
.
9. Camila enchufó el______________________
.
10. El _________________________ tiene filo.
3.- Escribe los nombres que corresponden a las definiciones:
a) Habitantes de un territorio.
b) Arma parecida a la espada.
c) Reunión de personas.
d) Atento y educado.
e) Objetos movibles de la casa.
f) Asistentes a un espectáculo.
g) Nube en la superficie terrestre.
h) Nombre de un árbol.
público
amable
roble
sable
niebla
asamblea
pueblo
muebles
4.- Escribe una oración con cada figura.
LETRA BL.docx
Pablo
blanco
pueblo
mueble
nobleza
amable
ombligo
Blanca
cable
sable
blonda
bloque
nublado
blusita
roble
Mi Pupiletras
1.- Encuentra las palabras en el siguiente pupiletras y luego crea tus oraciones.
P a b l o a s b l a n c o B
u z x c v m b l u s i t a l
e n u b l a d o t y u i o a
b a s c a b l e a s d f g n
l q s a b l e b l o q u e c
o q w e r e b l o n d a g a
n o b l e z a r o b l e h h
m u e b l e o m b l i g o k
LETRA BL.docx
Blanca es una niña muy
amable, siempre se levanta
temprano para lavar su blusa
blanca con blondas y poder ir a
la misa con Pablo a leer la biblia.
1.- ¿Cómo es Blanca?
2.- ¿Qué lava Blanca?
3.- ¿De qué color es su blusa?
4.- ¿Con quién va a la misa?
Escribe las palabras con “bl” que encuentres en la lectura:
Blas vive en un pueblo.
Sus casas están pintadas de
blanco, tienen balcones llenos
de geranios y cerca de la
fuente hay un viejo roble.
Sus hojas brillan hermosas al
sol
 Responde:
1.- ¿Dónde vive Blas?
2.- ¿De qué color están pintadas sus casas?
3.- ¿De qué están llenos sus balcones?
4.- ¿Qué hay cerca de la fuente?
5.- ¿Qué brillan hermosas al sol?
1. Lee:
EL RATÓN BLAS
El ratón Blas vive en un
establo.
Su casa está pintada de color
blanco y su cama es un montón de
paja.
Blas habla con todos los
animales y es muy amable por eso es amigo de la bruja
Blanquita.
a) ¿Cómo se llama el ratón?
b) ¿Dónde vive el ratón?
c)¿De qué color es su casa?
d) ¿Con quiénes habla Blas?
e) ¿Quién es amiga del ratón Blas?

Más contenido relacionado

PDF
LECTO ESCRITURA 1º GRADO - copia.pdf
PDF
taller-de-lectoescritura-trabada-fichas-actividades-recursosep-bl.pdf
DOCX
5. sonido ca co-cu (1)
PDF
Santa rosa de lima ficha
PDF
Proyecto HABLA-M, Letra C
PDF
DOCX
Guía actividades ge gi
DOC
1º básico.doc ga gue gui go gu
LECTO ESCRITURA 1º GRADO - copia.pdf
taller-de-lectoescritura-trabada-fichas-actividades-recursosep-bl.pdf
5. sonido ca co-cu (1)
Santa rosa de lima ficha
Proyecto HABLA-M, Letra C
Guía actividades ge gi
1º básico.doc ga gue gui go gu

La actualidad más candente (20)

PDF
consonante h.pdf
DOC
Prueba letra l
PDF
FICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdf
DOCX
Pronombres 2
DOCX
Palabras agudas
PDF
Tarea de clases de sustantivo
DOCX
guia de trabajo historia y geografía primero básico
PDF
Ce ci fichas
PDF
Prueba de entrada de todas las areas - primer grado
DOCX
Ejercicios ca, co, cu que, qui
PDF
Letra f actividades
PDF
Guia ca co cu
DOC
FICHAS DE LA VOCAL I
PDF
PDF
Proyecto HABLA-M: Consonante T
PDF
Guia de balanzas
PDF
Proyecto HABLA-M, Letra D
DOCX
ficha de mar y costa peruana docx.docx
PDF
Ficha dia del campesino s2
consonante h.pdf
Prueba letra l
FICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdf
Pronombres 2
Palabras agudas
Tarea de clases de sustantivo
guia de trabajo historia y geografía primero básico
Ce ci fichas
Prueba de entrada de todas las areas - primer grado
Ejercicios ca, co, cu que, qui
Letra f actividades
Guia ca co cu
FICHAS DE LA VOCAL I
Proyecto HABLA-M: Consonante T
Guia de balanzas
Proyecto HABLA-M, Letra D
ficha de mar y costa peruana docx.docx
Ficha dia del campesino s2
Publicidad

Similar a LETRA BL.docx (20)

PDF
CARTILLA COMBINACIONESDENYS CAMPO T.pdf
PDF
Núcleo-del-sujeto-y-modificador-directo-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
PDF
Plan de mejoramiento castellano primer periodo marysol
PDF
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-b
DOC
Recuperaciones segundo periodo
DOC
Recuperaciones colegio segundo periodo
DOC
Recuperaciones colegio segundo periodo
PDF
Trabajar con la letra ñ
PDF
Mi cuadernillo lengua tema 3
PDF
Foro número 12
PDF
lecturaespañolsep20242025actividadesdecomprension
DOC
Comprension lectora tipo simce
DOC
Ejercicios ortográficos 1
PDF
Caderno de exercicios 1 1
PDF
LA ABEJA TEXTO COMPRENSION LECTORA LENGUAJE
DOC
Prueba marzo unidad 0 2012
PDF
FICHA C. Familia de palabras P.S..pdf
DOC
Guía de lenguaje 2 evaluada
PDF
Evaluación lengua y literatura cuarto
PDF
Alfabet. bla
CARTILLA COMBINACIONESDENYS CAMPO T.pdf
Núcleo-del-sujeto-y-modificador-directo-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Plan de mejoramiento castellano primer periodo marysol
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-b
Recuperaciones segundo periodo
Recuperaciones colegio segundo periodo
Recuperaciones colegio segundo periodo
Trabajar con la letra ñ
Mi cuadernillo lengua tema 3
Foro número 12
lecturaespañolsep20242025actividadesdecomprension
Comprension lectora tipo simce
Ejercicios ortográficos 1
Caderno de exercicios 1 1
LA ABEJA TEXTO COMPRENSION LECTORA LENGUAJE
Prueba marzo unidad 0 2012
FICHA C. Familia de palabras P.S..pdf
Guía de lenguaje 2 evaluada
Evaluación lengua y literatura cuarto
Alfabet. bla
Publicidad

Más de gladyssalas8 (6)

DOCX
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica.docx
DOCX
TALLER DE TUTORIA.docx
DOCX
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
DOCX
dia del agua.docx
DOCX
CRUCIFIXIÓN.docx
DOCX
CANTAMOS habia un sapo.docx
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica.docx
TALLER DE TUTORIA.docx
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
dia del agua.docx
CRUCIFIXIÓN.docx
CANTAMOS habia un sapo.docx

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

LETRA BL.docx

  • 1. 1.- Escribe el nombre de las siguientes figuras y crea una oración con cada palabra.
  • 2. 2.- Une las sílabas y formarás palabras.  Pa do  blinda blo  blo co  blan que  pue ble  mue blo  noble ble  ama za  ombli ca  Blan go  nubla ble  ca do  blusi ble  sa ta  blon co  públi da
  • 3.  ro blea  asam ble 1. Completa las siguientes palabras con: bla – ble – bli – blo – blu. saluda tiem pue Pa sa ta su me ca sa nco pú co nda que ne na 2. Elige cuatro palabras y crea una oración con cada una de ellas. a) b)
  • 4. c) d) YO SI PUEDO 1. Nombra las figuras y une las sílabas que conforman su nombre luego escribe. 2.Ordena las sílabas y formarás palabras. sa ble ta ro blu ma ble a co blan
  • 5. 1.- Ordena las palabras y forma oraciones. do da blin blusa tiene Mi blancas. blondas público. en habla Pablito Blanca una amable. es pobladora asamblea hay Mañana pueblo. en el verde. Mi mueble es color de se el ombligo. lastimó Mi prima
  • 6. 2.- Completa las oraciones con las palabras del recuadro. 1. Mi _______________ tiene blondas blancas. 2. El día está ___________________________. 3. _____________________ juega con su trompo. 4. ________________ es una pobladora amable. pequeño. imperdible El es muebles Blanca cable pueblo nublado imperdible tablero sable Pablito blusa
  • 7. 5. Mañana hay asamblea en el _____________. 6. El ___________________________ se dobló. 7. El ____________________ de ajedrez se cayó. 8. Los _______________ de mi sala son nuevos . 9. Camila enchufó el______________________ . 10. El _________________________ tiene filo. 3.- Escribe los nombres que corresponden a las definiciones: a) Habitantes de un territorio. b) Arma parecida a la espada.
  • 8. c) Reunión de personas. d) Atento y educado. e) Objetos movibles de la casa. f) Asistentes a un espectáculo. g) Nube en la superficie terrestre. h) Nombre de un árbol. público amable roble sable niebla asamblea pueblo muebles 4.- Escribe una oración con cada figura.
  • 10. Pablo blanco pueblo mueble nobleza amable ombligo Blanca cable sable blonda bloque nublado blusita roble Mi Pupiletras 1.- Encuentra las palabras en el siguiente pupiletras y luego crea tus oraciones. P a b l o a s b l a n c o B u z x c v m b l u s i t a l e n u b l a d o t y u i o a b a s c a b l e a s d f g n l q s a b l e b l o q u e c o q w e r e b l o n d a g a n o b l e z a r o b l e h h m u e b l e o m b l i g o k
  • 12. Blanca es una niña muy amable, siempre se levanta temprano para lavar su blusa blanca con blondas y poder ir a la misa con Pablo a leer la biblia. 1.- ¿Cómo es Blanca? 2.- ¿Qué lava Blanca? 3.- ¿De qué color es su blusa? 4.- ¿Con quién va a la misa? Escribe las palabras con “bl” que encuentres en la lectura:
  • 13. Blas vive en un pueblo. Sus casas están pintadas de blanco, tienen balcones llenos de geranios y cerca de la fuente hay un viejo roble. Sus hojas brillan hermosas al sol  Responde: 1.- ¿Dónde vive Blas? 2.- ¿De qué color están pintadas sus casas? 3.- ¿De qué están llenos sus balcones? 4.- ¿Qué hay cerca de la fuente? 5.- ¿Qué brillan hermosas al sol?
  • 14. 1. Lee: EL RATÓN BLAS El ratón Blas vive en un establo. Su casa está pintada de color blanco y su cama es un montón de paja. Blas habla con todos los animales y es muy amable por eso es amigo de la bruja Blanquita. a) ¿Cómo se llama el ratón? b) ¿Dónde vive el ratón? c)¿De qué color es su casa? d) ¿Con quiénes habla Blas?
  • 15. e) ¿Quién es amiga del ratón Blas?