SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
1
LeyendadelAmancay
(LeyendaMapuche)
Resumen: Una mujer pobre (Amancay) se enamoró en un hombre rico
(Quintral)ycuandoelhombrecayóenfermo,ellaqueríacurarlocon una flor
quefueindicadaporuna machi(chamana).Esa flortenía que serbuscada en
elcerroTronador.Lamujerencontrólaflor,pero ahora un cóndor quería la
flor. Cuando la mujer no quería dar, ella daba su corazón.El cóndortraía el
corazón a su nido y donde fueron gotas de sangre de su corazón, crecían
bellasfloresloquehayhastahoyenlosvallesymontañasdel lago Mascardiy
el Nahuel Huapi.
<En la margen derecha del río Manso y hasta su nacimiento en el cerro
Tronador,vivía una tribu de mapuches,losVuriloches.
Quintral, hijo del cacique,era amante del río.Durante lasmañanasgustaba
recorrerlo hasta el lago Mascardi, mientras cazaba y pescaba en la orilla.En
uno de esos paseos conoció a una humilde y hermosa mujer, Amancay. La
jovenseenamoródelapuesto(debuenafigura)Quintral,peroelsentimiento
de amor que sentía porél era imposible porserella miembro de una familia
pobre.
Eltiempo fue pasando hasta que llegó al lugaruna epidemia que comenzó a
diezmar (reducir) la tribu. El joven Quintral cayó gravemente enfermo. La
noticiacomenzóa circularporla tribu:el hijo del cacique no podía curarse y
era casi imposible lograr su mejoría. Cuando Amancay se enteró (escuchó
eso), consultó a una machi (chamana), quien le confió el secreto para
2
conseguir el remedio. La medicina consistía en una infusión preparada con
una flor que crecía en la cumbre helada del cerro Tronador (volcán entre
Chile yArgentina).
Amancay sabía del peligro que significaba ir a buscar el remedio sanador,
pero animada por el amorque sentía hacia Quintral,se lanzó a la temeraria
(brava) empresa y logró su cometido (proyecto). Cuando estaba
descendiendodelamontaña,felizporhaberencontrado la flor,al pie de una
hermosa cascada, vio (p.267) revolotear (volar) sobre ella la figura
amenazante del cóndor,quien le exigió que devolviera la preciada flor.
Amancay se negó. Entonces, el cóndor le propuso (ofreció) que le dejase
comopagasucorazón.EratantoelamordeAmancay,quelajovenaceptósin
dudarlo. El ave se alejó con el pequeño corazón entre sus garras,
emprendiendovuelohaciasunido,mientrasteñía el camino con gotasrojas
de sangre.
En aquellos lugares regados con la sangre de Amancay,fue floreciendo una
bellísimaflordevariospétalos(hojas)teñidoscongotasrojasdelasangreque
habíasidoderramadaenofrendaportan noble sentimiento.De esa manera,
unmensajedeamorsepregona(presenta)portodoslosvallesymontañasdel
lago Mascardiyel Nahuel Huapi.

Más contenido relacionado

PPT
Raton de campo y raton de ciudad
PPTX
Cuento el Leon y el Raton- Navarrete Leon Anny - 8 D
PDF
El sueño del pongo.pdf
DOC
Leyenda Del Caraú
PPT
Asamblea De Herramientas
DOCX
Cuento las medias de los flamencos
PDF
Maestra de primer ciclo 235 junio 2018
PPT
La liebre y la tortuga
Raton de campo y raton de ciudad
Cuento el Leon y el Raton- Navarrete Leon Anny - 8 D
El sueño del pongo.pdf
Leyenda Del Caraú
Asamblea De Herramientas
Cuento las medias de los flamencos
Maestra de primer ciclo 235 junio 2018
La liebre y la tortuga

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion la gallinita roja
PDF
El niño que perdió su nombre.pdf
PDF
Cuentos de piratas.
PDF
Proyecto Superhéroes
PDF
Ricitos de oro actividades
DOC
La Sirena Misteriosa
PPTX
Mitos y leyendas_colombia
PDF
La flor del_ceibo_0
ODP
Cuentodiptongoehiato
PDF
La historia interminable
PDF
Cuentos 09 castellano
PPTX
Taller lectura: selva loca
PPTX
El estofado del lobo
PDF
Cuentos 10 castellano
PDF
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
PPTX
Cuento la flor perdida
PDF
Zooloco maria elene walsh
PDF
El leon y el raton.
Presentacion la gallinita roja
El niño que perdió su nombre.pdf
Cuentos de piratas.
Proyecto Superhéroes
Ricitos de oro actividades
La Sirena Misteriosa
Mitos y leyendas_colombia
La flor del_ceibo_0
Cuentodiptongoehiato
La historia interminable
Cuentos 09 castellano
Taller lectura: selva loca
El estofado del lobo
Cuentos 10 castellano
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
Cuento la flor perdida
Zooloco maria elene walsh
El leon y el raton.
Publicidad

Similar a Leyenda del amancay (20)

PDF
LEYENDA DE AMANCAY .jfnhfffujfdjhihiubvbb
PDF
Antologia leyendasenflor
DOCX
Leyenda-Licarayén
DOCX
Guia de mitos y leyendas sujeto y pred (1)
DOCX
Literatura-Peruana-Quechua-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docx
PPTX
La quebrada del diablo
PDF
El condor de fuego 7
PDF
El urcucuyaya lilibeth vivas
DOCX
259722908 taller-literatura-precolombina
PDF
EJEMPLOS LITERATURA INCAICA PARA ANALIZAR.pdf
PPTX
LITERATURA QUECHUA PARA NIVEL PREUNIVERSITARIO.pptx
PPTX
Literatura quechua
PPSX
Literaturaincaica 120918191616-phpapp01
PPSX
Literatura Incaica
PDF
Vidas Andinas: Gregorio Condori y Asunta Quispe
DOCX
DOCX
Leyenda de naylamp
PPSX
Literaturaperuana
DOCX
El mito del cóndor trabajo
PPSX
Literatura_Peru
LEYENDA DE AMANCAY .jfnhfffujfdjhihiubvbb
Antologia leyendasenflor
Leyenda-Licarayén
Guia de mitos y leyendas sujeto y pred (1)
Literatura-Peruana-Quechua-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docx
La quebrada del diablo
El condor de fuego 7
El urcucuyaya lilibeth vivas
259722908 taller-literatura-precolombina
EJEMPLOS LITERATURA INCAICA PARA ANALIZAR.pdf
LITERATURA QUECHUA PARA NIVEL PREUNIVERSITARIO.pptx
Literatura quechua
Literaturaincaica 120918191616-phpapp01
Literatura Incaica
Vidas Andinas: Gregorio Condori y Asunta Quispe
Leyenda de naylamp
Literaturaperuana
El mito del cóndor trabajo
Literatura_Peru
Publicidad

Más de Gissela Carocca (6)

DOC
Prueba 1 longitud_90502_20180926_20171002_125805
PDF
Caligrafix 1
PDF
Novela de amor
DOCX
3c2ba guc3ada-6-continentes-y-occ3a9anos
DOCX
3c2ba clase-1-guc3ada-1
PPS
Medioambienteyreciclaje
Prueba 1 longitud_90502_20180926_20171002_125805
Caligrafix 1
Novela de amor
3c2ba guc3ada-6-continentes-y-occ3a9anos
3c2ba clase-1-guc3ada-1
Medioambienteyreciclaje

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
IPERC...................................

Leyenda del amancay

  • 1. 1 LeyendadelAmancay (LeyendaMapuche) Resumen: Una mujer pobre (Amancay) se enamoró en un hombre rico (Quintral)ycuandoelhombrecayóenfermo,ellaqueríacurarlocon una flor quefueindicadaporuna machi(chamana).Esa flortenía que serbuscada en elcerroTronador.Lamujerencontrólaflor,pero ahora un cóndor quería la flor. Cuando la mujer no quería dar, ella daba su corazón.El cóndortraía el corazón a su nido y donde fueron gotas de sangre de su corazón, crecían bellasfloresloquehayhastahoyenlosvallesymontañasdel lago Mascardiy el Nahuel Huapi. <En la margen derecha del río Manso y hasta su nacimiento en el cerro Tronador,vivía una tribu de mapuches,losVuriloches. Quintral, hijo del cacique,era amante del río.Durante lasmañanasgustaba recorrerlo hasta el lago Mascardi, mientras cazaba y pescaba en la orilla.En uno de esos paseos conoció a una humilde y hermosa mujer, Amancay. La jovenseenamoródelapuesto(debuenafigura)Quintral,peroelsentimiento de amor que sentía porél era imposible porserella miembro de una familia pobre. Eltiempo fue pasando hasta que llegó al lugaruna epidemia que comenzó a diezmar (reducir) la tribu. El joven Quintral cayó gravemente enfermo. La noticiacomenzóa circularporla tribu:el hijo del cacique no podía curarse y era casi imposible lograr su mejoría. Cuando Amancay se enteró (escuchó eso), consultó a una machi (chamana), quien le confió el secreto para
  • 2. 2 conseguir el remedio. La medicina consistía en una infusión preparada con una flor que crecía en la cumbre helada del cerro Tronador (volcán entre Chile yArgentina). Amancay sabía del peligro que significaba ir a buscar el remedio sanador, pero animada por el amorque sentía hacia Quintral,se lanzó a la temeraria (brava) empresa y logró su cometido (proyecto). Cuando estaba descendiendodelamontaña,felizporhaberencontrado la flor,al pie de una hermosa cascada, vio (p.267) revolotear (volar) sobre ella la figura amenazante del cóndor,quien le exigió que devolviera la preciada flor. Amancay se negó. Entonces, el cóndor le propuso (ofreció) que le dejase comopagasucorazón.EratantoelamordeAmancay,quelajovenaceptósin dudarlo. El ave se alejó con el pequeño corazón entre sus garras, emprendiendovuelohaciasunido,mientrasteñía el camino con gotasrojas de sangre. En aquellos lugares regados con la sangre de Amancay,fue floreciendo una bellísimaflordevariospétalos(hojas)teñidoscongotasrojasdelasangreque habíasidoderramadaenofrendaportan noble sentimiento.De esa manera, unmensajedeamorsepregona(presenta)portodoslosvallesymontañasdel lago Mascardiyel Nahuel Huapi.