SlideShare una empresa de Scribd logo
introducción a los medios digitales – 2°C ’17
COMPOSICION Y AGRUPAMIENTO
Elementos Primarios de Composición
PUNTO Como generador principal de la
forma indica una posición en el
espacio. La prolongación de un
punto nos da una...
LÍNEA Con propiedades de:
longitud / dirección / posición
La extensión de la línea produce un...
PLANO Sus propiedades son:
longitud / ancho / forma /
superficie / orientación / posición
La extensión del plano se convierte en...
VOLUMEN Sus características son:
longitud / ancho / profundidad /
forma / espacio / superficie /
orientación / posición
El Punto
• señala una posición en el espacio
• es estático, central, no direccional
• sirve para marcar: dos extremos de
una línea, una intersección, el centro
de un campo
• organiza los elementos que lo
rodean
• en el centro genera equilibrio
• al desplazarse genera tensión visual
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento
La Línea
La prolongación de un punto se
convierte en una línea.
• tiene longitud, pero carece de
anchura y profundidad.
• al describir una trayectoria,
expresa movimiento, dirección,
tensión visual.
• sirve para:
- unir, asociar, soportar otros
elementos visuales
- definir las aristas y dar forma a
los planos
- articular las superficies de los
planos
La Línea
• Aunque tiene sólo una dimensión,
para ser visible se le asigna espesor.
• Se ve como línea porque su
longitud supera a su ancho.
• puede configurarse como
repetición de elementos iguales.
• las líneas verticales y
horizontales expresan equilibrio y
estabilidad.
• las líneas oblicuas expresan
dinamismo, desequilibrio,
tensión centrípeta o centrífuga.
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento
El Plano
Una línea que se desplaza se
convierte en un PLANO.
• tiene longitud y ancho, pero
no profundidad.
• identificamos un plano con el
concepto primario de forma.
• puede tener diferentes
características de color y textura
en su superficie.
• sirve para marcar los límites o
fronteras de un volumen.
El Plano
Los planos definen tridimensionalmente
volúmenes de forma y espacio. Las
propiedades que distingan cada plano
(tamaño, forma, color, textura) determinarán
las propiedades visuales y cualidades del
espacio.
• plano SUPERIOR = cubierta, techo,
sentido de resguardo.
• planos LATERALES = pared, cierre,
son los más activos en la definición de la
calidad visual.
• plano de BASE = apoyo físico, base
visual, suelo o terreno.
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento
El Volumen
Un plano que se prolonga en una dirección se convierte en un VOLUMEN.
• tiene 3 Dimensiones: longitud, ancho y profundidad.
• todo volumen puede considerarse compuesto de:
- puntos (vértices), donde se reúnen los planos.
- líneas (aristas), donde se cortan los planos.
- planos (superficies), que son los límites del volumen.
• puede ser sólido – lleno (como un cubo de madera), o hueco – vacío (como
un cubo de papel).
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento
Marcos Novak – Liquid Architectures
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento
Principios Ordenadores
.: Ornamento Isométrico
.: Ornamento Homeométrico
.: Ornamento Catamétrico
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento
Sintaxis de la forma / Principios Ordenadores
.: Casos de Simetría
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento
.: Casos de Simetría
Sintaxis de la forma / Principios Ordenadores
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento
.: Casos de Simetría
Sintaxis de la forma / Principios Ordenadores
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento
Articulaciones volumétricas simples
Tensión / Proximidad Controlada
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento
• parcial
• total
.: Yuxtaposición .: Tangencialidad
• caras en contacto
• vértices en contacto
• aristas en contacto
• cara y arista en
contacto
Articulaciones volumétricas simples
Tangencialidad / Yuxtaposición
Proyecto CASA G. - Díaz Moreno y García Grinda
1999. Representación análoga y digital para la ideación
de una forma arquitectónica
Etapas que van desde la ideación hasta la producción.
Antes de incorporar la tecnología, es importante saber
cuáles serán los objetivos y necesidades que esa
tecnología resolverá...
Articulaciones volumétricas simples
Tangencialidad / Yuxtaposición
Leyes de composición y agrupamiento
Interpenetración
.: Penetración .: Interpenetración
.: Encadenamiento
Interpenetración
• Museo Guggenheim.
Bilbao. España.
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento
Sustracción
La mayoría de las formas pueden ser
interpretadas como parte de una
totalidad mayor, representada
por una forma básica.
En el ejemplo vemos cómo se parte
de una forma básica como es el cubo,
para llegar a otra forma derivada de
ésta a través de procesos de
sustracción.
Al cubo se le ha sustraído una
parte con el propósito de
generar un espacio en su
interior, con lo cual se ha
transformado en una nueva
forma.
Sustracción
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento

Más contenido relacionado

PDF
Modulo estructuras
PPTX
Contraste
PDF
Escala y proporción
PPT
Exposicion taller diseño 2 a
PPTX
Jerarquia final
PPTX
Proporcion
PDF
T1 propiedades visuales
PPSX
Conceptos de orden de la composición espacial
Modulo estructuras
Contraste
Escala y proporción
Exposicion taller diseño 2 a
Jerarquia final
Proporcion
T1 propiedades visuales
Conceptos de orden de la composición espacial

La actualidad más candente (20)

PPTX
Composicion arquitectonica
PPTX
Metodología de la Investigación II: Arquitectura y Espacio
PPT
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
PPT
Fundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
PPTX
Forma, espacio y organización espacial
PPTX
CONCEPTOS DE DISEÑO
PPSX
5 -espacio virtual y arquitectonico
PPTX
Conceptos de diseño Terminos
PDF
2. PRINCIPIOS ORDENADORES Y ORGANIZADORES_EMD.pdf
PDF
Elementos para el Diseño, Forma y Espacio
PPTX
Unidad
PPTX
Forma, espacio y Orden II-III
PPTX
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
PPTX
Clase06 Espacio Arquitectonico
PPTX
El espacio en arquitectura
PPTX
Espacio arquitectonico 1
PPT
Planos Horizontales
PDF
PPTX
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
PPTX
Proporcion y escala
Composicion arquitectonica
Metodología de la Investigación II: Arquitectura y Espacio
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Fundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Forma, espacio y organización espacial
CONCEPTOS DE DISEÑO
5 -espacio virtual y arquitectonico
Conceptos de diseño Terminos
2. PRINCIPIOS ORDENADORES Y ORGANIZADORES_EMD.pdf
Elementos para el Diseño, Forma y Espacio
Unidad
Forma, espacio y Orden II-III
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
Clase06 Espacio Arquitectonico
El espacio en arquitectura
Espacio arquitectonico 1
Planos Horizontales
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Proporcion y escala
Publicidad

Similar a Leyes de composición y agrupamiento (20)

ODT
La sintaxis visual 1ª parte
PPT
Elementos del diseño
PDF
Trabajo teórico a,b diego blancas
PPT
Composición elementos básicos
PPT
Composición elementos básicos
PDF
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
PPT
composicion taller 1 para diseño grafico.ppt
PDF
Estudio del diseño
PDF
Presentacion fundamentos de diseño wucius
PDF
Diseño Básico Fundamentos
PDF
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
PDF
Fundamentos del diseño W.W.
PDF
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
PDF
Fundamentos del diseño 2
ODP
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
PDF
Elementos_del_Diseño_Arquitectura_Diseño
PDF
Glosario de dibujo de representación gráfica
PPTX
Elementos del diseño
PPTX
El diseño
PPTX
Induccion diseño i 2012
La sintaxis visual 1ª parte
Elementos del diseño
Trabajo teórico a,b diego blancas
Composición elementos básicos
Composición elementos básicos
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
composicion taller 1 para diseño grafico.ppt
Estudio del diseño
Presentacion fundamentos de diseño wucius
Diseño Básico Fundamentos
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
Fundamentos del diseño W.W.
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del diseño 2
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
Elementos_del_Diseño_Arquitectura_Diseño
Glosario de dibujo de representación gráfica
Elementos del diseño
El diseño
Induccion diseño i 2012
Publicidad

Más de imdbredanini (7)

PPT
Clase de Edición de Video IMD - FADU UNL
PDF
Clase TP2 tgd_2015
PDF
Paso a Paso - TP3 imd 2014
PPT
Clase de Edición de Páginas Web
PPT
Portfolios Web de Estudios de Diseño, Arquitectura y Publicidad
PPT
TGD 2012 - Edicion de Video
PPT
Clase Edicion de Sitios Web - TGD 31/05/11
Clase de Edición de Video IMD - FADU UNL
Clase TP2 tgd_2015
Paso a Paso - TP3 imd 2014
Clase de Edición de Páginas Web
Portfolios Web de Estudios de Diseño, Arquitectura y Publicidad
TGD 2012 - Edicion de Video
Clase Edicion de Sitios Web - TGD 31/05/11

Último (20)

DOCX
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
PDF
aparato digestivo histologia aparato digestivo.pdf
PDF
diapositvas de trauma de torax.descripcion
PPTX
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
PDF
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
PDF
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
DOCX
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
PPTX
MATBApptxx.mbaarqtqweujjyyffdrtghjujjjjjikbfd
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PDF
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación-7.pdf
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
PPTX
Presentación de resumen del producto.pptx
PDF
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
PDF
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
PPTX
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
PPTX
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
aparato digestivo histologia aparato digestivo.pdf
diapositvas de trauma de torax.descripcion
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
Biologia molecular para riesgos ambientales
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
MATBApptxx.mbaarqtqweujjyyffdrtghjujjjjjikbfd
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación-7.pdf
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
Presentación de resumen del producto.pptx
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf

Leyes de composición y agrupamiento

  • 1. introducción a los medios digitales – 2°C ’17 COMPOSICION Y AGRUPAMIENTO
  • 2. Elementos Primarios de Composición PUNTO Como generador principal de la forma indica una posición en el espacio. La prolongación de un punto nos da una... LÍNEA Con propiedades de: longitud / dirección / posición La extensión de la línea produce un... PLANO Sus propiedades son: longitud / ancho / forma / superficie / orientación / posición La extensión del plano se convierte en... VOLUMEN Sus características son: longitud / ancho / profundidad / forma / espacio / superficie / orientación / posición
  • 3. El Punto • señala una posición en el espacio • es estático, central, no direccional • sirve para marcar: dos extremos de una línea, una intersección, el centro de un campo • organiza los elementos que lo rodean • en el centro genera equilibrio • al desplazarse genera tensión visual
  • 6. La Línea La prolongación de un punto se convierte en una línea. • tiene longitud, pero carece de anchura y profundidad. • al describir una trayectoria, expresa movimiento, dirección, tensión visual. • sirve para: - unir, asociar, soportar otros elementos visuales - definir las aristas y dar forma a los planos - articular las superficies de los planos
  • 7. La Línea • Aunque tiene sólo una dimensión, para ser visible se le asigna espesor. • Se ve como línea porque su longitud supera a su ancho. • puede configurarse como repetición de elementos iguales. • las líneas verticales y horizontales expresan equilibrio y estabilidad. • las líneas oblicuas expresan dinamismo, desequilibrio, tensión centrípeta o centrífuga.
  • 14. El Plano Una línea que se desplaza se convierte en un PLANO. • tiene longitud y ancho, pero no profundidad. • identificamos un plano con el concepto primario de forma. • puede tener diferentes características de color y textura en su superficie. • sirve para marcar los límites o fronteras de un volumen.
  • 15. El Plano Los planos definen tridimensionalmente volúmenes de forma y espacio. Las propiedades que distingan cada plano (tamaño, forma, color, textura) determinarán las propiedades visuales y cualidades del espacio. • plano SUPERIOR = cubierta, techo, sentido de resguardo. • planos LATERALES = pared, cierre, son los más activos en la definición de la calidad visual. • plano de BASE = apoyo físico, base visual, suelo o terreno.
  • 20. El Volumen Un plano que se prolonga en una dirección se convierte en un VOLUMEN. • tiene 3 Dimensiones: longitud, ancho y profundidad. • todo volumen puede considerarse compuesto de: - puntos (vértices), donde se reúnen los planos. - líneas (aristas), donde se cortan los planos. - planos (superficies), que son los límites del volumen. • puede ser sólido – lleno (como un cubo de madera), o hueco – vacío (como un cubo de papel).
  • 23. Marcos Novak – Liquid Architectures
  • 26. Principios Ordenadores .: Ornamento Isométrico .: Ornamento Homeométrico .: Ornamento Catamétrico
  • 34. Sintaxis de la forma / Principios Ordenadores .: Casos de Simetría
  • 40. .: Casos de Simetría Sintaxis de la forma / Principios Ordenadores
  • 43. .: Casos de Simetría Sintaxis de la forma / Principios Ordenadores
  • 51. • parcial • total .: Yuxtaposición .: Tangencialidad • caras en contacto • vértices en contacto • aristas en contacto • cara y arista en contacto Articulaciones volumétricas simples Tangencialidad / Yuxtaposición
  • 52. Proyecto CASA G. - Díaz Moreno y García Grinda 1999. Representación análoga y digital para la ideación de una forma arquitectónica Etapas que van desde la ideación hasta la producción. Antes de incorporar la tecnología, es importante saber cuáles serán los objetivos y necesidades que esa tecnología resolverá... Articulaciones volumétricas simples Tangencialidad / Yuxtaposición
  • 54. Interpenetración .: Penetración .: Interpenetración .: Encadenamiento
  • 58. Sustracción La mayoría de las formas pueden ser interpretadas como parte de una totalidad mayor, representada por una forma básica. En el ejemplo vemos cómo se parte de una forma básica como es el cubo, para llegar a otra forma derivada de ésta a través de procesos de sustracción. Al cubo se le ha sustraído una parte con el propósito de generar un espacio en su interior, con lo cual se ha transformado en una nueva forma.