1. Saltar a la primera
página
Linux y el Software Libre:
Libertad para elegir
Libertad para crear
Camino para progresar !!!
SIXTO CORDOVA CASTRO
sixto@ucv.edu.pe
2. Saltar a la primera
página
Reseña de Linux: Linus
Torvalds
En 1991, un estudiante de Computer Science en
Finlandia, escribe la primera versión de un kernel
tipo Unix (mimix) para su propio uso, hace
disponible su código en Internet, y pide ayuda
a otros programadores.
Linus encontró que casi todo lo que necesitaba para su
proyecto estaba disponible bajo las utilidades GNU.
El llama a su proyecto: LINUX (LINN-ucks, not LYE-nucks)
3. Saltar a la primera
página
Reseña de Linux: Primeros
conceptos
Basado en un Kernel “Hibrido”... monolítico pero
extensible.
Es multiusuario, multiprocesador y multitaréa.
Se basa en los fundamentos y experiencia de los sistemas
Unix y en el estándar POSIX.
Se rige por la filosofía GNU - Software Abierto y de libre
uso.
Distribuido comercialmente desde 1993.
En la actualidad es el segundo S.O. Más instalado en
servidores en el mundo con 25,9% (Fuente IDC)
4. Saltar a la primera
página
Reseña de Linux - Free Software Fondation
(FSF)
Fundada y promovida por Richard Stallman (MIT), alrededor de
1984
OBJETIVOS:Eliminar las restricciones de copia, de
redistribución y de modificación del software.
Promover el desarrollar el sistema operativo GNU
Promover el desarrollo y uso del software Libre
Evitar en lo posible el uso de software propietario
Free Software Fundation: http://www.gnu.org
5. Saltar a la primera
página
Reseña de Linux: ¿ Qué es software
Libre ?
Free Software no es igual a software gratis (FreeWare)
Free Software es igual a LIBERTAD para USAR,
DISTRIBUIR y MEJORAR
¿ Cómo es esto posible ?
Disponibilidad de código fuente
Herramientas de colaboración: Internet
Protección Legal: Licencia Pública GNU
(GPL)
6. Saltar a la primera
página
Reseña de Linux: ¿ Cómo
funciona ?
Licencia GPL: Las condiciones son que
cualquiera que modifique el código fuente de una
aplicación tiene que redistribuir sus mejoras y
adiciones en los mismos términos de licencia. Así
los programas se enriquecen con contribuciones
de muchos programadores y son probados en un
sin número de situaciones. Adicionalmente se
exige que se preserve el nombre de los
desarrolladores originales.
7. Saltar a la primera
página
Reseña de Linux: GNU Linux
Linux es un solo programa:El KERNEL
El proyecto GNU proporciona los programas y
utilitarios, compiladores de C, ambientes de
desarrollo, editores de texto, sistemas y servidores.
GNU Linux esta compuesto por el Kernel y los
programas de soporte, en los primeros tiempos debía
obtenerse de Internet todas las partes por separado,
compilarlas y con suerte hacerlas trabajar. :)
8. Saltar a la primera
página
Reseña de Linux: ¿ Qué es el
Kernel ?
El KERNEL es el corazón del Sistema Operativo,
controla el uso de los recursos del sistema
(memoria, procesador, discos, seguridad, redes,
etc.), implementa conceptos fundamentales de
UNIX, los procesos y archivos.
Es modular y extensible, soporta sistemas de
archivos y dispositivos de hardware de otras
plataformas : Unix, Mac, Novell, Windows, OS2, etc.
9. Saltar a la primera
página
Reseña de Linux: ¿ Quiénes desarrollan
Linux ?
Quienes contribuyen con Linux:
Hacker's (programadores muy hábiles)
Las instituciones educativas
Voluntarios (Grupos de Usuarios)
Empresas con necesidades particulares
Empresas con intereses comerciales
Distribuciones
Todos los usuarios
10. Saltar a la primera
página
Reseña de Linux: ¿ Cómo puedo contribuir al
desarrollo de Linux ?
Instalarlo y probarlo
Leer la abundante documentación
Encontrar un proyecto que les interese
Descargar el código fuente
Conocer algo de lenguaje C
Con GANAS !!!
11. Saltar a la primera
página
Reseña de Linux: ¿ Qué puede hacer Linux por
mi ?
De satisfacción personal, al contribuir y ser
parte de un proyecto tan grande.
Desarrollo profesional, permite que seamos
competitivos.
Ganar dinero
Darme Oportunidades !!!
12. Saltar a la primera
página
Aplicaciones Linux:
Modo Texto:
Enorme cantidad de editores, compiladores, utilitarios
del proyecto GNU. Toda la gama de comandos de Unix.
Entorno Gráfico:
Escritorio: Gnome, Kde
Aplicaciones Oficina: StarOffice, ApplixWare, Corel
WorkPerfect Office, qCAD, GIMP.
Aplicaciones Internet: Netscape, ICQ, IRC, Napster,
Gnutella
13. Saltar a la primera
página
Aplicaciones Linux: Servidores
Servidores Internet:
Web, Correo, FTP, IRC, RealAudio, etc.
Servidores Base de Datos
PostgreSQL, MySQL, Oracle, DB2, Sybase,
Informix, etc.
Servidores de Archivos:
NFS, SMB (Samba), Novell (Mars Nwe), etc.
Otros, la mas variadas aplicaciones desde servicios para
grupos de trabajo (Domino) hasta juego en línea (Quake), y
Muds (Medieval)
14. Saltar a la primera
página
Quiénes usan Linux ?: en el mundo
NASA
Ejército EEUU
Gobiernos de Italia, México, Brasil, EEUU
Fábricas de Robots en Suecia
Hospitales en Francia
La Mayoría de Universidades a nivel
mundial
15. Saltar a la primera
página
Quiénes usan Linux ?: en el Perú
Estado:
Imarpe, INEI, Sedapal, EsSalud, etc
Educación:
PUCP, Garcilaso, UNI, etc
Privados:
Telefónica, RCP, Fénix Peruana, etc.
Corporaciones:
IBM, Compaq, HP, Oracle, Informix, Sun, etc.
16. Saltar a la primera
página
Futuro de Linux: Según su fundador
Proyección a 5 años
Linux dominará las aplicaciones científicas y
técnicas
Sistema Preferido para Servidores Web y
Estaciones de Trabajo
El mercado crece con egresados de colegios,
institutos y universidades en las que Linux
tiene gran aceptación
Linux se convierte en el sistema operativo
dominante a nivel escritorio
17. Saltar a la primera
página
Fortalezas de Linux : Costo Cero
Fortalezas de Linux : Costo Cero
En la práctica esto no es 100% cierto
puesto que existe un costo implícito que
es el costo del aprendizaje.
Ventajas en el costo de licencias,
sobretodo para múltiples usuarios y
computadoras.
Habilidad para funcionar sobre
maquinas antiguas.
Comparación con Windows NT (full
configurado) $4500 ($4636) vs RedHat
CD ($50). Computer Currents Magazine
(USA).
18. Saltar a la primera
página
Fortalezas de Linux :
Fortalezas de Linux :
Flexibilidad
Flexibilidad
Es posible modificar el sistema
operativo para los requerimientos
propios. Linux se distribuye con
el código fuente.
Se puede adecuar a las mejores
características del hardware y
software disponible.
En la práctica solo es posible si
se dispone de conocimientos
suficientes para modificar el
kernel.
19. Saltar a la primera
página
Fortalezas de Linux :
Fortalezas de Linux :
Licencias
Licencias
Al estar bajo la licencia GPL, no
hay problema de instalar el mismo
software en múltiples maquinas.
Licencia: usuarios ilimitados,
instalaciones ilimitadas.
Sin embargo, los productos
comerciales que se ejecutan en
Linux, SI están sujetos a
restricciones de sus licencias.
20. Saltar a la primera
página
Fortalezas de Linux :
Fortalezas de Linux :
Estabilidad
Estabilidad
No se cuelga !!! :)
Linux tiene la experiencia de un
cuarto de siglo de los sistemas
Unix.
Tal como IBM lo dice, Linux es
estable, funcional y ofrece valor. Al
igual que los sistemas Unix
propietarios y mainframes, Linux es
muy estable.
El modelo de OpenSource de Linux
asegura que los bugs sean
detectados y corregidos
rápidamente.
21. Saltar a la primera
página
Fortalezas de Linux :
Fortalezas de Linux :
Performance
Performance
Muchas organizaciones independientes
han realizado benchmarks de Linux
contra Windows NT, obteniendo como
resultados que Linux tiene mejor
performance bajo arquitecturas de uno
y dos procesadores.
En ambientes gráficos todavía hay
mucho que realizar, sobretodo la
integración con el kernel. Linux en el
servidor no necesita interface gráfica.
Sin embargo, es mejor decir que la
performance depende de la aplicación
22. Saltar a la primera
página
Fortalezas de Linux : Internet
Fortalezas de Linux : Internet
Nativo
Nativo
Linux nació en Internet; virtualmente
garantiza que soporta todos los
protocolos estándares de Internet.
Fue el primero en soportar IPv6. Muy
usado como servidor en los
proveedores de Internet.
El servidor web más popular: Apache,
se ejecuta en su mayoría sobre Linux y
FreeBSD.
Es posible trabajar con aplicaciones
Java, SSL, LDAP, etc.
El kernel de Linux tiene
funcionalidades de firewall.
23. Saltar a la primera
página
Fortalezas de Linux :
Fortalezas de Linux :
Interoperatividad
Interoperatividad
Linux puede coexistir con otros
sistemas, incluso bajo sus protocolos
propietarios. Puede comunicarse vía
SPX/IPX, Appletalk y hasta SNA.
SAMBA, puede remplazar a un
Windows NT (compartir archivos e
impresoras), de manera transparente
para los usuarios (beneficios de no
necesidad de licencias por cliente).
En proyectos, existen aplicaciones para
comunicarse con servicios de otros
sistemas operativos, como el NDS de
Novell.
24. Saltar a la primera
página
Desventajas : Interface no
Desventajas : Interface no
amigable
amigable
No es totalmente cierto. Existen
proyectos como el KDE y el GNOME
que están cubriendo esta
"deficiencia".
De todos modos, la línea de
comandos es todavía más potente
que cualquier interfase gráfica por
su opciones.
Depende del nivel del usuario
(normal o experto).
25. Saltar a la primera
página
Desventajas : Problemas de
Desventajas : Problemas de
Instalación
Instalación
Tradicionalmente Linux ha sido difícil
de instalar, era necesario conocer
perfectamente el hardware disponible
para adecuar el sistema operativo.
Progresivamente la instalación se hace
más sencilla, las distribuciones como
RedHat o SuSE, tienen programas de
instalación que autodetectan el
hardware permitiendo una instalación
fácil y rápida.
Sólo en algunos casos, es necesario
modificar la instalación para el equipo
en particular.
26. Saltar a la primera
página
Desventajas : Escasez de
Desventajas : Escasez de
Aplicaciones
Aplicaciones
Nadie elige un sistema operativo
sin aplicaciones.
Pocas aplicaciones comerciales,
muchas aplicaciones freeware.
Bases de Datos Relacionales,
Aplicaciones de Internet, etc.
Aplicaciones para usuarios,
gráficas, de oficina, etc.
27. Saltar a la primera
página
Desventajas : Falta de
Desventajas : Falta de
documentación
documentación
Documentación dispersa e
insuficiente.
Proyectos para solucionar este
problema:
LDP (Linux Documentation
Project).
Linux HOWTOs.
Linux FAQs.
Linux Man pages.
LuCAS (Linux en Castellano)
http://docs.linux.org.pe/LuCAS
28. Saltar a la primera
página
Desventajas : Falta de Soporte
Desventajas : Falta de Soporte
No existen suficientes empresas
que den soporte profesional de
Linux.
Esto está cambiando. HP, Dell y
Compaq empezaron a dar soporte
a empresas.
La mayoría de veces el soporte es
voluntario a través de las listas de
correo de los grupos de Linux.
Lista linux-plug@linux.org.pe en
Perú.
29. Saltar a la primera
página
03/28/25
Sixto Cordova Castro
Unix vs
Windows NT
server 4.0
30. Saltar a la primera
página
03/28/25
Sixto Cordova Castro
Introducción:
Windows NT se escoge a veces por
razones presupuestales, pues
muchos de los profesionales de la
tecnología de la información no están
dispuestos a invertir en hardware mas
costoso donde se usa la mayoría de
los sistemas operativos UNIX
comerciales.
31. Saltar a la primera
página
03/28/25
Sixto Cordova Castro
Costo de Windows NT:
5 USUARIOS $ 809 USD
10 USUARIOS $ 1.129 USD
25 USUARIOS $ 3,999 USD
50 USUARIOS $ 4,799 USD
32. Saltar a la primera
página
03/28/25
Sixto Cordova Castro
Maximizar la eficacia:
Consciente de los costos, la elección
obvia seria Linux, FreeBSD, NetBSD u
OpenBSD. No cuestan nada.
Son tan estables y funcionalmente son
tan equivalentes a los sistemas Unix
comerciales (SunOS, Solaris, AIX, HP-UX,
etc.).
33. Saltar a la primera
página
03/28/25
Sixto Cordova Castro
LINUX:
Sistema operativo UNIX mas popular y
corre en una gama de plataformas: Sun,
Intel, DEC Alpha, Power PC, Power Mac,
etc.
Es quizá el sistema operativo que mas se
esta popularizando.
Windows NT server $ 4,636 USD
Red Hat Linux $ 70.00 USD
34. Saltar a la primera
página
03/28/25
Sixto Cordova Castro
Windows NT vs. UNIX:
Funcionabilidad.
Confiabilidad.
Administración del Sistema.
Desempeño.
Aspectos:
35. Saltar a la primera
página
03/28/25
Sixto Cordova Castro
Funcionabilidad:
Un servidor NT valida a un usuario
autorizado, y lo único que puede hacer es
acceder a archivos e impresoras. Solo
puede correr aplicaciones especiales tipo
Cliente / Servidor.
Usuarios UNIX pueden correr cualquier
aplicación en el servidor. Es multiusuario.
Multiusuario:
36. Saltar a la primera
página
03/28/25
Sixto Cordova Castro
Correo Electrónico:
En NT se tiene que adquirir un paquete
de software adicional para configurar
un servidor de Correo Electrónico.
MS Exchange Server (licencia para 25
usuarios $3,495 USD, 50 Usuarios
$4,859 USD.
Unix viene con el programa Sendmail
gratis.
37. Saltar a la primera
página
03/28/25
Sixto Cordova Castro
FACILIDAD DE CONFIGURACIÓN Y CAPACIDAD DE
CONFIGURAR EL SERVIDOR SIN DESHABILITAR EL
SISTEMA.
Cualquier cambio de configuración en NT
requiere apagar el sistema y reinicializarlo
(cambio de IP, gateway, modem, etc)
Unix se puede activar o desactivar drivers
o dispositivos sin necesidad de reiniciar
el sistema.
38. Saltar a la primera
página
03/28/25
Sixto Cordova Castro
Confiabilidad:
Pantalla Azul de la muerte: Muestra
números hexadecimales sobre fondo azul.
La única salida es reiniciar el equipo.
NT es propenso a virus para plataforma
Intel. Puede ser afectado por virus
diseñados hace 10 años para MS DOS.
UNIX: Panic Kernel. La caídas son eventos
raros, casi siempre se deben a fallas de
Hardware.
39. Saltar a la primera
página
03/28/25
Sixto Cordova Castro
Administración del Sistema:
NT viene con GUI. No se puede
trabajar en CLI.
UNIX puede trabajar en CLI. Tambiem
existe una variedad de GUI para cada
sistema (OpenLook, X11, etc)
GUI = Interfaz Gráfica de Usuario.
CLI = Interfaz de línea de comando.
40. Saltar a la primera
página
03/28/25
Sixto Cordova Castro
Desempeño:
UNIX no requiere de una interfaz gráfica
como lo requiere NT. Sabemos que las
gráficas requieren de mayor espacio de
disco y memoria. Lo mismo diríamos para
archivos de sonido, que parecen ser
importantes para MS.
NT: 1,878 oper/seg. HP NetServer LXr Pro
6/200 de 4-CPU corriendo MS IIs.
UNIx: 7,214 oper/seg. Silicon Graphics
Origin 2000 8-CPU Nestcape Web Server.
41. Saltar a la primera
página
03/28/25
Sixto Cordova Castro
Conclusión:
• Ofrece una variedad de proveedores.
• Hace uso mas eficiente de los recursos.
• Permite administración remota.
• Multiusuario.
• No le afectan los virus de hace 10 años
diseñados para MS DOS.
42. Saltar a la primera
página
03/28/25
Sixto Cordova Castro
Para tener en cuenta:
Componente LINUX NT Server
Sistema Op. Gratis ó $70 $3,999
Fuentes Kernel si no
Serv. Web Apache MS IIS
Serv. FTP si si
Serv. SMTP/POP3 si no
Nro. GUI 4 1
43. Saltar a la primera
página
03/28/25
Sixto Cordova Castro
¿ Que sistema Operativo usan algunas
campañias?
Amazon.com Digital UNIX Alpha Server.
Yahoo. Free BSD.
Hotmail. Solaris, Free BSD. Intentaron
emigrar a NT, pero para ofrecer los
servicios a mas de 10,000.00 de
usuarios , fue demasiado para NT.
44. Saltar a la primera
página
03/28/25
Sixto Cordova Castro
Software Libre - Licencia GNU:
"Software Libre" es cuestión de
libertad, no de precio.
"Software Libre" se refiere a la libertad
de los usuarios de correr, copiar,
distribuir, estudiar, cambiar y mejorar
el software. Mas precisamente, se
refiere a las cuatro libertades de los
usuarios de software:
45. Saltar a la primera
página
03/28/25
Sixto Cordova Castro
Las 4 Libertades del software GNU:
La libertad de correr el programa, con cualquier
propósito (0).
La libertad de estudiar como funciona el
programa, y adaptarlo a sus necesidades (1).
La libertad de distribuir copias de manera que se
puede ayudar al vecino (2)
La libertad de mejorar el programa, y liberar las
mejoras al publico de tal manera que toda la
comunidad se beneficia. (3).