SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
CONVENIOS OIT Y LA 
LIBERTAD SINDICAL 
LUIS E. VILLAZON LEON 
MASTER EN POLTICAS DEL TRABAJO Y RELACIONES LABORALES 
FUENTE DE REFERENCIA: RAFAEL PEREIRA, SUB DIRECTOR DEL TRABAJO. 
1
LIBERTAD SINDICAL: SUS ORIGENES 
• LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES PRECEDE 
EL SURGIMIENTO DEL DERECHO DEL TRABAJO. 
• CONSTITUYE UNA FUENTE MATERIAL O REAL DEL 
DERECHO DEL TRABAJO. 
• LAS PRIMERAS ORGANIZACIONES SINDICALES SON DE 
LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX. 
• REVOLUCION INDUSTRIAL. 
• PENSAMIENTO MARXISTA: 
MANIFIESTO COMUNISTA. 
ASOCIACION INTERNACIONAL DE TRABAJADORES 1864. 
LUIS E. VILLAZON LEON 2 
• DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA: 
RERUM NOVARUM LEON XIII 1891.
FUENTES DE LA LIBERTAD SINDICAL. 
• DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS. 
• CONVENIOS DE LA OIT: 87, 98, 135, 151. 
• PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y 
POLITICOS. 
• PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONOMICOS, 
SOCIALES Y CULTURALES. 
• PACTO DE SAN JOSE DE COSTA RICA. 
• CONSTITUCION POLITICA. 
• CODIGO DEL TRABAJO. 
• LEY 19.296 SOBRE ASOCIACIONES DE FUNCIONARIOS. 
LUIS. E. VILLAZON LEON 3
LUIS. E. VILLAZON LEON 4 
CONVENIO 87 1948 
• RECONOCE DERECHOS TANTO A TRABAJADORES COMO A 
EMPLEADORES. 
• DERECHO A CONSTITUIR LAS ORGANIZACIONES QUE ESTIMEN 
CONVENIENTES, SIN NINGUNA DISTINCION NI AUTORIZACION 
PREVIA. 
• DERECHO DE AFILIARSE A LAS ORGANIZACIONES. 
• DERECHO DE REDACTAR LOS ESTATUTOS Y REGLAMENTOS 
ADMINISTRATIVOS Y ORGANIZAR SU ADMINISTRACION Y 
ACTIVIDADES. 
• DERECHO DE ELEGIR LIBREMENTE SUS REPRESENTANTES. 
• DERECHO DE FORMULAR SU PROGRAMA DE ACCION 
• DERECHO A QUE LAS AUTORIDADES PUBLICAS SE ABSTENGAN DE 
TODA INTERVENCION QUE TIENDA A LIMITAR ESTE DERECHO O A 
ENTORPECER SU EJERCICIO LEGAL.
LUIS. E. VILLAZON LEON 5 
CONVENIO 87 1948 
• LAS ORGANIZACIONES NO ESTAN SUJETAS A DISOLUCION O 
SUSPENSION POR VIA ADMINISTRATIVA. 
• DERECHO DE CONSTITUIR FEDERACIONES Y CONFEDERACIONES, 
AFILIARSE A ELLAS. TAMBIEN A ORGANIZACIONES 
INTERNACIONALES. 
• LA ADQUISICION DE PERSONALIDAD JURIDICA DE LAS 
ORGANIZACIONES NO PUEDE ESTAR SUJETA A CONDICIONES QUE 
AFECTEN LOS DERECHOS PRECEDENTES. 
• LAS ORGANIZACIONES ESTAN OBLIGADAS A RESPETAR LA 
LEGALIDAD. 
• ES POSIBLE PONER LIMITES EN EL EJERCICIO DE ESTOS DERECHOS 
AL PERSONAL DE LAS FF.AA. Y LA POLICIA. 
• TODO MIEMBRO DE LA OIT SE OBLIGA A ADOPTAR LAS MEDIDAS 
NECESARIAS Y APROPIADAS PARA GARANTIZAR A LOS 
TRABAJADORES Y EMPLEADORES EL LIBRE EJERCICIO DEL DERECHO 
DE SINDICACION.
LUIS .E. VILLAZON LEON 6 
CONVENIO 98 1949 
• LOS TRABAJADORES DEBEN TENER PROTECCION CONTRA ACTOS 
DE DISCRIMINACION TENDIENTE A MENOSCABAR LA LIBERTAD 
SINDICAL EN RELACION CON SU EMPLEO. 
ESPECIALMENTE: 
A) SUJETAR EL EMPLEO DE UN TRABAJADOR A LA CONDICION DE 
QUE NO SE AFILIE A UN SINDICATO O A LA DE DEJAR DE SER 
MIEMBRO DE UN SINDICATO. 
B) DESPEDIR A UN TRABAJADOR O PERJUDICARLO EN CUALQUIER 
FORMA A CAUSA DE SU AFILIACION SINDICAL O DE SU 
PARTICIPACION EN ACTIVIDADES SINDICALES FUERA DE LAS 
HORAS DE TRABAJO O, CON EL CONSENTIMIENTO DEL 
EMPLEADOR, DURANTE LAS HORAS DE TRABAJO.
LUIS.E. VILLAZON LEON 7 
CONVENIO 98 1949 
• LAS ORGANIZACIONES DE TRABAJADORES Y EMPLEADORES 
DEBEN GOZAR DE ADECUADA PROTECCION CONTRA TODO ACTO 
DE INJERENCIA DE UNAS RESPECTO DE LAS OTRAS, EN SU 
CONSTITUCION, FUNCIONAMIENTO O ADMINISTRACION. 
SE CONSIDERAN ACTOS DE INJERENCIA: 
A) MEDIDAS QUE TIENDAN A FOMENTAR LA CONSTITUCION DE 
ORGANIZACIONES DE TRABAJADORES DOMINADAS POR UN 
EMPLEADOR 
B) SOSTENER ECONOMICAMENTE, O EN OTRA FORMA, 
ORGANIZACIONES DE TRABAJADORES, CON EL OBJETO DE 
TENERLAS BAJO CONTROL.
LUIS.E. VILLAZON LEON 8 
CONVENIO 98 1949 
• DEBEN CREARSE ORGANISMOS PARA GARANTIZAR EL RESPETO 
AL DERECHO DE SINDICACION (CUANDO SEA NECESARIO). 
• DEBEN ADOPTARSE MEDIDAS, CUANDO SEA NECESARIO, PARA 
ESTIMULAR Y FOMENTAR ENTRE LOS EMPLEADORES Y LAS 
ORGANIZACIONES DE EMPLEADORES, POR UNA PARTE, Y LAS 
ORGANIZACIONES DE TRABAJADORES, POR OTRA, EL PLENO 
DESARROLLO Y USO DE PROCEDIMIENTOS DE NEGOCIACION 
VOLUNTARIA, CON OBJETO DE REGLAMENTAR, POR MEDIO DE 
CONTRATOS COLECTIVOS, LAS CONDICIONES DE EMPLEO.
PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y 
POLITICOS. 
ART. 22.- 1. TODA PERSONA TIENE DERECHO A 
ASOCIARSE LIBREMENTE, INCLUSO EL DERECHO A 
FUNDAR SINDICATOS Y AFILIARSE A ELLOS PARA LA 
PROTECCION DE SUS INTERESES. 
LUIS. E. VILLAZON LEON 9
PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONOMICOS, 
SOCIALES Y CULTURALES. 
ART. 8.- 1. LOS ESTADOS (…) SE COMPROMETEN A GARANTIZAR: 
A) EL DERECHO DE TODA PERSONA A FUNDAR SINDICATOS Y A 
AFILIARSE AL DE SU ELECCION (…) 
B) EL DERECHO DE LOS SINDICATOS A FORMAR FEDERACIONES O 
CONFEDERACIONES (…) 
C) EL DERECHO DE LOS SINDICATOS A FUNCIONAR SIN OBSTACULOS 
(…) 
D) EL DERECHO A HUELGA, EJERCIDO DE CONFORMIDAD CON LAS 
LEYES DE CADA PAIS. 
LUIS.E. VILLAZON LEON 10
CONTENIDOS ESENCIALES DE LA LIBERTAD 
LUIS.E.VILLAZON LEON 11 
SINDICAL 
L.S. 
NEG. COL.
FINALIDADES DE LA LIBERTAD SINDICAL 
• INTEGRA EL FIN PROTECTOR DEL DERECHO DEL 
TRABAJO. 
• PROVEE MECANISMOS PACIFICOS DE SOLUCION DEL 
CONFLICTO LABORAL. 
• GARANTIZA LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS 
CIVILES. 
LUIS.E.VILLAZON LEON 12
CONTENIDOS DE LA LIBERTAD SINDICAL 
LUIS.E. VILLAZON LEON 13 
LIBERTAD SINDICAL COLECTIVA: 
• LIBERTAD DE REGLAMENTACION. 
• LIBERTAD DE REPRESENTACION. 
• LIBERTAD DE DISOLUCION. 
• LIBERTAD DE ACTUACION: 
NEGOCIACION COLECTIVA 
HUELGA 
• LIBERTAD DE FEDERACION. 
• DERECHO A LA NO INJERENCIA.
LA LIBERTAD SINDICAL EN LA CONSTITUCION 
• “EL ESTADO RECONOCE Y AMPARA A LOS 
GRUPOS INTERMEDIOS A TRAVES DE LOS 
CUALES SE ORGANIZA Y ESTRUCTURA LA 
SOCIEDAD Y LES GARANTIZA LA ADECUADA 
AUTONOMIA PARA CUMPLIR SUS PROPIOS FINES 
ESPECIFICOS” (Art. 1º inc. 3º). 
LUIS.E.VILLAZON LEON 14
LA LIBERTAD SINDICAL EN LA CONSTITUCION 
“EL EJERCICIO DE LA SOBERANIA RECONOCE 
COMO LIMITACION EL RESPETO A LOS DERECHOS 
ESENCIALES QUE EMANAN DE LA NATURALEZA 
HUMANA. 
ES DEBER DE LOS ORGANOS DEL ESTADO 
RESPETAR Y PROMOVER TALES DERECHOS, 
GARANTIZADOS POR ESTA CONSTITUCION, ASI 
COMO POR LOS TRATADOS INTERNACIONALES 
RATIFICADOS POR CHILE Y QUE SE ENCUENTREN 
VIGENTES”. (art. 5º) 
LUIS.E.VILLAZON LEON 15
LA LIBERTAD SINDICAL EN LA CONSTITUCION, 
CAPITULO DE LOS DERECHOS Y DEBERES 
• “LA CONSTITUCION ASEGURA A TODAS LAS PERSONAS: 
15º EL DERECHO DE ASOCIARSE SIN PERMISO PREVIO. 
“PARA GOZAR DE PERSONALIDAD JURIDICA, LAS 
ASOCIACIONES DEBERAN CONSTITUIRSE EN 
CONFORMIDAD A LA LEY. 
“NADIE PUEDE SER OBLIGADO A PERTENECER A UNA 
ASOCIACION. 
“PROHIBENSE LAS ASOCIACIONES CONTRARIAS A LA 
MORAL, EL ORDEN PUBLICO Y A LA SEGURIDAD DEL 
ESTADO.” (Art. 19) 
LUIS.E. VILLAZON LEON 16
LA LIBERTAD SINDICAL EN LA CONSTITUCION 
“LA CONSTITUCION ASEGURA A TODAS LAS 
LUIS.E..VILLAZON LEÓN 17 
PERSONAS: 
19º EL DERECHO DE SINDICARSE EN LOS CASOS Y 
FORMA QUE SEÑALE LA LEY. LA AFILIACION 
SINDICAL SERA SIEMPRE VOLUNTARIA. 
“LAS ORGANIZACIONES SINDICALES GOZARAN DE 
PERSONALIDAD JURIDICA POR EL SOLO HECHO DE 
REGISTRAR SUS ESTATUTOS Y ACTAS 
CONSTITUTIVAS EN LA FORMA Y CONDICIONES 
QUE DETERMINE LA LEY.”
LA LIBERTAD SINDICAL EN LA CONSTITUCION 
“LA LEY CONTEMPLARA LOS MECANISMOS QUE 
ASEGUREN LA AUTONOMIA DE ESTAS 
ORGANIZACIONES. 
LAS ORGANIZACIONES SINDICALES NO PODRAN 
INTERVENIR EN ACTIVIDADES POLITICO 
PARTIDISTAS.” (Art. 19) 
LUIS.E..VILLAZON LEON 18
LA LIBERTAD SINDICAL EN LA CONSTITUCION 
“ NINGUNA LEY O DISPOSICION DE AUTORIDAD 
PUBLICA PODRA EXIGIR LA AFILIACION A 
ORGANIZACIÓN O ENTIDAD ALGUNA COMO 
REQUISITO PARA DESARROLLAR UNA 
DETERMINADA ACTIVIDAD O TRABAJO, NI LA 
DESAFILIACION PARA MANTENERSE EN 
ESTOS” (Art. 19, Nº 16 inc. 4º ). 
LUIS.E.VILLAZON LEON 19
LA LIBERTAD SINDICAL EN LA CONSTITUCION POLITICA 
“LA NEGOCIACION COLECTIVA CON LA EMPRESA EN QUE 
LABOREN ES UN DERECHO DE LOS TRABAJADORES, SALVO 
LOS CASOS EN QUE LA LEY EXPRESAMENTE NO PERMITA 
NEGOCIAR. 
LA LEY ESTABLECERA LAS MODALIDADES DE LA 
NEGOCIACION COLECTIVA Y LOS PROCEDIMIENTOS 
ADECUADOS PARA LOGRAR EN ELLA UNA SOLUCION 
JUSTA Y PACIFICA. 
LUIS.E. VILLAZON LEON 20
LA LIBERTAD SINDICAL EN LA CONSTITUCION POLITICA 
LA LEY SEÑALARA LOS CASOS EN QUE LA NEGOCIACION 
COLECTIVA DEBA SOMETERSE A ARBITRAJE 
OBLIGATORIO, EL QUE CORRESPONDERA A TRIBUNALES 
ESPECIALES DE EXPERTOS CUYA ORGANIZACIÓN Y 
ATRIBUCIONES SE ESTABLECERAN EN ELLA.” (Art. 19, Nº 16 
inc. 5º). 
LUIS.E.VILLAZON LEON 21
LA LIBERTAD SINDICAL EN LA CONSTITUCION POLITICA 
“ NO PODRAN DECLARARSE EN HUELGA LOS 
FUNCIONARIOS DEL ESTADO NI DE LAS MUNICIPALIDADES. 
TAMPOCO PODRAN HACERLO LAS PERSONAS QUE 
TRABAJEN EN CORPORACIONES O EMPRESAS , 
CUALQUIERA QUE SEA SU NATURALEZA, FINALIDAD O 
FUNCION, QUE ATIENDAN SERVICIOS DE UTILIDAD 
PUBLICA O CUYA PARALIZACION CAUSE UN GRAVE DAÑO 
A LA SALUD, A LA ECONOMI A DEL PAI S AL 
ABASTECIMIENTO DE LA POBLACION O A LA SEGURIDAD 
NACIONAL. LA LEY ESTABLECERA LOS PROCEDIMIENTOS 
PARA DETERMINAR LAS CORPORACIONES O EMPRESAS 
CUYOS TRABAJADORES ESTARAN SOMETIDOS A LA 
PROHIBICION QUE ESTABLECE ESTE INCISO.(Art. 19, Nº 16 
inc. 6º). 
LUIS .E.VILAZON LEON 22
DERECHO DE HUELGA 
• EL DERECHO DE HUELGA ESTA REGULADO EN LA 
CONSTITUCION PARA PROHIBIRLO RESPECTO DE 
LOS CASOS YA SEÑALADOS. 
• EL CODIGO DEL TRABAJO LA REGULA EN EL 
MARCO DE LA NEGOCIACION COLECTIVA 
REGLADA. 
• LA LEY DE SEGURIDAD INTERIOR LA SANCIONA 
EN CIERTOS CASOS 
• NO HAY OTRAS PROHIBICIONES NI 
REGULACIONES EN LAS NORMAS NACIONALES. 
LUIS.E.VILLAZON LEON 23

Más contenido relacionado

PPTX
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
 
PPT
RevolucióN Francesa
DOCX
Investigacion de los contenedores
PPTX
Introducción a los Derechos Humanos
DOCX
Verbos en pasado simple
PPTX
Derecho internacional publico sujetos del derecho internacional publico
PPSX
Medios de pago en comercio internacional
PDF
Presentacion envases
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
 
RevolucióN Francesa
Investigacion de los contenedores
Introducción a los Derechos Humanos
Verbos en pasado simple
Derecho internacional publico sujetos del derecho internacional publico
Medios de pago en comercio internacional
Presentacion envases

La actualidad más candente (20)

PPT
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
PPTX
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
PDF
ENJ-2-400 Incidentes En Materia Civil Final
 
DOCX
Control difuso y Control Concentrado
PPT
Proceso Unico De EjecucióN
PDF
Medios probatorios
PPTX
Novacion, Compensacion y Condonacion
PPTX
La prueba lopt
PPTX
Libertad Sindical
PPTX
PROCEDIMIENTO CIVIL ESQUEMA
DOCX
Elementos de la confesión como medio de prueba
PPT
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
PPTX
PPTX
Juicio ejecutivo mercantil
PPTX
Unidad2 presentacion La Junta de Conciliación
PPTX
Fuentes de las obligaciones
PPTX
PROCESO NO CONTENCIOSO LABORAL
PPTX
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
PPTX
Fraude a la ley
PPTX
Derecho adjetivo del trabajo
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
ENJ-2-400 Incidentes En Materia Civil Final
 
Control difuso y Control Concentrado
Proceso Unico De EjecucióN
Medios probatorios
Novacion, Compensacion y Condonacion
La prueba lopt
Libertad Sindical
PROCEDIMIENTO CIVIL ESQUEMA
Elementos de la confesión como medio de prueba
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Juicio ejecutivo mercantil
Unidad2 presentacion La Junta de Conciliación
Fuentes de las obligaciones
PROCESO NO CONTENCIOSO LABORAL
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
Fraude a la ley
Derecho adjetivo del trabajo
Publicidad

Destacado (10)

PPT
1 libertad-sindical-generalidades
DOCX
Análisis del convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho ...
DOCX
Convenio 87 oit
PDF
La Revolución Laboral. José Piñera
DOC
Casos prácticos de derecho sindical
PPTX
Libertad sindical
PPT
Caso PráCtico Tema 2
PPTX
Exposicion sobre libertad sindical y practicas antisindicales frank sanabria ...
PPTX
PPT
Derechos humanos
1 libertad-sindical-generalidades
Análisis del convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho ...
Convenio 87 oit
La Revolución Laboral. José Piñera
Casos prácticos de derecho sindical
Libertad sindical
Caso PráCtico Tema 2
Exposicion sobre libertad sindical y practicas antisindicales frank sanabria ...
Derechos humanos
Publicidad

Similar a Libertad Sindical OIT (20)

PPT
SOCIEDADES CIVILES, SUS ELEMENTOS BASICOS.ppt
PPT
Derecho Municipal y Fiscal
PPT
Derecho Municipal y Fiscal
PPT
ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES A NIVEL G.ppt
PPT
Cátedra UNESCO organizaciones no gubernamentalesppt
PPT
Sociedades Mercantiles Manugua nicaragua
PDF
1 libertad-sindical-generalidades
PPT
Orden Publico Economico
 
PPTX
Unidad 1. parte 1
PPT
SOCIEDADES COORPORATIVAS OTOÑO 2023.ppt
PDF
Presentacion nomina y pss
PDF
Presentacion nomina y pss
PDF
Presentacion nomina y pss
PDF
Presentacion nomina y pss
PDF
Presentacion nomina y pss
PDF
Presentacion nomina y pss
PDF
Presentacion nomina y pss
PDF
Presentacion nomina y pss
PDF
Presentacion nomina y pss
PDF
Presentacion nomina y pss
SOCIEDADES CIVILES, SUS ELEMENTOS BASICOS.ppt
Derecho Municipal y Fiscal
Derecho Municipal y Fiscal
ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES A NIVEL G.ppt
Cátedra UNESCO organizaciones no gubernamentalesppt
Sociedades Mercantiles Manugua nicaragua
1 libertad-sindical-generalidades
Orden Publico Economico
 
Unidad 1. parte 1
SOCIEDADES COORPORATIVAS OTOÑO 2023.ppt
Presentacion nomina y pss
Presentacion nomina y pss
Presentacion nomina y pss
Presentacion nomina y pss
Presentacion nomina y pss
Presentacion nomina y pss
Presentacion nomina y pss
Presentacion nomina y pss
Presentacion nomina y pss
Presentacion nomina y pss

Más de Javier Carranza (20)

PDF
Propuesta marco cualificaciones
PPT
Propuesta de Trabajo para Marco de Cualificaciones en Chile
PDF
Diálogo social todos juntos por el trabajo decente
PDF
Medios de Comunicación. Como Entenderlos
DOCX
Evaluaciones calama
DOCX
Evaluaciones stgo
PDF
Economía
PDF
Género y trabajo.
PPT
Proceso de Negociación Colectiva en CHILE
PDF
Panorama Sindical y de la Negociación Colectiva en Chile; 2013
PDF
Diplomado evaluación CALAMA
PPTX
Introducción a la comunicación politica
PPT
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014
PDF
Diplomado evaluación Formativa STGO
PDF
Cut cambios necesarios en chile
PPTX
Dialogo Social
PDF
Seguridad social ii
PDF
Reforma 1981 y 2008
PDF
Desde Sistema de AFP a Sistema de Seguridad Social- Fundación SOL
PDF
Tipos y modalidades de Pensión
Propuesta marco cualificaciones
Propuesta de Trabajo para Marco de Cualificaciones en Chile
Diálogo social todos juntos por el trabajo decente
Medios de Comunicación. Como Entenderlos
Evaluaciones calama
Evaluaciones stgo
Economía
Género y trabajo.
Proceso de Negociación Colectiva en CHILE
Panorama Sindical y de la Negociación Colectiva en Chile; 2013
Diplomado evaluación CALAMA
Introducción a la comunicación politica
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014
Diplomado evaluación Formativa STGO
Cut cambios necesarios en chile
Dialogo Social
Seguridad social ii
Reforma 1981 y 2008
Desde Sistema de AFP a Sistema de Seguridad Social- Fundación SOL
Tipos y modalidades de Pensión

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf

Libertad Sindical OIT

  • 1. CONVENIOS OIT Y LA LIBERTAD SINDICAL LUIS E. VILLAZON LEON MASTER EN POLTICAS DEL TRABAJO Y RELACIONES LABORALES FUENTE DE REFERENCIA: RAFAEL PEREIRA, SUB DIRECTOR DEL TRABAJO. 1
  • 2. LIBERTAD SINDICAL: SUS ORIGENES • LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES PRECEDE EL SURGIMIENTO DEL DERECHO DEL TRABAJO. • CONSTITUYE UNA FUENTE MATERIAL O REAL DEL DERECHO DEL TRABAJO. • LAS PRIMERAS ORGANIZACIONES SINDICALES SON DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX. • REVOLUCION INDUSTRIAL. • PENSAMIENTO MARXISTA: MANIFIESTO COMUNISTA. ASOCIACION INTERNACIONAL DE TRABAJADORES 1864. LUIS E. VILLAZON LEON 2 • DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA: RERUM NOVARUM LEON XIII 1891.
  • 3. FUENTES DE LA LIBERTAD SINDICAL. • DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS. • CONVENIOS DE LA OIT: 87, 98, 135, 151. • PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLITICOS. • PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES. • PACTO DE SAN JOSE DE COSTA RICA. • CONSTITUCION POLITICA. • CODIGO DEL TRABAJO. • LEY 19.296 SOBRE ASOCIACIONES DE FUNCIONARIOS. LUIS. E. VILLAZON LEON 3
  • 4. LUIS. E. VILLAZON LEON 4 CONVENIO 87 1948 • RECONOCE DERECHOS TANTO A TRABAJADORES COMO A EMPLEADORES. • DERECHO A CONSTITUIR LAS ORGANIZACIONES QUE ESTIMEN CONVENIENTES, SIN NINGUNA DISTINCION NI AUTORIZACION PREVIA. • DERECHO DE AFILIARSE A LAS ORGANIZACIONES. • DERECHO DE REDACTAR LOS ESTATUTOS Y REGLAMENTOS ADMINISTRATIVOS Y ORGANIZAR SU ADMINISTRACION Y ACTIVIDADES. • DERECHO DE ELEGIR LIBREMENTE SUS REPRESENTANTES. • DERECHO DE FORMULAR SU PROGRAMA DE ACCION • DERECHO A QUE LAS AUTORIDADES PUBLICAS SE ABSTENGAN DE TODA INTERVENCION QUE TIENDA A LIMITAR ESTE DERECHO O A ENTORPECER SU EJERCICIO LEGAL.
  • 5. LUIS. E. VILLAZON LEON 5 CONVENIO 87 1948 • LAS ORGANIZACIONES NO ESTAN SUJETAS A DISOLUCION O SUSPENSION POR VIA ADMINISTRATIVA. • DERECHO DE CONSTITUIR FEDERACIONES Y CONFEDERACIONES, AFILIARSE A ELLAS. TAMBIEN A ORGANIZACIONES INTERNACIONALES. • LA ADQUISICION DE PERSONALIDAD JURIDICA DE LAS ORGANIZACIONES NO PUEDE ESTAR SUJETA A CONDICIONES QUE AFECTEN LOS DERECHOS PRECEDENTES. • LAS ORGANIZACIONES ESTAN OBLIGADAS A RESPETAR LA LEGALIDAD. • ES POSIBLE PONER LIMITES EN EL EJERCICIO DE ESTOS DERECHOS AL PERSONAL DE LAS FF.AA. Y LA POLICIA. • TODO MIEMBRO DE LA OIT SE OBLIGA A ADOPTAR LAS MEDIDAS NECESARIAS Y APROPIADAS PARA GARANTIZAR A LOS TRABAJADORES Y EMPLEADORES EL LIBRE EJERCICIO DEL DERECHO DE SINDICACION.
  • 6. LUIS .E. VILLAZON LEON 6 CONVENIO 98 1949 • LOS TRABAJADORES DEBEN TENER PROTECCION CONTRA ACTOS DE DISCRIMINACION TENDIENTE A MENOSCABAR LA LIBERTAD SINDICAL EN RELACION CON SU EMPLEO. ESPECIALMENTE: A) SUJETAR EL EMPLEO DE UN TRABAJADOR A LA CONDICION DE QUE NO SE AFILIE A UN SINDICATO O A LA DE DEJAR DE SER MIEMBRO DE UN SINDICATO. B) DESPEDIR A UN TRABAJADOR O PERJUDICARLO EN CUALQUIER FORMA A CAUSA DE SU AFILIACION SINDICAL O DE SU PARTICIPACION EN ACTIVIDADES SINDICALES FUERA DE LAS HORAS DE TRABAJO O, CON EL CONSENTIMIENTO DEL EMPLEADOR, DURANTE LAS HORAS DE TRABAJO.
  • 7. LUIS.E. VILLAZON LEON 7 CONVENIO 98 1949 • LAS ORGANIZACIONES DE TRABAJADORES Y EMPLEADORES DEBEN GOZAR DE ADECUADA PROTECCION CONTRA TODO ACTO DE INJERENCIA DE UNAS RESPECTO DE LAS OTRAS, EN SU CONSTITUCION, FUNCIONAMIENTO O ADMINISTRACION. SE CONSIDERAN ACTOS DE INJERENCIA: A) MEDIDAS QUE TIENDAN A FOMENTAR LA CONSTITUCION DE ORGANIZACIONES DE TRABAJADORES DOMINADAS POR UN EMPLEADOR B) SOSTENER ECONOMICAMENTE, O EN OTRA FORMA, ORGANIZACIONES DE TRABAJADORES, CON EL OBJETO DE TENERLAS BAJO CONTROL.
  • 8. LUIS.E. VILLAZON LEON 8 CONVENIO 98 1949 • DEBEN CREARSE ORGANISMOS PARA GARANTIZAR EL RESPETO AL DERECHO DE SINDICACION (CUANDO SEA NECESARIO). • DEBEN ADOPTARSE MEDIDAS, CUANDO SEA NECESARIO, PARA ESTIMULAR Y FOMENTAR ENTRE LOS EMPLEADORES Y LAS ORGANIZACIONES DE EMPLEADORES, POR UNA PARTE, Y LAS ORGANIZACIONES DE TRABAJADORES, POR OTRA, EL PLENO DESARROLLO Y USO DE PROCEDIMIENTOS DE NEGOCIACION VOLUNTARIA, CON OBJETO DE REGLAMENTAR, POR MEDIO DE CONTRATOS COLECTIVOS, LAS CONDICIONES DE EMPLEO.
  • 9. PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLITICOS. ART. 22.- 1. TODA PERSONA TIENE DERECHO A ASOCIARSE LIBREMENTE, INCLUSO EL DERECHO A FUNDAR SINDICATOS Y AFILIARSE A ELLOS PARA LA PROTECCION DE SUS INTERESES. LUIS. E. VILLAZON LEON 9
  • 10. PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES. ART. 8.- 1. LOS ESTADOS (…) SE COMPROMETEN A GARANTIZAR: A) EL DERECHO DE TODA PERSONA A FUNDAR SINDICATOS Y A AFILIARSE AL DE SU ELECCION (…) B) EL DERECHO DE LOS SINDICATOS A FORMAR FEDERACIONES O CONFEDERACIONES (…) C) EL DERECHO DE LOS SINDICATOS A FUNCIONAR SIN OBSTACULOS (…) D) EL DERECHO A HUELGA, EJERCIDO DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES DE CADA PAIS. LUIS.E. VILLAZON LEON 10
  • 11. CONTENIDOS ESENCIALES DE LA LIBERTAD LUIS.E.VILLAZON LEON 11 SINDICAL L.S. NEG. COL.
  • 12. FINALIDADES DE LA LIBERTAD SINDICAL • INTEGRA EL FIN PROTECTOR DEL DERECHO DEL TRABAJO. • PROVEE MECANISMOS PACIFICOS DE SOLUCION DEL CONFLICTO LABORAL. • GARANTIZA LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS CIVILES. LUIS.E.VILLAZON LEON 12
  • 13. CONTENIDOS DE LA LIBERTAD SINDICAL LUIS.E. VILLAZON LEON 13 LIBERTAD SINDICAL COLECTIVA: • LIBERTAD DE REGLAMENTACION. • LIBERTAD DE REPRESENTACION. • LIBERTAD DE DISOLUCION. • LIBERTAD DE ACTUACION: NEGOCIACION COLECTIVA HUELGA • LIBERTAD DE FEDERACION. • DERECHO A LA NO INJERENCIA.
  • 14. LA LIBERTAD SINDICAL EN LA CONSTITUCION • “EL ESTADO RECONOCE Y AMPARA A LOS GRUPOS INTERMEDIOS A TRAVES DE LOS CUALES SE ORGANIZA Y ESTRUCTURA LA SOCIEDAD Y LES GARANTIZA LA ADECUADA AUTONOMIA PARA CUMPLIR SUS PROPIOS FINES ESPECIFICOS” (Art. 1º inc. 3º). LUIS.E.VILLAZON LEON 14
  • 15. LA LIBERTAD SINDICAL EN LA CONSTITUCION “EL EJERCICIO DE LA SOBERANIA RECONOCE COMO LIMITACION EL RESPETO A LOS DERECHOS ESENCIALES QUE EMANAN DE LA NATURALEZA HUMANA. ES DEBER DE LOS ORGANOS DEL ESTADO RESPETAR Y PROMOVER TALES DERECHOS, GARANTIZADOS POR ESTA CONSTITUCION, ASI COMO POR LOS TRATADOS INTERNACIONALES RATIFICADOS POR CHILE Y QUE SE ENCUENTREN VIGENTES”. (art. 5º) LUIS.E.VILLAZON LEON 15
  • 16. LA LIBERTAD SINDICAL EN LA CONSTITUCION, CAPITULO DE LOS DERECHOS Y DEBERES • “LA CONSTITUCION ASEGURA A TODAS LAS PERSONAS: 15º EL DERECHO DE ASOCIARSE SIN PERMISO PREVIO. “PARA GOZAR DE PERSONALIDAD JURIDICA, LAS ASOCIACIONES DEBERAN CONSTITUIRSE EN CONFORMIDAD A LA LEY. “NADIE PUEDE SER OBLIGADO A PERTENECER A UNA ASOCIACION. “PROHIBENSE LAS ASOCIACIONES CONTRARIAS A LA MORAL, EL ORDEN PUBLICO Y A LA SEGURIDAD DEL ESTADO.” (Art. 19) LUIS.E. VILLAZON LEON 16
  • 17. LA LIBERTAD SINDICAL EN LA CONSTITUCION “LA CONSTITUCION ASEGURA A TODAS LAS LUIS.E..VILLAZON LEÓN 17 PERSONAS: 19º EL DERECHO DE SINDICARSE EN LOS CASOS Y FORMA QUE SEÑALE LA LEY. LA AFILIACION SINDICAL SERA SIEMPRE VOLUNTARIA. “LAS ORGANIZACIONES SINDICALES GOZARAN DE PERSONALIDAD JURIDICA POR EL SOLO HECHO DE REGISTRAR SUS ESTATUTOS Y ACTAS CONSTITUTIVAS EN LA FORMA Y CONDICIONES QUE DETERMINE LA LEY.”
  • 18. LA LIBERTAD SINDICAL EN LA CONSTITUCION “LA LEY CONTEMPLARA LOS MECANISMOS QUE ASEGUREN LA AUTONOMIA DE ESTAS ORGANIZACIONES. LAS ORGANIZACIONES SINDICALES NO PODRAN INTERVENIR EN ACTIVIDADES POLITICO PARTIDISTAS.” (Art. 19) LUIS.E..VILLAZON LEON 18
  • 19. LA LIBERTAD SINDICAL EN LA CONSTITUCION “ NINGUNA LEY O DISPOSICION DE AUTORIDAD PUBLICA PODRA EXIGIR LA AFILIACION A ORGANIZACIÓN O ENTIDAD ALGUNA COMO REQUISITO PARA DESARROLLAR UNA DETERMINADA ACTIVIDAD O TRABAJO, NI LA DESAFILIACION PARA MANTENERSE EN ESTOS” (Art. 19, Nº 16 inc. 4º ). LUIS.E.VILLAZON LEON 19
  • 20. LA LIBERTAD SINDICAL EN LA CONSTITUCION POLITICA “LA NEGOCIACION COLECTIVA CON LA EMPRESA EN QUE LABOREN ES UN DERECHO DE LOS TRABAJADORES, SALVO LOS CASOS EN QUE LA LEY EXPRESAMENTE NO PERMITA NEGOCIAR. LA LEY ESTABLECERA LAS MODALIDADES DE LA NEGOCIACION COLECTIVA Y LOS PROCEDIMIENTOS ADECUADOS PARA LOGRAR EN ELLA UNA SOLUCION JUSTA Y PACIFICA. LUIS.E. VILLAZON LEON 20
  • 21. LA LIBERTAD SINDICAL EN LA CONSTITUCION POLITICA LA LEY SEÑALARA LOS CASOS EN QUE LA NEGOCIACION COLECTIVA DEBA SOMETERSE A ARBITRAJE OBLIGATORIO, EL QUE CORRESPONDERA A TRIBUNALES ESPECIALES DE EXPERTOS CUYA ORGANIZACIÓN Y ATRIBUCIONES SE ESTABLECERAN EN ELLA.” (Art. 19, Nº 16 inc. 5º). LUIS.E.VILLAZON LEON 21
  • 22. LA LIBERTAD SINDICAL EN LA CONSTITUCION POLITICA “ NO PODRAN DECLARARSE EN HUELGA LOS FUNCIONARIOS DEL ESTADO NI DE LAS MUNICIPALIDADES. TAMPOCO PODRAN HACERLO LAS PERSONAS QUE TRABAJEN EN CORPORACIONES O EMPRESAS , CUALQUIERA QUE SEA SU NATURALEZA, FINALIDAD O FUNCION, QUE ATIENDAN SERVICIOS DE UTILIDAD PUBLICA O CUYA PARALIZACION CAUSE UN GRAVE DAÑO A LA SALUD, A LA ECONOMI A DEL PAI S AL ABASTECIMIENTO DE LA POBLACION O A LA SEGURIDAD NACIONAL. LA LEY ESTABLECERA LOS PROCEDIMIENTOS PARA DETERMINAR LAS CORPORACIONES O EMPRESAS CUYOS TRABAJADORES ESTARAN SOMETIDOS A LA PROHIBICION QUE ESTABLECE ESTE INCISO.(Art. 19, Nº 16 inc. 6º). LUIS .E.VILAZON LEON 22
  • 23. DERECHO DE HUELGA • EL DERECHO DE HUELGA ESTA REGULADO EN LA CONSTITUCION PARA PROHIBIRLO RESPECTO DE LOS CASOS YA SEÑALADOS. • EL CODIGO DEL TRABAJO LA REGULA EN EL MARCO DE LA NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA. • LA LEY DE SEGURIDAD INTERIOR LA SANCIONA EN CIERTOS CASOS • NO HAY OTRAS PROHIBICIONES NI REGULACIONES EN LAS NORMAS NACIONALES. LUIS.E.VILLAZON LEON 23