SlideShare una empresa de Scribd logo
Plataforma PillCam®
Utilización del software
RAPID®
6
DOC-1176-02
Mayo de 2009
Libro 3
Libro 1: Configuración y mantenimiento
Libro 2: Realización de una cápsuloendoscopia
Libro 3: Utilización del software RAPID®
COPYRIGHT
Este manual es propiedad de Given Imaging Limited y se prohíbe su transferencia o reproducción por cualquier medio sin la previa autorización por
escrito de Given Imaging Limited. Copyright © 2001-2009 Given Imaging Ltd.
MARCAS COMERCIALES
GIVEN, GIVEN y su diseño, PILLCAM, PILLCAM y su logotipo, PILLCAM IMAGING CAPSULE y su diseño, AGILE, RAPID, RAPID ACCESS,
ORDERWIN, ORDER WHEN I NEED, FINGERS HOLDING A CAPSULE y su logotipo, FINGERS HOLDING PILLCAM CAPSULE y su
logotipo, ICCE, el logotipo de ICCE e International Conference on Capsule Endoscopy, VUESPAN, BRAVO PH SYSTEM, BRAVO y ENDONETICS
son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Given Imaging Ltd. sus subsidiarias o filiales en los Estados Unidos o en otros países.
Todas los demás nombres de compañías o de productos son las marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus titulares respectivos. Todos
los derechos no otorgados expresamente están reservados.
FCC ID#= 08PGIVENIMAGING
Este dispositivo cumple con el Apartado 15 de las reglas de la FCC. Su utilización está sujeta a las dos condiciones siguientes: (1) este dispositivo no
puede causar interferencias nocivas y (2) este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluidas aquellas que pueden causar un
funcionamiento indeseado.
Nota
Todo cambio o modificación que Given Imaging Limited no haya aprobado
expresamente puede conducir a la anulación de la autorización para utilizar la
plataforma PillCam.
Given Imaging Ltd. iii
Tabla de materias
Capítulo 1
Introducción ....................................................................................................................... 1
Convenciones .......................................................................................................................... 1
Programa de software RAPID................................................................................................. 2
RAPID en la estación de servicio Given ............................................................................. 2
RAPID Access .................................................................................................................... 3
RAPID Reader ................................................................................................................... 3
¿Qué hay de nuevo en RAPID 6? ........................................................................................... 3
Capítulo 2
Creación de vídeos RAPID ............................................................................................... 5
Introducción ............................................................................................................................. 5
Crear vídeo ............................................................................................................................... 5
Crear vídeos con el registrador de datos 2......................................................................... 6
Crear un vídeo desde un dispositivo de almacenamiento USB o un DVD ......................... 7
Copiar datos sin procesar....................................................................................................... 7
Creación de vídeo en lotes ..................................................................................................... 8
Desde registradores de datos............................................................................................. 8
Desde archivos de datos sin procesar/dispositivos de almacenamiento USB ................... 8
Pausar o finalizar la creación de vídeo.................................................................................. 8
Capítulo 3
Copiar datos sin procesar ................................................................................................ 9
Introducción ............................................................................................................................. 9
Copiar datos sin procesar desde el registrador de datos 2 ................................................ 9
Gestión de archivos de datos sin procesar ........................................................................ 11
Copiar datos sin procesar en lotes...................................................................................... 12
Desde registradores de datos........................................................................................... 12
Desde archivos de datos sin procesar/dispositivos de almacenamiento USB ................. 12
Formatee el dispositivo de almacenamiento USB a NTFS ................................................ 12
Activar el formateo a NTFS (Window XP)......................................................................... 12
Formateo del dispositivo de almacenamiento USB .......................................................... 13
Capítulo 4
Trabajar con vídeos ........................................................................................................ 15
Visualización de vídeos RAPID ............................................................................................ 15
Sugerencias para condiciones óptimas de visualización.................................................. 15
Segmentos de vídeo en ordenadores sin RAPID ............................................................. 15
Apertura de RAPID ........................................................................................................... 15
Apertura de un vídeo RAPID ............................................................................................ 16
Verificar la integridad del vídeo RAPID ............................................................................... 17
Controles de pantalla de revisión de vídeo RAPID............................................................. 17
Barra de títulos.................................................................................................................. 17
Menú Archivo.................................................................................................................... 18
Menú Vídeo....................................................................................................................... 19
PillCam Platform
iv
Menú Herramientas.......................................................................................................... 19
Menú Ayuda ..................................................................................................................... 20
Barra de tiempos / Barra de colores................................................................................. 20
Indicación de hora............................................................................................................ 21
Controles de visualización de vídeo................................................................................. 21
Vista de cabezal doble ............................................................................................................ 22
Controles de ejecución de vídeo ............................................................................................. 23
Controles del modo de visualización................................................................................ 24
Selector del modo de visualización ......................................................................................... 25
Selección del modo de visualización....................................................................................... 25
Controles de visualización de vídeo ....................................................................................... 29
QuickView (Vista rápida) ........................................................................................................ 29
Vista de SBI............................................................................................................................. 30
Maximizar y minimizar vistas................................................................................................... 31
Acercar o alejar una imagen.................................................................................................... 32
Controles de vistas en miniatura...................................................................................... 33
Botones Captura, Punto de referencia y Ajuste de imagen..................................................... 34
Captura de vistas en miniatura................................................................................................ 36
Puntos de referencia ............................................................................................................... 36
Puntos de referencia de ángulo cólico sugeridos para vídeos del colon................................. 37
Visualización de una vista en miniatura en la pantalla de vídeo ............................................ 37
Recorrido de las vistas en miniatura ....................................................................................... 37
Localización........................................................................................................................... 38
Pantalla de localización de tracto GI................................................................................ 38
Indicador de avance de PillCam....................................................................................... 39
Trayectoria del colon........................................................................................................ 39
Tiempos de pase.............................................................................................................. 39
Resultados............................................................................................................................. 40
Guardar los resultados..................................................................................................... 40
Apertura de un archivo de Resultados............................................................................. 42
Atlas de RAPID ...................................................................................................................... 43
Acceso al atlas de RAPID ................................................................................................ 43
Pantalla del atlas.............................................................................................................. 44
Comparación de imágenes .............................................................................................. 45
Exportar imagen del atlas................................................................................................. 45
Actualización del atlas de RAPID..................................................................................... 46
Escala de Lewis..................................................................................................................... 46
Glosario de la escala de Lewis ............................................................................................ 47
Capítulo 5
Gestión de datos ..............................................................................................................49
Nombre de estudio y de vídeo RAPID................................................................................. 49
Almacenamiento de un vídeo RAPID .................................................................................. 49
Responsable del estudio...................................................................................................... 50
Creación de sitios de archivo ........................................................................................... 51
Gestión básica de estudios .............................................................................................. 52
Clasificar.................................................................................................................................. 52
Gestionar columnas................................................................................................................. 53
Abrir......................................................................................................................................... 55
Búsqueda ................................................................................................................................ 55
Barra de estado....................................................................................................................... 55
Estudios fuera de línea..................................................................................................... 56
v
Exportar ............................................................................................................................ 56
Guardar un estudio en un CD o DVD...................................................................................... 57
Guardar un estudio en otro sitio de archivo ............................................................................ 59
Guardar un estudio en otro lugar ............................................................................................ 60
Guardar un estudio como archivo comprimido (Zip)............................................................... 61
Eliminar............................................................................................................................. 62
Importar informes.............................................................................................................. 62
Respaldar/Restaurar el Responsable del estudio .............................................................. 63
Grabación avanzada de CD o DVD....................................................................................... 64
Roxio Drag-to-Disc 9......................................................................................................... 64
DirectCD 5 ........................................................................................................................ 65
Liberar espacio en el ordenador .......................................................................................... 66
Procedimiento de liberación de espacio iniciado por el programa de software RAPID.... 66
Procedimiento de liberación de espacio iniciado por el usuario ....................................... 67
Eliminar archivos de datos sin procesar después de crear un vídeo................................ 67
Pista de control...................................................................................................................... 67
Copia de seguridad de registros del sistema ..................................................................... 68
Capítulo 6
Trabajar con informes ..................................................................................................... 69
Pantalla y controles de informes.......................................................................................... 69
Escala de circunferencia................................................................................................... 72
Informe de cápsuloendoscopia (CE).................................................................................... 72
Edición de datos para el informe de cápsuloendoscopia.................................................. 73
Redactar y exportar ............................................................................................................... 73
Vistas en miniatura ........................................................................................................... 73
Redactar un informe ......................................................................................................... 75
Formato del informe de CE............................................................................................... 76
Clips e imágenes .............................................................................................................. 76
Guardar un segmento de vídeo ........................................................................................ 77
Capítulo 7
Configuración avanzada de RAPID ............................................................................... 79
Configuración de RAPID ....................................................................................................... 79
Datos del usuario.............................................................................................................. 79
Configuración regional...................................................................................................... 80
Selección de un idioma........................................................................................................... 80
Selección de la unidad de medida .......................................................................................... 81
Creación de vídeo............................................................................................................. 82
Copiar datos sin procesar................................................................................................. 83
Visualización de vídeo ...................................................................................................... 83
Velocidad de muestreo de QuickView (Vista rápida).............................................................. 83
Activación del modo FICE....................................................................................................... 84
Informes............................................................................................................................ 84
Software para informes..................................................................................................... 85
Clips e imágenes .............................................................................................................. 86
Directorios de trabajo........................................................................................................ 87
Valores de registro............................................................................................................ 88
Definición del idioma del teclado......................................................................................... 89
PillCam Platform
vi
Función de multiusuario....................................................................................................... 90
Cambiar contraseña.............................................................................................................. 90
Capítulo 8
Solución de problemas ...................................................................................................91
Vídeo RAPID.................................................................................................................... 91
Guardar y abrir vídeos...................................................................................................... 91
Impresora ......................................................................................................................... 92
CD/DVD............................................................................................................................ 92
Programa de software RAPID Reader ............................................................................. 92
Estación de trabajo Given ................................................................................................ 92
Soporte............................................................................................................................. 93
Registrador de datos 2..................................................................................................... 93
Señal baja ........................................................................................................................ 94
Índice temático .................................................................................................................95
Given Imaging Ltd. 1
Capítulo 1
Introducción
Convenciones
Elementos de pantalla como el texto de mensajes o en menús, así como nombres de botones,
figuran en negrita o en cursiva: p.ej., el botón Captura .
Nombre de pantalla figuran en negrita: p.ej., la pantalla Registradores de datos.
El pie de página muestra el número de página, el nombre de la compañía y el número de
capítulo.
El encabezado muestra el nombre del equipo y el del capítulo.
Una Nota es información o una observación en la que se hace hincapié y se ve así:
Un aviso le advierte de posibles daños al equipo y se ve así:
Una advertencia le advierte de perjuicios posibles a personas y se ve así:
Nota
Aviso
!
Advertencia
PillCam Platform
2 Capítulo 1
Programa de software RAPID
El programa de software RAPID se instala en una estación de trabajo Given Workstation. RAPID
Access y RAPID Reader se instalan en ordenadores personales.
El programa de software RAPID es compatible con el examen por cápsuloendoscopia en todas
sus fases: registro del paciente, inicialización del registrador de datos, copia de datos del
registrador de datos, creación de vídeo, visualización del vídeo RAPID y creación de un informe
de cápsuloendoscopia.
RAPID en la estación de servicio Given
El programa de software RAPID se instala en una estación de trabajo Given Workstation. RAPID
Access y RAPID Reader se instalan en ordenadores personales.
El RAPID 6.0 instalado en la estación de trabajo Given realiza las tareas que se enumeran en la
siguiente tabla:
Característica Explicación
Compatibilidad de la
cápsula
SB, ESO, COLON
Registro de paciente Ingresa y almacena toda la información del paciente
Inicialización del
Registrador de datos 2
Inicializa el Registrador de datos 2 borrando el disco del
registrador y cargando datos de registro del paciente
Copiar datos sin
procesar
Copia datos de imágenes de vídeo sin procesar en un
dispositivo de almacenamiento USB o en un ordenador
Creación de vídeo Procesa en un vídeo datos de imágenes de vídeo sin
procesar.
Vídeo Muestra el vídeo RAPID
Visor de vistas en
miniatura
Para visualizar, anotar, imprimir y guardar imágenes
individuales derivadas del vídeo
Visor de localización Muestra la ruta de la vídeo cápsula PillCam en el tracto
gastrointestinal Visor especial para cápsuloendoscopia del
colon
Barra de colores Muestra el color medio de cada imagen en la barra de
tiempos
QuickView (Vista rápida) Para obtener una vista previa rápida del vídeo
SBI Señala imágenes en los que se sospecha que hay sangre
Vista dual) Para la visualización simultánea de dos imágenes
consecutivas
QuadView (Vista en
cuatro imágenes)
Para la visualización simultánea de cuatro imágenes
consecutivas
Indicador de avance de
SB
Indica el porcentaje de imágenes del intestino delgado
revisadas hasta la imagen de SB presentada.
Vista en mosaico Muestra simultáneamente de 18 a 24
Vista de cabezal doble Para visualizar simultáneamente una imagen de cada
cabezal de vídeo, para vídeos de ESO y Colon
Visor de tiempos de pase Calcula y muestra tiempos de pase estimados del tracto
gastrointestinal
Introducción
Capítulo 1 3
RAPID Access
RAPID 6.0 Access cumple todas las tareas que realiza RAPID 6.0. También puede funcionar en
una red y llevar a cabo las siguientes tareas adicionales:
RAPID Reader
El programa de software RAPID 6.0 Reader cumple todas las tareas que realiza el RAPID 6.0
Access, con la excepción de creación de vídeos.
¿Qué hay de nuevo en RAPID 6?
Compatible con el cinturón de sensores de PillCam
RAPID 6 es compatible con el cinturón de sensores de PillCam, una alternativa de fácil uso para
el paciente al SensorArray y sus fundas autoadhesivas, para utilizar en una capsuloendoscopia
PillCam del intestino delgado.
Visor de barra de
tiempos
Muestra la hora de la imagen que aparece en el vídeo
Ajuste de imagen Personaliza el aspecto de la imagen (color, nitidez, brillo,
imagen azul) para ayudar a la visualización
Atlas de RAPID Permite cotejar las imágenes de vídeo actuales con una
base de datos de imágenes
Escala de circunferencia Escala giratoria para medir várices esofágicas
Midiccionario de GI Posibilita completar términos médicos de uso frecuente sin
escribir toda la palabra en la pantalla Informe
Escala de Lewis Posibilita calcular la escala de Lewis para vídeos del
intestino delgado
Responsable del estudio Posibilita acceder, organizar y exportar cómodamente
archivos enteros de estudios de RAPID y archivos
individuales
Característica Explicación
Importar información del
sistema HIS
Importa información de registro de un sistema de información
hospitalaria (HIS) desde otro lugar de la red
Exportar base de datos
del Responsable del
estudio
Exporta la base de datos del Responsable del estudio a un
archivo Excel, en formato CSV
Exportar archivos de
datos sin procesar y
vídeos creados
Coloca archivos de datos sin procesar o vídeos creados en
la red accesible o no desde otro lugar
Configuración de todo el
sistema
Configuración personalizada aplicable a todos los equipos
PC de RAPID Access en la misma red
Característica Explicación
PillCam Platform
4 Capítulo 1
Mostrar imagen de FICE
El ajuste de imagen activa ahora a FICE, una tecnología de procesamiento de imágenes
multiespectrales para pantallas de alto contraste, que puede mejorar la visualización de cambios
estructurales y cromáticos sutiles.
Vista en mosaico
Muestra simultáneamente muchas imágenes consecutivas, que se pueden hacer avanzar columna
por columna o pantalla por pantalla para ver cómodamente a la vez de 18 a 24 imágenes de
RAPID .
Indicador de avance de PillCam
El indicador de avance de PillCam es un instrumento para la estimación del avance de la
visualización en vídeos del intestino delgado. Esta característica también posibilita comparar
entre la visualización del avance y el tiempo transcurrido desde el comienzo de las imágenes del
intestino delgado.
Personalizar columnas del Responsable del estudio
Puede añadir sus propias columnas de datos para mostrar información deseada y para identificar y
clasificar estudios.
Barra de avance en el Responsable del estudio
Al pie de la barra de avance del Responsable del estudio se provee una barra de avance con
campos de datos calculados, para visualizar la cantidad de estudios que se muestra, el volumen de
espacio de archivo disponible y el tamaño de un estudio seleccionado.
Almacenamiento rápido de resultados
Con el nuevo botón Guardar de la pantalla principal de RAPID, puede guardar sus archivos de
resultados con sólo un clic del ratón.
Valores de registro predefinidos
En vez de teclear en campos de registro entradas de datos utilizadas con frecuencia, como por
ejemplo, Médico remitente o Registrado por, puede seleccionar un nombre o un término de
una lista de opciones predefinida. En esta nueva pantalla de Configuración puede predefinir
valores de registro, para un procesamiento de entradas de datos más rápido, con menos
posibilidades de error.
Apoyo de ID de cápsula
En el registro se provee un campo opcional de ID de cápsula, en el que se puede ingresar números
ID de cápsula impresos en el envase de las cápsulas PillCam más nuevas. El ID introducido figura
en el informe del estudio.
Almacenamiento automático de informes
En RAPID 6, los informes se guardan automáticamente durante la impresión. (Pertinente
únicamente cuando la carpeta del estudio es grabable.)
Given Imaging Ltd. 5
Capítulo 2
Creación de vídeos RAPID
Introducción
Tras una cápsuloendoscopia, los datos no procesados adquiridos en el registrador de datos se
copian en un ordenador y se compilan en un vídeo. Se puede ajustar RAPID para la creación de
vídeo como tarea única. También puede copiar primero los datos sin procesar en el ordenador o
en un dispositivo de almacenamiento extraíble y crear el vídeo después o en otro ordenador. Se
puede ajustar RAPID para la creación de vídeo, así como copiar datos sin procesar durante más
de un estudio en una sesión.
Nota
La creación de vídeo se puede llevar a cabo únicamente mediante la versión
completa del programa de software RAPID or RAPID Access.
Crear vídeo
Al crear un vídeo, RAPID copia la información sin procesar del registrador de datos 2 en el
ordenador y la compila en un vídeo.
La copia de los datos sin procesar y su compilación en un vídeo se pueden realizar
simultáneamente. Esta es la configuración predeterminada.
También puede copiar primero los datos sin procesar y entonces compilarlos en un vídeo, con lo
que se puede dejar libre más rápido el registrador de datos 2. Para que RAPID cree vídeos de
esta manera, véase Creación de vídeo en la página 82.
Al crear un vídeo, el programa de software RAPID realiza automáticamente las tareas
siguientes:
• Crea una carpeta para el nuevo vídeo creado en una carpeta predeterminada definida de
antemano, como por ejemplo, E:videos. El nuevo nombre del vídeo y el de su carpeta son
idénticos.
• Muestra las imágenes que se copian del registrador de datos 2 durante la creación del vídeo
(con un leve retraso).
• Crea el vídeo RAPID a partir de estos datos sin procesar y lo guarda en la nueva carpeta
E:videos.
• Una vez creado el vídeo, se abre un mensaje que le notifica que el vídeo se ha creado y que el
registrador de datos 2 se puede desconectar.
PillCam Platform
6
Crear vídeos con el registrador de datos 2
Para crear un vídeo desde el registrador de datos 2
1. Conecte el registrador de datos 2 al ordenador a través de su soporte.
2. Haga clic en en el ángulo superior izquierdo de la pantalla. Se abre la ventana
Procedimientos, con la pestaña Registradores de datos en su parte superior.
3. Haga clic en la barra Grabadora correspondiente al registrador de datos 2 con los datos
deseados:
• Al estar activada la barra Grabadora correcta y al hacer clic en el botón Identificar, el
indicador LED correspondiente del registrador de datos 2 destella.
• La información pertinente del paciente aparece en la barra Grabadora.
Se activan los botones Crear vídeo y Registrar paciente.
4. Haga clic en Crear vídeo.
Si en el disco duro de la estación de trabajo hay espacio suficiente, el vídeo nuevo se crea
basándose en los datos sin procesar del registrador de datos 2.
Si en la carpeta E:videos de la estación de trabajo no hay espacio libre suficiente como para
crear una nueva carpeta de vídeo RAPID, se le pedirá borrar directorios residentes en
E:videos y así liberar espacio (véase Liberar espacio en el ordenador en la página 66).
Nota
Se recomienda hacer copia de seguridad de las carpetas RAPID,
guardándolas en discos extraíbles (CD/DVD o un dispositivo de
almacenamiento USB). Después de guardarlos en medios extraíbles, puede
borrarlos del disco duro de la estación de trabajo.
Copiar datos sin procesar
7
Durante la creación del vídeo, en la pantalla Registradores de datos tienen lugar los
siguientes cambios:
El botón Crear vídeo se transforma en el botón Finalizar creación de vídeo.
La barra Grabadora muestra:
• el último uso del registrador de datos, como por ejemplo, Grabando, Creando vídeo...
• Barra de estado y avance
• Nombre e ID del paciente
• Nombre del vídeo que se ha de crear
• Estado de la pila
• El texto No quitar el registrador de datos 2 destella debajo de Estado de la pila,
hasta que todos los datos se copian o se compilan en un vídeo
Las imágenes que se copian en el ordenador figuran en la ventana Compilación de
imágenes, encima de los botones de funciones.
Crear un vídeo desde un dispositivo de almacenamiento
USB o un DVD
RAPID admite la creación de un vídeo desde un dispositivo de almacenamiento USB extraíble.
Para crear un vídeo desde un dispositivo de almacenamiento USB
1. Conecte el dispositivo de almacenamiento USB a uno de los puertos USB 2.0 del ordenador.
2. Haga clic en en el ángulo superior izquierdo de la pantalla. Se abre la ventana
Procedimientos. Haga clic en la pestaña Archivos de datos sin procesar.
3. Busque la barra correspondiente al dispositivo de almacenamiento USB que desea
seleccionar. La información pertinente del paciente aparece en el botón
4. Haga clic en Crear vídeo.
5. Tras crear un vídeo, pulse el botón Quitar con seguridad para quitar el dispositivo de
almacenamiento USB sin percances.
Copiar datos sin procesar
Puede copiar los datos sin procesar del registrador de datos 2 en el ordenador o en un dispositivo
de almacenamiento USB o en un DVD, sin compilarla en un vídeo. Puede copiar los datos sin
procesar del dispositivo de almacenamiento USB o de un DVD en una estación de trabajo para
crear vídeos. Para activar esta opción, véase Copiar datos sin procesar en la página 83.
Durante la copia de datos sin procesar, éstos se copian del Registrador de datos 2 (o del
dispositivo de almacenamiento USB) al ordenador (o a otro dispositivo de almacenamiento
USB). Una vez completado el proceso, se abre un mensaje que le notifica que los datos han sido
copiados. En esta etapa se puede desconectar el Registrador de datos 2.
PillCam Platform
8
Creación de vídeo en lotes
RAPID puede realizar muchas creaciones de vídeo para cualquier combinación de hasta cuatro
soportes de Registrador de datos 2, así como para cualquier cantidad de archivos de datos sin
procesar. Una vez comenzado el proceso, los vídeos se crean consecutivamente.
Desde registradores de datos
Coloque registradores de datos en soportes conectados. En la pantalla Registradores de datos,
haga clic en Crear vídeo para cada uno por separado. El orden en que se pulsa Crear vídeo
determina el orden de creación de los vídeos. Si cancela una de las creaciones de vídeo después de
activarla, este Registrador de datos 2 se omite y el siguiente se inicia automáticamente.
Desde archivos de datos sin procesar/dispositivos de
almacenamiento USB
Conectar dispositivos de almacenamiento USB. En la pantalla Archivos de datos sin procesar,
haga clic en Crear vídeo para cada uno de los dispositivos o cualquier archivo de datos sin
procesar que ya esté en el ordenador. El orden en que se pulsa Crear vídeo determina el orden de
creación de los vídeos. Si cancela una de las creaciones de vídeo después de activarla, este
archivo de datos sin procesar se omite y el siguiente se inicia automáticamente.
Pausar o finalizar la creación de vídeo
Cuando la estación de trabajo crea un vídeo, se activa el botón Finalizar creación de vídeo.
Para cancelar la creación de vídeo
a. Pulse Finalizar creación de vídeo. Se abre la siguiente pantalla.
b. Seleccione Conservar segmento creado si desea mantener el segmento compilado
hasta el momento, o bien Eliminar segmento creado si desea borrarlo.
Haga clic en Sí para finalizar la compilación, o bien en No para continuar con ella.
Given Imaging Ltd. 9
Capítulo 3
Copiar datos sin procesar
Introducción
Tras una cápsuloendoscopia, los datos no procesados adquiridos en el registrador de datos se
copian en un ordenador y se compilan en un vídeo. Para crear un vídeo RAPID a partir de los
datos sin procesar almacenados en el registrador de datos, se necesita la versión completa del
programa de software RAPID.
Para activar la copia de datos sin procesar para RAPID y RAPID Access, vea Copiar datos sin
procesar en la página 83.
Con RAPID Reader puede copiar los datos sin procesar en un dispositivo de almacenamiento
USB (vea Formateo del dispositivo de almacenamiento USB en la página 13) para transferirlos
cómodamente a un ordenador que puede generar un vídeo RAPID (estación de trabajo Given o
un ordenador con RAPID Access instalado).
Nota
Puede comprimir los datos mientras realiza la copia de datos sin procesar.
Para activar el método Comprimido para copiar datos sin procesar, vea
Copiar datos sin procesar en la página 83.
Copiar datos sin procesar desde el registrador de
datos 2
Para copiar datos sin procesar desde el registrador de datos 2
1. Conecte el registrador de datos 2 al ordenador a través de su soporte.
2. Haga clic en en el ángulo superior izquierdo de la pantalla. Se abre la ventana
Procedimientos, con la pestaña Registradores de datos en su parte superior.
3. Haga clic en la barra Grabadora correspondiente al registrador de datos 2 con los datos
deseados.
• Al estar activada la barra Grabadora correcta y al hacer clic en el botón Identificar, el
indicador LED correspondiente del registrador de datos 2 destella.
• La información pertinente del paciente aparece en la barra Grabadora.
Se activan los botones Copiar datos sin procesar y Registrar paciente.
PillCam Platform
10
4. Haga clic en Copiar datos sin procesar.
Se abre la siguiente pantalla.
5. Seleccione el lugar para los datos copiados.
Pulse Cambiar si desea copiar los datos en un lugar distinto del predeterminado
(C:datatransfer). Para cambiar el directorio predeterminado, véase Directorios de trabajo en
la página 87.
Se aconseja Copiar datos en el ordenador, así como en un dispositivo de almacenamiento
USB. Una vez recibida la confirmación de que el vídeo se creó satisfactoriamente, asegúrese
de borrar los archivos de datos sin procesar del ordenador, dado que son muy grandes.
6. Pulsar en Comenzar a copiar.
Durante la copia de datos sin procesar, la barra Grabadora muestra:
• el último uso del registrador de datos, como por ejemplo, Grabando, Copiando datos...
• Barra de estado y avance
• Nombre e ID del paciente
• Nombre del vídeo que se ha de crear
• Estado de la pila
• El texto No quitar el registrador de datos 2 destella debajo del estado de la pila hasta
que todos los datos se copian
Una vez completado el proceso, se abre un mensaje que le notifica que los datos han sido
copiados. En esta etapa se puede desconectar el Registrador de datos 2.
Gestión de archivos de datos sin procesar
11
Gestión de archivos de datos sin procesar
Puede gestionar y supervisar todos los archivos de datos sin procesar en el ordenador o en un
dispositivo de almacenamiento USB, a través de la pantalla Archivos de datos sin procesar.
Para llegar a la pantalla Archivos de datos sin procesar, haga clic en en el ángulo superior
izquierdo de la pantalla. Se abre la pantalla Procedimientos. Haga clic en la pestaña Archivos de
datos sin procesar.
Se abre una lista de archivos de datos sin procesar, incluido su estado.
En el lado derecho aparecen los siguientes botones:
Botón Acción
Crea un vídeo del archivo de datos sin procesar copiado en el
ordenador. Este botón no aparece en RAPID Reader.
Elimina el archivo de datos sin procesar copiado en el ordenador.
Copia el archivo de datos sin procesar en un CD/DVD.
Copia el archivo de datos sin procesar en otra carpeta o en un
dispositivo de almacenamiento USB.
Expulsa el dispositivo de almacenamiento USB, tras copiar el archivo
de datos sin procesar en dicho dispositivo y borrarlo de él.
PillCam Platform
12
Nota
Etiquete todos los dispositivos de almacenamiento USB que se utilizan para
copiar datos sin procesar o para transportar vídeos RAPID, indicando que
podrían contener datos clínicos y que no se deben usar para otros fines.
Copiar datos sin procesar en lotes
El programa de software RAPID puede copiar muchos datos sin procesar para cualquier
combinación de hasta cuatro soportes de registrador de datos 2 y de dispositivos de
almacenamiento USB, así como para cualquier cantidad de archivos de datos sin procesar.
Desde registradores de datos
Coloque registradores de datos en soportes conectados. En la pantalla Registrador de datos, haga
clic en Copiar datos sin procesar para cada uno por separado.
Desde archivos de datos sin procesar/dispositivos de
almacenamiento USB
Conectar dispositivos de almacenamiento USB. En la pantalla Archivos de datos sin procesar,
haga clic en Copiar archivo para cada uno de los dispositivos o cualquier archivo de datos sin
procesar que ya esté en el ordenador.
Formatee el dispositivo de almacenamiento USB a
NTFS
Para transferir datos sin procesar del Registrador de datos 2 con la función Copiar datos sin
procesar del RAPID Access o del RAPID Reader, utilice un dispositivo de almacenamiento USB
formateado a NTFS.
Los dispositivos de almacenamiento USB que suministra Given Imaging ya están formateados a
NTFS y no es necesario reformatearlos. Los dispositivos de almacenamiento USB que Given
Imaging no suministra suelen estar formateados a FAT 32 y no es necesario formatearlos a NTFS.
Activar el formateo a NTFS (Window XP)
Si utiliza RAPID Access en un ordenador con Windows XP, debe activar primero el formateo a
NTFS del dispositivo.
Para activar el formateo a NTFS
1. Conecte el dispositivo de almacenamiento USB al ordenador, a través de cualquier puerto
USB.
Formatee el dispositivo de almacenamiento USB a NTFS
13
2. Con el botón derecho, haga clic en Mi PC y seleccione Administrar.
3. Abra el Administrador de dispositivos y ubique la unidad de dispositivo de
almacenamiento USB bajo Unidades de disco.
4. Con el botón derecho, haga clic en el dispositivo, seleccione Propiedades y luego la
pestaña Normas. Se abre la siguiente pantalla.
5. Si no la ha escogido ya, cambie la configuración de norma a Optimizar para
rendimiento y haga clic en Aceptar.
Formateo del dispositivo de almacenamiento USB
Nota
El formateo borra toda la información anterior del dispositivo de
almacenamiento USB.
Para formatear el dispositivo de almacenamiento USB
1. Conecte el dispositivo de almacenamiento USB al ordenador, a través de cualquier puerto
USB.
2. Haga doble clic en Mi PC.
3. Ubique la unidad de dispositivo de almacenamiento USB, como por ejemplo F:..
4. Con el botón derecho, haga clic en la letra de la unidad de dispositivo de almacenamiento
USB, seleccione Formatear y elija lo siguiente:
• Capacity (Capacidad): no cambie la opción predeterminada.
• File System (Sistema de archivos): elija NTFS.
• Allocation Unit Size (Tamaño de unidad de asignación): tamaño de asignación
predeterminado.
• Volume Label (Etiqueta de volumen): no cambie la opción predeterminada.
• Format Options (Opciones de formateo): seleccione Quick Format (Formateo rápido).
5. En el mensaje de advertencia de formateo, haga clic en Start (Inicio) y luego en OK
(Aceptar).
PillCam Platform
14
6. Al finalizar el proceso de formateo, haga clic en OK (Aceptar) y cierre todas las ventanas de
formateo abiertas.
7. Con el botón derecho, haga clic en la letra de la unidad de dispositivo de almacenamiento
USB asignada, seleccione Properties (Propiedades).
8. Compruebe que el File System (Sistema de archivos) sea NTFS.
9. Seleccione la pestaña Security (Seguridad).
10. En la sección Group or User Name (Grupo o Nombre de usuario), seleccione Everyone
(Todos).
11. En la sección Permissions for Everyone (Permisos para todos), seleccione bajo el título
Allow (Permitir) la casilla de verificación Full Control (Control completo) y pulse Apply
(Aplicar).
12. Pulse OK (Aceptar) y cierre todas las ventanas abiertas.
13. En la barra de tareas del sistema, procese la extracción segura del dispositivo de
almacenamiento USB.
14. Desconecte el dispositivo de almacenamiento USB del ordenador.
15. La llave USB2 está formateada en NTFS y lista para usar con RAPID Real-Time.
Nota
Etiquete todos los dispositivos de almacenamiento USB que se utilizan para
transferencia de datos, indicando que podrían contener datos clínicos y que no
se deben utilizar para otros fines.
Given Imaging Ltd. 15
Capítulo 4
Trabajar con vídeos
Visualización de vídeos RAPID
Sugerencias para condiciones óptimas de visualización
• Seleccione un lugar de trabajo tranquilo, con pocas interrupciones
• Instale la pantalla, el teclado y el ratón del ordenador de modo de trabajar cómodamente
• Trabaje con luz tenue
• Revise sólo al estar descansado y alerta
Segmentos de vídeo en ordenadores sin RAPID
Los segmentos de vídeo (AVI) de RAPID exportados están codificados como MPEG-4 y se
pueden reproducir con el software de descodificación apropiado. Si no se dispone del
descodificador de vídeo MPEG-4, se puede descargar a través del sitio web de Given Imaging,
de la sección sobre requisitos de software de RAPID, en Prerrequisitos de software. El software
RAPID, RAPID Access y RAPID include el codec necesario, como parte de la instalación.
Apertura de RAPID
1. Conéctese con el nombre de usuario rapid y una contraseña en blanco para el modo de
usuario único en una estación de trabajo.
En la configuración multiusuario, los usuarios deben abrir sesión con el nombre de usuario
y la contraseña que determinó el administrador.
2. Haga clic en en el escritorio.
PillCam Platform
16
Apertura de un vídeo RAPID
Para abrir un vídeo
1. Haga clic en en el ángulo superior izquierdo de la pantalla RAPID para abrir el
Responsable del estudio. Para más detalles acerca de Responsable del estudio, véase
Responsable del estudio en la página 50. Se abre la siguiente pantalla.
El Responsable del estudio muestra información sobre estudios en un lugar de archivo
seleccionado.
2. Seleccione de la lista a la izquierda de la pantalla el lugar de archivo pertinente y seleccione
el estudio en cuestión.
3. Para abrir el estudio (tanto el vídeo como los resultados), haga doble clic en la línea que
representa al estudio o pulse Abrir estudio al pie de la pantalla.
4. Para abrir sólo el vídeo, pulse Abrir vídeo.
Nota
Si se abre un vídeo RAPID al haber otro abierto, el programa de software
RAPID cierra automáticamente el vídeo RAPID abierto anteriormente. Si ha
efectuado cambios en los resultados del vídeo abierto, antes de cerrarlo se le
pedirá guardar los cambios.
Verificar la integridad del vídeo RAPID
17
Verificar la integridad del vídeo RAPID
Un vídeo RAPID debe mostrar imágenes de la fase de ingestión, como por ejemplo, el interior
del soporte de la cápsula PillCam, luces de la sala, la cavidad oral e imágenes del esófago. Si el
vídeo es más corto que la duración prevista de la cápsula utilizada, también debe mostrar
imágenes que indican que la cápsula salió del cuerpo.
Si no hay imágenes de la fase de ingestión o si el vídeo es breve y no hay imágenes de salida,
quizá el vídeo sea defectuoso. En tal caso, consulte la sección de solución de problemas de este
manual del usuario.
Controles de pantalla de revisión de vídeo RAPID
Barra de títulos
La barra de títulos muestra el nombre del médico, el tipo de cápsula (SB, ESO o COLON),
nombre e ID del paciente y fecha de prueba. Estos datos se introdujeron durante el proceso de
registro de pacientes y se extrajeron del registrador de datos durante la compilación .
Barra de
menús
Sección de
vistas en
miniatura
Barra de
tiempos / Barra
de colores
Localización
Barra de
títulos
Controles
de imagen
PillCam Platform
18
Menú Archivo
Después de abrir un vídeo RAPID, utilice el menú Archivo para acceder a los comandos
siguientes:
Comando Explicación
Abrir vídeo Carga un vídeo RAPID para visualizar (véase Apertura de un vídeo
RAPID en la página 16).
Guardar vídeo
como
Guarda con un nombre y ubicación escogidos el vídeo abierto en
pantalla.
Nota
Al ver el vídeo, el nombre original del paciente figura en la
barra de títulos, tal cual se extrajo del registrador de datos.
Más opciones
de vídeo
Abre un submenú:
• Guardar vídeo sin identificación como: guarda el
vídeo conforme a la normativa de privacidad HIPAA,
sin información que identifique al paciente
• Guardar como vídeo y resultados anteriores de
RAPID: guarda el vídeo y los resultados abiertos en
pantalla en un formato compatible con versiones
anteriores a RAPID 5. Este comando está disponible
únicamente para PillCam SB y ESO, pero no para
PillCam ESO 2 y para PillCam COLON
• Actualizar información de paciente: abre los datos
del paciente para editar el vídeo en ejecución
• Eliminar vídeos del disco duro: elimina
completamente el vídeo del ordenador. Antes de
borrar, se recomienda hacer una copia de seguridad
del vídeo en un medio extraíble (véase
Almacenamiento de un vídeo RAPID en la
página 49).
• Importar informes de RAPID 4: importa el informe
de manera que aparezca en el Responsable del estudio
(vea Importar informes en la página 62).
Cerrar el vídeo Cierra el vídeo en ejecución.
Abrir los
resultados
Abre el archivo de resultados vinculado con el vídeo RAPID en ejecución.
Guardar los
resultados
Guarda las vistas en miniatura con sus comentarios y su resumen como
archivo GRML en el último archivo de resultados guardado. El nombre de
archivo predeterminado es el nombre del vídeo que sirvió de base para
crear las vistas en miniatura. Para más información, véase Resultados
en la página 40.
Guardar
resultados como
Guarda las vistas en miniatura con sus comentarios y su resumen como
archivo GRML con un nombre o en un sitio diferentes al del
predeterminado.
Redactar y
exportar
Abre la pantalla Redactar y exportar, para crear un informe o exportar
vistas en miniatura o segmentos de vídeo.
Salir Cierra el programa de software RAPID.
Controles de pantalla de revisión de vídeo RAPID
19
Nota
La opción Guardar como vídeo y resultados anteriores de RAPID
permite guardar un vídeo en un formato anterior compatible con RAPID 3
para verlo en una versión anterior de RAPID (como por ejemplo al enviar el
vídeo a otro médico para su revisión). Al nombre de archivo de vídeo se le
adjudica el sufijo _R3. Las vistas en miniatura son una combinación de
imágenes similares que RAPID 6 prepara y que se guardan "no combinadas",
de manera que RAPID 3 pueda manejarlas. Esto significa que cada una de
las imágenes combinadas se guarda como una vista en miniatura diferente.
Las marcas hechas en estas vistas en miniatura no se guardan en las vistas
separadas. El modo automático v5 queda permanentemente deshabilitado
para la revisión de este vídeo.
Menú Vídeo
El menú Vídeo se utiliza para controlar el vídeo RAPID. La disponibilidad de las opciones de
menú depende del estado del vídeo.
Menú Herramientas
Utilice el menú Herramientas para obtener acceso a la pantalla Configuración y ver la pista de
control.
Opción Explicación
Acción de vídeo
siguiente
Desplaza el vídeo a la pantalla de vídeo siguiente.
Acción de vídeo
anterior
Devuelve el vídeo a la pantalla de vídeo anterior. Al cerrar la pantalla
Informe, haga clic en Acción de vídeo anterior para ver la
imagen de vídeo que apareció al abrirse la pantalla Informe.
Opción Explicación
Procedimientos Abre la ventana Procedimientos, que contiene las pantallas
Registradores de datos y Archivos de datos sin procesar que
se utilizan para registrar al paciente y para crear vídeos.
Estudios Abre el Responsable del estudio, vea Responsable del estudio en la
página 50.
Ver pista de control Abre el informe de pista de control. La pista de control es una lista en
la que se guardan cambios etiquetados por fecha y hora e
identificados por el usuario (resumen, comentarios, puntos de
referencia, vistas en miniatura) en el informe de cápsuloendoscopia
(informe de CE) que posibilita seguir de cerca los cambios
efectuados en dicho informe. Para más información acerca de la
pantalla Pista de control, vea Pista de control en la página 67.
Configuración Para más información acerca de la pantalla Configuración, vea
Configuración de RAPID en la página 79.
PillCam Platform
20
Menú Ayuda
Utilice el menú Ayuda para obtener acceso a la ayuda en pantalla:
Barra de tiempos / Barra de colores
Se abre la barra de tiempos o barra de colores:
• La duración total del vídeo y el color medio de la imagen correspondiente. Las unidades de
tiempo son horas, minutos y segundos.
• El deslizador indica la hora de la imagen en pantalla y se mueve a lo largo de la barra de
tiempos a medida que el vídeo se ejecuta.
Nota
Para poder desplazarse por el vídeo ayudándose del deslizador, haga clic en
éste y desplácelo en la dirección deseada.
• En vídeos de SB y COLON, en la parte superior de la barra de tiempos o barra de colores,
aparecen indicadores de SBI (pequeñas marcas de indicación rojas) (véase Vista de SBI en
la página 30). El área anterior a la primera imagen duodenal indicada es gris.
• Cada línea vertical de la barra de tiempos o la barra de colores indica el color medio de la
imagen correspondiente en cada punto en el tiempo. Se puede utilizar para identificar
distintos segmentos del tracto gastrointestinal y para facilitar la localización de puntos de
referencia entre los diversos segmentos de dicho tracto
Más herramientas Abre un submenú:
En el caso de RAPID Access, se abren los siguientes elementos de
menú:
• Configuración de todo el sistema:
• Configuración de importación:
• Configuración de exportación:
En el caso de RAPID Reader y RAPID Access, se abren los
siguientes elementos de menú:
• Exportar base de datos: exporta la base de
datos del Responsable del estudio a un archivo
Excel, en formato CSV
• Abrir archivo de registro: Abre el archivo de
registro.
Opción Explicación
Abrir ayuda en pantalla Abre el centro de asistencia de RAPID.
Abrir el atlas de RAPID Abre el atlas de RAPID.
Acerca de RAPID Suministra información acerca de la versión del programa de
software RAPID.
Opción Explicación
Controles de pantalla de revisión de vídeo RAPID
21
• Al haber un espacio vacío en el vídeo, en la barra de colores aparece un área gris.
Nota
En vídeos creados con versiones de RAPID anteriores a la 3, la barra de
colores no aparece.
• Divisiones del tracto gastrointestinal en función de puntos de referencia definidos. Cada
área presenta un color específico.
• Líneas de colores de áreas específicas conectan la ubicación en la barra de tiempos y las
vistas en miniatura.
Indicación de hora
El cuadro de indicación de hora muestra la hora de la imagen en horas, minutos y segundos
después de la ingestión.
Controles de visualización de vídeo
Esta sección trata de la utilización de comandos y botones de visualización de vídeo. En la parte
superior de la pantalla figura el vídeo con botones de control para gestionar su presentación.
Color
Área del tracto
gastrointestinal
Azul Esófago
Azul Estómago
Naranja Intestino delgado
Verde Intestino grueso
Indicación de hora Ir a un cuadro específico del vídeo
1. Haga clic en el cuadro horario.
2. Escriba la unidad de tiempo deseada, en el formato
HH:MM:SS.
3. Pulse <INTRO>. El vídeo avanza automáticamente hacia la
imagen de vídeo exacta de la hora especificada.
Espacios
vacíos
Visualización de
datos del tracto
gastrointestinal
Marcadores de SBI
Deslizador de la
barra de tiempos
PillCam Platform
22
Vista de cabezal doble
Las cápsulas PillCam ESO y PillCam COLON cuentan con dos cabezales de vídeo y como
opción predeterminada, se muestran dos imágenes: una por cada cabezal de la cápsula. Tenga en
cuenta que dos imágenes presentadas juntas de ese modo no son DualView (vista dual): las dos
imágenes provienen de cabezales de vídeo diferentes.
El icono de la cápsula que aparece abajo, consta de tres botones: izquierdo (verde), derecho
(amarillo) y el del medio (verde y amarillo). Estos botones determinan cuál de los dos vídeos se
verá.
• Hay dos botones Capturar y dos botones Punto de referencia: uno por cada lado. Al
capturar del lado derecho una imagen o marcarla en él como punto de referencia, el color del
Icono
Cápsula
Visualización
Vista predeterminada: aparecen imágenes de ambos
cabezales. Para ver un solo vídeo, haga clic en el
extremo izquierdo o en el extremo derecho del icono.
Ver únicamente las imágenes de un cabezal. Para ver
el vídeo del otro cabezal, haga clic en el extremo
derecho. Para volver a ver ambos vídeos, haga clic en
el medio del icono.
Ver únicamente las imágenes de un cabezal. Para ver
el vídeo del otro cabezal, haga clic en el extremo
izquierdo. Para volver a ver ambos vídeos, haga clic
en el medio del icono.
Imagen de
vídeo
Botones de
control de
vídeo
Ajuste de
imagen
Controles de
vistas en
miniatura
Indicador de
hora
Minimizar/Maximizar vista
Controles de
visualización de
vídeo
Controles de pantalla de revisión de vídeo RAPID
23
botón es verde en el medio y amarillo al capturar del cabezal de vídeo izquierdo una imagen o
marcarla en él como punto de referencia.
• El color de los comentarios de vistas en miniatura es verde cuando éstas se capturan del lado
izquierdo y amarillo si se capturan del lado derecho.
Controles de ejecución de vídeo
Los botones de control de vídeo están situados debajo de la imagen de vídeo. A continuación
se detallan los botones de control disponibles:
Botón Nombre del
botón
Acción
Comienzo
• Muestra la primera imagen de vídeo.
• Repone a la hora de la primera imagen el
indicador de hora, al pie de la sección de Vídeo.
• Desplaza el deslizador de la barra de tiempos al
comienzo de dicha barra.
Paso atrás Mientras el vídeo está detenido:
• Mueva el vídeo una imagen hacia atrás.
• Activa el botón Capturar (vea Botones
Captura, Punto de referencia y Ajuste de
imagen en la página 34).
• Actualiza de conformidad el indicador de
tiempo al pie de la sección de Vídeo .
• Actualiza automáticamente la barra de tiempos.
Hacer rodar la rueda del ratón hacia adelante equivale a
pulsar repetidamente el botón Paso atrás
Retroceder
• Reproduce el vídeo hacia atrás.
• Hace cambiar el botón Avanzar a Pausa.
• Actualiza de conformidad el indicador de
tiempo al pie de la sección de Vídeo .
• Actualiza automáticamente la barra de tiempos.
• Desactiva el botón Captura.
Avanzar
• Reproduce el vídeo hacia adelante.
• Hace cambiar el botón Retroceder a Pausa.
• Actualiza de conformidad el indicador de
tiempo al pie de la sección de Vídeo .
• Actualiza automáticamente la barra de tiempos.
• Desactiva el botón Captura.
Pausa
• Detiene el vídeo y muestra la imagen en pantalla
como una imagen estática.
• Hace cambiar el botón Pausa a Avanzar o
Retroceder , en función del modo de
reproducción que se detuvo.
• Activa el botón Capturar (vea Botones
Captura, Punto de referencia y Ajuste de
imagen en la página 34).
• Actualiza de conformidad el indicador de
tiempo al pie de la sección de Vídeo .
• Actualiza automáticamente la barra de tiempos.
PillCam Platform
24
Nota
Tras pulsar el botón Pausa, se puede utilizar la rueda del ratón para recorrer el
vídeo hacia adelante y hacia atrás.
Controles del modo de visualización
Siguiente
paso
Mientras el vídeo está en situación de pausa:
• Desplaza el vídeo en pantalla una imagen hacia
adelante.
• Activa el botón Capturar (vea Botones
Captura, Punto de referencia y Ajuste de
imagen en la página 34).
• Actualiza de conformidad el indicador de
tiempo al pie de la sección de Vídeo .
• Actualiza automáticamente la barra de tiempos.
Hacer rodar la rueda del ratón hacia atrás equivale a
pulsar repetidamente el botón Paso adelante.
Final
• Muestra el final del vídeo.
• Actualiza de conformidad el indicador de
tiempo al pie de la sección de Vídeo .
• Actualiza automáticamente la barra de tiempos.
Botón Nombre del
botón
Acción
Deslizador de
velocidad de
visualización
Botones del
modo de
visualización
Controles de pantalla de revisión de vídeo RAPID
25
Selector del modo de visualización
Las vistas dual, QuadView (en cuatro imágenes) y en mosaico aumentan el número de imágenes
que aparecen al mismo tiempo y, en cualquier velocidad de visualización dada, RAPID muestra
las imágenes durante un período relativamente más prolongado.
Selección del modo de visualización
Modo de vista dual (DualView)
Este modo se utiliza con vídeos de PillCam SB y PillCam COLON. En este modo, dos
imágenes consecutivas aparecen simultáneamente.
• La pantalla se puede ver en vista Maximizada o en vista Normal.
• El botón Capturar se convierte en dos botones correspondientes a la imagen izquierda y
a la derecha.
• El color de los botones Capturar o Punto de referencia cambia a verde, para indicar
que se ha capturado una vista en miniatura o que la imagen en pantalla es una vista en
miniatura existente.
• El indicador de tiempo muestra la hora de la imagen izquierda marcada 1.
Botón Nombre del
botón
Acción
Vista única Muestra el vídeo RAPID imagen por imagen, a una velocidad
de 5 a 25 imágenes por segundo.
Vista dual) Muestra simultáneamente dos imágenes consecutivas.
Muestra pares secuenciales de imágenes. El orden de las
imágenes es 1-2, 3-4, 5-6 y así sucesivamente.
No se dispone de la vista dual en vídeos de ESO.
QuadView
(Vista en
cuatro
imágenes)
Muestra cuatro imágenes consecutivas. Las cuatro imágenes
está unidas, de manera de presentar una imagen mayor de
un solo tipo. Las imágenes aparecen en el sentido horario
.
No se dispone de la QuadView (Vista en cuatro imágenes) en
vídeos de ESO.
Nota
La visualización de cuatro imágenes está
disponible únicamente en el modo maximizado.
Para más detalles acerca del modo de Zoom,
véase Maximizar y minimizar vistas en la
página 31.
Vista en
mosaico
Muestra muchas imágenes consecutivas
Al ver el vídeo desde un cabezal de vídeo, muestra 18
imágenes en vista normal y 24 en vista maximizada.
Al ver el vídeo desde dos cabezales de vídeo, muestra desde
cada cabezal 9 imágenes en vista normal y 12 en vista
maximizada.
La vista en mosaico está disponible para todos los tipos de
vídeo.
1 2
34
PillCam Platform
26
Nota
Al ver un vídeo de COLON, se dispone de la función de vista dual únicamente
al ver el vídeo de un cabezal.
Modo QuadView (Vista en cuatro imágenes)
Este modo se utiliza con vídeos de PillCam SB y PillCam COLON. En este modo, cuatro
imágenes consecutivas aparecen simultáneamente.
• El vídeo se abre en el modo maximizado.
• La sección Vista en miniatura desaparece.
• Al capturar una vista en miniatura en el modo de vista en cuatro imágenes (QuadView), el
color de los botones Capturar o Punto de referencia es verde. Vea Botones Captura,
Punto de referencia y Ajuste de imagen en la página 34.
• El indicador de tiempo muestra la hora de la imagen izquierda marcada 1 en la figura de
arriba.
Nota
La función QuadView (Vista en cuatro imágenes) funciona únicamente al ver
vídeos de SB y COLON en un modo de visualización que no sea el de dos
cabezales.
1 2
1
34
2
Controles de pantalla de revisión de vídeo RAPID
27
Vista en mosaico
Nota
La vista en mosaico no está destinada para fines de revisión de diagnóstico y
no se debe utilizar como sustituto de la revisión de imágenes de vídeo en un
tamaño estándar o maximizado.
La vista en mosaico está disponible para todos los vídeos de PillCam. En este modo, muchas
imágenes consecutivas aparecen simultáneamente.
Un cabezal de vídeo, vista
normal
(Muestra sección de vista en miniatura)
Dos cabezales de vídeo, vista
normal
(Muestra sección de vista en miniatura)
Imagen
capturada
Los botones Capturar y Punto de
referencia aparecer al colocar el cursor
sobre la imagen
Vista en miniatura
seleccionada
Un cabezal de vídeo, vista
maximizada
Línea de separación entre
imágenes de los dos cabezales de
vídeo
PillCam Platform
28
• La pantalla se puede ver en vista Normal o Maximizada. Al ver el vídeo de un cabezal de
vídeo, 18 imágenes consecutivas se muestran en vista normal y 24 en vista maximizada. Al
ver los vídeos de dos cabezales de vídeo, desde cabezal se muestran 9 imágenes
consecutivas en vista normal y 12 en vista maximizada.
• Al colocar el cursor sobre una imagen sin hacer clic en ella, los botones Capturar y Punto
de referencia figuran junto a la imagen y ésta aparece rodeada de un cuadrado azul.
• Al pie de cada imagen se muestra su indicación de hora.
• Al hacer clic en una imagen en mosaico, ésta aparece ampliada.
• Si selecciona una vista en miniatura de una imagen en mosaico, la imagen correspondiente
aparece rodeada de un cuadrado blanco. Para anular la selección de esta imagen a una vista
en miniatura, haga clic en ella con el botón derecho y seleccione Cancelar vista en
miniatura.
• El orden de las imágenes es de arriba a abajo en cada columna de izquierda a derecha.
• El indicador de hora muestra la hora correspondiente a la imagen superior izquierda de la
pantalla.
Controles de pantalla de revisión de vídeo RAPID
29
Controles de visualización de vídeo
QuickView (Vista rápida)
Con la función QuickView se puede obtener una rápida vista previa del vídeo y destacar al
mismo tiempo imágenes de interés en la secuencia de vídeo.
Nota
La única finalidad de la función QuickView (Vista rápida) es previsualizar o
muestrear imágenes en el vídeo. No hay pruebas que demuestren que la
función QuickView puede detectar enfermedades.
La ausencia de una imagen específica en la pantalla de vista rápida no se
debe interpretar como la ausencia de resultados anómalos en dicha imagen.
No se base en la función de vista rápida QuickView para encontrar o marcar
anomalías o lesiones en tejidos mucosos.
Botón Nombre del
botón
Acción
Reproducir Modo de reproducción estándar.
Anterior Cancela la última acción del vídeo. El vídeo vuelve
hacia atrás, a la imagen anterior visualizada antes de la
última acción.
Deslizador
de velocidad
de
visualización
Ajusta la velocidad de visualización de vídeo de 1 a 25
cuadros por segundo en el modo de vista única y de 5 a
40 cuadros por segundo en el modo de vista dual o en
cuatro imágenes. Haga clic en el Deslizador de
velocidad de vídeo y vaya a la velocidad deseada.
< > Flechas de
velocidad
incremental
Regulan la velocidad del vídeo en incrementos de 1
cuadro por segundo.
Nota
Otra opción para regular la velocidad es pulsar <CTRL> en el
teclado y girar la rueda del ratón. De esta manera, el
usuario puede aumentar o reducir la velocidad de
visualización SIN dejar de mirar el vídeo, al estar en el
modo REPRODUCIR.
Botón Nombre del
botón
Acción
QuickView
(Vista rápida)
Revisa rápidamente el vídeo mientras busca puntos de
referencia y áreas de interés.
Nota
En este modo, al hacer rodar la rueda del ratón se puede ver
cada uno de los cuadros, uno tras otro.
PillCam Platform
30
Advertencia
El modo QuickView no reemplaza de ninguna manera a una visualización
minuciosa de todo el vídeo por parte de un médico cualificado.
En el modo QuickView, los botones de navegación del vídeo cambian según se detalla:
Haga clic en para activar la función QuickView.
Vista de SBI
La función de indicador de sospecha de sangre (SBI) le guía hacia áreas con presunta hemorragia
reciente en el tracto gastrointestinal. La función SBI se activa sólo desde la primera imagen
duodenal en adelante. Se dispone de la función SBI únicamente en vídeos capturados con
cápsulas PillCam SB o PillCam COLON compilados con la versión RAPID 2 o posterior y sólo
tras etiquetar la primera imagen duodenal para vídeos del intestino delgado y la primera imagen
cecal para vídeos del colon.
Al activar la función SBI, en la parte superior de la barra de tiempos aparecen marcas rojas que
indican la ubicación de imágenes SBI. Las líneas de SBI no aparecen en el área antes de la
primera imagen duodenal, que se vuelve gris.
Botón Nombre del
botón
Acción
Vista de SBI Muestra únicamente las imágenes con indicadores de
sospecha de sangre (SBI) obtenidas del registrador de datos
2 durante el proceso de compilación.
Se dispone de esta función únicamente:
• Se introduce el primer punto de referencia de la
primera imagen duodenal o cualquier otro punto de
referencia posterior
• Se encuentran imágenes sospechosas
• El vídeo se hizo con la versión RAPID 2 o posterior
Nota
En el modo SBI, el color de los botones de control de vídeo es
rojo.
Controles de pantalla de revisión de vídeo RAPID
31
Para mostrar las imágenes de SBI
1. Identifique y etiquete la primera imagen duodenal para vídeos con PillCam SB y la primera
imagen cecal para vídeos con PillCam COLON (véase Botones Captura, Punto de referencia
y Ajuste de imagen en la página 34).
2. Haga clic en el botón Vista de SBI:
El color de los botones de navegación del vídeo cambia a rojo.
3. Para ver las imágenes de SBI, utilice los botones de navegación del vídeo.
Maximizar y minimizar vistas
Maximizar vista
La función RAPID provee una visualización mayor de imágenes RAPID durante la revisión de vídeo.
Nota
Las vistas en miniatura no aparecen al utilizarse el modo maximizado.
• Aun así puede comprobar la creación de una vista en miniatura, puesto que
el color del botón Captura cambia a verde y se emite una señal sonora.
• Una marca del color apropiado en la barra de tiempos señala la ubicación
de cada vista en miniatura y de cada punto de referencia.
La rueda del ratón se puede utilizar para hacer avanzar o retroceder el vídeo.
Botón Nombre del
botón
Acción
Maximizar
vista
Minimizar
vista
Acerca o aleja la pantalla de vídeo. Cuando la pantalla de vídeo
se maximiza:
• La sección de vista en miniatura no se puede ver.
• El botón Maximizar se transforma en un botón
Minimizar.
Vuelve a la pantalla de vídeo normal.
Para capturar una vista en miniatura en el modo de
Maximizar vista:
• Con el botón derecho, haga clic en la pantalla
de vídeo y luego en el menú de acceso directo
Capturar vista en miniatura.
o
• Haga doble clic en la imagen de vídeo.
Para marcar una imagen como punto de referencia en el
modo Maximizar vista:
• Con el botón derecho, haga clic en la pantalla
de vídeo y luego en el menú de acceso directo
Imagen de punto de referencia.
PillCam Platform
32
Nota
En la vista en cuatro imágenes QuadView, la función de zoom no se puede
utilizar.
Acercar o alejar una imagen
Esta función permite ampliar una imagen.
Con el botón derecho, haga clic en la imagen y, en el menú de acceso directo, haga clic en
Acercar.
• La imagen se amplía y abarca toda la pantalla del monitor.
• En la esquina superior izquierda, aparece la etiqueta temporal de la imagen.
• En la esquina inferior derecha, aparece el botón Cerrar.
• La sección de vista en miniatura desaparece, pero sigue activa.
• Haga rodar la rueda del ratón para acercar o alejar la imagen.
Menú de acceso directo
Como opción predeterminada, el nivel de zoom es de un 200%, pero este nivel se puede cambiar.
Con el botón derecho, haga clic en la imagen. Se abre el menú de acceso directo siguiente.
• Ajustar pantalla
• 100% (tamaño original)
• 200%
• Imprimir...
• Cerrar
Indicador de
hora
Cerrar el botón de zoom
Controles de pantalla de revisión de vídeo RAPID
33
Controles de vistas en miniatura
La sección Vista en miniatura muestra imágenes del vídeo que usted capturó al visualizarlo.
Puede entonces explorar, seleccionar, anotar, guardar, exportar o borrar vistas en miniatura
seleccionadas. Para más información, véase Botones Captura, Punto de referencia y Ajuste de
imagen en la página 34.
Nota
Las vistas en miniatura y los comentarios vinculados a ellas se guardan en el
archivo Resultados. Véase Resultados en la página 40.
Cada una de las vistas en miniatura aparece en la sección Vista en miniatura:
• Con su etiqueta temporal (HH:MM:SS), la resolución máxima de pantalla es segundos, por lo
que dos imágenes consecutivas con etiquetas temporales distanciadas 0,5 segundos podrían
figurar con la misma etiqueta temporal.
• Las palabras iniciales del comentario adjunto (de la pantalla Informe).
• Al mostrarse una imagen con vistas en miniatura en la sección de vídeo, su etiqueta temporal
es azul con una línea destacada alrededor de su perímetro.
• Las vistas en miniatura se ordenan conforme a su secuencia cronológica en el vídeo.
PillCam Platform
34
Botones Captura, Punto de referencia y Ajuste de imagen
Botón Nombre Acción
Capturar Al capturar una imagen, ésta aparece inmediatamente en la
sección Vista en miniatura con la etiqueta temporal
basada en los datos del registrador de datos 2. Las vistas en
miniatura se ordenan conforme a su orden cronológico en el
vídeo.
Nota
El botón de captura de imagen está activado al
capturar una vista en miniatura o si la imagen en
pantalla ha sido capturada anteriormente.
Para capturar una vista en miniatura (es preciso
detener el vídeo)
Haga clic en el botón Capturar
o
Haga doble clic en la pantalla de vídeo
o
Con el botón derecho, haga clic en la pantalla de vídeo. En el
menú de acceso directo, haga clic en Capturar vista en
miniatura.
Para más información, véase Controles de vistas en miniatura
en la página 33.
Punto de
referencia
Sirve para etiquetar una imagen como punto de referencia
(véase Botones Captura, Punto de referencia y Ajuste de
imagen en la página 34). El botón Punto de referencia se
activa sólo al hacer una Pausa en el vídeo.
Crear un punto de referencia
Con la imagen adecuada en la pantalla de vídeo, haga clic en el
botón Punto de referencia y seleccione la indicación
apropiada para la imagen que se ha de crear.
o
Con el botón derecho, haga clic en la imagen de vídeo que
identifica como importante y seleccione el punto de referencia
correcto.
Controles de pantalla de revisión de vídeo RAPID
35
Sin ajuste
Ajustada
Ajuste de
imagen
Para un rápido ajuste de imagen, pulse el botón basculante
Ajuste rápido . Al pulsarlo, el botón Ajuste rápido
se colorea y el aspecto de la imagen se ajusta conforme a
valores predefinidos.
Al pulsarlo, el botón alterna la configuración entre el aspecto de
imagen estándar (no ajustado) y el aspecto de imagen ajustada
predefinidad.
El botón Ajuste rápido se colorea cada vez que el aspecto
de la imagen no es el estándar.
Para ajustar el aspecto de la imagen de vídeo seleccionada a
sus propias preferencias, pulse la flecha . Se abre una
pantalla con tres deslizadores para regular la Nitidez, el
Brillo y el Color de la imagen.
La casilla de verificación Modo azul activa el modo Azul. El
nombre del deslizador inferior cambia a Azul.
O bien, si FICE está activado en la pantalla Configuración
(vea Visualización de vídeo en la página 83), la casilla de
verificación Modo azul / FICE activa el modo AZUL y el
FICE. El nombre del deslizador inferior cambia a Azul/FICE.
Cuando el deslizador se encuentra del lado izquierdo debajo de
Azul, el vídeo está en el modo azul y la palabra Azul brilla. Al
desplazar el deslizador a la derecha, el vídeo pasa al modo
FICE y la palabra FICE comienza a brillar. Al desplazar el
deslizador en este área, los modos de FICE 1, 2 o 3 quedan
seleccionados.
Para personalizar la configuración que el botón coloreado
representa, desplace los deslizadores a su configuración
deseada y pulse Actualización personaliz..
Para restablecer los valores predefinidos originales del botón
coloreado, pulse Restablecer personaliz..
Nota
Si el botón Ajuste rápido no está coloreado al hacer clic en
Restablecer personaliz., el botón se colorea y los deslizadores
pasan a los valores predefinidos de ajuste rápido originales.
Botón Nombre Acción
PillCam Platform
36
Captura de vistas en miniatura
Para capturar una vista en miniatura
1. Haga una pausa en el vídeo y pulse el botón Capturar
o
Haga doble clic en la pantalla de vídeo
o
Haga una pausa en el vídeo y, con el botón derecho, haga clic en la pantalla de vídeo. En el
menú de acceso directo, haga clic en Capturar vista en miniatura.
Puntos de referencia
Al referenciar una imagen, ésta queda marcada como uno de los puntos de referencia anatómicos
a lo largo del tracto gastrointestinal. Cada tipo de cápsula se caracteriza por su propio menú de
puntos de referencia, como sigue:
En un vídeo del esófago:
• Primera imagen esofágica
• Imagen de línea Z
• Primera imagen gástrica
En un vídeo del intestino delgado:
• Primera imagen gástrica
• Primera imagen duodenal
• Primera imagen de la válvula ileocecal
• Primera imagen cecal
Para un vídeo del colon:
• Primera imagen cecal
• Imagen de ángulo hepático
• Imagen de ángulo esplénico
• Última imagen rectal
Si en el caso del vídeo en pantalla, desea introducir un punto de referencia que no figura en el
menú, seleccione Capturar otros puntos de referencia para ver puntos de referencia de otras
áreas del tracto gastrointestinal.
Para crear un punto de referencia
Con el botón derecho, haga clic en la imagen de vídeo que identifica como punto de referencia y
seleccione la etiqueta de punto de referencia correcta.
o
Con la imagen adecuada en la pantalla de vídeo, pulse el botón Punto de referencia y
seleccione la etiqueta de punto de referencia adecuada para la imagen que se ha de crear.
Controles de pantalla de revisión de vídeo RAPID
37
Puntos de referencia de ángulo cólico sugeridos para vídeos del
colon
Tras la captura de la primera imagen cecal y la última imagen rectal, el menú Punto de referencia
incluye la opción de sugerir a RAPID los puntos de referencia del ángulo cólico.
1. Para abrir el menú, haga clic en un lugar cualquiera de las imágenes de vídeo.
2. Seleccione Sugerir puntos de referencia del ángulo cólico.
3. Para confirmar los puntos de referencia del ángulo cólico, vea las imágenes sugeridas.
4. Haga doble clic en la vista en miniatura sugerida del ángulo cólico.
5. Para aceptar los puntos de referencia del ángulo cólico sugeridos, haga clic con el botón
derecho en las vistas en miniatura y seleccione la opción de puntos de referencia.
Visualización de una vista en miniatura en la pantalla de vídeo
Para ver una vista en miniatura en la pantalla de vídeo
1. Mantenga el cursor sobre la vista en miniatura.
2. Con el botón derecho, haga clic en la vista en miniatura y, en el menú de acceso directo,
haga clic en Ir a la vista en miniatura.
o
Haga doble clic en la vista en miniatura.
El vídeo muestra automáticamente la imagen deseada y la vista en miniatura aparece rodeada
por un círculo..
Para ver las imágenes adyacentes
• Para ver las imágenes adyacentes, utilice los botones Paso adelante y Paso atrás .
o
• Haga rodar la rueda del ratón hacia adelante o hacia atrás.
Recorrido de las vistas en miniatura
Al capturar más imágenes de las que caben en la sección de vistas en miniatura, a lo largo de la
parte inferior de la sección Vista en miniatura aparece una barra de desplazamiento. Utilice
esta barra para recorrer las imágenes capturadas.
Recorrido de las vistas en miniatura
• Para ver una vista en miniatura de las primeras secciones del vídeo, lleve la barra de
desplazamiento hacia el lado izquierdo de la ventana Revisión de vídeo.
• Para ver una vista en miniatura de las últimas secciones del vídeo, lleve la barra de
desplazamiento hacia el lado derecho de la ventana Revisión de vídeo.
Ver los comentarios de vistas en miniatura
• Mantenga el cursor sobre la vista en miniatura. Aparece el comentario.
o
• Con el botón derecho, haga clic en la vista en miniatura y, en el menú de acceso directo, haga
clic en Editar el comentario de la vista en miniatura. Se abre la ventana Informe de CE .
PillCam Platform
38
Localización
La sección de Localización está disponible en vídeos de SB y COLON. Los instrumentos de esta
sección incluyen:
• Pantalla de localización de tracto GI
• Tiempos de pase
• Indicador de avance de PillCam (para vídeos de SB)
• Seguimiento del color (para vídeos del colon)
Pantalla de localización de tracto GI
Cuando se ha utilizado el conjunto de sensores de ocho conductores y se ha capturado y creado
por lo menos una vista en miniatura marcada como punto de referencia para la primera imagen
estomacal, duodenal o cecal, se activa la función de localización y :
• Un croquis de la ruta prevista de la cápsula en el tracto gastrointestinal del área abdominal
aparece en gris
• Un pequeño círculo blanco en la ruta de la cápsula indica la posición prevista de la imagen en
pantalla
• La ruta de la cápsula se segmenta en los segmentos del tracto gastrointestinal según los puntos
de referencia marcados por el usuario: estómago, intestino delgado, intestino grueso. La parte
del tracto gastrointestinal que ya se ha visto se colorea en función de los mismos códigos de
color que en la parte inferior de la barra de tiempos, como sigue:
• Los puntos de referencia definidos en la ruta de la cápsula se ven como pequeños círculos del
mismo color que la región gastrointestinal subyacente.
Sección
del tracto
gastrointe
stinal
Color Explicación
Gástrico Azul Indica el estómago. Un punto azul marca la entrada al
estómago.
Duodenal Naranja Indica el intestino delgado. Un punto verde marca la
entrada al intestino delgado.
Cecal Verde Indica el intestino grueso. Un punto amarillo marca la
entrada al intestino grueso.
Intestino
delgado
Estómago
Intestino
grueso
Localización
39
Si en vez de la ruta de localización aparece un pequeño croquis del abdomen con una X roja en
su ángulo superior izquierdo, la función de localización no está activada. Esto sucede cuando el
vídeo RAPID ha sido capturado por una cápsula PillCam SB o COLON y se ha detectado un
sensor defectuoso.
Nota
En vídeos de SB en los que se utilizó el cinturón de sensores, la localización
no está disponible.
Indicador de avance de PillCam
El Indicador de avance de PillCam aparece en vídeos de SB después que se marca como punto
de referencia la primera imagen duodenal y la primera cecal. El Indicador de avance de PillCam
indica el avance de la revisión en la sección de intestino delgado del vídeo. El deslizador
izquierdo muestra el porcentaje de imágenes de vídeo del intestino delgado que se han revisado.
El deslizador derecho muestra el tiempo de procedimiento, tal y como aparece en la barra de
tiempos. Esto posibilita comparar el avance de visualización con el tiempo de vídeo.
Trayectoria del colon
En vídeos del colon, el Seguimiento de colon, un diagrama de localización de tres caras,
representa las tres secciones del colon: colon ascendente, colon transverso y colon descendente.
El Seguimiento de colon queda disponible después de marcar como puntos de referencia el
intestino ciego, el ángulo hepático y el ángulo esplénico. La sección de Seguimiento del colon
que contiene la imagen en pantalla se ilumina en dicha sección.
Tiempos de pase
El tiempo de pase es el tiempo que la cápsula permaneció en un área determinada del tracto
gastrointestinal. El cálculo de los tiempos de pase se activa únicamente después de segmentar el
vídeo del tracto gastrointestinal etiquetando las primeras imágenes de las distintas secciones del
tracto gastrointestinal
Las tres secciones
del colon
PillCam Platform
40
El tiempo de pase esofágico es el tiempo que la vídeo cápsula PillCam permaneció en el esófago.
Una vez identificadas y etiquetadas las primeras imágenes del esófago y gástricas, el programa de
software RAPID calcula y muestra el tiempo de pase esofágico.
El tiempo de pase gástrico es el tiempo que la vídeo cápsula PillCam permaneció en el estómago.
Una vez identificadas y etiquetadas las primeras imágenes gástricas y duodenales, el programa de
software RAPID calcula y muestra el tiempo de pase gástrico.
El tiempo de pase del intestino delgado es el tiempo que la vídeo cápsula PillCam permaneció en
el intestino delgado. Una vez identificada y etiquetada la primera imagen duodenal y cecal, el
programa de software RAPID calcula el tiempo de pase del intestino delgado.
El tiempo de pase del intestino grueso (colon) es el tiempo que la vídeo cápsula PillCam recorrió
el colon. Una vez identificada y etiquetada la primera imagen cecal y la última rectal, el programa
de software RAPID calcula el tiempo de pase del colon.
El programa de software RAPID muestra estos datos al pie de la sección Pantalla de
localización.
Nota
El cálculo de los tiempos de pase se basa únicamente en la identificación por
parte del médico de la primera imagen de cada sección del tracto
gastrointestinal.
Resultados
Guardar los resultados
Todas las vistas en miniatura con sus comentarios y el resumen se pueden guardar en un solo
archivo. Este archivo se puede abrir y ver en cualquier ordenador que tenga instalado el programa
de software RAPID, RAPID Access o RAPID Reader .
Al guardar un archivo de resultados, el programa de software RAPID genera automáticamente un
nombre de archivo, que contiene todos los componentes del nombre del directorio RAPID con la
extensión findings.grml, como por ejemplo, apellido del paciente / inicial intermedia del paciente
/ nombre del paciente / número ID del paciente / fecha del examen / Findings.grml. No obstante,
si lo desea, puede guardar el archivo con otro nombre, con la extensión GRML. Aun cuando su
nombre sea diferente, el archivo seguirá vinculado a su respectivo vídeo RAPID.
Nota
Guarde los resultados con frecuencia, para evitar la pérdida accidental de
datos.
Resultados
41
Tipos de archivo de resultados
Para guardar los resultados, haga clic en el lado inferior derecho de la pantalla, o guarde
los resultados a través del menú Archivo:
Guardar resultados como: para guardar el archivo de resultados indicando el lugar de
almacenamiento y el nombre del nuevo archivo.
Guardar resultados: guardar los resultados en el último archivo de resultados que se guardó.
Para guardar resultados en un nuevo lugar
1. Haga clic en , o en Guardar resultados como en el menú Archivo.
Se abre la pantalla Guardar como.
2. Seleccione una ubicación para guardar:
• Si se propone guardar en un CD o DVD, introduzca un CD o DVD grabable formateado
en la unidad de CD o DVD y seleccione la unidad.
• Si se propone guardar en un dispositivo USB, conecte el dispositivo y selecciónelo.
• La ubicación predeterminada es la carpeta RAPID del vídeo en ejecución.
3. Para guardar, haga clic en Guardar.
El archivo de resultados se guarda. El nombre del directorio RAPID, del archivo de vídeo
RAPID y de los demás resultados es el mismo, sólo que con extensiones diferentes.
Para guardar resultados en el último archivo de resultados que se guardó
• Haga clic en , o en Guardar resultados en el menú Archivo.
El archivo Resultados se guarda en el mismo lugar y con el mismo nombre.
Formato/
Ubicación
Explicación
*.jpg Formato de imagen estándar que se utiliza para exportar
imágenes estáticas basadas en vistas en miniatura guardadas
para revisar en otros ordenadores.
*.avi Formato de vídeo estándar que se utiliza para clips de vídeo
basados en vistas en miniatura guardadas para revisar en otros
ordenadores.
*.grml Un archivo Resultados
Incluye todas las vistas en miniatura guardadas, con sus
comentarios y resumen. Este archivo de resultados se puede
abrir y modificar en cualquier ordenador en el que el vídeo
RAPID vinculado esté abierto.
Al estar RAPID activado en una estación de trabajo, el historial
de cambios del archivo se registra en la pista de control, que se
guarda en el archivo de resultados. Véase Liberar espacio en el
ordenador en la página 66.
PillCam Platform
42
Nota
Si el botón Guardar no está disponible, significa que no ha hecho cambios
desde la última vez que guardó sus resultados.
Apertura de un archivo de Resultados
Nota
Puede cargar únicamente un archivo de resultados vinculado con el vídeo en
pantalla. Si intenta cargar un archivo de resultados no compatible con el vídeo
RAPID cargado, se abre un mensaje de error que notifica de la
incompatibilidad.
Si carga otro archivo de resultados vinculado con el mismo vídeo, el archivo
abierto se cierra. Se abre un mensaje que le pide guardar el archivo de
resultados antes de cerrarlo.
Para abrir un archivo de resultados
1. En la barra de menús, haga clic en Archivo y seleccione Abrir los resultados. Se abre la
ventana Abrir archivo, que muestra la carpeta del vídeo en curso.
2. Seleccione el archivo de resultados (*.grml) que desea abrir.
Para abrir un archivo de resultados almacenado en otro lugar, por ejemplo en un CD o en un
disco, vaya al lugar deseado.
3. Haga clic en Abrir.
Una vez cargado el archivo de resultados, las vistas en miniatura guardadas con sus
anotaciones aparecen en la sección Vista en miniatura. Si los resultados contienen puntos
de referencia, aparece la siguiente nota:
4. Haga clic en Aceptar para continuar.
Atlas de RAPID
43
Atlas de RAPID
La función Atlas de RAPID posibilita comparar una junto a otra imágenes de casos en proceso
de revisión con imágenes de referencia del atlas. Provee una base de datos de imágenes de
cápsuloendoscopia (CE) de estudios de casos. Las imágenes de referencia se buscan mediante la
Terminología estándar de cápsuloendoscopia (o CEST según sus siglas en inglés), por términos
de diagnósticos o de la escala de Lewis.
Nota
El aspecto de este icono de la barra de tareas indica que el atlas de
RAPID está instalado en el ordenador.
Acceso al atlas de RAPID
Hay varias maneras de acceder a la función Atlas de RAPID:
• Pulse el botón Atlas de RAPID en el ángulo superior derecho de la pantalla principal de
RAPID.
• Pulse el botón del atlas de RAPID en la pantalla Informe.
• Con el botón derecho, seleccione cualquier vista en miniatura o imagen de vídeo y haga clic en
Abrir el atlas.
Nota
La función Atlas de RAPID se puede activar independientemente de si hay un
vídeo abierto. Si no hay un vídeo abierto, el espacio correspondiente a la
imagen del caso en el ángulo superior izquierdo queda vacío.
PillCam Platform
44
Pantalla del atlas
Al acceder a la función Atlas de RAPID, se abre la pantalla Atlas de RAPID.
Si hay un vídeo abierto, la imagen en pantalla se abre en el ángulo superior izquierdo. En esta
imagen se dispone de tres categorías de selección: CEST (Terminología estructurada de
cápsuloendoscopia), Diagnóstico y Escala de Lewis). Las imágenes de la base de datos se han
clasificado dentro de estas cuatro categorías.
Si en el atlas de RAPID hay más de seis imágenes disponibles en una categoría determinada, al
pie de la pantalla aparece una barra de desplazamiento, con la que puede recorrer las demás
imágenes.
Advertencia
La función Atlas de RAPID no reemplaza de ningún modo un diagnóstico
cuidadoso de un médico cualificado.
Ejemplo 1:
Desea ver todas las imágenes de la base de datos que se clasificaron como estenosis.
1. En la pestaña CEST, haga clic en el signo de + junto a Intestino delgado para abrir las
subcategorías de intestino delgado.
2. Haga clic en el signo de + junto a Lumen para abrir las subcategorías de Lumen.
3. Haga clic en la palabra Estenosis.
Todas las imágenes clasificadas como estenosis en el atlas aparecen en la pantalla junto a la
imagen actual, para poder cotejarlas.
Atlas de RAPID
45
Ejemplo 2:
Desea ver todas las imágenes clasificadas dentro de una de las subcategorías de nivel superior,
como Esophagus (esófago).
1. Al seleccionar la palabra Esófago de la pestaña Resultados, se abren todas las imágenes de
la base de datos catalogadas dentro de Esófago.
• Todas las imágenes de la base de datos aparecen sin el comentario escrito por el médico
que realizó el diagnóstico de la imagen (sólo aparece en la pantalla Comparar).
• Si hubiera más imágenes de las que puede contener, hay al pie de la pantalla una barra de
desplazamiento.
• Para salir de Atlas de RAPID, pulse el botón Salir en el ángulo inferior derecho de la
pantalla.
Comparación de imágenes
Para comparar una imagen del vídeo en pantalla (imagen de caso) con cualquiera de las
imágenes de Atlas de RAPID, seleccione la imagen relevante del atlas en la pantalla. Al hacer
esto, se abre la pantalla Comparar el atlas de RAPID.
Las dos imágenes aparecen ampliadas, una junto a la otra: la imagen del caso a la izquierda y la
del atlas de RAPID a la derecha, incluidos todos los comentarios, el historial del caso y toda otra
información disponible de la imagen del atlas. Si el texto excede el espacio disponible en la
pantalla, junto a él aparece una barra de desplazamiento.
Exportar imagen del atlas
Para exportar imágenes del Atlas a su ordenador, haga lo siguiente:
1. Haga clic con el botón derecho en una imagen en la pantalla del Atlas y seleccione
Exportar. Se abre la pantalla Exportar imagen del atlas.
2. Navegue al lugar en el ordenador donde desea guardar la imagen. Si así lo desea, cambie la
imagen y haga clic en Guardar.
PillCam Platform
46
Actualización del atlas de RAPID
La función Atlas de RAPID puede actualizarse de vez en cuando.
Al recibir una versión actualizada en un disco CD o DVD, introdúzcalo en el ordenador que
utiliza para ver los vídeos RAPID y siga las instrucciones en la pantalla.
Escala de Lewis
La escala de Lewis es un índice de calificación de enfermedad mucosa para resultados de una
endoscopia de la mucosa con la vídeo cápsula PillCam. El índice se basa en descriptores
cuantitativos y cualitativos vinculados con tres variables endoscópicas: edema velloso, úlcera y
estenosis.
La Escala de Lewis de RAPID es un instrumento para calcular la escala. La pantalla se activa
únicamente
• con vídeos del intestino delgado
• después que la primera imagen duodenal y cecal se marcan como puntos de referencia
• después de crear vistas en miniatura del intestino delgado
Para utilizar la escala de Lewis
1. Haga clic en del lado derecho de la pantalla, encima de la sección de vistas en miniatura.
Se abre la siguiente pantalla.
• La vista en miniatura actual se ve en el lado izquierdo de la pantalla.
• La escala de Lewis en la parte superior de la pantalla, la primera línea por debajo y el panel
derecho de la pantalla titulado Estenosis están vinculados con todo el intestino delgado.
• El centro de la pantalla se divide en tres pestañas, vinculadas con tercios de vídeo. Un
tercio es la tercera parte del intestino delgado según se calcula mediante el tiempo de
tránsito de la vídeo cápsula PillCam por el intestino delgado. El Primer tercio del
Glosario de la escala de Lewis
47
intestino delgado es su tercio proximal, el Segundo tercio del intestino delgado es
su tercio medio y el Tercer tercio del intestino delgado es su tercio distal.
2. Para seleccionar el tercio pertinente, haga clic en la pestaña apropiada.
El tercio seleccionado de la barra de colores y las vistas en miniatura seleccionadas en ella
aparecen en color, mientras que el resto de la barra y las vistas aparecen en gris.
3. En Villi, seleccione:
• grado adecuado de Aspecto
• longitud de segmento apropiado para el alcance Longitudinal
• Distribución correcta
4. En Úlceras, seleccione:
• Número apropiado
• longitud de segmento apropiado para el alcance Longitudinal
• margen correcto de Extensión de circunferencia
5. Seleccione el tercio siguiente y repita.
6. En Estenosis, seleccione:
• el Número apropiado
• Sí o No para Úlceras
• Sí o No para Atravesado
La escala de Lewis en la parte superior de la pantalla se actualiza automáticamente.
Glosario de la escala de Lewis
Término Significado
Aspecto (de villi) El aspecto velludo se basa en mucosa distinta y separada de
una úlcera y no contigua a un desprendimiento mucoso.
Extensión de
circunferencia
Parte de toda la circunferencia de la imagen en cuestión basada
en toda la lesión, incluido su collar. Este valor se introduce para
la úlcera de mayor tamaño del tercio.
Edematoso La anchura velluda es igual o mayor que la altura
Pocas (úlceras) 2 a 7 lesiones
Esc. Lewis Índice de calificación de cápsuloendoscopia para la actividad de
enfermedad mucosa del intestino delgado.
Segmento largo Equivalente a un 11 a 50% del tercio.
Múltiples
(úlceras)
8 o más lesiones.
Segmento corto Menor o igual a un 10% de un tercio.
PillCam Platform
48
Tercio
Un tercio es la tercera parte del intestino delgado según se
calcula mediante el tiempo de tránsito de la vídeo cápsula
PillCam a través de él.
• El primer tercio del intestino delgado (SB) es
su tercio proximal.
• El segundo tercio del intestino delgado (SB)
es su tercio medio.
• El tercer tercio del intestino delgado (SB) es
su tercio distal.
Todo el segmento Más de un 50% de un tercio.
Úlceras Desprendimiento mucoso con base blanca o amarilla y collares
rojos o color rosa.
Término Significado
Given Imaging Ltd. 49
Capítulo 5
Gestión de datos
Nombre de estudio y de vídeo RAPID
Un estudio RAPID es la colección de archivos vinculada con una cápsuloendoscopia PillCam
específica. Un estudio RAPID se incluye en una carpeta que consta de una o más subcarpetas, en
función del tipo de procedimiento realizado: SB, ESO o COLON, cada uno de los cuales
contiene el archivo de vídeo RAPID.
El archivo *.gvi (*.gtd) y el nombre del estudio RAPID consta de varios componentes,
separados por espacios. Los componentes derivan de la información de registro de pacientes
transferida del registrador de datos 2 durante el proceso de creación de vídeo:
• Apellido del paciente
• Inicial intermedia del paciente
• Nombre del paciente
• Número ID del paciente, entre paréntesis
• Fecha del examen, en el formato siguiente: (DD MMM AAAA)
Por ejemplo: la carpeta RAPID con el nombre
Pérez Juan F. (12345) 21 feb. 2008 residente en E:videos contiene el nombre de archivo Pérez
Juan F. (12345) 21 feb. 2008.gvi (o .gtd).
Almacenamiento de un vídeo RAPID
Puede guardar una carpeta RAPID y un vídeo RAPID en un medio extraíble (dispositivo de
almacenamiento USB o disco) por uno de los siguientes motivos:
• Para hacer una copia de seguridad de un estudio RAPID
• Para copiar un estudio RAPID del disco duro con el fin de liberar espacio en el ordenador.
• Para transferir una copia de un estudio RAPID a otro ordenador
Para guardar un segmento de vídeo, véase Guardar un segmento de vídeo en la página 77.
Para guardar un estudio RAPID en un CD o DVD, véase Guardar un estudio en un CD o DVD
en la página 57.
Para guardar un estudio RAPID en un dispositivo de almacenamiento USB, véase Guardar un
estudio en otro sitio de archivo en la página 59.
PillCam Platform
50
Responsable del estudio
El Responsable del estudio posibilita el acceso a archivos enteros de estudios de RAPID y
archivos individuales, así como organizarlos y exportarlos cómodamente. Puede configurar sitios
de archivo de estudios en unidades de disco fijas, conectadas al ordenador, así como en medios de
almacenamiento extraíbles.
Para abrir el Responsable del estudio, haga clic en en el ángulo superior izquierdo de la
pantalla RAPID. Se abre la siguiente pantalla.
El Responsable del estudio muestra información sobre estudios en un lugar de archivo
seleccionado. En la pantalla Estudios fuera de línea, el Responsable del estudio también muestra
información acerca de estudios no conectados y almacenados en medios extraíbles, como por
ejemplo CD o DVD y algumos dispositivos de almacenamiento USB.
Nota
Los estudios creados con RAPID 4 o una versión anterior aparecen en la
pantalla Responsable del estudio, pero sin sus informes. Para importarlos,
véase Importar informes en la página 62.
Responsable del estudio
51
Creación de sitios de archivo
Los archivos son lugares en que se guardan estudios, en los que el Responsable del estudio
puede buscarlos. Los botones a la izquierda de la pantalla Responsable del estudio representan
los sitios de archivo actualmente seleccionables. Distintos formatos de almacenamiento se
representan mediante iconos diferentes:
Para quitar un archivo de un medio de almacenamiento extraíble, retire el disco de la unidad o
desconecte el dispositivo USB de almacenamiento pulsando Expulsar. Espere a que el disco se
expulse, o a que se abra el mensaje que le indica que puede retirar el dispositivo USB de
almacenamiento con seguridad. Si el disco no se expulsa, retírelo manualmente.
El sitio de archivo predeterminado en la estación de trabajo es la carpeta E:Videos.
Puede configurar otros sitios de archivo con nombres que usted les adjudique.
Para crear un sitio de archivo
1. Haga clic en Configuración al pie de la pantalla Responsable del estudio.
Se abre la pantalla Configuración. Se abre la pestaña Gestionar archivos.
Representa un sitio de archivo en una
unidad de disco fija, como por ejemplo, el
disco duro del ordenador o una unidad de
disco de la red
Representa un sitio de archivo en un
dispositivo de almacenamiento USB
Representa un sitio de archivo en un CD o
DVD
PillCam Platform
52
2. Haga clic en Agregar. Se abre la pantalla Agregar archivo.
3. Escriba el nombre de ruta de archivo o, junto al campo Ruta de archivo, pulse Examinar.
Se abre la ventana Explorar para buscar la carpeta.
4. Si la carpeta que desea agregar ya existe, selecciónela y pulse Aceptar.
Si desea agregar otra carpeta, haga clic en Nueva carpeta, escriba un nombre de carpeta y
pulse Aceptar. La pantalla Agregar archivo se reabre.
5. El nombre de la carpeta que introdujo figura en el cuadro, junto al Nombre de archivo. Si
desea cambiarlo, escriba el nombre el nombre del nuevo sitio de archivo.
6. Haga click en Terminar y luego en Aceptar.
En el lado izquierdo de la pantalla aparece un nuevo botón, con su nombre de sitio de
archivo.
Gestión básica de estudios
Clasificar
Puede ordenar los estudios en orden ascendente o descendente, haciendo clic en los encabezados
de columnas.
Para seleccionar un estudio, haga clic en la fila que contiene el estudio pertinente.
Responsable del estudio
53
Gestionar columnas
Puede determinar qué información se muestra acerca de cada estudio. Como opción
predeterminada, Responsable del estudio muestra las siguientes columnas, que contienen
información introducida durante el proceso de registro:
• Apellido
• Nombre
• ID
• Sexo
• Tipo de cápsula
• Fecha del examen
• Médico remitente
• Médico que hace el pedido
• Código ICD
• Registrado
• Vídeo creado
• Resultados
• Informe
Estas columnas son fijas y no se pueden cambiar ni quitar. Además, hay columnas variables que
se pueden añadir seleccionándolas de una lista de campos adicionales de información de
registro. También puede crear una nueva columna (Columna del usuario).
Para añadir o quitar columnas variables
1. Haga clic en Configuración, al pie de la pantalla Responsable del estudio.
Se abre la pantalla Configuración.
2. Seleccione la pestaña Gestionar columnas.
PillCam Platform
54
Se abre la pantalla Gestionar columnas. A la derecha, está la lista de Columnas
mostradas. Estos nombres de columnas son fijos y no puede quitarlos ni cambiarlos.
3. Para modificar el orden de las columnas que se muestran en la pantalla Responsable del
estudio, seleccione la columna que desea mover y haga clic en la flecha direccional
ARRIBA o ABAJO.
4. Seleccione cualquiera de los nombres de columnas enumerados en Columnas disponibles
y haga clic en la flecha, para mostrarlos en la pantalla Responsable del estudio.
5. Seleccione cualquiera de las columnas enumeradas en Columnas mostradas y haga clic en
la flecha para quitarlas de la pantalla Responsable del estudio.
6. Para crear una nueva columna, haga clic en Crear columna de usuario.
Se abre la pantalla Crear columna de usuario.
7. Escriba el nombre de su nueva columna y haga clic en Aceptar. La nueva columna
aparecerá en la lista de Columnas disponibles.
8. Para mostrar esta nueva columna, selecciónela y haga clic en la flecha. Aparece al pie de la
lista de Columnas mostradas.
9. Para cambiar el nombre de la columna, selecciónela y haga clic en Cambiar nombre de
columna de usuario.
10. El usuario introduce manualmente los datos en la columna de usuario (la que usted creó).
Para escribir datos en la columna, seleccione primero el estudio pertinente. Haga clic en la
celda del estudio en la columna. Escriba el texto en la ventana que se abre. Una vez hecho
esto, haga clic en Aceptar.
Responsable del estudio
55
Abrir
Puede abrir desde el Responsable del estudio vídeos o cualquiera de los demás archivos del
estudio. Al hacer doble clic en la línea que contiene el estudio, el vídeo y los resultados se abren.
Además, al pie de la pantalla hay tres botones, que son:
Al hacer clic en Abrir estudio o Abrir vídeo se abre la pantalla Revisión de vídeo de RAPID
(véase Controles de pantalla de revisión de vídeo RAPID en la página 17).
Búsqueda
En la parte superior de la pantalla Responsable del estudio, utilice los siguientes criterios para
buscar un estudio en un sitio de archivo seleccionado:
• Fecha de procedim.
• Tipo de cápsula
• ID
• Nombre
• Apellido
• Médico remitente
• Médico que hace el pedido
Cuando todos los campos de búsqueda están vacíos, todos los estudios del sitio de archivo
seleccionado (botones a la izquierda) aparecen en la ventana, clasificados según el Apellido del
paciente.
Si introduce uno o más criterios de búsqueda, se abren únicamente los estudios relevantes.
Para borrar los campos de búsqueda y volver a ver todos los estudios en el sitio de archivo
seleccionado, pulse Restablecer.
Barra de estado
Es una barra al pie de la pantalla que indica la cantidad de estudios que aparecen, el tamaño de
un estudio seleccionado y el volumen de espacio libre para fines de archivo.
Abrir estudio Abre el vídeo del estudio seleccionado y sus resultados. Si hay más de un
archivo de resultados, se abre la pantalla Abrir estudio. Seleccione el
archivo de resultados que desea abrir con el vídeo, o pulse Examinar
para abrir otro archivo de resultados en otro lugar.
Abrir vídeo Abre el vídeo del estudio seleccionado.
Abrir informe Se abre la pantalla Abrir informe. Seleccione de la pantalla el informe, o
pulse Examinar para abrir otro informe en otro lugar.
Nota
Los estudios creados con RAPID 4 o una versión anterior
aparecen en la pantalla Responsable del estudio, pero sin
sus informes. Para importarlos, véase Importar informes en
la página 62.
PillCam Platform
56
Estudios fuera de línea
La pantalla Estudios fuera de línea contiene información acerca de estudios guardados en medios
de almacenamiento extraíbles, como por ejemplo CD, DVD y ciertos dispositivos de
almacenamiento USB, que estuvieron conectados con el ordenador durante el uso de RAPID y
que ahora están desconectados de él.
La lista de estudios fuera de línea se actualiza al desconectar o reconectar el medio de
almacenamiento extraíble. Si se reconecta un estudio, éste deja de aparecer en la lista Estudios
fuera de línea. Una vez reconectado, el medio extraíble que contiene el estudio aparece en el lado
izquierdo de la pantalla Responsable del estudio.
Estudios preexistentes figurarán en la lista Estudios fuera de línea sólo si estuvieron conectados
al ordenador y fueron después desconectados durante el uso de RAPID.
Puede ordenar los estudios fuera de línea en orden ascendente o descendente, haciendo clic en los
encabezados de columnas.
La información de los estudios fuera de línea incluye Nombre del volumen y Tipo de
volumen o tipo de medios. Los nombres de volumen de discos CD y DVD se adjudican al grabar
el disco. En el caso de dispositivos USB, se debe adjudicar un nombre único (en vez del nombre
adjudicado por el fabricante) antes del uso.
Para poder localizar un estudio deseado, asegúrese de marcar el disco u otros medios con su
nombre de volumen.
Para acceder a un estudio fuera de línea
1. Busque el estudio en lista de Estudios fuera de línea.
2. Localice el volumen en la lista.
3. Conéctelo al ordenador.
Exportar
La función Exportar le permite guardar un estudio o uno de sus archivos en otro lugar o con otro
nombre, para reorganizar el sitio de archivo. Esto incluye:
• Grabar un estudio o un archivo en un disco CD o DVD
• Guardar un estudio o un archivo en otro sitio de archivo, como por ejemplo, en un dispositivo
de almacenamiento USB
Responsable del estudio
57
• Guardar un estudio o un archivo en un lugar determinado
• Guardar un estudio como archivo comprimido (Zip)
Guardar un estudio en un CD o DVD
El Responsable del estudio le permite grabar un estudio en un disco, con las siguientes
limitaciones:
• Sin grabación en CD de sesiones múltiples: una vez grabado un disco, no puede añadirle más
datos.
• Puede grabar todo el estudio (todos los archivos de la carpeta) o un solo archivo.
Para información sobre opciones avanzadas, véase Grabación avanzada de CD o DVD en la
página 64.
Guardar un estudio en un disco
1. Coloque un CD o DVD vacío en la unidad de disco.
2. Para abrir el Responsable del estudio, haga clic en el ángulo superior izquierdo de la
pantalla RAPID.
3. Seleccione un estudio de la lista del Responsable del estudio, para exportar a un CD/DVD.
4. Haga clic en Exportar. Se abre la siguiente pantalla.
5. Seleccione Todo el estudio o Archivos específicos en Seleccionar contenido para
exportar. Si elige Archivos específicos, dentro de la pantalla se abre una ventana que
muestra los archivos para seleccionar.
Nota
La casilla de verificación Desidentificar al pie de la pantalla no es válida
para grabar un CD. Si desea desidentificar el vídeo en el estudio, abra el
estudio y guarde el vídeo como desidentificado antes de grabarlo en un disco.
PillCam Platform
58
6. Haga clic en Siguiente.
7. Seleccione Grabar en CD o DVD en Seleccionar destino. Se abre la siguiente pantalla.
8. Asegúrese de indicar la unidad de disco correcta y pulse Siguiente.
9. Escriba un nombre de volumen para el disco CD.
10. Haga clic en Siguiente. En la pantalla que sigue, debe confirmar si desea grabar un disco.
Pulse Siguiente.
Se abre siguiente la pantalla, que muestra la barra de avance del proceso de grabación.
Responsable del estudio
59
Cuando la barra de avance se llena, se abre la última pantalla con el mensaje La operación
de grabado ha finalizado. Los datos se copiaron satisfactoriamente.
11. Haga clic en Cerrar. Una vez completada la operación de grabación, RAPID expulsa el
disco.
12. Marque el nombre de volumen sobre el disco.
Guardar un estudio en otro sitio de archivo
El Responsable del estudio le permite guardar un estudio en otro sitio de archivo, como por
ejemplo, un dispositivo de almacenamiento USB. Al conectar un dispositivo de almacenamiento
USB a uno de los puertos USB 2.0 del ordenador, el Responsable del estudio lo trata como un
sitio de archivo y, en el lado izquierdo de la pantalla, aparece el icono .
Nota
Etiquete todos los dispositivos de almacenamiento USB que se utilizan para
copiar datos sin procesar o para transportar vídeos RAPID, indicando que
podrían contener datos clínicos y que no se deben usar para otros fines.
1. Seleccione el estudio pertinente y pulse Exportar.
Se abre la pantalla Exportar estudio.
2. Seleccione Todo el estudio o Archivos específicos en Seleccionar contenido para
exportar. Si elige Archivos específicos, dentro de la pantalla se abre una ventana, que
muestra los archivos para seleccionar.
3. Si desea desidentificar el vídeo en el estudio, seleccione la casilla de verificación
Desidentificar al pie de la pantalla. El informe no se desidentificará.
4. Haga clic en Siguiente.
PillCam Platform
60
5. Seleccione Otro archivo en Seleccionar destino.
6. Haga clic en el icono del USB pertinente y pulse Aceptar.
7. Al guardar los archivos en el dispositivo de almacenamiento USB, se abre el mensaje Los
archivos se exportaron satisfactoriamente. Haga clic en Aceptar.
Tras guardar datos en un dispositivo de almacenamiento USB, ponga especial cuidado en
desconectar correctamente el dispositivo. La desconexión incorrecta de un dispositivo USB
podría causar la pérdida de datos y desestabilizar el ordenador.
Para quitar con seguridad un dispositivo de almacenamiento USB:
1. Pulse el icono en el lado izquierdo de la pantalla para seleccionar el dispositivo de
almacenamiento USB.
2. Haga clic en Expulsar.
3. Al abrirse el mensaje que le indica que puede retirar el hardware con seguridad, desenchufe
el dispositivo USB de almacenamiento.
Guardar un estudio en otro lugar
1. Seleccione el estudio pertinente y pulse Exportar.
2. Seleccione Todo el estudio o Archivos específicos en Seleccionar contenido para
exportar. Si elige Archivos específicos, dentro de la pantalla se abre una ventana, que
muestra los archivos para seleccionar.
3. Si desea desidentificar el vídeo en el estudio, seleccione la casilla de verificación
Desidentificar al pie de la pantalla. El informe no se desidentificará.
4. Haga clic en Siguiente.
5. Seleccione Ubicación específica en Seleccionar destino y pulse Siguiente.
Responsable del estudio
61
Se abre la ventana Explorar para buscar la carpeta.
6. Busque y seleccione la carpeta relevante, o pulse Nueva carpeta para crear otra carpeta.
7. Escriba un nuevo nombre para la carpeta y el archivo.
8. Haga clic en Guardar.
Guardar un estudio como archivo comprimido (Zip).
La función de compresión (Zip) del Responsable del estudio utiliza el programa WinZip para
comprimir los archivos, medida que asegura que todos los archivos permanezcan juntos para
manejarlos cmodamente, como por ejemplo, al enviarlos por correo electrónico.
Para comprimir archivos
1. Seleccione el estudio pertinente y pulse Exportar.
2. Seleccione Todo el estudio o Archivos específicos en Seleccionar contenido para
exportar. Si elige Archivos específicos, dentro de la pantalla se abre una ventana, que
muestra los archivos para seleccionar.
3. Si desea desidentificar el vídeo en el estudio, seleccione la casilla de verificación
Desidentificar al pie de la pantalla. El informe no se desidentificará.
4. Haga clic en Siguiente.
5. Seleccione Archivo comprimido en Seleccionar destino y pulse Siguiente.
Se abre la pantalla Guardar como.
6. De ser necesario, busque el lugar deseado y pulse Guardar.
PillCam Platform
62
Se abre la pantalla Compresión de estudio.
7. Al llenarse la barra de avance, pulse Cerrar.
Eliminar
La función Eliminar le permite borrar estudios de sitios de archivo, total o parcialmente.
Para Eliminar un estudio
1. Seleccione el estudio pertinente y pulse Eliminar.
Se abre la pantalla Eliminar archivos.
2. Si desea eliminar todo el estudio, seleccione la casilla de verificación Eliminar todo el
estudio en la parte superior de la pantalla.
3. Si desea eliminar archivos específicos, selecciónelos y pulse Eliminar usuario.
Importar informes
Los informes creados mediante versiones de RAPID anteriores a RAPID 5 no aparecen
automáticamente en el Responsable del estudio. Si desea verlos en el Responsable del estudio,
debe importarlos.
Para importar informes
1. Abra el vídeo del estudio pertinente.
2. En la pantalla principal de RAPID, seleccione Archivo > Más opciones de vídeo >
Importar informes de RAPID 4.
Respaldar/Restaurar el Responsable del estudio
63
Se abre el mensaje siguiente:
3. Haga clic en Aceptar.
En el lugar del vídeo abierto en ejecución, se abre una ventana de búsqueda, que muestra los
importes que contiene la carpeta.
4. Seleccione los informes que desea importar. Si el informe no está en la carpeta, vaya al
lugar apropiado y seleccione el informe.
5. Haga clic en Abrir. Se abre el mensaje Los informes se importaron
satisfactoriamente.
6. Pulse Aceptar y repita el procedimiento para todos los estudios realizados antes de
RAPID 5.
Respaldar/Restaurar el Responsable del estudio
1. Para respaldar (hacer copia de seguridad) o restaurar la base de datos del Responsable del
estudio, seleccione Iniciar > Respaldo/Restauración de RAPID. Se abre la siguiente
pantalla.
2. Seleccione la acción deseada: Respaldar o Restaurar. En la siguiente pantalla, escriba en
la carpeta Respaldar/Restaurar o haga clic en Examinar para buscarla.
PillCam Platform
64
3. Una vez completado el proceso, se abre un mensaje que indica que se ha completado
satisfactoriamente. Haga clic en Aceptar.
Grabación avanzada de CD o DVD
Para grabar un solo estudio en un disco (sin sesiones múltiples), véase Guardar un estudio en un
CD o DVD en la página 57.
Para grabar archivos de más de un estudio, utilice el programa de grabación de discos CD del
ordenador. Las estaciones de trabajo Given disponen d eRoxio Drag-to-Disc 9 o de DirectCD 5.
Roxio Drag-to-Disc 9
Procedimiento de grabación
1. Coloque un disco vacío en la unidad de disco.
2. Si no sabe dónde están ubicados los archivos que desea grabar, abra el Responsable del
estudio haciendo clic en , en el ángulo superior izquierdo de la pantalla RAPID.
3. Desplace el ratón sobre el sitio de archivo en el que residen los archivos: aparece una
etiqueta de información con la ubicación del sitio de archivo en el ordenador.
4. En el ángulo superior derecho de la pantalla, haga clic en para minimizar RAPID.
5. En el escritorio, haga clic en el icono de Drag-to-Disc. Se abre la ventana Drag-to-Disc.
Grabación avanzada de CD o DVD
65
6. Haga clic en de la pantalla Drag to Disc y seleccione Format Disc (Formatear
disco) del menú emergente. Se abre la pantalla Format Options (Opciones de formateo).
7. Escriba el nombre del disco en el casillero junto a Enter volume name (Introducir
nombre de volumen) y haga clic en OK. Se abre la pantalla Disc Preparation
(Preparación del disco).
8. En cuanto la pantalla Disc Preparation (Preparación del disco) desaparece, haga doble clic
en Mi PC en el escritorio y navegue al lugar donde residen los archivos que desea copiar en
el disco.
9. Haga clic y desplace los archivos que desea copiar en el disco sobre la pantalla Drag to
Disc. Se abre una barra de avance que indica el proceso de grabación.
10. Una vez desaparecida la barra de avance, haga clic en de la pantalla Drag to Disc para
expulsar el disco.
Se abre la siguiente pantalla.
11. Si desea agregar más adelante archivos a este disco (sesiones múltiples), haga clic en la
opción superior y pulse Expulsar.
DirectCD 5
Procedimiento de grabación
1. Introduzca el disco en la unidad correspondiente.
2. En el escritorio, haga doble clic en el icono de DirectCD.
3. En la pantalla DirectCD, pulse Formatear. Se abre la pantalla Formatear.
4. En el cuadro Etiqueta, introduzca un nombre para el disco, limitado a 11 caracteres. Este
es el nombre de volumen en el Responsable del estudio.
5. Haga clic en Iniciar formateo.
La aplicación DirectCD formatea el disco.
Una vez completado el formateo, el disco se comporta como una carpeta común y podrá guardar
en ella vídeos, resultados e informes y el software grabará el CD. Más adelante, puede agregar
más archivos en cualquier momento.
PillCam Platform
66
Liberar espacio en el ordenador
Al copiar datos sin procesar y vídeos RAPID en la estación de trabajo o en el ordenador, el disco
duro podría llenarse. Para liberar espacio en el disco, borre vídeos y archivos RAPID.
Procedimiento de liberación de espacio iniciado por el
programa de software RAPID
Si comienza a copiar datos sin procesar o a crear un vídeo cuando no hay espacio suficiente en el
ordenador, se le pedirá vaciar la Papelera de reciclaje y, si aún así se necesita más espacio, borrar
carpetas RAPID.
Nota
Se recomienda hacer copia de seguridad de los estudios RAPID guardándolas
en discos de medios extraíbles (véase Guardar un estudio en un CD o DVD en
la página 57). Podrá entonces borrarlas en cualquier momento del disco duro
del ordenador, o bien cuando el programa de software RAPID se lo pida.
Si no se hace copia de seguridad de un vídeo RAPID antes de borrar, el
estudio se borrará definitivamente.
El programa de software RAPID abre una pantalla de mensajes, que le indica vaciar la Papelera
de reciclaje.
1. Para vaciar la Papelera de reciclaje, haga clic en Sí.
2. En caso de necesitar más espacio para crear una nueva carpeta RAPID, se abre un mensaje
que le pregunta si desea borrar carpetas RAPID. En la pantalla de mensajes, haga clic en Sí.
3. Se abre la ventana Eliminar carpeta de vídeo. Una vez seleccionada la carpeta RAPID
que desea borrar, se activa el botón Eliminar.
4. Para eliminar la carpeta RAPID seleccionada, haga clic en Eliminar.
Vaya a la
carpeta que
desea borrar.
Pista de control
67
5. Para cerrar la ventana, haga clic en Salir.
• Si hay suficiente espacio en el disco, se le pide conectar el Registrador de datos 2 con el
ordenador.
• Si aún el espacio es insuficiente como para crear el nuevo vídeo RAPID, se le pedirá
borrar más carpetas RAPID. Haga clic en Sí para continuar.
Se abre la ventana Eliminar carpeta de vídeo.
6. Repita los pasos 2 a 5.
Procedimiento de liberación de espacio iniciado por el
usuario
Para liberar espacio para nuevos vídeos, borre estudios RAPID de su disco duro o de E:Videos.
Proceda como sigue:
1. En la barra de menús, haga clic Archivo > Más opciones de vídeo > Eliminar vídeos
del disco duro.
Se abre la ventana Eliminar carpeta de vídeo.
2. Seleccione la carpeta de vídeo que desea borrar.
El botón Eliminar se activa.
3. Haga clic en Eliminar.
La carpeta RAPID seleccionada queda eliminada.
4. Vacíe la Papelera de reciclaje.
Eliminar archivos de datos sin procesar después de crear
un vídeo
Al crear vídeos en el modo predeterminado, el programa de software RAPID borra archivos
anteriores de datos sin procesar. No obstante, si selecciona el método optativo Copiar datos sin
procesar, crear vídeo para creación de vídeos en la pantalla Configuración, los archivos de
datos sin procesar no se borran automáticamente una vez creado el vídeo. Dado que muchos
archivos de datos sin procesar podrían llenar rápidamente el disco, borre manualmente dichos
archivos, según se indica a continuación:
1. En la pantalla Procedimientos, abra la pantalla Archivos de datos sin procesar.
2. Para confirmar que ya no necesita un archivo de datos sin procesar, remítase al estado Se
utilizó por última vez y podrá borrar archivos después de la Creación de vídeo o copia
de datos satisfactoria.
3. Haga clic en la barra que muestra el archivo que desea borrar y pulse Eliminar archivo.
Pista de control
La pista de control documenta el historial de cambios importantes realizados en el archivo de
resultados y se guarda como parte del archivo .grml. Una vez recibida su primera aprobación o
calificación en un informe formal, los resultados se guardan en la pista de control. Si se reabre el
archivo de resultados y se hacen en él más modificaciones, la pista de control las registra.
PillCam Platform
68
Se puede entrar en la pista de control en todo momento, a través de Herramientas > Ver Pista
de control.
La pista de control contiene la siguiente información:
• Motivo de remisión
• Información de procedimiento y resultados
• Resumen y recomendaciones
• Puntos de referencia y vistas en miniatura y su respectiva designación temporal en el vídeo
• Nombre del médico que modificó el punto de referencia o la vista en miniatura
• Estado (creada, informe formal, actualizada o borrada) de todas los puntos de referencia y vistas
en miniatura
• Hora y fecha de cambio de estado
• Comentarios
Dado que RAPID es compatible con la función de multiusuario, la pista de control también indica
qué usuarios realizaron determinadas acciones, incluida fecha y hora.
Copia de seguridad de registros del sistema
El archivo de pista de control registra todos los eventos del sistema en la estación de trabajo,
como por ejemplo, iniciar sesión, imprimir, borrar, etc. El tamaño de este archivo es limitado y al
alcanzarse el 80% de su capacidad, se abre el siguiente mensaje, inmediatamente después de
iniciar la sesión.
Al abrirse este mensaje, informe de ello al administrador de sistema de la estación de trabajo.
Sólo el administrador del sistema puede respaldar el registro del sistema.
Este mensaje se abre cada vez que se inicia una sesión y permanece abierto hasta la realización
del proceso de respaldo.
Given Imaging Ltd. 69
Capítulo 6
Trabajar con informes
Pantalla y controles de informes
Al hacer clic en Informe se abre la pantalla Informe.
Vista en miniatura
Borrar
marcador
Navegación de
vistas en
miniatura
Marcadores de
círculo/flecha
Escala de circunferencia
activada o desactivada (On/Off)
Capturar
vista en
miniatura
Ajuste de
imagen
PillCam Platform
70
La pantalla Informe incluye las siguientes características.
Característica Descripción
Motivo de remisión Campo de texto en el que se puede escribir el motivo de remisión.
Información de
procedimiento y
resultados
Campo de texto en el que se puede escribir datos acerca de un
procedimiento y sus resultados.
Mi diccionario de GI El diccionario es contextual.
1. Escriba una parte de una palabra en cualquier lugar al modificar
textos en la pantalla.
2. El diccionario muestra las aproximaciones más cercanas de
palabras que comienzan por la misma letra.
3. Si hay una palabra coincidente, el cursor la destaca. Pulse
<MAYÚS> +<INTRO> para introducir la palabra completa sin
seguir tecleando.
Sumario y
recomendaciones
Campo de texto en el que se puede escribir un resumen y
recomendaciones.
Control de
navegación de vistas
en miniatura
Selecciona una vista en miniatura para comentarios o anotaciones.
Para navegar entre vistas en miniatura, haga clic en botones de
navegación.
Comentario de la
vista en miniatura
Añade un comentario a una vista en miniatura:
1. Navegar a la vista en miniatura utilizando botones de control de
navegación.
2. Escriba el comentario en el cuadro de texto Comentario.
Mostrar la Escala de
circunferencia
Activa la escala de circunferencia La escala de circunferencia es un
círculo que rodea a la imagen con 12 marcas equidistantes y que
posibilita calcular la relación circunferencial de resultados.
Ocultar la escala de
circunferencia
Oculta la escala de circunferencia
Marcar círculo Crea un círculo alrededor de un área de interés:
1. Haga clic en el botón Marcar círculo.
2. Colocar el cursor sobre el área de interés.
3. Para crear un círculo más grande, haga clic y desplácese.
Flecha de marcación Crea una flecha que apunta a un área de interés:
1. Haga clic en el botón Marcar flecha.
2. Colocar el cursor al costado del área de interés.
3. Haga clic y desplácese hacia el área de interés.
La flecha apunta hacia el área de interés.
Deshacer la marca Borra la última marca creada. Para borrar marcadores, haga clic
sucesivamente comenzando por el último.
Capturar vista en
miniatura
Al desplazar la rueda del ratón, el vídeo avanza o retrocede en esta
pantalla, de manera de poder ver imágenes que no son vistas en
miniatura. Este botón le permite capturar una vista en miniatura al
ver una imagen que aún no es una vista en miniatura.
Pantalla y controles de informes
71
Ajuste de imagen
Sin ajuste
Ajustada
Para un rápido ajuste de imagen, pulse el botón basculante
Ajuste rápido . Al pulsarlo, el botón Ajuste rápido se
colorea y el aspecto de la imagen se ajusta conforme a
valores predefinidos.
Al pulsarlo, el botón alterna la configuración entre el aspecto de
imagen estándar (no ajustado) y el aspecto de imagen ajustada
predefinida.
El botón Ajuste rápido se colorea cada vez que el aspecto de la
imagen no es el estándar.
Para ajustar el aspecto de la vista en miniatura seleccionada a sus
propias preferencias, pulse la flecha . Se abre una pantalla con
tres deslizadores para regular la Nitidez, el Brillo y el Color de
la imagen.
La casilla de verificación Modo azul activa el modo Azul. El
nombre del deslizador inferior cambia a Azul.
O bien, si FICE está activado en la pantalla Configuración (vea
Visualización de vídeo en la página 83), la casilla de verificación
Modo azul / FICE activa el modo AZUL y el FICE. El nombre
del deslizador inferior cambia a Azul/FICE. Cuando el deslizador
se encuentra del lado izquierdo debajo de Azul, el vídeo está en el
modo azul y la palabra Azul brilla. Al desplazar el deslizador a la
derecha, el vídeo pasa al modo FICE y la palabra FICE comienza a
brillar. Al desplazar el deslizador en este área, los modos de FICE
1, 2 o 3 quedan seleccionados.
Para personalizar la configuración que el botón coloreado
representa, desplace los deslizadores a su configuración deseada y
pulse Actualización personaliz..
Para restablecer los valores predefinidos originales del botón
coloreado, pulse Restablecer personaliz..
Nota
Si el botón Ajuste rápido no está coloreado al
hacer clic en Restablecer personaliz., el botón se
colorea y los deslizadores pasan a los valores
predefinidos de ajuste rápido originales.
Característica Descripción
PillCam Platform
72
Nota
Las marcas en una vista en miniatura se guardan junto con ésta y aparecen
como tales en el informe y en la vista misma.
Escala de circunferencia
RAPID provee una escala circunferencial optativa para calcular la relación circunferencial de
várices esofágicas en la pantalla Informe. La escala de circunferencia rodea a la imagen con 12
marcas equidistantes. Para activarlo, el usuario pulsa el icono en la esquina superior izquierda de
la ventana de vistas en miniatura de la pantalla Informe. El usuario puede hacer girar la escala
para facilitar la evaluación de la relación circunferencial de un resultado. Para ello, basta con que
oriente el cursor y haga clic en un lugar cualquiera del círculo. Las imágenes que siguen son sólo
ejemplos.
Puede hacer girar la cuadrícula del siguiente modo:
1. Desplace el cursor sobre la periferia de la imagen.
El cursor se transforma en un cursor de cuatro flechas.
2. Haga clic y desplace la escala para cotejarla con las várices que desea medir.
Informe de cápsuloendoscopia (CE)
El programa de software RAPID permite crear el informe de cápsuloendoscopia a partir de:
• Datos introducidos al registrar un paciente
• Vistas en miniatura creadas a partir del vídeo RAPID
• Comentarios y resúmenes introducidos en la pantalla Informe
Si desea incluir información y el logotipo de su clínica en el informe de cáspsuloendoscopia,
hágalo a través de la pantalla Configuración (véase Datos del usuario en la página 79). Para
más información acerca de la creación de vistas en miniatura, véase Controles de vistas en
miniatura en la página 33.
Nota
Si cierra la pantalla Informe y vuelve a la pantalla de
visualización principal, el vídeo se presenta con los
últimos parámetros de ajuste de imagen.
Característica Descripción
El cursor
cambia de
forma
Escala
girada
Redactar y exportar
73
Edición de datos para el informe de cápsuloendoscopia
1. Haga clic en Informe . Se abre la pantalla Informe.
2. Recorra las vistas en miniatura con los botones de navegación. Agregue o cambie
comentarios de una vista en miniatura en el cuadro de texto Comentario de la vista en
miniatura.
3. Mediante la rueda del ratón, puede hacer avanzar o retroceder el vídeo en la pantalla
Informe. Esto significa que puede ver imágenes en la pantalla que no fueron capturadas y
guardadas como vistas en miniatura. Para crear una nueva vista en miniatura, pulse el botón
Capturar.
4. Escriba en el cuadro de texto Motivo de remisión el motivo de la remisión.
5. Escriba sus resultados en el cuadro de texto Información de procedimiento y
resultados.
6. Escriba su resumen en el cuadro de texto Resumen y recomendaciones.
7. Para editar información de pacientes, pulse Más opciones de vídeo en el menú Archivo
y seleccione Actualizar información de paciente.
8. Para guardar los datos del informe, pulse Guardar resultados en el menú Archivo.
9. Haga clic en Cerrar informe para cerrar la pantalla Informe.
Nota
El espacio para el nombre del médico en el informe de CE aparece en blanco,
a menos que haya especificado dicho nombre en Herramientas >
Configuración > Datos del usuario (véase Datos del usuario en la
página 79).
Redactar y exportar
Vistas en miniatura
Para guardar o exportar vistas en miniatura, acceda a la pantalla Redactar y exportar, haciendo
clic en Redactar y exportar de la pantalla Informe.
Nota
La revelación de imágenes tomadas mediante la plataforma PillCam sin el
consentimiento del paciente podría infringir los derechos de privacidad del
paciente. Para exportar resultados sin información sobre el paciente, debe
primero desidentificar la imagen haciendo clic en la casilla de verificación
Desidentificar y luego exportar los resultados desde la ventana Redactar y
exportar .
Cree el informe de cápsuloendoscopia desde la pantalla Redactar y exportar.
PillCam Platform
74
Nota
El nombre de archivo predeterminado Informe es el nombre del vídeo
relacionado con el informe de cápsuloendoscopia, además de la extensión
MHT o PDF. No obstante, puede guardarlo con otro nombre en cualquier lugar.
Las vistas en miniatura
seleccionadas se destacan
mediante un cuadro verde y
una marca de verificación.
Redactar y exportar
75
Redactar un informe
1. Haga clic en las imágenes que desea incluir en el informe. Las imágenes seleccionadas
presentan un cuadro verde y una marca de verificación en el ángulo superior izquierdo.
• Para deseleccionar la imagen, vuelva a hacer clic en ella
• Para seleccionar todas las imágenes, haga clic en Seleccionar todo
• Para deseleccionar todas las imágenes, haga clic en Deseleccionar todo
2. Marque Desidentificar para excluir del informe toda información sobre el paciente.
3. Marque Incluir localización para incluir la información sobre localización, si fuera
procedente.
4. Marque Mostrar escala de Lewis para incluirla en el informe.
Una vez seleccionadas las vistas en miniatura, utilice los botones de comandos, como sigue:
Al guardar los resultados utilizando la opción Archivo > Guardar resultados como, todos los
datos que introdujo para incluirlos en el informe de cápsuloendoscopia de RAPID, o sea el
resumen de RAPID y la información clínica, se guardan en el archivo *.grml.
Botón Acción
Se abre la pantalla Imprimir vista previa, que muestra el informe en
su forma actual. Si aún no ha guardado sus resultados, el informe estará
en forma de Borrador form.
RAPID le pide indicar si desea imprimir un informe formal o un borrador.
RAPID le pide indicar si desea guardar un informe formal o un borrador.
Exporta los datos del informe al software para realizar informes que
puede estar utilizando.
RAPID le pide indicar si desea un informe formal o un borrador.
Para más información, véase Software para informes en la página 85.
Este botón está disponible al seleccionar una vista en miniatura.
Guarda o exporta las vistas en miniatura o sus clips seleccionados, en
función de los parámetros de la pantalla Configuración, véase Clips e
imágenes en la página 86. Para más información, véase Clips e
imágenes en la página 76.
Este botón está disponible al seleccionar más de una vista en miniatura.
Crea un segmento de vídeo, a partir de 50 imágenes antes de la primera
vista en miniatura hasta 50 imágenes después de la última vista en
miniatura seleccionada.
Se abre la ventana Guardar el segmento de vídeo como. En la barra
de títulos puede ver la duración del segmento de vídeo específico.
Este botón está disponible al seleccionar más de una vista en miniatura.
Crea un vídeo uniendo los clips de cada una de las vistas en miniatura
seleccionadas. La longitud de cada clip se determina en la pantalla
Configuración (véase Clips e imágenes en la página 86).
PillCam Platform
76
Formato del informe de CE
Nota
El informe de cápsuloendoscopia se guarda en el lugar de su preferencia con
la extensión MHT o PDF en función de los parámetros que definió en la
pantalla Configuración (véase Informes en la página 84).
Mediante RAPID, el usuario puede seleccionar un formato Normal o Condensado dentro de la
pantalla Configuración del programa de software RAPID.
El formato Normal es el predeterminado. Para seleccionar un informe de CE normal o
condensado, vea Informes en la página 84.
El formato condensado limita el informe a una sola página. Admite sólo textos limitados en los
cuadros de texto. Si escribe demasiados caracteres en uno de los cuadros de texto al seleccionar el
formato condensado, al intentar previsualizar o guardar el informe se abre el siguiente mensaje:
Pulse Aceptar para imprimir o previsualizar únicamente este informe en formato normal, o bien
Cancelar para volver a la pantalla Informe para revisar el texto.
Nota
Si al preparar un informe en formato Normal escribe más de 300 caracteres en
el cuadro de texto de una vista en miniatura, la copia impresa final del
comentario de la vista podría quedar dividido en dos páginas. A continuación,
cada una de las vistas en miniatura aparecerá en una nueva página dejando
en blanco el espacio del comentario dividido.
Clips e imágenes
Para guardar vistas en miniatura (imágenes en formato *.jpg) o clips (en formato *.avi) puede
utilizar el botón Clips e imágenes. En la pantalla Configuración puede determinar qué guardar
mediante este comando: imágenes, clips o ambos (véase Clips e imágenes en la página 86).
Para guardar o exportar clips e imágenes
1. En la pantalla Redactar y exportar, haga clic en las vistas en miniatura que desea guardar. Al
seleccionar una vista en miniatura, su borde se vuelve verde y en su ángulo superior izquierdo
aparece una marca de indicación.
El botón Clips e imágenes se activa.
2. Haga clic en Clips e imágenes.
Se abre la ventana estándar de Windows Explorar para buscar la carpeta.
Redactar y exportar
77
3. Vaya a la carpeta en la que desea guardar las vistas en miniatura y pulse Aceptar, Se abre
una ventana de mensajes, que muestra el avance del almacenamiento.
Las vistas en miniatura o el clip de vídeo han sido exportados. Para cambiar la configuración
de exportación, véase Clips e imágenes en la página 86.
4. Pulse Cerrar para volver a la pantalla Informe y de nuevo en Cerrar para volver a la
pantalla Revisión de vídeo.
Para ver el vídeo AVI guardado
1. Abra el Reproductor de Windows Media.
2. Vaya al archivo *.avi de la vista en miniatura que desea revisar.
3. Seleccione el archivo.
4. Haga clic en Aceptar. Se abre el vídeo corto.
Para ver una imagen guardada JPEG de vista de miniatura
1. Vaya al archivo *.jpg para visualizar.
2. Haga doble clic en el archivo. Se abre el visualizador de imágenes, mostrando la imagen
seleccionada.
Guardar un segmento de vídeo
Para guardar un segmento de vídeo
1. Marque la primera y la última imagen del segmento que desea guardar mediante la captura
de vistas en miniatura.
2. Haga clic en Informe . Se abre la pantalla Informe.
3. Pulse Redactar y exportar. Se abre la ventana Redactar y exportar.
4. Si desea desidentificar el segmento, marque la casilla de verificación Desidentificar.
5. Seleccione la primera y la última imagen del segmento.
6. Pulse Guardar el segmento de vídeo.
Se abre la ventana Guardar el segmento de vídeo como. En la barra de títulos puede ver la
duración del segmento de vídeo específico.
PillCam Platform
78
Given Imaging Ltd. 79
Capítulo 7
Configuración avanzada de RAPID
Configuración de RAPID
La pantalla Configuración contiene las siguientes pestañas:
• Datos del usuario
• Configuración regional
• Creación de vídeo
• Copiar datos sin procesar
• Visualización de vídeo
• Informes
• Software para informes
• Imágenes y clips
• Directorios de trabajo
• Valores de registro
Datos del usuario
Nota
Para activar la pista de control de RAPID es preciso introducir el nombre de
usuario. Datos sobre la unidad y el logotipo no son necesarios para activar la
función.
Para cambiar los datos del usuario
1. En el menú Herramientas, haga clic en Configuración.
Se abre la pantalla Configuración.
2. Seleccione la pestaña Datos del usuario.
PillCam Platform
80
3. En el cuadro de texto Nombre del médico, escriba el nombre de su médico.
Si no indica aquí el nombre del médico, el informe de CE mostrará un lugar en blanco en
lugar del nombre.
4. Si más de un médico utiliza la estación de trabajo, marque la casilla de verificación junto a
Borrar el nombre entre vídeos. En tal caso, indique el nombre del médico en cada vídeo.
5. En el cuadro de texto Datos de la unidad, escriba los datos de la unidad.
• Dirección
• Teléfono
• Otros datos
6. Para seleccionar un logotipo que se utilizará en el informe, haga clic en Logotipo de la
unidad.
7. Vaya al archivo del logotipo (imagen jpeg) que guardó anteriormente en su estación de
trabajo y selecciónelo. Para definir el archivo como el logotipo del informe, haga clic en
Abrir.
8. Para borrar el logotipo seleccionado, haga clic en Borrar logotipo.
9. Haga clic en Aceptar para aceptar los nuevos parámetros, o en Cancelar para cerrar la
pantalla Configuración sin hacer cambios.
Nota
El logotipo que se utiliza en el informe se copia en un directorio RAPID. El
original no se ve afectado.
Configuración regional
En esta pestaña puede seleccionar el idioma de la interfaz y la unidad de medida.
Selección de un idioma
Como opción predeterminada, el idioma del programa de software RAPID es el inglés. Puede
cambiarlo por uno de los idiomas siguientes:
Nota
Después de cambiar el parámetro de idioma, reinicie el programa de software
RAPID para que el cambio surta efecto.
Para cambiar el idioma
1. En el menú Herramientas, haga clic en Configuración. Se abre la pantalla Configuración.
2. Seleccione la pestaña Configuración regional.
Alemán Danés Francés Italiano Ruso
Chino mandarín Español Griego Portugués Sueco
Coreano Finés Holandés
Configuración de RAPID
81
3. En la lista Idioma, haga clic en el idioma deseado.
4. Para cerrar la ventana y guardar los cambios, haga clic en Aceptar.
5. Se abre un mensaje: Para actualizar el idioma, es preciso primero reiniciar RAPID. Para
cerrar el mensaje, haga clic en Aceptar.
6. Para que el cambio de idioma surta efecto, cierre y vuelva a abrir el programa de software
RAPID.
El programa RAPID se ejecuta con la interfaz en el idioma elegido.
Selección de la unidad de medida
Como opción predeterminada, el programa RAPID utiliza pulgadas y libras como unidades de
medida. Si lo desea, puede establecer la unidad de medida en centímetros y kilogramos.
Para cambiar la unidad de medida
1. En el menú Herramientas, haga clic en Configuración.
Se abre la pantalla Configuración.
2. Seleccione la pestaña Configuración regional.
3. Abra la lista Unidades de medida y seleccione el sistema de medidas deseado.
4. Haga clic en Aceptar para aceptar los nuevos parámetros, o en Cancelar para cerrar la
pantalla Configuración sin hacer cambios.
PillCam Platform
82
Creación de vídeo
Puede determinar el método de creación de vídeo y qué versión del modo automático se admite
para crear un vídeo.
Para cambiar el método de creación de vídeo
1. En el menú Herramientas, haga clic en Configuración. Se abre la pantalla Configuración.
2. Seleccione la pestaña Creación de vídeo.
3. En Método de creación de vídeo, seleccione Directamente del Registrador de datos
2 o Primero copiar datos y acto seguido cree un vídeo.
Nota
Si opta por Primero copiar datos, cree entonces un vídeo: después de
copiar los datos sin procesar puede liberar rápidamente el Registrador de
datos 2 sin esperar a la compilación completa del vídeo.
Dado que este método de creación de vídeo podría llenar rápidamente el disco
duro, borre manualmente archivos de datos sin procesar.
Para cambiar el modo automático predeterminado para crear un vídeo
1. En el menú Herramientas, haga clic en Configuración. Se abre la pantalla Configuración.
2. Seleccione la pestaña Creación de vídeo.
3. En Compatible con el modo automático en la creación de vídeo, seleccione Versión
5 o Versión 3.
Al hacer clic en la casilla de verificación Incluir modo manual (si selecciona la versión 5),
puede utilizar con este vídeo el modo manual. Este tamaño de archivo es considerablemente
mayor si incluye el modo manual.
Al hacer clic en la casilla de verificación Preguntarme en cada construcción de vídeo,
se abre una casilla de verificación en las pantallas Registradores de datos y Archivos de
datos sin procesar encima de los botones a la derecha, para que pueda elegir sus preferencias
para cada creación de vídeo.
4. Haga clic en Aceptar.
Configuración de RAPID
83
Copiar datos sin procesar
Como opción predeterminada, el RAPID instalado en una estación de trabajo no es compatible
con la copia de datos sin procesar. El usuario debe activarla a través de la pantalla
Configuración.
Para habilitar la copia de datos sin procesar
1. En el menú Herramientas, haga clic en Configuración. Se abre la pantalla Configuración.
2. Seleccione la pestaña Copiar datos sin procesar.
3. Haga clic en la casilla de verificación junto a Habilitar copia de datos sin procesar.
El botón se abre en la pantalla Registradores de datos.
4. En Copiar método de datos sin procesar, seleccione Sin procesar o Comprimido. Si
selecciona Comprimido, los datos sin procesar se comprimen y el tamaño de los archivos
serán considerablemente menor, pero el proceso será más prolongado.
Visualización de vídeo
Velocidad de muestreo de QuickView (Vista rápida)
La velocidad de muestreo predeterminada del modo QuickView es Normal. Si prefiere una vista
previa más corta, seleccione Alta o Baja.
Para cambiar la velocidad de muestreo predeterminada
1. En el menú Herramientas, haga clic en Configuración.
Se abre el cuadro de diálogo Configuración .
PillCam Platform
84
2. Seleccione la pestaña Visualización de vídeo.
3. En Velocidad de muestreo de QuickView, seleccione de la lista Baja, Normal o Alta.
4. Haga clic en Aceptar.
Activación del modo FICE
El modo FICE es optativo.
Para activar el modo FICE
1. En el menú Herramientas, haga clic en Configuración.
Se abre el cuadro de diálogo Configuración .
2. Seleccione la pestaña Visualización de vídeo.
3. En Activar el modo FICE, seleccione Sí.
4. Haga clic en Aceptar.
Informes
Para cambiar el formato predeterminado de informe de CE
1. En el menú Herramientas, haga clic en Configuración.
Se abre la pantalla Configuración.
2. Seleccione la pestaña Informes.
3. Seleccione la opción relevante: Normal o Condensado
4. Seleccione el formato de archivo que desea para el informe: PDF (predeterminado) o MHT.
5. Haga clic en Aceptar.
Configuración de RAPID
85
Software para informes
Puede exportar los datos del informe de cápsuloendoscopia de RAPID que serán posteriormente
importados a diversos sistemas de confección de informes. En RAPID se puede definir los
siguientes formatos que permiten la importación subsiguiente mediante los sistemas de
confección de informes respectivos:
• ProVation (antes C-More)
• CORI
• Generic
• EndoSoft
Puede predefinir lo siguiente:
• formato de exportación de informe
• ubicación de carpeta del informe exportado
• inclusión o exclusión de clips de vídeo en los datos de informe exportados
Los parámetros que seleccione se utilizarán cada vez que se exporte un informe.
Nota
El formato Generic se puede abrir mediante el visualizador de vídeo
predeterminado de Windows.
Nota
La inclusión de clips de vídeo en el informe exportado aumenta el tamaño de
los archivos y alarga el tiempo de exportación.
Para cambiar el software de informes predeterminado
1. En el menú Herramientas, haga clic en Configuración.
Se abre la pantalla Configuración.
2. Seleccione la pestaña Software para realizar informes.
3. Seleccione de la lista Exportar informe el software de informes deseado y la ubicación
predeterminada para exportar el informe de CE.
4. Para incluir clips de vídeo en los datos de informe de CE exportados, seleccione la casilla
de verificación Incluir clips.
PillCam Platform
86
5. Para definir un directorio como predeterminado para guardar el informe, seleccione la casilla
de verificación Exportar al directorio predeterminado .
6. Haga clic en Examinar. Se abre la ventana Explorar para buscar la carpeta.
7. Vaya al directorio deseado.
8. Haga clic en Aceptar para definir el directorio seleccionado como predeterminado, o bien
haga clic en Cancelar para cerrar la ventana Explorar para buscar la carpeta y volver al
cuadro de diálogo Configuración.
9. Para crear un nuevo directorio, vaya al lugar para crear la nueva carpeta.
a. Haga clic en Crear nueva carpeta. En el directorio abierto se crea una nueva carpeta
con el nombre Nueva carpeta. Para cambiar el nombre, haga clic con el botón derecho
en la carpeta nueva. Con el botón derecho, haga clic en el nombre de la carpeta nueva
y, en el menú de acceso directo, haga clic en Cambiar nombre. La nueva carpeta está
ahora activa.
b. Escriba el nuevo nombre de la carpeta. Pulse <INTRO> para adjudicar a la carpeta el
nuevo nombre, o bien pulse en <ESC> para rechazar el nombre.
c. Haga clic en Aceptar para aceptar el nuevo nombre como carpeta de exportación
predeterminada, o bien haga clic en Cancelar para cerrar la ventana Explorar para
buscar la carpeta sin hacer cambios.
d. En el cuadro de diálogo Configuración, haga clic en Aceptar para aceptar los nuevos
parámetros, o bien haga clic en Cancelar para cerrar la ventana Configuración sin
hacer cambios.
Clips e imágenes
El programa RAPID puede exportar vistas en miniatura como imágenes estáticas en formato jpeg
y clips de vídeo AVI, que se pueden ver en cualquier ordenador. Un clip muestra un breve
segmento del vídeo RAPID en el que la imagen seleccionada aparece exactamente en el centro.
Al exportar vistas en miniatura, puede optar por exportar imágenes estáticas, clips de vídeo o
ambas opciones. La opción predeterminada es exportar ambas opciones. También puede
determinar la duración del clip. El valor predeterminado para exportar un vídeo es de 100 cuadros
(50 antes de la vista en miniatura y 50 después).
Para cambiar la configuración predeterminada de imágenes y clips
1. En el menú Herramientas , haga clic en Configuración. Se abre la pantalla Configuración.
2. Seleccione la pestaña Imágenes y clips.
Configuración de RAPID
87
3. Seleccione la casilla de verificación apropiada para exportar vistas en miniatura con el
informe de exportación. Los opciones son:
• Imágenes estáticas
• Clips de vídeo
• Ambos
4. En la lista Longitud del clip de vídeo, haga clic en la cantidad de imágenes (50, 100 o
200) que se han de utilizar antes y después de las vistas en miniatura seleccionadas para
clips de vídeo. Si desea utilizar otra cantidad, escríbala.
5. Haga clic en Aceptar para aceptar los nuevos parámetros, o en Cancelar para cerrar la
pantalla Configuración sin hacer cambios.
Directorios de trabajo
La pantalla Directorios de trabajo está disponible en RAPID Access y RAPID Reader. Al
trabajar en una red, puede definir la ubicación predeterminada de cada uno de los siguientes
elementos:
• Directorio de datos sin procesar: lugar de destino para copiar datos sin procesar del
registrador de datos
• Directorio de vídeos creados: lugar de destino de los vídeos creados (RAPID Access)
• Directorio de datos de HIS: lugar desde el que se importan datos de pacientes para su
registro
• Directorio de datos compartidos del Responsable del estudio: configuración y
ubicación de datos del Responsable del estudio para todos los usuarios de RAPID que
comparten el ordenador
Para definir la configuración predeterminada del directorio Archivos de datos sin
procesar
1. En el menú Herramientas , haga clic en Configuración. Se abre la pantalla Configuración.
2. Seleccione la pestaña Directorios de trabajo.
3. Escriba la ubicación deseada de cada una de las opciones y haga clic en Examinar, para
seleccionar una carpeta.
PillCam Platform
88
Valores de registro
Si desea introducir valores de registro utilizados con frecuencia, como por ejemplo, nombre del
médico, puede añadir varios de estos valores predeterminados, a través de la pantalla
Configuración.
Para añadir valores de registro predeterminados
1. En el menú Herramientas, haga clic en Configuración. Se abre la pantalla Configuración.
2. Seleccione la pestaña Valores de registro.
3. En la lista que aparece en la parte superior de la pantalla, elija a qué opción de registro desea
añadir valores predefinidos.
4. Escriba el texto y haga clic en Agregar.
En la ventana debajo del cuadro de texto, puede ver todos los valores ya introducidos para
esta opción de registro.
5. Si desea cambiar uno de los valores predefinidos, selecciónelo y haga clic en Editar.
PillCam Platform
89
Definición del idioma del teclado
Para poder trabajar de manera coherente en un idioma determinado, la configuración del idioma
de interfaz debe ser la misma en el programa de software RAPID y en el teclado de la estación de
trabajo.
La estación de trabajo Given se suministró con configuraciones concordantes en el idioma
deseado para todos los componentes del sistema. Si por algún motivo se pierde la concordancia y
los caracteres que se imprimen en la pantalla son diferentes de los del idioma de la interfaz o de
los caracteres del teclado, será preciso restablecer el idioma de distribución del teclado.
Para definir los parámetros para su teclado, utilice el panel de control del sistema operativo
Windows.
Para definir la distribución de teclado
1. Si el programa RAPID está abierto, ciérrelo.
2. En la barra de tareas del escritorio, haga clic en Inicio y luego en Configuración y haga clic
en Panel de control. Se abre la ventana Panel de control .
3. Haga doble clic en Opciones regionales y de idiomas.
4. Seleccione la pestaña Idioma. Haga clic en Predeterminada. Se abre la pantalla Servicios
de texto e idioma.
5. Seleccione la pestaña Configuración y haga clic en Agregar.
6. En la lista Idioma de entrada, haga clic en el idioma que desea establecer como
predeterminado. Haga clic en Aceptar. La pantalla se cierra.
7. En la lista Idioma de entrada predeterminado, haga clic en el idioma que desea establecer
como predeterminado. Para establecer el idioma como predeterminado, haga clic en Aplicar.
Haga clic en Aceptar para cerrar la pantalla Servicios de texto e idioma y aceptar los
cambios, o bien en Cancelar para cerrar la pantalla sin hacer cambios.
La distribución de teclado se define en función del idioma elegido. En caso de
incompatibilidad entre los caracteres que figuran en la pantalla y los impresos en el teclado,
cambie el teclado por uno en el que estén grabados los caracteres del idioma de la interfaz.
PillCam Platform
90
Función de multiusuario
Para controlar el acceso a la estación de trabajo y asegurarse de que sólo personal autorizado
utilice los archivos pertinentes de la estación, se provee una configuración de multiusuario. El
administrador debe dejar la estación de trabajo en la configuración inicial de usuario único con el
nombre de usuario rapid y una contraseña en blanco, o bien definirla en una configuración de
multiusuario. En la configuración multiusuario, el administrador puede definir otros usuarios y
proporcionarles nombres de usuario y contraseñas.
Cambiar contraseña
Los usuarios pueden cambiar sus contraseñas a discreción mediante los comandos estándar de
Windows, pulsando CTRL-ALT-Supr y haciendo clic en Cambiar contraseña.
Given Imaging Ltd. 91
Capítulo 8
Solución de problemas
Vídeo RAPID
Guardar y abrir vídeos
Problema Causa Acción
Vídeo corto • Cápsula
• Pila del Registrador de datos 2
• Uso inapropiado del
Registrador de datos 2
• Póngase en contacto
con el servicio de
atención al cliente
• Enviar vídeo en
CD/DVD
• Informar núm. de lote
de cápsula
• No utilice el mismo
registrador de datos
Huecos • Cápsula
• Interferencia
• Uso inapropiado
• Fisiológico
Mala calidad de imagen • Rayas en el vídeo
• Pixelación/confeti
• Imagen oscura, roja o naranja
Vídeo más corto que el
tiempo de
funcionamiento de la
cápsula, sin imágenes de
la fase de ingestión o de
la salida del cuerpo
• Cápsula
• Pila del Registrador de datos 2
• Interferencia
• Presumir vídeo
sospechoso
• Enviar vídeo en
CD/DVD
• Póngase en contacto
con el servicio de
atención al cliente
Sin localización Uso inapropiado del conjunto de
sensores
Póngase en contacto con
el servicio de atención al
cliente
Problema Causa Acción
No se puede ubicar el
vídeo
• El vídeo no se guardó en
E:Videos
• Nombre incorrecto del
paciente
Póngase en contacto con
el servicio de atención al
cliente
No se puede ubicar los
resultados
• Los resultados no se
guardaron en la carpeta del
paciente
• Los resultados se guardaron
con nombre equivocado
• Véase Guardar los
resultados en la
página 40
• Póngase en contacto
con el servicio de
atención al cliente
PillCam Platform
92
Impresora
CD/DVD
Programa de software RAPID Reader
Estación de trabajo Given
Problema Causa Acción
No se puede imprimir el
informe
La impresora está apagada Encienda la impresora
La impresora no está definida
como impresora predeterminada
Defina la impresora como
la Impresora
predeterminada
Hay un desperfecto en la
impresora
Póngase en contacto con
el servicio de atención al
cliente
Problema Causa Acción
No se puede grabar el
CD/DVD
El CD/DVD no está vacío o no es
compatible con CD/DVD ROM
Póngase en contacto con
el servicio de atención al
cliente
Procedimiento de grabación
erróneo
Póngase en contacto con
el servicio de atención al
cliente
No se puede expulsar el
CD o DVD
Un vídeo se abre en el disco Cierre el vídeo y
reinténtelo
Problema Causa Acción
No se puede abrir RAPID
Reader
El programa de software o el
hardware están dañados
Póngase en contacto con
el servicio de atención al
cliente
No se puede abrir RAPID
Atlas
Instalación del Atlas incompleta o
incorrecta
• Reinstale el Atlas
• Póngase en contacto
con el servicio de
atención al cliente
Alteración de XML Póngase en contacto con
el servicio de atención al
cliente
Problema Causa Acción
Pantalla azul Desperfecto en el hardware 1 Envíe los archivos de registro
de RAPID y de la estación de
trabajo Given
2 Póngase en contacto con el
servicio de atención al cliente.
La estación de trabajo
Given no se pone en
marcha
Desperfecto en el hardware Póngase en contacto con el
servicio de atención al cliente
93
Soporte
Registrador de datos 2
La estación de trabajo
Given se recibió
estropeada
Transporte inadecuado Póngase en contacto con el
servicio de atención al cliente
La estación de trabajo
Given no reconoce el
dispositivo de
almacenamiento USB
Dispositivo de
almacenamiento USB
incompatible
Póngase en contacto con el
servicio de atención al cliente
Desperfecto de la conexión
USB en la estación de
trabajo Given
1 Cambie el puerto USB
2 Póngase en contacto con el
servicio de atención al cliente
Desperfecto del dispositivo
de almacenamiento USB
Póngase en contacto con el
servicio de atención al cliente
La estación de trabajo
Given no reconoce la
impresora
Desperfecto de la conexión
USB en la estación de
trabajo Given
1 Cambie el puerto USB
2 Póngase en contacto con el
servicio de atención al cliente
Desperfecto en la
impresora
Póngase en contacto con el
servicio de atención al cliente
Falta el controlador de
impresora
Póngase en contacto con el
servicio de atención al cliente
Problema Causa Acción
El indicador LED del
soporte se vuelve rojo
Todos los indicadores
LED destellan en rojo
1 Desconecte el soporte de la red
eléctrica
2 Reconecte el soporte a la red
eléctrica
3 Si el problema persiste, póngase
en contacto con el servicio de
atención al cliente
El indicador LED del
soporte destella, pero el
soporte no está en el
modo de descarga
Problema de hardware
o de software
No se puede colocar el
registrador de datos 2 en
el soporte
Desperfecto en el
hardware
Póngase en contacto con el servicio
de atención al cliente
Problema Causa Acción
No se puede crear el vídeo Se ha seleccionado la barra
de grabadora equivocada
Seleccione la barra de
grabadora del Registrador de
datos 2
Se abre un mensaje de
error
Envíe el mensaje de error al
servicio de atención al cliente
Se abre el mensaje
Espacio insuficiente...
Borrar vídeos PRR del disco
duro
La estación de trabajo se
cuelga durante la creación
de vídeo
Póngase en contacto con el
servicio de atención al cliente
Problema Causa Acción
PillCam Platform
94
Señal baja
Si al utilizar la cápsula PillCam ESO durante el examen se detecta una señal baja, una vez creado
el vídeo se abre el siguiente mensaje.
Si al utilizar la cápsula PillCam SB o COLON durante el examen se detecta una señal baja, se
abre el siguiente mensaje..
Una señal baja detectada durante el examen puede deberse a:
• Utilización inapropiada del conjunto de sensores
• Un conjunto de sensores defectuoso
• Un fallo de funcionamiento del registrador de datos
• Si se abre este mensaje, póngase en contacto con el servicio de atención al cliente.
Para cerrar el mensaje, haga clic en Aceptar.
95
Índice temático
A
Abrir estudio ................................. 16, 55
Abrir vídeo ........................................... 16
Acercar o alejar imagen ........................ 32
Actualizar información de paciente ........ 18
Ajuste de imagen ...................... 3, 35, 71
Almacenamiento automático ................... 4
Almacenamiento rápido .......................... 4
Archivo comprimido ............................. 61
Archivo Resultados ............................... 41
apertura .......................................... 42
Archivos de datos sin procesar
Eliminar ......................................... 67
Archivos fuera de línea ......................... 56
Archivos grml ...................................... 41
Archivos, creación ................................ 51
Atlas de RAPID ............................... 3, 43
B
Barra de avance .................................... 39
Barra de avance del PillCam .................... 4
Barra de avance en el Responsable del
estudio ................................................... 4
Barra de tiempos ................................... 20
Barra de títulos ..................................... 17
Botón Captura ...................................... 34
Botones de control ................................ 21
Botones de control de vídeo .................. 23
Brillo ................................................... 35
C
Cambiar contraseña .............................. 90
Cápsula
Solución de problemas .................... 92
captura de una imagen ........................... 34
Capturar una vista en miniatura ............. 34
Carpeta RAPID .................................... 49
Nombre .......................................... 49
CD ....................................................... 65
CD/DVD
Solución de problemas ................... 92
Cinturon de sensores .............................. 3
Clips de vídeo AVI .............................. 86
Clips e imágenes .................................. 76
configuración predeterminada. ........ 86
Color del modo FICE .................... 35, 71
Color, modo Azul ......................... 35, 71
Comentario de la vista en miniatura ...... 70
Conector USB, formatear ..................... 12
Configuración de creación de vídeo ....... 82
Configuración de exportación ............... 20
Configuración de formato de informe .... 84
Configuración de importación ............... 20
Configuración de todo el sistema .......... 20
Contraseña
Cambiar ........................................ 90
contraseña ........................................... 90
Controles de vistas en miniatura ............ 33
Controles de visualización de vídeo ....... 21
Copia de seguridad de la pista de control 68
Copiar datos sin procesar ........................ 7
Habilitar ........................................ 83
Copiar datos sin procesar en lotes ..... 8, 12
Creación de vídeo en lotes ...................... 8
D
Datos del usuario ................................. 79
Diccionario de GI .................................. 3
DirectCD 5 .......................................... 65
Dispositivo de almacenamiento USB ....... 7
Divisiones del tracto gastrointestinal ..... 21
Drag-To-Disc ...................................... 64
DualView (Vista dual) .................... 2, 25
E
Eliminar estudio ................................... 62
Eliminar vídeo ..................................... 18
Esc. Lewis ...................................... 3, 46
Escala de circunferencia .... 3, 69, 70, 72
Estación de trabajo
PillCam Platform
96
Solución de problemas ................... 92
Estación de trabajo Given
Control de acceso ........................... 90
Estudio, abrir ....................................... 16
Estudio, eliminar .................................. 62
Estudio, guardar como archivo
comprimido ......................................... 61
Estudio, guardar en .............................. 59
Estudio, guardar en discos CD o DVD ... 57
Estudios fuera de línea .......................... 56
Estudios fuera de línea, acceso .............. 56
Estudios RAPID ................................... 50
Estudios, buscar ................................... 52
Estudios, clasificar ............................... 52
Exportar base de datos .......................... 20
Exportar estudios ................................. 56
Exportar Responsable del estudio .......... 20
F
FICE ............................................ 35, 71
Formato del informe de CE ................... 76
Función de multiusuario ....................... 90
G
Grabar un estudio ................................. 56
Guardar los resultados .......................... 41
Guardar resultados ............................... 40
Guardar un estudio ............................... 56
Guardar un segmento de vídeo .............. 77
H
hemorragia .......................................... 30
I
ID de cápsula ......................................... 4
Idioma
Selección ....................................... 80
Teclado ......................................... 89
Imagen cecal, primera .......................... 36
Imagen de ángulo esplénico .................. 36
Imagen de ángulo hepático ................... 36
Imagen de línea Z ................................ 36
Imagen duodenal, primera .................... 36
Imagen esofágica, primera .................... 36
Imagen gástrica, primera ....................... 36
Imágenes
Comparación ................................. 45
Importar informes ................................ 62
Impresora
Solución de problemas ................... 92
Indicación de hora ............................... 21
Indicador de avance de PillCam ....... 4, 39
Información de paciente, actualización .. 18
Informe
Redactar ........................................ 75
Informe de cápsuloendoscopia
Creación ....................................... 72
creación ........................................ 72
Informes, importar ............................... 62
Inicialización del Registrador de datos 2 .. 2
L
Localización ........................................ 38
Longitud del clip de vídeo .................... 87
M
Maximizar vista ................................... 31
Menú Archivo ..................................... 18
Menú Ayuda ....................................... 20
Menú Herramientas ............................. 19
Menú Vídeo ........................................ 19
Minimizar vista ................................... 31
Modo azul .................................... 35, 71
Modos FICE ................................. 35, 71
Mostrar imagen de FICE ........................ 4
motivo de remisión
escribir .......................................... 73
Multiusuario ........................................ 90
N
Nitidez ................................................ 35
P
Pantalla Archivos de datos sin procesar . 11
Pantalla Configuración ......................... 79
Pantalla de localización
Tiempos de pase ............................ 40
Pantalla de revisión de vídeo
Barra de títulos .............................. 17
Pantalla del atlas .................................. 44
Pantalla Informe ........................... 69, 70
Pantalla Redactar y exportar ................. 73
Papelera de reciclaje ............................ 67
Personalizar columnas ............................ 4
97
Pista de control ..................................... 68
Programa de software RAPID
Salir ............................................... 18
Punto de referencia ........................ 34, 36
Creación ................................. 34, 36
Puntos de referencia de ángulo cólico ..... 37
Puntos de referencia del ángulo cólico .... 37
Q
QuadView (Vista en cuatro imágenes) 2, 25, 26
QuickView (Vista rápida) ................. 2, 29
QuickView, selección de la velocidad de muestreo
83
R
RAPID
Solución de problemas .................... 92
Registrador de datos 2
Solución de problemas .................... 93
Registros del sistema
Copia de seguridad ......................... 68
Responsable del estudio ........................ 50
Responsable del estudio, abrir ............... 50
Resultados
Almacenar ...................................... 40
Apertura ......................................... 42
Resultados, almacenamiento rápido ....... 41
S
SBI ...................................................... 30
activación ....................................... 30
Sección de vistas en miniatura ........ 33, 37
Segmento de vídeo, guardar .................. 77
Segmento, guardar ................................ 77
Selección de un idioma ......................... 80
Señal baja ............................................ 94
Software para exportar informes ............ 85
Soporte
Solución de problemas .................... 93
T
Tercio .................................................. 46
Tiempo de pase .................................... 85
Cálculo .......................................... 40
V
Valores de registro predefinidos .............. 4
Várices esofágicas ................................ 72
Ventana
Registro de paciente ....................... 66
Vídeo
Botones de control ......................... 21
vídeo
nombre de archivo ......................... 49
Vídeo AVI .......................................... 77
Vídeo RAPID
Almacenar ..................................... 49
Apertura ........................................ 16
Solución de problemas ................... 91
Vídeo, abrir ......................................... 16
Vídeo, eliminar .................................... 18
Vídeos RAPID
Eliminar ........................................ 66
Visualización ................................. 15
Visor de tiempos de pase ........................ 2
Visor de vistas en miniatura .................... 2
Vista de SBI ........................................ 30
Vista en miniatura
Captura ......................................... 36
Capturar ........................................ 34
Vista en mosaico ...................... 4, 25, 27
Vistas en miniatura
Guardar y exportar ......................... 73
PillCam Platform
98

Más contenido relacionado

PPT
Amplificadores de audio
PPT
Aula 1 Revisão Circuitos em corrente contínua.ppt
PPTX
AULA - 01- GRANDEZAS ELÉTRICAS E COMO APLICAR NA PRÁTICA.pptx
PPTX
Soft starters
PDF
Apostila de eletronica analogica 2
PPT
Amplitude modulation
PDF
Manutenção & reparo de alto falantes
PPT
Díodo zener
Amplificadores de audio
Aula 1 Revisão Circuitos em corrente contínua.ppt
AULA - 01- GRANDEZAS ELÉTRICAS E COMO APLICAR NA PRÁTICA.pptx
Soft starters
Apostila de eletronica analogica 2
Amplitude modulation
Manutenção & reparo de alto falantes
Díodo zener

Último (20)

PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Cumplimiento normativo y realidad laboral
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
Publicidad
Publicidad

Libro 3 utilización del software rapid

  • 1. Plataforma PillCam® Utilización del software RAPID® 6 DOC-1176-02 Mayo de 2009 Libro 3 Libro 1: Configuración y mantenimiento Libro 2: Realización de una cápsuloendoscopia Libro 3: Utilización del software RAPID®
  • 2. COPYRIGHT Este manual es propiedad de Given Imaging Limited y se prohíbe su transferencia o reproducción por cualquier medio sin la previa autorización por escrito de Given Imaging Limited. Copyright © 2001-2009 Given Imaging Ltd. MARCAS COMERCIALES GIVEN, GIVEN y su diseño, PILLCAM, PILLCAM y su logotipo, PILLCAM IMAGING CAPSULE y su diseño, AGILE, RAPID, RAPID ACCESS, ORDERWIN, ORDER WHEN I NEED, FINGERS HOLDING A CAPSULE y su logotipo, FINGERS HOLDING PILLCAM CAPSULE y su logotipo, ICCE, el logotipo de ICCE e International Conference on Capsule Endoscopy, VUESPAN, BRAVO PH SYSTEM, BRAVO y ENDONETICS son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Given Imaging Ltd. sus subsidiarias o filiales en los Estados Unidos o en otros países. Todas los demás nombres de compañías o de productos son las marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus titulares respectivos. Todos los derechos no otorgados expresamente están reservados. FCC ID#= 08PGIVENIMAGING Este dispositivo cumple con el Apartado 15 de las reglas de la FCC. Su utilización está sujeta a las dos condiciones siguientes: (1) este dispositivo no puede causar interferencias nocivas y (2) este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluidas aquellas que pueden causar un funcionamiento indeseado. Nota Todo cambio o modificación que Given Imaging Limited no haya aprobado expresamente puede conducir a la anulación de la autorización para utilizar la plataforma PillCam.
  • 3. Given Imaging Ltd. iii Tabla de materias Capítulo 1 Introducción ....................................................................................................................... 1 Convenciones .......................................................................................................................... 1 Programa de software RAPID................................................................................................. 2 RAPID en la estación de servicio Given ............................................................................. 2 RAPID Access .................................................................................................................... 3 RAPID Reader ................................................................................................................... 3 ¿Qué hay de nuevo en RAPID 6? ........................................................................................... 3 Capítulo 2 Creación de vídeos RAPID ............................................................................................... 5 Introducción ............................................................................................................................. 5 Crear vídeo ............................................................................................................................... 5 Crear vídeos con el registrador de datos 2......................................................................... 6 Crear un vídeo desde un dispositivo de almacenamiento USB o un DVD ......................... 7 Copiar datos sin procesar....................................................................................................... 7 Creación de vídeo en lotes ..................................................................................................... 8 Desde registradores de datos............................................................................................. 8 Desde archivos de datos sin procesar/dispositivos de almacenamiento USB ................... 8 Pausar o finalizar la creación de vídeo.................................................................................. 8 Capítulo 3 Copiar datos sin procesar ................................................................................................ 9 Introducción ............................................................................................................................. 9 Copiar datos sin procesar desde el registrador de datos 2 ................................................ 9 Gestión de archivos de datos sin procesar ........................................................................ 11 Copiar datos sin procesar en lotes...................................................................................... 12 Desde registradores de datos........................................................................................... 12 Desde archivos de datos sin procesar/dispositivos de almacenamiento USB ................. 12 Formatee el dispositivo de almacenamiento USB a NTFS ................................................ 12 Activar el formateo a NTFS (Window XP)......................................................................... 12 Formateo del dispositivo de almacenamiento USB .......................................................... 13 Capítulo 4 Trabajar con vídeos ........................................................................................................ 15 Visualización de vídeos RAPID ............................................................................................ 15 Sugerencias para condiciones óptimas de visualización.................................................. 15 Segmentos de vídeo en ordenadores sin RAPID ............................................................. 15 Apertura de RAPID ........................................................................................................... 15 Apertura de un vídeo RAPID ............................................................................................ 16 Verificar la integridad del vídeo RAPID ............................................................................... 17 Controles de pantalla de revisión de vídeo RAPID............................................................. 17 Barra de títulos.................................................................................................................. 17 Menú Archivo.................................................................................................................... 18 Menú Vídeo....................................................................................................................... 19
  • 4. PillCam Platform iv Menú Herramientas.......................................................................................................... 19 Menú Ayuda ..................................................................................................................... 20 Barra de tiempos / Barra de colores................................................................................. 20 Indicación de hora............................................................................................................ 21 Controles de visualización de vídeo................................................................................. 21 Vista de cabezal doble ............................................................................................................ 22 Controles de ejecución de vídeo ............................................................................................. 23 Controles del modo de visualización................................................................................ 24 Selector del modo de visualización ......................................................................................... 25 Selección del modo de visualización....................................................................................... 25 Controles de visualización de vídeo ....................................................................................... 29 QuickView (Vista rápida) ........................................................................................................ 29 Vista de SBI............................................................................................................................. 30 Maximizar y minimizar vistas................................................................................................... 31 Acercar o alejar una imagen.................................................................................................... 32 Controles de vistas en miniatura...................................................................................... 33 Botones Captura, Punto de referencia y Ajuste de imagen..................................................... 34 Captura de vistas en miniatura................................................................................................ 36 Puntos de referencia ............................................................................................................... 36 Puntos de referencia de ángulo cólico sugeridos para vídeos del colon................................. 37 Visualización de una vista en miniatura en la pantalla de vídeo ............................................ 37 Recorrido de las vistas en miniatura ....................................................................................... 37 Localización........................................................................................................................... 38 Pantalla de localización de tracto GI................................................................................ 38 Indicador de avance de PillCam....................................................................................... 39 Trayectoria del colon........................................................................................................ 39 Tiempos de pase.............................................................................................................. 39 Resultados............................................................................................................................. 40 Guardar los resultados..................................................................................................... 40 Apertura de un archivo de Resultados............................................................................. 42 Atlas de RAPID ...................................................................................................................... 43 Acceso al atlas de RAPID ................................................................................................ 43 Pantalla del atlas.............................................................................................................. 44 Comparación de imágenes .............................................................................................. 45 Exportar imagen del atlas................................................................................................. 45 Actualización del atlas de RAPID..................................................................................... 46 Escala de Lewis..................................................................................................................... 46 Glosario de la escala de Lewis ............................................................................................ 47 Capítulo 5 Gestión de datos ..............................................................................................................49 Nombre de estudio y de vídeo RAPID................................................................................. 49 Almacenamiento de un vídeo RAPID .................................................................................. 49 Responsable del estudio...................................................................................................... 50 Creación de sitios de archivo ........................................................................................... 51 Gestión básica de estudios .............................................................................................. 52 Clasificar.................................................................................................................................. 52 Gestionar columnas................................................................................................................. 53 Abrir......................................................................................................................................... 55 Búsqueda ................................................................................................................................ 55 Barra de estado....................................................................................................................... 55 Estudios fuera de línea..................................................................................................... 56
  • 5. v Exportar ............................................................................................................................ 56 Guardar un estudio en un CD o DVD...................................................................................... 57 Guardar un estudio en otro sitio de archivo ............................................................................ 59 Guardar un estudio en otro lugar ............................................................................................ 60 Guardar un estudio como archivo comprimido (Zip)............................................................... 61 Eliminar............................................................................................................................. 62 Importar informes.............................................................................................................. 62 Respaldar/Restaurar el Responsable del estudio .............................................................. 63 Grabación avanzada de CD o DVD....................................................................................... 64 Roxio Drag-to-Disc 9......................................................................................................... 64 DirectCD 5 ........................................................................................................................ 65 Liberar espacio en el ordenador .......................................................................................... 66 Procedimiento de liberación de espacio iniciado por el programa de software RAPID.... 66 Procedimiento de liberación de espacio iniciado por el usuario ....................................... 67 Eliminar archivos de datos sin procesar después de crear un vídeo................................ 67 Pista de control...................................................................................................................... 67 Copia de seguridad de registros del sistema ..................................................................... 68 Capítulo 6 Trabajar con informes ..................................................................................................... 69 Pantalla y controles de informes.......................................................................................... 69 Escala de circunferencia................................................................................................... 72 Informe de cápsuloendoscopia (CE).................................................................................... 72 Edición de datos para el informe de cápsuloendoscopia.................................................. 73 Redactar y exportar ............................................................................................................... 73 Vistas en miniatura ........................................................................................................... 73 Redactar un informe ......................................................................................................... 75 Formato del informe de CE............................................................................................... 76 Clips e imágenes .............................................................................................................. 76 Guardar un segmento de vídeo ........................................................................................ 77 Capítulo 7 Configuración avanzada de RAPID ............................................................................... 79 Configuración de RAPID ....................................................................................................... 79 Datos del usuario.............................................................................................................. 79 Configuración regional...................................................................................................... 80 Selección de un idioma........................................................................................................... 80 Selección de la unidad de medida .......................................................................................... 81 Creación de vídeo............................................................................................................. 82 Copiar datos sin procesar................................................................................................. 83 Visualización de vídeo ...................................................................................................... 83 Velocidad de muestreo de QuickView (Vista rápida).............................................................. 83 Activación del modo FICE....................................................................................................... 84 Informes............................................................................................................................ 84 Software para informes..................................................................................................... 85 Clips e imágenes .............................................................................................................. 86 Directorios de trabajo........................................................................................................ 87 Valores de registro............................................................................................................ 88 Definición del idioma del teclado......................................................................................... 89
  • 6. PillCam Platform vi Función de multiusuario....................................................................................................... 90 Cambiar contraseña.............................................................................................................. 90 Capítulo 8 Solución de problemas ...................................................................................................91 Vídeo RAPID.................................................................................................................... 91 Guardar y abrir vídeos...................................................................................................... 91 Impresora ......................................................................................................................... 92 CD/DVD............................................................................................................................ 92 Programa de software RAPID Reader ............................................................................. 92 Estación de trabajo Given ................................................................................................ 92 Soporte............................................................................................................................. 93 Registrador de datos 2..................................................................................................... 93 Señal baja ........................................................................................................................ 94 Índice temático .................................................................................................................95
  • 7. Given Imaging Ltd. 1 Capítulo 1 Introducción Convenciones Elementos de pantalla como el texto de mensajes o en menús, así como nombres de botones, figuran en negrita o en cursiva: p.ej., el botón Captura . Nombre de pantalla figuran en negrita: p.ej., la pantalla Registradores de datos. El pie de página muestra el número de página, el nombre de la compañía y el número de capítulo. El encabezado muestra el nombre del equipo y el del capítulo. Una Nota es información o una observación en la que se hace hincapié y se ve así: Un aviso le advierte de posibles daños al equipo y se ve así: Una advertencia le advierte de perjuicios posibles a personas y se ve así: Nota Aviso ! Advertencia
  • 8. PillCam Platform 2 Capítulo 1 Programa de software RAPID El programa de software RAPID se instala en una estación de trabajo Given Workstation. RAPID Access y RAPID Reader se instalan en ordenadores personales. El programa de software RAPID es compatible con el examen por cápsuloendoscopia en todas sus fases: registro del paciente, inicialización del registrador de datos, copia de datos del registrador de datos, creación de vídeo, visualización del vídeo RAPID y creación de un informe de cápsuloendoscopia. RAPID en la estación de servicio Given El programa de software RAPID se instala en una estación de trabajo Given Workstation. RAPID Access y RAPID Reader se instalan en ordenadores personales. El RAPID 6.0 instalado en la estación de trabajo Given realiza las tareas que se enumeran en la siguiente tabla: Característica Explicación Compatibilidad de la cápsula SB, ESO, COLON Registro de paciente Ingresa y almacena toda la información del paciente Inicialización del Registrador de datos 2 Inicializa el Registrador de datos 2 borrando el disco del registrador y cargando datos de registro del paciente Copiar datos sin procesar Copia datos de imágenes de vídeo sin procesar en un dispositivo de almacenamiento USB o en un ordenador Creación de vídeo Procesa en un vídeo datos de imágenes de vídeo sin procesar. Vídeo Muestra el vídeo RAPID Visor de vistas en miniatura Para visualizar, anotar, imprimir y guardar imágenes individuales derivadas del vídeo Visor de localización Muestra la ruta de la vídeo cápsula PillCam en el tracto gastrointestinal Visor especial para cápsuloendoscopia del colon Barra de colores Muestra el color medio de cada imagen en la barra de tiempos QuickView (Vista rápida) Para obtener una vista previa rápida del vídeo SBI Señala imágenes en los que se sospecha que hay sangre Vista dual) Para la visualización simultánea de dos imágenes consecutivas QuadView (Vista en cuatro imágenes) Para la visualización simultánea de cuatro imágenes consecutivas Indicador de avance de SB Indica el porcentaje de imágenes del intestino delgado revisadas hasta la imagen de SB presentada. Vista en mosaico Muestra simultáneamente de 18 a 24 Vista de cabezal doble Para visualizar simultáneamente una imagen de cada cabezal de vídeo, para vídeos de ESO y Colon Visor de tiempos de pase Calcula y muestra tiempos de pase estimados del tracto gastrointestinal
  • 9. Introducción Capítulo 1 3 RAPID Access RAPID 6.0 Access cumple todas las tareas que realiza RAPID 6.0. También puede funcionar en una red y llevar a cabo las siguientes tareas adicionales: RAPID Reader El programa de software RAPID 6.0 Reader cumple todas las tareas que realiza el RAPID 6.0 Access, con la excepción de creación de vídeos. ¿Qué hay de nuevo en RAPID 6? Compatible con el cinturón de sensores de PillCam RAPID 6 es compatible con el cinturón de sensores de PillCam, una alternativa de fácil uso para el paciente al SensorArray y sus fundas autoadhesivas, para utilizar en una capsuloendoscopia PillCam del intestino delgado. Visor de barra de tiempos Muestra la hora de la imagen que aparece en el vídeo Ajuste de imagen Personaliza el aspecto de la imagen (color, nitidez, brillo, imagen azul) para ayudar a la visualización Atlas de RAPID Permite cotejar las imágenes de vídeo actuales con una base de datos de imágenes Escala de circunferencia Escala giratoria para medir várices esofágicas Midiccionario de GI Posibilita completar términos médicos de uso frecuente sin escribir toda la palabra en la pantalla Informe Escala de Lewis Posibilita calcular la escala de Lewis para vídeos del intestino delgado Responsable del estudio Posibilita acceder, organizar y exportar cómodamente archivos enteros de estudios de RAPID y archivos individuales Característica Explicación Importar información del sistema HIS Importa información de registro de un sistema de información hospitalaria (HIS) desde otro lugar de la red Exportar base de datos del Responsable del estudio Exporta la base de datos del Responsable del estudio a un archivo Excel, en formato CSV Exportar archivos de datos sin procesar y vídeos creados Coloca archivos de datos sin procesar o vídeos creados en la red accesible o no desde otro lugar Configuración de todo el sistema Configuración personalizada aplicable a todos los equipos PC de RAPID Access en la misma red Característica Explicación
  • 10. PillCam Platform 4 Capítulo 1 Mostrar imagen de FICE El ajuste de imagen activa ahora a FICE, una tecnología de procesamiento de imágenes multiespectrales para pantallas de alto contraste, que puede mejorar la visualización de cambios estructurales y cromáticos sutiles. Vista en mosaico Muestra simultáneamente muchas imágenes consecutivas, que se pueden hacer avanzar columna por columna o pantalla por pantalla para ver cómodamente a la vez de 18 a 24 imágenes de RAPID . Indicador de avance de PillCam El indicador de avance de PillCam es un instrumento para la estimación del avance de la visualización en vídeos del intestino delgado. Esta característica también posibilita comparar entre la visualización del avance y el tiempo transcurrido desde el comienzo de las imágenes del intestino delgado. Personalizar columnas del Responsable del estudio Puede añadir sus propias columnas de datos para mostrar información deseada y para identificar y clasificar estudios. Barra de avance en el Responsable del estudio Al pie de la barra de avance del Responsable del estudio se provee una barra de avance con campos de datos calculados, para visualizar la cantidad de estudios que se muestra, el volumen de espacio de archivo disponible y el tamaño de un estudio seleccionado. Almacenamiento rápido de resultados Con el nuevo botón Guardar de la pantalla principal de RAPID, puede guardar sus archivos de resultados con sólo un clic del ratón. Valores de registro predefinidos En vez de teclear en campos de registro entradas de datos utilizadas con frecuencia, como por ejemplo, Médico remitente o Registrado por, puede seleccionar un nombre o un término de una lista de opciones predefinida. En esta nueva pantalla de Configuración puede predefinir valores de registro, para un procesamiento de entradas de datos más rápido, con menos posibilidades de error. Apoyo de ID de cápsula En el registro se provee un campo opcional de ID de cápsula, en el que se puede ingresar números ID de cápsula impresos en el envase de las cápsulas PillCam más nuevas. El ID introducido figura en el informe del estudio. Almacenamiento automático de informes En RAPID 6, los informes se guardan automáticamente durante la impresión. (Pertinente únicamente cuando la carpeta del estudio es grabable.)
  • 11. Given Imaging Ltd. 5 Capítulo 2 Creación de vídeos RAPID Introducción Tras una cápsuloendoscopia, los datos no procesados adquiridos en el registrador de datos se copian en un ordenador y se compilan en un vídeo. Se puede ajustar RAPID para la creación de vídeo como tarea única. También puede copiar primero los datos sin procesar en el ordenador o en un dispositivo de almacenamiento extraíble y crear el vídeo después o en otro ordenador. Se puede ajustar RAPID para la creación de vídeo, así como copiar datos sin procesar durante más de un estudio en una sesión. Nota La creación de vídeo se puede llevar a cabo únicamente mediante la versión completa del programa de software RAPID or RAPID Access. Crear vídeo Al crear un vídeo, RAPID copia la información sin procesar del registrador de datos 2 en el ordenador y la compila en un vídeo. La copia de los datos sin procesar y su compilación en un vídeo se pueden realizar simultáneamente. Esta es la configuración predeterminada. También puede copiar primero los datos sin procesar y entonces compilarlos en un vídeo, con lo que se puede dejar libre más rápido el registrador de datos 2. Para que RAPID cree vídeos de esta manera, véase Creación de vídeo en la página 82. Al crear un vídeo, el programa de software RAPID realiza automáticamente las tareas siguientes: • Crea una carpeta para el nuevo vídeo creado en una carpeta predeterminada definida de antemano, como por ejemplo, E:videos. El nuevo nombre del vídeo y el de su carpeta son idénticos. • Muestra las imágenes que se copian del registrador de datos 2 durante la creación del vídeo (con un leve retraso). • Crea el vídeo RAPID a partir de estos datos sin procesar y lo guarda en la nueva carpeta E:videos. • Una vez creado el vídeo, se abre un mensaje que le notifica que el vídeo se ha creado y que el registrador de datos 2 se puede desconectar.
  • 12. PillCam Platform 6 Crear vídeos con el registrador de datos 2 Para crear un vídeo desde el registrador de datos 2 1. Conecte el registrador de datos 2 al ordenador a través de su soporte. 2. Haga clic en en el ángulo superior izquierdo de la pantalla. Se abre la ventana Procedimientos, con la pestaña Registradores de datos en su parte superior. 3. Haga clic en la barra Grabadora correspondiente al registrador de datos 2 con los datos deseados: • Al estar activada la barra Grabadora correcta y al hacer clic en el botón Identificar, el indicador LED correspondiente del registrador de datos 2 destella. • La información pertinente del paciente aparece en la barra Grabadora. Se activan los botones Crear vídeo y Registrar paciente. 4. Haga clic en Crear vídeo. Si en el disco duro de la estación de trabajo hay espacio suficiente, el vídeo nuevo se crea basándose en los datos sin procesar del registrador de datos 2. Si en la carpeta E:videos de la estación de trabajo no hay espacio libre suficiente como para crear una nueva carpeta de vídeo RAPID, se le pedirá borrar directorios residentes en E:videos y así liberar espacio (véase Liberar espacio en el ordenador en la página 66). Nota Se recomienda hacer copia de seguridad de las carpetas RAPID, guardándolas en discos extraíbles (CD/DVD o un dispositivo de almacenamiento USB). Después de guardarlos en medios extraíbles, puede borrarlos del disco duro de la estación de trabajo.
  • 13. Copiar datos sin procesar 7 Durante la creación del vídeo, en la pantalla Registradores de datos tienen lugar los siguientes cambios: El botón Crear vídeo se transforma en el botón Finalizar creación de vídeo. La barra Grabadora muestra: • el último uso del registrador de datos, como por ejemplo, Grabando, Creando vídeo... • Barra de estado y avance • Nombre e ID del paciente • Nombre del vídeo que se ha de crear • Estado de la pila • El texto No quitar el registrador de datos 2 destella debajo de Estado de la pila, hasta que todos los datos se copian o se compilan en un vídeo Las imágenes que se copian en el ordenador figuran en la ventana Compilación de imágenes, encima de los botones de funciones. Crear un vídeo desde un dispositivo de almacenamiento USB o un DVD RAPID admite la creación de un vídeo desde un dispositivo de almacenamiento USB extraíble. Para crear un vídeo desde un dispositivo de almacenamiento USB 1. Conecte el dispositivo de almacenamiento USB a uno de los puertos USB 2.0 del ordenador. 2. Haga clic en en el ángulo superior izquierdo de la pantalla. Se abre la ventana Procedimientos. Haga clic en la pestaña Archivos de datos sin procesar. 3. Busque la barra correspondiente al dispositivo de almacenamiento USB que desea seleccionar. La información pertinente del paciente aparece en el botón 4. Haga clic en Crear vídeo. 5. Tras crear un vídeo, pulse el botón Quitar con seguridad para quitar el dispositivo de almacenamiento USB sin percances. Copiar datos sin procesar Puede copiar los datos sin procesar del registrador de datos 2 en el ordenador o en un dispositivo de almacenamiento USB o en un DVD, sin compilarla en un vídeo. Puede copiar los datos sin procesar del dispositivo de almacenamiento USB o de un DVD en una estación de trabajo para crear vídeos. Para activar esta opción, véase Copiar datos sin procesar en la página 83. Durante la copia de datos sin procesar, éstos se copian del Registrador de datos 2 (o del dispositivo de almacenamiento USB) al ordenador (o a otro dispositivo de almacenamiento USB). Una vez completado el proceso, se abre un mensaje que le notifica que los datos han sido copiados. En esta etapa se puede desconectar el Registrador de datos 2.
  • 14. PillCam Platform 8 Creación de vídeo en lotes RAPID puede realizar muchas creaciones de vídeo para cualquier combinación de hasta cuatro soportes de Registrador de datos 2, así como para cualquier cantidad de archivos de datos sin procesar. Una vez comenzado el proceso, los vídeos se crean consecutivamente. Desde registradores de datos Coloque registradores de datos en soportes conectados. En la pantalla Registradores de datos, haga clic en Crear vídeo para cada uno por separado. El orden en que se pulsa Crear vídeo determina el orden de creación de los vídeos. Si cancela una de las creaciones de vídeo después de activarla, este Registrador de datos 2 se omite y el siguiente se inicia automáticamente. Desde archivos de datos sin procesar/dispositivos de almacenamiento USB Conectar dispositivos de almacenamiento USB. En la pantalla Archivos de datos sin procesar, haga clic en Crear vídeo para cada uno de los dispositivos o cualquier archivo de datos sin procesar que ya esté en el ordenador. El orden en que se pulsa Crear vídeo determina el orden de creación de los vídeos. Si cancela una de las creaciones de vídeo después de activarla, este archivo de datos sin procesar se omite y el siguiente se inicia automáticamente. Pausar o finalizar la creación de vídeo Cuando la estación de trabajo crea un vídeo, se activa el botón Finalizar creación de vídeo. Para cancelar la creación de vídeo a. Pulse Finalizar creación de vídeo. Se abre la siguiente pantalla. b. Seleccione Conservar segmento creado si desea mantener el segmento compilado hasta el momento, o bien Eliminar segmento creado si desea borrarlo. Haga clic en Sí para finalizar la compilación, o bien en No para continuar con ella.
  • 15. Given Imaging Ltd. 9 Capítulo 3 Copiar datos sin procesar Introducción Tras una cápsuloendoscopia, los datos no procesados adquiridos en el registrador de datos se copian en un ordenador y se compilan en un vídeo. Para crear un vídeo RAPID a partir de los datos sin procesar almacenados en el registrador de datos, se necesita la versión completa del programa de software RAPID. Para activar la copia de datos sin procesar para RAPID y RAPID Access, vea Copiar datos sin procesar en la página 83. Con RAPID Reader puede copiar los datos sin procesar en un dispositivo de almacenamiento USB (vea Formateo del dispositivo de almacenamiento USB en la página 13) para transferirlos cómodamente a un ordenador que puede generar un vídeo RAPID (estación de trabajo Given o un ordenador con RAPID Access instalado). Nota Puede comprimir los datos mientras realiza la copia de datos sin procesar. Para activar el método Comprimido para copiar datos sin procesar, vea Copiar datos sin procesar en la página 83. Copiar datos sin procesar desde el registrador de datos 2 Para copiar datos sin procesar desde el registrador de datos 2 1. Conecte el registrador de datos 2 al ordenador a través de su soporte. 2. Haga clic en en el ángulo superior izquierdo de la pantalla. Se abre la ventana Procedimientos, con la pestaña Registradores de datos en su parte superior. 3. Haga clic en la barra Grabadora correspondiente al registrador de datos 2 con los datos deseados. • Al estar activada la barra Grabadora correcta y al hacer clic en el botón Identificar, el indicador LED correspondiente del registrador de datos 2 destella. • La información pertinente del paciente aparece en la barra Grabadora. Se activan los botones Copiar datos sin procesar y Registrar paciente.
  • 16. PillCam Platform 10 4. Haga clic en Copiar datos sin procesar. Se abre la siguiente pantalla. 5. Seleccione el lugar para los datos copiados. Pulse Cambiar si desea copiar los datos en un lugar distinto del predeterminado (C:datatransfer). Para cambiar el directorio predeterminado, véase Directorios de trabajo en la página 87. Se aconseja Copiar datos en el ordenador, así como en un dispositivo de almacenamiento USB. Una vez recibida la confirmación de que el vídeo se creó satisfactoriamente, asegúrese de borrar los archivos de datos sin procesar del ordenador, dado que son muy grandes. 6. Pulsar en Comenzar a copiar. Durante la copia de datos sin procesar, la barra Grabadora muestra: • el último uso del registrador de datos, como por ejemplo, Grabando, Copiando datos... • Barra de estado y avance • Nombre e ID del paciente • Nombre del vídeo que se ha de crear • Estado de la pila • El texto No quitar el registrador de datos 2 destella debajo del estado de la pila hasta que todos los datos se copian Una vez completado el proceso, se abre un mensaje que le notifica que los datos han sido copiados. En esta etapa se puede desconectar el Registrador de datos 2.
  • 17. Gestión de archivos de datos sin procesar 11 Gestión de archivos de datos sin procesar Puede gestionar y supervisar todos los archivos de datos sin procesar en el ordenador o en un dispositivo de almacenamiento USB, a través de la pantalla Archivos de datos sin procesar. Para llegar a la pantalla Archivos de datos sin procesar, haga clic en en el ángulo superior izquierdo de la pantalla. Se abre la pantalla Procedimientos. Haga clic en la pestaña Archivos de datos sin procesar. Se abre una lista de archivos de datos sin procesar, incluido su estado. En el lado derecho aparecen los siguientes botones: Botón Acción Crea un vídeo del archivo de datos sin procesar copiado en el ordenador. Este botón no aparece en RAPID Reader. Elimina el archivo de datos sin procesar copiado en el ordenador. Copia el archivo de datos sin procesar en un CD/DVD. Copia el archivo de datos sin procesar en otra carpeta o en un dispositivo de almacenamiento USB. Expulsa el dispositivo de almacenamiento USB, tras copiar el archivo de datos sin procesar en dicho dispositivo y borrarlo de él.
  • 18. PillCam Platform 12 Nota Etiquete todos los dispositivos de almacenamiento USB que se utilizan para copiar datos sin procesar o para transportar vídeos RAPID, indicando que podrían contener datos clínicos y que no se deben usar para otros fines. Copiar datos sin procesar en lotes El programa de software RAPID puede copiar muchos datos sin procesar para cualquier combinación de hasta cuatro soportes de registrador de datos 2 y de dispositivos de almacenamiento USB, así como para cualquier cantidad de archivos de datos sin procesar. Desde registradores de datos Coloque registradores de datos en soportes conectados. En la pantalla Registrador de datos, haga clic en Copiar datos sin procesar para cada uno por separado. Desde archivos de datos sin procesar/dispositivos de almacenamiento USB Conectar dispositivos de almacenamiento USB. En la pantalla Archivos de datos sin procesar, haga clic en Copiar archivo para cada uno de los dispositivos o cualquier archivo de datos sin procesar que ya esté en el ordenador. Formatee el dispositivo de almacenamiento USB a NTFS Para transferir datos sin procesar del Registrador de datos 2 con la función Copiar datos sin procesar del RAPID Access o del RAPID Reader, utilice un dispositivo de almacenamiento USB formateado a NTFS. Los dispositivos de almacenamiento USB que suministra Given Imaging ya están formateados a NTFS y no es necesario reformatearlos. Los dispositivos de almacenamiento USB que Given Imaging no suministra suelen estar formateados a FAT 32 y no es necesario formatearlos a NTFS. Activar el formateo a NTFS (Window XP) Si utiliza RAPID Access en un ordenador con Windows XP, debe activar primero el formateo a NTFS del dispositivo. Para activar el formateo a NTFS 1. Conecte el dispositivo de almacenamiento USB al ordenador, a través de cualquier puerto USB.
  • 19. Formatee el dispositivo de almacenamiento USB a NTFS 13 2. Con el botón derecho, haga clic en Mi PC y seleccione Administrar. 3. Abra el Administrador de dispositivos y ubique la unidad de dispositivo de almacenamiento USB bajo Unidades de disco. 4. Con el botón derecho, haga clic en el dispositivo, seleccione Propiedades y luego la pestaña Normas. Se abre la siguiente pantalla. 5. Si no la ha escogido ya, cambie la configuración de norma a Optimizar para rendimiento y haga clic en Aceptar. Formateo del dispositivo de almacenamiento USB Nota El formateo borra toda la información anterior del dispositivo de almacenamiento USB. Para formatear el dispositivo de almacenamiento USB 1. Conecte el dispositivo de almacenamiento USB al ordenador, a través de cualquier puerto USB. 2. Haga doble clic en Mi PC. 3. Ubique la unidad de dispositivo de almacenamiento USB, como por ejemplo F:.. 4. Con el botón derecho, haga clic en la letra de la unidad de dispositivo de almacenamiento USB, seleccione Formatear y elija lo siguiente: • Capacity (Capacidad): no cambie la opción predeterminada. • File System (Sistema de archivos): elija NTFS. • Allocation Unit Size (Tamaño de unidad de asignación): tamaño de asignación predeterminado. • Volume Label (Etiqueta de volumen): no cambie la opción predeterminada. • Format Options (Opciones de formateo): seleccione Quick Format (Formateo rápido). 5. En el mensaje de advertencia de formateo, haga clic en Start (Inicio) y luego en OK (Aceptar).
  • 20. PillCam Platform 14 6. Al finalizar el proceso de formateo, haga clic en OK (Aceptar) y cierre todas las ventanas de formateo abiertas. 7. Con el botón derecho, haga clic en la letra de la unidad de dispositivo de almacenamiento USB asignada, seleccione Properties (Propiedades). 8. Compruebe que el File System (Sistema de archivos) sea NTFS. 9. Seleccione la pestaña Security (Seguridad). 10. En la sección Group or User Name (Grupo o Nombre de usuario), seleccione Everyone (Todos). 11. En la sección Permissions for Everyone (Permisos para todos), seleccione bajo el título Allow (Permitir) la casilla de verificación Full Control (Control completo) y pulse Apply (Aplicar). 12. Pulse OK (Aceptar) y cierre todas las ventanas abiertas. 13. En la barra de tareas del sistema, procese la extracción segura del dispositivo de almacenamiento USB. 14. Desconecte el dispositivo de almacenamiento USB del ordenador. 15. La llave USB2 está formateada en NTFS y lista para usar con RAPID Real-Time. Nota Etiquete todos los dispositivos de almacenamiento USB que se utilizan para transferencia de datos, indicando que podrían contener datos clínicos y que no se deben utilizar para otros fines.
  • 21. Given Imaging Ltd. 15 Capítulo 4 Trabajar con vídeos Visualización de vídeos RAPID Sugerencias para condiciones óptimas de visualización • Seleccione un lugar de trabajo tranquilo, con pocas interrupciones • Instale la pantalla, el teclado y el ratón del ordenador de modo de trabajar cómodamente • Trabaje con luz tenue • Revise sólo al estar descansado y alerta Segmentos de vídeo en ordenadores sin RAPID Los segmentos de vídeo (AVI) de RAPID exportados están codificados como MPEG-4 y se pueden reproducir con el software de descodificación apropiado. Si no se dispone del descodificador de vídeo MPEG-4, se puede descargar a través del sitio web de Given Imaging, de la sección sobre requisitos de software de RAPID, en Prerrequisitos de software. El software RAPID, RAPID Access y RAPID include el codec necesario, como parte de la instalación. Apertura de RAPID 1. Conéctese con el nombre de usuario rapid y una contraseña en blanco para el modo de usuario único en una estación de trabajo. En la configuración multiusuario, los usuarios deben abrir sesión con el nombre de usuario y la contraseña que determinó el administrador. 2. Haga clic en en el escritorio.
  • 22. PillCam Platform 16 Apertura de un vídeo RAPID Para abrir un vídeo 1. Haga clic en en el ángulo superior izquierdo de la pantalla RAPID para abrir el Responsable del estudio. Para más detalles acerca de Responsable del estudio, véase Responsable del estudio en la página 50. Se abre la siguiente pantalla. El Responsable del estudio muestra información sobre estudios en un lugar de archivo seleccionado. 2. Seleccione de la lista a la izquierda de la pantalla el lugar de archivo pertinente y seleccione el estudio en cuestión. 3. Para abrir el estudio (tanto el vídeo como los resultados), haga doble clic en la línea que representa al estudio o pulse Abrir estudio al pie de la pantalla. 4. Para abrir sólo el vídeo, pulse Abrir vídeo. Nota Si se abre un vídeo RAPID al haber otro abierto, el programa de software RAPID cierra automáticamente el vídeo RAPID abierto anteriormente. Si ha efectuado cambios en los resultados del vídeo abierto, antes de cerrarlo se le pedirá guardar los cambios.
  • 23. Verificar la integridad del vídeo RAPID 17 Verificar la integridad del vídeo RAPID Un vídeo RAPID debe mostrar imágenes de la fase de ingestión, como por ejemplo, el interior del soporte de la cápsula PillCam, luces de la sala, la cavidad oral e imágenes del esófago. Si el vídeo es más corto que la duración prevista de la cápsula utilizada, también debe mostrar imágenes que indican que la cápsula salió del cuerpo. Si no hay imágenes de la fase de ingestión o si el vídeo es breve y no hay imágenes de salida, quizá el vídeo sea defectuoso. En tal caso, consulte la sección de solución de problemas de este manual del usuario. Controles de pantalla de revisión de vídeo RAPID Barra de títulos La barra de títulos muestra el nombre del médico, el tipo de cápsula (SB, ESO o COLON), nombre e ID del paciente y fecha de prueba. Estos datos se introdujeron durante el proceso de registro de pacientes y se extrajeron del registrador de datos durante la compilación . Barra de menús Sección de vistas en miniatura Barra de tiempos / Barra de colores Localización Barra de títulos Controles de imagen
  • 24. PillCam Platform 18 Menú Archivo Después de abrir un vídeo RAPID, utilice el menú Archivo para acceder a los comandos siguientes: Comando Explicación Abrir vídeo Carga un vídeo RAPID para visualizar (véase Apertura de un vídeo RAPID en la página 16). Guardar vídeo como Guarda con un nombre y ubicación escogidos el vídeo abierto en pantalla. Nota Al ver el vídeo, el nombre original del paciente figura en la barra de títulos, tal cual se extrajo del registrador de datos. Más opciones de vídeo Abre un submenú: • Guardar vídeo sin identificación como: guarda el vídeo conforme a la normativa de privacidad HIPAA, sin información que identifique al paciente • Guardar como vídeo y resultados anteriores de RAPID: guarda el vídeo y los resultados abiertos en pantalla en un formato compatible con versiones anteriores a RAPID 5. Este comando está disponible únicamente para PillCam SB y ESO, pero no para PillCam ESO 2 y para PillCam COLON • Actualizar información de paciente: abre los datos del paciente para editar el vídeo en ejecución • Eliminar vídeos del disco duro: elimina completamente el vídeo del ordenador. Antes de borrar, se recomienda hacer una copia de seguridad del vídeo en un medio extraíble (véase Almacenamiento de un vídeo RAPID en la página 49). • Importar informes de RAPID 4: importa el informe de manera que aparezca en el Responsable del estudio (vea Importar informes en la página 62). Cerrar el vídeo Cierra el vídeo en ejecución. Abrir los resultados Abre el archivo de resultados vinculado con el vídeo RAPID en ejecución. Guardar los resultados Guarda las vistas en miniatura con sus comentarios y su resumen como archivo GRML en el último archivo de resultados guardado. El nombre de archivo predeterminado es el nombre del vídeo que sirvió de base para crear las vistas en miniatura. Para más información, véase Resultados en la página 40. Guardar resultados como Guarda las vistas en miniatura con sus comentarios y su resumen como archivo GRML con un nombre o en un sitio diferentes al del predeterminado. Redactar y exportar Abre la pantalla Redactar y exportar, para crear un informe o exportar vistas en miniatura o segmentos de vídeo. Salir Cierra el programa de software RAPID.
  • 25. Controles de pantalla de revisión de vídeo RAPID 19 Nota La opción Guardar como vídeo y resultados anteriores de RAPID permite guardar un vídeo en un formato anterior compatible con RAPID 3 para verlo en una versión anterior de RAPID (como por ejemplo al enviar el vídeo a otro médico para su revisión). Al nombre de archivo de vídeo se le adjudica el sufijo _R3. Las vistas en miniatura son una combinación de imágenes similares que RAPID 6 prepara y que se guardan "no combinadas", de manera que RAPID 3 pueda manejarlas. Esto significa que cada una de las imágenes combinadas se guarda como una vista en miniatura diferente. Las marcas hechas en estas vistas en miniatura no se guardan en las vistas separadas. El modo automático v5 queda permanentemente deshabilitado para la revisión de este vídeo. Menú Vídeo El menú Vídeo se utiliza para controlar el vídeo RAPID. La disponibilidad de las opciones de menú depende del estado del vídeo. Menú Herramientas Utilice el menú Herramientas para obtener acceso a la pantalla Configuración y ver la pista de control. Opción Explicación Acción de vídeo siguiente Desplaza el vídeo a la pantalla de vídeo siguiente. Acción de vídeo anterior Devuelve el vídeo a la pantalla de vídeo anterior. Al cerrar la pantalla Informe, haga clic en Acción de vídeo anterior para ver la imagen de vídeo que apareció al abrirse la pantalla Informe. Opción Explicación Procedimientos Abre la ventana Procedimientos, que contiene las pantallas Registradores de datos y Archivos de datos sin procesar que se utilizan para registrar al paciente y para crear vídeos. Estudios Abre el Responsable del estudio, vea Responsable del estudio en la página 50. Ver pista de control Abre el informe de pista de control. La pista de control es una lista en la que se guardan cambios etiquetados por fecha y hora e identificados por el usuario (resumen, comentarios, puntos de referencia, vistas en miniatura) en el informe de cápsuloendoscopia (informe de CE) que posibilita seguir de cerca los cambios efectuados en dicho informe. Para más información acerca de la pantalla Pista de control, vea Pista de control en la página 67. Configuración Para más información acerca de la pantalla Configuración, vea Configuración de RAPID en la página 79.
  • 26. PillCam Platform 20 Menú Ayuda Utilice el menú Ayuda para obtener acceso a la ayuda en pantalla: Barra de tiempos / Barra de colores Se abre la barra de tiempos o barra de colores: • La duración total del vídeo y el color medio de la imagen correspondiente. Las unidades de tiempo son horas, minutos y segundos. • El deslizador indica la hora de la imagen en pantalla y se mueve a lo largo de la barra de tiempos a medida que el vídeo se ejecuta. Nota Para poder desplazarse por el vídeo ayudándose del deslizador, haga clic en éste y desplácelo en la dirección deseada. • En vídeos de SB y COLON, en la parte superior de la barra de tiempos o barra de colores, aparecen indicadores de SBI (pequeñas marcas de indicación rojas) (véase Vista de SBI en la página 30). El área anterior a la primera imagen duodenal indicada es gris. • Cada línea vertical de la barra de tiempos o la barra de colores indica el color medio de la imagen correspondiente en cada punto en el tiempo. Se puede utilizar para identificar distintos segmentos del tracto gastrointestinal y para facilitar la localización de puntos de referencia entre los diversos segmentos de dicho tracto Más herramientas Abre un submenú: En el caso de RAPID Access, se abren los siguientes elementos de menú: • Configuración de todo el sistema: • Configuración de importación: • Configuración de exportación: En el caso de RAPID Reader y RAPID Access, se abren los siguientes elementos de menú: • Exportar base de datos: exporta la base de datos del Responsable del estudio a un archivo Excel, en formato CSV • Abrir archivo de registro: Abre el archivo de registro. Opción Explicación Abrir ayuda en pantalla Abre el centro de asistencia de RAPID. Abrir el atlas de RAPID Abre el atlas de RAPID. Acerca de RAPID Suministra información acerca de la versión del programa de software RAPID. Opción Explicación
  • 27. Controles de pantalla de revisión de vídeo RAPID 21 • Al haber un espacio vacío en el vídeo, en la barra de colores aparece un área gris. Nota En vídeos creados con versiones de RAPID anteriores a la 3, la barra de colores no aparece. • Divisiones del tracto gastrointestinal en función de puntos de referencia definidos. Cada área presenta un color específico. • Líneas de colores de áreas específicas conectan la ubicación en la barra de tiempos y las vistas en miniatura. Indicación de hora El cuadro de indicación de hora muestra la hora de la imagen en horas, minutos y segundos después de la ingestión. Controles de visualización de vídeo Esta sección trata de la utilización de comandos y botones de visualización de vídeo. En la parte superior de la pantalla figura el vídeo con botones de control para gestionar su presentación. Color Área del tracto gastrointestinal Azul Esófago Azul Estómago Naranja Intestino delgado Verde Intestino grueso Indicación de hora Ir a un cuadro específico del vídeo 1. Haga clic en el cuadro horario. 2. Escriba la unidad de tiempo deseada, en el formato HH:MM:SS. 3. Pulse <INTRO>. El vídeo avanza automáticamente hacia la imagen de vídeo exacta de la hora especificada. Espacios vacíos Visualización de datos del tracto gastrointestinal Marcadores de SBI Deslizador de la barra de tiempos
  • 28. PillCam Platform 22 Vista de cabezal doble Las cápsulas PillCam ESO y PillCam COLON cuentan con dos cabezales de vídeo y como opción predeterminada, se muestran dos imágenes: una por cada cabezal de la cápsula. Tenga en cuenta que dos imágenes presentadas juntas de ese modo no son DualView (vista dual): las dos imágenes provienen de cabezales de vídeo diferentes. El icono de la cápsula que aparece abajo, consta de tres botones: izquierdo (verde), derecho (amarillo) y el del medio (verde y amarillo). Estos botones determinan cuál de los dos vídeos se verá. • Hay dos botones Capturar y dos botones Punto de referencia: uno por cada lado. Al capturar del lado derecho una imagen o marcarla en él como punto de referencia, el color del Icono Cápsula Visualización Vista predeterminada: aparecen imágenes de ambos cabezales. Para ver un solo vídeo, haga clic en el extremo izquierdo o en el extremo derecho del icono. Ver únicamente las imágenes de un cabezal. Para ver el vídeo del otro cabezal, haga clic en el extremo derecho. Para volver a ver ambos vídeos, haga clic en el medio del icono. Ver únicamente las imágenes de un cabezal. Para ver el vídeo del otro cabezal, haga clic en el extremo izquierdo. Para volver a ver ambos vídeos, haga clic en el medio del icono. Imagen de vídeo Botones de control de vídeo Ajuste de imagen Controles de vistas en miniatura Indicador de hora Minimizar/Maximizar vista Controles de visualización de vídeo
  • 29. Controles de pantalla de revisión de vídeo RAPID 23 botón es verde en el medio y amarillo al capturar del cabezal de vídeo izquierdo una imagen o marcarla en él como punto de referencia. • El color de los comentarios de vistas en miniatura es verde cuando éstas se capturan del lado izquierdo y amarillo si se capturan del lado derecho. Controles de ejecución de vídeo Los botones de control de vídeo están situados debajo de la imagen de vídeo. A continuación se detallan los botones de control disponibles: Botón Nombre del botón Acción Comienzo • Muestra la primera imagen de vídeo. • Repone a la hora de la primera imagen el indicador de hora, al pie de la sección de Vídeo. • Desplaza el deslizador de la barra de tiempos al comienzo de dicha barra. Paso atrás Mientras el vídeo está detenido: • Mueva el vídeo una imagen hacia atrás. • Activa el botón Capturar (vea Botones Captura, Punto de referencia y Ajuste de imagen en la página 34). • Actualiza de conformidad el indicador de tiempo al pie de la sección de Vídeo . • Actualiza automáticamente la barra de tiempos. Hacer rodar la rueda del ratón hacia adelante equivale a pulsar repetidamente el botón Paso atrás Retroceder • Reproduce el vídeo hacia atrás. • Hace cambiar el botón Avanzar a Pausa. • Actualiza de conformidad el indicador de tiempo al pie de la sección de Vídeo . • Actualiza automáticamente la barra de tiempos. • Desactiva el botón Captura. Avanzar • Reproduce el vídeo hacia adelante. • Hace cambiar el botón Retroceder a Pausa. • Actualiza de conformidad el indicador de tiempo al pie de la sección de Vídeo . • Actualiza automáticamente la barra de tiempos. • Desactiva el botón Captura. Pausa • Detiene el vídeo y muestra la imagen en pantalla como una imagen estática. • Hace cambiar el botón Pausa a Avanzar o Retroceder , en función del modo de reproducción que se detuvo. • Activa el botón Capturar (vea Botones Captura, Punto de referencia y Ajuste de imagen en la página 34). • Actualiza de conformidad el indicador de tiempo al pie de la sección de Vídeo . • Actualiza automáticamente la barra de tiempos.
  • 30. PillCam Platform 24 Nota Tras pulsar el botón Pausa, se puede utilizar la rueda del ratón para recorrer el vídeo hacia adelante y hacia atrás. Controles del modo de visualización Siguiente paso Mientras el vídeo está en situación de pausa: • Desplaza el vídeo en pantalla una imagen hacia adelante. • Activa el botón Capturar (vea Botones Captura, Punto de referencia y Ajuste de imagen en la página 34). • Actualiza de conformidad el indicador de tiempo al pie de la sección de Vídeo . • Actualiza automáticamente la barra de tiempos. Hacer rodar la rueda del ratón hacia atrás equivale a pulsar repetidamente el botón Paso adelante. Final • Muestra el final del vídeo. • Actualiza de conformidad el indicador de tiempo al pie de la sección de Vídeo . • Actualiza automáticamente la barra de tiempos. Botón Nombre del botón Acción Deslizador de velocidad de visualización Botones del modo de visualización
  • 31. Controles de pantalla de revisión de vídeo RAPID 25 Selector del modo de visualización Las vistas dual, QuadView (en cuatro imágenes) y en mosaico aumentan el número de imágenes que aparecen al mismo tiempo y, en cualquier velocidad de visualización dada, RAPID muestra las imágenes durante un período relativamente más prolongado. Selección del modo de visualización Modo de vista dual (DualView) Este modo se utiliza con vídeos de PillCam SB y PillCam COLON. En este modo, dos imágenes consecutivas aparecen simultáneamente. • La pantalla se puede ver en vista Maximizada o en vista Normal. • El botón Capturar se convierte en dos botones correspondientes a la imagen izquierda y a la derecha. • El color de los botones Capturar o Punto de referencia cambia a verde, para indicar que se ha capturado una vista en miniatura o que la imagen en pantalla es una vista en miniatura existente. • El indicador de tiempo muestra la hora de la imagen izquierda marcada 1. Botón Nombre del botón Acción Vista única Muestra el vídeo RAPID imagen por imagen, a una velocidad de 5 a 25 imágenes por segundo. Vista dual) Muestra simultáneamente dos imágenes consecutivas. Muestra pares secuenciales de imágenes. El orden de las imágenes es 1-2, 3-4, 5-6 y así sucesivamente. No se dispone de la vista dual en vídeos de ESO. QuadView (Vista en cuatro imágenes) Muestra cuatro imágenes consecutivas. Las cuatro imágenes está unidas, de manera de presentar una imagen mayor de un solo tipo. Las imágenes aparecen en el sentido horario . No se dispone de la QuadView (Vista en cuatro imágenes) en vídeos de ESO. Nota La visualización de cuatro imágenes está disponible únicamente en el modo maximizado. Para más detalles acerca del modo de Zoom, véase Maximizar y minimizar vistas en la página 31. Vista en mosaico Muestra muchas imágenes consecutivas Al ver el vídeo desde un cabezal de vídeo, muestra 18 imágenes en vista normal y 24 en vista maximizada. Al ver el vídeo desde dos cabezales de vídeo, muestra desde cada cabezal 9 imágenes en vista normal y 12 en vista maximizada. La vista en mosaico está disponible para todos los tipos de vídeo. 1 2 34
  • 32. PillCam Platform 26 Nota Al ver un vídeo de COLON, se dispone de la función de vista dual únicamente al ver el vídeo de un cabezal. Modo QuadView (Vista en cuatro imágenes) Este modo se utiliza con vídeos de PillCam SB y PillCam COLON. En este modo, cuatro imágenes consecutivas aparecen simultáneamente. • El vídeo se abre en el modo maximizado. • La sección Vista en miniatura desaparece. • Al capturar una vista en miniatura en el modo de vista en cuatro imágenes (QuadView), el color de los botones Capturar o Punto de referencia es verde. Vea Botones Captura, Punto de referencia y Ajuste de imagen en la página 34. • El indicador de tiempo muestra la hora de la imagen izquierda marcada 1 en la figura de arriba. Nota La función QuadView (Vista en cuatro imágenes) funciona únicamente al ver vídeos de SB y COLON en un modo de visualización que no sea el de dos cabezales. 1 2 1 34 2
  • 33. Controles de pantalla de revisión de vídeo RAPID 27 Vista en mosaico Nota La vista en mosaico no está destinada para fines de revisión de diagnóstico y no se debe utilizar como sustituto de la revisión de imágenes de vídeo en un tamaño estándar o maximizado. La vista en mosaico está disponible para todos los vídeos de PillCam. En este modo, muchas imágenes consecutivas aparecen simultáneamente. Un cabezal de vídeo, vista normal (Muestra sección de vista en miniatura) Dos cabezales de vídeo, vista normal (Muestra sección de vista en miniatura) Imagen capturada Los botones Capturar y Punto de referencia aparecer al colocar el cursor sobre la imagen Vista en miniatura seleccionada Un cabezal de vídeo, vista maximizada Línea de separación entre imágenes de los dos cabezales de vídeo
  • 34. PillCam Platform 28 • La pantalla se puede ver en vista Normal o Maximizada. Al ver el vídeo de un cabezal de vídeo, 18 imágenes consecutivas se muestran en vista normal y 24 en vista maximizada. Al ver los vídeos de dos cabezales de vídeo, desde cabezal se muestran 9 imágenes consecutivas en vista normal y 12 en vista maximizada. • Al colocar el cursor sobre una imagen sin hacer clic en ella, los botones Capturar y Punto de referencia figuran junto a la imagen y ésta aparece rodeada de un cuadrado azul. • Al pie de cada imagen se muestra su indicación de hora. • Al hacer clic en una imagen en mosaico, ésta aparece ampliada. • Si selecciona una vista en miniatura de una imagen en mosaico, la imagen correspondiente aparece rodeada de un cuadrado blanco. Para anular la selección de esta imagen a una vista en miniatura, haga clic en ella con el botón derecho y seleccione Cancelar vista en miniatura. • El orden de las imágenes es de arriba a abajo en cada columna de izquierda a derecha. • El indicador de hora muestra la hora correspondiente a la imagen superior izquierda de la pantalla.
  • 35. Controles de pantalla de revisión de vídeo RAPID 29 Controles de visualización de vídeo QuickView (Vista rápida) Con la función QuickView se puede obtener una rápida vista previa del vídeo y destacar al mismo tiempo imágenes de interés en la secuencia de vídeo. Nota La única finalidad de la función QuickView (Vista rápida) es previsualizar o muestrear imágenes en el vídeo. No hay pruebas que demuestren que la función QuickView puede detectar enfermedades. La ausencia de una imagen específica en la pantalla de vista rápida no se debe interpretar como la ausencia de resultados anómalos en dicha imagen. No se base en la función de vista rápida QuickView para encontrar o marcar anomalías o lesiones en tejidos mucosos. Botón Nombre del botón Acción Reproducir Modo de reproducción estándar. Anterior Cancela la última acción del vídeo. El vídeo vuelve hacia atrás, a la imagen anterior visualizada antes de la última acción. Deslizador de velocidad de visualización Ajusta la velocidad de visualización de vídeo de 1 a 25 cuadros por segundo en el modo de vista única y de 5 a 40 cuadros por segundo en el modo de vista dual o en cuatro imágenes. Haga clic en el Deslizador de velocidad de vídeo y vaya a la velocidad deseada. < > Flechas de velocidad incremental Regulan la velocidad del vídeo en incrementos de 1 cuadro por segundo. Nota Otra opción para regular la velocidad es pulsar <CTRL> en el teclado y girar la rueda del ratón. De esta manera, el usuario puede aumentar o reducir la velocidad de visualización SIN dejar de mirar el vídeo, al estar en el modo REPRODUCIR. Botón Nombre del botón Acción QuickView (Vista rápida) Revisa rápidamente el vídeo mientras busca puntos de referencia y áreas de interés. Nota En este modo, al hacer rodar la rueda del ratón se puede ver cada uno de los cuadros, uno tras otro.
  • 36. PillCam Platform 30 Advertencia El modo QuickView no reemplaza de ninguna manera a una visualización minuciosa de todo el vídeo por parte de un médico cualificado. En el modo QuickView, los botones de navegación del vídeo cambian según se detalla: Haga clic en para activar la función QuickView. Vista de SBI La función de indicador de sospecha de sangre (SBI) le guía hacia áreas con presunta hemorragia reciente en el tracto gastrointestinal. La función SBI se activa sólo desde la primera imagen duodenal en adelante. Se dispone de la función SBI únicamente en vídeos capturados con cápsulas PillCam SB o PillCam COLON compilados con la versión RAPID 2 o posterior y sólo tras etiquetar la primera imagen duodenal para vídeos del intestino delgado y la primera imagen cecal para vídeos del colon. Al activar la función SBI, en la parte superior de la barra de tiempos aparecen marcas rojas que indican la ubicación de imágenes SBI. Las líneas de SBI no aparecen en el área antes de la primera imagen duodenal, que se vuelve gris. Botón Nombre del botón Acción Vista de SBI Muestra únicamente las imágenes con indicadores de sospecha de sangre (SBI) obtenidas del registrador de datos 2 durante el proceso de compilación. Se dispone de esta función únicamente: • Se introduce el primer punto de referencia de la primera imagen duodenal o cualquier otro punto de referencia posterior • Se encuentran imágenes sospechosas • El vídeo se hizo con la versión RAPID 2 o posterior Nota En el modo SBI, el color de los botones de control de vídeo es rojo.
  • 37. Controles de pantalla de revisión de vídeo RAPID 31 Para mostrar las imágenes de SBI 1. Identifique y etiquete la primera imagen duodenal para vídeos con PillCam SB y la primera imagen cecal para vídeos con PillCam COLON (véase Botones Captura, Punto de referencia y Ajuste de imagen en la página 34). 2. Haga clic en el botón Vista de SBI: El color de los botones de navegación del vídeo cambia a rojo. 3. Para ver las imágenes de SBI, utilice los botones de navegación del vídeo. Maximizar y minimizar vistas Maximizar vista La función RAPID provee una visualización mayor de imágenes RAPID durante la revisión de vídeo. Nota Las vistas en miniatura no aparecen al utilizarse el modo maximizado. • Aun así puede comprobar la creación de una vista en miniatura, puesto que el color del botón Captura cambia a verde y se emite una señal sonora. • Una marca del color apropiado en la barra de tiempos señala la ubicación de cada vista en miniatura y de cada punto de referencia. La rueda del ratón se puede utilizar para hacer avanzar o retroceder el vídeo. Botón Nombre del botón Acción Maximizar vista Minimizar vista Acerca o aleja la pantalla de vídeo. Cuando la pantalla de vídeo se maximiza: • La sección de vista en miniatura no se puede ver. • El botón Maximizar se transforma en un botón Minimizar. Vuelve a la pantalla de vídeo normal. Para capturar una vista en miniatura en el modo de Maximizar vista: • Con el botón derecho, haga clic en la pantalla de vídeo y luego en el menú de acceso directo Capturar vista en miniatura. o • Haga doble clic en la imagen de vídeo. Para marcar una imagen como punto de referencia en el modo Maximizar vista: • Con el botón derecho, haga clic en la pantalla de vídeo y luego en el menú de acceso directo Imagen de punto de referencia.
  • 38. PillCam Platform 32 Nota En la vista en cuatro imágenes QuadView, la función de zoom no se puede utilizar. Acercar o alejar una imagen Esta función permite ampliar una imagen. Con el botón derecho, haga clic en la imagen y, en el menú de acceso directo, haga clic en Acercar. • La imagen se amplía y abarca toda la pantalla del monitor. • En la esquina superior izquierda, aparece la etiqueta temporal de la imagen. • En la esquina inferior derecha, aparece el botón Cerrar. • La sección de vista en miniatura desaparece, pero sigue activa. • Haga rodar la rueda del ratón para acercar o alejar la imagen. Menú de acceso directo Como opción predeterminada, el nivel de zoom es de un 200%, pero este nivel se puede cambiar. Con el botón derecho, haga clic en la imagen. Se abre el menú de acceso directo siguiente. • Ajustar pantalla • 100% (tamaño original) • 200% • Imprimir... • Cerrar Indicador de hora Cerrar el botón de zoom
  • 39. Controles de pantalla de revisión de vídeo RAPID 33 Controles de vistas en miniatura La sección Vista en miniatura muestra imágenes del vídeo que usted capturó al visualizarlo. Puede entonces explorar, seleccionar, anotar, guardar, exportar o borrar vistas en miniatura seleccionadas. Para más información, véase Botones Captura, Punto de referencia y Ajuste de imagen en la página 34. Nota Las vistas en miniatura y los comentarios vinculados a ellas se guardan en el archivo Resultados. Véase Resultados en la página 40. Cada una de las vistas en miniatura aparece en la sección Vista en miniatura: • Con su etiqueta temporal (HH:MM:SS), la resolución máxima de pantalla es segundos, por lo que dos imágenes consecutivas con etiquetas temporales distanciadas 0,5 segundos podrían figurar con la misma etiqueta temporal. • Las palabras iniciales del comentario adjunto (de la pantalla Informe). • Al mostrarse una imagen con vistas en miniatura en la sección de vídeo, su etiqueta temporal es azul con una línea destacada alrededor de su perímetro. • Las vistas en miniatura se ordenan conforme a su secuencia cronológica en el vídeo.
  • 40. PillCam Platform 34 Botones Captura, Punto de referencia y Ajuste de imagen Botón Nombre Acción Capturar Al capturar una imagen, ésta aparece inmediatamente en la sección Vista en miniatura con la etiqueta temporal basada en los datos del registrador de datos 2. Las vistas en miniatura se ordenan conforme a su orden cronológico en el vídeo. Nota El botón de captura de imagen está activado al capturar una vista en miniatura o si la imagen en pantalla ha sido capturada anteriormente. Para capturar una vista en miniatura (es preciso detener el vídeo) Haga clic en el botón Capturar o Haga doble clic en la pantalla de vídeo o Con el botón derecho, haga clic en la pantalla de vídeo. En el menú de acceso directo, haga clic en Capturar vista en miniatura. Para más información, véase Controles de vistas en miniatura en la página 33. Punto de referencia Sirve para etiquetar una imagen como punto de referencia (véase Botones Captura, Punto de referencia y Ajuste de imagen en la página 34). El botón Punto de referencia se activa sólo al hacer una Pausa en el vídeo. Crear un punto de referencia Con la imagen adecuada en la pantalla de vídeo, haga clic en el botón Punto de referencia y seleccione la indicación apropiada para la imagen que se ha de crear. o Con el botón derecho, haga clic en la imagen de vídeo que identifica como importante y seleccione el punto de referencia correcto.
  • 41. Controles de pantalla de revisión de vídeo RAPID 35 Sin ajuste Ajustada Ajuste de imagen Para un rápido ajuste de imagen, pulse el botón basculante Ajuste rápido . Al pulsarlo, el botón Ajuste rápido se colorea y el aspecto de la imagen se ajusta conforme a valores predefinidos. Al pulsarlo, el botón alterna la configuración entre el aspecto de imagen estándar (no ajustado) y el aspecto de imagen ajustada predefinidad. El botón Ajuste rápido se colorea cada vez que el aspecto de la imagen no es el estándar. Para ajustar el aspecto de la imagen de vídeo seleccionada a sus propias preferencias, pulse la flecha . Se abre una pantalla con tres deslizadores para regular la Nitidez, el Brillo y el Color de la imagen. La casilla de verificación Modo azul activa el modo Azul. El nombre del deslizador inferior cambia a Azul. O bien, si FICE está activado en la pantalla Configuración (vea Visualización de vídeo en la página 83), la casilla de verificación Modo azul / FICE activa el modo AZUL y el FICE. El nombre del deslizador inferior cambia a Azul/FICE. Cuando el deslizador se encuentra del lado izquierdo debajo de Azul, el vídeo está en el modo azul y la palabra Azul brilla. Al desplazar el deslizador a la derecha, el vídeo pasa al modo FICE y la palabra FICE comienza a brillar. Al desplazar el deslizador en este área, los modos de FICE 1, 2 o 3 quedan seleccionados. Para personalizar la configuración que el botón coloreado representa, desplace los deslizadores a su configuración deseada y pulse Actualización personaliz.. Para restablecer los valores predefinidos originales del botón coloreado, pulse Restablecer personaliz.. Nota Si el botón Ajuste rápido no está coloreado al hacer clic en Restablecer personaliz., el botón se colorea y los deslizadores pasan a los valores predefinidos de ajuste rápido originales. Botón Nombre Acción
  • 42. PillCam Platform 36 Captura de vistas en miniatura Para capturar una vista en miniatura 1. Haga una pausa en el vídeo y pulse el botón Capturar o Haga doble clic en la pantalla de vídeo o Haga una pausa en el vídeo y, con el botón derecho, haga clic en la pantalla de vídeo. En el menú de acceso directo, haga clic en Capturar vista en miniatura. Puntos de referencia Al referenciar una imagen, ésta queda marcada como uno de los puntos de referencia anatómicos a lo largo del tracto gastrointestinal. Cada tipo de cápsula se caracteriza por su propio menú de puntos de referencia, como sigue: En un vídeo del esófago: • Primera imagen esofágica • Imagen de línea Z • Primera imagen gástrica En un vídeo del intestino delgado: • Primera imagen gástrica • Primera imagen duodenal • Primera imagen de la válvula ileocecal • Primera imagen cecal Para un vídeo del colon: • Primera imagen cecal • Imagen de ángulo hepático • Imagen de ángulo esplénico • Última imagen rectal Si en el caso del vídeo en pantalla, desea introducir un punto de referencia que no figura en el menú, seleccione Capturar otros puntos de referencia para ver puntos de referencia de otras áreas del tracto gastrointestinal. Para crear un punto de referencia Con el botón derecho, haga clic en la imagen de vídeo que identifica como punto de referencia y seleccione la etiqueta de punto de referencia correcta. o Con la imagen adecuada en la pantalla de vídeo, pulse el botón Punto de referencia y seleccione la etiqueta de punto de referencia adecuada para la imagen que se ha de crear.
  • 43. Controles de pantalla de revisión de vídeo RAPID 37 Puntos de referencia de ángulo cólico sugeridos para vídeos del colon Tras la captura de la primera imagen cecal y la última imagen rectal, el menú Punto de referencia incluye la opción de sugerir a RAPID los puntos de referencia del ángulo cólico. 1. Para abrir el menú, haga clic en un lugar cualquiera de las imágenes de vídeo. 2. Seleccione Sugerir puntos de referencia del ángulo cólico. 3. Para confirmar los puntos de referencia del ángulo cólico, vea las imágenes sugeridas. 4. Haga doble clic en la vista en miniatura sugerida del ángulo cólico. 5. Para aceptar los puntos de referencia del ángulo cólico sugeridos, haga clic con el botón derecho en las vistas en miniatura y seleccione la opción de puntos de referencia. Visualización de una vista en miniatura en la pantalla de vídeo Para ver una vista en miniatura en la pantalla de vídeo 1. Mantenga el cursor sobre la vista en miniatura. 2. Con el botón derecho, haga clic en la vista en miniatura y, en el menú de acceso directo, haga clic en Ir a la vista en miniatura. o Haga doble clic en la vista en miniatura. El vídeo muestra automáticamente la imagen deseada y la vista en miniatura aparece rodeada por un círculo.. Para ver las imágenes adyacentes • Para ver las imágenes adyacentes, utilice los botones Paso adelante y Paso atrás . o • Haga rodar la rueda del ratón hacia adelante o hacia atrás. Recorrido de las vistas en miniatura Al capturar más imágenes de las que caben en la sección de vistas en miniatura, a lo largo de la parte inferior de la sección Vista en miniatura aparece una barra de desplazamiento. Utilice esta barra para recorrer las imágenes capturadas. Recorrido de las vistas en miniatura • Para ver una vista en miniatura de las primeras secciones del vídeo, lleve la barra de desplazamiento hacia el lado izquierdo de la ventana Revisión de vídeo. • Para ver una vista en miniatura de las últimas secciones del vídeo, lleve la barra de desplazamiento hacia el lado derecho de la ventana Revisión de vídeo. Ver los comentarios de vistas en miniatura • Mantenga el cursor sobre la vista en miniatura. Aparece el comentario. o • Con el botón derecho, haga clic en la vista en miniatura y, en el menú de acceso directo, haga clic en Editar el comentario de la vista en miniatura. Se abre la ventana Informe de CE .
  • 44. PillCam Platform 38 Localización La sección de Localización está disponible en vídeos de SB y COLON. Los instrumentos de esta sección incluyen: • Pantalla de localización de tracto GI • Tiempos de pase • Indicador de avance de PillCam (para vídeos de SB) • Seguimiento del color (para vídeos del colon) Pantalla de localización de tracto GI Cuando se ha utilizado el conjunto de sensores de ocho conductores y se ha capturado y creado por lo menos una vista en miniatura marcada como punto de referencia para la primera imagen estomacal, duodenal o cecal, se activa la función de localización y : • Un croquis de la ruta prevista de la cápsula en el tracto gastrointestinal del área abdominal aparece en gris • Un pequeño círculo blanco en la ruta de la cápsula indica la posición prevista de la imagen en pantalla • La ruta de la cápsula se segmenta en los segmentos del tracto gastrointestinal según los puntos de referencia marcados por el usuario: estómago, intestino delgado, intestino grueso. La parte del tracto gastrointestinal que ya se ha visto se colorea en función de los mismos códigos de color que en la parte inferior de la barra de tiempos, como sigue: • Los puntos de referencia definidos en la ruta de la cápsula se ven como pequeños círculos del mismo color que la región gastrointestinal subyacente. Sección del tracto gastrointe stinal Color Explicación Gástrico Azul Indica el estómago. Un punto azul marca la entrada al estómago. Duodenal Naranja Indica el intestino delgado. Un punto verde marca la entrada al intestino delgado. Cecal Verde Indica el intestino grueso. Un punto amarillo marca la entrada al intestino grueso. Intestino delgado Estómago Intestino grueso
  • 45. Localización 39 Si en vez de la ruta de localización aparece un pequeño croquis del abdomen con una X roja en su ángulo superior izquierdo, la función de localización no está activada. Esto sucede cuando el vídeo RAPID ha sido capturado por una cápsula PillCam SB o COLON y se ha detectado un sensor defectuoso. Nota En vídeos de SB en los que se utilizó el cinturón de sensores, la localización no está disponible. Indicador de avance de PillCam El Indicador de avance de PillCam aparece en vídeos de SB después que se marca como punto de referencia la primera imagen duodenal y la primera cecal. El Indicador de avance de PillCam indica el avance de la revisión en la sección de intestino delgado del vídeo. El deslizador izquierdo muestra el porcentaje de imágenes de vídeo del intestino delgado que se han revisado. El deslizador derecho muestra el tiempo de procedimiento, tal y como aparece en la barra de tiempos. Esto posibilita comparar el avance de visualización con el tiempo de vídeo. Trayectoria del colon En vídeos del colon, el Seguimiento de colon, un diagrama de localización de tres caras, representa las tres secciones del colon: colon ascendente, colon transverso y colon descendente. El Seguimiento de colon queda disponible después de marcar como puntos de referencia el intestino ciego, el ángulo hepático y el ángulo esplénico. La sección de Seguimiento del colon que contiene la imagen en pantalla se ilumina en dicha sección. Tiempos de pase El tiempo de pase es el tiempo que la cápsula permaneció en un área determinada del tracto gastrointestinal. El cálculo de los tiempos de pase se activa únicamente después de segmentar el vídeo del tracto gastrointestinal etiquetando las primeras imágenes de las distintas secciones del tracto gastrointestinal Las tres secciones del colon
  • 46. PillCam Platform 40 El tiempo de pase esofágico es el tiempo que la vídeo cápsula PillCam permaneció en el esófago. Una vez identificadas y etiquetadas las primeras imágenes del esófago y gástricas, el programa de software RAPID calcula y muestra el tiempo de pase esofágico. El tiempo de pase gástrico es el tiempo que la vídeo cápsula PillCam permaneció en el estómago. Una vez identificadas y etiquetadas las primeras imágenes gástricas y duodenales, el programa de software RAPID calcula y muestra el tiempo de pase gástrico. El tiempo de pase del intestino delgado es el tiempo que la vídeo cápsula PillCam permaneció en el intestino delgado. Una vez identificada y etiquetada la primera imagen duodenal y cecal, el programa de software RAPID calcula el tiempo de pase del intestino delgado. El tiempo de pase del intestino grueso (colon) es el tiempo que la vídeo cápsula PillCam recorrió el colon. Una vez identificada y etiquetada la primera imagen cecal y la última rectal, el programa de software RAPID calcula el tiempo de pase del colon. El programa de software RAPID muestra estos datos al pie de la sección Pantalla de localización. Nota El cálculo de los tiempos de pase se basa únicamente en la identificación por parte del médico de la primera imagen de cada sección del tracto gastrointestinal. Resultados Guardar los resultados Todas las vistas en miniatura con sus comentarios y el resumen se pueden guardar en un solo archivo. Este archivo se puede abrir y ver en cualquier ordenador que tenga instalado el programa de software RAPID, RAPID Access o RAPID Reader . Al guardar un archivo de resultados, el programa de software RAPID genera automáticamente un nombre de archivo, que contiene todos los componentes del nombre del directorio RAPID con la extensión findings.grml, como por ejemplo, apellido del paciente / inicial intermedia del paciente / nombre del paciente / número ID del paciente / fecha del examen / Findings.grml. No obstante, si lo desea, puede guardar el archivo con otro nombre, con la extensión GRML. Aun cuando su nombre sea diferente, el archivo seguirá vinculado a su respectivo vídeo RAPID. Nota Guarde los resultados con frecuencia, para evitar la pérdida accidental de datos.
  • 47. Resultados 41 Tipos de archivo de resultados Para guardar los resultados, haga clic en el lado inferior derecho de la pantalla, o guarde los resultados a través del menú Archivo: Guardar resultados como: para guardar el archivo de resultados indicando el lugar de almacenamiento y el nombre del nuevo archivo. Guardar resultados: guardar los resultados en el último archivo de resultados que se guardó. Para guardar resultados en un nuevo lugar 1. Haga clic en , o en Guardar resultados como en el menú Archivo. Se abre la pantalla Guardar como. 2. Seleccione una ubicación para guardar: • Si se propone guardar en un CD o DVD, introduzca un CD o DVD grabable formateado en la unidad de CD o DVD y seleccione la unidad. • Si se propone guardar en un dispositivo USB, conecte el dispositivo y selecciónelo. • La ubicación predeterminada es la carpeta RAPID del vídeo en ejecución. 3. Para guardar, haga clic en Guardar. El archivo de resultados se guarda. El nombre del directorio RAPID, del archivo de vídeo RAPID y de los demás resultados es el mismo, sólo que con extensiones diferentes. Para guardar resultados en el último archivo de resultados que se guardó • Haga clic en , o en Guardar resultados en el menú Archivo. El archivo Resultados se guarda en el mismo lugar y con el mismo nombre. Formato/ Ubicación Explicación *.jpg Formato de imagen estándar que se utiliza para exportar imágenes estáticas basadas en vistas en miniatura guardadas para revisar en otros ordenadores. *.avi Formato de vídeo estándar que se utiliza para clips de vídeo basados en vistas en miniatura guardadas para revisar en otros ordenadores. *.grml Un archivo Resultados Incluye todas las vistas en miniatura guardadas, con sus comentarios y resumen. Este archivo de resultados se puede abrir y modificar en cualquier ordenador en el que el vídeo RAPID vinculado esté abierto. Al estar RAPID activado en una estación de trabajo, el historial de cambios del archivo se registra en la pista de control, que se guarda en el archivo de resultados. Véase Liberar espacio en el ordenador en la página 66.
  • 48. PillCam Platform 42 Nota Si el botón Guardar no está disponible, significa que no ha hecho cambios desde la última vez que guardó sus resultados. Apertura de un archivo de Resultados Nota Puede cargar únicamente un archivo de resultados vinculado con el vídeo en pantalla. Si intenta cargar un archivo de resultados no compatible con el vídeo RAPID cargado, se abre un mensaje de error que notifica de la incompatibilidad. Si carga otro archivo de resultados vinculado con el mismo vídeo, el archivo abierto se cierra. Se abre un mensaje que le pide guardar el archivo de resultados antes de cerrarlo. Para abrir un archivo de resultados 1. En la barra de menús, haga clic en Archivo y seleccione Abrir los resultados. Se abre la ventana Abrir archivo, que muestra la carpeta del vídeo en curso. 2. Seleccione el archivo de resultados (*.grml) que desea abrir. Para abrir un archivo de resultados almacenado en otro lugar, por ejemplo en un CD o en un disco, vaya al lugar deseado. 3. Haga clic en Abrir. Una vez cargado el archivo de resultados, las vistas en miniatura guardadas con sus anotaciones aparecen en la sección Vista en miniatura. Si los resultados contienen puntos de referencia, aparece la siguiente nota: 4. Haga clic en Aceptar para continuar.
  • 49. Atlas de RAPID 43 Atlas de RAPID La función Atlas de RAPID posibilita comparar una junto a otra imágenes de casos en proceso de revisión con imágenes de referencia del atlas. Provee una base de datos de imágenes de cápsuloendoscopia (CE) de estudios de casos. Las imágenes de referencia se buscan mediante la Terminología estándar de cápsuloendoscopia (o CEST según sus siglas en inglés), por términos de diagnósticos o de la escala de Lewis. Nota El aspecto de este icono de la barra de tareas indica que el atlas de RAPID está instalado en el ordenador. Acceso al atlas de RAPID Hay varias maneras de acceder a la función Atlas de RAPID: • Pulse el botón Atlas de RAPID en el ángulo superior derecho de la pantalla principal de RAPID. • Pulse el botón del atlas de RAPID en la pantalla Informe. • Con el botón derecho, seleccione cualquier vista en miniatura o imagen de vídeo y haga clic en Abrir el atlas. Nota La función Atlas de RAPID se puede activar independientemente de si hay un vídeo abierto. Si no hay un vídeo abierto, el espacio correspondiente a la imagen del caso en el ángulo superior izquierdo queda vacío.
  • 50. PillCam Platform 44 Pantalla del atlas Al acceder a la función Atlas de RAPID, se abre la pantalla Atlas de RAPID. Si hay un vídeo abierto, la imagen en pantalla se abre en el ángulo superior izquierdo. En esta imagen se dispone de tres categorías de selección: CEST (Terminología estructurada de cápsuloendoscopia), Diagnóstico y Escala de Lewis). Las imágenes de la base de datos se han clasificado dentro de estas cuatro categorías. Si en el atlas de RAPID hay más de seis imágenes disponibles en una categoría determinada, al pie de la pantalla aparece una barra de desplazamiento, con la que puede recorrer las demás imágenes. Advertencia La función Atlas de RAPID no reemplaza de ningún modo un diagnóstico cuidadoso de un médico cualificado. Ejemplo 1: Desea ver todas las imágenes de la base de datos que se clasificaron como estenosis. 1. En la pestaña CEST, haga clic en el signo de + junto a Intestino delgado para abrir las subcategorías de intestino delgado. 2. Haga clic en el signo de + junto a Lumen para abrir las subcategorías de Lumen. 3. Haga clic en la palabra Estenosis. Todas las imágenes clasificadas como estenosis en el atlas aparecen en la pantalla junto a la imagen actual, para poder cotejarlas.
  • 51. Atlas de RAPID 45 Ejemplo 2: Desea ver todas las imágenes clasificadas dentro de una de las subcategorías de nivel superior, como Esophagus (esófago). 1. Al seleccionar la palabra Esófago de la pestaña Resultados, se abren todas las imágenes de la base de datos catalogadas dentro de Esófago. • Todas las imágenes de la base de datos aparecen sin el comentario escrito por el médico que realizó el diagnóstico de la imagen (sólo aparece en la pantalla Comparar). • Si hubiera más imágenes de las que puede contener, hay al pie de la pantalla una barra de desplazamiento. • Para salir de Atlas de RAPID, pulse el botón Salir en el ángulo inferior derecho de la pantalla. Comparación de imágenes Para comparar una imagen del vídeo en pantalla (imagen de caso) con cualquiera de las imágenes de Atlas de RAPID, seleccione la imagen relevante del atlas en la pantalla. Al hacer esto, se abre la pantalla Comparar el atlas de RAPID. Las dos imágenes aparecen ampliadas, una junto a la otra: la imagen del caso a la izquierda y la del atlas de RAPID a la derecha, incluidos todos los comentarios, el historial del caso y toda otra información disponible de la imagen del atlas. Si el texto excede el espacio disponible en la pantalla, junto a él aparece una barra de desplazamiento. Exportar imagen del atlas Para exportar imágenes del Atlas a su ordenador, haga lo siguiente: 1. Haga clic con el botón derecho en una imagen en la pantalla del Atlas y seleccione Exportar. Se abre la pantalla Exportar imagen del atlas. 2. Navegue al lugar en el ordenador donde desea guardar la imagen. Si así lo desea, cambie la imagen y haga clic en Guardar.
  • 52. PillCam Platform 46 Actualización del atlas de RAPID La función Atlas de RAPID puede actualizarse de vez en cuando. Al recibir una versión actualizada en un disco CD o DVD, introdúzcalo en el ordenador que utiliza para ver los vídeos RAPID y siga las instrucciones en la pantalla. Escala de Lewis La escala de Lewis es un índice de calificación de enfermedad mucosa para resultados de una endoscopia de la mucosa con la vídeo cápsula PillCam. El índice se basa en descriptores cuantitativos y cualitativos vinculados con tres variables endoscópicas: edema velloso, úlcera y estenosis. La Escala de Lewis de RAPID es un instrumento para calcular la escala. La pantalla se activa únicamente • con vídeos del intestino delgado • después que la primera imagen duodenal y cecal se marcan como puntos de referencia • después de crear vistas en miniatura del intestino delgado Para utilizar la escala de Lewis 1. Haga clic en del lado derecho de la pantalla, encima de la sección de vistas en miniatura. Se abre la siguiente pantalla. • La vista en miniatura actual se ve en el lado izquierdo de la pantalla. • La escala de Lewis en la parte superior de la pantalla, la primera línea por debajo y el panel derecho de la pantalla titulado Estenosis están vinculados con todo el intestino delgado. • El centro de la pantalla se divide en tres pestañas, vinculadas con tercios de vídeo. Un tercio es la tercera parte del intestino delgado según se calcula mediante el tiempo de tránsito de la vídeo cápsula PillCam por el intestino delgado. El Primer tercio del
  • 53. Glosario de la escala de Lewis 47 intestino delgado es su tercio proximal, el Segundo tercio del intestino delgado es su tercio medio y el Tercer tercio del intestino delgado es su tercio distal. 2. Para seleccionar el tercio pertinente, haga clic en la pestaña apropiada. El tercio seleccionado de la barra de colores y las vistas en miniatura seleccionadas en ella aparecen en color, mientras que el resto de la barra y las vistas aparecen en gris. 3. En Villi, seleccione: • grado adecuado de Aspecto • longitud de segmento apropiado para el alcance Longitudinal • Distribución correcta 4. En Úlceras, seleccione: • Número apropiado • longitud de segmento apropiado para el alcance Longitudinal • margen correcto de Extensión de circunferencia 5. Seleccione el tercio siguiente y repita. 6. En Estenosis, seleccione: • el Número apropiado • Sí o No para Úlceras • Sí o No para Atravesado La escala de Lewis en la parte superior de la pantalla se actualiza automáticamente. Glosario de la escala de Lewis Término Significado Aspecto (de villi) El aspecto velludo se basa en mucosa distinta y separada de una úlcera y no contigua a un desprendimiento mucoso. Extensión de circunferencia Parte de toda la circunferencia de la imagen en cuestión basada en toda la lesión, incluido su collar. Este valor se introduce para la úlcera de mayor tamaño del tercio. Edematoso La anchura velluda es igual o mayor que la altura Pocas (úlceras) 2 a 7 lesiones Esc. Lewis Índice de calificación de cápsuloendoscopia para la actividad de enfermedad mucosa del intestino delgado. Segmento largo Equivalente a un 11 a 50% del tercio. Múltiples (úlceras) 8 o más lesiones. Segmento corto Menor o igual a un 10% de un tercio.
  • 54. PillCam Platform 48 Tercio Un tercio es la tercera parte del intestino delgado según se calcula mediante el tiempo de tránsito de la vídeo cápsula PillCam a través de él. • El primer tercio del intestino delgado (SB) es su tercio proximal. • El segundo tercio del intestino delgado (SB) es su tercio medio. • El tercer tercio del intestino delgado (SB) es su tercio distal. Todo el segmento Más de un 50% de un tercio. Úlceras Desprendimiento mucoso con base blanca o amarilla y collares rojos o color rosa. Término Significado
  • 55. Given Imaging Ltd. 49 Capítulo 5 Gestión de datos Nombre de estudio y de vídeo RAPID Un estudio RAPID es la colección de archivos vinculada con una cápsuloendoscopia PillCam específica. Un estudio RAPID se incluye en una carpeta que consta de una o más subcarpetas, en función del tipo de procedimiento realizado: SB, ESO o COLON, cada uno de los cuales contiene el archivo de vídeo RAPID. El archivo *.gvi (*.gtd) y el nombre del estudio RAPID consta de varios componentes, separados por espacios. Los componentes derivan de la información de registro de pacientes transferida del registrador de datos 2 durante el proceso de creación de vídeo: • Apellido del paciente • Inicial intermedia del paciente • Nombre del paciente • Número ID del paciente, entre paréntesis • Fecha del examen, en el formato siguiente: (DD MMM AAAA) Por ejemplo: la carpeta RAPID con el nombre Pérez Juan F. (12345) 21 feb. 2008 residente en E:videos contiene el nombre de archivo Pérez Juan F. (12345) 21 feb. 2008.gvi (o .gtd). Almacenamiento de un vídeo RAPID Puede guardar una carpeta RAPID y un vídeo RAPID en un medio extraíble (dispositivo de almacenamiento USB o disco) por uno de los siguientes motivos: • Para hacer una copia de seguridad de un estudio RAPID • Para copiar un estudio RAPID del disco duro con el fin de liberar espacio en el ordenador. • Para transferir una copia de un estudio RAPID a otro ordenador Para guardar un segmento de vídeo, véase Guardar un segmento de vídeo en la página 77. Para guardar un estudio RAPID en un CD o DVD, véase Guardar un estudio en un CD o DVD en la página 57. Para guardar un estudio RAPID en un dispositivo de almacenamiento USB, véase Guardar un estudio en otro sitio de archivo en la página 59.
  • 56. PillCam Platform 50 Responsable del estudio El Responsable del estudio posibilita el acceso a archivos enteros de estudios de RAPID y archivos individuales, así como organizarlos y exportarlos cómodamente. Puede configurar sitios de archivo de estudios en unidades de disco fijas, conectadas al ordenador, así como en medios de almacenamiento extraíbles. Para abrir el Responsable del estudio, haga clic en en el ángulo superior izquierdo de la pantalla RAPID. Se abre la siguiente pantalla. El Responsable del estudio muestra información sobre estudios en un lugar de archivo seleccionado. En la pantalla Estudios fuera de línea, el Responsable del estudio también muestra información acerca de estudios no conectados y almacenados en medios extraíbles, como por ejemplo CD o DVD y algumos dispositivos de almacenamiento USB. Nota Los estudios creados con RAPID 4 o una versión anterior aparecen en la pantalla Responsable del estudio, pero sin sus informes. Para importarlos, véase Importar informes en la página 62.
  • 57. Responsable del estudio 51 Creación de sitios de archivo Los archivos son lugares en que se guardan estudios, en los que el Responsable del estudio puede buscarlos. Los botones a la izquierda de la pantalla Responsable del estudio representan los sitios de archivo actualmente seleccionables. Distintos formatos de almacenamiento se representan mediante iconos diferentes: Para quitar un archivo de un medio de almacenamiento extraíble, retire el disco de la unidad o desconecte el dispositivo USB de almacenamiento pulsando Expulsar. Espere a que el disco se expulse, o a que se abra el mensaje que le indica que puede retirar el dispositivo USB de almacenamiento con seguridad. Si el disco no se expulsa, retírelo manualmente. El sitio de archivo predeterminado en la estación de trabajo es la carpeta E:Videos. Puede configurar otros sitios de archivo con nombres que usted les adjudique. Para crear un sitio de archivo 1. Haga clic en Configuración al pie de la pantalla Responsable del estudio. Se abre la pantalla Configuración. Se abre la pestaña Gestionar archivos. Representa un sitio de archivo en una unidad de disco fija, como por ejemplo, el disco duro del ordenador o una unidad de disco de la red Representa un sitio de archivo en un dispositivo de almacenamiento USB Representa un sitio de archivo en un CD o DVD
  • 58. PillCam Platform 52 2. Haga clic en Agregar. Se abre la pantalla Agregar archivo. 3. Escriba el nombre de ruta de archivo o, junto al campo Ruta de archivo, pulse Examinar. Se abre la ventana Explorar para buscar la carpeta. 4. Si la carpeta que desea agregar ya existe, selecciónela y pulse Aceptar. Si desea agregar otra carpeta, haga clic en Nueva carpeta, escriba un nombre de carpeta y pulse Aceptar. La pantalla Agregar archivo se reabre. 5. El nombre de la carpeta que introdujo figura en el cuadro, junto al Nombre de archivo. Si desea cambiarlo, escriba el nombre el nombre del nuevo sitio de archivo. 6. Haga click en Terminar y luego en Aceptar. En el lado izquierdo de la pantalla aparece un nuevo botón, con su nombre de sitio de archivo. Gestión básica de estudios Clasificar Puede ordenar los estudios en orden ascendente o descendente, haciendo clic en los encabezados de columnas. Para seleccionar un estudio, haga clic en la fila que contiene el estudio pertinente.
  • 59. Responsable del estudio 53 Gestionar columnas Puede determinar qué información se muestra acerca de cada estudio. Como opción predeterminada, Responsable del estudio muestra las siguientes columnas, que contienen información introducida durante el proceso de registro: • Apellido • Nombre • ID • Sexo • Tipo de cápsula • Fecha del examen • Médico remitente • Médico que hace el pedido • Código ICD • Registrado • Vídeo creado • Resultados • Informe Estas columnas son fijas y no se pueden cambiar ni quitar. Además, hay columnas variables que se pueden añadir seleccionándolas de una lista de campos adicionales de información de registro. También puede crear una nueva columna (Columna del usuario). Para añadir o quitar columnas variables 1. Haga clic en Configuración, al pie de la pantalla Responsable del estudio. Se abre la pantalla Configuración. 2. Seleccione la pestaña Gestionar columnas.
  • 60. PillCam Platform 54 Se abre la pantalla Gestionar columnas. A la derecha, está la lista de Columnas mostradas. Estos nombres de columnas son fijos y no puede quitarlos ni cambiarlos. 3. Para modificar el orden de las columnas que se muestran en la pantalla Responsable del estudio, seleccione la columna que desea mover y haga clic en la flecha direccional ARRIBA o ABAJO. 4. Seleccione cualquiera de los nombres de columnas enumerados en Columnas disponibles y haga clic en la flecha, para mostrarlos en la pantalla Responsable del estudio. 5. Seleccione cualquiera de las columnas enumeradas en Columnas mostradas y haga clic en la flecha para quitarlas de la pantalla Responsable del estudio. 6. Para crear una nueva columna, haga clic en Crear columna de usuario. Se abre la pantalla Crear columna de usuario. 7. Escriba el nombre de su nueva columna y haga clic en Aceptar. La nueva columna aparecerá en la lista de Columnas disponibles. 8. Para mostrar esta nueva columna, selecciónela y haga clic en la flecha. Aparece al pie de la lista de Columnas mostradas. 9. Para cambiar el nombre de la columna, selecciónela y haga clic en Cambiar nombre de columna de usuario. 10. El usuario introduce manualmente los datos en la columna de usuario (la que usted creó). Para escribir datos en la columna, seleccione primero el estudio pertinente. Haga clic en la celda del estudio en la columna. Escriba el texto en la ventana que se abre. Una vez hecho esto, haga clic en Aceptar.
  • 61. Responsable del estudio 55 Abrir Puede abrir desde el Responsable del estudio vídeos o cualquiera de los demás archivos del estudio. Al hacer doble clic en la línea que contiene el estudio, el vídeo y los resultados se abren. Además, al pie de la pantalla hay tres botones, que son: Al hacer clic en Abrir estudio o Abrir vídeo se abre la pantalla Revisión de vídeo de RAPID (véase Controles de pantalla de revisión de vídeo RAPID en la página 17). Búsqueda En la parte superior de la pantalla Responsable del estudio, utilice los siguientes criterios para buscar un estudio en un sitio de archivo seleccionado: • Fecha de procedim. • Tipo de cápsula • ID • Nombre • Apellido • Médico remitente • Médico que hace el pedido Cuando todos los campos de búsqueda están vacíos, todos los estudios del sitio de archivo seleccionado (botones a la izquierda) aparecen en la ventana, clasificados según el Apellido del paciente. Si introduce uno o más criterios de búsqueda, se abren únicamente los estudios relevantes. Para borrar los campos de búsqueda y volver a ver todos los estudios en el sitio de archivo seleccionado, pulse Restablecer. Barra de estado Es una barra al pie de la pantalla que indica la cantidad de estudios que aparecen, el tamaño de un estudio seleccionado y el volumen de espacio libre para fines de archivo. Abrir estudio Abre el vídeo del estudio seleccionado y sus resultados. Si hay más de un archivo de resultados, se abre la pantalla Abrir estudio. Seleccione el archivo de resultados que desea abrir con el vídeo, o pulse Examinar para abrir otro archivo de resultados en otro lugar. Abrir vídeo Abre el vídeo del estudio seleccionado. Abrir informe Se abre la pantalla Abrir informe. Seleccione de la pantalla el informe, o pulse Examinar para abrir otro informe en otro lugar. Nota Los estudios creados con RAPID 4 o una versión anterior aparecen en la pantalla Responsable del estudio, pero sin sus informes. Para importarlos, véase Importar informes en la página 62.
  • 62. PillCam Platform 56 Estudios fuera de línea La pantalla Estudios fuera de línea contiene información acerca de estudios guardados en medios de almacenamiento extraíbles, como por ejemplo CD, DVD y ciertos dispositivos de almacenamiento USB, que estuvieron conectados con el ordenador durante el uso de RAPID y que ahora están desconectados de él. La lista de estudios fuera de línea se actualiza al desconectar o reconectar el medio de almacenamiento extraíble. Si se reconecta un estudio, éste deja de aparecer en la lista Estudios fuera de línea. Una vez reconectado, el medio extraíble que contiene el estudio aparece en el lado izquierdo de la pantalla Responsable del estudio. Estudios preexistentes figurarán en la lista Estudios fuera de línea sólo si estuvieron conectados al ordenador y fueron después desconectados durante el uso de RAPID. Puede ordenar los estudios fuera de línea en orden ascendente o descendente, haciendo clic en los encabezados de columnas. La información de los estudios fuera de línea incluye Nombre del volumen y Tipo de volumen o tipo de medios. Los nombres de volumen de discos CD y DVD se adjudican al grabar el disco. En el caso de dispositivos USB, se debe adjudicar un nombre único (en vez del nombre adjudicado por el fabricante) antes del uso. Para poder localizar un estudio deseado, asegúrese de marcar el disco u otros medios con su nombre de volumen. Para acceder a un estudio fuera de línea 1. Busque el estudio en lista de Estudios fuera de línea. 2. Localice el volumen en la lista. 3. Conéctelo al ordenador. Exportar La función Exportar le permite guardar un estudio o uno de sus archivos en otro lugar o con otro nombre, para reorganizar el sitio de archivo. Esto incluye: • Grabar un estudio o un archivo en un disco CD o DVD • Guardar un estudio o un archivo en otro sitio de archivo, como por ejemplo, en un dispositivo de almacenamiento USB
  • 63. Responsable del estudio 57 • Guardar un estudio o un archivo en un lugar determinado • Guardar un estudio como archivo comprimido (Zip) Guardar un estudio en un CD o DVD El Responsable del estudio le permite grabar un estudio en un disco, con las siguientes limitaciones: • Sin grabación en CD de sesiones múltiples: una vez grabado un disco, no puede añadirle más datos. • Puede grabar todo el estudio (todos los archivos de la carpeta) o un solo archivo. Para información sobre opciones avanzadas, véase Grabación avanzada de CD o DVD en la página 64. Guardar un estudio en un disco 1. Coloque un CD o DVD vacío en la unidad de disco. 2. Para abrir el Responsable del estudio, haga clic en el ángulo superior izquierdo de la pantalla RAPID. 3. Seleccione un estudio de la lista del Responsable del estudio, para exportar a un CD/DVD. 4. Haga clic en Exportar. Se abre la siguiente pantalla. 5. Seleccione Todo el estudio o Archivos específicos en Seleccionar contenido para exportar. Si elige Archivos específicos, dentro de la pantalla se abre una ventana que muestra los archivos para seleccionar. Nota La casilla de verificación Desidentificar al pie de la pantalla no es válida para grabar un CD. Si desea desidentificar el vídeo en el estudio, abra el estudio y guarde el vídeo como desidentificado antes de grabarlo en un disco.
  • 64. PillCam Platform 58 6. Haga clic en Siguiente. 7. Seleccione Grabar en CD o DVD en Seleccionar destino. Se abre la siguiente pantalla. 8. Asegúrese de indicar la unidad de disco correcta y pulse Siguiente. 9. Escriba un nombre de volumen para el disco CD. 10. Haga clic en Siguiente. En la pantalla que sigue, debe confirmar si desea grabar un disco. Pulse Siguiente. Se abre siguiente la pantalla, que muestra la barra de avance del proceso de grabación.
  • 65. Responsable del estudio 59 Cuando la barra de avance se llena, se abre la última pantalla con el mensaje La operación de grabado ha finalizado. Los datos se copiaron satisfactoriamente. 11. Haga clic en Cerrar. Una vez completada la operación de grabación, RAPID expulsa el disco. 12. Marque el nombre de volumen sobre el disco. Guardar un estudio en otro sitio de archivo El Responsable del estudio le permite guardar un estudio en otro sitio de archivo, como por ejemplo, un dispositivo de almacenamiento USB. Al conectar un dispositivo de almacenamiento USB a uno de los puertos USB 2.0 del ordenador, el Responsable del estudio lo trata como un sitio de archivo y, en el lado izquierdo de la pantalla, aparece el icono . Nota Etiquete todos los dispositivos de almacenamiento USB que se utilizan para copiar datos sin procesar o para transportar vídeos RAPID, indicando que podrían contener datos clínicos y que no se deben usar para otros fines. 1. Seleccione el estudio pertinente y pulse Exportar. Se abre la pantalla Exportar estudio. 2. Seleccione Todo el estudio o Archivos específicos en Seleccionar contenido para exportar. Si elige Archivos específicos, dentro de la pantalla se abre una ventana, que muestra los archivos para seleccionar. 3. Si desea desidentificar el vídeo en el estudio, seleccione la casilla de verificación Desidentificar al pie de la pantalla. El informe no se desidentificará. 4. Haga clic en Siguiente.
  • 66. PillCam Platform 60 5. Seleccione Otro archivo en Seleccionar destino. 6. Haga clic en el icono del USB pertinente y pulse Aceptar. 7. Al guardar los archivos en el dispositivo de almacenamiento USB, se abre el mensaje Los archivos se exportaron satisfactoriamente. Haga clic en Aceptar. Tras guardar datos en un dispositivo de almacenamiento USB, ponga especial cuidado en desconectar correctamente el dispositivo. La desconexión incorrecta de un dispositivo USB podría causar la pérdida de datos y desestabilizar el ordenador. Para quitar con seguridad un dispositivo de almacenamiento USB: 1. Pulse el icono en el lado izquierdo de la pantalla para seleccionar el dispositivo de almacenamiento USB. 2. Haga clic en Expulsar. 3. Al abrirse el mensaje que le indica que puede retirar el hardware con seguridad, desenchufe el dispositivo USB de almacenamiento. Guardar un estudio en otro lugar 1. Seleccione el estudio pertinente y pulse Exportar. 2. Seleccione Todo el estudio o Archivos específicos en Seleccionar contenido para exportar. Si elige Archivos específicos, dentro de la pantalla se abre una ventana, que muestra los archivos para seleccionar. 3. Si desea desidentificar el vídeo en el estudio, seleccione la casilla de verificación Desidentificar al pie de la pantalla. El informe no se desidentificará. 4. Haga clic en Siguiente. 5. Seleccione Ubicación específica en Seleccionar destino y pulse Siguiente.
  • 67. Responsable del estudio 61 Se abre la ventana Explorar para buscar la carpeta. 6. Busque y seleccione la carpeta relevante, o pulse Nueva carpeta para crear otra carpeta. 7. Escriba un nuevo nombre para la carpeta y el archivo. 8. Haga clic en Guardar. Guardar un estudio como archivo comprimido (Zip). La función de compresión (Zip) del Responsable del estudio utiliza el programa WinZip para comprimir los archivos, medida que asegura que todos los archivos permanezcan juntos para manejarlos cmodamente, como por ejemplo, al enviarlos por correo electrónico. Para comprimir archivos 1. Seleccione el estudio pertinente y pulse Exportar. 2. Seleccione Todo el estudio o Archivos específicos en Seleccionar contenido para exportar. Si elige Archivos específicos, dentro de la pantalla se abre una ventana, que muestra los archivos para seleccionar. 3. Si desea desidentificar el vídeo en el estudio, seleccione la casilla de verificación Desidentificar al pie de la pantalla. El informe no se desidentificará. 4. Haga clic en Siguiente. 5. Seleccione Archivo comprimido en Seleccionar destino y pulse Siguiente. Se abre la pantalla Guardar como. 6. De ser necesario, busque el lugar deseado y pulse Guardar.
  • 68. PillCam Platform 62 Se abre la pantalla Compresión de estudio. 7. Al llenarse la barra de avance, pulse Cerrar. Eliminar La función Eliminar le permite borrar estudios de sitios de archivo, total o parcialmente. Para Eliminar un estudio 1. Seleccione el estudio pertinente y pulse Eliminar. Se abre la pantalla Eliminar archivos. 2. Si desea eliminar todo el estudio, seleccione la casilla de verificación Eliminar todo el estudio en la parte superior de la pantalla. 3. Si desea eliminar archivos específicos, selecciónelos y pulse Eliminar usuario. Importar informes Los informes creados mediante versiones de RAPID anteriores a RAPID 5 no aparecen automáticamente en el Responsable del estudio. Si desea verlos en el Responsable del estudio, debe importarlos. Para importar informes 1. Abra el vídeo del estudio pertinente. 2. En la pantalla principal de RAPID, seleccione Archivo > Más opciones de vídeo > Importar informes de RAPID 4.
  • 69. Respaldar/Restaurar el Responsable del estudio 63 Se abre el mensaje siguiente: 3. Haga clic en Aceptar. En el lugar del vídeo abierto en ejecución, se abre una ventana de búsqueda, que muestra los importes que contiene la carpeta. 4. Seleccione los informes que desea importar. Si el informe no está en la carpeta, vaya al lugar apropiado y seleccione el informe. 5. Haga clic en Abrir. Se abre el mensaje Los informes se importaron satisfactoriamente. 6. Pulse Aceptar y repita el procedimiento para todos los estudios realizados antes de RAPID 5. Respaldar/Restaurar el Responsable del estudio 1. Para respaldar (hacer copia de seguridad) o restaurar la base de datos del Responsable del estudio, seleccione Iniciar > Respaldo/Restauración de RAPID. Se abre la siguiente pantalla. 2. Seleccione la acción deseada: Respaldar o Restaurar. En la siguiente pantalla, escriba en la carpeta Respaldar/Restaurar o haga clic en Examinar para buscarla.
  • 70. PillCam Platform 64 3. Una vez completado el proceso, se abre un mensaje que indica que se ha completado satisfactoriamente. Haga clic en Aceptar. Grabación avanzada de CD o DVD Para grabar un solo estudio en un disco (sin sesiones múltiples), véase Guardar un estudio en un CD o DVD en la página 57. Para grabar archivos de más de un estudio, utilice el programa de grabación de discos CD del ordenador. Las estaciones de trabajo Given disponen d eRoxio Drag-to-Disc 9 o de DirectCD 5. Roxio Drag-to-Disc 9 Procedimiento de grabación 1. Coloque un disco vacío en la unidad de disco. 2. Si no sabe dónde están ubicados los archivos que desea grabar, abra el Responsable del estudio haciendo clic en , en el ángulo superior izquierdo de la pantalla RAPID. 3. Desplace el ratón sobre el sitio de archivo en el que residen los archivos: aparece una etiqueta de información con la ubicación del sitio de archivo en el ordenador. 4. En el ángulo superior derecho de la pantalla, haga clic en para minimizar RAPID. 5. En el escritorio, haga clic en el icono de Drag-to-Disc. Se abre la ventana Drag-to-Disc.
  • 71. Grabación avanzada de CD o DVD 65 6. Haga clic en de la pantalla Drag to Disc y seleccione Format Disc (Formatear disco) del menú emergente. Se abre la pantalla Format Options (Opciones de formateo). 7. Escriba el nombre del disco en el casillero junto a Enter volume name (Introducir nombre de volumen) y haga clic en OK. Se abre la pantalla Disc Preparation (Preparación del disco). 8. En cuanto la pantalla Disc Preparation (Preparación del disco) desaparece, haga doble clic en Mi PC en el escritorio y navegue al lugar donde residen los archivos que desea copiar en el disco. 9. Haga clic y desplace los archivos que desea copiar en el disco sobre la pantalla Drag to Disc. Se abre una barra de avance que indica el proceso de grabación. 10. Una vez desaparecida la barra de avance, haga clic en de la pantalla Drag to Disc para expulsar el disco. Se abre la siguiente pantalla. 11. Si desea agregar más adelante archivos a este disco (sesiones múltiples), haga clic en la opción superior y pulse Expulsar. DirectCD 5 Procedimiento de grabación 1. Introduzca el disco en la unidad correspondiente. 2. En el escritorio, haga doble clic en el icono de DirectCD. 3. En la pantalla DirectCD, pulse Formatear. Se abre la pantalla Formatear. 4. En el cuadro Etiqueta, introduzca un nombre para el disco, limitado a 11 caracteres. Este es el nombre de volumen en el Responsable del estudio. 5. Haga clic en Iniciar formateo. La aplicación DirectCD formatea el disco. Una vez completado el formateo, el disco se comporta como una carpeta común y podrá guardar en ella vídeos, resultados e informes y el software grabará el CD. Más adelante, puede agregar más archivos en cualquier momento.
  • 72. PillCam Platform 66 Liberar espacio en el ordenador Al copiar datos sin procesar y vídeos RAPID en la estación de trabajo o en el ordenador, el disco duro podría llenarse. Para liberar espacio en el disco, borre vídeos y archivos RAPID. Procedimiento de liberación de espacio iniciado por el programa de software RAPID Si comienza a copiar datos sin procesar o a crear un vídeo cuando no hay espacio suficiente en el ordenador, se le pedirá vaciar la Papelera de reciclaje y, si aún así se necesita más espacio, borrar carpetas RAPID. Nota Se recomienda hacer copia de seguridad de los estudios RAPID guardándolas en discos de medios extraíbles (véase Guardar un estudio en un CD o DVD en la página 57). Podrá entonces borrarlas en cualquier momento del disco duro del ordenador, o bien cuando el programa de software RAPID se lo pida. Si no se hace copia de seguridad de un vídeo RAPID antes de borrar, el estudio se borrará definitivamente. El programa de software RAPID abre una pantalla de mensajes, que le indica vaciar la Papelera de reciclaje. 1. Para vaciar la Papelera de reciclaje, haga clic en Sí. 2. En caso de necesitar más espacio para crear una nueva carpeta RAPID, se abre un mensaje que le pregunta si desea borrar carpetas RAPID. En la pantalla de mensajes, haga clic en Sí. 3. Se abre la ventana Eliminar carpeta de vídeo. Una vez seleccionada la carpeta RAPID que desea borrar, se activa el botón Eliminar. 4. Para eliminar la carpeta RAPID seleccionada, haga clic en Eliminar. Vaya a la carpeta que desea borrar.
  • 73. Pista de control 67 5. Para cerrar la ventana, haga clic en Salir. • Si hay suficiente espacio en el disco, se le pide conectar el Registrador de datos 2 con el ordenador. • Si aún el espacio es insuficiente como para crear el nuevo vídeo RAPID, se le pedirá borrar más carpetas RAPID. Haga clic en Sí para continuar. Se abre la ventana Eliminar carpeta de vídeo. 6. Repita los pasos 2 a 5. Procedimiento de liberación de espacio iniciado por el usuario Para liberar espacio para nuevos vídeos, borre estudios RAPID de su disco duro o de E:Videos. Proceda como sigue: 1. En la barra de menús, haga clic Archivo > Más opciones de vídeo > Eliminar vídeos del disco duro. Se abre la ventana Eliminar carpeta de vídeo. 2. Seleccione la carpeta de vídeo que desea borrar. El botón Eliminar se activa. 3. Haga clic en Eliminar. La carpeta RAPID seleccionada queda eliminada. 4. Vacíe la Papelera de reciclaje. Eliminar archivos de datos sin procesar después de crear un vídeo Al crear vídeos en el modo predeterminado, el programa de software RAPID borra archivos anteriores de datos sin procesar. No obstante, si selecciona el método optativo Copiar datos sin procesar, crear vídeo para creación de vídeos en la pantalla Configuración, los archivos de datos sin procesar no se borran automáticamente una vez creado el vídeo. Dado que muchos archivos de datos sin procesar podrían llenar rápidamente el disco, borre manualmente dichos archivos, según se indica a continuación: 1. En la pantalla Procedimientos, abra la pantalla Archivos de datos sin procesar. 2. Para confirmar que ya no necesita un archivo de datos sin procesar, remítase al estado Se utilizó por última vez y podrá borrar archivos después de la Creación de vídeo o copia de datos satisfactoria. 3. Haga clic en la barra que muestra el archivo que desea borrar y pulse Eliminar archivo. Pista de control La pista de control documenta el historial de cambios importantes realizados en el archivo de resultados y se guarda como parte del archivo .grml. Una vez recibida su primera aprobación o calificación en un informe formal, los resultados se guardan en la pista de control. Si se reabre el archivo de resultados y se hacen en él más modificaciones, la pista de control las registra.
  • 74. PillCam Platform 68 Se puede entrar en la pista de control en todo momento, a través de Herramientas > Ver Pista de control. La pista de control contiene la siguiente información: • Motivo de remisión • Información de procedimiento y resultados • Resumen y recomendaciones • Puntos de referencia y vistas en miniatura y su respectiva designación temporal en el vídeo • Nombre del médico que modificó el punto de referencia o la vista en miniatura • Estado (creada, informe formal, actualizada o borrada) de todas los puntos de referencia y vistas en miniatura • Hora y fecha de cambio de estado • Comentarios Dado que RAPID es compatible con la función de multiusuario, la pista de control también indica qué usuarios realizaron determinadas acciones, incluida fecha y hora. Copia de seguridad de registros del sistema El archivo de pista de control registra todos los eventos del sistema en la estación de trabajo, como por ejemplo, iniciar sesión, imprimir, borrar, etc. El tamaño de este archivo es limitado y al alcanzarse el 80% de su capacidad, se abre el siguiente mensaje, inmediatamente después de iniciar la sesión. Al abrirse este mensaje, informe de ello al administrador de sistema de la estación de trabajo. Sólo el administrador del sistema puede respaldar el registro del sistema. Este mensaje se abre cada vez que se inicia una sesión y permanece abierto hasta la realización del proceso de respaldo.
  • 75. Given Imaging Ltd. 69 Capítulo 6 Trabajar con informes Pantalla y controles de informes Al hacer clic en Informe se abre la pantalla Informe. Vista en miniatura Borrar marcador Navegación de vistas en miniatura Marcadores de círculo/flecha Escala de circunferencia activada o desactivada (On/Off) Capturar vista en miniatura Ajuste de imagen
  • 76. PillCam Platform 70 La pantalla Informe incluye las siguientes características. Característica Descripción Motivo de remisión Campo de texto en el que se puede escribir el motivo de remisión. Información de procedimiento y resultados Campo de texto en el que se puede escribir datos acerca de un procedimiento y sus resultados. Mi diccionario de GI El diccionario es contextual. 1. Escriba una parte de una palabra en cualquier lugar al modificar textos en la pantalla. 2. El diccionario muestra las aproximaciones más cercanas de palabras que comienzan por la misma letra. 3. Si hay una palabra coincidente, el cursor la destaca. Pulse <MAYÚS> +<INTRO> para introducir la palabra completa sin seguir tecleando. Sumario y recomendaciones Campo de texto en el que se puede escribir un resumen y recomendaciones. Control de navegación de vistas en miniatura Selecciona una vista en miniatura para comentarios o anotaciones. Para navegar entre vistas en miniatura, haga clic en botones de navegación. Comentario de la vista en miniatura Añade un comentario a una vista en miniatura: 1. Navegar a la vista en miniatura utilizando botones de control de navegación. 2. Escriba el comentario en el cuadro de texto Comentario. Mostrar la Escala de circunferencia Activa la escala de circunferencia La escala de circunferencia es un círculo que rodea a la imagen con 12 marcas equidistantes y que posibilita calcular la relación circunferencial de resultados. Ocultar la escala de circunferencia Oculta la escala de circunferencia Marcar círculo Crea un círculo alrededor de un área de interés: 1. Haga clic en el botón Marcar círculo. 2. Colocar el cursor sobre el área de interés. 3. Para crear un círculo más grande, haga clic y desplácese. Flecha de marcación Crea una flecha que apunta a un área de interés: 1. Haga clic en el botón Marcar flecha. 2. Colocar el cursor al costado del área de interés. 3. Haga clic y desplácese hacia el área de interés. La flecha apunta hacia el área de interés. Deshacer la marca Borra la última marca creada. Para borrar marcadores, haga clic sucesivamente comenzando por el último. Capturar vista en miniatura Al desplazar la rueda del ratón, el vídeo avanza o retrocede en esta pantalla, de manera de poder ver imágenes que no son vistas en miniatura. Este botón le permite capturar una vista en miniatura al ver una imagen que aún no es una vista en miniatura.
  • 77. Pantalla y controles de informes 71 Ajuste de imagen Sin ajuste Ajustada Para un rápido ajuste de imagen, pulse el botón basculante Ajuste rápido . Al pulsarlo, el botón Ajuste rápido se colorea y el aspecto de la imagen se ajusta conforme a valores predefinidos. Al pulsarlo, el botón alterna la configuración entre el aspecto de imagen estándar (no ajustado) y el aspecto de imagen ajustada predefinida. El botón Ajuste rápido se colorea cada vez que el aspecto de la imagen no es el estándar. Para ajustar el aspecto de la vista en miniatura seleccionada a sus propias preferencias, pulse la flecha . Se abre una pantalla con tres deslizadores para regular la Nitidez, el Brillo y el Color de la imagen. La casilla de verificación Modo azul activa el modo Azul. El nombre del deslizador inferior cambia a Azul. O bien, si FICE está activado en la pantalla Configuración (vea Visualización de vídeo en la página 83), la casilla de verificación Modo azul / FICE activa el modo AZUL y el FICE. El nombre del deslizador inferior cambia a Azul/FICE. Cuando el deslizador se encuentra del lado izquierdo debajo de Azul, el vídeo está en el modo azul y la palabra Azul brilla. Al desplazar el deslizador a la derecha, el vídeo pasa al modo FICE y la palabra FICE comienza a brillar. Al desplazar el deslizador en este área, los modos de FICE 1, 2 o 3 quedan seleccionados. Para personalizar la configuración que el botón coloreado representa, desplace los deslizadores a su configuración deseada y pulse Actualización personaliz.. Para restablecer los valores predefinidos originales del botón coloreado, pulse Restablecer personaliz.. Nota Si el botón Ajuste rápido no está coloreado al hacer clic en Restablecer personaliz., el botón se colorea y los deslizadores pasan a los valores predefinidos de ajuste rápido originales. Característica Descripción
  • 78. PillCam Platform 72 Nota Las marcas en una vista en miniatura se guardan junto con ésta y aparecen como tales en el informe y en la vista misma. Escala de circunferencia RAPID provee una escala circunferencial optativa para calcular la relación circunferencial de várices esofágicas en la pantalla Informe. La escala de circunferencia rodea a la imagen con 12 marcas equidistantes. Para activarlo, el usuario pulsa el icono en la esquina superior izquierda de la ventana de vistas en miniatura de la pantalla Informe. El usuario puede hacer girar la escala para facilitar la evaluación de la relación circunferencial de un resultado. Para ello, basta con que oriente el cursor y haga clic en un lugar cualquiera del círculo. Las imágenes que siguen son sólo ejemplos. Puede hacer girar la cuadrícula del siguiente modo: 1. Desplace el cursor sobre la periferia de la imagen. El cursor se transforma en un cursor de cuatro flechas. 2. Haga clic y desplace la escala para cotejarla con las várices que desea medir. Informe de cápsuloendoscopia (CE) El programa de software RAPID permite crear el informe de cápsuloendoscopia a partir de: • Datos introducidos al registrar un paciente • Vistas en miniatura creadas a partir del vídeo RAPID • Comentarios y resúmenes introducidos en la pantalla Informe Si desea incluir información y el logotipo de su clínica en el informe de cáspsuloendoscopia, hágalo a través de la pantalla Configuración (véase Datos del usuario en la página 79). Para más información acerca de la creación de vistas en miniatura, véase Controles de vistas en miniatura en la página 33. Nota Si cierra la pantalla Informe y vuelve a la pantalla de visualización principal, el vídeo se presenta con los últimos parámetros de ajuste de imagen. Característica Descripción El cursor cambia de forma Escala girada
  • 79. Redactar y exportar 73 Edición de datos para el informe de cápsuloendoscopia 1. Haga clic en Informe . Se abre la pantalla Informe. 2. Recorra las vistas en miniatura con los botones de navegación. Agregue o cambie comentarios de una vista en miniatura en el cuadro de texto Comentario de la vista en miniatura. 3. Mediante la rueda del ratón, puede hacer avanzar o retroceder el vídeo en la pantalla Informe. Esto significa que puede ver imágenes en la pantalla que no fueron capturadas y guardadas como vistas en miniatura. Para crear una nueva vista en miniatura, pulse el botón Capturar. 4. Escriba en el cuadro de texto Motivo de remisión el motivo de la remisión. 5. Escriba sus resultados en el cuadro de texto Información de procedimiento y resultados. 6. Escriba su resumen en el cuadro de texto Resumen y recomendaciones. 7. Para editar información de pacientes, pulse Más opciones de vídeo en el menú Archivo y seleccione Actualizar información de paciente. 8. Para guardar los datos del informe, pulse Guardar resultados en el menú Archivo. 9. Haga clic en Cerrar informe para cerrar la pantalla Informe. Nota El espacio para el nombre del médico en el informe de CE aparece en blanco, a menos que haya especificado dicho nombre en Herramientas > Configuración > Datos del usuario (véase Datos del usuario en la página 79). Redactar y exportar Vistas en miniatura Para guardar o exportar vistas en miniatura, acceda a la pantalla Redactar y exportar, haciendo clic en Redactar y exportar de la pantalla Informe. Nota La revelación de imágenes tomadas mediante la plataforma PillCam sin el consentimiento del paciente podría infringir los derechos de privacidad del paciente. Para exportar resultados sin información sobre el paciente, debe primero desidentificar la imagen haciendo clic en la casilla de verificación Desidentificar y luego exportar los resultados desde la ventana Redactar y exportar . Cree el informe de cápsuloendoscopia desde la pantalla Redactar y exportar.
  • 80. PillCam Platform 74 Nota El nombre de archivo predeterminado Informe es el nombre del vídeo relacionado con el informe de cápsuloendoscopia, además de la extensión MHT o PDF. No obstante, puede guardarlo con otro nombre en cualquier lugar. Las vistas en miniatura seleccionadas se destacan mediante un cuadro verde y una marca de verificación.
  • 81. Redactar y exportar 75 Redactar un informe 1. Haga clic en las imágenes que desea incluir en el informe. Las imágenes seleccionadas presentan un cuadro verde y una marca de verificación en el ángulo superior izquierdo. • Para deseleccionar la imagen, vuelva a hacer clic en ella • Para seleccionar todas las imágenes, haga clic en Seleccionar todo • Para deseleccionar todas las imágenes, haga clic en Deseleccionar todo 2. Marque Desidentificar para excluir del informe toda información sobre el paciente. 3. Marque Incluir localización para incluir la información sobre localización, si fuera procedente. 4. Marque Mostrar escala de Lewis para incluirla en el informe. Una vez seleccionadas las vistas en miniatura, utilice los botones de comandos, como sigue: Al guardar los resultados utilizando la opción Archivo > Guardar resultados como, todos los datos que introdujo para incluirlos en el informe de cápsuloendoscopia de RAPID, o sea el resumen de RAPID y la información clínica, se guardan en el archivo *.grml. Botón Acción Se abre la pantalla Imprimir vista previa, que muestra el informe en su forma actual. Si aún no ha guardado sus resultados, el informe estará en forma de Borrador form. RAPID le pide indicar si desea imprimir un informe formal o un borrador. RAPID le pide indicar si desea guardar un informe formal o un borrador. Exporta los datos del informe al software para realizar informes que puede estar utilizando. RAPID le pide indicar si desea un informe formal o un borrador. Para más información, véase Software para informes en la página 85. Este botón está disponible al seleccionar una vista en miniatura. Guarda o exporta las vistas en miniatura o sus clips seleccionados, en función de los parámetros de la pantalla Configuración, véase Clips e imágenes en la página 86. Para más información, véase Clips e imágenes en la página 76. Este botón está disponible al seleccionar más de una vista en miniatura. Crea un segmento de vídeo, a partir de 50 imágenes antes de la primera vista en miniatura hasta 50 imágenes después de la última vista en miniatura seleccionada. Se abre la ventana Guardar el segmento de vídeo como. En la barra de títulos puede ver la duración del segmento de vídeo específico. Este botón está disponible al seleccionar más de una vista en miniatura. Crea un vídeo uniendo los clips de cada una de las vistas en miniatura seleccionadas. La longitud de cada clip se determina en la pantalla Configuración (véase Clips e imágenes en la página 86).
  • 82. PillCam Platform 76 Formato del informe de CE Nota El informe de cápsuloendoscopia se guarda en el lugar de su preferencia con la extensión MHT o PDF en función de los parámetros que definió en la pantalla Configuración (véase Informes en la página 84). Mediante RAPID, el usuario puede seleccionar un formato Normal o Condensado dentro de la pantalla Configuración del programa de software RAPID. El formato Normal es el predeterminado. Para seleccionar un informe de CE normal o condensado, vea Informes en la página 84. El formato condensado limita el informe a una sola página. Admite sólo textos limitados en los cuadros de texto. Si escribe demasiados caracteres en uno de los cuadros de texto al seleccionar el formato condensado, al intentar previsualizar o guardar el informe se abre el siguiente mensaje: Pulse Aceptar para imprimir o previsualizar únicamente este informe en formato normal, o bien Cancelar para volver a la pantalla Informe para revisar el texto. Nota Si al preparar un informe en formato Normal escribe más de 300 caracteres en el cuadro de texto de una vista en miniatura, la copia impresa final del comentario de la vista podría quedar dividido en dos páginas. A continuación, cada una de las vistas en miniatura aparecerá en una nueva página dejando en blanco el espacio del comentario dividido. Clips e imágenes Para guardar vistas en miniatura (imágenes en formato *.jpg) o clips (en formato *.avi) puede utilizar el botón Clips e imágenes. En la pantalla Configuración puede determinar qué guardar mediante este comando: imágenes, clips o ambos (véase Clips e imágenes en la página 86). Para guardar o exportar clips e imágenes 1. En la pantalla Redactar y exportar, haga clic en las vistas en miniatura que desea guardar. Al seleccionar una vista en miniatura, su borde se vuelve verde y en su ángulo superior izquierdo aparece una marca de indicación. El botón Clips e imágenes se activa. 2. Haga clic en Clips e imágenes. Se abre la ventana estándar de Windows Explorar para buscar la carpeta.
  • 83. Redactar y exportar 77 3. Vaya a la carpeta en la que desea guardar las vistas en miniatura y pulse Aceptar, Se abre una ventana de mensajes, que muestra el avance del almacenamiento. Las vistas en miniatura o el clip de vídeo han sido exportados. Para cambiar la configuración de exportación, véase Clips e imágenes en la página 86. 4. Pulse Cerrar para volver a la pantalla Informe y de nuevo en Cerrar para volver a la pantalla Revisión de vídeo. Para ver el vídeo AVI guardado 1. Abra el Reproductor de Windows Media. 2. Vaya al archivo *.avi de la vista en miniatura que desea revisar. 3. Seleccione el archivo. 4. Haga clic en Aceptar. Se abre el vídeo corto. Para ver una imagen guardada JPEG de vista de miniatura 1. Vaya al archivo *.jpg para visualizar. 2. Haga doble clic en el archivo. Se abre el visualizador de imágenes, mostrando la imagen seleccionada. Guardar un segmento de vídeo Para guardar un segmento de vídeo 1. Marque la primera y la última imagen del segmento que desea guardar mediante la captura de vistas en miniatura. 2. Haga clic en Informe . Se abre la pantalla Informe. 3. Pulse Redactar y exportar. Se abre la ventana Redactar y exportar. 4. Si desea desidentificar el segmento, marque la casilla de verificación Desidentificar. 5. Seleccione la primera y la última imagen del segmento. 6. Pulse Guardar el segmento de vídeo. Se abre la ventana Guardar el segmento de vídeo como. En la barra de títulos puede ver la duración del segmento de vídeo específico.
  • 85. Given Imaging Ltd. 79 Capítulo 7 Configuración avanzada de RAPID Configuración de RAPID La pantalla Configuración contiene las siguientes pestañas: • Datos del usuario • Configuración regional • Creación de vídeo • Copiar datos sin procesar • Visualización de vídeo • Informes • Software para informes • Imágenes y clips • Directorios de trabajo • Valores de registro Datos del usuario Nota Para activar la pista de control de RAPID es preciso introducir el nombre de usuario. Datos sobre la unidad y el logotipo no son necesarios para activar la función. Para cambiar los datos del usuario 1. En el menú Herramientas, haga clic en Configuración. Se abre la pantalla Configuración. 2. Seleccione la pestaña Datos del usuario.
  • 86. PillCam Platform 80 3. En el cuadro de texto Nombre del médico, escriba el nombre de su médico. Si no indica aquí el nombre del médico, el informe de CE mostrará un lugar en blanco en lugar del nombre. 4. Si más de un médico utiliza la estación de trabajo, marque la casilla de verificación junto a Borrar el nombre entre vídeos. En tal caso, indique el nombre del médico en cada vídeo. 5. En el cuadro de texto Datos de la unidad, escriba los datos de la unidad. • Dirección • Teléfono • Otros datos 6. Para seleccionar un logotipo que se utilizará en el informe, haga clic en Logotipo de la unidad. 7. Vaya al archivo del logotipo (imagen jpeg) que guardó anteriormente en su estación de trabajo y selecciónelo. Para definir el archivo como el logotipo del informe, haga clic en Abrir. 8. Para borrar el logotipo seleccionado, haga clic en Borrar logotipo. 9. Haga clic en Aceptar para aceptar los nuevos parámetros, o en Cancelar para cerrar la pantalla Configuración sin hacer cambios. Nota El logotipo que se utiliza en el informe se copia en un directorio RAPID. El original no se ve afectado. Configuración regional En esta pestaña puede seleccionar el idioma de la interfaz y la unidad de medida. Selección de un idioma Como opción predeterminada, el idioma del programa de software RAPID es el inglés. Puede cambiarlo por uno de los idiomas siguientes: Nota Después de cambiar el parámetro de idioma, reinicie el programa de software RAPID para que el cambio surta efecto. Para cambiar el idioma 1. En el menú Herramientas, haga clic en Configuración. Se abre la pantalla Configuración. 2. Seleccione la pestaña Configuración regional. Alemán Danés Francés Italiano Ruso Chino mandarín Español Griego Portugués Sueco Coreano Finés Holandés
  • 87. Configuración de RAPID 81 3. En la lista Idioma, haga clic en el idioma deseado. 4. Para cerrar la ventana y guardar los cambios, haga clic en Aceptar. 5. Se abre un mensaje: Para actualizar el idioma, es preciso primero reiniciar RAPID. Para cerrar el mensaje, haga clic en Aceptar. 6. Para que el cambio de idioma surta efecto, cierre y vuelva a abrir el programa de software RAPID. El programa RAPID se ejecuta con la interfaz en el idioma elegido. Selección de la unidad de medida Como opción predeterminada, el programa RAPID utiliza pulgadas y libras como unidades de medida. Si lo desea, puede establecer la unidad de medida en centímetros y kilogramos. Para cambiar la unidad de medida 1. En el menú Herramientas, haga clic en Configuración. Se abre la pantalla Configuración. 2. Seleccione la pestaña Configuración regional. 3. Abra la lista Unidades de medida y seleccione el sistema de medidas deseado. 4. Haga clic en Aceptar para aceptar los nuevos parámetros, o en Cancelar para cerrar la pantalla Configuración sin hacer cambios.
  • 88. PillCam Platform 82 Creación de vídeo Puede determinar el método de creación de vídeo y qué versión del modo automático se admite para crear un vídeo. Para cambiar el método de creación de vídeo 1. En el menú Herramientas, haga clic en Configuración. Se abre la pantalla Configuración. 2. Seleccione la pestaña Creación de vídeo. 3. En Método de creación de vídeo, seleccione Directamente del Registrador de datos 2 o Primero copiar datos y acto seguido cree un vídeo. Nota Si opta por Primero copiar datos, cree entonces un vídeo: después de copiar los datos sin procesar puede liberar rápidamente el Registrador de datos 2 sin esperar a la compilación completa del vídeo. Dado que este método de creación de vídeo podría llenar rápidamente el disco duro, borre manualmente archivos de datos sin procesar. Para cambiar el modo automático predeterminado para crear un vídeo 1. En el menú Herramientas, haga clic en Configuración. Se abre la pantalla Configuración. 2. Seleccione la pestaña Creación de vídeo. 3. En Compatible con el modo automático en la creación de vídeo, seleccione Versión 5 o Versión 3. Al hacer clic en la casilla de verificación Incluir modo manual (si selecciona la versión 5), puede utilizar con este vídeo el modo manual. Este tamaño de archivo es considerablemente mayor si incluye el modo manual. Al hacer clic en la casilla de verificación Preguntarme en cada construcción de vídeo, se abre una casilla de verificación en las pantallas Registradores de datos y Archivos de datos sin procesar encima de los botones a la derecha, para que pueda elegir sus preferencias para cada creación de vídeo. 4. Haga clic en Aceptar.
  • 89. Configuración de RAPID 83 Copiar datos sin procesar Como opción predeterminada, el RAPID instalado en una estación de trabajo no es compatible con la copia de datos sin procesar. El usuario debe activarla a través de la pantalla Configuración. Para habilitar la copia de datos sin procesar 1. En el menú Herramientas, haga clic en Configuración. Se abre la pantalla Configuración. 2. Seleccione la pestaña Copiar datos sin procesar. 3. Haga clic en la casilla de verificación junto a Habilitar copia de datos sin procesar. El botón se abre en la pantalla Registradores de datos. 4. En Copiar método de datos sin procesar, seleccione Sin procesar o Comprimido. Si selecciona Comprimido, los datos sin procesar se comprimen y el tamaño de los archivos serán considerablemente menor, pero el proceso será más prolongado. Visualización de vídeo Velocidad de muestreo de QuickView (Vista rápida) La velocidad de muestreo predeterminada del modo QuickView es Normal. Si prefiere una vista previa más corta, seleccione Alta o Baja. Para cambiar la velocidad de muestreo predeterminada 1. En el menú Herramientas, haga clic en Configuración. Se abre el cuadro de diálogo Configuración .
  • 90. PillCam Platform 84 2. Seleccione la pestaña Visualización de vídeo. 3. En Velocidad de muestreo de QuickView, seleccione de la lista Baja, Normal o Alta. 4. Haga clic en Aceptar. Activación del modo FICE El modo FICE es optativo. Para activar el modo FICE 1. En el menú Herramientas, haga clic en Configuración. Se abre el cuadro de diálogo Configuración . 2. Seleccione la pestaña Visualización de vídeo. 3. En Activar el modo FICE, seleccione Sí. 4. Haga clic en Aceptar. Informes Para cambiar el formato predeterminado de informe de CE 1. En el menú Herramientas, haga clic en Configuración. Se abre la pantalla Configuración. 2. Seleccione la pestaña Informes. 3. Seleccione la opción relevante: Normal o Condensado 4. Seleccione el formato de archivo que desea para el informe: PDF (predeterminado) o MHT. 5. Haga clic en Aceptar.
  • 91. Configuración de RAPID 85 Software para informes Puede exportar los datos del informe de cápsuloendoscopia de RAPID que serán posteriormente importados a diversos sistemas de confección de informes. En RAPID se puede definir los siguientes formatos que permiten la importación subsiguiente mediante los sistemas de confección de informes respectivos: • ProVation (antes C-More) • CORI • Generic • EndoSoft Puede predefinir lo siguiente: • formato de exportación de informe • ubicación de carpeta del informe exportado • inclusión o exclusión de clips de vídeo en los datos de informe exportados Los parámetros que seleccione se utilizarán cada vez que se exporte un informe. Nota El formato Generic se puede abrir mediante el visualizador de vídeo predeterminado de Windows. Nota La inclusión de clips de vídeo en el informe exportado aumenta el tamaño de los archivos y alarga el tiempo de exportación. Para cambiar el software de informes predeterminado 1. En el menú Herramientas, haga clic en Configuración. Se abre la pantalla Configuración. 2. Seleccione la pestaña Software para realizar informes. 3. Seleccione de la lista Exportar informe el software de informes deseado y la ubicación predeterminada para exportar el informe de CE. 4. Para incluir clips de vídeo en los datos de informe de CE exportados, seleccione la casilla de verificación Incluir clips.
  • 92. PillCam Platform 86 5. Para definir un directorio como predeterminado para guardar el informe, seleccione la casilla de verificación Exportar al directorio predeterminado . 6. Haga clic en Examinar. Se abre la ventana Explorar para buscar la carpeta. 7. Vaya al directorio deseado. 8. Haga clic en Aceptar para definir el directorio seleccionado como predeterminado, o bien haga clic en Cancelar para cerrar la ventana Explorar para buscar la carpeta y volver al cuadro de diálogo Configuración. 9. Para crear un nuevo directorio, vaya al lugar para crear la nueva carpeta. a. Haga clic en Crear nueva carpeta. En el directorio abierto se crea una nueva carpeta con el nombre Nueva carpeta. Para cambiar el nombre, haga clic con el botón derecho en la carpeta nueva. Con el botón derecho, haga clic en el nombre de la carpeta nueva y, en el menú de acceso directo, haga clic en Cambiar nombre. La nueva carpeta está ahora activa. b. Escriba el nuevo nombre de la carpeta. Pulse <INTRO> para adjudicar a la carpeta el nuevo nombre, o bien pulse en <ESC> para rechazar el nombre. c. Haga clic en Aceptar para aceptar el nuevo nombre como carpeta de exportación predeterminada, o bien haga clic en Cancelar para cerrar la ventana Explorar para buscar la carpeta sin hacer cambios. d. En el cuadro de diálogo Configuración, haga clic en Aceptar para aceptar los nuevos parámetros, o bien haga clic en Cancelar para cerrar la ventana Configuración sin hacer cambios. Clips e imágenes El programa RAPID puede exportar vistas en miniatura como imágenes estáticas en formato jpeg y clips de vídeo AVI, que se pueden ver en cualquier ordenador. Un clip muestra un breve segmento del vídeo RAPID en el que la imagen seleccionada aparece exactamente en el centro. Al exportar vistas en miniatura, puede optar por exportar imágenes estáticas, clips de vídeo o ambas opciones. La opción predeterminada es exportar ambas opciones. También puede determinar la duración del clip. El valor predeterminado para exportar un vídeo es de 100 cuadros (50 antes de la vista en miniatura y 50 después). Para cambiar la configuración predeterminada de imágenes y clips 1. En el menú Herramientas , haga clic en Configuración. Se abre la pantalla Configuración. 2. Seleccione la pestaña Imágenes y clips.
  • 93. Configuración de RAPID 87 3. Seleccione la casilla de verificación apropiada para exportar vistas en miniatura con el informe de exportación. Los opciones son: • Imágenes estáticas • Clips de vídeo • Ambos 4. En la lista Longitud del clip de vídeo, haga clic en la cantidad de imágenes (50, 100 o 200) que se han de utilizar antes y después de las vistas en miniatura seleccionadas para clips de vídeo. Si desea utilizar otra cantidad, escríbala. 5. Haga clic en Aceptar para aceptar los nuevos parámetros, o en Cancelar para cerrar la pantalla Configuración sin hacer cambios. Directorios de trabajo La pantalla Directorios de trabajo está disponible en RAPID Access y RAPID Reader. Al trabajar en una red, puede definir la ubicación predeterminada de cada uno de los siguientes elementos: • Directorio de datos sin procesar: lugar de destino para copiar datos sin procesar del registrador de datos • Directorio de vídeos creados: lugar de destino de los vídeos creados (RAPID Access) • Directorio de datos de HIS: lugar desde el que se importan datos de pacientes para su registro • Directorio de datos compartidos del Responsable del estudio: configuración y ubicación de datos del Responsable del estudio para todos los usuarios de RAPID que comparten el ordenador Para definir la configuración predeterminada del directorio Archivos de datos sin procesar 1. En el menú Herramientas , haga clic en Configuración. Se abre la pantalla Configuración. 2. Seleccione la pestaña Directorios de trabajo. 3. Escriba la ubicación deseada de cada una de las opciones y haga clic en Examinar, para seleccionar una carpeta.
  • 94. PillCam Platform 88 Valores de registro Si desea introducir valores de registro utilizados con frecuencia, como por ejemplo, nombre del médico, puede añadir varios de estos valores predeterminados, a través de la pantalla Configuración. Para añadir valores de registro predeterminados 1. En el menú Herramientas, haga clic en Configuración. Se abre la pantalla Configuración. 2. Seleccione la pestaña Valores de registro. 3. En la lista que aparece en la parte superior de la pantalla, elija a qué opción de registro desea añadir valores predefinidos. 4. Escriba el texto y haga clic en Agregar. En la ventana debajo del cuadro de texto, puede ver todos los valores ya introducidos para esta opción de registro. 5. Si desea cambiar uno de los valores predefinidos, selecciónelo y haga clic en Editar.
  • 95. PillCam Platform 89 Definición del idioma del teclado Para poder trabajar de manera coherente en un idioma determinado, la configuración del idioma de interfaz debe ser la misma en el programa de software RAPID y en el teclado de la estación de trabajo. La estación de trabajo Given se suministró con configuraciones concordantes en el idioma deseado para todos los componentes del sistema. Si por algún motivo se pierde la concordancia y los caracteres que se imprimen en la pantalla son diferentes de los del idioma de la interfaz o de los caracteres del teclado, será preciso restablecer el idioma de distribución del teclado. Para definir los parámetros para su teclado, utilice el panel de control del sistema operativo Windows. Para definir la distribución de teclado 1. Si el programa RAPID está abierto, ciérrelo. 2. En la barra de tareas del escritorio, haga clic en Inicio y luego en Configuración y haga clic en Panel de control. Se abre la ventana Panel de control . 3. Haga doble clic en Opciones regionales y de idiomas. 4. Seleccione la pestaña Idioma. Haga clic en Predeterminada. Se abre la pantalla Servicios de texto e idioma. 5. Seleccione la pestaña Configuración y haga clic en Agregar. 6. En la lista Idioma de entrada, haga clic en el idioma que desea establecer como predeterminado. Haga clic en Aceptar. La pantalla se cierra. 7. En la lista Idioma de entrada predeterminado, haga clic en el idioma que desea establecer como predeterminado. Para establecer el idioma como predeterminado, haga clic en Aplicar. Haga clic en Aceptar para cerrar la pantalla Servicios de texto e idioma y aceptar los cambios, o bien en Cancelar para cerrar la pantalla sin hacer cambios. La distribución de teclado se define en función del idioma elegido. En caso de incompatibilidad entre los caracteres que figuran en la pantalla y los impresos en el teclado, cambie el teclado por uno en el que estén grabados los caracteres del idioma de la interfaz.
  • 96. PillCam Platform 90 Función de multiusuario Para controlar el acceso a la estación de trabajo y asegurarse de que sólo personal autorizado utilice los archivos pertinentes de la estación, se provee una configuración de multiusuario. El administrador debe dejar la estación de trabajo en la configuración inicial de usuario único con el nombre de usuario rapid y una contraseña en blanco, o bien definirla en una configuración de multiusuario. En la configuración multiusuario, el administrador puede definir otros usuarios y proporcionarles nombres de usuario y contraseñas. Cambiar contraseña Los usuarios pueden cambiar sus contraseñas a discreción mediante los comandos estándar de Windows, pulsando CTRL-ALT-Supr y haciendo clic en Cambiar contraseña.
  • 97. Given Imaging Ltd. 91 Capítulo 8 Solución de problemas Vídeo RAPID Guardar y abrir vídeos Problema Causa Acción Vídeo corto • Cápsula • Pila del Registrador de datos 2 • Uso inapropiado del Registrador de datos 2 • Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente • Enviar vídeo en CD/DVD • Informar núm. de lote de cápsula • No utilice el mismo registrador de datos Huecos • Cápsula • Interferencia • Uso inapropiado • Fisiológico Mala calidad de imagen • Rayas en el vídeo • Pixelación/confeti • Imagen oscura, roja o naranja Vídeo más corto que el tiempo de funcionamiento de la cápsula, sin imágenes de la fase de ingestión o de la salida del cuerpo • Cápsula • Pila del Registrador de datos 2 • Interferencia • Presumir vídeo sospechoso • Enviar vídeo en CD/DVD • Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente Sin localización Uso inapropiado del conjunto de sensores Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente Problema Causa Acción No se puede ubicar el vídeo • El vídeo no se guardó en E:Videos • Nombre incorrecto del paciente Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente No se puede ubicar los resultados • Los resultados no se guardaron en la carpeta del paciente • Los resultados se guardaron con nombre equivocado • Véase Guardar los resultados en la página 40 • Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente
  • 98. PillCam Platform 92 Impresora CD/DVD Programa de software RAPID Reader Estación de trabajo Given Problema Causa Acción No se puede imprimir el informe La impresora está apagada Encienda la impresora La impresora no está definida como impresora predeterminada Defina la impresora como la Impresora predeterminada Hay un desperfecto en la impresora Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente Problema Causa Acción No se puede grabar el CD/DVD El CD/DVD no está vacío o no es compatible con CD/DVD ROM Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente Procedimiento de grabación erróneo Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente No se puede expulsar el CD o DVD Un vídeo se abre en el disco Cierre el vídeo y reinténtelo Problema Causa Acción No se puede abrir RAPID Reader El programa de software o el hardware están dañados Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente No se puede abrir RAPID Atlas Instalación del Atlas incompleta o incorrecta • Reinstale el Atlas • Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente Alteración de XML Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente Problema Causa Acción Pantalla azul Desperfecto en el hardware 1 Envíe los archivos de registro de RAPID y de la estación de trabajo Given 2 Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente. La estación de trabajo Given no se pone en marcha Desperfecto en el hardware Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente
  • 99. 93 Soporte Registrador de datos 2 La estación de trabajo Given se recibió estropeada Transporte inadecuado Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente La estación de trabajo Given no reconoce el dispositivo de almacenamiento USB Dispositivo de almacenamiento USB incompatible Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente Desperfecto de la conexión USB en la estación de trabajo Given 1 Cambie el puerto USB 2 Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente Desperfecto del dispositivo de almacenamiento USB Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente La estación de trabajo Given no reconoce la impresora Desperfecto de la conexión USB en la estación de trabajo Given 1 Cambie el puerto USB 2 Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente Desperfecto en la impresora Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente Falta el controlador de impresora Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente Problema Causa Acción El indicador LED del soporte se vuelve rojo Todos los indicadores LED destellan en rojo 1 Desconecte el soporte de la red eléctrica 2 Reconecte el soporte a la red eléctrica 3 Si el problema persiste, póngase en contacto con el servicio de atención al cliente El indicador LED del soporte destella, pero el soporte no está en el modo de descarga Problema de hardware o de software No se puede colocar el registrador de datos 2 en el soporte Desperfecto en el hardware Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente Problema Causa Acción No se puede crear el vídeo Se ha seleccionado la barra de grabadora equivocada Seleccione la barra de grabadora del Registrador de datos 2 Se abre un mensaje de error Envíe el mensaje de error al servicio de atención al cliente Se abre el mensaje Espacio insuficiente... Borrar vídeos PRR del disco duro La estación de trabajo se cuelga durante la creación de vídeo Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente Problema Causa Acción
  • 100. PillCam Platform 94 Señal baja Si al utilizar la cápsula PillCam ESO durante el examen se detecta una señal baja, una vez creado el vídeo se abre el siguiente mensaje. Si al utilizar la cápsula PillCam SB o COLON durante el examen se detecta una señal baja, se abre el siguiente mensaje.. Una señal baja detectada durante el examen puede deberse a: • Utilización inapropiada del conjunto de sensores • Un conjunto de sensores defectuoso • Un fallo de funcionamiento del registrador de datos • Si se abre este mensaje, póngase en contacto con el servicio de atención al cliente. Para cerrar el mensaje, haga clic en Aceptar.
  • 101. 95 Índice temático A Abrir estudio ................................. 16, 55 Abrir vídeo ........................................... 16 Acercar o alejar imagen ........................ 32 Actualizar información de paciente ........ 18 Ajuste de imagen ...................... 3, 35, 71 Almacenamiento automático ................... 4 Almacenamiento rápido .......................... 4 Archivo comprimido ............................. 61 Archivo Resultados ............................... 41 apertura .......................................... 42 Archivos de datos sin procesar Eliminar ......................................... 67 Archivos fuera de línea ......................... 56 Archivos grml ...................................... 41 Archivos, creación ................................ 51 Atlas de RAPID ............................... 3, 43 B Barra de avance .................................... 39 Barra de avance del PillCam .................... 4 Barra de avance en el Responsable del estudio ................................................... 4 Barra de tiempos ................................... 20 Barra de títulos ..................................... 17 Botón Captura ...................................... 34 Botones de control ................................ 21 Botones de control de vídeo .................. 23 Brillo ................................................... 35 C Cambiar contraseña .............................. 90 Cápsula Solución de problemas .................... 92 captura de una imagen ........................... 34 Capturar una vista en miniatura ............. 34 Carpeta RAPID .................................... 49 Nombre .......................................... 49 CD ....................................................... 65 CD/DVD Solución de problemas ................... 92 Cinturon de sensores .............................. 3 Clips de vídeo AVI .............................. 86 Clips e imágenes .................................. 76 configuración predeterminada. ........ 86 Color del modo FICE .................... 35, 71 Color, modo Azul ......................... 35, 71 Comentario de la vista en miniatura ...... 70 Conector USB, formatear ..................... 12 Configuración de creación de vídeo ....... 82 Configuración de exportación ............... 20 Configuración de formato de informe .... 84 Configuración de importación ............... 20 Configuración de todo el sistema .......... 20 Contraseña Cambiar ........................................ 90 contraseña ........................................... 90 Controles de vistas en miniatura ............ 33 Controles de visualización de vídeo ....... 21 Copia de seguridad de la pista de control 68 Copiar datos sin procesar ........................ 7 Habilitar ........................................ 83 Copiar datos sin procesar en lotes ..... 8, 12 Creación de vídeo en lotes ...................... 8 D Datos del usuario ................................. 79 Diccionario de GI .................................. 3 DirectCD 5 .......................................... 65 Dispositivo de almacenamiento USB ....... 7 Divisiones del tracto gastrointestinal ..... 21 Drag-To-Disc ...................................... 64 DualView (Vista dual) .................... 2, 25 E Eliminar estudio ................................... 62 Eliminar vídeo ..................................... 18 Esc. Lewis ...................................... 3, 46 Escala de circunferencia .... 3, 69, 70, 72 Estación de trabajo
  • 102. PillCam Platform 96 Solución de problemas ................... 92 Estación de trabajo Given Control de acceso ........................... 90 Estudio, abrir ....................................... 16 Estudio, eliminar .................................. 62 Estudio, guardar como archivo comprimido ......................................... 61 Estudio, guardar en .............................. 59 Estudio, guardar en discos CD o DVD ... 57 Estudios fuera de línea .......................... 56 Estudios fuera de línea, acceso .............. 56 Estudios RAPID ................................... 50 Estudios, buscar ................................... 52 Estudios, clasificar ............................... 52 Exportar base de datos .......................... 20 Exportar estudios ................................. 56 Exportar Responsable del estudio .......... 20 F FICE ............................................ 35, 71 Formato del informe de CE ................... 76 Función de multiusuario ....................... 90 G Grabar un estudio ................................. 56 Guardar los resultados .......................... 41 Guardar resultados ............................... 40 Guardar un estudio ............................... 56 Guardar un segmento de vídeo .............. 77 H hemorragia .......................................... 30 I ID de cápsula ......................................... 4 Idioma Selección ....................................... 80 Teclado ......................................... 89 Imagen cecal, primera .......................... 36 Imagen de ángulo esplénico .................. 36 Imagen de ángulo hepático ................... 36 Imagen de línea Z ................................ 36 Imagen duodenal, primera .................... 36 Imagen esofágica, primera .................... 36 Imagen gástrica, primera ....................... 36 Imágenes Comparación ................................. 45 Importar informes ................................ 62 Impresora Solución de problemas ................... 92 Indicación de hora ............................... 21 Indicador de avance de PillCam ....... 4, 39 Información de paciente, actualización .. 18 Informe Redactar ........................................ 75 Informe de cápsuloendoscopia Creación ....................................... 72 creación ........................................ 72 Informes, importar ............................... 62 Inicialización del Registrador de datos 2 .. 2 L Localización ........................................ 38 Longitud del clip de vídeo .................... 87 M Maximizar vista ................................... 31 Menú Archivo ..................................... 18 Menú Ayuda ....................................... 20 Menú Herramientas ............................. 19 Menú Vídeo ........................................ 19 Minimizar vista ................................... 31 Modo azul .................................... 35, 71 Modos FICE ................................. 35, 71 Mostrar imagen de FICE ........................ 4 motivo de remisión escribir .......................................... 73 Multiusuario ........................................ 90 N Nitidez ................................................ 35 P Pantalla Archivos de datos sin procesar . 11 Pantalla Configuración ......................... 79 Pantalla de localización Tiempos de pase ............................ 40 Pantalla de revisión de vídeo Barra de títulos .............................. 17 Pantalla del atlas .................................. 44 Pantalla Informe ........................... 69, 70 Pantalla Redactar y exportar ................. 73 Papelera de reciclaje ............................ 67 Personalizar columnas ............................ 4
  • 103. 97 Pista de control ..................................... 68 Programa de software RAPID Salir ............................................... 18 Punto de referencia ........................ 34, 36 Creación ................................. 34, 36 Puntos de referencia de ángulo cólico ..... 37 Puntos de referencia del ángulo cólico .... 37 Q QuadView (Vista en cuatro imágenes) 2, 25, 26 QuickView (Vista rápida) ................. 2, 29 QuickView, selección de la velocidad de muestreo 83 R RAPID Solución de problemas .................... 92 Registrador de datos 2 Solución de problemas .................... 93 Registros del sistema Copia de seguridad ......................... 68 Responsable del estudio ........................ 50 Responsable del estudio, abrir ............... 50 Resultados Almacenar ...................................... 40 Apertura ......................................... 42 Resultados, almacenamiento rápido ....... 41 S SBI ...................................................... 30 activación ....................................... 30 Sección de vistas en miniatura ........ 33, 37 Segmento de vídeo, guardar .................. 77 Segmento, guardar ................................ 77 Selección de un idioma ......................... 80 Señal baja ............................................ 94 Software para exportar informes ............ 85 Soporte Solución de problemas .................... 93 T Tercio .................................................. 46 Tiempo de pase .................................... 85 Cálculo .......................................... 40 V Valores de registro predefinidos .............. 4 Várices esofágicas ................................ 72 Ventana Registro de paciente ....................... 66 Vídeo Botones de control ......................... 21 vídeo nombre de archivo ......................... 49 Vídeo AVI .......................................... 77 Vídeo RAPID Almacenar ..................................... 49 Apertura ........................................ 16 Solución de problemas ................... 91 Vídeo, abrir ......................................... 16 Vídeo, eliminar .................................... 18 Vídeos RAPID Eliminar ........................................ 66 Visualización ................................. 15 Visor de tiempos de pase ........................ 2 Visor de vistas en miniatura .................... 2 Vista de SBI ........................................ 30 Vista en miniatura Captura ......................................... 36 Capturar ........................................ 34 Vista en mosaico ...................... 4, 25, 27 Vistas en miniatura Guardar y exportar ......................... 73