LEYDY JOANNA FRANCO CH.
HAMILSON GONZALEZ VELASCO
 Se   propone que la marca se conecte
     emocionalmente con el consumidor

 Adoptando una actitud:

 •    Autentica
 •    Abierta
 •    Madura
 •    humana
Daniel kahneman obtuvo un premio Nobel por sus
avances en Neuroeconomia. Estudia el proceso de
maduración de nuestras decisiones.
Estudia como las personas toman decisiones sobre las
cosas que valoran y los intercambios.

Especialistas en Neuromarketing:

• Neurocientificos
• Psicólogos del comportamiento
• Físicos
Buscan comprender las bases de neuroimagen, perfil
genético,        manipulación        psicofarmacológica,
psicofisiologia, medición de comportamientos, pruebas
psicológicas, análisis de sangre u hormonal y grabación
neural.
 Mayor   actividad en la insulina cuando la
  persona esta disgustada.
 Mayor actividad en la amígdala cuando se
  tiene ansiedad.
 La corteza parietal derecha se activa solo
  cuando se expone a la marca preferida.
 Insulina se asocia con el sabor a chocolate y
  con la duda, temor o calidad del orgasmo.
Es uno de los aspectos mas importantes, las
investigaciones de neuromarketing intentan
iluminar las elecciones entre racionalidad y los
mecanismos de toma de decisiones humana.

Se ha demostrado desconexiones entre el
comportamiento y el sentimiento consciente de
acción y control.
Libro fusion perfecta
El marketing moderno se inicio en
1954, cuando Peter Ducker
estampo las inmortales palabras
del marketing es la visión del
negocio desde la perspectiva del
cliente.



                                    predijo que el ser
                                    humano utiliza la parte
                                    emocional del cerebro
                                    cuando      toma    sus
Exploro        el                   decisiones y no solo la
Neuromarketing                      parte racional.
por primera vez
en 1999
Las investigaciones se
han orientado hacia
la      IRMF      para
determinar el flujo
sanguíneo que afecta
a diferentes áreas del
cerebro según sean
los    estímulos,    y
explorar     lo    que
sucede en el proceso
de intercambio.
Estudia los mecanismos
neurales y analiza los
vínculos       con      los
pensamientos     complejos,
incluyendo al razonamiento,
toma de decisiones
   Localización: examina que partes del cerebro son
    necesarias o suficientes para diversos comportamientos o
    habilidades. Por ejemp: el hipocampo es necesario para
    formar ciertos tipos de memoria.

   Conectividad: considera que áreas diferentes del cerebro
    se comportan conjuntas para procesar información. Por
    ejemplo una región en el lóbulo occipal, denominada V4,
    demuestra estar especializada en el proceso de cierto
    tipos de estimulación visual.

   Representación: analiza los códigos para el almacenaje y
    procesamiento de la información en el cerebro.
Se propone experimentar con técnicas de
neuroimagen para cifrar el paradigma de
comportamiento de la toma de decisiones.
Captar la atención mediante sensaciones y emociones
produce un gran impacto y una influencia significativa
en la memoria
Los consumidores compran, primero según su
corazón y luego según su mente. El cerebro no
decide, solo justificaría la decisión, lo que es de
gran interés para el análisis de los intercambios y
de los procesos de venta.
Un centro cerebral que fascina especialmente a los
científicos que estudian el comportamiento y que
es la ubicación central del placer y dolor, es el
hipotálamo.
   El nuevo cerebro es el que piensa: procesa
    información racional y comparte sus deducciones
    con las otras dos regiones.

   El cerebro medio, siente: procesa emociones,
    sentimientos y comparte sus hallazgos con las
    otras dos regiones.

   El cerebro primitivo, decide: obtiene
    información de las otras dos regiones y controla
    el proceso de toma de decisión. A esta región
    también se le conoce como cerebro reptiliano.
   El cerebro, por lo tanto, combina las sensaciones
    con emociones para crear una continua historia
    de experiencias que tengan sentido.

El Neuromarketing entendiendo el espectro de los
sentimientos y emociones que puede provocar
experiencias estimulantes e inolvidables:

 El color oro otorga mayor prestigio a los objetos
  que envuelve.
 El verde provoca sensación de naturaleza.
 Olor a madera provoca sensación a masculinidad.
Una característica obvia del cerebro es su simetría
en dos hemisferios, derecho e izquierdo. Estos
hemisferios son heterogéneos en la forma, color y
textura de los tejidos cerebrales, según sus
distintas regiones.
Emerge desde el subconsciente y es la razón
real que justifica la existencia de las marcas y
así será siempre.

Las marcas existen en la mente pero actúan en
el corazón.
El aprendizaje se obtiene a través de tres canales:
visual, auditivo, cinestésico. Estos canales
obtienen y procesan la información de forma
distinta.

 El canal visual depende de la vista para aprender
 El canal auditivo confía en los oídos para
  aprender
 El canal cinestésico usa el tacto para aprender.
Cada marca es almacenada en tres áreas de
memoria: la procesal, la episódica y la semántica.

Debe accederse a todas para comprender la
relación personal con ella. La marca no se
almacena como una fotografía, película o video.
Hay cuatro importantes conceptos referidos a la
percepción:

 Exposición selectiva: los clientes buscan
  activamente mensajes placenteros o que les
  resulten simpáticos (evitando lo negativo).
 Atención selectiva: los clientes ejercitan la
  selectividad en términos de la atención que
  otorgan a cierto estímulos (atributos físicos,
  tipos de medios, estilo del mensaje, precio,
  apariencia, aceptación social…)
 Defensa     perceptiva:    lo     clientes,
 subconscientemente desechan estímulos que
 encuentran psicológicamente peligrosos, aun
 cuando la exposición se haya realizado y el
 estimulo percibido.

 Bloqueo  perceptivo: los clientes se auto
 protegen del bombardeo de estímulos,
 simplemente “desconectando”, bloqueando
 al estimulo del reconocimiento consciente
 Asociaciones         Explorando       el
 Confianza
                       cerebro se puede
 Ilusión
                       interrogar    a   la
 Efecto    placebo
                       mente y conocer lo
                       que        pensamos,
                       sentimos           y
                       asociamos , tanto
                       consciente         o
                       inconscientemente
ASOCIACIONES                ASOCIACIONES PUEDEN
                                       SUMINISTRAR VALOS A
   Lo que determinada marca           ORGANIZACIONES Y A
    significa para una persona y             CLIENTES.
    representan las bases de la     Contribuir              al
    decisión de compra y la          proceso/recuperar
    fidelidad a la marca.            información
                                    Diferenciar la marca
                                    Generar     razones de
                                     compra
                                    Crear            actitudes
                                     positivas/ sentimientos
                                    Suministrar    las bases
                                     para la extensión de
                                     marca
CONFIANZA                     ILUSIÓN
La     manifestación    de Comprender el pasado,
  confianza     es     una  entender el presente y
  importante     señal    y poder proyectarse,
  mecanismo social que      imaginar el futuro (no
  influencia      a     los ansiedad o estrés)
  comportamientos
  competitivos            y   EFECTO PLACEBO
  cooperativos humanos             (PLACER = AGRADAR)

 La confianza se asocia Los placebo afectan el
  con núcleo caudado y la   poder de sugestión, las
  desconfianza se vincula   personas creen en ellos,
  con la amígdala y la      “solo por visitar al médico
  corteza insular derecha   se siente una mejoría”.
 ALVAREZdel BLANCO Roberto.
 Neuromarketing, Pearson educación, Madrid
 España, 2011, 237 pág.

Más contenido relacionado

PPTX
La Inteligencia Emocional
PPTX
Emoracionalidad
PDF
Apicella, alberto
PPTX
Inteligencia emocional
PPTX
Inteligencia emocional.
PPTX
Pautas para el desarrollo de la inteligencia emocional. 2012.
PDF
EOI - Inteligencia Emocional
PDF
La inteligencia emocional
La Inteligencia Emocional
Emoracionalidad
Apicella, alberto
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional.
Pautas para el desarrollo de la inteligencia emocional. 2012.
EOI - Inteligencia Emocional
La inteligencia emocional

La actualidad más candente (20)

PPTX
Inteligencia emocional
PDF
Inteligencia emocional
PPTX
Inteligencia Emocional
PDF
Curso de inteligencia emocional
DOCX
Las 6 emociones basicas
PPS
Inteligencia Emocional
PPT
Inteligenciaemocional
PPTX
Inteligencia emocional
PPTX
Neuromarketing
PPT
Inteligencia emocional
PDF
Inteligencia emocional
DOCX
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y AUTOCONTROL POR FANNY JEM WONG
PPTX
La personalidad
PPT
Inteligencia emocional
PPT
Inteligencia 9
PPTX
Inteligencia emocional. relaciones maestro sociedad
PDF
Portada libro int emo separacion
PPT
la inteligencia emocional y su importancia.
PPTX
Inteligencia emocional, Educación, Mª Carmen Martínez Sendra, Colegio Guadala...
PPTX
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
Inteligencia Emocional
Curso de inteligencia emocional
Las 6 emociones basicas
Inteligencia Emocional
Inteligenciaemocional
Inteligencia emocional
Neuromarketing
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y AUTOCONTROL POR FANNY JEM WONG
La personalidad
Inteligencia emocional
Inteligencia 9
Inteligencia emocional. relaciones maestro sociedad
Portada libro int emo separacion
la inteligencia emocional y su importancia.
Inteligencia emocional, Educación, Mª Carmen Martínez Sendra, Colegio Guadala...
Inteligencia emocional
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Proceso de investigacion de mercados
PPTX
Caso zenith
PPTX
Diseño de la investigación causal
PPTX
Medición y escalamiento
PDF
Comportamiento del Consumidor.
PPTX
Comportamiento del consumidor
PDF
Workshop comportamiento del consumidor
PPT
Neuromarketing una nueva forma de entender al consumidor
PPTX
Diseño de la investigación causal
PDF
Comportamiento del consumidor
PDF
Neuromarketing aplicado al diseño de productos
PDF
Neuromarketing y Neuroeconomía para impulsar tus ventas en Internet #NMDigit...
PPT
Neurociencia
PDF
Emociones y deseos del consumidor
PPT
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
PPTX
NEUROMARKETING JURGEN KLARIC
PPTX
Introducción al comportamiento del consumidor
Proceso de investigacion de mercados
Caso zenith
Diseño de la investigación causal
Medición y escalamiento
Comportamiento del Consumidor.
Comportamiento del consumidor
Workshop comportamiento del consumidor
Neuromarketing una nueva forma de entender al consumidor
Diseño de la investigación causal
Comportamiento del consumidor
Neuromarketing aplicado al diseño de productos
Neuromarketing y Neuroeconomía para impulsar tus ventas en Internet #NMDigit...
Neurociencia
Emociones y deseos del consumidor
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
NEUROMARKETING JURGEN KLARIC
Introducción al comportamiento del consumidor
Publicidad

Similar a Libro fusion perfecta (20)

DOCX
Neuromarketing
PDF
Las razones y los sentimientos que rigen la mente de los stakeholders impacta...
PPTX
Del marketing al neuromarketing autoguardado actual copia
PDF
La inteligencia emocional aplicada campo laboral
PPTX
neuromarketing
DOCX
Inteligencia emocional
PDF
#Aprenday: ¿Por qué compramos? El cerebro y el marketing
PDF
Neuromarketing Turístico
PPTX
Percepciondelconsumidor
PDF
Inteligencia emocional
PPTX
presentacion de Neuromarketing
PPT
Presentacion marketing dkt, neuromarketing
DOCX
Unidad 5 sistema de informacion de la mercadotecnia
PPTX
Neuromarketing diapositivas
PPTX
InteligenciaEmocional_ppt_.pptx
PDF
Inteligencia Emocional
PPT
Introducción a la Programación Neurolingüística
PDF
Conferencia: Sácale partido a tu cerebro
PPTX
CONFERENCIA UEES-EC CIENCIA DE LA SELECCION Y PROMOCION DE LOS TELENTOS
PDF
Neuroliderazgo
Neuromarketing
Las razones y los sentimientos que rigen la mente de los stakeholders impacta...
Del marketing al neuromarketing autoguardado actual copia
La inteligencia emocional aplicada campo laboral
neuromarketing
Inteligencia emocional
#Aprenday: ¿Por qué compramos? El cerebro y el marketing
Neuromarketing Turístico
Percepciondelconsumidor
Inteligencia emocional
presentacion de Neuromarketing
Presentacion marketing dkt, neuromarketing
Unidad 5 sistema de informacion de la mercadotecnia
Neuromarketing diapositivas
InteligenciaEmocional_ppt_.pptx
Inteligencia Emocional
Introducción a la Programación Neurolingüística
Conferencia: Sácale partido a tu cerebro
CONFERENCIA UEES-EC CIENCIA DE LA SELECCION Y PROMOCION DE LOS TELENTOS
Neuroliderazgo

Libro fusion perfecta

  • 1. LEYDY JOANNA FRANCO CH. HAMILSON GONZALEZ VELASCO
  • 2.  Se propone que la marca se conecte emocionalmente con el consumidor Adoptando una actitud: • Autentica • Abierta • Madura • humana
  • 3. Daniel kahneman obtuvo un premio Nobel por sus avances en Neuroeconomia. Estudia el proceso de maduración de nuestras decisiones.
  • 4. Estudia como las personas toman decisiones sobre las cosas que valoran y los intercambios. Especialistas en Neuromarketing: • Neurocientificos • Psicólogos del comportamiento • Físicos Buscan comprender las bases de neuroimagen, perfil genético, manipulación psicofarmacológica, psicofisiologia, medición de comportamientos, pruebas psicológicas, análisis de sangre u hormonal y grabación neural.
  • 5.  Mayor actividad en la insulina cuando la persona esta disgustada.  Mayor actividad en la amígdala cuando se tiene ansiedad.  La corteza parietal derecha se activa solo cuando se expone a la marca preferida.  Insulina se asocia con el sabor a chocolate y con la duda, temor o calidad del orgasmo.
  • 6. Es uno de los aspectos mas importantes, las investigaciones de neuromarketing intentan iluminar las elecciones entre racionalidad y los mecanismos de toma de decisiones humana. Se ha demostrado desconexiones entre el comportamiento y el sentimiento consciente de acción y control.
  • 8. El marketing moderno se inicio en 1954, cuando Peter Ducker estampo las inmortales palabras del marketing es la visión del negocio desde la perspectiva del cliente. predijo que el ser humano utiliza la parte emocional del cerebro cuando toma sus Exploro el decisiones y no solo la Neuromarketing parte racional. por primera vez en 1999
  • 9. Las investigaciones se han orientado hacia la IRMF para determinar el flujo sanguíneo que afecta a diferentes áreas del cerebro según sean los estímulos, y explorar lo que sucede en el proceso de intercambio.
  • 10. Estudia los mecanismos neurales y analiza los vínculos con los pensamientos complejos, incluyendo al razonamiento, toma de decisiones
  • 11. Localización: examina que partes del cerebro son necesarias o suficientes para diversos comportamientos o habilidades. Por ejemp: el hipocampo es necesario para formar ciertos tipos de memoria.  Conectividad: considera que áreas diferentes del cerebro se comportan conjuntas para procesar información. Por ejemplo una región en el lóbulo occipal, denominada V4, demuestra estar especializada en el proceso de cierto tipos de estimulación visual.  Representación: analiza los códigos para el almacenaje y procesamiento de la información en el cerebro.
  • 12. Se propone experimentar con técnicas de neuroimagen para cifrar el paradigma de comportamiento de la toma de decisiones.
  • 13. Captar la atención mediante sensaciones y emociones produce un gran impacto y una influencia significativa en la memoria
  • 14. Los consumidores compran, primero según su corazón y luego según su mente. El cerebro no decide, solo justificaría la decisión, lo que es de gran interés para el análisis de los intercambios y de los procesos de venta.
  • 15. Un centro cerebral que fascina especialmente a los científicos que estudian el comportamiento y que es la ubicación central del placer y dolor, es el hipotálamo.
  • 16. El nuevo cerebro es el que piensa: procesa información racional y comparte sus deducciones con las otras dos regiones.  El cerebro medio, siente: procesa emociones, sentimientos y comparte sus hallazgos con las otras dos regiones.  El cerebro primitivo, decide: obtiene información de las otras dos regiones y controla el proceso de toma de decisión. A esta región también se le conoce como cerebro reptiliano.
  • 17. El cerebro, por lo tanto, combina las sensaciones con emociones para crear una continua historia de experiencias que tengan sentido. El Neuromarketing entendiendo el espectro de los sentimientos y emociones que puede provocar experiencias estimulantes e inolvidables:  El color oro otorga mayor prestigio a los objetos que envuelve.  El verde provoca sensación de naturaleza.  Olor a madera provoca sensación a masculinidad.
  • 18. Una característica obvia del cerebro es su simetría en dos hemisferios, derecho e izquierdo. Estos hemisferios son heterogéneos en la forma, color y textura de los tejidos cerebrales, según sus distintas regiones.
  • 19. Emerge desde el subconsciente y es la razón real que justifica la existencia de las marcas y así será siempre. Las marcas existen en la mente pero actúan en el corazón.
  • 20. El aprendizaje se obtiene a través de tres canales: visual, auditivo, cinestésico. Estos canales obtienen y procesan la información de forma distinta.  El canal visual depende de la vista para aprender  El canal auditivo confía en los oídos para aprender  El canal cinestésico usa el tacto para aprender.
  • 21. Cada marca es almacenada en tres áreas de memoria: la procesal, la episódica y la semántica. Debe accederse a todas para comprender la relación personal con ella. La marca no se almacena como una fotografía, película o video.
  • 22. Hay cuatro importantes conceptos referidos a la percepción:  Exposición selectiva: los clientes buscan activamente mensajes placenteros o que les resulten simpáticos (evitando lo negativo).  Atención selectiva: los clientes ejercitan la selectividad en términos de la atención que otorgan a cierto estímulos (atributos físicos, tipos de medios, estilo del mensaje, precio, apariencia, aceptación social…)
  • 23.  Defensa perceptiva: lo clientes, subconscientemente desechan estímulos que encuentran psicológicamente peligrosos, aun cuando la exposición se haya realizado y el estimulo percibido.  Bloqueo perceptivo: los clientes se auto protegen del bombardeo de estímulos, simplemente “desconectando”, bloqueando al estimulo del reconocimiento consciente
  • 24.  Asociaciones  Explorando el  Confianza cerebro se puede  Ilusión interrogar a la  Efecto placebo mente y conocer lo que pensamos, sentimos y asociamos , tanto consciente o inconscientemente
  • 25. ASOCIACIONES ASOCIACIONES PUEDEN SUMINISTRAR VALOS A  Lo que determinada marca ORGANIZACIONES Y A significa para una persona y CLIENTES. representan las bases de la  Contribuir al decisión de compra y la proceso/recuperar fidelidad a la marca. información  Diferenciar la marca  Generar razones de compra  Crear actitudes positivas/ sentimientos  Suministrar las bases para la extensión de marca
  • 26. CONFIANZA ILUSIÓN La manifestación de Comprender el pasado, confianza es una entender el presente y importante señal y poder proyectarse, mecanismo social que imaginar el futuro (no influencia a los ansiedad o estrés) comportamientos competitivos y EFECTO PLACEBO cooperativos humanos (PLACER = AGRADAR) La confianza se asocia Los placebo afectan el con núcleo caudado y la poder de sugestión, las desconfianza se vincula personas creen en ellos, con la amígdala y la “solo por visitar al médico corteza insular derecha se siente una mejoría”.
  • 27.  ALVAREZdel BLANCO Roberto. Neuromarketing, Pearson educación, Madrid España, 2011, 237 pág.