SlideShare una empresa de Scribd logo
tema: Respeto a toda forma de vida
integrantes: José Fernando Morera Jiménez
Año: 2013
 ¿Qué es la biodiversidad y cuáles son los problemas que la ponen en
peligro?
Biodiversidad, contracción de la expresión „diversidad biológica‟, expresa la variedad
o diversidad del mundo biológico. En su sentido más amplio, biodiversidad es casi
sinónimo de „vida sobre la Tierra„. El término se acuñó en 1985 y desde entonces se
ha venido utilizando mucho, tanto en los medios de comunicación como en círculos
científicos y de las administraciones públicas.
Se ha hecho habitual, por funcionalidad, considerar tres niveles jerárquicos de
biodiversidad: genes, especies y ecosistemas. Pero es importante ser consciente de
que ésta no es sino una de las varias formas de evaluar la biodiversidad y que no
hay una definición exacta del término ni, por tanto, acuerdo universal sobre el modo
de medir la biodiversidad.
PELIGROS
Hay muchas formas en que la introducción de especies no-nativas o exóticas puede
afectar al ambiente y a la diversidad de la vida en nuestro planeta. Las estadísticas
son asombrosas y se debe poner más atención al problema y a la invención de una
solución antes de que el costo sea mayor del que podamos sobrellevar.
Comparada con otras amenazas a la biodiversidad, las especies invasoras
introducidas califican de segundo solo a la destrucción de hábitats, tales como la tala
rasa de bosques.
 ¿Cuáles son las causas y efectos de estos problemas?
La eliminación de seres vivos al sobreexplotar los recursos naturales (pesca, caza,
agricultura intensiva, sobrepastoreo...).
La eliminación de los hábitats naturales de ciertas especies por urbanismo o construcción de
carreteras.
La destrucción de los recursos al fabricar objetos como papel, herramientas, materiales de
construcción...
La contaminación de los hábitats y los recursos alimentarios de seres vivos con fertilizantes,
pesticidas, emisiones y vertidos tóxicos que alteran sus procesos reproductivos.
La introducción de especies en hábitats nuevos, que provoca un desequilibrio entre las
especies.
El cambio climático.
La repoblación forestal con monocultivos de rápido crecimiento.
Las consecuencias que provocan la pérdida de biodiversidad son:
Las plagas que atacan a los cultivos desarrollarán resistencias a los métodos de control que
la humanidad usa actualmente para combatirlas. Hoy, cuando algo así ocurre, los científicos
recurren a la vida silvestre de nuestro planeta para encontrar soluciones que les permitan
proteger las plantas. Si no fuera por la biodiversidad probablemente no tendríamos la
oportunidad de recurrir a estos "remedios" que nos brinda la naturaleza y, por ende, no
podríamos defender nuestros cultivos, que son la base alimentaria de gran parte de la
población mundial.
 ¿A qué nos referimos cuando hablamos de los “derechos
de los animales”? ¿Se respetan esos derechos en Costa
Rica?
 ¿Qué significan los derechos de los animales?
En su ambiente natural los animales se comportan
instintivamente. En el reino animal no existe la noción de
los derechos. Esta surgió en el transcurso de la historia
humana. Cuando hablamos de los derechos de los
animales, nos referimos a límites en el trato de los
animales por parte de los seres humanos.
 Nuestros cuerpos están construidos a partir de genes que
construyen a todas las demás especies del planeta. La
selección natural nos explica que estamos relacionados
con todas y cada una de las especies del planeta Tierra.
 Y yo opino que en Costa Rica no respetamos los derechos
de los animales porque ahí personas que no tienen
consideración
Bibliografía
 www.google.com
 www.yahoo.com

Más contenido relacionado

PPT
Biodiversidad 1
PPTX
La perdida de biodiversidad
PPTX
Primera investigacion
PPTX
Biodivercidad
DOCX
Biodiversidad
PPT
Definición Biodiversidad
PPTX
Biologia 201101 236
PPTX
Primera investigacion
Biodiversidad 1
La perdida de biodiversidad
Primera investigacion
Biodivercidad
Biodiversidad
Definición Biodiversidad
Biologia 201101 236
Primera investigacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Biologia 201101 236
PPTX
La biodiversidad
PPTX
Biologia 201101 326
PPTX
Biodiversidad slideshared
PDF
Aportacion la perdida de la biodiversidad
PPTX
Biodiversidad
PPTX
La biodiversidad
DOCX
Ensayo
DOC
17 guia de aprendizaje biodiversidad
PPTX
Biodiversidad
PPT
Aleja biodiversidad
PPTX
Primera investigacion
PPTX
Biodiversidad 2.ppt
PPTX
Importancia de la Biodiversidad
PDF
Trabajo De La biodiversidad
PPTX
Perdida De Diversidad Biologica.Pptx
PPTX
2.4 Biodiversidad
DOCX
Artículos de Biodiversidad
PPT
Biologia 201101 grupo_217
PPTX
B 20 sngr_01
Biologia 201101 236
La biodiversidad
Biologia 201101 326
Biodiversidad slideshared
Aportacion la perdida de la biodiversidad
Biodiversidad
La biodiversidad
Ensayo
17 guia de aprendizaje biodiversidad
Biodiversidad
Aleja biodiversidad
Primera investigacion
Biodiversidad 2.ppt
Importancia de la Biodiversidad
Trabajo De La biodiversidad
Perdida De Diversidad Biologica.Pptx
2.4 Biodiversidad
Artículos de Biodiversidad
Biologia 201101 grupo_217
B 20 sngr_01
Publicidad

Destacado (19)

DOCX
Preguntas generadoras
PDF
Forever Flawless Media Kit
PDF
II Congreso Ecommaster - Ecommerce para el Turismo
PPT
Dk Lieke 03
 
PPTX
Analisis i diseño rtrabajho
PDF
images(1)
PDF
büromöbel münchen | bürostuhl
PPTX
Einmaileins
PPTX
Motivationale, soziale und kulturelle Faktoren im Wissensmanagement
PPT
Dk Judith 02
 
PPTX
29.2 europe plunges into war
PDF
CV for Sternberg Coetzee
PDF
Trabajo final
PPTX
Qué cambios ha supuesto la lomce sobre la loe
PPT
8 herramientas de procesos de string
PDF
Höhenverstellbaren bürotisches
PPTX
Viaje a Ticaco
PDF
Ost 1 03832 75
PPT
Ergife
Preguntas generadoras
Forever Flawless Media Kit
II Congreso Ecommaster - Ecommerce para el Turismo
Dk Lieke 03
 
Analisis i diseño rtrabajho
images(1)
büromöbel münchen | bürostuhl
Einmaileins
Motivationale, soziale und kulturelle Faktoren im Wissensmanagement
Dk Judith 02
 
29.2 europe plunges into war
CV for Sternberg Coetzee
Trabajo final
Qué cambios ha supuesto la lomce sobre la loe
8 herramientas de procesos de string
Höhenverstellbaren bürotisches
Viaje a Ticaco
Ost 1 03832 75
Ergife
Publicidad

Similar a Lice0 otilio ulate blanco (20)

DOCX
Trabajo de biodiversidad
DOCX
PPTX
Biodiverisdad
PPTX
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
DOCX
Biología 201101 grupo_160
PPTX
Problemas ambientales
DOCX
Diversidad Biológica
PPT
Biología 201101 grupo_175.
PPT
Biología 201101 grupo_175.
PPTX
Biodiversidad
DOCX
Laura Sofía y María Angélica- Ensayo de Biodiversidad
DOCX
Iutll niveles de la biodiversidad
DOCX
Trabajo de tics
DOCX
Trabajo de tics
PDF
Fascículo 15. Biodiversidad
DOCX
Biodiversidad
DOCX
La biodivercidad
PDF
Importancia de la Biodiversidad
Trabajo de biodiversidad
Biodiverisdad
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Biología 201101 grupo_160
Problemas ambientales
Diversidad Biológica
Biología 201101 grupo_175.
Biología 201101 grupo_175.
Biodiversidad
Laura Sofía y María Angélica- Ensayo de Biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidad
Trabajo de tics
Trabajo de tics
Fascículo 15. Biodiversidad
Biodiversidad
La biodivercidad
Importancia de la Biodiversidad

Lice0 otilio ulate blanco

  • 1. tema: Respeto a toda forma de vida integrantes: José Fernando Morera Jiménez Año: 2013
  • 2.  ¿Qué es la biodiversidad y cuáles son los problemas que la ponen en peligro? Biodiversidad, contracción de la expresión „diversidad biológica‟, expresa la variedad o diversidad del mundo biológico. En su sentido más amplio, biodiversidad es casi sinónimo de „vida sobre la Tierra„. El término se acuñó en 1985 y desde entonces se ha venido utilizando mucho, tanto en los medios de comunicación como en círculos científicos y de las administraciones públicas. Se ha hecho habitual, por funcionalidad, considerar tres niveles jerárquicos de biodiversidad: genes, especies y ecosistemas. Pero es importante ser consciente de que ésta no es sino una de las varias formas de evaluar la biodiversidad y que no hay una definición exacta del término ni, por tanto, acuerdo universal sobre el modo de medir la biodiversidad. PELIGROS Hay muchas formas en que la introducción de especies no-nativas o exóticas puede afectar al ambiente y a la diversidad de la vida en nuestro planeta. Las estadísticas son asombrosas y se debe poner más atención al problema y a la invención de una solución antes de que el costo sea mayor del que podamos sobrellevar. Comparada con otras amenazas a la biodiversidad, las especies invasoras introducidas califican de segundo solo a la destrucción de hábitats, tales como la tala rasa de bosques.
  • 3.  ¿Cuáles son las causas y efectos de estos problemas? La eliminación de seres vivos al sobreexplotar los recursos naturales (pesca, caza, agricultura intensiva, sobrepastoreo...). La eliminación de los hábitats naturales de ciertas especies por urbanismo o construcción de carreteras. La destrucción de los recursos al fabricar objetos como papel, herramientas, materiales de construcción... La contaminación de los hábitats y los recursos alimentarios de seres vivos con fertilizantes, pesticidas, emisiones y vertidos tóxicos que alteran sus procesos reproductivos. La introducción de especies en hábitats nuevos, que provoca un desequilibrio entre las especies. El cambio climático. La repoblación forestal con monocultivos de rápido crecimiento. Las consecuencias que provocan la pérdida de biodiversidad son: Las plagas que atacan a los cultivos desarrollarán resistencias a los métodos de control que la humanidad usa actualmente para combatirlas. Hoy, cuando algo así ocurre, los científicos recurren a la vida silvestre de nuestro planeta para encontrar soluciones que les permitan proteger las plantas. Si no fuera por la biodiversidad probablemente no tendríamos la oportunidad de recurrir a estos "remedios" que nos brinda la naturaleza y, por ende, no podríamos defender nuestros cultivos, que son la base alimentaria de gran parte de la población mundial.
  • 4.  ¿A qué nos referimos cuando hablamos de los “derechos de los animales”? ¿Se respetan esos derechos en Costa Rica?  ¿Qué significan los derechos de los animales? En su ambiente natural los animales se comportan instintivamente. En el reino animal no existe la noción de los derechos. Esta surgió en el transcurso de la historia humana. Cuando hablamos de los derechos de los animales, nos referimos a límites en el trato de los animales por parte de los seres humanos.  Nuestros cuerpos están construidos a partir de genes que construyen a todas las demás especies del planeta. La selección natural nos explica que estamos relacionados con todas y cada una de las especies del planeta Tierra.  Y yo opino que en Costa Rica no respetamos los derechos de los animales porque ahí personas que no tienen consideración