DICCIONARIO DE
LA LENGUA MESPAÑOLA
1986
SEGÚN :
HAROLD KOONTZ
EN SOCIOLOGIA
EN SICOLOGIA SOCIAL
DICCIONARIO
DE CIENCIAS
DE LA CONDUCTA 1956
DIRECCION, JEFATURA
O CONDUCCION DE UN PARTIDO
POLITICO, DE UN GRUPO SOCIAL
O DE UNA COLECTIVIDAD
CUALIDADES DE PERSONALIDAD
Y CAPACIDAD QUE FAVORECEN LA GUIA Y CONTROL
DE OTRAS PERSONAS
ROL DE LA PERSONALIDAD EN ELANALISIS DE
GRUPOS PEQUEÑOS
INFLUENCIA QUE SE PUEDE MEJERCER SOBRE
UNA COLECTIVIDAD
ARTE O PROCESO DE INFLUIR EN LAS
PERSONAS PARA QUE SE ESFUERCEN VOLUNTARIA
Y ENTUCIASTAMENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE
METAS GRUPALES
RECONOCEDOR
DE LAS
OPORTUNIDADES
EVALUADOR DE LOS
RIESGOS Y
CONTROLADOR DE
LAS AMENAZAS
ACERTADO EN LA
TOMA DECISIONES
CENTRO Y FUERZA
EN TODOS LOS
NIVELES DE LA
ORGANIZACION
EMPRENDEDOR
VISIONARIO
ANALISTA
SISTEMATICO DE
TODOS LOS FACTORES
DE LA
SITUACION
AUDAZ
INNOVADOR
IMAGINATIVO
ENFOQUE
SISTEMICO
ERRORES
CONCEPTUALES
DE LIDERAZGO
TRADICIONAL
CONSECUENCIAS
DE LA
CONCEPCION
TRADICIONAL
DE LIDERAZGO
BAJA PRODUCCION
ORGANIZACIONAL
BUROCRACIA
DESADAPTACION PARA
EL CAMBIO
CENTRALISMO Y
CONCENTRACIÓN DE LA
INFORMACION
INEFICIENCIA Y
DESMOTIVACION
APEGO A LAS
VIEJAS RUTINAS
ESTRUCTURAS RIGIDAS
CARENCIA DE
INICIATIVAS
Y CREATIVIDAD
VERTICALISMO Y
AUTORITARISMO
EN EL MANDO Y LA
TOMA DE DECISIONES
PARA LOGRAR ELÉXITO ORGANIZAC IONAL
Y LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES DE
LOS INDIVIDUOS
DESARROLLO DE UN SISTEMA
COMPLETO DE ESPECTATIVAS,
HABILIDADES Y CAPACIDADES
QUE PERMITEN
IDENTIFICAR, DESCUBRIR,
UTILIZAR, POTENCIAR Y
ESTIMULAR
AL MAXIMO LA FORTALEZA Y LA
ENERGIA DE TODOS LOS RECURSOS
HUMANOS EN LA ORGANIZACIÓN,
ELEVANDO EL PUNTO DE MIRA DE LAS PERSONAS
HACIA LOS OBJETIVOS Y METAS MAS EXIGENTES
EL NUEVO LIDERAZGO
- ES UNA CAPACIDAD EN CONSTANTE MOVIMIENTO
- ESTA EN PERMANENTE DESARROLLO Y CRECIMIENTO
- NO ES UN DON SOBRENATURAL DE LAS PERSONAS
-
- ES UNA CUALIDAD QUE SE PUEDE APRENDER EN EL
PROCESO EDUCATIVO Y EN LAS ACTIVIDADES
SOCIALES
TRANSACCIONALES
TRANSFORMACIONALES
IDENTIFICAN LAS NECESIDADES DE SUS SUBORDINADOS PARAALCANZAR
SUS OBJETIVOS
ACLARAN FUNCIONES Y TAREAS ORGANIZACIONALES
INSTAURAN UNA ESTRUCTURA INSTITUCIONAL
PREMIAN EL DESEMPEÑO
TOMAN EN CUENTA LAS NECESIDADES SOCIALES DE SUS SEGUIDORES
ARTICULAN UNA VISION E INSPIRAN A SUS SEGUIDORES,
POSEEN U NA CAPACIDAD DE MOTIVAR, DE CONFORMAR LA CULTURA
ORGANIZACIONAL
CREAR UN AMBIENTE FAVORABLE PARA EL CAMBIO ORGANIZACIONAL
EN LAS ORGANIZACIONES DE EXITO, LOS LIDERES
GUIADOS POR VALORES SON UN MODELO A SEGUIR:
-FIJAN NORMAS DE DESEMPEÑO
- MOTIVAN A LOS EMPLEADOS
- CONVIERTEN EN ESPECIAL A
LA ORGANIZACIÓN
- SON SIMBOLO PARA EL EXTERIOR
- SE PREOCUPAN POR CONSIDERAR A
TODA PERSONA COMO SER HUMANO
ES LA DETERMINACION DE
TRIUNFAR EN UN
AMBIENTE COMPETITIVO
PATRON GENERAL DE CONDUCTA
CREENCIAS Y VALORES QUE LOS
MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN
TIENEN EN COMUN.
LAS ORGANIZACIONES EFICACES
DESARROLLAN Y CULTIVAN
UNA CULTURA ORGANIZACIONAL
APROPIADA.
LAS ORGANIZACIONES QUE HAN CONSEGUIDO
LIDERAZGO GLOBAL HAN HECHO DEL ÉXITO
UNA OBSESIÓN NO SOLO EN EL NIVEL DE DIRECCION
SINO EN TODA LA ORGANIZACIÓN
ESTA OBSESION SE LLAMA “INTENCION ESTRATEGICA”
EL LIDERAZGO DEMANDA INFORMACION DE LO QUE
OCURRE REALMENTE EN LA ORGANIZACIÓN
LOS ADMINISTRADORES QUE NO SALEN NUNCA DE
SU OFICINA Y QUE DEPENDEN POR COMPLETO DE
CANALES FORMALES DE COMUNICACIÓN, SE EXPONEN
A RECIBIR EXCLUSIVAMENTE INFROMACION FAVORABLE
DE SUS SUS SUBORDINADOS, Y NO ALCANZA A RECIBIR
INFORMACION VITAL DE LA ORGANIZACIÓN.
LAS DECISIONES QUE TOME CON ESTE TIPO DE
INFORMACIONES ESTARAN AJENAS DE LA
REALIDAD Y POR ENDE JAMÁS GENERARA
CAMBIOS TRASCENDENTES EN LA ORGANIZACION
SE BASA EN NECESIDADES YA SEA
CONSCIENTE O INCONSCIENTEMENTE EXPERIMENTADAS
IMPULSOS, DESEOS, ANHELOS Y OTROS SIMILARES
MOTIVAR: IMPULSAR A HACER ALGO
PRIMARIAS SECUNDARIAS
AGUA
SUEÑO
ABRIGO REALIZACION PERSONAL
ASOCIACION
STATUS
ALIMENTOS
AIRE AUTOESTIMA

Más contenido relacionado

PDF
La cultura organizacional
PPTX
Cultura y comunicación organizacional. Por Alfredo Lucena
PPT
Culturaorganizacional
PPT
Administracion - Culturaorganizacional
PPTX
Administracion
PPTX
Administracion
PPT
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional (2)
La cultura organizacional
Cultura y comunicación organizacional. Por Alfredo Lucena
Culturaorganizacional
Administracion - Culturaorganizacional
Administracion
Administracion
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional (2)

Similar a LIDERAZGO.ppt (20)

PDF
PDF
Cultura organizacional diaposi
PDF
Por qué conocer la cultura de una organización
PPTX
Diapositivas cultura-mayra-granda 31 dic
PPT
Cultura de la calidad
PPTX
Cultura Corporativa de Calidad
PPT
UTEWASHINGTON
PDF
Cultura Organizacional
PPT
Culturaorganizacional
PPTX
cultura organizacional orígenes y evolución
PDF
Manual comportamiento-organizacional
PDF
Gris Rosa Morado Pastel Redondo y Amigable Normas de Clase Educación Presenta...
PPT
2 Cultura - Socio Educ
PPTX
Cultura organizacional
PPTX
Cultura organizacional
PPT
EXPO-CULTURA-ORGANIZACIONAL.ppt
PDF
PPTX
Proyectos (la cultura organizacional en los emprendimientos sociales)
PPTX
Desarrollo Organizacional
Cultura organizacional diaposi
Por qué conocer la cultura de una organización
Diapositivas cultura-mayra-granda 31 dic
Cultura de la calidad
Cultura Corporativa de Calidad
UTEWASHINGTON
Cultura Organizacional
Culturaorganizacional
cultura organizacional orígenes y evolución
Manual comportamiento-organizacional
Gris Rosa Morado Pastel Redondo y Amigable Normas de Clase Educación Presenta...
2 Cultura - Socio Educ
Cultura organizacional
Cultura organizacional
EXPO-CULTURA-ORGANIZACIONAL.ppt
Proyectos (la cultura organizacional en los emprendimientos sociales)
Desarrollo Organizacional
Publicidad

Último (20)

PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PPTX
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
intervencio y violencia, ppt del manual
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
Publicidad

LIDERAZGO.ppt

  • 1. DICCIONARIO DE LA LENGUA MESPAÑOLA 1986 SEGÚN : HAROLD KOONTZ EN SOCIOLOGIA EN SICOLOGIA SOCIAL DICCIONARIO DE CIENCIAS DE LA CONDUCTA 1956 DIRECCION, JEFATURA O CONDUCCION DE UN PARTIDO POLITICO, DE UN GRUPO SOCIAL O DE UNA COLECTIVIDAD CUALIDADES DE PERSONALIDAD Y CAPACIDAD QUE FAVORECEN LA GUIA Y CONTROL DE OTRAS PERSONAS ROL DE LA PERSONALIDAD EN ELANALISIS DE GRUPOS PEQUEÑOS INFLUENCIA QUE SE PUEDE MEJERCER SOBRE UNA COLECTIVIDAD ARTE O PROCESO DE INFLUIR EN LAS PERSONAS PARA QUE SE ESFUERCEN VOLUNTARIA Y ENTUCIASTAMENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE METAS GRUPALES
  • 2. RECONOCEDOR DE LAS OPORTUNIDADES EVALUADOR DE LOS RIESGOS Y CONTROLADOR DE LAS AMENAZAS ACERTADO EN LA TOMA DECISIONES CENTRO Y FUERZA EN TODOS LOS NIVELES DE LA ORGANIZACION EMPRENDEDOR VISIONARIO ANALISTA SISTEMATICO DE TODOS LOS FACTORES DE LA SITUACION AUDAZ INNOVADOR IMAGINATIVO ENFOQUE SISTEMICO
  • 4. CONSECUENCIAS DE LA CONCEPCION TRADICIONAL DE LIDERAZGO BAJA PRODUCCION ORGANIZACIONAL BUROCRACIA DESADAPTACION PARA EL CAMBIO CENTRALISMO Y CONCENTRACIÓN DE LA INFORMACION INEFICIENCIA Y DESMOTIVACION APEGO A LAS VIEJAS RUTINAS ESTRUCTURAS RIGIDAS CARENCIA DE INICIATIVAS Y CREATIVIDAD VERTICALISMO Y AUTORITARISMO EN EL MANDO Y LA TOMA DE DECISIONES
  • 5. PARA LOGRAR ELÉXITO ORGANIZAC IONAL Y LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES DE LOS INDIVIDUOS DESARROLLO DE UN SISTEMA COMPLETO DE ESPECTATIVAS, HABILIDADES Y CAPACIDADES QUE PERMITEN IDENTIFICAR, DESCUBRIR, UTILIZAR, POTENCIAR Y ESTIMULAR AL MAXIMO LA FORTALEZA Y LA ENERGIA DE TODOS LOS RECURSOS HUMANOS EN LA ORGANIZACIÓN, ELEVANDO EL PUNTO DE MIRA DE LAS PERSONAS HACIA LOS OBJETIVOS Y METAS MAS EXIGENTES
  • 6. EL NUEVO LIDERAZGO - ES UNA CAPACIDAD EN CONSTANTE MOVIMIENTO - ESTA EN PERMANENTE DESARROLLO Y CRECIMIENTO - NO ES UN DON SOBRENATURAL DE LAS PERSONAS - - ES UNA CUALIDAD QUE SE PUEDE APRENDER EN EL PROCESO EDUCATIVO Y EN LAS ACTIVIDADES SOCIALES
  • 7. TRANSACCIONALES TRANSFORMACIONALES IDENTIFICAN LAS NECESIDADES DE SUS SUBORDINADOS PARAALCANZAR SUS OBJETIVOS ACLARAN FUNCIONES Y TAREAS ORGANIZACIONALES INSTAURAN UNA ESTRUCTURA INSTITUCIONAL PREMIAN EL DESEMPEÑO TOMAN EN CUENTA LAS NECESIDADES SOCIALES DE SUS SEGUIDORES ARTICULAN UNA VISION E INSPIRAN A SUS SEGUIDORES, POSEEN U NA CAPACIDAD DE MOTIVAR, DE CONFORMAR LA CULTURA ORGANIZACIONAL CREAR UN AMBIENTE FAVORABLE PARA EL CAMBIO ORGANIZACIONAL
  • 8. EN LAS ORGANIZACIONES DE EXITO, LOS LIDERES GUIADOS POR VALORES SON UN MODELO A SEGUIR: -FIJAN NORMAS DE DESEMPEÑO - MOTIVAN A LOS EMPLEADOS - CONVIERTEN EN ESPECIAL A LA ORGANIZACIÓN - SON SIMBOLO PARA EL EXTERIOR - SE PREOCUPAN POR CONSIDERAR A TODA PERSONA COMO SER HUMANO
  • 9. ES LA DETERMINACION DE TRIUNFAR EN UN AMBIENTE COMPETITIVO
  • 10. PATRON GENERAL DE CONDUCTA CREENCIAS Y VALORES QUE LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN TIENEN EN COMUN. LAS ORGANIZACIONES EFICACES DESARROLLAN Y CULTIVAN UNA CULTURA ORGANIZACIONAL APROPIADA. LAS ORGANIZACIONES QUE HAN CONSEGUIDO LIDERAZGO GLOBAL HAN HECHO DEL ÉXITO UNA OBSESIÓN NO SOLO EN EL NIVEL DE DIRECCION SINO EN TODA LA ORGANIZACIÓN ESTA OBSESION SE LLAMA “INTENCION ESTRATEGICA”
  • 11. EL LIDERAZGO DEMANDA INFORMACION DE LO QUE OCURRE REALMENTE EN LA ORGANIZACIÓN LOS ADMINISTRADORES QUE NO SALEN NUNCA DE SU OFICINA Y QUE DEPENDEN POR COMPLETO DE CANALES FORMALES DE COMUNICACIÓN, SE EXPONEN A RECIBIR EXCLUSIVAMENTE INFROMACION FAVORABLE DE SUS SUS SUBORDINADOS, Y NO ALCANZA A RECIBIR INFORMACION VITAL DE LA ORGANIZACIÓN. LAS DECISIONES QUE TOME CON ESTE TIPO DE INFORMACIONES ESTARAN AJENAS DE LA REALIDAD Y POR ENDE JAMÁS GENERARA CAMBIOS TRASCENDENTES EN LA ORGANIZACION
  • 12. SE BASA EN NECESIDADES YA SEA CONSCIENTE O INCONSCIENTEMENTE EXPERIMENTADAS IMPULSOS, DESEOS, ANHELOS Y OTROS SIMILARES MOTIVAR: IMPULSAR A HACER ALGO PRIMARIAS SECUNDARIAS AGUA SUEÑO ABRIGO REALIZACION PERSONAL ASOCIACION STATUS ALIMENTOS AIRE AUTOESTIMA