Roberto  Gómez Bolaños, nacido el 21 de febrero de 1929 en Ciudad de México. Antes de convertirse en actor, fue un boxeador principiante. También obtuvo el título de arquitecto.   En El Chavo del Ocho, Chespirito hacía el papel de un niño que vivía en un barril de cerveza en una vecindad mexicana, y en El Chapulín Colorado hacía el papel de un superhéroe de buen corazón que siempre se metía en situaciones cómicas. Estos dos programas se convirtieron en éxitos a lo largo de toda América Latina, Estados Unidos y España, y las estrellas del programa encontraron fama internacional. También protagonizó películas mexicanas como El Chanflee y El Chanflee 2. Después de detenerse la producción tanto de El Chavo como de El Chapulín, ambos comenzaron un tour por México y el resto de América Latina y Estados Unidos con diferentes obras, a veces con los personajes que les dieron fama. El 26 de noviembre de 2003, Chespirito y Florinda Meza recibieron la llave de la ciudad de Cicero (Illinois, EE.UU.). El 19 de noviembre de 2004 se casó con la actriz Florinda Meza, quien actuaba como "Doña Florinda" en El Chavo, tras más de 25 años de unión libre. Chespirito y Doña Meza han tenido problemas recientemente; las personas en los países que han visitado alegan que los actores han comenzado a presentarse a sí mismos como divos.     CHESPIRITO
ANA GABRIELA GUEVARA Nombre: Ana Gabriela Guevara Espinoza País: México Edad: 26 años Fecha de nacimiento: 4 de marzo de 1977 Lugar de nacimiento: Nogales, Sonora En poco tiempo,  Ana Gabriela Guevara  se ha convertido en la máxima figura del deporte mexicano, logrando ser la mujer más rápida en los 400 metros planos a nivel mundial. Debido a su edad, la joven de Sonora no pudo continuar en el equipo, por lo que decidió continuar con otro deporte, y se decidió por el atletismo. En 1996 y 1997, Ana obtuvo sus primeras medallas de oro en la pista, al salir campeona en los 400 y 800 metros en la Olimpiada Juvenil.  Comenzó a realizar algunas actuaciones fuera del país y logró la medalla de plata en 400 y 800 metros los Juegos Centroamericanos de Maracaibo. Su mejor actuación en 1998 fue en el Campeonato Iberoamericano en Portugal, donde se colgó la medalla dorada. Gracias a sus buenas actuaciones durante el año, se decidió que la sonorense fuera la abanderada de la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos de Winnipeg. Sin muchos problemas, Ana conquistó la medalla de oro para México en los 400 metros. Ana logró su calificación al Mundial de Atletismo en Sevilla, pero en esta ocasión no pudo llegar a la final, y al terminar en sexto lugar en la semifinal se quedó fuera de las medallas. Antes de finalizar el año, recibió el Premio Nacional del Deporte, algo que la motivó a seguir mejorando.  La mexicana cumplió uno de sus sueños, y participó en los Juegos Olímpicos de Sydney. En esta ocasión, Ana logró su participación en la final y estuvo muy cerca de las medallas, pero al final se ubicó en la quinta posición. La australiana Cathy Freeman fue el primer lugar en la competencia. En 2001, Ana continuó con su preparación y participó en arias competencias internacionales, principalmente en Europa. Ese mismo año se realizó el Campeonato Mundial en Edmonton, Canadá, donde Ana volvió a llegar a la final. EL 2002 marcó la mejor época de la mexicana, ya que conquistó la Goleen League y el Grand Prix, además de dos medallas de oro en la Copa del Mundo en Madrid. El 3 de mayo de 2003, Ana logró la mejor marca en la historia de los 300 metros ante el público mexicano, que llenó el estadio de Ciudad Universitaria para ver a la nueva estrella del deporte mexicano. En el Campeonato Mundial de París, Ana Guevara se convirtió en la nueva reina de los 400 metros del atletismo mundial, al cronometrar 48 segundos con 89 centésimas, la mejor marca del año. El 14 de septiembre, la mexicana Ana Guevara estrenó su corona mundial, al ganar por tercer año consecutivo la Gala Atlética de la IAAF en Mónaco.  

Más contenido relacionado

PDF
Biografias que-inspiran
PPT
Los diez mejores atletas de voleyball de playa
PPT
Los 10 atletas mas destacados en volleyball
PPT
Geografia y Biologia
PDF
Gatopardo Ecuador Julio
PPT
Geografia y biologia
PPTX
Top 5
PPTX
Mundial Suecia 1958
Biografias que-inspiran
Los diez mejores atletas de voleyball de playa
Los 10 atletas mas destacados en volleyball
Geografia y Biologia
Gatopardo Ecuador Julio
Geografia y biologia
Top 5
Mundial Suecia 1958

La actualidad más candente (14)

PPTX
liga de quito
PPTX
Medallistas olímpicos
DOCX
VOLEIBOL EN EL PERU
PPTX
Erick Malpica Flores: Las 3 golfistas venezolanas más destacadas en la actual...
PDF
Nota de Barrondo, plata en Juegos Olímpicos 2012
DOCX
El voley en el peru
DOCX
El deporte peruano
PPT
COMPENDIO DE LA HISTORIA DEL VOLEIBOL PERUANO
DOC
PDF
Reconocimiento al deportista Sebastian Sole
DOC
PPT
Andrés felipe carvajal
DOCX
Olimpicos londres 2012
PPTX
La natación en el ecuador
liga de quito
Medallistas olímpicos
VOLEIBOL EN EL PERU
Erick Malpica Flores: Las 3 golfistas venezolanas más destacadas en la actual...
Nota de Barrondo, plata en Juegos Olímpicos 2012
El voley en el peru
El deporte peruano
COMPENDIO DE LA HISTORIA DEL VOLEIBOL PERUANO
Reconocimiento al deportista Sebastian Sole
Andrés felipe carvajal
Olimpicos londres 2012
La natación en el ecuador
Publicidad

Destacado (8)

ODP
Romeo And Juliet99
PDF
merck Form 10-K2007
PPT
TICs Y Educación
PPT
Parque de las Aves
PPT
Solar System (Erfan)
PPT
Ponencia a la Mision de la Fundacion Youth
PPT
Cimro
PPT
Portfolio - Vishal Shah
Romeo And Juliet99
merck Form 10-K2007
TICs Y Educación
Parque de las Aves
Solar System (Erfan)
Ponencia a la Mision de la Fundacion Youth
Cimro
Portfolio - Vishal Shah
Publicidad

Similar a Liderez Hombre Y Mujer (20)

PPTX
Vida y obra de personajes del deporte
PPTX
GRANDES REPRESENTANTES DEL DEPORTE EN COL.
PPTX
Medallistas olimpicos en colombia
PPTX
Informaticaaaa
PPTX
M edallistas olímpicos
DOC
Exitos peruanos 2009 2010
PPTX
SORAYA JIMENEZ LA MEJOR HALTERISTA DE MEXICO
PPTX
Soraya jiménez mendivil
PPTX
duvannn.pptx
PPTX
Medallistas olímpicos de colombia
PPTX
Soraya jiménez mendivil:
PPTX
Vida y obra de los personajes mas destacados del deporte
PPTX
Deportistas
PPTX
Medallas olimpicas de colombia
PPT
Representantes ganadores colombianos en los ol+¡mpicos
PDF
Embajadoras Special K - Paola Espinosa
PPTX
Principales hechos deportivos en El Salvador
PPTX
Medallistas olímpicos en colombia
Vida y obra de personajes del deporte
GRANDES REPRESENTANTES DEL DEPORTE EN COL.
Medallistas olimpicos en colombia
Informaticaaaa
M edallistas olímpicos
Exitos peruanos 2009 2010
SORAYA JIMENEZ LA MEJOR HALTERISTA DE MEXICO
Soraya jiménez mendivil
duvannn.pptx
Medallistas olímpicos de colombia
Soraya jiménez mendivil:
Vida y obra de los personajes mas destacados del deporte
Deportistas
Medallas olimpicas de colombia
Representantes ganadores colombianos en los ol+¡mpicos
Embajadoras Special K - Paola Espinosa
Principales hechos deportivos en El Salvador
Medallistas olímpicos en colombia

Liderez Hombre Y Mujer

  • 1. Roberto Gómez Bolaños, nacido el 21 de febrero de 1929 en Ciudad de México. Antes de convertirse en actor, fue un boxeador principiante. También obtuvo el título de arquitecto.   En El Chavo del Ocho, Chespirito hacía el papel de un niño que vivía en un barril de cerveza en una vecindad mexicana, y en El Chapulín Colorado hacía el papel de un superhéroe de buen corazón que siempre se metía en situaciones cómicas. Estos dos programas se convirtieron en éxitos a lo largo de toda América Latina, Estados Unidos y España, y las estrellas del programa encontraron fama internacional. También protagonizó películas mexicanas como El Chanflee y El Chanflee 2. Después de detenerse la producción tanto de El Chavo como de El Chapulín, ambos comenzaron un tour por México y el resto de América Latina y Estados Unidos con diferentes obras, a veces con los personajes que les dieron fama. El 26 de noviembre de 2003, Chespirito y Florinda Meza recibieron la llave de la ciudad de Cicero (Illinois, EE.UU.). El 19 de noviembre de 2004 se casó con la actriz Florinda Meza, quien actuaba como "Doña Florinda" en El Chavo, tras más de 25 años de unión libre. Chespirito y Doña Meza han tenido problemas recientemente; las personas en los países que han visitado alegan que los actores han comenzado a presentarse a sí mismos como divos.     CHESPIRITO
  • 2. ANA GABRIELA GUEVARA Nombre: Ana Gabriela Guevara Espinoza País: México Edad: 26 años Fecha de nacimiento: 4 de marzo de 1977 Lugar de nacimiento: Nogales, Sonora En poco tiempo, Ana Gabriela Guevara se ha convertido en la máxima figura del deporte mexicano, logrando ser la mujer más rápida en los 400 metros planos a nivel mundial. Debido a su edad, la joven de Sonora no pudo continuar en el equipo, por lo que decidió continuar con otro deporte, y se decidió por el atletismo. En 1996 y 1997, Ana obtuvo sus primeras medallas de oro en la pista, al salir campeona en los 400 y 800 metros en la Olimpiada Juvenil. Comenzó a realizar algunas actuaciones fuera del país y logró la medalla de plata en 400 y 800 metros los Juegos Centroamericanos de Maracaibo. Su mejor actuación en 1998 fue en el Campeonato Iberoamericano en Portugal, donde se colgó la medalla dorada. Gracias a sus buenas actuaciones durante el año, se decidió que la sonorense fuera la abanderada de la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos de Winnipeg. Sin muchos problemas, Ana conquistó la medalla de oro para México en los 400 metros. Ana logró su calificación al Mundial de Atletismo en Sevilla, pero en esta ocasión no pudo llegar a la final, y al terminar en sexto lugar en la semifinal se quedó fuera de las medallas. Antes de finalizar el año, recibió el Premio Nacional del Deporte, algo que la motivó a seguir mejorando. La mexicana cumplió uno de sus sueños, y participó en los Juegos Olímpicos de Sydney. En esta ocasión, Ana logró su participación en la final y estuvo muy cerca de las medallas, pero al final se ubicó en la quinta posición. La australiana Cathy Freeman fue el primer lugar en la competencia. En 2001, Ana continuó con su preparación y participó en arias competencias internacionales, principalmente en Europa. Ese mismo año se realizó el Campeonato Mundial en Edmonton, Canadá, donde Ana volvió a llegar a la final. EL 2002 marcó la mejor época de la mexicana, ya que conquistó la Goleen League y el Grand Prix, además de dos medallas de oro en la Copa del Mundo en Madrid. El 3 de mayo de 2003, Ana logró la mejor marca en la historia de los 300 metros ante el público mexicano, que llenó el estadio de Ciudad Universitaria para ver a la nueva estrella del deporte mexicano. En el Campeonato Mundial de París, Ana Guevara se convirtió en la nueva reina de los 400 metros del atletismo mundial, al cronometrar 48 segundos con 89 centésimas, la mejor marca del año. El 14 de septiembre, la mexicana Ana Guevara estrenó su corona mundial, al ganar por tercer año consecutivo la Gala Atlética de la IAAF en Mónaco.