SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
7
Lo más leído
9
Lo más leído
Ligamentos
PAOLA CHARRIS
 ALDAIR TORNÉ
Un ligamento es una estructura en forma de banda
formada por tejido fibroso cuya función es unir y
estabilizar los huesos en las articulaciones.
A diferencia de los tendones, que conectan músculos
con hueso, los ligamentos interconectan huesos
adyacentes entre sí; en una articulación, los
ligamentos permiten y facilitan el movimiento dentro de
las direcciones anatómicas naturales, mientras que
restringe    aquellos     movimientos      que      son
anatómicamente anormales, impidiendo lesiones o
protrusiones que podrían surgir por este tipo de
movimiento.
En la mayoría de las articulaciones, los
ligamentos se encuentran por la parte exterior
de la cápsula articular y están unidos a los dos
huesos         de          la       articulación.

Pero en algunas articulaciones, como la
cadera y la rodilla, los ligamentos está dentro
de la cápsula articular, lo cual da más
resistencia a la articulación. Tales son los
casos de los ligamentos redondos de la cadera
y de los ligamentos cruzados de la rodilla.
En la mano y en el pie, las articulaciones están
formadas por huesos pequeños y la función de
los ligamentos es muy importante para
mantener unidos los huesos y dar fuerza a las
articulaciones.
Los ligamentos pueden ser más cortos o más
largos, más resistentes o más elásticos, según
el trabajo que hayan de realizar en cada
articulación.
Los ligamentos se clasifican tradicionalmente
  como:
 Acintados: ligamentos que pasan de un hueso
  a otro sin perder contacto en ningún momento
  con el hueso.
 Cordonados: ligamentos que saltan de una
  estructura ósea a la siguiente.
ACINTADOS                     CORDONALES
-Son refuerzos de la cápsula articular. -Son refuerzos de la cápsula articular.


-Se rompen por MECANISMO                -Se rompen por MECANISMO
NDIRECTO (por estirar al límite) y      NDIRECTO (por estirar al límite) y
también por MECANISMO DIRECTO.          también por MECANISMO DIRECTO.



-Si se rompen, puede hacerlo en una     -Si se rompen, se rompe del todo (los
parte o más cantidad de parte.          fragmentos están separados)
- El poder de cicatrización es muy      -El poder de cicatrización es
grande.                                 pequeño.
-La sensación es de INESTABILIDAD.      -La sensación es de FALLO
                                        ARTICULAR (no pasa información por
                                        el cerebro).
-Dolor agudo.                           -No duele.
Ligamentos
Ligamentos
Ligamentos
Ligamentos
Ligamentos
Ligamentos
Ligamentos
Ligamentos
HAY DOS FORMAS DE ENFRENTAR
LA   VIDA   :  UNA    ES   EL
ORGULLO, CREYENDO QUE LO
SABES TODO, LA OTRA ES LA
HUMIDAD, RECONOCIENDO QUE
TIENES MUCHO QUE APRENDER.
Ligamentos

Más contenido relacionado

PPTX
Ligamentos
PPT
Anatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
PPTX
Generalidades del Sistema Osteoarticular III
PPTX
Articulaciones IESTPOO
PDF
Osteologia generalidades latarjet
PPT
musculatura tonica y fasica
PPT
miembro inferior completo - terapia manual
PPTX
Biomecanica de los tendones y ligamentos
Ligamentos
Anatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
Generalidades del Sistema Osteoarticular III
Articulaciones IESTPOO
Osteologia generalidades latarjet
musculatura tonica y fasica
miembro inferior completo - terapia manual
Biomecanica de los tendones y ligamentos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Articulaciones
PPTX
Generalidades de Sistema muscular.
PDF
Tipos de articulaciones
PPTX
TIPO DE ARTICULACIONES Y SU CLASIFICACIÓN
PPTX
Clases de articulaciones y ligamentos
PPTX
Clasificación de los huesos del esqueleto humano
PPTX
Anatomía del Tejido Nervioso
PPT
PPT
Articulaciones.
PPTX
Anatomía-Articulaciones del tronco
PPT
Músculos del Craneo Y Cara
PPTX
ARTICULACIONES
PDF
Fisiologia del sistema muscular
PPTX
Musculos del miembro superior
PPT
Sistema muscular
PPTX
Articulaciones
PPT
05) sistema articular
PPTX
Tejido cartilaginoso
PPT
Tejido cartilaginoso
Articulaciones
Generalidades de Sistema muscular.
Tipos de articulaciones
TIPO DE ARTICULACIONES Y SU CLASIFICACIÓN
Clases de articulaciones y ligamentos
Clasificación de los huesos del esqueleto humano
Anatomía del Tejido Nervioso
Articulaciones.
Anatomía-Articulaciones del tronco
Músculos del Craneo Y Cara
ARTICULACIONES
Fisiologia del sistema muscular
Musculos del miembro superior
Sistema muscular
Articulaciones
05) sistema articular
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Tendones y ligamentos
PPT
Contraccion muscular
DOCX
Peritoneo
PPTX
Suturas y fontanelas
PPT
Articulación tobillo y pie
PPTX
anatomía: músculos del pie
PPTX
Articulación radiocubital distal
PPT
Planos y ejes del cuerpo humano
Tendones y ligamentos
Contraccion muscular
Peritoneo
Suturas y fontanelas
Articulación tobillo y pie
anatomía: músculos del pie
Articulación radiocubital distal
Planos y ejes del cuerpo humano
Publicidad

Similar a Ligamentos (20)

PPTX
Ligamentos
PPTX
Anatomia .pptx
PPT
Lesiones musculoesqueleticas
PPTX
Las articulaciones y los ligamentos
PDF
Anatomía articular, tendinosa y ligamentosa
PDF
Articulaciones Clasificación Fisiologia .pdf
PDF
Luxaciones, Esguinces y Fracturas.pdf
PPT
Fracturas, esguinces y luxaciones
PPTX
ESGUINCES, FRACTURAS E INMOVILIZACIONES
PPT
sistema muscular
PPT
Lesiones Articulares, Musculares Y Tendinosas
PPTX
patologia-articular-clase-1-lic-karla.pptx
PPTX
1. Lesiones musculo-esqueleticas del cuerpo
PPTX
ANATOMÍA DEL PIE 2.pptx musculoesqueletico
PPTX
Articulaciones Dr Arcaya diapositivas completas
PPT
Villodres 1
PPTX
Semana 09 TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA.pptx
PDF
Elasticidad en el entrenamiento marcial
PPT
Lesiones ligamentos ppt
PPTX
Lesiones ostearticulares
Ligamentos
Anatomia .pptx
Lesiones musculoesqueleticas
Las articulaciones y los ligamentos
Anatomía articular, tendinosa y ligamentosa
Articulaciones Clasificación Fisiologia .pdf
Luxaciones, Esguinces y Fracturas.pdf
Fracturas, esguinces y luxaciones
ESGUINCES, FRACTURAS E INMOVILIZACIONES
sistema muscular
Lesiones Articulares, Musculares Y Tendinosas
patologia-articular-clase-1-lic-karla.pptx
1. Lesiones musculo-esqueleticas del cuerpo
ANATOMÍA DEL PIE 2.pptx musculoesqueletico
Articulaciones Dr Arcaya diapositivas completas
Villodres 1
Semana 09 TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA.pptx
Elasticidad en el entrenamiento marcial
Lesiones ligamentos ppt
Lesiones ostearticulares

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
IPERC...................................
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Ligamentos

  • 3. Un ligamento es una estructura en forma de banda formada por tejido fibroso cuya función es unir y estabilizar los huesos en las articulaciones. A diferencia de los tendones, que conectan músculos con hueso, los ligamentos interconectan huesos adyacentes entre sí; en una articulación, los ligamentos permiten y facilitan el movimiento dentro de las direcciones anatómicas naturales, mientras que restringe aquellos movimientos que son anatómicamente anormales, impidiendo lesiones o protrusiones que podrían surgir por este tipo de movimiento.
  • 4. En la mayoría de las articulaciones, los ligamentos se encuentran por la parte exterior de la cápsula articular y están unidos a los dos huesos de la articulación. Pero en algunas articulaciones, como la cadera y la rodilla, los ligamentos está dentro de la cápsula articular, lo cual da más resistencia a la articulación. Tales son los casos de los ligamentos redondos de la cadera y de los ligamentos cruzados de la rodilla.
  • 5. En la mano y en el pie, las articulaciones están formadas por huesos pequeños y la función de los ligamentos es muy importante para mantener unidos los huesos y dar fuerza a las articulaciones. Los ligamentos pueden ser más cortos o más largos, más resistentes o más elásticos, según el trabajo que hayan de realizar en cada articulación.
  • 6. Los ligamentos se clasifican tradicionalmente como:  Acintados: ligamentos que pasan de un hueso a otro sin perder contacto en ningún momento con el hueso.  Cordonados: ligamentos que saltan de una estructura ósea a la siguiente.
  • 7. ACINTADOS CORDONALES -Son refuerzos de la cápsula articular. -Son refuerzos de la cápsula articular. -Se rompen por MECANISMO -Se rompen por MECANISMO NDIRECTO (por estirar al límite) y NDIRECTO (por estirar al límite) y también por MECANISMO DIRECTO. también por MECANISMO DIRECTO. -Si se rompen, puede hacerlo en una -Si se rompen, se rompe del todo (los parte o más cantidad de parte. fragmentos están separados) - El poder de cicatrización es muy -El poder de cicatrización es grande. pequeño. -La sensación es de INESTABILIDAD. -La sensación es de FALLO ARTICULAR (no pasa información por el cerebro). -Dolor agudo. -No duele.
  • 16. HAY DOS FORMAS DE ENFRENTAR LA VIDA : UNA ES EL ORGULLO, CREYENDO QUE LO SABES TODO, LA OTRA ES LA HUMIDAD, RECONOCIENDO QUE TIENES MUCHO QUE APRENDER.