“PLAN DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL MANEJO DE LAS NTICS EN LA FACULTAD DE JURISPRUDENCIA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA” LIGIA N. JACOME AMORES. AMBATO-ECUADOR
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMALos docentes de la facultad de Jurisprudencia no utilizan correctamente las NTICs en sus labores académicas
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMACAUSAS:Inexistencia de programas de capacitación en la Facultad de Jurisprudencia.Desinterés por parte de los docentes por la inclusión digital en su práctica docente.Poca importancia al uso de las NTICs por docentes y estudiantes en su quehacer educativo.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAEFECTOS:Desmotivación en los docentes para aprender y aplicar las NTICs con sus alumnos.Escaza aplicación de las NTICs en trabajos presentados por los estudiantes.Tendencia al analfabetismo digital.
OBJETIVO GENERALDesarrollar un plan de capacitación docente en la utilización de las NTICs para los docentes de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Tecnológica Indoamerica.
OBJETIVOS ESPECIFICOSPromover la utilización de las NTICs en los docentes de la Facultad de Jurisprudencia de la UTI.Establecer la inclusión digital en el quehacer educativo de la Facultad.Introducir  herramientas tecnológicas como soporte pedagógico en las actividades académicas tanto de docentes como de los estudiantes.
JUSTIFICACIÓNLa infraestructura tecnológica ha ayudado a que la mayoría de las facultades hagan uso de este potencial en sus labores académicas. Además la Universidad cuenta con su CAMPUS VIRTUAL donde la mayoría de los docentes tienen configuradas y en funcionamiento sus EVAS donde comparten con sus alumnos la construcción de nuevos conocimientos intercambiando contenidos, tareas, evaluación, etc.;  todo esto a través de los foros, chats, wikis, etc.Por tanto es necesario que se implemente a la brevedad posible un plan de capacitación docente en la utilización no solo de sus EVA si no de las NTICs en general.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN
CONCLUSIONESEste plan de capacitación tendrá una duración de 40 horas y podría empezar en el mes de Agosto (vacaciones del semestre).La capacitación será realizada en os laboratorios y por docentes de la Facultad de Sistemas de la UTI.Para la retroalimentación se llevarán a cabo trabajos experimentales con la plataforma virtual de la Universidad.
Ligia

Más contenido relacionado

PPTX
Portafolio –unidad 2
PPTX
Propuesta pedagogica
PPTX
Propuesta educativa
PPT
Situación problemática
DOCX
Plan programas libres
PPTX
Actividad: Integración de las tendencias tecnológicas 3.0 y metodologías en e...
PPTX
Situación problemática actividad 2
PPTX
Situación problemática TIC Taller Actividad 2
Portafolio –unidad 2
Propuesta pedagogica
Propuesta educativa
Situación problemática
Plan programas libres
Actividad: Integración de las tendencias tecnológicas 3.0 y metodologías en e...
Situación problemática actividad 2
Situación problemática TIC Taller Actividad 2

La actualidad más candente (14)

PPTX
PPTX
Situacion problematica
PPT
Capacit@ - Planificación
PDF
Actividad 3 tic
PPTX
Plan Capacitacion
PPTX
SOFTWARE EDUCATIVOS MODERNOS
PPTX
PPTX
Ambiente de aprendizaje digital EMS
DOCX
Matriz dofa liliana
PPTX
Propuesta Pedagógica
PPT
PráCtica 3
 
PPT
Fase de planificacion jose morales
PPTX
La tecnologia en el aula new
Situacion problematica
Capacit@ - Planificación
Actividad 3 tic
Plan Capacitacion
SOFTWARE EDUCATIVOS MODERNOS
Ambiente de aprendizaje digital EMS
Matriz dofa liliana
Propuesta Pedagógica
PráCtica 3
 
Fase de planificacion jose morales
La tecnologia en el aula new
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Convite tela verde
PPT
Rolando
PPS
Números
PDF
Prestando contas..
DOC
Tende piedade(livrais nos do-mal)
PPSX
Apresentacion libertagia-beta-1.7
PDF
Valerio Spada 2010
PPS
A estrelinha que era triste - Vovó Mima Badan
PPTX
PDF
Eugenio
ODP
Cloud fisl 12_pohlmann
PPTX
Bases curriculares
PPS
PPT
Filipe
PDF
Reportagem Raimundo
PDF
Xuxa e seus amigos – ano 1985
PPT
Hermenegildo Capelo
PPTX
DOC
PPT
Terezinha Oliveira Vi Biau2008
Convite tela verde
Rolando
Números
Prestando contas..
Tende piedade(livrais nos do-mal)
Apresentacion libertagia-beta-1.7
Valerio Spada 2010
A estrelinha que era triste - Vovó Mima Badan
Eugenio
Cloud fisl 12_pohlmann
Bases curriculares
Filipe
Reportagem Raimundo
Xuxa e seus amigos – ano 1985
Hermenegildo Capelo
Terezinha Oliveira Vi Biau2008
Publicidad

Similar a Ligia (20)

PPTX
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
PPTX
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De las TIC En
DOCX
Propuesta de capacitación 1
PPTX
Proyecto Educativo de maria natera
PPTX
Fase planificacion slideshare- gaia
PPTX
Planificación, Antares FatlaGrupoi
PPTX
Power point, antares_plantilla[1]
PPTX
Fase planificación
PPT
Planestic cierre
PPT
Planestic cierre
PPT
Planestic cierre
PPTX
PPTX
Fase de planificacion antares grupoi
PPTX
Fase planificacion-osteriz
PPTX
Proyecto fatla
PPT
PROGRAMA PACIE CAPACITACIÓN:INNOVACIÓN CON TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
PPT
Programa Capacitacion Tic Los Efe
PPTX
Fase de planificacion Antares grupoi
PDF
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
DOCX
Capacitacion docentes
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De las TIC En
Propuesta de capacitación 1
Proyecto Educativo de maria natera
Fase planificacion slideshare- gaia
Planificación, Antares FatlaGrupoi
Power point, antares_plantilla[1]
Fase planificación
Planestic cierre
Planestic cierre
Planestic cierre
Fase de planificacion antares grupoi
Fase planificacion-osteriz
Proyecto fatla
PROGRAMA PACIE CAPACITACIÓN:INNOVACIÓN CON TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Programa Capacitacion Tic Los Efe
Fase de planificacion Antares grupoi
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Capacitacion docentes

Más de Ligia Jácome (11)

PPTX
Pesentacion de curso
PPTX
PPT
Que es la infopedagogia
PPT
PPT
Calentamiento global
PPT
Calentamiento
PDF
Word ejercicio5 instrucciones
PDF
Paci eyaulasvirtuales
PPTX
Metodología pacie
PPTX
Metodología pacie
PPTX
Metodología pacie
Pesentacion de curso
Que es la infopedagogia
Calentamiento global
Calentamiento
Word ejercicio5 instrucciones
Paci eyaulasvirtuales
Metodología pacie
Metodología pacie
Metodología pacie

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introducción a la historia de la filosofía
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Ligia

  • 1. “PLAN DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL MANEJO DE LAS NTICS EN LA FACULTAD DE JURISPRUDENCIA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA” LIGIA N. JACOME AMORES. AMBATO-ECUADOR
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMALos docentes de la facultad de Jurisprudencia no utilizan correctamente las NTICs en sus labores académicas
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMACAUSAS:Inexistencia de programas de capacitación en la Facultad de Jurisprudencia.Desinterés por parte de los docentes por la inclusión digital en su práctica docente.Poca importancia al uso de las NTICs por docentes y estudiantes en su quehacer educativo.
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAEFECTOS:Desmotivación en los docentes para aprender y aplicar las NTICs con sus alumnos.Escaza aplicación de las NTICs en trabajos presentados por los estudiantes.Tendencia al analfabetismo digital.
  • 5. OBJETIVO GENERALDesarrollar un plan de capacitación docente en la utilización de las NTICs para los docentes de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Tecnológica Indoamerica.
  • 6. OBJETIVOS ESPECIFICOSPromover la utilización de las NTICs en los docentes de la Facultad de Jurisprudencia de la UTI.Establecer la inclusión digital en el quehacer educativo de la Facultad.Introducir herramientas tecnológicas como soporte pedagógico en las actividades académicas tanto de docentes como de los estudiantes.
  • 7. JUSTIFICACIÓNLa infraestructura tecnológica ha ayudado a que la mayoría de las facultades hagan uso de este potencial en sus labores académicas. Además la Universidad cuenta con su CAMPUS VIRTUAL donde la mayoría de los docentes tienen configuradas y en funcionamiento sus EVAS donde comparten con sus alumnos la construcción de nuevos conocimientos intercambiando contenidos, tareas, evaluación, etc.; todo esto a través de los foros, chats, wikis, etc.Por tanto es necesario que se implemente a la brevedad posible un plan de capacitación docente en la utilización no solo de sus EVA si no de las NTICs en general.
  • 11. CONCLUSIONESEste plan de capacitación tendrá una duración de 40 horas y podría empezar en el mes de Agosto (vacaciones del semestre).La capacitación será realizada en os laboratorios y por docentes de la Facultad de Sistemas de la UTI.Para la retroalimentación se llevarán a cabo trabajos experimentales con la plataforma virtual de la Universidad.