SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapas de Procesos combinados

          LIMA, Danny
         ZUÑIGA, Danilo
Si nada está escrito simplemente no
               existe
Y cuando hablamos de un proceso y
     este no se documenta…
Nadie es responsable y los trabajos se
        empiezan a distribuir
          inadecuadamente
“Eso no me toca hacer a mí”
          “Haz vos”
“No espere que nadie le ayude”
“El que quiere besar busca, la boca”
Hasta el trabajo de menor nivel en un
departamento podría ser objeto de una
      diagramación de procesos
La realidad dice:
“Existen cosas que pasan
desapercibidas en el día a día y que
pueden afectar positivamente o
negativamente a una empresa”
+
-
Y…
     ¿A que viene todo
     esto relacionado al
     Mapa de
     Procesos?
Mapa de Procesos
 Representación gráfica de los distintos procesos que ocurren
  dentro de una empresa
Se establecen



 Individuos  ¿Quiénes?
 Tareas  ¿Quiénes? ¿Qué?
¿Para qué?

 Conocer ¿cómo se llevan a cabo los procesos
 Aumentar la calidad
 Punto de partida ¿Qué hay?
 Orientar a nuevos empleados
 Situaciones críticas
 Establecer, evaluar y fortalecer con indicadores los resultados
¿Por qué?

 Ver la secuencia paso a paso de los procesos y analizarlos
¿Qué permite?

 Identificar donde se falla o donde se puede mejorar
¿Cuándo?
 Automatizar
 Quejas de lado y lado
   “Yo no hago eso”
   “Eso hace la señora xxx”
   “No habrá alguien que me ayude”
   “Nadie me enseñó”
Simbología
   Flujo de         Decisión
   proceso

   Inicio / fin     Generación de
                    un documento
   Proceso
                    Actividad de
                    Control
   Conector con
   otros procesos
                     Almacenaje
    Entrada /        Informático
    Salida
Adicionalmente
 Las entradas y salidas pueden tener las siguientes siglas
  asociadas:
   X crítico
   S estándar
   C controlable
   TOC restricciones
   H material peligroso
Mapa Vertical
                Departamento de   Auxiliar Contable
     Paciente
                   imágenes

 Entrega de                          Generación de
                    Revisar
 pedido para                         certificado de
                 documentación
  atención                             asistencia
   médica
Mapa Horizontal

                    Entrega de
  Paciente          pedido para
                     atención
                      médica


Departamento de                      Revisar
   imágenes                       documentación



                                                  Generación de
Auxiliar Contable                                 certificado de
                                                    asistencia
Mapa Combinado
 Realiza un detalle más profundo del proceso, al ser matricial,
  pudiendo ubicar recursos, tiempos, entradas, salidas, etc. en la
  columna o fila restante.
Mapa Combinado
                         Proceso manual   Sistema

                    Entrega de
  Paciente          pedido para
                     atención
                      médica


Departamento de         Revisar
   imágenes          documentación



                                            Generación de
Auxiliar Contable                           certificado de
                                              asistencia
Mapa Combinado
                     Entrada         Proceso        Salida

                    Entrega de
  Paciente          pedido para
                     atención
                      médica


Departamento de                      Revisar
   imágenes                       documentación



                                                  Generación de
Auxiliar Contable                                 certificado de
                                                    asistencia
¿Qué necesitamos?
  Definir alcances, ¿dónde inicia y dónde termina el proceso?
  ¿Qué proceso deseo diagramar?
  Dividir el flujo en etapas y asociar simbologías
Planillaje del IEES
1.   Paciente llega a recibir atención proveniente del IEES
2.   Paciente entrega la documentación al departamento de imágenes
3.   Departamento de imágenes realiza el examen solicitado.
4.   Auxiliar Contable revisa que cada documentación tenga su respectivo
     informe médico.
5.   Si no existe informe médico se solicita al Departamento de Imágenes la
     respectiva generación del mismo
6.   Auxiliar Contable ingresa la documentación de cada paciente atendido en el
     sistema.
7.   Auxiliar Contable archiva documentación física y genera una copia física
8.   Departamento administrativo realiza una revisión de la documentación
9.   El sistema genera una archivo plano con los pacientes atendidos y se envía la
     documentación original archivada y el archivo digital
Principales inconvenientes
1. Departamento de imágenes no adjunta informe médico con la
   documentación respectiva a cada paciente
2. En muchas de las ocasiones se espera hasta el final del mes para
   generar una copia de la documentación física original
3. No se ingresa al sistema los pacientes atendidos en el momento
   exacto en que se ha generado la documentación con el informe
   médico.
Principales inconvenientes
1. Departamento de imágenes no adjunta informe médico con la
   documentación respectiva a cada paciente
2. En muchas de las ocasiones se espera hasta el final del mes para
   generar una copia de la documentación física original
3. No se ingresa al sistema los pacientes atendidos en el momento
   exacto en que se ha generado la documentación con el informe
   médico.
Individuos
1.    Auxiliar Contable
2.    Departamento de Imágenes
3.    Departamento Administrativo
4.    Paciente
5.    IEES

     Recursos
1.    Sistema
2.    Documentación
3.    Archivo Plano
Lima, danny; zuñiga, danilo mapa de procesos (1)

Más contenido relacionado

PDF
Presentacion infografias
PPTX
Proceso para agendamiento y dearrollo de citas
PPT
Novedades Escritorio y SIA-Abucasis 2014
PDF
Reservación de Turnos
PPTX
SYMABBS
PPTX
Citas Médicas
PDF
Sia 33 01 00 novedades (2)
DOCX
Carta Estructurada y M E-R
Presentacion infografias
Proceso para agendamiento y dearrollo de citas
Novedades Escritorio y SIA-Abucasis 2014
Reservación de Turnos
SYMABBS
Citas Médicas
Sia 33 01 00 novedades (2)
Carta Estructurada y M E-R

Destacado (20)

PPT
Propuesta mapa procesos ce
PDF
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
DOCX
Mapa de procesos empresa
PPTX
Trabajo de ntics
PPTX
Mapa de procesos fideiso
PDF
Mapa de procesos
DOCX
Mapa de procesos mag sgc
PPTX
Actividad nro 2 mapa de procesos
PPTX
PPT
Mapa de proceso o sistema de gestión de calidad
PPTX
Mapa de procesos
PDF
Sist operativo pop_v1
PPS
MAPEO DE PROCESOS
PDF
Flujograma de proceso de ventas de matcofer 1
PPTX
Mapa Procesos
PPT
Mapa conceptual organigrama político
PPT
Mapa de procesos
PPT
MAPA DE PROCESOS
PPT
Administración y mejora de procesos
PPTX
Identificacion de peligros y valoracion de riesgos
Propuesta mapa procesos ce
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
Mapa de procesos empresa
Trabajo de ntics
Mapa de procesos fideiso
Mapa de procesos
Mapa de procesos mag sgc
Actividad nro 2 mapa de procesos
Mapa de proceso o sistema de gestión de calidad
Mapa de procesos
Sist operativo pop_v1
MAPEO DE PROCESOS
Flujograma de proceso de ventas de matcofer 1
Mapa Procesos
Mapa conceptual organigrama político
Mapa de procesos
MAPA DE PROCESOS
Administración y mejora de procesos
Identificacion de peligros y valoracion de riesgos
Publicidad

Similar a Lima, danny; zuñiga, danilo mapa de procesos (1) (20)

PPTX
Historias clinicas electronicas
PPTX
Historias clinicas electronicas
PPTX
Proyecto SICODEM
PPT
Necesidad de Tecnologías de Información desde la perspectiva en la Salud Publica
PDF
Brainmix Servicios Tecnologicos para organizaciones de salud
PPTX
Gestion por procesos
PDF
4. grd historia pptx.220511
PDF
4. grd historia pptx.220511
PPTX
Trabajo final borrador sistema inf
PPT
Tecnologia informática en sistemas de salud privado
PPTX
Si imagenes diapositivas final
PPTX
Si imagenes diapositivas
PDF
Marco de trabajo genérico para crear sistemas de Historia Clínica Electrónica...
PPTX
Proyecto Creacion Empre
PDF
Taller IHE IHE en Radiología Perfiles PDI e IRWF: Su uso en una aplicación co...
PDF
Bspp120009 taller ihe-v.01.02
PPT
Sistemas de Información de Salud para Establecimientos Médicos del Perú
ODP
Sistema de Gestión Gerencial
PDF
Maximice la eficiencia y la eficacia de los procesos en la industria de la salud
PPTX
Expo fsi[final]
Historias clinicas electronicas
Historias clinicas electronicas
Proyecto SICODEM
Necesidad de Tecnologías de Información desde la perspectiva en la Salud Publica
Brainmix Servicios Tecnologicos para organizaciones de salud
Gestion por procesos
4. grd historia pptx.220511
4. grd historia pptx.220511
Trabajo final borrador sistema inf
Tecnologia informática en sistemas de salud privado
Si imagenes diapositivas final
Si imagenes diapositivas
Marco de trabajo genérico para crear sistemas de Historia Clínica Electrónica...
Proyecto Creacion Empre
Taller IHE IHE en Radiología Perfiles PDI e IRWF: Su uso en una aplicación co...
Bspp120009 taller ihe-v.01.02
Sistemas de Información de Salud para Establecimientos Médicos del Perú
Sistema de Gestión Gerencial
Maximice la eficiencia y la eficacia de los procesos en la industria de la salud
Expo fsi[final]
Publicidad

Lima, danny; zuñiga, danilo mapa de procesos (1)

  • 1. Mapas de Procesos combinados LIMA, Danny ZUÑIGA, Danilo
  • 2. Si nada está escrito simplemente no existe
  • 3. Y cuando hablamos de un proceso y este no se documenta…
  • 4. Nadie es responsable y los trabajos se empiezan a distribuir inadecuadamente
  • 5. “Eso no me toca hacer a mí” “Haz vos” “No espere que nadie le ayude”
  • 6. “El que quiere besar busca, la boca”
  • 7. Hasta el trabajo de menor nivel en un departamento podría ser objeto de una diagramación de procesos
  • 8. La realidad dice: “Existen cosas que pasan desapercibidas en el día a día y que pueden afectar positivamente o negativamente a una empresa”
  • 9. +
  • 10. -
  • 11. Y… ¿A que viene todo esto relacionado al Mapa de Procesos?
  • 12. Mapa de Procesos  Representación gráfica de los distintos procesos que ocurren dentro de una empresa
  • 13. Se establecen  Individuos  ¿Quiénes?  Tareas  ¿Quiénes? ¿Qué?
  • 14. ¿Para qué?  Conocer ¿cómo se llevan a cabo los procesos  Aumentar la calidad  Punto de partida ¿Qué hay?  Orientar a nuevos empleados  Situaciones críticas  Establecer, evaluar y fortalecer con indicadores los resultados
  • 15. ¿Por qué?  Ver la secuencia paso a paso de los procesos y analizarlos
  • 16. ¿Qué permite?  Identificar donde se falla o donde se puede mejorar
  • 17. ¿Cuándo?  Automatizar  Quejas de lado y lado  “Yo no hago eso”  “Eso hace la señora xxx”  “No habrá alguien que me ayude”  “Nadie me enseñó”
  • 18. Simbología Flujo de Decisión proceso Inicio / fin Generación de un documento Proceso Actividad de Control Conector con otros procesos Almacenaje Entrada / Informático Salida
  • 19. Adicionalmente  Las entradas y salidas pueden tener las siguientes siglas asociadas:  X crítico  S estándar  C controlable  TOC restricciones  H material peligroso
  • 20. Mapa Vertical Departamento de Auxiliar Contable Paciente imágenes Entrega de Generación de Revisar pedido para certificado de documentación atención asistencia médica
  • 21. Mapa Horizontal Entrega de Paciente pedido para atención médica Departamento de Revisar imágenes documentación Generación de Auxiliar Contable certificado de asistencia
  • 22. Mapa Combinado  Realiza un detalle más profundo del proceso, al ser matricial, pudiendo ubicar recursos, tiempos, entradas, salidas, etc. en la columna o fila restante.
  • 23. Mapa Combinado Proceso manual Sistema Entrega de Paciente pedido para atención médica Departamento de Revisar imágenes documentación Generación de Auxiliar Contable certificado de asistencia
  • 24. Mapa Combinado Entrada Proceso Salida Entrega de Paciente pedido para atención médica Departamento de Revisar imágenes documentación Generación de Auxiliar Contable certificado de asistencia
  • 25. ¿Qué necesitamos?  Definir alcances, ¿dónde inicia y dónde termina el proceso?  ¿Qué proceso deseo diagramar?  Dividir el flujo en etapas y asociar simbologías
  • 26. Planillaje del IEES 1. Paciente llega a recibir atención proveniente del IEES 2. Paciente entrega la documentación al departamento de imágenes 3. Departamento de imágenes realiza el examen solicitado. 4. Auxiliar Contable revisa que cada documentación tenga su respectivo informe médico. 5. Si no existe informe médico se solicita al Departamento de Imágenes la respectiva generación del mismo 6. Auxiliar Contable ingresa la documentación de cada paciente atendido en el sistema. 7. Auxiliar Contable archiva documentación física y genera una copia física 8. Departamento administrativo realiza una revisión de la documentación 9. El sistema genera una archivo plano con los pacientes atendidos y se envía la documentación original archivada y el archivo digital
  • 27. Principales inconvenientes 1. Departamento de imágenes no adjunta informe médico con la documentación respectiva a cada paciente 2. En muchas de las ocasiones se espera hasta el final del mes para generar una copia de la documentación física original 3. No se ingresa al sistema los pacientes atendidos en el momento exacto en que se ha generado la documentación con el informe médico.
  • 28. Principales inconvenientes 1. Departamento de imágenes no adjunta informe médico con la documentación respectiva a cada paciente 2. En muchas de las ocasiones se espera hasta el final del mes para generar una copia de la documentación física original 3. No se ingresa al sistema los pacientes atendidos en el momento exacto en que se ha generado la documentación con el informe médico.
  • 29. Individuos 1. Auxiliar Contable 2. Departamento de Imágenes 3. Departamento Administrativo 4. Paciente 5. IEES Recursos 1. Sistema 2. Documentación 3. Archivo Plano