SlideShare una empresa de Scribd logo
TOXICOLOGIA
Plaguicidas
5to de Bioquímica y Farmacia “A”
UniversidadTécnicade Machala
Página1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA
TOXICOLOGIA
NOMBRE: BrendaEspinoza Blacio
CATEDRÁTICO: Dr. CarlosGarcía
CURSO: 5to Año de Bioquímica y Farmacia “A”
FECHA: Machala, 5 de Enero del 2015
TRIMESTRE: Tercero
TEMA:
LINDANO
LINDANO: Insecticida organoclorado. Moderadamente tóxico para los efectos
agudos, con un LD50 oral de 76 y dermal de 500, actúa por contacto e ingestión.
Clasificación IARC: Grupo 2B, posible carcinogénico. (**)
Usado en la agricultura y en el control de pediculosis. Pertenece a la Docena Maldita.
Nombres comerciales: Lindafor 90, Banzai 40 D.
Importadoras: Rhone Poulenc, Anasac
Carencia: No corresponde
Efectos agudos : Irritante. Hiperestesia y parestesia en cara y extremidades.
Hiperexcitabilidad y convulsiones, mareo, vértigo, incoordinación, temblor y
confusión mental, náusea, dólor de estómago, vómito, debilidad, espasmos
musculares, dificultad respiratoria. En los casos más severos, se presentan
TOXICOLOGIA
Plaguicidas
5to de Bioquímica y Farmacia “A”
UniversidadTécnicade Machala
Página2
contracciones mioclónicas, seguidas de convulsiones tónico clónicas generalizadas,
indistinguibles de las de origen epiléptico, coma y depresión respiratoria. En enero de
l989 en Linares un niño falleció y otros 5 menores quedaron gravemente lesionados
por envenenamiento por Lindano.
Efectos crónicos : De alto riesgo para la salud humana. Produce cirrosis y hepatitis
crónica. Rinitis, eczemas, conjuntivitis. Esta comprobado sus efectos cutáneos como,
sensibilización cutánea, reacción alérgica y exantema. Interfiere en la fertilidad
masculina; testículos atrofiados, disminuye la producción de esperma y peso de los
testículos en ratas. Tumores cancerosos al hígado en animales de laboratorio.
Asociado a cáncer cerebral y anemia aplásica. Estudios epidemiológicos recientes
(1995) reportados por la Cancer Prevention Coalition (CPC) de Estados Unidos,
establecen una asociación entre el uso shampoos de lindano y cáncer cerebral en
niños. Es un carcinógeno comprobado en animales y una embriotoxina, causando
daño en el sistema nervioso de humanos y animales. Efectos teratogénicos
comprobados en animales de laboratorio; fetotoxicidad. Puede producir efectos
mutagénicos, causando aberraciones cromosómicas en cultivos de leucocitos.
Estrógeno ambiental; puede provocar alteraciones en el sistema reproductivo y
endocrino.
Efectos ambientales : Produce efectos adversos en el ambiente. Su alto factor de
bioconcentración conduce a la biomagnificación en la cadena alimentaria. Además
contiene impurezas persistentes en el ambiente. Altamente tóxico para los
organismos acuáticos como peces y crustáceos. Tóxico para abejas. Como substancia
química persistente, se evapora rápidamente en zonas cálidas depositándose
posteriormente en regiones polares, por un efecto de "destilación". Se puede
encontrar Lindano a distancias de 5 kilómetros del área de aplicación. En agua de
lluvia en Tokio se encontró en concentraciones de 29-398 ng/ly en agua potable y
aguas de efluentes industriales en Europa y USA. También se puede detectar en suelos
en muchas partes del mundo, incluso en las regiones polares donde jamás se ha
usado. Se bioacumula en peces, aves, mamíferos marinos y a través de la cadena
alimentaria llega al ser humano.
El peligro del lindano procede de que, como todos los organoclorados, además de ser
tóxico tiene la capacidad de ser almacenados en los seres vivos (bioacumulación). Es
dañino para la salud humana y para el ambiente
El HCH se asimila ingiriéndolo, respirándolo o tocándolo y sus efectos tóxicos
dependen de la cantidad de isómeros que lo formen y principalmente de la cantidad
de isómero gamma que contenga. Si se toma en grandes cantidades, o que no es
normal, pero puede suceder en algunos casos accidentales, el HCH provoca dolores de
cabeza, cansancio, debilidad, malestar, insomnio, diarreas, vómito y fiebre, e incluso
la muerte, si se tomara en muy grandes cantidades. A pequeñas dosis, pero en
exposiciones largas (toxicidad crónica) causa problemas hepáticos, renales,
hormonales, ginecológicos, sanguíneos (anemias) y del sistema nervioso. Por otro
lado, se ha encontrado que en varios animales es cancerígeno, y se podría pensar que
también lo puede ser para el hombre, aunque esto no está demostrado todavía .La
OMS recomienda tratar el HCH y sus isómeros como si fuesen cancerígenos.
TOXICOLOGIA
Plaguicidas
5to de Bioquímica y Farmacia “A”
UniversidadTécnicade Machala
Página3
Prohibido en: Finlandia, Noruega, Indonesia, Korea, Alemania, Argentina***,
Bulgaria, Checoeslovaquia, Colombia, Chipre, Dinamarca, Ecuador, Estados Unidos,
Países Bajos, Hungría, Japón. Liechstenstein, Nueva Zelandia, Panamá, Paraguay,
Uruguay, Portugal, Singapur, Thailandia, Yugoeslavia.
Restringido en: Australia, Austria, Cyprus, Sri Lanka, Kenya, Méjico, Turquía.
Suspendido en: Suecia desde 1988 por razones de salud (asociado a propiedades
cancerígenas) y ambientales (alta persistencia lo hace ambientalmente inaceptable).
Prohibido en Noruega por su alta persistencia en el ambiente y su indeseado
potencial de evaporación y dispersión.
Retirado por la empresa productora en: Canadá.
Incluido en la lista ICP de FAO en 1997.
(**) International Agency for Research on Cancer. Agencia Internacional para la
Investigación del Cáncer.
*** Prohibido su uso en la agricultura y ganadería.
WEBGRAFÍA
 http://www.olca.cl/oca/plaguicidas/plag04.htm
 http://www.paritarios.cl/especial_plaguicida.htm
 http://www.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/13Residu/121Lindan.htm
Revisado
Día Mes Año
Machala,12 deEnero del2015.
__________________________________ ________________________________
BrendaE. EspinozaB. Dr. Carlos García
Estudiante Catedrático

Más contenido relacionado

PPTX
Plaguicidas
PPT
Plaguicidas
PPT
Presentación plaguicidas
PPTX
Intoxicacion por herbicidas
DOCX
Portafolio de toxicologia tercer trimestre
PPTX
Clase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos Fijos
PDF
Hl2_UT4_Plaguicidas
DOCX
Plaguicidas y compuestos orgánicos fosforados y clorados
Plaguicidas
Plaguicidas
Presentación plaguicidas
Intoxicacion por herbicidas
Portafolio de toxicologia tercer trimestre
Clase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos Fijos
Hl2_UT4_Plaguicidas
Plaguicidas y compuestos orgánicos fosforados y clorados

La actualidad más candente (9)

PDF
Plaguicidas toxicologia
PPTX
Plaguicidas intoxicación descontaminación
DOCX
Diario 15
PPT
PresentacióN P Laguicidas
PDF
Toxicos organicos fijos lur
PPTX
Intoxicación por plaguicidas
PPTX
Clase13
PPT
Intoxicaciones
PPT
Salud Ambiental Infantil: Un Desafío (E. Paris)
Plaguicidas toxicologia
Plaguicidas intoxicación descontaminación
Diario 15
PresentacióN P Laguicidas
Toxicos organicos fijos lur
Intoxicación por plaguicidas
Clase13
Intoxicaciones
Salud Ambiental Infantil: Un Desafío (E. Paris)
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Contruimos la paz
PPTX
Las frutas tp AGOOS Y CORI
PPT
Propiedad intelectual 123
DOC
Histamina y antihistaminicos
PDF
Diagnóstico 2° jopd
PPTX
Encuentro3 las tic
PPTX
Demanda y oferta
PPT
Proceso de acompañamiento pedagogico jesus emaus educacion y familia 17092010
PDF
Presentacion jica mexica
DOCX
PROCESO DE SUSCRIPCION EN LINKED IN
PPT
Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...
PPTX
Examn d infor rse
PPTX
Conoces calaméo
PPTX
Gbsd vdc
DOCX
Calidad total
PPS
Desperdicios humanos
PPTX
Presentacion ver. 2
PDF
Propuesta de formación aula activa
PDF
Riesgos en construccion
Contruimos la paz
Las frutas tp AGOOS Y CORI
Propiedad intelectual 123
Histamina y antihistaminicos
Diagnóstico 2° jopd
Encuentro3 las tic
Demanda y oferta
Proceso de acompañamiento pedagogico jesus emaus educacion y familia 17092010
Presentacion jica mexica
PROCESO DE SUSCRIPCION EN LINKED IN
Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...
Examn d infor rse
Conoces calaméo
Gbsd vdc
Calidad total
Desperdicios humanos
Presentacion ver. 2
Propuesta de formación aula activa
Riesgos en construccion
Publicidad

Similar a Lindano (1) (20)

PDF
Diarios primer hemisemestre
PDF
DOCX
Toxicos en los alimentos
DOCX
Sustancias
PDF
Intoxicación por Plaguicidas listas .pdf
DOCX
TRABAJO DE INVESTIGACION Sustancias
DOCX
Informe grupos-alimentos
DOCX
Sustancias consulta iii
DOCX
Toxi t001(cicuta)
DOCX
Toxicos en-los-alimentos
PPT
Carcinogénesis
PPTX
Carcinogénesis yo
PPT
Toxicidad no dirigida al organo
PPT
Toxicidad no dirigida al organo
PPT
Carcinogénesis
DOCX
Sustancias
PDF
Toxicologia diario 15
PDF
Pdf enfermedades por venenos toxicos
PDF
Pdf enfermedades por venenos toxicos
DOCX
Diario 15
Diarios primer hemisemestre
Toxicos en los alimentos
Sustancias
Intoxicación por Plaguicidas listas .pdf
TRABAJO DE INVESTIGACION Sustancias
Informe grupos-alimentos
Sustancias consulta iii
Toxi t001(cicuta)
Toxicos en-los-alimentos
Carcinogénesis
Carcinogénesis yo
Toxicidad no dirigida al organo
Toxicidad no dirigida al organo
Carcinogénesis
Sustancias
Toxicologia diario 15
Pdf enfermedades por venenos toxicos
Pdf enfermedades por venenos toxicos
Diario 15

Más de Brendita Spinoza (20)

PDF
Brenda espinoza-legislacion
DOCX
Registro sanitario
PDF
2 -control_de_calidad_de_medicamentos33
DOCX
Visita al-bioterio
PDF
Tesis validacion dayana (1)
PDF
Diapositivas sharapin2010 castellano
DOCX
Registro sanitario-jas-autoguardado-1
DOCX
Registro sanitario
DOCX
Plancha facil
DOCX
Experimento en-ratas
PPTX
Teratognesis toxi
DOCX
Toxicidad semillas manzana
PDF
5025 7079-1-pb
DOCX
Preguntas (2)
PPTX
Teratogenos 111108140517-phpapp01
PDF
Toxicos organicos
DOCX
Toxico sustancias
DOCX
Toxicos en-los-alimentos
DOCX
PPTX
Teratogenos 111108140517-phpapp01
Brenda espinoza-legislacion
Registro sanitario
2 -control_de_calidad_de_medicamentos33
Visita al-bioterio
Tesis validacion dayana (1)
Diapositivas sharapin2010 castellano
Registro sanitario-jas-autoguardado-1
Registro sanitario
Plancha facil
Experimento en-ratas
Teratognesis toxi
Toxicidad semillas manzana
5025 7079-1-pb
Preguntas (2)
Teratogenos 111108140517-phpapp01
Toxicos organicos
Toxico sustancias
Toxicos en-los-alimentos
Teratogenos 111108140517-phpapp01

Último (20)

PDF
INFORME ESPECIAL BICENTENARIO DE BOLIVIA.pdf
PDF
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
PDF
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
PDF
S07 - Morfología urbana..........................
PPTX
fisioterapia 6 semestre - ---- serealizo
PDF
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
PPTX
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
EXPOSICIÓN 2021.pptxhgdfshdghsdgshdghsds
PPT
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
PDF
RADIOGRAFIA DEL PARQUE AUTOMOTOR EN BOLIVA Y PROYECCIONES 2025-2030.pdf
PPTX
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
PPTX
Milder Antoni quirhuayo segura trabajo de investigación .pptx
PDF
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
PDF
dhjhfjhjcnjhghhhdfhuhhchchuuhuhduhduddyhdu
PDF
Rendición_Pública_de_Cuentas_Inicial_2019.pdf
PDF
Riesgos en Negociaciones_comercio exterior.pdf
PPT
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
PPTX
DOROTHEA E OREM EXPO.pptx de una teoridta importante
PPTX
Precio optimo de venta para un emprendimiento familiar
PDF
Unidad Nº 1 Introduccion a Estadísticas
INFORME ESPECIAL BICENTENARIO DE BOLIVIA.pdf
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
S07 - Morfología urbana..........................
fisioterapia 6 semestre - ---- serealizo
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
EXPOSICIÓN 2021.pptxhgdfshdghsdgshdghsds
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
RADIOGRAFIA DEL PARQUE AUTOMOTOR EN BOLIVA Y PROYECCIONES 2025-2030.pdf
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
Milder Antoni quirhuayo segura trabajo de investigación .pptx
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
dhjhfjhjcnjhghhhdfhuhhchchuuhuhduhduddyhdu
Rendición_Pública_de_Cuentas_Inicial_2019.pdf
Riesgos en Negociaciones_comercio exterior.pdf
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
DOROTHEA E OREM EXPO.pptx de una teoridta importante
Precio optimo de venta para un emprendimiento familiar
Unidad Nº 1 Introduccion a Estadísticas

Lindano (1)

  • 1. TOXICOLOGIA Plaguicidas 5to de Bioquímica y Farmacia “A” UniversidadTécnicade Machala Página1 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA TOXICOLOGIA NOMBRE: BrendaEspinoza Blacio CATEDRÁTICO: Dr. CarlosGarcía CURSO: 5to Año de Bioquímica y Farmacia “A” FECHA: Machala, 5 de Enero del 2015 TRIMESTRE: Tercero TEMA: LINDANO LINDANO: Insecticida organoclorado. Moderadamente tóxico para los efectos agudos, con un LD50 oral de 76 y dermal de 500, actúa por contacto e ingestión. Clasificación IARC: Grupo 2B, posible carcinogénico. (**) Usado en la agricultura y en el control de pediculosis. Pertenece a la Docena Maldita. Nombres comerciales: Lindafor 90, Banzai 40 D. Importadoras: Rhone Poulenc, Anasac Carencia: No corresponde Efectos agudos : Irritante. Hiperestesia y parestesia en cara y extremidades. Hiperexcitabilidad y convulsiones, mareo, vértigo, incoordinación, temblor y confusión mental, náusea, dólor de estómago, vómito, debilidad, espasmos musculares, dificultad respiratoria. En los casos más severos, se presentan
  • 2. TOXICOLOGIA Plaguicidas 5to de Bioquímica y Farmacia “A” UniversidadTécnicade Machala Página2 contracciones mioclónicas, seguidas de convulsiones tónico clónicas generalizadas, indistinguibles de las de origen epiléptico, coma y depresión respiratoria. En enero de l989 en Linares un niño falleció y otros 5 menores quedaron gravemente lesionados por envenenamiento por Lindano. Efectos crónicos : De alto riesgo para la salud humana. Produce cirrosis y hepatitis crónica. Rinitis, eczemas, conjuntivitis. Esta comprobado sus efectos cutáneos como, sensibilización cutánea, reacción alérgica y exantema. Interfiere en la fertilidad masculina; testículos atrofiados, disminuye la producción de esperma y peso de los testículos en ratas. Tumores cancerosos al hígado en animales de laboratorio. Asociado a cáncer cerebral y anemia aplásica. Estudios epidemiológicos recientes (1995) reportados por la Cancer Prevention Coalition (CPC) de Estados Unidos, establecen una asociación entre el uso shampoos de lindano y cáncer cerebral en niños. Es un carcinógeno comprobado en animales y una embriotoxina, causando daño en el sistema nervioso de humanos y animales. Efectos teratogénicos comprobados en animales de laboratorio; fetotoxicidad. Puede producir efectos mutagénicos, causando aberraciones cromosómicas en cultivos de leucocitos. Estrógeno ambiental; puede provocar alteraciones en el sistema reproductivo y endocrino. Efectos ambientales : Produce efectos adversos en el ambiente. Su alto factor de bioconcentración conduce a la biomagnificación en la cadena alimentaria. Además contiene impurezas persistentes en el ambiente. Altamente tóxico para los organismos acuáticos como peces y crustáceos. Tóxico para abejas. Como substancia química persistente, se evapora rápidamente en zonas cálidas depositándose posteriormente en regiones polares, por un efecto de "destilación". Se puede encontrar Lindano a distancias de 5 kilómetros del área de aplicación. En agua de lluvia en Tokio se encontró en concentraciones de 29-398 ng/ly en agua potable y aguas de efluentes industriales en Europa y USA. También se puede detectar en suelos en muchas partes del mundo, incluso en las regiones polares donde jamás se ha usado. Se bioacumula en peces, aves, mamíferos marinos y a través de la cadena alimentaria llega al ser humano. El peligro del lindano procede de que, como todos los organoclorados, además de ser tóxico tiene la capacidad de ser almacenados en los seres vivos (bioacumulación). Es dañino para la salud humana y para el ambiente El HCH se asimila ingiriéndolo, respirándolo o tocándolo y sus efectos tóxicos dependen de la cantidad de isómeros que lo formen y principalmente de la cantidad de isómero gamma que contenga. Si se toma en grandes cantidades, o que no es normal, pero puede suceder en algunos casos accidentales, el HCH provoca dolores de cabeza, cansancio, debilidad, malestar, insomnio, diarreas, vómito y fiebre, e incluso la muerte, si se tomara en muy grandes cantidades. A pequeñas dosis, pero en exposiciones largas (toxicidad crónica) causa problemas hepáticos, renales, hormonales, ginecológicos, sanguíneos (anemias) y del sistema nervioso. Por otro lado, se ha encontrado que en varios animales es cancerígeno, y se podría pensar que también lo puede ser para el hombre, aunque esto no está demostrado todavía .La OMS recomienda tratar el HCH y sus isómeros como si fuesen cancerígenos.
  • 3. TOXICOLOGIA Plaguicidas 5to de Bioquímica y Farmacia “A” UniversidadTécnicade Machala Página3 Prohibido en: Finlandia, Noruega, Indonesia, Korea, Alemania, Argentina***, Bulgaria, Checoeslovaquia, Colombia, Chipre, Dinamarca, Ecuador, Estados Unidos, Países Bajos, Hungría, Japón. Liechstenstein, Nueva Zelandia, Panamá, Paraguay, Uruguay, Portugal, Singapur, Thailandia, Yugoeslavia. Restringido en: Australia, Austria, Cyprus, Sri Lanka, Kenya, Méjico, Turquía. Suspendido en: Suecia desde 1988 por razones de salud (asociado a propiedades cancerígenas) y ambientales (alta persistencia lo hace ambientalmente inaceptable). Prohibido en Noruega por su alta persistencia en el ambiente y su indeseado potencial de evaporación y dispersión. Retirado por la empresa productora en: Canadá. Incluido en la lista ICP de FAO en 1997. (**) International Agency for Research on Cancer. Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer. *** Prohibido su uso en la agricultura y ganadería. WEBGRAFÍA  http://www.olca.cl/oca/plaguicidas/plag04.htm  http://www.paritarios.cl/especial_plaguicida.htm  http://www.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/13Residu/121Lindan.htm Revisado Día Mes Año Machala,12 deEnero del2015. __________________________________ ________________________________ BrendaE. EspinozaB. Dr. Carlos García Estudiante Catedrático