SlideShare una empresa de Scribd logo
Lineamientos de Power Point
Ten en cuenta tres factores
de éxito:
1. Visibilidad
2. Claridad
3. Simplicidad
INFORMACIÓN
Incluye úni
Nunca incluyas en una diapositiva
TODO lo que piensas decir, pues te
verías obligado(a) a leer todo el tiempo
y esto no juega a tu favor.
Limita el contenido de cada diapositiva y
evita los diseños complicados
Desarrolla un tema por diapositiva.
Utiliza letra del número 24 a 32 para el texto y
32 a 40 para los encabezados.
Incluye un máximo de 3 a 5 párrafos por diapositiva.
Evita tener más de 50 palabras en una diapositiva
(usa palabras clave que refuercen el tema).
Limita el número total de diapositivas.
Como máximo, prevé aproximadamente un 50%
del número de minutos de la presentación
(30 minutos / 15 diapositivas).
Asegúrate que el contenido sea lo suficientemente
grande para ser visto claramente en la parte de atrás
del auditorio.
Cuida que los tipos de letra con serie (Times)
se vean bien con el cañón que vas a utilizar
y con la superficie en la que vas a proyectar.
Elabora un diseño
sencillo y consistente
No abuses del uso de
MAYÚSCULAS
Evita usar muchos colores diferentes,
estilos de letras u otras formas de énfasis.
Selecciona fondos, tipo y tamaño de
letras, transiciones, etc. que sean
consistentes a
los largo de la presentación.
Evita el abuso de animaciones,
sonidos, video y otros “soniditos o
tintineos”.
Evita los colores o combinaciones muy brillantes.
Utiliza colores que no alteren a tu público.
Prueba con fondos oscuros y letras claras.
Utiliza los colores para tu beneficio.
Emplea imágenes y
gráficas en lugar de
textos.
Utiliza imágenes lo
suficientemente
grandes para ser
vistas por todos.
Evita saturar las diapositivas con demasiadas gráficas (incluye
una sola imagen, tabla o gráfica por diapositiva).
Utiliza las gráficas para dar
énfasis o para sustituir texto.
Asegúrate de que las gráficas
tengan un propósito y una
conexión obvia con el texto o la
discusión.
Asegúrate de la precisión en la
gramática,
ortografía y
puntuación.
Realiza una prueba antes de la presentación.
Prepárate para tratar con cualquier falla del equipo y
tengas un plan alternativo en caso de que no se pueda
realizar la presentación
(puedes llevarla impresa en modo notas).

Más contenido relacionado

PDF
Lineamientos generales sobre presentaciones
PDF
Lineamientos para presentaciones
PPTX
Lineamientos para una adecuada presentación en power point
PDF
Lineamientos para diseño de un ppt
PPT
Criterios para una buena presentación multimedia
PPTX
PRESENTACIONES DIGITALES
PPTX
Navegar por internet en forma segura
PPTX
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia.
Lineamientos generales sobre presentaciones
Lineamientos para presentaciones
Lineamientos para una adecuada presentación en power point
Lineamientos para diseño de un ppt
Criterios para una buena presentación multimedia
PRESENTACIONES DIGITALES
Navegar por internet en forma segura
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Navegar por internet de forma segura.
PPTX
Las tic en la casa
PPT
Criterios para elaborar una presentación eficaz
PPTX
Definición de televisión presentacion
PPTX
Actividad integradora 5
PPTX
Software de presentacion
PPT
1 Qué es una presentación digital
PPTX
Las tic en mi comunidad
PPTX
Textos y Mundos posibles
PPTX
Tipos de redacción
PPTX
El uso de las tic en la comunidad
DOCX
Buscar informacion tic
DOCX
Actividad integradora 5 prepa en linea sep
DOCX
PRESENTACIONES DIGITALES
PDF
El periodico impreso y digital; elementos básicos y características
PPTX
La prevención del ciberbullying y sexting
PPT
el texto en multimedia
PPTX
Las Tic en casa, las tics en diferentes ambitos
PPTX
MAPA CONCEPTUAL
Navegar por internet de forma segura.
Las tic en la casa
Criterios para elaborar una presentación eficaz
Definición de televisión presentacion
Actividad integradora 5
Software de presentacion
1 Qué es una presentación digital
Las tic en mi comunidad
Textos y Mundos posibles
Tipos de redacción
El uso de las tic en la comunidad
Buscar informacion tic
Actividad integradora 5 prepa en linea sep
PRESENTACIONES DIGITALES
El periodico impreso y digital; elementos básicos y características
La prevención del ciberbullying y sexting
el texto en multimedia
Las Tic en casa, las tics en diferentes ambitos
MAPA CONCEPTUAL
Publicidad

Similar a Lineamientos de Power Point (20)

PDF
lineamientos para una presentacion ppt.pdf
PPTX
Lineamientos para una presentaciòn
DOC
Ilustracion
PPTX
Reglas para una presentacion Eficaz
PPTX
Reglas de presentación electrónica
PPTX
Sugerencias para crear una presentación eficaz
DOCX
Uso de diapositivas
PDF
Presentaciones efectivas
PPT
Presentación1
PPTX
Sugerencias_para Crear una Presentación Eficaz
PPTX
angelica zoughen
PPTX
10. Luis Felipe Garcia Martinez- actividad 7
PPTX
Sugerencias para crear una presentación eficaz
PDF
Informatica iv material para actividad 7
DOC
Pautas De Presentaciones Power Point
DOCX
Recomendaciones para una presentación de calidad
DOCX
3¿cómo hacer en presentacion power point.
DOCX
Consejos útiles para la elaboración y empleo de las diapositivas como medio d...
PPTX
Actividad 7 osmar raul burgueño garcia
PPTX
Como debe ser y que debe contener una
lineamientos para una presentacion ppt.pdf
Lineamientos para una presentaciòn
Ilustracion
Reglas para una presentacion Eficaz
Reglas de presentación electrónica
Sugerencias para crear una presentación eficaz
Uso de diapositivas
Presentaciones efectivas
Presentación1
Sugerencias_para Crear una Presentación Eficaz
angelica zoughen
10. Luis Felipe Garcia Martinez- actividad 7
Sugerencias para crear una presentación eficaz
Informatica iv material para actividad 7
Pautas De Presentaciones Power Point
Recomendaciones para una presentación de calidad
3¿cómo hacer en presentacion power point.
Consejos útiles para la elaboración y empleo de las diapositivas como medio d...
Actividad 7 osmar raul burgueño garcia
Como debe ser y que debe contener una
Publicidad

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Lineamientos de Power Point

  • 2. Ten en cuenta tres factores de éxito: 1. Visibilidad 2. Claridad 3. Simplicidad
  • 3. INFORMACIÓN Incluye úni Nunca incluyas en una diapositiva TODO lo que piensas decir, pues te verías obligado(a) a leer todo el tiempo y esto no juega a tu favor.
  • 4. Limita el contenido de cada diapositiva y evita los diseños complicados Desarrolla un tema por diapositiva.
  • 5. Utiliza letra del número 24 a 32 para el texto y 32 a 40 para los encabezados. Incluye un máximo de 3 a 5 párrafos por diapositiva.
  • 6. Evita tener más de 50 palabras en una diapositiva (usa palabras clave que refuercen el tema).
  • 7. Limita el número total de diapositivas. Como máximo, prevé aproximadamente un 50% del número de minutos de la presentación (30 minutos / 15 diapositivas).
  • 8. Asegúrate que el contenido sea lo suficientemente grande para ser visto claramente en la parte de atrás del auditorio.
  • 9. Cuida que los tipos de letra con serie (Times) se vean bien con el cañón que vas a utilizar y con la superficie en la que vas a proyectar.
  • 11. No abuses del uso de MAYÚSCULAS
  • 12. Evita usar muchos colores diferentes, estilos de letras u otras formas de énfasis. Selecciona fondos, tipo y tamaño de letras, transiciones, etc. que sean consistentes a los largo de la presentación.
  • 13. Evita el abuso de animaciones, sonidos, video y otros “soniditos o tintineos”.
  • 14. Evita los colores o combinaciones muy brillantes. Utiliza colores que no alteren a tu público. Prueba con fondos oscuros y letras claras. Utiliza los colores para tu beneficio.
  • 15. Emplea imágenes y gráficas en lugar de textos. Utiliza imágenes lo suficientemente grandes para ser vistas por todos.
  • 16. Evita saturar las diapositivas con demasiadas gráficas (incluye una sola imagen, tabla o gráfica por diapositiva).
  • 17. Utiliza las gráficas para dar énfasis o para sustituir texto. Asegúrate de que las gráficas tengan un propósito y una conexión obvia con el texto o la discusión.
  • 18. Asegúrate de la precisión en la gramática, ortografía y puntuación.
  • 19. Realiza una prueba antes de la presentación. Prepárate para tratar con cualquier falla del equipo y tengas un plan alternativo en caso de que no se pueda realizar la presentación (puedes llevarla impresa en modo notas).

Notas del editor

  • #4: Utilice las notas del orador para complementar lo que va a decir cuando esté exponiendo el tema.
  • #11: Asegúrese de que estos contribuyan a atraer la atención y no a distraer al auditorio. Recuerde: los efectos sólo deben emplearse para sustituir la “mano” del profesor que señala, subraya enfatiza una parte del contenido.
  • #19: Este último punto es muy importante, no lo debemos pasar por alto ya que en cualquier momento la tecnología puede fallar.
  • #20: FIN DE LA PRESENTACIÓN