SlideShare una empresa de Scribd logo
LINUX LITE
MEDIA TÉCNICA SISTEMAS
JHOSIMAR SOLIPA
MANUELA LUJAN, VANESA RUEDA, LAURA
GUERRERO, ALEJANDRA MARÍN.
Institución educativa Alberto lebrun
munera
27/03/2014
Linux lite
Logo
Que es
Linux Lite cumple desde un principio con las
expectativas creadas en torno a su rapidez y ligereza.
El inicio de sesión en vivo es realmente veloz, no
desmerece para nada a otras alternativas con
entornos de escritorio más livianos.
INSTALACIÓN
Arranque y apagado
El sistema arroja unos tiempos de inicio y finalización bastante
buenos, teniendo en cuenta que la base es Ubuntu 12.04, con 18
meses ya de antigüedad, lo que en Informática tiende a llamarse
obsoleto, calificación con la que, dicho sea de paso, no estoy nada de
acuerdo. 16 segundos para apagarse y 25 para encenderse son
tiempos alejados de los modernos estándares de systemd, pero para
mí son más que aceptables.
Software
El manejo de programas se realiza con el conocido gestor de
paquetes Synaptic, mientras que las actualizaciones se instalan con
el script que comentaba más arriba. Entre la batería de aplicaciones
incluidas con Linux Lite tenemos Firefox 24, Thunar 1.2.3, VLC 2.0.8,
Libreoffice 3.5 o Gimp 2.8, por señalar los programas que utilizo más.
Reconocimiento de hardware
Cualquier derivada de Ubuntu juega con ventaja en este apartado,
Linux Lite no es una excepción. Salvo por un problema con el
reconocimiento de la contraseña de acceso a la red Wifi casera, el
resto se ejecuta de forma incólume: la impresora es reconocida y
auto-instalada, el escáner ídem de lo mismo, la webcam también y la
red cableada, efectivamente, funcionante desde un inicio.
Conectividad
Todo perfecto en este sentido, Samba se ejecuta bien, si bien no
conseguí hacer streaming de modo directo desde mi portátil. Por lo
demás, el reconocimiento de dispositivos externos es más que
correcto.
Experiencia "out of the box"
Al igual que ocurre con el reconocimiento de hardware, al ser una
derivada de la distro de Canonical obtenemos una experiencia de uso
muy amigable para el usuario novel. Todos los archivos multimedia,
pdf y de oficina se pueden abrir sin dificultad alguna. El pequeño
"pero" viene en esta ocasión por la vía del applet de sonido de XFCE,
que escoge por defecto HDMI en lugar del sonido estándar y requiere
de intervención del usuario para su corrección.
Estabilidad del sistema
Durante las pruebas realizadas a Linux Lite no se produjo ningún
cuelgue o mal funcionamiento de aplicaciones. Un comportamiento
impecable en este sentido.
Fluidez
Uno de los puntos clave a la hora de analizar esta distro, toda vez que
hacen de esta característica su seña de identidad. Y no, no falla en
cumplir lo que promete, una experiencia muy fluida y un desempeño
ligero.
Gestión de energía
La suspensión a RAM y el reposo de la pantalla funcionan bien, no así
la hibernación (desconozco, ciertamente, si alguien sigue usando esta
función hoy en día), pues no existe diferencia alguna entre apagar e
hibernar para Linux Lite,ya que no se mantienen las aplicaciones y
procesos abiertos tras el reinicio.
Personalización
Siendo sincero, no me apetecía en demasía configurar esta
distribución como si fuese a hacer uso de ella a diario. Las pocas
tareas de personalización que llevé a cabo se limitaron a la
instalación del soporte para 32 bits, imprescindible en las pruebas de
rendimiento de Phoronix, y a los controladores propietarios.
Curiosamente, tras instalar estos últimos vía jockey, encontré que el
consumo de RAM bajaba hasta los 345 Mb al inicio. Eso sí, a costa de
perder el Plymouth de la silueta de Tux (una baja sin importancia, en
realidad).
FICHA TÉCNICA
Distribución: Linux Lite 1.0.6
Entorno de escritorio: XFCE 4.8
Kernel: 3.2.0-48
Xorg: 1.11.3
Driver gráfico: fglrx 8.96.4
OpenGL: 4.2.11627
GCC: 4.6

Más contenido relacionado

PDF
Mantenimiento
PDF
Particiones Linux
PPTX
Sistemas operativos
PDF
Sistemas pórtables
PPT
Mantenimiento logico de computadores
PDF
Swap Y Grub
DOCX
Manual de usuario wifislax (uriel guzman)
PDF
Páez, Torres
Mantenimiento
Particiones Linux
Sistemas operativos
Sistemas pórtables
Mantenimiento logico de computadores
Swap Y Grub
Manual de usuario wifislax (uriel guzman)
Páez, Torres

La actualidad más candente (17)

PPTX
Maquinas virtuales
PDF
MAntenimiento Bermeo Día
DOC
PROGRAMAS DE APLICACIONES EN LINUX UNIDAD 4
DOCX
PPTX
Fases de instalacion de un sistema operativo [jabbawockeez]
ODP
Ventjas y desvaentjas de ubuntu torres_paez
PDF
Clientes ligeros y servidores nx
DOCX
Cuestionario
PDF
GNU/Linux Debian Squeeze 6.0.0 Instalación
PPTX
Presentación1 1
PDF
Clientes ligeros y Servidores NX
PDF
Triptico linux
DOCX
Informatica 1 ventaja del sofware libre
PPSX
2 do bachillerato trabajho en clase
PDF
Como virtualizar windows_xp_en_windows_7
DOC
Preguntas frecuentes sobre ubuntu
ODP
Instalaciones De Ubuntu
Maquinas virtuales
MAntenimiento Bermeo Día
PROGRAMAS DE APLICACIONES EN LINUX UNIDAD 4
Fases de instalacion de un sistema operativo [jabbawockeez]
Ventjas y desvaentjas de ubuntu torres_paez
Clientes ligeros y servidores nx
Cuestionario
GNU/Linux Debian Squeeze 6.0.0 Instalación
Presentación1 1
Clientes ligeros y Servidores NX
Triptico linux
Informatica 1 ventaja del sofware libre
2 do bachillerato trabajho en clase
Como virtualizar windows_xp_en_windows_7
Preguntas frecuentes sobre ubuntu
Instalaciones De Ubuntu
Publicidad

Similar a Linux lite (20)

PDF
Linux mas ligero ¿Cuál pide menos recursos_.pdf
ODP
Evaluacion Escritorios Ubuntu
DOCX
Linux para computadoras aniguas
PPTX
Sistemas Operativos.
PPTX
Sistemas Operativos.
PPTX
sistema operativo
PPT
Sistema Operativo Linuxinfo
PPTX
Sistemas Operativos.
PPTX
Sistemas operativos
PPT
Instalacion de linux ubuntu 10.04
PPT
Instalacion de linux ubuntu 10.04
PPTX
software libre para la educación
PPTX
Exposicion de linux
DOCX
INICIO BÁSICO PARA INGRESAR AL MUNDO TECNOLÓGICO
PPTX
ODT
Trabajo linux
PPT
Sistema operativo linux
PDF
Paper Sistema Operativo Linux
Linux mas ligero ¿Cuál pide menos recursos_.pdf
Evaluacion Escritorios Ubuntu
Linux para computadoras aniguas
Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.
sistema operativo
Sistema Operativo Linuxinfo
Sistemas Operativos.
Sistemas operativos
Instalacion de linux ubuntu 10.04
Instalacion de linux ubuntu 10.04
software libre para la educación
Exposicion de linux
INICIO BÁSICO PARA INGRESAR AL MUNDO TECNOLÓGICO
Trabajo linux
Sistema operativo linux
Paper Sistema Operativo Linux
Publicidad

Más de Laura Cristina Guerrero (20)

DOCX
Proyecto formativo de sistemas (1) (2)
DOCX
6. guia sistemas hub y switch (1)
DOCX
14. guia sistemas switch y router (1) (1)
DOCX
Attachment (1)
DOCX
3 140826140245-phpapp01 (1)
DOCX
5. guia sistemas servidor y repetidor (4) (1)
DOCX
Elementos de un cableado estructurado
DOCX
Elementos de un cableado estructurado
PPTX
Informe meli y lala
DOCX
Guia sistemas subneting
DOCX
DOCX
PPTX
Medios de transmisión
DOCX
Ficha+para+mantenimiento
DOCX
Informe+sala+de+informática
DOCX
2 d y 3d guia vane ♥ (1)
PDF
225126250 10-guia-redes-1-elementos-de-un-cuarto-de-telecomunicaciones-manuela
DOCX
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo
Proyecto formativo de sistemas (1) (2)
6. guia sistemas hub y switch (1)
14. guia sistemas switch y router (1) (1)
Attachment (1)
3 140826140245-phpapp01 (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (4) (1)
Elementos de un cableado estructurado
Elementos de un cableado estructurado
Informe meli y lala
Guia sistemas subneting
Medios de transmisión
Ficha+para+mantenimiento
Informe+sala+de+informática
2 d y 3d guia vane ♥ (1)
225126250 10-guia-redes-1-elementos-de-un-cuarto-de-telecomunicaciones-manuela
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo

Linux lite

  • 1. LINUX LITE MEDIA TÉCNICA SISTEMAS JHOSIMAR SOLIPA MANUELA LUJAN, VANESA RUEDA, LAURA GUERRERO, ALEJANDRA MARÍN. Institución educativa Alberto lebrun munera 27/03/2014
  • 2. Linux lite Logo Que es Linux Lite cumple desde un principio con las expectativas creadas en torno a su rapidez y ligereza. El inicio de sesión en vivo es realmente veloz, no desmerece para nada a otras alternativas con entornos de escritorio más livianos.
  • 4. Arranque y apagado El sistema arroja unos tiempos de inicio y finalización bastante buenos, teniendo en cuenta que la base es Ubuntu 12.04, con 18 meses ya de antigüedad, lo que en Informática tiende a llamarse obsoleto, calificación con la que, dicho sea de paso, no estoy nada de acuerdo. 16 segundos para apagarse y 25 para encenderse son tiempos alejados de los modernos estándares de systemd, pero para mí son más que aceptables. Software El manejo de programas se realiza con el conocido gestor de paquetes Synaptic, mientras que las actualizaciones se instalan con el script que comentaba más arriba. Entre la batería de aplicaciones incluidas con Linux Lite tenemos Firefox 24, Thunar 1.2.3, VLC 2.0.8, Libreoffice 3.5 o Gimp 2.8, por señalar los programas que utilizo más.
  • 5. Reconocimiento de hardware Cualquier derivada de Ubuntu juega con ventaja en este apartado, Linux Lite no es una excepción. Salvo por un problema con el reconocimiento de la contraseña de acceso a la red Wifi casera, el resto se ejecuta de forma incólume: la impresora es reconocida y auto-instalada, el escáner ídem de lo mismo, la webcam también y la red cableada, efectivamente, funcionante desde un inicio.
  • 6. Conectividad Todo perfecto en este sentido, Samba se ejecuta bien, si bien no conseguí hacer streaming de modo directo desde mi portátil. Por lo demás, el reconocimiento de dispositivos externos es más que correcto. Experiencia "out of the box" Al igual que ocurre con el reconocimiento de hardware, al ser una derivada de la distro de Canonical obtenemos una experiencia de uso
  • 7. muy amigable para el usuario novel. Todos los archivos multimedia, pdf y de oficina se pueden abrir sin dificultad alguna. El pequeño "pero" viene en esta ocasión por la vía del applet de sonido de XFCE, que escoge por defecto HDMI en lugar del sonido estándar y requiere de intervención del usuario para su corrección. Estabilidad del sistema Durante las pruebas realizadas a Linux Lite no se produjo ningún cuelgue o mal funcionamiento de aplicaciones. Un comportamiento impecable en este sentido.
  • 8. Fluidez Uno de los puntos clave a la hora de analizar esta distro, toda vez que hacen de esta característica su seña de identidad. Y no, no falla en cumplir lo que promete, una experiencia muy fluida y un desempeño ligero. Gestión de energía La suspensión a RAM y el reposo de la pantalla funcionan bien, no así la hibernación (desconozco, ciertamente, si alguien sigue usando esta función hoy en día), pues no existe diferencia alguna entre apagar e hibernar para Linux Lite,ya que no se mantienen las aplicaciones y procesos abiertos tras el reinicio. Personalización Siendo sincero, no me apetecía en demasía configurar esta distribución como si fuese a hacer uso de ella a diario. Las pocas tareas de personalización que llevé a cabo se limitaron a la instalación del soporte para 32 bits, imprescindible en las pruebas de rendimiento de Phoronix, y a los controladores propietarios. Curiosamente, tras instalar estos últimos vía jockey, encontré que el consumo de RAM bajaba hasta los 345 Mb al inicio. Eso sí, a costa de perder el Plymouth de la silueta de Tux (una baja sin importancia, en realidad).
  • 9. FICHA TÉCNICA Distribución: Linux Lite 1.0.6 Entorno de escritorio: XFCE 4.8 Kernel: 3.2.0-48 Xorg: 1.11.3 Driver gráfico: fglrx 8.96.4 OpenGL: 4.2.11627 GCC: 4.6